SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Informe final
Resultados de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz,
durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019).
Isaac Espinoza Marcial
29 de Mayo del 2019.
Índice
Introducción 1
Metodología 2
Resultados 3
Conclusiones y recomendaciones 5
Referencias y fuentes de consulta 6
Introducción:
El tema que seleccioné me pareció el adecuado toda vez que en la ciudad donde
vivo que es Orizaba, Veracruz, una de las energía renovables más conocida es la
energía hidráulica, siendo la referencia principal las plantas hidroeléctricas que se
encuentran cercanas a mi ciudad, sin embargo, la información respecto a sus
resultados, son de poco conocimiento para los habitantes y me parece interesante
conocer los resultados de este tipo de energía renovable, lo cual sin duda está muy
relacionado con la ingeniería que quiero cursar.
Por lo tanto, mi tema y objetivos consisten en lo siguiente:
Resultados de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante
el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019).
Objetivo general. Conocer los resultados de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad
Mendoza, durante el primer año de su creación. (25/04/2018-25/04/2019).
Objetivos específicos.
1. Investigar los resultados económicos la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad
Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019).
2. Indagar los resultados de la creación de empleos de la la hidroeléctrica Santa
Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación
(25/04/2018-25/04/2019).
3. Conocer el funcionamiento de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza,
Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019).
4. Obtener los resultados cuantitativos del abastecimiento de energía eléctrica por
los trabajos de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante
el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019)
Metodología:
Metodología documental. Para mi investigación consulté de forma general qué es la
energía, energías renovables y en específico la energía hidroeléctrica, además de
eso consulté lo periódicos de la región sobre notas relacionadas con la planta
hidroeléctrica de la que me interesa conocer sus resultados.
Dentro de este apartado incluyo mi programa de trabajo, consistente en Lunes a
Viernes de 7 a 8 pm.
Resultados:
- ¿Qué tema investigué y qué pregunta traté de responder?
Las energías renovables, energía hidroeléctrica y resultados de la planta
hidroeléctrica de Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz.
- ¿Qué información utilicé?
Documental, de publicaciones y periódicos, así como la entrevista y la encuesta.
- ¿Cuán confiables fueron mis fuentes?
Considero que con más tiempo podría lograr el objetivo de mi investigación,
ampliamente.
- ¿Los hechos que reporte en el informe están basados información fidedigna?
Los hechos relatados son fidedignos.
- ¿Qué conceptos o ideas de las que he investigado son las más importantes?
Las energías renovables, el conocimiento sobre ellas y los pros o contras.
- ¿Cuál es mi punto de vista?
Mi tema es interesante y puede ser información relevante para la población de mi
ciudad
- ¿A qué conclusiones estoy llegando?
Que falta mucha información al respecto en la población y sobre todo obras del
gobierno para promover las energías renovables.
- ¿Qué implicaciones se derivan de mis conclusiones?y
Mayor tiempo para dedicar a la investigación y lograr mi objetivo general.
- ¿Necesito más información antes de emitir una conclusión?
Definitivamente, para una mejor investigación necesito más tiempo y estudio.
Conclusiones y recomendaciones:
Considero que requiero más tiempo para lograr el objetivo de mi investigación, toda
vez que hasta este momento solo cuento con información general respecto al temay
pude notar que la población está poco informada sobre las energías renovables, la
energía hidroeléctrica y en específico los resultados de las plantas hidroeléctricas
de la región.
Referencias y fuentes de consulta:
Fuentes primarias
(Energético, s.f.)
(Gutiérrez & Montenegro Fragoso, 2012)
(National Geographic, 2010)
(Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la República, 2004)
Fuentes secundarias
(Gámez, 2018)
(Veracruzano, 2018)
(SIE, 2019)

Más contenido relacionado

Similar a Informe final

Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdfGrupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
alexlasso65
 
B V04 I01 002
B V04  I01 002B V04  I01 002
B V04 I01 002
ENRIQUE ESPERANZA
 
Bv04 I01 002
Bv04 I01 002Bv04 I01 002
Bv04 I01 002
ENRIQUE ESPERANZA
 
Cuaderno de campo cyt.docx
Cuaderno de campo cyt.docxCuaderno de campo cyt.docx
Cuaderno de campo cyt.docx
JoaquinTorres46
 
Presentación Multimedia en Línea
Presentación Multimedia en LíneaPresentación Multimedia en Línea
Presentación Multimedia en Línea
YormanAlejandroCasti
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
Ronaldceballos
 
Monografiadeforestacion
MonografiadeforestacionMonografiadeforestacion
Monografiadeforestacion
Ronaldceballos
 
Nivel de aceptacion de los paneles solares
Nivel de aceptacion de los paneles solaresNivel de aceptacion de los paneles solares
Nivel de aceptacion de los paneles solares
LuisAlarconMinaya
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
JXCP.86
 
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablasExp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
wilsonsaldarriagacru1
 
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docxGabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela381620
 
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptxpower Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
micaelan2803
 
Estudio de caso linea de Investigación MEDS
Estudio de caso linea de Investigación MEDSEstudio de caso linea de Investigación MEDS
Estudio de caso linea de Investigación MEDS
johan ramos
 
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloniTrabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Elba Beatriz Paoloni
 
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
unacl20
 
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
unacl20
 
Jesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informeJesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informe
Iván González Gómez
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Alejandra Leyva
 
Insercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdf
Insercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdfInsercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdf
Insercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdf
HenryPerezdelaVega
 

Similar a Informe final (20)

Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdfGrupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
 
B V04 I01 002
B V04  I01 002B V04  I01 002
B V04 I01 002
 
Bv04 I01 002
Bv04 I01 002Bv04 I01 002
Bv04 I01 002
 
Cuaderno de campo cyt.docx
Cuaderno de campo cyt.docxCuaderno de campo cyt.docx
Cuaderno de campo cyt.docx
 
Presentación Multimedia en Línea
Presentación Multimedia en LíneaPresentación Multimedia en Línea
Presentación Multimedia en Línea
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografiadeforestacion
MonografiadeforestacionMonografiadeforestacion
Monografiadeforestacion
 
Nivel de aceptacion de los paneles solares
Nivel de aceptacion de los paneles solaresNivel de aceptacion de los paneles solares
Nivel de aceptacion de los paneles solares
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
 
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablasExp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
Exp5 secundaria-3 organizamos informacion en tablas
 
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docxGabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
Gabriela Mella_Informe proceso de planificación.docx
 
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptxpower Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
 
Estudio de caso linea de Investigación MEDS
Estudio de caso linea de Investigación MEDSEstudio de caso linea de Investigación MEDS
Estudio de caso linea de Investigación MEDS
 
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloniTrabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
 
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
 
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
Tarea 2. informe.ada gonzalez 050511
 
Jesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informeJesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informe
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
 
Insercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdf
Insercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdfInsercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdf
Insercion-de-energias-renovables-en-plantas-mineras.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Informe final

  • 1. Investigación documental y de campo Informe final Resultados de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019). Isaac Espinoza Marcial 29 de Mayo del 2019.
  • 2. Índice Introducción 1 Metodología 2 Resultados 3 Conclusiones y recomendaciones 5 Referencias y fuentes de consulta 6
  • 3. Introducción: El tema que seleccioné me pareció el adecuado toda vez que en la ciudad donde vivo que es Orizaba, Veracruz, una de las energía renovables más conocida es la energía hidráulica, siendo la referencia principal las plantas hidroeléctricas que se encuentran cercanas a mi ciudad, sin embargo, la información respecto a sus resultados, son de poco conocimiento para los habitantes y me parece interesante conocer los resultados de este tipo de energía renovable, lo cual sin duda está muy relacionado con la ingeniería que quiero cursar. Por lo tanto, mi tema y objetivos consisten en lo siguiente: Resultados de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019). Objetivo general. Conocer los resultados de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, durante el primer año de su creación. (25/04/2018-25/04/2019). Objetivos específicos. 1. Investigar los resultados económicos la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019). 2. Indagar los resultados de la creación de empleos de la la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019). 3. Conocer el funcionamiento de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019). 4. Obtener los resultados cuantitativos del abastecimiento de energía eléctrica por los trabajos de la hidroeléctrica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz, durante el primer año de su creación (25/04/2018-25/04/2019)
  • 4. Metodología: Metodología documental. Para mi investigación consulté de forma general qué es la energía, energías renovables y en específico la energía hidroeléctrica, además de eso consulté lo periódicos de la región sobre notas relacionadas con la planta hidroeléctrica de la que me interesa conocer sus resultados. Dentro de este apartado incluyo mi programa de trabajo, consistente en Lunes a Viernes de 7 a 8 pm.
  • 5. Resultados: - ¿Qué tema investigué y qué pregunta traté de responder? Las energías renovables, energía hidroeléctrica y resultados de la planta hidroeléctrica de Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz. - ¿Qué información utilicé? Documental, de publicaciones y periódicos, así como la entrevista y la encuesta. - ¿Cuán confiables fueron mis fuentes? Considero que con más tiempo podría lograr el objetivo de mi investigación, ampliamente. - ¿Los hechos que reporte en el informe están basados información fidedigna? Los hechos relatados son fidedignos. - ¿Qué conceptos o ideas de las que he investigado son las más importantes? Las energías renovables, el conocimiento sobre ellas y los pros o contras. - ¿Cuál es mi punto de vista? Mi tema es interesante y puede ser información relevante para la población de mi ciudad - ¿A qué conclusiones estoy llegando? Que falta mucha información al respecto en la población y sobre todo obras del gobierno para promover las energías renovables. - ¿Qué implicaciones se derivan de mis conclusiones?y
  • 6. Mayor tiempo para dedicar a la investigación y lograr mi objetivo general. - ¿Necesito más información antes de emitir una conclusión? Definitivamente, para una mejor investigación necesito más tiempo y estudio.
  • 7. Conclusiones y recomendaciones: Considero que requiero más tiempo para lograr el objetivo de mi investigación, toda vez que hasta este momento solo cuento con información general respecto al temay pude notar que la población está poco informada sobre las energías renovables, la energía hidroeléctrica y en específico los resultados de las plantas hidroeléctricas de la región.
  • 8. Referencias y fuentes de consulta: Fuentes primarias (Energético, s.f.) (Gutiérrez & Montenegro Fragoso, 2012) (National Geographic, 2010) (Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la República, 2004) Fuentes secundarias (Gámez, 2018) (Veracruzano, 2018) (SIE, 2019)