SlideShare una empresa de Scribd logo
Soc. Emma Corina Salazar / Cátedra: Ecología, Ambiente y Sustentabilidad / Informe final
Página 1 de 3
Reporte Grupal sobre el Plan / Campaña
Tema / Propuesta: El reciclaje del papel, nuestra propuesta es un Twitter informativo donde las
personas puedan informarse sobre cómo darle un mejor uso al papel a
través de consejos utilizando recursos como imágenes o videos, también
donde las personas puedan tener información acerca los centros de
recolección de papel o campañas de este tema que estén en la ciudad de
Caracas.
Días de
Campaña/Plan:
Nuestra campaña tendrá una duración de tres días, debido a que queremos
ver cuál es el impacto que tiene en un periodo corto, de esa manera
podremos ver si la gente está realmente interesada por el reciclaje del papel
o no.
Actividades
planificadas /
Actividades
realizadas :
Al principio queríamos realizar un
cambalache de papel donde las
personas podían donar
instrumentos de papel que fueran
a botar y nosotros les
devolveríamos libretas o
cuadernos de papel reciclado
pero por cuestiones de tiempo,
personas y capital no pudo
llevarse a cabo.
Decidimos hacer una campaña por la
red social Twitter, ya que consideramos
que como futuros comunicadores
sociales tenemos que tener la
capacidad de comunicar un mensaje y
que mejor manera que hacerlo, sino es
por las redes sociales donde podemos
desarrollar todos los conocimientos
sobre comunicación aprendidos a lo
largo de la carrera.
Actores claves
contactados o
entrevistados:
Medios Previstos /
Utilizados
Siempre supimos que nuestra
campaña sería informativa y a
través de una red social, sin
embargo no teníamos muy claro
al principio cual de tantas sería la
definitiva, además no teníamos
claro si solamente daríamos datos
informativos o también
postearíamos fotos y videos
donde las personas vieran que
otras cosas se pueden hacer con
el papel aparte de solo reciclarlo
como tal
Como mencionamos anteriormente, el
medio que se utilizó fue el de Twitter,
debido a que posee la capacidad de
integrar imágenes, videos, direcciones
etc., igualmente esta red social permite
la interacción con nuestros seguidores
de manera inmediata y como es una de
las más populares a nivel mundial,
existe la posibilidad de contactarnos
con otros cuentas que estén
promoviendo igualmente un desarrollo
sustentable.
Recursos Previstos
/ Utilizados
Los recursos previstos fueron los
que finalmente utilizamos:
imágenes y archivos
audiovisuales
Decidimos que en la red social twitter
teníamos que utilizar fotos o imágenes
no solo para que las personas
entiendan de mejor manera cuál es el
Soc. Emma Corina Salazar / Cátedra: Ecología, Ambiente y Sustentabilidad / Informe final
Página 2 de 3
mensaje que queremos transmitir, sino
que también estos sean más llamativos
y podamos captar el mayor número de
personas posibles.
Cantidad de
participantes /
personas
sensibilizadas con
su campaña:
La cantidad de personas ha sido buena, ya que aunque solo el twitter tiene
tres días ya tenemos un mínimo de 54 seguidores, por los momentos, no
obstante creemos que si se siguen publicando una mayor cantidad de
tweets y se promueve mejor a través de esta red social, poco a poco la
cantidad de persona irá aumentando considerablemente.
Instrumentos o
indicadores
utilizados para
evaluar el
resultado de la
campaña
Como estudiantes de comunicación social sabemos que los criterios para
evaluar una campaña es que primero el mensaje sea claro y que lo
entiendan las personas del segmento al cual va dirigido, segundo que el
mensaje enganche a las personas y tratar de hacer que la cuenta de twitter
no sea otra de las tantas que vemos en este tipo de plataformas, es decir,
tratar de hacerla única, por último sabemos que la campaña habrá
funcionado cuando las personas utilicen menos papel o tengan conciencia
de cuánto cuesta producir un hoja de papel.
Resultados o
productos
Esperados/
Resultados o
productos
obtenidos:
Esperamos que con esta campaña
las personas le den un mejor uso
al papel, sepan la importancia de
reciclar para el medio ambiente y
la vez tenga diferentes ideas de
qué hacer con ese papel que han
reciclado.
Muchas de las personas las cuales no
han seguido, nos han notificado que el
twitter les ha gustado y les ha parecido
un concepto interesante y bien
expresado con el cual ahora si sienten
comprometidos a reciclar ya que vieron
que el reciclaje del papel puede ser muy
creativo y divertido.
Impacto de esta
campaña para el
ambiente:
La consecuencia que tiene esta campaña para el ambiente, es que la gente
tendrá conciencia de lo que cuesta producir una hoja de papel, y por tanto
la empezará a reciclar el papel, generando que se reduzca el consumo de
papel en la casa u oficinas y de esa manera menos árboles serán talados
para esta actividad.
Reflexiones sobre
las competencias
desarrolladas
durante la cátedra
Creemos que los conocimientos que nos llevaremos de esta cátedra es
primero todos los conceptos importantes a lo que ambiente se refiere
(ecosistema, ambiente, ecología), segundo a cómo tener una vida más
sustentable, con otras palabras, como tener una vida en la cual podamos
conservar el medio ambiente de mejor manera.
Integrantes: Miguel Niño (migueninor) y Guliana Goncalves (guilibeba)
2 hojas por equipo / Y anexos: Fotos y listado asistentes, video a @ecorina2 / Youtube: ecorina
Soc. Emma Corina Salazar / Cátedra: Ecología, Ambiente y Sustentabilidad / Informe final
Página 3 de 3

Más contenido relacionado

Destacado

026 2015
026 2015026 2015
Nicola Wells - Aer Rianta International
Nicola Wells - Aer Rianta InternationalNicola Wells - Aer Rianta International
Nicola Wells - Aer Rianta International
Matthew Willey
 
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpaBoleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
Tatiana Villalobos
 
La lenizione romanza
La lenizione romanzaLa lenizione romanza
La lenizione romanza
Andrea Rinaldi
 
Agenda Ação de Formação OUVM
Agenda Ação de Formação  OUVMAgenda Ação de Formação  OUVM
De mauro trascrizionefonetica
De mauro trascrizionefoneticaDe mauro trascrizionefonetica
De mauro trascrizionefonetica
Andrea Rinaldi
 
56170253
5617025356170253
56170253
nuisnit
 
L'italiano standard la norma linguistica
L'italiano standard la norma linguisticaL'italiano standard la norma linguistica
L'italiano standard la norma linguistica
B.Samu
 
Delivering a Powerful Realtor Partner Value Proposition
Delivering a Powerful Realtor Partner Value PropositionDelivering a Powerful Realtor Partner Value Proposition
Delivering a Powerful Realtor Partner Value Proposition
Total Expert
 
Il discorso politico
Il discorso politicoIl discorso politico
Il discorso politico
B.Samu
 
Mondelez 2016 CAGNY Presentation
Mondelez 2016 CAGNY PresentationMondelez 2016 CAGNY Presentation
Mondelez 2016 CAGNY Presentation
Neil Kimberley
 

Destacado (12)

026 2015
026 2015026 2015
026 2015
 
Nicola Wells - Aer Rianta International
Nicola Wells - Aer Rianta InternationalNicola Wells - Aer Rianta International
Nicola Wells - Aer Rianta International
 
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpaBoleta de inscripción en  curso de incorporación al ciqpa
Boleta de inscripción en curso de incorporación al ciqpa
 
La lenizione romanza
La lenizione romanzaLa lenizione romanza
La lenizione romanza
 
Agenda Ação de Formação OUVM
Agenda Ação de Formação  OUVMAgenda Ação de Formação  OUVM
Agenda Ação de Formação OUVM
 
Fonologia
FonologiaFonologia
Fonologia
 
De mauro trascrizionefonetica
De mauro trascrizionefoneticaDe mauro trascrizionefonetica
De mauro trascrizionefonetica
 
56170253
5617025356170253
56170253
 
L'italiano standard la norma linguistica
L'italiano standard la norma linguisticaL'italiano standard la norma linguistica
L'italiano standard la norma linguistica
 
Delivering a Powerful Realtor Partner Value Proposition
Delivering a Powerful Realtor Partner Value PropositionDelivering a Powerful Realtor Partner Value Proposition
Delivering a Powerful Realtor Partner Value Proposition
 
Il discorso politico
Il discorso politicoIl discorso politico
Il discorso politico
 
Mondelez 2016 CAGNY Presentation
Mondelez 2016 CAGNY PresentationMondelez 2016 CAGNY Presentation
Mondelez 2016 CAGNY Presentation
 

Similar a Informe Final de Ecología

CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGASCAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
Plan24
 
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios ForestalesEcología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Isabella Ravelo Ossenkopp
 
Reciclaje guia didactica
Reciclaje guia didacticaReciclaje guia didactica
Reciclaje guia didactica
Clantic
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
BRADYXMARTINEZ
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas
 
Reporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campañaReporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campaña
Andreina Carnero
 
CAMPAÑA DE LAS DROGAS
CAMPAÑA DE LAS DROGASCAMPAÑA DE LAS DROGAS
CAMPAÑA DE LAS DROGAS
Plan24
 
Informe final ecología
Informe final   ecologíaInforme final   ecología
Informe final ecología
Carla Roxana Boisselle Fariñez
 
Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.
Rosita261293
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
adrianapinarte
 
Fase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acciónFase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acción
AndyAlonso5
 
Evidencias vivencias
Evidencias vivenciasEvidencias vivencias
Evidencias vivencias
AlfonsoUribeHernndez
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
Campañafinalecología csji
Campañafinalecología csjiCampañafinalecología csji
Campañafinalecología csji
CCastillo16
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Jera20
 

Similar a Informe Final de Ecología (20)

CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGASCAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
 
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios ForestalesEcología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios Forestales
 
Reciclaje guia didactica
Reciclaje guia didacticaReciclaje guia didactica
Reciclaje guia didactica
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
Reporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campañaReporte grupal sobre la campaña
Reporte grupal sobre la campaña
 
CAMPAÑA DE LAS DROGAS
CAMPAÑA DE LAS DROGASCAMPAÑA DE LAS DROGAS
CAMPAÑA DE LAS DROGAS
 
Informe final ecología
Informe final   ecologíaInforme final   ecología
Informe final ecología
 
Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Fase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acciónFase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acción
 
Evidencias vivencias
Evidencias vivenciasEvidencias vivencias
Evidencias vivencias
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
Camila Guzmán
 
Campañafinalecología csji
Campañafinalecología csjiCampañafinalecología csji
Campañafinalecología csji
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Informe Final de Ecología

  • 1. Soc. Emma Corina Salazar / Cátedra: Ecología, Ambiente y Sustentabilidad / Informe final Página 1 de 3 Reporte Grupal sobre el Plan / Campaña Tema / Propuesta: El reciclaje del papel, nuestra propuesta es un Twitter informativo donde las personas puedan informarse sobre cómo darle un mejor uso al papel a través de consejos utilizando recursos como imágenes o videos, también donde las personas puedan tener información acerca los centros de recolección de papel o campañas de este tema que estén en la ciudad de Caracas. Días de Campaña/Plan: Nuestra campaña tendrá una duración de tres días, debido a que queremos ver cuál es el impacto que tiene en un periodo corto, de esa manera podremos ver si la gente está realmente interesada por el reciclaje del papel o no. Actividades planificadas / Actividades realizadas : Al principio queríamos realizar un cambalache de papel donde las personas podían donar instrumentos de papel que fueran a botar y nosotros les devolveríamos libretas o cuadernos de papel reciclado pero por cuestiones de tiempo, personas y capital no pudo llevarse a cabo. Decidimos hacer una campaña por la red social Twitter, ya que consideramos que como futuros comunicadores sociales tenemos que tener la capacidad de comunicar un mensaje y que mejor manera que hacerlo, sino es por las redes sociales donde podemos desarrollar todos los conocimientos sobre comunicación aprendidos a lo largo de la carrera. Actores claves contactados o entrevistados: Medios Previstos / Utilizados Siempre supimos que nuestra campaña sería informativa y a través de una red social, sin embargo no teníamos muy claro al principio cual de tantas sería la definitiva, además no teníamos claro si solamente daríamos datos informativos o también postearíamos fotos y videos donde las personas vieran que otras cosas se pueden hacer con el papel aparte de solo reciclarlo como tal Como mencionamos anteriormente, el medio que se utilizó fue el de Twitter, debido a que posee la capacidad de integrar imágenes, videos, direcciones etc., igualmente esta red social permite la interacción con nuestros seguidores de manera inmediata y como es una de las más populares a nivel mundial, existe la posibilidad de contactarnos con otros cuentas que estén promoviendo igualmente un desarrollo sustentable. Recursos Previstos / Utilizados Los recursos previstos fueron los que finalmente utilizamos: imágenes y archivos audiovisuales Decidimos que en la red social twitter teníamos que utilizar fotos o imágenes no solo para que las personas entiendan de mejor manera cuál es el
  • 2. Soc. Emma Corina Salazar / Cátedra: Ecología, Ambiente y Sustentabilidad / Informe final Página 2 de 3 mensaje que queremos transmitir, sino que también estos sean más llamativos y podamos captar el mayor número de personas posibles. Cantidad de participantes / personas sensibilizadas con su campaña: La cantidad de personas ha sido buena, ya que aunque solo el twitter tiene tres días ya tenemos un mínimo de 54 seguidores, por los momentos, no obstante creemos que si se siguen publicando una mayor cantidad de tweets y se promueve mejor a través de esta red social, poco a poco la cantidad de persona irá aumentando considerablemente. Instrumentos o indicadores utilizados para evaluar el resultado de la campaña Como estudiantes de comunicación social sabemos que los criterios para evaluar una campaña es que primero el mensaje sea claro y que lo entiendan las personas del segmento al cual va dirigido, segundo que el mensaje enganche a las personas y tratar de hacer que la cuenta de twitter no sea otra de las tantas que vemos en este tipo de plataformas, es decir, tratar de hacerla única, por último sabemos que la campaña habrá funcionado cuando las personas utilicen menos papel o tengan conciencia de cuánto cuesta producir un hoja de papel. Resultados o productos Esperados/ Resultados o productos obtenidos: Esperamos que con esta campaña las personas le den un mejor uso al papel, sepan la importancia de reciclar para el medio ambiente y la vez tenga diferentes ideas de qué hacer con ese papel que han reciclado. Muchas de las personas las cuales no han seguido, nos han notificado que el twitter les ha gustado y les ha parecido un concepto interesante y bien expresado con el cual ahora si sienten comprometidos a reciclar ya que vieron que el reciclaje del papel puede ser muy creativo y divertido. Impacto de esta campaña para el ambiente: La consecuencia que tiene esta campaña para el ambiente, es que la gente tendrá conciencia de lo que cuesta producir una hoja de papel, y por tanto la empezará a reciclar el papel, generando que se reduzca el consumo de papel en la casa u oficinas y de esa manera menos árboles serán talados para esta actividad. Reflexiones sobre las competencias desarrolladas durante la cátedra Creemos que los conocimientos que nos llevaremos de esta cátedra es primero todos los conceptos importantes a lo que ambiente se refiere (ecosistema, ambiente, ecología), segundo a cómo tener una vida más sustentable, con otras palabras, como tener una vida en la cual podamos conservar el medio ambiente de mejor manera. Integrantes: Miguel Niño (migueninor) y Guliana Goncalves (guilibeba) 2 hojas por equipo / Y anexos: Fotos y listado asistentes, video a @ecorina2 / Youtube: ecorina
  • 3. Soc. Emma Corina Salazar / Cátedra: Ecología, Ambiente y Sustentabilidad / Informe final Página 3 de 3