SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Extensión Genovés.
INTRODUCCION A LA AUDITORIA.
Lic. Eliecer Boadas
Realizado Por:
Luis Hernandez
C.I: 20905525
Porlamar 2 de Marzo del 2015
INTRODUCCION.
La administración de empresas en un proceso de funciones básicas
diferentes cada una de las otras, tales como planificación, organización, dirección,
ejecución y control. En el ámbito empresarial es una herramienta que permite
enfrenta, los frecuentes retos encontrados en el mismo. La auditoría es la
evaluación que realiza una persona o un grupo de personas independientes de los
sistemas auditados.
ELABORE CON SUS PROPIAS PALABRA LA DEFINICIÓN DE
AUDITORIA Y AUDITOR.
 Auditoria: Es el análisis que realiza una persona o grupo de individuos al
sistema auditado, también se dice que es uno de los principios científicos de
la contabilidad. Es una función que tiene como tarea la investigación,
exploración y estimación; para así estudiar las actividades u operaciones
que se llevan a cabo dentro de una empresa, buscando de esta forma
mejorar el flujo de los procesos administrativos u operativos de una o
varias áreas de una organización o sistema en general. Para ayuda a cumplir
los objetivos de una organización, aportando un escenario de orden,
disciplina y planificación; para conseguir estudiar y mejorar la eficiencia de
los procesos de gestión de riesgos, control y dominio. Esta se realiza
generalmente donde el trabajo de las organizaciones tiene lugar. Las
acciones gerenciales, políticas y procedimientos deben auditarse también
para determinar su impacto en el desarrollo de la empresa.
 Auditor: son aquellas personas con la experiencia necesaria que se dedica
a trabajos de auditoria habitualmente libres de una ocupación técnica,
conocimientos y estudios superiores relacionados con el área de auditar.
Debido a que debe estar capacitada para revisar, examinar y evaluar los
procesos y actividades de una organización para determinar si las
decisiones tomadas fueron adecuadas
MAPA CRONOLÓGICO DE LA RESEÑA HISTÓRICA Y EVOLUCIÓN
DE LA
AUDITORIA.
ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE SE OBSERVE LA
CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE AUDITORIA
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE LAS AUDITORÍAS EXTERNAS E INTERNAS.
UNA VEZ DEFINIDO EL CONCEPTO DE AUDITORIA, ELABORE
UNA DEFINICIÓN DE AUDITORIA INFORMÁTICA Y ESTABLEZCA
SU ALCANCE E IMPORTANCIA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
La auditoría informática es una herramienta de control útil para el control de
elementos informáticos y su protección de información de la empresa. Se preocupa
de ejercer un control sistemático tendiente a detectar evidencias de riesgos y
problemas en el apoyo informático a los procesos de negocio originados en un mal
manejo informático o del control y a sugerir mejoras a los procedimientos
preventivos de detección y correctivos.
La auditoría informática es importante para el buen desarrollo de las
organizaciones porque ayuda a evaluar la eficacia y eficiencia de una empresa al
nivel de las tecnologías de la información y de esta manera garantizar un buen
desempeño, proporcionando a su vez un mejor control en su implementación
sistemática y seguridad en el procesamiento de la información, y un manejo más
seguro de la información que facilitara la toma de decisiones de una forma segura
y veraz.
CUADRO COMPARATIVO DONDE SE MUESTRE LAS
DIFERENCIAS ENTRE AUDITORIA EN SISTEMAS DE
INFORMACIÓN Y AUDITORÍA INFORMÁTICA.
Auditoria de Sistema de Información Auditoria Informática
 Conocen en el momento de su
realización cuál es la situación
exacta de sus activos de
información en cuanto a
protección, control y medidas de
seguridad
 Revisa cuidadosamente
servidores, módulos, redes.
 Revisa y evalúa los controles.
 La revisión técnica, es
especializada y exhaustiva para los
equipos computacionales, software
e información.
 Evalúa el sistema para su correcto
ingreso de datos.
 Revisan la información para
certificar que sean correctos.
EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE LA
AUDITORIA INFORMÁTICA.
Características
 Aseguran el adecuado uso, y control de los elementos informáticos.
 Ejercen un control sistemático tendiente a detectar evidencias de riesgos y
problemas en el apoyo informático.
 Sugieren mejoras a los procedimientos preventivos de detección y
correctivos.
 Son especializadas y exhaustiva para los equipos computacionales, software
e información.
 Solo pueden ser desarrolladas por personas calificadas en esta área.
Objetivos
 El control de la función informática.
 El análisis de la eficiencia de los sistemas informáticos.
 Evaluación de los costos anuales.
 La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
EXPLIQUE LOS SÍNTOMAS DE NECESIDAD DE UNA AUDITORIA
INFORMÁTICA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
Es necesaria una auditoria informática en una organización cuando se nota
la ineficiencia del cumplimiento de los objetivos, los equipos pueden tener algunas
fallas dando lugar a perdida de información importante y la falta de políticas de
seguridad para la protección de información en el sistema. Es importante mencionar
que la auditoria informática es importante cuando prevalece la falta de comunicación
y en los incumplimientos de objetivos.
 Síntomas de mala imagen o insatisfacción de los usuarios
 Las necesidades de los usuarios no correspondidas.
 La problemática que se presenta en el hardware no se solucionan ni por el
tiempo perdido
 Con el tiempo pedido no se conceden los resultados en el tiempo habitual.
 Síntomas de descoordinación y desorganización.
 Los objetivos no concuerdan entre área y la organización
 La productividad de la empresa suelen alterarse más de lo normal al
promedio que se tiene casi siempre o que son habituales.
 Síntomas de inseguridad
 Seguridad lógica
 La confidencialidad de la información
 Seguridad física
 Síntomas de debilidad económica financiera:
 El crecimiento excedido del costo
 Los recursos que no utilizados para lo que requiere la organización
 Nuevos proyectos que tienen costos distintos.
DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL
PROFESIONAL DE UN AUDITOR INFORMÁTICO.
 El perfil de un auditor tiene mucho que decir tanto en su responsabilidad y su
grado de sabiduría en el tema de auditorías informáticas. Debe conocer a
fondo la organización auditada para dar las posibles soluciones en ella.
 El profesional integro con conocimientos a los sistemas, procedimientos
y los equipos de computación, entre otros (software, hardware redes) de
acuerdo a la actualidad y sobre todo conocimientos en auditoria informática.
 Toda la información obtenida sobre la organización u empresa debe ser
confidencial, leal debe de quedar entre él y la empresa.
 Sobre todo debe estar en la capacidad de darle a conocer la información
sobre las debilidades para poder solucionar los problemas de la
organización para poder mejorar su eficacia.
CONCLUSION
El auditor es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por una
persona independiente y competente acerca de la información cuantificable de una
entidad económica en específica, con el propósito de determinar e informar sobre
el grado de la información y los criterios.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose
conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria.
Una auditoría interna bien organizada y dirigida es esencial para asegurar
cuenta con una estructura de gobierno adecuada, que sus riesgos están siendo
administrados de una manera eficaz y eficiente, que sus controles son adecuados
y suficientes, que sus operaciones son eficaces y eficientes, y que sus directrices
se están cumpliendo. En otras palabras, las organizaciones en busca del éxito en
los negocios, deben considerar la contratación de auditores internos como una
inversión esencial para el logro de sus objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaciceron12
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
luis-Speed
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
eledexsy
 
Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...
MiguelAngelChihuanGa
 
Charlenys hernandez Garcia
Charlenys hernandez  GarciaCharlenys hernandez  Garcia
Charlenys hernandez GarciaCHARLENYS
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
marimallol
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
Leoner Parra
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Leidy Morato
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaALBERTH_ABREU
 
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Jose Olivera
 
Fundamentos De Auditoria
Fundamentos De AuditoriaFundamentos De Auditoria
Fundamentos De Auditoria
John Leonardo Arcila R.
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Joannamar
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...
 
Charlenys hernandez Garcia
Charlenys hernandez  GarciaCharlenys hernandez  Garcia
Charlenys hernandez Garcia
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 bExposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informatica
 
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
 
Fundamentos De Auditoria
Fundamentos De AuditoriaFundamentos De Auditoria
Fundamentos De Auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Unidad 3
Auditoria Unidad 3Auditoria Unidad 3
Auditoria Unidad 3
 
Evaluación del control interno
Evaluación del control internoEvaluación del control interno
Evaluación del control interno
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
 

Similar a luis

Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
GABRIELCARRASQUEL1
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
pertuzm
 
Auditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby VergaraAuditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby Vergararubyvg
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Teresa Cossio
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
IUPSM
 
Auditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquestAuditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquest
viky130593
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Auditoria informatica. 18399949
Auditoria informatica. 18399949Auditoria informatica. 18399949
Auditoria informatica. 18399949
Moises Peña
 
Auditoria informaica
Auditoria informaicaAuditoria informaica
Auditoria informaica
Jesús Meléndez Berti
 
Ay e wilferalviarez
Ay e wilferalviarezAy e wilferalviarez
Ay e wilferalviarez
WilferAlviarez1996
 
Auditoria hc 22_05_17
Auditoria hc 22_05_17Auditoria hc 22_05_17
Auditoria hc 22_05_17
Sumdury
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Renddy Velasquez
 
Riesgo y contingencia
Riesgo y contingenciaRiesgo y contingencia
Riesgo y contingenciaMAKLG
 
Exposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemasExposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemascriss39
 

Similar a luis (20)

auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
 
Auditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby VergaraAuditoria Ruby Vergara
Auditoria Ruby Vergara
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquestAuditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquest
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Auditoria informatica. 18399949
Auditoria informatica. 18399949Auditoria informatica. 18399949
Auditoria informatica. 18399949
 
Auditoria informaica
Auditoria informaicaAuditoria informaica
Auditoria informaica
 
Ay e wilferalviarez
Ay e wilferalviarezAy e wilferalviarez
Ay e wilferalviarez
 
Auditoria ii ye
Auditoria ii yeAuditoria ii ye
Auditoria ii ye
 
Auditoria hc 22_05_17
Auditoria hc 22_05_17Auditoria hc 22_05_17
Auditoria hc 22_05_17
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Riesgo y contingencia
Riesgo y contingenciaRiesgo y contingencia
Riesgo y contingencia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Exposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemasExposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

luis

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Extensión Genovés. INTRODUCCION A LA AUDITORIA. Lic. Eliecer Boadas Realizado Por: Luis Hernandez C.I: 20905525 Porlamar 2 de Marzo del 2015
  • 2. INTRODUCCION. La administración de empresas en un proceso de funciones básicas diferentes cada una de las otras, tales como planificación, organización, dirección, ejecución y control. En el ámbito empresarial es una herramienta que permite enfrenta, los frecuentes retos encontrados en el mismo. La auditoría es la evaluación que realiza una persona o un grupo de personas independientes de los sistemas auditados.
  • 3. ELABORE CON SUS PROPIAS PALABRA LA DEFINICIÓN DE AUDITORIA Y AUDITOR.  Auditoria: Es el análisis que realiza una persona o grupo de individuos al sistema auditado, también se dice que es uno de los principios científicos de la contabilidad. Es una función que tiene como tarea la investigación, exploración y estimación; para así estudiar las actividades u operaciones que se llevan a cabo dentro de una empresa, buscando de esta forma mejorar el flujo de los procesos administrativos u operativos de una o varias áreas de una organización o sistema en general. Para ayuda a cumplir los objetivos de una organización, aportando un escenario de orden, disciplina y planificación; para conseguir estudiar y mejorar la eficiencia de los procesos de gestión de riesgos, control y dominio. Esta se realiza generalmente donde el trabajo de las organizaciones tiene lugar. Las acciones gerenciales, políticas y procedimientos deben auditarse también para determinar su impacto en el desarrollo de la empresa.  Auditor: son aquellas personas con la experiencia necesaria que se dedica a trabajos de auditoria habitualmente libres de una ocupación técnica, conocimientos y estudios superiores relacionados con el área de auditar. Debido a que debe estar capacitada para revisar, examinar y evaluar los procesos y actividades de una organización para determinar si las decisiones tomadas fueron adecuadas
  • 4. MAPA CRONOLÓGICO DE LA RESEÑA HISTÓRICA Y EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA.
  • 5. ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE SE OBSERVE LA CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE AUDITORIA
  • 6. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS AUDITORÍAS EXTERNAS E INTERNAS. UNA VEZ DEFINIDO EL CONCEPTO DE AUDITORIA, ELABORE UNA DEFINICIÓN DE AUDITORIA INFORMÁTICA Y ESTABLEZCA SU ALCANCE E IMPORTANCIA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. La auditoría informática es una herramienta de control útil para el control de elementos informáticos y su protección de información de la empresa. Se preocupa de ejercer un control sistemático tendiente a detectar evidencias de riesgos y problemas en el apoyo informático a los procesos de negocio originados en un mal manejo informático o del control y a sugerir mejoras a los procedimientos preventivos de detección y correctivos. La auditoría informática es importante para el buen desarrollo de las organizaciones porque ayuda a evaluar la eficacia y eficiencia de una empresa al nivel de las tecnologías de la información y de esta manera garantizar un buen desempeño, proporcionando a su vez un mejor control en su implementación sistemática y seguridad en el procesamiento de la información, y un manejo más
  • 7. seguro de la información que facilitara la toma de decisiones de una forma segura y veraz. CUADRO COMPARATIVO DONDE SE MUESTRE LAS DIFERENCIAS ENTRE AUDITORIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y AUDITORÍA INFORMÁTICA. Auditoria de Sistema de Información Auditoria Informática  Conocen en el momento de su realización cuál es la situación exacta de sus activos de información en cuanto a protección, control y medidas de seguridad  Revisa cuidadosamente servidores, módulos, redes.  Revisa y evalúa los controles.  La revisión técnica, es especializada y exhaustiva para los equipos computacionales, software e información.  Evalúa el sistema para su correcto ingreso de datos.  Revisan la información para certificar que sean correctos. EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA. Características  Aseguran el adecuado uso, y control de los elementos informáticos.  Ejercen un control sistemático tendiente a detectar evidencias de riesgos y problemas en el apoyo informático.  Sugieren mejoras a los procedimientos preventivos de detección y correctivos.  Son especializadas y exhaustiva para los equipos computacionales, software e información.
  • 8.  Solo pueden ser desarrolladas por personas calificadas en esta área. Objetivos  El control de la función informática.  El análisis de la eficiencia de los sistemas informáticos.  Evaluación de los costos anuales.  La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. EXPLIQUE LOS SÍNTOMAS DE NECESIDAD DE UNA AUDITORIA INFORMÁTICA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. Es necesaria una auditoria informática en una organización cuando se nota la ineficiencia del cumplimiento de los objetivos, los equipos pueden tener algunas fallas dando lugar a perdida de información importante y la falta de políticas de seguridad para la protección de información en el sistema. Es importante mencionar que la auditoria informática es importante cuando prevalece la falta de comunicación y en los incumplimientos de objetivos.  Síntomas de mala imagen o insatisfacción de los usuarios  Las necesidades de los usuarios no correspondidas.  La problemática que se presenta en el hardware no se solucionan ni por el tiempo perdido  Con el tiempo pedido no se conceden los resultados en el tiempo habitual.  Síntomas de descoordinación y desorganización.  Los objetivos no concuerdan entre área y la organización
  • 9.  La productividad de la empresa suelen alterarse más de lo normal al promedio que se tiene casi siempre o que son habituales.  Síntomas de inseguridad  Seguridad lógica  La confidencialidad de la información  Seguridad física  Síntomas de debilidad económica financiera:  El crecimiento excedido del costo  Los recursos que no utilizados para lo que requiere la organización  Nuevos proyectos que tienen costos distintos. DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE UN AUDITOR INFORMÁTICO.  El perfil de un auditor tiene mucho que decir tanto en su responsabilidad y su grado de sabiduría en el tema de auditorías informáticas. Debe conocer a fondo la organización auditada para dar las posibles soluciones en ella.  El profesional integro con conocimientos a los sistemas, procedimientos y los equipos de computación, entre otros (software, hardware redes) de acuerdo a la actualidad y sobre todo conocimientos en auditoria informática.  Toda la información obtenida sobre la organización u empresa debe ser confidencial, leal debe de quedar entre él y la empresa.  Sobre todo debe estar en la capacidad de darle a conocer la información sobre las debilidades para poder solucionar los problemas de la organización para poder mejorar su eficacia.
  • 10. CONCLUSION El auditor es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por una persona independiente y competente acerca de la información cuantificable de una entidad económica en específica, con el propósito de determinar e informar sobre el grado de la información y los criterios. Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria. Una auditoría interna bien organizada y dirigida es esencial para asegurar cuenta con una estructura de gobierno adecuada, que sus riesgos están siendo administrados de una manera eficaz y eficiente, que sus controles son adecuados y suficientes, que sus operaciones son eficaces y eficientes, y que sus directrices se están cumpliendo. En otras palabras, las organizaciones en busca del éxito en los negocios, deben considerar la contratación de auditores internos como una inversión esencial para el logro de sus objetivos.