SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
Chaca, 30 de Julio del 2022.
INFORME N° 017-2022- CH/OQGH-RO
Señor:
Brucelee Bermudo Guerra
Representante Legal Consorcio Hidroriego
Presente
Asunto : Informe Mensual del Residente de Obra Julio-2022.
Referencia : Contrato N°118-2021-MDCH/GM, Ejecutor de Obras.
"INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA,
QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA –
AYACUCHO".
________________________________________________________________________________
De nuestra consideración:
Por medio de la presente, me dirijo a usted para saludarlo muy cordialmente y
remitirle el Informe Mensual de Ejecución de Obra Correpondiente del 01 al 31 del mes de julio del 2022, en
cumplimiento al contrato y metas programadas, en base a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
en la ejecución del proyecto “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA,
QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO” y la presentación
de la valorización correspondiente con los informes de los especialistas del plantel técnico de obra, para el
trámite y gestiones de pago correspondiente.
Esperando la atención al presente me suscribo de Ud.,
Atentamente,
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
INFORME MENSUAL DEL RESIDENTE DE OBRA-JULIO DEL 2022
1.0 RESUMEN EJECUTIVO
El presente informe resume la actividades realizadas de ejecucuión de obra correspondiente al mes,
en cumplimiento al Expediente Técnico Aprobado y al contratos de ejecución de obra, advirtiendo
posibles deficienciancia en su formulación, mejoras previa autorización de la supervisión y
planteamientos durante el proceso constructivo.
La elaboración del presente informe, esta a cargo del plantel profesional del Contratista según cada
una de sus especialidades.
VIAS DE ACCESO
El acceso al distrito de Chaca es por vía terrestre, cuya capital Chaca se encuentra a una distancia
de 36.22 km de carretera afirmada en regular estado desde la ciudad de Luricocha.
Distancia, según tramos y tipo de vía desde Ayacucho – capital del distrito de Chaca:
DE A TIPO DISTANCIA
Tiempo
Camioneta
AYACUCHO HUANTA ASFALTADA 45.00 km 50 Min.
HUANTA LURICOCHA ASFALTADA 5.00 km 06 Min.
LURICOCHA CHACA AFIRMADA 36.22 km 1h 25 min.
Fuente: expediente tecnico
2.0 ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL PROYECTO:
OBRA: “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA,
QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO”.
Localidad : Chaca.
Distrito : Chaca
Provincia : Huanta
Departamento : Ayacucho
2.1 Datos Generales:
1. Licitación Pública : LICITACION PUBLICA.
N°001 – 2021-MDCH/CS-1
2. Valor Referencial : S/. 6,942,412.78 incluido IGV
3. Fuentes de Financiamiento : Recursos Ordinarios
4. Contrato de Obra : Contrato N°118-2021-MDCH/GM, fecha 28/12/2021
5. Sistema de Contratación : SUMA ALZADA
6. Contratista de Obra : CONSORCIO HIDRORIEGO
7. Representante Legal : Brucelee Bermudo Guerra – DNI N° 42061544
8. Monto del Contrato : S/ 6,942,412.78 Soles
9. Personal Propuesto Contratista : Según Oferta Ganadora
- Residente de Obra Ing. Civil CIP N° 82909
OMAR Q. GONZALEZ HINOSTROZA
RG Nº060-2022-MDCH/GM-JCC 10-05-2022
- Especialista en Monitoreo Arqueologico
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
LARREA MORALES ULISES FEDERICO
- Especialista en Costos Metrados y Presupuestos Ing. Civil CIP N° 178109
VICTOR RAUL LEON SALVATIERRA
- Especialista en Seguridad Ing. CIP N° 202117
YOBER OSTIN HUAMAN REYES
- Topógrafo
RAINERIO YORDAN HINOSTROZA BALDEON
DNI N° 47007144
10. Contrato de Supervisión : N° 015-2021-MDCH/GM.
11. Supervisor de Obra :
- Jefe Supervision de Obra
Armando Alain Morales Martinez Ing. Civil N° 114675
- Ingeniero especialista en seguridad y salud
Ing Marin Anyosa Chuchon
- Ingeniero Especialista en Mecanica de Suelos y Geotecnia
IngVíctor Portal Quicaño Ing. Civil
12. Monto del Contrato Supervision : S/. 347,144.69 soles
13. Plazo de Ejecución del Proyecto : 270 días calendario
14. Fecha de entrega de terreno : 17 de enero de 2022
15. Fecha de Inicio de Obra : 21 de febrero de 2022
16. Fecha de Término de Obra : 17 de noviembre de 2022
17. Carta Fianza de Fiel cumplimiento : No corresponde
18. Carta Fianza de Adelanto Directo : NO SE TRAMITO
19. Carta Fianza por Adelanto de Materiales: NO SE TRAMITO
3.0GENERALIDADES:
3.1 ANTECEDENTES.
La empresa Contratista CONSORCIO HIDRORIEGO (Integrado por la CONSTRUCTORA ETHAN BYA
E.I.R.L., con RUC. N°20607704300, representado por el Sr. BRUCELEE BERMUDO GUERRA, con DNI
N° 42061544 con domicilio en Jr. EUCADIO AGUILAR N°011 URB. PBLO. SIVIA-SIVIA-HUANTA-
AYACUCHO, con una participacion de 7%; CONSTRUCTORA Y COMERCIALIZADORA SANTIAGO
ANTUNEZ DE MAYOLO S.R.L COSAM S.R.L con RUC N° 20530933882, representado por el Sr.
SEBASTIAN LOPEZ ESCUDERO, identificado con DNI N°31616731 domiciliado en CALLE JUAN
BAUTISTA N°869, DISTRITO DE HUARAZ – ANCASH, con una participacion de 93%.
Con fecha 28 de diciembre del 2021, la Entidad representada por el Gerente Municipal y el
Representante Común del Consorcio HIDRORIEGO suscribieron el contrato para la ejecución de la
Obra: “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA,
QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO”, con
CUI N°2288787 por un plazo de ejecución de DOSCIENTOS SETENTA (270) días calendarios, y por un
monto ascendente a S/.6,942,412.78 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL
CUATROCIENTOS DOCE Y 78/100 SOLES), que incluye todos los impuestos de Ley, bajo la modalidad
a Suma Alzada.
3.2 OBJETIVO.
El presente informe tiene por objeto informar cualitativamente y cuantitativa la ejecución de
actividades de acuerdo a la programación del expediente técnico conforme la disponibilidad del
terreno donde se ejecutará la obra, verificando que no existe problema de propiedad con terceros,
determinación de compatibilidad de las partidas y metrados considerados en el contrato,
compatibilidad de planos con la topografía del terreno, verificación de las especificaciones técnicas
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
si corresponden a las que conforman al presupuesto y verificar la concordancia con los metrados y
con la topografía del terreno en su altimetría y planimetría; evaluando el proyecto en su integridad
que nos permita realizar un inventario de las metas ejeutadas teniendo en cuenta la
incompatibilidades, omisiones, transgresiones técnicas normativas, vicios ocultos, posibles trabajos
adicionales y deductivos necesarios para cumplir con el objetivo principal del contrato para
conocimiento oportuno de la Entidad y las consultas y aprobación respectivas por la supervision.
3.3 METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO.
Previa la visita y recorrido en el lugar donde se viene ejecutando la obra, se efectuá la verificación
de los lugares donde se construira la Captación, Línea de conducción, obras de arte en línea de
conducción (CRP T-6, V. Purga, V. Aire, Pase Aéreo), Filtro, Reservorio inc. caseta de válvula y Cerco
perimétrico), Red de distribución, obras de arte en red de distribución y conexión a las parcelas con
el sinceramiento exitentes concordancia con el Expediente Técnico y metas programadas,
tomandose criterios tecnico con un plan estratetico programatica de intervenir todo los frentes de
trabajo que se toma en cuenta:
a. El Informe de Diagnóstico y vigencia del Expediente Técnico.
b. La Identificación de metas a ejecutar según expediente técnico.
c. La Revisión de Planos
d. La Revisión de Detalles Constructivos y Especificaciones Técnicas
e. La Compatibilidad de prelación entre planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva,
presupuesto de obra, metrados, análisis de costos unitarios, correspondencia de partidas,
f. Se toma en cuenta los estudios básicos, estudios de ingeniería, pruebas y estudios de
laboratorio, diseños, Permisos, estudios complementarios.
g. Compatibilización del Expediente técnico Vs su replanteo en Obra.
3.4 DOCUMENTOS DE LA EJECUCION DE OBRA
➢ Expediente Técnico Aprobado.
4.0 FICHA TECNICA INFORMATIVA DEL PROYECTO
CONTRATISTA:
CONSORCIO HIDRORIEGO - con domicilio en Jr. Eucadio Aguilar N° 011 URB. PBLO. SIVIA-SIVIA-
HUANTA-AYACUCHO, / RESIDENTE DE OBRA ING. CIVIL OMAR Q. GONZALEZ HINOSTROZA. CIP. 82909
DNI Nº 28289319 Sr. BRUCELEE BERMUDO GUERRA - DNI. 42061544 REPRESENTANTE COMUN.
DEL CONTRATO DE OBRA
ENTIDAD :MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHACA
PROCESO DE OBRA : LICITACION PUBLICA N° 01-2021-MDCH/CS-1
SISTEMA DE CONTRATACION : SUMA ALZADA
FINANCIAMIENTO : RECURSOS ORDINARIOS
N° DE CONTRATO DE OBRA : N° 018-2021-MDCH/GM
MONTO CONTRATADO : S/. 6,942,412.78 SOLES
(INCLUYE IGV)
FECHA CONTRATO DE OBRA : 28 DICIEMBRE DEL 2021.
SUPERVISIÓN:
CONSULTORES Y CONTRATISTAS GENERALES FOREPT S.A.C
- Supervisor de Obra.
Armando Alain Morales Martínez, Ing. Civil CIP 114675
- Especialista en Seguridad y salud.
Ing. Marín Anyosa Chuchon
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
- Especialista en mecánica de suelos y Geotecnia.
Ing. Víctor Portal Quicaño
DEL CONTRATO DE SUPERVISIÓN.
PROCESO DEL SERVICIO : AS N°003 – 2021MDCH/CS-1
Nº DE CONTRA TO DE SUPERVISIÓN : Nº 015-2021-MDCH/GM.
MONTO CONTRATADO : S/. 347,144.69 soles (incluye IGV.)
INICIO DE CONTRATACIÓN SUPERVISIÓN : 17 de diciembre de 2021
AMPLIACIÓN DE PLAZO APROBADA : NINGUNO
CLIENTE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA:
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA: NICASIO ÑAUPA PACHECO
GERENTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA: Lic. JAIME CONDORI CACÑAHUARAY
SUB GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL: Ing. DAVID CONDORI QUISPE
DEL PROCESO DE SELECCIÓN.
LICITACIÓN PÚBLICA Nº : ADJUDICACION SIMPLIFICADA N°003 – 2021MDCH/CS-1
VALOR REFERENCIAL : S/. 6,942,412.78
5.0 LEVANTAMIENTO Y VERIFICACION DEL EXP. TECNICO EN CAMPO:
5.1 CCASCCARUMI I
En la linea de conduccion corrrespondiente a ccasccarumi I se tiene una reubicacion desde la
progresiva 0+000.00 hasta la progresiva 0+460.00 de igual manera se hizo la reubicacion del reservorio
debido a la mala ubicación inicial donde los especialistas en geotecnia y mecanica de suelos sugieren
reubicar la estructura en una zona estrategica para su durabilidad y mejor funcionamiento.
5.2 CCASCCARUMI II
En la linea de conduccion corrrespondiente a ccasccarumi II no se tiene modificaciones excepto en
reubicacion del reservorio el cual tenia una progresiva inicial de 01+368.00 y pasara a metros mas
adelante a la progresiva 1+548.00 por una peticion de los beneficiarios y para encontrar construir en
una area mas amplia y estable.
5.3 CHUÑUYAPAMPA
En la linea de conduccion corrrespondiente a Chuñuyapampa se tendra cambio de especificacion de
la tuberia pvc a una tuberia hdp en algunos tramos debido a la topografia del terreno y bajo la
autorizacion del supervisor de obra.
5.4 WALLYAPUQUIO
En la linea de conduccion corrrespondiente a Wallyapuquio se tendra cambio de especificacion de la
tuberia pvc a una tuberia hdp a la topografia del terreno y bajo la autorizacion del supervisor de obra,
el aforo del caudal considerado en el expediente técnico no especifica si esta se realizo en tiempo de
avenida(temporada de lluvia). Además, está considerado en un lugar inadecuado, requiere ser
reubicado a una distancia de 140m hacia zona mas alta luego cambiar el trazo de la línea de conducción
a esta se agrega construir una cámara de reunión en la progresiva 0+120km, dirección de la captación
propuesta en el expediente técnico ya que en este lugar existe un ojo de agua que aflora
permanentemente según la información de la población y las autoridades comunales de Chaca.
- el movimiento de tierra para la construcción de dicha estructura es mayor de lo propuesto en el
expediente técnico, inclusive requiere explanación, dicho movimiento se agrega como adicional en
25m3.
5.5 INCACHACA
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
En la linea de conduccion corrrespondiente a Incachaca se plantea realizar nuevos trazos con un
pendiente adecuado para el traslado del agua, tambien no se cuenta con reservorio el cual se
encuentra en evaluacion para realizar un adicional para la construccion, tampoco se cuenta con pase
aereo los cuales serian los causales para un adicional y ampliacion de plazo considerando que son
importantes para su funcionamiento, tampoco se cuenta con valvulas.
6.0 VERIFICACIÓN DE LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO:
6.1 CCASCCARUMI I
El expediente técnico cuenta con actas de disponibilidad de terreno en los tres sectores, sin embargo,
hay algunos propietarios de terrenos por donde pasara la linea de conduccion del agua para riego que
no permiten la reubicacion del reservorio por lo cual se tuvo que realizar otra acta de donacion de
terreno.
6.2 CCASCCARUMI II
El expediente técnico cuenta con actas de disponibilidad de terreno en los tres sectores, sin embargo
se esta reubicando el reservorio el cual se hara un traslado de lugar a unos 185m mas alejado del
punto inicial el cual se ubicara en la progresiva 01+553.81 m el cual todavia no tiene el acta de
donacion de terreno.
6.3 CHUÑUNAPAMPA
El terreno motivo del estudio, cuenta con documentos de libre disponibilidad de terreno suscrito bajo
acta por parte de los beneficiarios del proyecto de cada comité de regantes
6.4 WALLYAPUQUIO
El terreno motivo del estudio, cuenta con documentos de libre disponibilidad de terreno suscrito bajo
acta por parte de los beneficiarios del proyecto de cada comité de regantes
6.5 INCACHACA
El terreno motivo del estudio, cuenta con documentos de libre disponibilidad de terreno suscrito bajo
acta por parte de los beneficiarios del proyecto de cada comité de regantes
7.0 METAS FISICAS DEL ROYECTO
RESERVORIOS
• 01 reservorio de concreto armado de 130m3 (Wallyapuquio)
• 01 reservorio de concreto armado de 130m3 (Chuñuyapampa).
• 01 reservorio de concreto armado de 350m3(Ccasccarumi II).
• 01 reservorio de concreto armado de 780m3(Ccasccarumi I)
ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO PARA CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
SECTOR RIEGO DE QUISWARPUQUIO
U.R. CCASCCARUMI I.
• Bocatoma tipo fondo.
• Canal de Transición al Desarenador.
• Desarenador.
• Filtro de malla.
• Línea de Conducción de riego.
• Cámaras rompen presión T-6.
• unidad Cámara de Carga.
• Red de Distribución de riego.
• cámaras válvula de control.
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
• cámaras válvula de aire.
• unidades de válvula de purga.
• unidades de hidrantes de riego.
• lateral de riego móvil T-1
U.R. CCASCCARUMI II.
• bocatoma tipo fondo.
• Canal de Transición al Desarenador.
• unidad desarenador.
• unidad filtro de malla.
• Línea de Conducción de riego.
• cámaras rompen presión T-6.
• unidad Cámara de Carga.
• cámaras rompen presión T-7
• Red de Distribución de riego.
• cámaras válvula de control.
• cámaras válvula de aire.
• unidades de válvula de purga.
• unidades de hidrantes de riego.
• Lateral de riego móvil T-1.
SECTOR DE RIEGO CHIWACRO
U.R. WALLYAPUQUIO
• captación tipo manante.
• Canal de Transición al Desarenador.
• unidad desarenador.
• unidad filtro de malla.
• Línea de Conducción de riego.
• unidades de cámaras rompen presión T-6.
• unidades de cámaras rompen presión T-7.
• Red de Distribución de riego.
• cámaras válvula de control.
• unidades de cámaras válvula de aire.
• unidades de válvula de purga.
• unidades de hidrante de riego.
• lateral de riego móvil T-1.
U.R. CHUÑUYAPAMPA
• captación manante.
• Canal de Transición al Desarenador.
• desarenador.
• filtro de malla.
• Línea de Conducción de riego.
• cámaras rompen presión T-6.
• cámaras rompen presión T-7.
• Red de Distribución de riego.
• cámaras válvula de control.
• cámaras válvula de aire.
• válvula de purga.
• hidrante de riego.
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
• lateral de riego móvil T-1.
U.R. INCACHACA
• unidad bocatoma tipo fondo.
• Canal de Transición al Desarenador.
• unidad desarenador.
• unidad filtro de malla.
• Línea de Conducción de riego.
• Cámaras de carga.
• Red de Distribución de riego.
• Cámaras válvula de control.
• Cámaras válvula de aire.
• Válvula de purga.
• Hidrante de riego.
• Riego móvil T-1.
8.0 PRESUPUESTO PROGRAMADO S/CONTRATA
ITEM DESCRIPCIÓN UND PARCIAL
1 TRABAJOS PROVISIONALES S/. 40,789.39
01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 18,826.79
01.02 SEGURIDAD Y SALUD 21,962.60
2 SISTEMA DE RIEGO WALLYAPUQUIO S/. 384,841.94
02.01 BOCATOMA 3,994.39
02.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22
02.03 DESARENADOR 3,184.61
02.04 LINEA DE CONDUCCION 139,485.91
02.05 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 (03 UND) 16,160.55
02.06 RESERVORIO (130 M3 ) 97,337.90
02.07 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 11,241.38
02.08 RED DE DISTRIBUCION 68,165.91
02.09 VALVULA DE CONTROL (7 UND) 9,218.22
02.10 VALVULA DE AIRE (7 UND) 5,743.61
02.11 VALVULA DE PURGA (8 UND) 7,435.12
02.12 CAJA HIDRANTE TIPO - I (12 UND) 11,109.16
02.13 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 8,106.96
03 SISTEMA DE RIEGO CCASCCARUMI 01 S/. 2,159,362.77
03.01 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE TROCHA CARROZABLE EXISTENTE 628,041.03
03.02 BOCATOMA 16,105.12
03.03 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22
03.04 DESARENADOR 5,625.95
03.05 LINEA DE CONDUCCION 289,452.36
03.06 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 (02 UND) 16,610.40
03.07 CAMARA DE CARGA 8,298.88
03.08 RESERVORIO (780 M3 ) 256,659.27
03.09 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 118,526.20
03.10 RED DE DISTRIBUCION 582,269.71
03.11 VALVULA DE CONTROL (16 UND) 30,735.99
03.12 VALVULA DE AIRE (31 UND) 26,258.91
03.13 VALVULA DE PURGA (58 UND) 54,447.08
03.14 CAJA HIDRANTE TIPO - I (79 UND) 69,302.83
03.15 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 53,370.82
4 SISTEMA DE RIEGO CCASCCARUMI 02 S/. 851,519.50
04.01 BOCATOMA 16,007.57
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
04.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22
04.03 DESARENADOR 5,625.95
04.04 LINEA DE CONDUCCION 139,538.96
04.05 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 (02 UND) 15,716.16
04.06 CAMARA DE CARGA 7,722.70
04.07 RESERVORIO (350 M3 ) 164,807.74
04.08 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 102,768.60
04.09 RED DE DISTRIBUCION 255,660.11
04.10 VALVULA DE CONTROL (13 UND) 19,727.16
04.11 VALVULA DE AIRE (18 UND) 14,979.61
04.12 VALVULA DE PURGA (24 UND) 22,310.58
04.13 CAJA HIDRANTE TIPO - I (34 UND) 29,625.32
04.14 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 53,370.82
05 SISTEMA DE RIEGO CHUÑUYAPAMPA S/. 434,141.67
05.01 BOCATOMA 3,994.39
05.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22
05.03 DESARENADOR 3,184.61
05.04 LINEA DE CONDUCCION 230,102.25
05.05 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 43,466.06
05.06 RESERVORIO (130 M3 ) 97,125.25
05.07 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 (01 und) 5,575.34
05.08 RED DE DISTRIBUCION 29,830.23
05.09 VALVULA DE CONTROL (03 UND) 3,990.44
05.10 VALVULA DE AIRE (1 UND) 825.14
05.11 VALVULA DE PURGA (05 UND) 4,693.81
05.12 CAJA HIDRANTE TIPO - I (05 UND) 4,318.03
05.13 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 3,377.90
6 SISTEMA DE RIEGO INCACHACA S/. 709,406.34
06.01 BOCATOMA 15,264.25
06.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22
06.03 DESARENADOR 6,900.04
06.04 LINEA DE CONDUCCION 264,538.85
06.05 CAMARA DE CARGA 56,807.28
06.06 RED DE DISTRIBUCION 211,048.57
06.07 VALVULA DE CONTROL (14 UND) 20,122.12
06.08 VALVULA DE AIRE (14 UND) 11,543.94
06.09 VALVULA DE PURGA 21,590.46
06.10 FILTRO DE MALLAS (1 UND) 6,431.90
06.11 CAJA HIDRANTE TIPO - II 34,641.95
06.12 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 56,858.76
7 CAPACITACION S/. 50,000.00
07.01 CAPACITACION EN EL MANEJO DEL AGUA glb 12,000.00
07.02 CAPACITACION EN LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO glb 38,000.00
8 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL S/. 21,984.80
08.01 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 7,800.00
08.02 MEDIDAS DE RESTAURACION 3,378.00
08.03 MEDIDAS DE REFORESTACION 5,586.80
08.04 INFORMACION AMBIENTAL 5,220.00
9 FLETE S/. 158,917.09
09.01 FLETE DE TRANSPORTE TERRESTRE glb 70,530.73
09.02 FLETE RURAL (TRANSPORTE CON ACEMILAS) glb 19,768.10
09.03 FLETE RURAL A CCASCCARUMI 01 glb 13,973.96
09.04 FLETE RURAL A CCASCCARUMI 02 glb 12,253.15
09.05 FLETE RURAL A CHUÑUNAPAMPA glb 31,293.94
09.06 FLETE RURAL A INCACHACA glb 11,097.21
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
COSTO DIRECTO (1) 4,810,963.50
Gastos Fijos (2) GF 38,006.61
Gastos Variables (3) GV 443,089.74
GASTOS PARA EL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 (4) COVID 254,981.07
Utilidad (5) UTI 336,359.74
TOTAL COSTO (1) + (2) + (3) + (4) 5,883,400.66
IGV IGV 1,059,012.12
TOTAL PRESUPUESTO 6,942,412.78
9.0 EVALUACION DEL EXPEDIENTE CON EL PROYECTO
a) El Expediente Técnico aprobado no cuenta con todos los datos necesarios para la ejecución de la obra
como los medio magneticos digitables para posterior reemplateo y correcciones de ser necesario en
cumplimiento del Artículo 177 Revisión del Expediente Técnico de obra de La Ley de Contrataciones del
Estado y su Reglamento según la Ley Nº 30225, Decreto Supremo Nº 344-2018-EF y Decreto Supremo Nº
082-2019.EF.
b) El presente informe que oportunamente se formulará las recomendaciones, complementaciones y/o
modificaciones, así como se describirá los probables presupuestos adicionales y deductivos de la Obra
que se formulará a lo largo de la ejecución de obra y que serán de conocimiento y aprobación de la
supervisión.
c) Se identificado algunas incongruencias, en cuanto a ubicaciones de infraestructuras, caso de los
reservorios Ccasccarumi I y Ccascarumi II, los cuales deben asegurarse en terrenos más estables y de
mejores características técnicas, señalando que los terrenos donde se han planteado en el expediente
técnico tienen desventajas técnicas como mucha pendiente y presencia de acuíferos, en caso de
Ccascarumi I y en caso de Ccascarumi II, este está en una zona debajo de la trocha de acceso, el cual con
el tiempo al efectuarse ensanche o mejoras podría afectar a este reservorio, además tiene una
considerable pendiente, que originaría que se tendría que afectar la trocha de accesos. Más aún que el
expediente técnico no muestra planos de seccionamiento.
d) Se ha constatado que en los replanteos de los planos los puntos finales no corresponden en el caso de
los 02 reservorios Chuñuyapampa y Wayllapuquio,
e) Se ha verificado que en el Expediente Técnico aprobado, no define la ubicación de los botaderos, por
tanto, la entidad debe proporcionar la ubicación de los DME o botaderos, para el cumplimiento de las
normas vigentes de impacto ambiental. Esto debe preverse para todos los sectores.
f) Se ha verificado que en el expediente técnico señala la ejecución de trocha de acceso desde la población
hacia el reservorio cacascarumi I y finaliza en la captación de ccascarumi II, sin embargo se señala que ya
existe la mencionada trocha de acceso, indicando que esta trocha muestra muchas deficiencias técnicas,
teniendo tramos con anchos angostos, pendientes no reglamentarias, curvas de desarrollo que no
cumplen con los radios mínimos. Taludes colapsados, no tiene sistemas de drenajes, y ninguna obra de
arte. Por tanto se tendrá que realizar un deductivo de esta y efectuar adicionales de otros accesos muy
necesarios en especial para el reservorio de ccascarumi I, el cual es el reservorio más grande. Así mismo
se ha constatado que en los sectores de chuñuyapamap y wallyapuquio existen trochas de accesos con
las mismas deficiencias de la trocha de acceso a Ccascarumi I, las cuales deben ser necesariamente
intervenidas que nos permitirá realizar un trabajo adecuado en el proceso e ejecución y en el fututo
operación y mantenimiento de los mismos, además con este deductivo se pueden efectuar trabajos
adicionales necesarios para asegurar el buen funcionamiento del sistema de riego.
g) El expediente técnico aprobado, no cuenta con todos los planos de detalle de las cámaras de romper
presión, cámaras de carga, válvulas de purga, válvulas de aire, planos de señalización, etc., así mismo se
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
requiere acondicionar las obras de arte a un sistema de riego a presión debido a que el proyecto
contempla áreas a irrigar a lo largo de la línea de conducción con mínima gradiente hidráulica de
ccasccarumi I , ccasccarumi II y/o Incachaca.
h) Se indica que a lo largo de la línea de conducción de ccasccarumi I , II y/o Incachaca se tiene parcelas a
irrigar paralelas a estas, en caso de Chuñuyapampa y Wallyapuquio se evidencia parcelas existentes, sin
embargo no se han considerado estas en los planos de parcelamiento por lo tanto se efectuar una
evaluación de los caudales de demanda para poder atender la demanda de los beneficiarios quienes han
manifestado su extrañeza al no ser considerados.
i) Se ha constatando en el recorrido de la línea de conducción UR Chuñuyapampa presencia de zonas críticas
de fuerte pendientes, con presencia roca fija y sueltas, lo cual originaria uso de explosivos , equipo
especial, permisos pertinentes, para cumplir con la sección típica especificada en los planos, por lo que se
plantea cambio de especificaron técnica del tipo de tubería a un HDPE, el cual tiene características
técnicas que se ajustan a esa realidad, como trabajar expuesto y/o con una profundidad mínima de
rellano, ante cualquier eventualidad, como deslizamientos y/o incendios accidentales.
j) Se ha evidenciado una infiltración o perdida de caudal de la zona de cabecera de la captación de
Chuñuyapampa, por tanto para asegurar el recurso hídrico, se hace necesario efectuar una obra
complementaria de zanja de infiltración de una longitud promedio de 100 metros, que permitirá captar y
derivar caudal a la quebrada de Chuñuyapampa.
k) Se ha identificadoen el replanteo de los parcelamiento se evidencio que las parcelas indicadas en el
expediente no concuerdan con la realidad, así mismo un grupo de pobladores del sector UR
Chuñuyapampa en la zona paralela a la línea de conducción manifiesta una vez efectuado recorrido de
parcelas, que no han sido considerados como beneficiarios mostrando su extrañeza y malestar, con riesgo
a impedir el uso de la fuente, por lo que se evaluara la restructuración del sistema del Ur Chuñuyapampa.
l) Se ha identificado en las líneas de conducción de Ccasccarumi I, e Incachaca se hace necesario incluir
válvulas de purga y aire, como mayores componentes.
m) Se ha verificado en la línea de conducción de Incachaca se ha evidenciado que la zona de captación no
reúne las condiciones geológicas y topográficas adecuadas, constatándose deslizamientos. Por lo cual esta
estructura debe reubicarse, a 43 metros lineales en donde se ha encontrado un terreno que reúne las
condiciones. Así mismo se tiene que en la progresiva 0+780 hay un cruce aéreo existente y en el
expediente técnico no contempla la ejecución de un nuevo pase aéreo, no habiendo planos ni
presupuestos, por lo tanto será necesario ejecutar un pase siendo este un adicional de obra.
n) Se ha identificado en todos los sectores en lo que respecta a los planos de las redes principales,
secundarias y obras de arte, estas no concuerdan con la realidad del terreno, señalando de manera
importante que los parcelamientos tampoco concuerdan entre lo señalado en el expediente y la realidad,
así mismo los padrones de los usuarios no reflejan lo encontrado en campo. Ante esta verificación se
concluye efectuar el sinceramiento de las parcelas y padrones, esto implicaría efectuar recalculo de la
red, así como la reubicación de los hidrantes, obras de arte, etc, estas labores de reformulación implican
que aún no se pueden ejecutar estas partidas hasta que esté bien definido el parcelamiento, lo cual afecta
la ruta crítica, debiendo tenerse en cuenta además que una vez concluyan sus cosechas de sus sembríos
se realizaran estos trabajos en la red , la reformulación generara adicionales y deductivos de obra.
o) En cuanto a los cercos de protección estos son de rollizos, los cuales no garantiza la vida útil del cerco,
será necesario efectuar un deductivo vinculante por adicional, el cual podrá ser de fierro galvanizado de
2” u otra mejor que se proponga.
p) El Contratista tomará en cuenta las medidas de mitigación de Impacto Ambiental, seguridad y salud en
obra, propuestos por el contratista y su cumplimiento en obra, en concordancia con su plan de trabajo y
plan de monitoreo arqueológico.
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
q) Como resultado de la evaluación in situ y de la verificación de la concordancia del expediente técnico y
propuesta técnica - económica de la obra, el presente informe servirá como antecedente para la
propuesta de modificaciones y adicionales de obra que se concluye existirán durante la etapa de
ejecución.
r) Esta etapa de evaluacion y verificación se considera de fundamental importancia y debe entenderse como
una optimización del Proyecto y la funcionabilidad del sistema en todo los sectores, se propondra
rediseños y/o modificaciones, que éstas deberán ser, para eliminar reclamos, conflictos sociales y sobre
costos durante la ejecución de obra.
s) Se cumplira con el control de la calidad de los trabajos que viene realizando como CONTRATISTA
CONSORCIO HIDRORIEGO.
t) La Entidad deberá tramitar ante el proyectista las diversas notificaciones sobre las observaciones,
discrepancias, deficiencias, omisiones, aclaraciones, respecto a determinada información del expediente
técnico, ello fundamentado en el presente informe de compatibilidad y las consultas respectivas.
u) Con fecha 14 de mayo de 2016, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de Contraloría N°
147-2016-CG, que aprueba la Directiva N° 011-2016-CG/GPROD, que establece las normas que regulan el
denominado “Servicio de Control Previo de las Prestaciones Adicionales de Obra”. lo cual deberá ser
observado a la elaboración de presupuestos adicionales de obra.
v) EL presente informe inicial responde a la evaluación del expediente técnico y su contrastación en campo,
lo que servirá a la entidad para contar con el sustento documentario correspondiente que permita la
notificación respectiva al proyectista, ya que se ha concluido que existirán deductivos y adicionales de
obra.
w) La Entidad deberá en lo posterior aprobar, aquellas partidas adicionales necesarias para cumplir con la
correcta ejecución del expediente técnico. Deberá acelerar con los trámites de consulta al proyectista.
x) Evaluado el expediente técnico y en campo, existen mayores excavaciones en terrenos de roca fija, en
línea de conducción la cual va generar adicionales de obra.
y) El consultor y/o profesional ejecutor de la elaboración del expediente técnico es responsable de los
diseños presentados y por ello se ha puesto su firma en todas las páginas del expediente como: Memoria
descriptiva, especificaciones técnicas, metrados, presupuesto base, planos, entre otros del expediente
técnico
z) Se recomienda a la evaluación del expediente técnico y su contrastación en campo, lo que servirá a la
supervisión para contar con el sustento documentaría correspondiente que permita la notificación
respectiva a la entidad sobre deductivos y/o adicionales.
aa) Se recomienda verificar los permisos de libre disponibilidad de terreno en línea de conducción y los
reservorios en los 2 sectores donde se construira el riego tecnificado y las autorizacion y certificación de
la ANA y ALA en los inicios previos de la ejecucón, proceso y cierre del proyecto.
bb) Subsanar de manera coordinada y conjunta entre todos los involucrados las deficiencias que se tiene en
el expediente técnico hacia el Proyecto, debe contar con el pronunciamiento del Proyectista que elaboró
el Estudio Definitivo.
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
10.0 VALORIZACIONES DEL PROYECTO
10.1 VALORIZACION MENSUAL
No: 06 Fecha: 31-Jul-22
OBRA
VALORIZACIÓN N° 6 JULIO 2022
Monto Valorizado Sin Reajuste en el Presente Mes (V) 300,268.14
Valorización N° 6 300,268.14
Reajuste de las valorizaciones (R) 24,321.72
Reajuste de la valorización N° 6 24,321.72
Regularizacion del Reajuste -
Deducción del reajuste que no corresponde (D) 0.00
Por Adelanto Directo -
Por Adelanto Directo (Regulariz. De la Deducción) -
Por Adelanto de Materiales N° 01 -
VALORIZACIÓN BRUTA (VB) = (V) + (R) - (D) 324,589.86
AMORTIZACIONES (A) -
Amortización Por Adelanto Directo -
Amortización Por Adelanto de Materiales -
VALORIZACIÓN NETA (VN) = (VB) - (A) 324,589.86
1. MONTO FACTURABLE (sin IGV) 324,589.86
2. IGV (18% DE 1) 58,426.17
3. MONTO A FACTURAR (1+2) 383,016.03
PENALIDADES -
4. MONTO RETENIDO POR MULTAS Y/O PENALIDADES -
5. NETO A PAGAR (3-4) 383,016.03
CONCEPTO
MONTO
S/.
"INSTALACION DEL SISTEMADE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y
CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIADE HUANTA– AYACUCHO".
Valorización de Obra
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
10.2 RESUMEN GENERAL DE VALORIZACIONES CONTRACTUALES
No: 06 Fecha: 31-Jul-22
OBRA
ENTIDAD Municipalidad Distrital de Chaca - MDCH
CONTRATISTA Consorcio Hidroriego
SUPERVISOR CONSULTORES & CONTRATISTAS GENERALES FOREPT S.A.C
MONTO CONTRATADO: S/. INC. IGV.
No
MONTOS C.D.
S/.
PORCENTAJE
DE AVANCE
01 260,159.65
02 643,047.53
03 632,214.76
04 583,436.52
05 675,402.25
06 245,534.71
3,039,795.42
Gastos Fijos (2) GGF 0.79% 24,014.39
Gastos Variables (3) GGV 9.21% 279,965.16
5.30% 161,109.16
UTI 6.99% 212,528.07
Total Costo (1) + (2) + (3) + (4) + (5) 3,717,412.20
IGV IGV 18.0% 669,134.20
PRESUPUESTO TOTAL 4,386,546.40
S/ 63.18%
Utilidad (5)
Valorización de Obra
Jun-22
Jul-22
May-22
GASTOS PARA EL PLAN DE VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL COVID-19
(4)
Costo Directo (1)
PERIODO
Feb-22
Mar-22
Abr-22
"INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y
CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO".
S/. 6,942,412.78
VALORIZACIONES
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
10.3 RESUMEN DE VALORIZACIONES CONTRACTUALES DETALLADAS
1)Datos delContrato Principal
Resumen del Presupuesto Principal y sus modificaciones
Mto Aprobado
(1)
IGV18%
Mto
Contractual
118-2021-MDCH/GM
28-Dic-2021
21-Feb-2022
TOTALES 5,883,400.66 1,059,012.12 6,942,412.78 17-Nov-2022
Notas (1) Monto según Contrato Original (No Inc. IGV) LICITACIÓN PÚBLICA N°0012021-MDCH/CS-1
2)Resumen de Valorizaciones Contratuales Detalladas
VAL. N° 01 VAL. N° 02 VAL. N° 03 VAL. N° 04 VAL. N° 05 VAL. N° 06
Febrero-22 Marzo-22 Abril-22 Mayo-22 Junio-22 Julio-22
Monto Valorizado Sin Reajuste (V) 3,717,412.20 318,151.04 786,394.80 773,145.08 713,493.42 825,959.72 300,268.14 3,717,412.20
Valorización 3,717,412.20 318,151.04 786,394.80 773,145.08 713,493.42 825,959.72 300,268.14 3,717,412.20
Reajuste de lasValorizaciones (R) 253,387.00 19,089.06 47,970.08 44,069.27 53,512.01 64,424.86 24,321.72 253,387.00
Reajuste del Mes 253,387.00 19,089.06 47,970.08 44,069.27 53,512.01 64,424.86 24,321.72 253,387.00
Regularizacion del Reajuste 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
Deducción del reajuste que no corresponde (D) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Por Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
Por Adelanto Directo (Regulariz. De la Deducción) 0.00 -
Corrección Val. 01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
Por Adelanto Materiales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
VALORIZACIÓN BRUTA (VB) = (V) + (R) - (D) 3,970,799.20 337,240.10 834,364.88 817,214.35 767,005.43 890,384.58 324,589.86 3,970,799.20
-
Amortizaciones (A) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
Amortización Por Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
Amortización Por Adelanto Materiales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -
VALORIZACIÓN NETA (VN) = (VB) - (A) 3,970,799.20 337,240.10 834,364.88 817,214.35 767,005.43 890,384.58 324,589.86 3,970,799.20
-
1. MONTO FACTURABLE (sin IGV) 3,970,799.20 337,240.10 834,364.88 817,214.35 767,005.43 890,384.58 324,589.86 3,970,799.20
-
2. IGV (18% DE 1) 714,743.86 60,703.22 150,185.68 147,098.58 138,060.98 160,269.22 58,426.17 714,743.86
3. MONTO A FACTURAR (1+2) 4,685,543.06 397,943.32 984,550.56 964,312.93 905,066.41 1,050,653.80 383,016.03 4,685,543.06
-
PENALIDADES -
4. MONTO RETENIDO POR MULTAS Y/O PENALIDADES -
5. NETO A PAGAR (3-4) 4,685,543.06 397,943.32 984,550.56 964,312.93 905,066.41 1,050,653.80 383,016.03 4,685,543.06
Total Avance
Valorizado
ACUMULADO
(S/)
1,059,012.12 6,942,412.78
CONCEPTO
Presupuesto
INSTALACIÓNDELSISTEMADERIEGOENLAS
COMUNIDADES DELLULLUCHA,
QUISWARPUQUIOYCHIWACRO
5,883,400.66
Contrato Principal
Contrato Número:
Fecha Firma del Contrato:
Inicio Contractual:
Termino Actual Vigente:
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
10.4 CONTROL DE VALORIZACIONES MENSUALES.
10.5 CALCULO DE REAJUSTES DE LAS VALORIZACIONES.
Mto
Aprobado CD
Mto
Aprobado CI
SUB TOTAL IGV
Monto
Contractual
4,810,963.50 1,072,437.16 5,883,400.66 1,059,012.12 6,942,412.78
Jul-21
MONTO MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO %
4,810,963.50 260,159.65 5.41% 643,047.53 13.37% 632,214.76 13.14% 583,436.52 12.12% 675,402.25 245,534.71 3,039,795.42 63.18% 1,771,168.08 36.82%
Costo Directo 4,810,963.50 260,159.65 643,047.53 632,214.76 583,436.52 675,402.25 245,534.71 3,039,795.42 1,771,168.08
G.Grles Fijos 0.79% 38,006.61 2,055.26 5,080.08 4,994.50 4,609.15 5,335.68 1,939.72 24,014.39 13,992.22
G.Grles Variables 9.21% 443,089.74 23,960.70 59,224.68 58,226.98 53,734.50 62,204.55 22,613.75 279,965.16 163,124.58
Covid-19 5.30% 254,981.07 13,788.46 34,081.52 33,507.38 30,922.14 35,796.32 13,013.34 161,109.16 93,871.92
Utilidad 6.99% 336,359.74 18,189.13 44,958.83 44,201.46 40,791.11 47,220.92 17,166.62 212,528.07 123,831.67
Total Costo 5,883,400.67 318,151.04 786,394.80 773,145.08 713,493.42 825,959.72 300,268.14 3,717,412.20 2,165,988.47
IGV 18.0% 1,059,012.12 57,267.19 141,551.06 139,166.11 128,428.82 148,672.75 54,048.27 669,134.20 389,877.92
Presupuesto Total 6,942,412.78 375,418.23 5.41% 927,945.86 13.37% 912,311.19 13.14% 841,922.24 12.12% 974,632.47 14.04% 354,316.41 5.10% 4,386,546.40 63.18% 2,555,866.39 36.82%
Porcentaje Acumulado 5.41% 18.77% 31.92% 44.04% 58.08% 63.18%
SALDO
ACUMULADO
CUADRO DEL CONTROL DE VALORIZACIONES MENSUALES CONTRACTUALES
PRESUPUESTO
INSTALACIÓNDEL SISTEMADERIEGO - CHACA
CONTRATO PRINCIPAL
Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22
5,883,400.66
May-22
4,810,963.50 1,059,012.12 6,942,412.78
1,072,437.16
Jul-21
Zona 03
FÓRMULA K Base
Jul-21
VAL-01
FEBRERO
VAL02
MARZO
VAL03 ABRIL VAL04 MAYO VAL05 JUNIO VAL06 JULIO
Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22
M 47 0.301 100.000% 633.53 650.44 650.44 650.44 650.44 650.44 650.44
0.301 Mr / Mo 0.301 0.309 0.309 0.309 0.309 0.309 0.309
5 65.789% 450.75 462.04 458.51 460.81 463.12 463.12 463.12
21 25.439% 449.56 493.74 503.23 503.23 503.23 503.23 503.23
43 8.772% 1,138.76 1,186.33 1,185.08 1,178.70 1,187.32 1,178.70 1,178.70
0.114 ACMr / ACMo 0.114 0.119 0.119 0.119 0.120 0.120 0.120
T 72 0.146 100.000% 570.99 700.95 711.29 694.11 697.29 697.29 697.29
0.146 Tr / To 0.146 0.179 0.182 0.177 0.178 0.178 0.178
A 3 0.093 100.000% 802.21 831.00 811.32 800.14 908.09 908.09 908.09
0.093 Ar / Ao 0.093 0.096 0.094 0.093 0.105 0.105 0.105
M 49 0.121 100.000% 383.78 396.02 392.63 390.19 393.72 401.03 402.27
0.121 Mr / Mo 0.121 0.125 0.124 0.123 0.124 0.126 0.127
I 39 0.225 100.000% 484.63 500.07 501.62 509.06 513.96 515.93 522.07
0.225 Ir / Io 0.225 0.232 0.233 0.236 0.239 0.240 0.242
1.000 1.000 1.060 1.061 1.057 1.075 1.078 1.081 0.000
K
SIMBOLO
I.U. DESCRIPCIÓN COEF. % INCID.
1. CONTRATO PRINCIPAL
K = 0.301*(Mr / Mo) + 0.114*(ACMr / ACMo) + 0.146*(Tr / To) + 0.093*(Ar / Ao) + 0.121*(Mr / Mo) + 0.225*(Ir / Io)
ÁREA GEOGRAFICA:
PRESUPUESTO BASE (PB):
0.114
MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES
MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT.
COEFICIENTE DE REAJUSTE: K =
INDICE GENERAL PRECIOS AL CONSUMIDOR
ACM
MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO
AGREGADO GRUESO
TUVERIA DE PVC PARA AGUA
CEMENTO PORTLAND TIPO I
ACERO DE CONSTRUCCIÓN CORRUGADO
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
10.6 CALCULO DE REINTEGROS DE VALORIZACIONES.
10.7 CONTROL DE VALORIZACIONES PROGRAMADAS VS EJECUTADAS.
1. Contrato Principal
FÓRMULA: R = V * ( K - 1 )
DONDE :
R : Reajuste de la Valorización Mensual
V : Monto de la Valorización Mensual
K : Coeficiente de reajuste obtenido por aplicación de Fórmula Polinómica
MENSUAL
(S/.)
ACUMULADO
(S/.)
MENSUAL
(S/.)
ACUMULADO
(S/.)
K MES MENSUAL ACUM. MENSUAL ACUM. MENSUAL ACUMULADO
A B C = A*( K - 1 ) C = B*( K - 1 )
01 Feb-2022 114,284.35 114,284.35 318,151.04 318,151.04 1.060 Ene-2022 6,857.06 6,857.06 19,089.06 19,089.06 Adelantado 19,089.06 19,089.06
02 Mar-2022 486,900.37 601,184.72 786,394.80 1,104,545.84 1.061 Feb-2022 29,700.92 36,557.98 47,970.08 67,059.14 Adelantado 47,970.08 67,059.14
03 Abr-2022 807,579.51 1,408,764.23 773,145.08 1,877,690.92 1.057 Mar-2022 46,032.03 82,590.01 44,069.27 111,128.41 Adelantado 44,069.27 111,128.41
04 May-2022 1,028,184.52 2,436,948.75 713,493.42 2,591,184.34 1.075 Abr-2022 77,113.84 159,703.85 53,512.01 164,640.42 Adelantado 53,512.01 164,640.42
05 Jun-2022 967,323.08 3,404,271.84 825,959.72 3,417,144.06 1.078 May-2022 75,451.20 235,155.05 64,424.86 229,065.28 Adelantado 64,424.86 229,065.28
06 Jul-2022 824,011.37 4,228,283.20 300,268.14 3,717,412.20 1.081 Jun-2022 66,744.92 301,899.97 24,321.72 253,387.00 Atrasado 24,321.72 253,387.00
4,228,283.20 3,717,412.20 TOTAL DE REAJUSTES 253,387.00
EN VALORIZ. ANTERIOR 229,065.28
- REINTEGRO ACTUAL 24,321.72
RESUMEN DE REAJUSTES TOTALES
No. MES
AVANCE PROGRAMADO AVANCE REAL REINTEGRO PROG. REINTEGRO REAL
ESTADO
DE LA
OBRA
REINTEGRO RECONOCIDO
COEFIC. DE
REAJUSTE
253,387.00
TOTALES
DESCRIPCION
Reintegro reconocido
Acumulado Anterior
Reintegro reconocido
del mes
REINTEGROS ACUMULADOS 229,065.28 24,321.72
1. Contrato Principal 229,065.28 24,321.72
Reintegro reconocido
Acumulado Actual
253,387.00
(S/.) % (S/.) % (S/.) % (S/.) %
0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Feb-22 21-Feb-22 28-Feb-22 114,284.35
S/. 1.94% 114,284.35
S/. 1.94% 318,151.04
S/. 5.41% 318,151.04
S/. 5.41% 3.47% ADELANTADO
Mar-22 01-Mar-22 31-Mar-22 486,900.37
S/. 8.28% 601,184.72
S/. 10.22% 786,394.80
S/. 13.37% 1,104,545.84
S/. 18.77% 8.56% ADELANTADO
Abr-22 01-Abr-22 30-Abr-22 807,579.51
S/. 13.73% 1,408,764.23
S/. 23.94% 773,145.08
S/. 13.14% 1,877,690.92
S/. 31.92% 7.97% ADELANTADO
May-22 01-May-22 31-May-22 1,028,184.52
S/. 17.48% 2,436,948.75
S/. 41.42% 713,493.42
S/. 12.13% 2,591,184.33
S/. 44.04% 2.62% ADELANTADO
Jun-22 01-Jun-22 30-Jun-22 967,323.08
S/. 16.44% 3,404,271.84
S/. 57.86% 825,959.72
S/. 14.04% 3,417,144.06
S/. 58.08% 0.22% ADELANTADO
Jul-22 01-Jul-22 31-Jul-22 824,011.37
S/. 14.01% 4,228,283.20
S/. 71.87% 300,268.14
S/. 5.10% 3,717,412.20
S/. 63.18% -8.68% ADELANTADO
Ago-22 01-Ago-22 31-Ago-22 808,392.56
S/. 13.74% 5,036,675.76
S/. 85.61%
Set-22 01-Set-22 30-Set-22 471,314.43
S/. 8.01% 5,507,990.19
S/. 93.62%
Oct-22 01-Oct-22 31-Oct-22 257,267.12
S/. 4.37% 5,765,257.31
S/. 97.99%
Nov-22 01-Nov-22 17-Nov-22 118,143.32
S/. 2.01% 5,883,400.66
S/. 100.00%
5,883,400.66
S/. 100.00% 3,717,412.20
S/. 63.18%
TOTAL
FECHA AVANCE FÍSICO EJECUTADO
MENSUAL ACUMULADO
AVANCE FISICO PROGRAMADO
MENSUAL ACUMULADO DESFACEDE
OBRA
(%AFAE-
%AFAP)
CONDICIONDE
OBRA (AFAE/AFAP)
> 80%
INICIO FIN
MES
BALANCE
CONSORCIO HIDRORIEGO
Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho.
10.8 CURVA "S" PROGRAMADO VS EJECUTADO ACUMULADO.
11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
11.1.- La Residencia viene cumpliendo específicamente las funciones de acuerdo a los términos de referencia
y especificaciones técnicas y especificaciones aprobadas en expediente técnico en el proceso de
ejecución de obra; en tanto se le viene exigiendo el abastecimiento oportuno de los materiales al
contratista bajo su entera responsabilidad el incumpliendo para el cumplimiento de la metas
programadas.
11.2.-Con la aprobación, consiliación y verificación de los metrados ejecutados en el periodo del 01/07/2022
al 31/07/2022 (31 días calendario), se obtiene un monto valorizado actual de S/354,316.41 (incluido
IGV) que representa un avance del 5.10% del monto contratado.
11.3.El Avance Real Ejecutado Acumulado (S/4,386,546.40) y es mayor al 80% del Avance Programado
Acumulado ( S/4,989,374.18); por tanto, la obra se encuentra en avance normal.
11.4.- Recomendando al Representane Legal la atención, que adjuntamos los documentos que contemple la
presente valorización para su tramite y el pago oportuno de la valorización ante la Entidad.
Atentamente:

Más contenido relacionado

Similar a INFORME JULIO-RESIDENTE (1).pdf

Tdr eval exped tec carretera agua blanca huampomayo
Tdr eval exped tec carretera agua blanca   huampomayoTdr eval exped tec carretera agua blanca   huampomayo
Tdr eval exped tec carretera agua blanca huampomayo
Nilda Abelida Zevallos Rojas
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
LuisSteveRamosQuezad
 
Conformidad del super
Conformidad del superConformidad del super
Conformidad del super
rolando arias ticllasuca
 
IMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docx
IMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docxIMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docx
IMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docx
SMOLLV SMOLLV
 
MEMORIA DESCRIPTIVA .docx
MEMORIA DESCRIPTIVA .docxMEMORIA DESCRIPTIVA .docx
MEMORIA DESCRIPTIVA .docx
AnabellaMejia1
 
CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION MARGEN IZQUIERD...
CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION  MARGEN IZQUIERD...CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION  MARGEN IZQUIERD...
CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION MARGEN IZQUIERD...
elmer antonio colonia chacpi
 
TDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docxTDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docx
RonieVelasqueRobles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021
Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021
Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021
MartinBecerra26
 
RENDICION DE CUENTAS 2022.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2022.pptxRENDICION DE CUENTAS 2022.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2022.pptx
KevinOscar5
 
Informe 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docx
Informe 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docxInforme 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docx
Informe 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docx
YURIGUTIERREZPEREZ2
 
pago supervision julio.pdf
pago supervision julio.pdfpago supervision julio.pdf
pago supervision julio.pdf
ssuserd0a957
 
1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
Rony Huañec Medina
 
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-limaProyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
emersoncuntovelarde
 
GARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
DaySanchez6
 
Auditoria 2016
Auditoria 2016Auditoria 2016
Memoria Descriptiva Coasa.doc
Memoria Descriptiva Coasa.docMemoria Descriptiva Coasa.doc
Memoria Descriptiva Coasa.doc
GINAPAOLAESPINOZAALA
 
Sistema de riego
Sistema de riegoSistema de riego
Sistema de riego
WilmerHuamanchaLimay1
 
CAR-020-2023.docx
CAR-020-2023.docxCAR-020-2023.docx
CAR-020-2023.docx
Miguel Rojas Brandan
 
INFORME TIPEADO.N1.docx
INFORME TIPEADO.N1.docxINFORME TIPEADO.N1.docx
INFORME TIPEADO.N1.docx
SMOLLV SMOLLV
 

Similar a INFORME JULIO-RESIDENTE (1).pdf (20)

Tdr eval exped tec carretera agua blanca huampomayo
Tdr eval exped tec carretera agua blanca   huampomayoTdr eval exped tec carretera agua blanca   huampomayo
Tdr eval exped tec carretera agua blanca huampomayo
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
 
Conformidad del super
Conformidad del superConformidad del super
Conformidad del super
 
IMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docx
IMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docxIMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docx
IMF.-003-MIT-PUENTE auchi (1).docx
 
MEMORIA DESCRIPTIVA .docx
MEMORIA DESCRIPTIVA .docxMEMORIA DESCRIPTIVA .docx
MEMORIA DESCRIPTIVA .docx
 
CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION MARGEN IZQUIERD...
CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION  MARGEN IZQUIERD...CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION  MARGEN IZQUIERD...
CARTA 006-2023 - EVALUACION DE LIQUIDACION DE OBRA- CREACION MARGEN IZQUIERD...
 
TDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docxTDR RIEGO.docx
TDR RIEGO.docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021
Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021
Informe de compatibilidad de consorcio chicama 29.03.2021
 
RENDICION DE CUENTAS 2022.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2022.pptxRENDICION DE CUENTAS 2022.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2022.pptx
 
Informe 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docx
Informe 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docxInforme 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docx
Informe 2022- maraycancha de Reformulacion de Expediente-RO.docx
 
pago supervision julio.pdf
pago supervision julio.pdfpago supervision julio.pdf
pago supervision julio.pdf
 
1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-limaProyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
 
GARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
 
Auditoria 2016
Auditoria 2016Auditoria 2016
Auditoria 2016
 
Memoria Descriptiva Coasa.doc
Memoria Descriptiva Coasa.docMemoria Descriptiva Coasa.doc
Memoria Descriptiva Coasa.doc
 
Sistema de riego
Sistema de riegoSistema de riego
Sistema de riego
 
CAR-020-2023.docx
CAR-020-2023.docxCAR-020-2023.docx
CAR-020-2023.docx
 
INFORME TIPEADO.N1.docx
INFORME TIPEADO.N1.docxINFORME TIPEADO.N1.docx
INFORME TIPEADO.N1.docx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

INFORME JULIO-RESIDENTE (1).pdf

  • 1. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. Chaca, 30 de Julio del 2022. INFORME N° 017-2022- CH/OQGH-RO Señor: Brucelee Bermudo Guerra Representante Legal Consorcio Hidroriego Presente Asunto : Informe Mensual del Residente de Obra Julio-2022. Referencia : Contrato N°118-2021-MDCH/GM, Ejecutor de Obras. "INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO". ________________________________________________________________________________ De nuestra consideración: Por medio de la presente, me dirijo a usted para saludarlo muy cordialmente y remitirle el Informe Mensual de Ejecución de Obra Correpondiente del 01 al 31 del mes de julio del 2022, en cumplimiento al contrato y metas programadas, en base a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en la ejecución del proyecto “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO” y la presentación de la valorización correspondiente con los informes de los especialistas del plantel técnico de obra, para el trámite y gestiones de pago correspondiente. Esperando la atención al presente me suscribo de Ud., Atentamente,
  • 2. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. INFORME MENSUAL DEL RESIDENTE DE OBRA-JULIO DEL 2022 1.0 RESUMEN EJECUTIVO El presente informe resume la actividades realizadas de ejecucuión de obra correspondiente al mes, en cumplimiento al Expediente Técnico Aprobado y al contratos de ejecución de obra, advirtiendo posibles deficienciancia en su formulación, mejoras previa autorización de la supervisión y planteamientos durante el proceso constructivo. La elaboración del presente informe, esta a cargo del plantel profesional del Contratista según cada una de sus especialidades. VIAS DE ACCESO El acceso al distrito de Chaca es por vía terrestre, cuya capital Chaca se encuentra a una distancia de 36.22 km de carretera afirmada en regular estado desde la ciudad de Luricocha. Distancia, según tramos y tipo de vía desde Ayacucho – capital del distrito de Chaca: DE A TIPO DISTANCIA Tiempo Camioneta AYACUCHO HUANTA ASFALTADA 45.00 km 50 Min. HUANTA LURICOCHA ASFALTADA 5.00 km 06 Min. LURICOCHA CHACA AFIRMADA 36.22 km 1h 25 min. Fuente: expediente tecnico 2.0 ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL PROYECTO: OBRA: “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO”. Localidad : Chaca. Distrito : Chaca Provincia : Huanta Departamento : Ayacucho 2.1 Datos Generales: 1. Licitación Pública : LICITACION PUBLICA. N°001 – 2021-MDCH/CS-1 2. Valor Referencial : S/. 6,942,412.78 incluido IGV 3. Fuentes de Financiamiento : Recursos Ordinarios 4. Contrato de Obra : Contrato N°118-2021-MDCH/GM, fecha 28/12/2021 5. Sistema de Contratación : SUMA ALZADA 6. Contratista de Obra : CONSORCIO HIDRORIEGO 7. Representante Legal : Brucelee Bermudo Guerra – DNI N° 42061544 8. Monto del Contrato : S/ 6,942,412.78 Soles 9. Personal Propuesto Contratista : Según Oferta Ganadora - Residente de Obra Ing. Civil CIP N° 82909 OMAR Q. GONZALEZ HINOSTROZA RG Nº060-2022-MDCH/GM-JCC 10-05-2022 - Especialista en Monitoreo Arqueologico
  • 3. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. LARREA MORALES ULISES FEDERICO - Especialista en Costos Metrados y Presupuestos Ing. Civil CIP N° 178109 VICTOR RAUL LEON SALVATIERRA - Especialista en Seguridad Ing. CIP N° 202117 YOBER OSTIN HUAMAN REYES - Topógrafo RAINERIO YORDAN HINOSTROZA BALDEON DNI N° 47007144 10. Contrato de Supervisión : N° 015-2021-MDCH/GM. 11. Supervisor de Obra : - Jefe Supervision de Obra Armando Alain Morales Martinez Ing. Civil N° 114675 - Ingeniero especialista en seguridad y salud Ing Marin Anyosa Chuchon - Ingeniero Especialista en Mecanica de Suelos y Geotecnia IngVíctor Portal Quicaño Ing. Civil 12. Monto del Contrato Supervision : S/. 347,144.69 soles 13. Plazo de Ejecución del Proyecto : 270 días calendario 14. Fecha de entrega de terreno : 17 de enero de 2022 15. Fecha de Inicio de Obra : 21 de febrero de 2022 16. Fecha de Término de Obra : 17 de noviembre de 2022 17. Carta Fianza de Fiel cumplimiento : No corresponde 18. Carta Fianza de Adelanto Directo : NO SE TRAMITO 19. Carta Fianza por Adelanto de Materiales: NO SE TRAMITO 3.0GENERALIDADES: 3.1 ANTECEDENTES. La empresa Contratista CONSORCIO HIDRORIEGO (Integrado por la CONSTRUCTORA ETHAN BYA E.I.R.L., con RUC. N°20607704300, representado por el Sr. BRUCELEE BERMUDO GUERRA, con DNI N° 42061544 con domicilio en Jr. EUCADIO AGUILAR N°011 URB. PBLO. SIVIA-SIVIA-HUANTA- AYACUCHO, con una participacion de 7%; CONSTRUCTORA Y COMERCIALIZADORA SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO S.R.L COSAM S.R.L con RUC N° 20530933882, representado por el Sr. SEBASTIAN LOPEZ ESCUDERO, identificado con DNI N°31616731 domiciliado en CALLE JUAN BAUTISTA N°869, DISTRITO DE HUARAZ – ANCASH, con una participacion de 93%. Con fecha 28 de diciembre del 2021, la Entidad representada por el Gerente Municipal y el Representante Común del Consorcio HIDRORIEGO suscribieron el contrato para la ejecución de la Obra: “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO”, con CUI N°2288787 por un plazo de ejecución de DOSCIENTOS SETENTA (270) días calendarios, y por un monto ascendente a S/.6,942,412.78 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS DOCE Y 78/100 SOLES), que incluye todos los impuestos de Ley, bajo la modalidad a Suma Alzada. 3.2 OBJETIVO. El presente informe tiene por objeto informar cualitativamente y cuantitativa la ejecución de actividades de acuerdo a la programación del expediente técnico conforme la disponibilidad del terreno donde se ejecutará la obra, verificando que no existe problema de propiedad con terceros, determinación de compatibilidad de las partidas y metrados considerados en el contrato, compatibilidad de planos con la topografía del terreno, verificación de las especificaciones técnicas
  • 4. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. si corresponden a las que conforman al presupuesto y verificar la concordancia con los metrados y con la topografía del terreno en su altimetría y planimetría; evaluando el proyecto en su integridad que nos permita realizar un inventario de las metas ejeutadas teniendo en cuenta la incompatibilidades, omisiones, transgresiones técnicas normativas, vicios ocultos, posibles trabajos adicionales y deductivos necesarios para cumplir con el objetivo principal del contrato para conocimiento oportuno de la Entidad y las consultas y aprobación respectivas por la supervision. 3.3 METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO. Previa la visita y recorrido en el lugar donde se viene ejecutando la obra, se efectuá la verificación de los lugares donde se construira la Captación, Línea de conducción, obras de arte en línea de conducción (CRP T-6, V. Purga, V. Aire, Pase Aéreo), Filtro, Reservorio inc. caseta de válvula y Cerco perimétrico), Red de distribución, obras de arte en red de distribución y conexión a las parcelas con el sinceramiento exitentes concordancia con el Expediente Técnico y metas programadas, tomandose criterios tecnico con un plan estratetico programatica de intervenir todo los frentes de trabajo que se toma en cuenta: a. El Informe de Diagnóstico y vigencia del Expediente Técnico. b. La Identificación de metas a ejecutar según expediente técnico. c. La Revisión de Planos d. La Revisión de Detalles Constructivos y Especificaciones Técnicas e. La Compatibilidad de prelación entre planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva, presupuesto de obra, metrados, análisis de costos unitarios, correspondencia de partidas, f. Se toma en cuenta los estudios básicos, estudios de ingeniería, pruebas y estudios de laboratorio, diseños, Permisos, estudios complementarios. g. Compatibilización del Expediente técnico Vs su replanteo en Obra. 3.4 DOCUMENTOS DE LA EJECUCION DE OBRA ➢ Expediente Técnico Aprobado. 4.0 FICHA TECNICA INFORMATIVA DEL PROYECTO CONTRATISTA: CONSORCIO HIDRORIEGO - con domicilio en Jr. Eucadio Aguilar N° 011 URB. PBLO. SIVIA-SIVIA- HUANTA-AYACUCHO, / RESIDENTE DE OBRA ING. CIVIL OMAR Q. GONZALEZ HINOSTROZA. CIP. 82909 DNI Nº 28289319 Sr. BRUCELEE BERMUDO GUERRA - DNI. 42061544 REPRESENTANTE COMUN. DEL CONTRATO DE OBRA ENTIDAD :MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA PROCESO DE OBRA : LICITACION PUBLICA N° 01-2021-MDCH/CS-1 SISTEMA DE CONTRATACION : SUMA ALZADA FINANCIAMIENTO : RECURSOS ORDINARIOS N° DE CONTRATO DE OBRA : N° 018-2021-MDCH/GM MONTO CONTRATADO : S/. 6,942,412.78 SOLES (INCLUYE IGV) FECHA CONTRATO DE OBRA : 28 DICIEMBRE DEL 2021. SUPERVISIÓN: CONSULTORES Y CONTRATISTAS GENERALES FOREPT S.A.C - Supervisor de Obra. Armando Alain Morales Martínez, Ing. Civil CIP 114675 - Especialista en Seguridad y salud. Ing. Marín Anyosa Chuchon
  • 5. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. - Especialista en mecánica de suelos y Geotecnia. Ing. Víctor Portal Quicaño DEL CONTRATO DE SUPERVISIÓN. PROCESO DEL SERVICIO : AS N°003 – 2021MDCH/CS-1 Nº DE CONTRA TO DE SUPERVISIÓN : Nº 015-2021-MDCH/GM. MONTO CONTRATADO : S/. 347,144.69 soles (incluye IGV.) INICIO DE CONTRATACIÓN SUPERVISIÓN : 17 de diciembre de 2021 AMPLIACIÓN DE PLAZO APROBADA : NINGUNO CLIENTE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA: ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA: NICASIO ÑAUPA PACHECO GERENTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACA: Lic. JAIME CONDORI CACÑAHUARAY SUB GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL: Ing. DAVID CONDORI QUISPE DEL PROCESO DE SELECCIÓN. LICITACIÓN PÚBLICA Nº : ADJUDICACION SIMPLIFICADA N°003 – 2021MDCH/CS-1 VALOR REFERENCIAL : S/. 6,942,412.78 5.0 LEVANTAMIENTO Y VERIFICACION DEL EXP. TECNICO EN CAMPO: 5.1 CCASCCARUMI I En la linea de conduccion corrrespondiente a ccasccarumi I se tiene una reubicacion desde la progresiva 0+000.00 hasta la progresiva 0+460.00 de igual manera se hizo la reubicacion del reservorio debido a la mala ubicación inicial donde los especialistas en geotecnia y mecanica de suelos sugieren reubicar la estructura en una zona estrategica para su durabilidad y mejor funcionamiento. 5.2 CCASCCARUMI II En la linea de conduccion corrrespondiente a ccasccarumi II no se tiene modificaciones excepto en reubicacion del reservorio el cual tenia una progresiva inicial de 01+368.00 y pasara a metros mas adelante a la progresiva 1+548.00 por una peticion de los beneficiarios y para encontrar construir en una area mas amplia y estable. 5.3 CHUÑUYAPAMPA En la linea de conduccion corrrespondiente a Chuñuyapampa se tendra cambio de especificacion de la tuberia pvc a una tuberia hdp en algunos tramos debido a la topografia del terreno y bajo la autorizacion del supervisor de obra. 5.4 WALLYAPUQUIO En la linea de conduccion corrrespondiente a Wallyapuquio se tendra cambio de especificacion de la tuberia pvc a una tuberia hdp a la topografia del terreno y bajo la autorizacion del supervisor de obra, el aforo del caudal considerado en el expediente técnico no especifica si esta se realizo en tiempo de avenida(temporada de lluvia). Además, está considerado en un lugar inadecuado, requiere ser reubicado a una distancia de 140m hacia zona mas alta luego cambiar el trazo de la línea de conducción a esta se agrega construir una cámara de reunión en la progresiva 0+120km, dirección de la captación propuesta en el expediente técnico ya que en este lugar existe un ojo de agua que aflora permanentemente según la información de la población y las autoridades comunales de Chaca. - el movimiento de tierra para la construcción de dicha estructura es mayor de lo propuesto en el expediente técnico, inclusive requiere explanación, dicho movimiento se agrega como adicional en 25m3. 5.5 INCACHACA
  • 6. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. En la linea de conduccion corrrespondiente a Incachaca se plantea realizar nuevos trazos con un pendiente adecuado para el traslado del agua, tambien no se cuenta con reservorio el cual se encuentra en evaluacion para realizar un adicional para la construccion, tampoco se cuenta con pase aereo los cuales serian los causales para un adicional y ampliacion de plazo considerando que son importantes para su funcionamiento, tampoco se cuenta con valvulas. 6.0 VERIFICACIÓN DE LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO: 6.1 CCASCCARUMI I El expediente técnico cuenta con actas de disponibilidad de terreno en los tres sectores, sin embargo, hay algunos propietarios de terrenos por donde pasara la linea de conduccion del agua para riego que no permiten la reubicacion del reservorio por lo cual se tuvo que realizar otra acta de donacion de terreno. 6.2 CCASCCARUMI II El expediente técnico cuenta con actas de disponibilidad de terreno en los tres sectores, sin embargo se esta reubicando el reservorio el cual se hara un traslado de lugar a unos 185m mas alejado del punto inicial el cual se ubicara en la progresiva 01+553.81 m el cual todavia no tiene el acta de donacion de terreno. 6.3 CHUÑUNAPAMPA El terreno motivo del estudio, cuenta con documentos de libre disponibilidad de terreno suscrito bajo acta por parte de los beneficiarios del proyecto de cada comité de regantes 6.4 WALLYAPUQUIO El terreno motivo del estudio, cuenta con documentos de libre disponibilidad de terreno suscrito bajo acta por parte de los beneficiarios del proyecto de cada comité de regantes 6.5 INCACHACA El terreno motivo del estudio, cuenta con documentos de libre disponibilidad de terreno suscrito bajo acta por parte de los beneficiarios del proyecto de cada comité de regantes 7.0 METAS FISICAS DEL ROYECTO RESERVORIOS • 01 reservorio de concreto armado de 130m3 (Wallyapuquio) • 01 reservorio de concreto armado de 130m3 (Chuñuyapampa). • 01 reservorio de concreto armado de 350m3(Ccasccarumi II). • 01 reservorio de concreto armado de 780m3(Ccasccarumi I) ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO PARA CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN SECTOR RIEGO DE QUISWARPUQUIO U.R. CCASCCARUMI I. • Bocatoma tipo fondo. • Canal de Transición al Desarenador. • Desarenador. • Filtro de malla. • Línea de Conducción de riego. • Cámaras rompen presión T-6. • unidad Cámara de Carga. • Red de Distribución de riego. • cámaras válvula de control.
  • 7. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. • cámaras válvula de aire. • unidades de válvula de purga. • unidades de hidrantes de riego. • lateral de riego móvil T-1 U.R. CCASCCARUMI II. • bocatoma tipo fondo. • Canal de Transición al Desarenador. • unidad desarenador. • unidad filtro de malla. • Línea de Conducción de riego. • cámaras rompen presión T-6. • unidad Cámara de Carga. • cámaras rompen presión T-7 • Red de Distribución de riego. • cámaras válvula de control. • cámaras válvula de aire. • unidades de válvula de purga. • unidades de hidrantes de riego. • Lateral de riego móvil T-1. SECTOR DE RIEGO CHIWACRO U.R. WALLYAPUQUIO • captación tipo manante. • Canal de Transición al Desarenador. • unidad desarenador. • unidad filtro de malla. • Línea de Conducción de riego. • unidades de cámaras rompen presión T-6. • unidades de cámaras rompen presión T-7. • Red de Distribución de riego. • cámaras válvula de control. • unidades de cámaras válvula de aire. • unidades de válvula de purga. • unidades de hidrante de riego. • lateral de riego móvil T-1. U.R. CHUÑUYAPAMPA • captación manante. • Canal de Transición al Desarenador. • desarenador. • filtro de malla. • Línea de Conducción de riego. • cámaras rompen presión T-6. • cámaras rompen presión T-7. • Red de Distribución de riego. • cámaras válvula de control. • cámaras válvula de aire. • válvula de purga. • hidrante de riego.
  • 8. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. • lateral de riego móvil T-1. U.R. INCACHACA • unidad bocatoma tipo fondo. • Canal de Transición al Desarenador. • unidad desarenador. • unidad filtro de malla. • Línea de Conducción de riego. • Cámaras de carga. • Red de Distribución de riego. • Cámaras válvula de control. • Cámaras válvula de aire. • Válvula de purga. • Hidrante de riego. • Riego móvil T-1. 8.0 PRESUPUESTO PROGRAMADO S/CONTRATA ITEM DESCRIPCIÓN UND PARCIAL 1 TRABAJOS PROVISIONALES S/. 40,789.39 01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 18,826.79 01.02 SEGURIDAD Y SALUD 21,962.60 2 SISTEMA DE RIEGO WALLYAPUQUIO S/. 384,841.94 02.01 BOCATOMA 3,994.39 02.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22 02.03 DESARENADOR 3,184.61 02.04 LINEA DE CONDUCCION 139,485.91 02.05 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 (03 UND) 16,160.55 02.06 RESERVORIO (130 M3 ) 97,337.90 02.07 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 11,241.38 02.08 RED DE DISTRIBUCION 68,165.91 02.09 VALVULA DE CONTROL (7 UND) 9,218.22 02.10 VALVULA DE AIRE (7 UND) 5,743.61 02.11 VALVULA DE PURGA (8 UND) 7,435.12 02.12 CAJA HIDRANTE TIPO - I (12 UND) 11,109.16 02.13 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 8,106.96 03 SISTEMA DE RIEGO CCASCCARUMI 01 S/. 2,159,362.77 03.01 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE TROCHA CARROZABLE EXISTENTE 628,041.03 03.02 BOCATOMA 16,105.12 03.03 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22 03.04 DESARENADOR 5,625.95 03.05 LINEA DE CONDUCCION 289,452.36 03.06 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 (02 UND) 16,610.40 03.07 CAMARA DE CARGA 8,298.88 03.08 RESERVORIO (780 M3 ) 256,659.27 03.09 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 118,526.20 03.10 RED DE DISTRIBUCION 582,269.71 03.11 VALVULA DE CONTROL (16 UND) 30,735.99 03.12 VALVULA DE AIRE (31 UND) 26,258.91 03.13 VALVULA DE PURGA (58 UND) 54,447.08 03.14 CAJA HIDRANTE TIPO - I (79 UND) 69,302.83 03.15 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 53,370.82 4 SISTEMA DE RIEGO CCASCCARUMI 02 S/. 851,519.50 04.01 BOCATOMA 16,007.57
  • 9. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 04.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22 04.03 DESARENADOR 5,625.95 04.04 LINEA DE CONDUCCION 139,538.96 04.05 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 (02 UND) 15,716.16 04.06 CAMARA DE CARGA 7,722.70 04.07 RESERVORIO (350 M3 ) 164,807.74 04.08 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 102,768.60 04.09 RED DE DISTRIBUCION 255,660.11 04.10 VALVULA DE CONTROL (13 UND) 19,727.16 04.11 VALVULA DE AIRE (18 UND) 14,979.61 04.12 VALVULA DE PURGA (24 UND) 22,310.58 04.13 CAJA HIDRANTE TIPO - I (34 UND) 29,625.32 04.14 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 53,370.82 05 SISTEMA DE RIEGO CHUÑUYAPAMPA S/. 434,141.67 05.01 BOCATOMA 3,994.39 05.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22 05.03 DESARENADOR 3,184.61 05.04 LINEA DE CONDUCCION 230,102.25 05.05 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 06 43,466.06 05.06 RESERVORIO (130 M3 ) 97,125.25 05.07 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 (01 und) 5,575.34 05.08 RED DE DISTRIBUCION 29,830.23 05.09 VALVULA DE CONTROL (03 UND) 3,990.44 05.10 VALVULA DE AIRE (1 UND) 825.14 05.11 VALVULA DE PURGA (05 UND) 4,693.81 05.12 CAJA HIDRANTE TIPO - I (05 UND) 4,318.03 05.13 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 3,377.90 6 SISTEMA DE RIEGO INCACHACA S/. 709,406.34 06.01 BOCATOMA 15,264.25 06.02 CANAL DE TRANSICION AL DESARENADOR 3,658.22 06.03 DESARENADOR 6,900.04 06.04 LINEA DE CONDUCCION 264,538.85 06.05 CAMARA DE CARGA 56,807.28 06.06 RED DE DISTRIBUCION 211,048.57 06.07 VALVULA DE CONTROL (14 UND) 20,122.12 06.08 VALVULA DE AIRE (14 UND) 11,543.94 06.09 VALVULA DE PURGA 21,590.46 06.10 FILTRO DE MALLAS (1 UND) 6,431.90 06.11 CAJA HIDRANTE TIPO - II 34,641.95 06.12 LATERAL DE RIEGO MOVIL TIPO I 56,858.76 7 CAPACITACION S/. 50,000.00 07.01 CAPACITACION EN EL MANEJO DEL AGUA glb 12,000.00 07.02 CAPACITACION EN LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO glb 38,000.00 8 MEDIDAS DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL S/. 21,984.80 08.01 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 7,800.00 08.02 MEDIDAS DE RESTAURACION 3,378.00 08.03 MEDIDAS DE REFORESTACION 5,586.80 08.04 INFORMACION AMBIENTAL 5,220.00 9 FLETE S/. 158,917.09 09.01 FLETE DE TRANSPORTE TERRESTRE glb 70,530.73 09.02 FLETE RURAL (TRANSPORTE CON ACEMILAS) glb 19,768.10 09.03 FLETE RURAL A CCASCCARUMI 01 glb 13,973.96 09.04 FLETE RURAL A CCASCCARUMI 02 glb 12,253.15 09.05 FLETE RURAL A CHUÑUNAPAMPA glb 31,293.94 09.06 FLETE RURAL A INCACHACA glb 11,097.21
  • 10. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. COSTO DIRECTO (1) 4,810,963.50 Gastos Fijos (2) GF 38,006.61 Gastos Variables (3) GV 443,089.74 GASTOS PARA EL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 (4) COVID 254,981.07 Utilidad (5) UTI 336,359.74 TOTAL COSTO (1) + (2) + (3) + (4) 5,883,400.66 IGV IGV 1,059,012.12 TOTAL PRESUPUESTO 6,942,412.78 9.0 EVALUACION DEL EXPEDIENTE CON EL PROYECTO a) El Expediente Técnico aprobado no cuenta con todos los datos necesarios para la ejecución de la obra como los medio magneticos digitables para posterior reemplateo y correcciones de ser necesario en cumplimiento del Artículo 177 Revisión del Expediente Técnico de obra de La Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento según la Ley Nº 30225, Decreto Supremo Nº 344-2018-EF y Decreto Supremo Nº 082-2019.EF. b) El presente informe que oportunamente se formulará las recomendaciones, complementaciones y/o modificaciones, así como se describirá los probables presupuestos adicionales y deductivos de la Obra que se formulará a lo largo de la ejecución de obra y que serán de conocimiento y aprobación de la supervisión. c) Se identificado algunas incongruencias, en cuanto a ubicaciones de infraestructuras, caso de los reservorios Ccasccarumi I y Ccascarumi II, los cuales deben asegurarse en terrenos más estables y de mejores características técnicas, señalando que los terrenos donde se han planteado en el expediente técnico tienen desventajas técnicas como mucha pendiente y presencia de acuíferos, en caso de Ccascarumi I y en caso de Ccascarumi II, este está en una zona debajo de la trocha de acceso, el cual con el tiempo al efectuarse ensanche o mejoras podría afectar a este reservorio, además tiene una considerable pendiente, que originaría que se tendría que afectar la trocha de accesos. Más aún que el expediente técnico no muestra planos de seccionamiento. d) Se ha constatado que en los replanteos de los planos los puntos finales no corresponden en el caso de los 02 reservorios Chuñuyapampa y Wayllapuquio, e) Se ha verificado que en el Expediente Técnico aprobado, no define la ubicación de los botaderos, por tanto, la entidad debe proporcionar la ubicación de los DME o botaderos, para el cumplimiento de las normas vigentes de impacto ambiental. Esto debe preverse para todos los sectores. f) Se ha verificado que en el expediente técnico señala la ejecución de trocha de acceso desde la población hacia el reservorio cacascarumi I y finaliza en la captación de ccascarumi II, sin embargo se señala que ya existe la mencionada trocha de acceso, indicando que esta trocha muestra muchas deficiencias técnicas, teniendo tramos con anchos angostos, pendientes no reglamentarias, curvas de desarrollo que no cumplen con los radios mínimos. Taludes colapsados, no tiene sistemas de drenajes, y ninguna obra de arte. Por tanto se tendrá que realizar un deductivo de esta y efectuar adicionales de otros accesos muy necesarios en especial para el reservorio de ccascarumi I, el cual es el reservorio más grande. Así mismo se ha constatado que en los sectores de chuñuyapamap y wallyapuquio existen trochas de accesos con las mismas deficiencias de la trocha de acceso a Ccascarumi I, las cuales deben ser necesariamente intervenidas que nos permitirá realizar un trabajo adecuado en el proceso e ejecución y en el fututo operación y mantenimiento de los mismos, además con este deductivo se pueden efectuar trabajos adicionales necesarios para asegurar el buen funcionamiento del sistema de riego. g) El expediente técnico aprobado, no cuenta con todos los planos de detalle de las cámaras de romper presión, cámaras de carga, válvulas de purga, válvulas de aire, planos de señalización, etc., así mismo se
  • 11. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. requiere acondicionar las obras de arte a un sistema de riego a presión debido a que el proyecto contempla áreas a irrigar a lo largo de la línea de conducción con mínima gradiente hidráulica de ccasccarumi I , ccasccarumi II y/o Incachaca. h) Se indica que a lo largo de la línea de conducción de ccasccarumi I , II y/o Incachaca se tiene parcelas a irrigar paralelas a estas, en caso de Chuñuyapampa y Wallyapuquio se evidencia parcelas existentes, sin embargo no se han considerado estas en los planos de parcelamiento por lo tanto se efectuar una evaluación de los caudales de demanda para poder atender la demanda de los beneficiarios quienes han manifestado su extrañeza al no ser considerados. i) Se ha constatando en el recorrido de la línea de conducción UR Chuñuyapampa presencia de zonas críticas de fuerte pendientes, con presencia roca fija y sueltas, lo cual originaria uso de explosivos , equipo especial, permisos pertinentes, para cumplir con la sección típica especificada en los planos, por lo que se plantea cambio de especificaron técnica del tipo de tubería a un HDPE, el cual tiene características técnicas que se ajustan a esa realidad, como trabajar expuesto y/o con una profundidad mínima de rellano, ante cualquier eventualidad, como deslizamientos y/o incendios accidentales. j) Se ha evidenciado una infiltración o perdida de caudal de la zona de cabecera de la captación de Chuñuyapampa, por tanto para asegurar el recurso hídrico, se hace necesario efectuar una obra complementaria de zanja de infiltración de una longitud promedio de 100 metros, que permitirá captar y derivar caudal a la quebrada de Chuñuyapampa. k) Se ha identificadoen el replanteo de los parcelamiento se evidencio que las parcelas indicadas en el expediente no concuerdan con la realidad, así mismo un grupo de pobladores del sector UR Chuñuyapampa en la zona paralela a la línea de conducción manifiesta una vez efectuado recorrido de parcelas, que no han sido considerados como beneficiarios mostrando su extrañeza y malestar, con riesgo a impedir el uso de la fuente, por lo que se evaluara la restructuración del sistema del Ur Chuñuyapampa. l) Se ha identificado en las líneas de conducción de Ccasccarumi I, e Incachaca se hace necesario incluir válvulas de purga y aire, como mayores componentes. m) Se ha verificado en la línea de conducción de Incachaca se ha evidenciado que la zona de captación no reúne las condiciones geológicas y topográficas adecuadas, constatándose deslizamientos. Por lo cual esta estructura debe reubicarse, a 43 metros lineales en donde se ha encontrado un terreno que reúne las condiciones. Así mismo se tiene que en la progresiva 0+780 hay un cruce aéreo existente y en el expediente técnico no contempla la ejecución de un nuevo pase aéreo, no habiendo planos ni presupuestos, por lo tanto será necesario ejecutar un pase siendo este un adicional de obra. n) Se ha identificado en todos los sectores en lo que respecta a los planos de las redes principales, secundarias y obras de arte, estas no concuerdan con la realidad del terreno, señalando de manera importante que los parcelamientos tampoco concuerdan entre lo señalado en el expediente y la realidad, así mismo los padrones de los usuarios no reflejan lo encontrado en campo. Ante esta verificación se concluye efectuar el sinceramiento de las parcelas y padrones, esto implicaría efectuar recalculo de la red, así como la reubicación de los hidrantes, obras de arte, etc, estas labores de reformulación implican que aún no se pueden ejecutar estas partidas hasta que esté bien definido el parcelamiento, lo cual afecta la ruta crítica, debiendo tenerse en cuenta además que una vez concluyan sus cosechas de sus sembríos se realizaran estos trabajos en la red , la reformulación generara adicionales y deductivos de obra. o) En cuanto a los cercos de protección estos son de rollizos, los cuales no garantiza la vida útil del cerco, será necesario efectuar un deductivo vinculante por adicional, el cual podrá ser de fierro galvanizado de 2” u otra mejor que se proponga. p) El Contratista tomará en cuenta las medidas de mitigación de Impacto Ambiental, seguridad y salud en obra, propuestos por el contratista y su cumplimiento en obra, en concordancia con su plan de trabajo y plan de monitoreo arqueológico.
  • 12. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. q) Como resultado de la evaluación in situ y de la verificación de la concordancia del expediente técnico y propuesta técnica - económica de la obra, el presente informe servirá como antecedente para la propuesta de modificaciones y adicionales de obra que se concluye existirán durante la etapa de ejecución. r) Esta etapa de evaluacion y verificación se considera de fundamental importancia y debe entenderse como una optimización del Proyecto y la funcionabilidad del sistema en todo los sectores, se propondra rediseños y/o modificaciones, que éstas deberán ser, para eliminar reclamos, conflictos sociales y sobre costos durante la ejecución de obra. s) Se cumplira con el control de la calidad de los trabajos que viene realizando como CONTRATISTA CONSORCIO HIDRORIEGO. t) La Entidad deberá tramitar ante el proyectista las diversas notificaciones sobre las observaciones, discrepancias, deficiencias, omisiones, aclaraciones, respecto a determinada información del expediente técnico, ello fundamentado en el presente informe de compatibilidad y las consultas respectivas. u) Con fecha 14 de mayo de 2016, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de Contraloría N° 147-2016-CG, que aprueba la Directiva N° 011-2016-CG/GPROD, que establece las normas que regulan el denominado “Servicio de Control Previo de las Prestaciones Adicionales de Obra”. lo cual deberá ser observado a la elaboración de presupuestos adicionales de obra. v) EL presente informe inicial responde a la evaluación del expediente técnico y su contrastación en campo, lo que servirá a la entidad para contar con el sustento documentario correspondiente que permita la notificación respectiva al proyectista, ya que se ha concluido que existirán deductivos y adicionales de obra. w) La Entidad deberá en lo posterior aprobar, aquellas partidas adicionales necesarias para cumplir con la correcta ejecución del expediente técnico. Deberá acelerar con los trámites de consulta al proyectista. x) Evaluado el expediente técnico y en campo, existen mayores excavaciones en terrenos de roca fija, en línea de conducción la cual va generar adicionales de obra. y) El consultor y/o profesional ejecutor de la elaboración del expediente técnico es responsable de los diseños presentados y por ello se ha puesto su firma en todas las páginas del expediente como: Memoria descriptiva, especificaciones técnicas, metrados, presupuesto base, planos, entre otros del expediente técnico z) Se recomienda a la evaluación del expediente técnico y su contrastación en campo, lo que servirá a la supervisión para contar con el sustento documentaría correspondiente que permita la notificación respectiva a la entidad sobre deductivos y/o adicionales. aa) Se recomienda verificar los permisos de libre disponibilidad de terreno en línea de conducción y los reservorios en los 2 sectores donde se construira el riego tecnificado y las autorizacion y certificación de la ANA y ALA en los inicios previos de la ejecucón, proceso y cierre del proyecto. bb) Subsanar de manera coordinada y conjunta entre todos los involucrados las deficiencias que se tiene en el expediente técnico hacia el Proyecto, debe contar con el pronunciamiento del Proyectista que elaboró el Estudio Definitivo.
  • 13. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 10.0 VALORIZACIONES DEL PROYECTO 10.1 VALORIZACION MENSUAL No: 06 Fecha: 31-Jul-22 OBRA VALORIZACIÓN N° 6 JULIO 2022 Monto Valorizado Sin Reajuste en el Presente Mes (V) 300,268.14 Valorización N° 6 300,268.14 Reajuste de las valorizaciones (R) 24,321.72 Reajuste de la valorización N° 6 24,321.72 Regularizacion del Reajuste - Deducción del reajuste que no corresponde (D) 0.00 Por Adelanto Directo - Por Adelanto Directo (Regulariz. De la Deducción) - Por Adelanto de Materiales N° 01 - VALORIZACIÓN BRUTA (VB) = (V) + (R) - (D) 324,589.86 AMORTIZACIONES (A) - Amortización Por Adelanto Directo - Amortización Por Adelanto de Materiales - VALORIZACIÓN NETA (VN) = (VB) - (A) 324,589.86 1. MONTO FACTURABLE (sin IGV) 324,589.86 2. IGV (18% DE 1) 58,426.17 3. MONTO A FACTURAR (1+2) 383,016.03 PENALIDADES - 4. MONTO RETENIDO POR MULTAS Y/O PENALIDADES - 5. NETO A PAGAR (3-4) 383,016.03 CONCEPTO MONTO S/. "INSTALACION DEL SISTEMADE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIADE HUANTA– AYACUCHO". Valorización de Obra
  • 14. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 10.2 RESUMEN GENERAL DE VALORIZACIONES CONTRACTUALES No: 06 Fecha: 31-Jul-22 OBRA ENTIDAD Municipalidad Distrital de Chaca - MDCH CONTRATISTA Consorcio Hidroriego SUPERVISOR CONSULTORES & CONTRATISTAS GENERALES FOREPT S.A.C MONTO CONTRATADO: S/. INC. IGV. No MONTOS C.D. S/. PORCENTAJE DE AVANCE 01 260,159.65 02 643,047.53 03 632,214.76 04 583,436.52 05 675,402.25 06 245,534.71 3,039,795.42 Gastos Fijos (2) GGF 0.79% 24,014.39 Gastos Variables (3) GGV 9.21% 279,965.16 5.30% 161,109.16 UTI 6.99% 212,528.07 Total Costo (1) + (2) + (3) + (4) + (5) 3,717,412.20 IGV IGV 18.0% 669,134.20 PRESUPUESTO TOTAL 4,386,546.40 S/ 63.18% Utilidad (5) Valorización de Obra Jun-22 Jul-22 May-22 GASTOS PARA EL PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 (4) Costo Directo (1) PERIODO Feb-22 Mar-22 Abr-22 "INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE LLULLUCHA, QUISWARPUQUIO Y CHIWACRO, DISTRITO DE CHACA, PROVINCIA DE HUANTA – AYACUCHO". S/. 6,942,412.78 VALORIZACIONES
  • 15. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 10.3 RESUMEN DE VALORIZACIONES CONTRACTUALES DETALLADAS 1)Datos delContrato Principal Resumen del Presupuesto Principal y sus modificaciones Mto Aprobado (1) IGV18% Mto Contractual 118-2021-MDCH/GM 28-Dic-2021 21-Feb-2022 TOTALES 5,883,400.66 1,059,012.12 6,942,412.78 17-Nov-2022 Notas (1) Monto según Contrato Original (No Inc. IGV) LICITACIÓN PÚBLICA N°0012021-MDCH/CS-1 2)Resumen de Valorizaciones Contratuales Detalladas VAL. N° 01 VAL. N° 02 VAL. N° 03 VAL. N° 04 VAL. N° 05 VAL. N° 06 Febrero-22 Marzo-22 Abril-22 Mayo-22 Junio-22 Julio-22 Monto Valorizado Sin Reajuste (V) 3,717,412.20 318,151.04 786,394.80 773,145.08 713,493.42 825,959.72 300,268.14 3,717,412.20 Valorización 3,717,412.20 318,151.04 786,394.80 773,145.08 713,493.42 825,959.72 300,268.14 3,717,412.20 Reajuste de lasValorizaciones (R) 253,387.00 19,089.06 47,970.08 44,069.27 53,512.01 64,424.86 24,321.72 253,387.00 Reajuste del Mes 253,387.00 19,089.06 47,970.08 44,069.27 53,512.01 64,424.86 24,321.72 253,387.00 Regularizacion del Reajuste 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - Deducción del reajuste que no corresponde (D) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Por Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - Por Adelanto Directo (Regulariz. De la Deducción) 0.00 - Corrección Val. 01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - Por Adelanto Materiales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - VALORIZACIÓN BRUTA (VB) = (V) + (R) - (D) 3,970,799.20 337,240.10 834,364.88 817,214.35 767,005.43 890,384.58 324,589.86 3,970,799.20 - Amortizaciones (A) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - Amortización Por Adelanto Directo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - Amortización Por Adelanto Materiales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - VALORIZACIÓN NETA (VN) = (VB) - (A) 3,970,799.20 337,240.10 834,364.88 817,214.35 767,005.43 890,384.58 324,589.86 3,970,799.20 - 1. MONTO FACTURABLE (sin IGV) 3,970,799.20 337,240.10 834,364.88 817,214.35 767,005.43 890,384.58 324,589.86 3,970,799.20 - 2. IGV (18% DE 1) 714,743.86 60,703.22 150,185.68 147,098.58 138,060.98 160,269.22 58,426.17 714,743.86 3. MONTO A FACTURAR (1+2) 4,685,543.06 397,943.32 984,550.56 964,312.93 905,066.41 1,050,653.80 383,016.03 4,685,543.06 - PENALIDADES - 4. MONTO RETENIDO POR MULTAS Y/O PENALIDADES - 5. NETO A PAGAR (3-4) 4,685,543.06 397,943.32 984,550.56 964,312.93 905,066.41 1,050,653.80 383,016.03 4,685,543.06 Total Avance Valorizado ACUMULADO (S/) 1,059,012.12 6,942,412.78 CONCEPTO Presupuesto INSTALACIÓNDELSISTEMADERIEGOENLAS COMUNIDADES DELLULLUCHA, QUISWARPUQUIOYCHIWACRO 5,883,400.66 Contrato Principal Contrato Número: Fecha Firma del Contrato: Inicio Contractual: Termino Actual Vigente:
  • 16. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 10.4 CONTROL DE VALORIZACIONES MENSUALES. 10.5 CALCULO DE REAJUSTES DE LAS VALORIZACIONES. Mto Aprobado CD Mto Aprobado CI SUB TOTAL IGV Monto Contractual 4,810,963.50 1,072,437.16 5,883,400.66 1,059,012.12 6,942,412.78 Jul-21 MONTO MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % 4,810,963.50 260,159.65 5.41% 643,047.53 13.37% 632,214.76 13.14% 583,436.52 12.12% 675,402.25 245,534.71 3,039,795.42 63.18% 1,771,168.08 36.82% Costo Directo 4,810,963.50 260,159.65 643,047.53 632,214.76 583,436.52 675,402.25 245,534.71 3,039,795.42 1,771,168.08 G.Grles Fijos 0.79% 38,006.61 2,055.26 5,080.08 4,994.50 4,609.15 5,335.68 1,939.72 24,014.39 13,992.22 G.Grles Variables 9.21% 443,089.74 23,960.70 59,224.68 58,226.98 53,734.50 62,204.55 22,613.75 279,965.16 163,124.58 Covid-19 5.30% 254,981.07 13,788.46 34,081.52 33,507.38 30,922.14 35,796.32 13,013.34 161,109.16 93,871.92 Utilidad 6.99% 336,359.74 18,189.13 44,958.83 44,201.46 40,791.11 47,220.92 17,166.62 212,528.07 123,831.67 Total Costo 5,883,400.67 318,151.04 786,394.80 773,145.08 713,493.42 825,959.72 300,268.14 3,717,412.20 2,165,988.47 IGV 18.0% 1,059,012.12 57,267.19 141,551.06 139,166.11 128,428.82 148,672.75 54,048.27 669,134.20 389,877.92 Presupuesto Total 6,942,412.78 375,418.23 5.41% 927,945.86 13.37% 912,311.19 13.14% 841,922.24 12.12% 974,632.47 14.04% 354,316.41 5.10% 4,386,546.40 63.18% 2,555,866.39 36.82% Porcentaje Acumulado 5.41% 18.77% 31.92% 44.04% 58.08% 63.18% SALDO ACUMULADO CUADRO DEL CONTROL DE VALORIZACIONES MENSUALES CONTRACTUALES PRESUPUESTO INSTALACIÓNDEL SISTEMADERIEGO - CHACA CONTRATO PRINCIPAL Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 5,883,400.66 May-22 4,810,963.50 1,059,012.12 6,942,412.78 1,072,437.16 Jul-21 Zona 03 FÓRMULA K Base Jul-21 VAL-01 FEBRERO VAL02 MARZO VAL03 ABRIL VAL04 MAYO VAL05 JUNIO VAL06 JULIO Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 M 47 0.301 100.000% 633.53 650.44 650.44 650.44 650.44 650.44 650.44 0.301 Mr / Mo 0.301 0.309 0.309 0.309 0.309 0.309 0.309 5 65.789% 450.75 462.04 458.51 460.81 463.12 463.12 463.12 21 25.439% 449.56 493.74 503.23 503.23 503.23 503.23 503.23 43 8.772% 1,138.76 1,186.33 1,185.08 1,178.70 1,187.32 1,178.70 1,178.70 0.114 ACMr / ACMo 0.114 0.119 0.119 0.119 0.120 0.120 0.120 T 72 0.146 100.000% 570.99 700.95 711.29 694.11 697.29 697.29 697.29 0.146 Tr / To 0.146 0.179 0.182 0.177 0.178 0.178 0.178 A 3 0.093 100.000% 802.21 831.00 811.32 800.14 908.09 908.09 908.09 0.093 Ar / Ao 0.093 0.096 0.094 0.093 0.105 0.105 0.105 M 49 0.121 100.000% 383.78 396.02 392.63 390.19 393.72 401.03 402.27 0.121 Mr / Mo 0.121 0.125 0.124 0.123 0.124 0.126 0.127 I 39 0.225 100.000% 484.63 500.07 501.62 509.06 513.96 515.93 522.07 0.225 Ir / Io 0.225 0.232 0.233 0.236 0.239 0.240 0.242 1.000 1.000 1.060 1.061 1.057 1.075 1.078 1.081 0.000 K SIMBOLO I.U. DESCRIPCIÓN COEF. % INCID. 1. CONTRATO PRINCIPAL K = 0.301*(Mr / Mo) + 0.114*(ACMr / ACMo) + 0.146*(Tr / To) + 0.093*(Ar / Ao) + 0.121*(Mr / Mo) + 0.225*(Ir / Io) ÁREA GEOGRAFICA: PRESUPUESTO BASE (PB): 0.114 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. COEFICIENTE DE REAJUSTE: K = INDICE GENERAL PRECIOS AL CONSUMIDOR ACM MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO AGREGADO GRUESO TUVERIA DE PVC PARA AGUA CEMENTO PORTLAND TIPO I ACERO DE CONSTRUCCIÓN CORRUGADO
  • 17. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 10.6 CALCULO DE REINTEGROS DE VALORIZACIONES. 10.7 CONTROL DE VALORIZACIONES PROGRAMADAS VS EJECUTADAS. 1. Contrato Principal FÓRMULA: R = V * ( K - 1 ) DONDE : R : Reajuste de la Valorización Mensual V : Monto de la Valorización Mensual K : Coeficiente de reajuste obtenido por aplicación de Fórmula Polinómica MENSUAL (S/.) ACUMULADO (S/.) MENSUAL (S/.) ACUMULADO (S/.) K MES MENSUAL ACUM. MENSUAL ACUM. MENSUAL ACUMULADO A B C = A*( K - 1 ) C = B*( K - 1 ) 01 Feb-2022 114,284.35 114,284.35 318,151.04 318,151.04 1.060 Ene-2022 6,857.06 6,857.06 19,089.06 19,089.06 Adelantado 19,089.06 19,089.06 02 Mar-2022 486,900.37 601,184.72 786,394.80 1,104,545.84 1.061 Feb-2022 29,700.92 36,557.98 47,970.08 67,059.14 Adelantado 47,970.08 67,059.14 03 Abr-2022 807,579.51 1,408,764.23 773,145.08 1,877,690.92 1.057 Mar-2022 46,032.03 82,590.01 44,069.27 111,128.41 Adelantado 44,069.27 111,128.41 04 May-2022 1,028,184.52 2,436,948.75 713,493.42 2,591,184.34 1.075 Abr-2022 77,113.84 159,703.85 53,512.01 164,640.42 Adelantado 53,512.01 164,640.42 05 Jun-2022 967,323.08 3,404,271.84 825,959.72 3,417,144.06 1.078 May-2022 75,451.20 235,155.05 64,424.86 229,065.28 Adelantado 64,424.86 229,065.28 06 Jul-2022 824,011.37 4,228,283.20 300,268.14 3,717,412.20 1.081 Jun-2022 66,744.92 301,899.97 24,321.72 253,387.00 Atrasado 24,321.72 253,387.00 4,228,283.20 3,717,412.20 TOTAL DE REAJUSTES 253,387.00 EN VALORIZ. ANTERIOR 229,065.28 - REINTEGRO ACTUAL 24,321.72 RESUMEN DE REAJUSTES TOTALES No. MES AVANCE PROGRAMADO AVANCE REAL REINTEGRO PROG. REINTEGRO REAL ESTADO DE LA OBRA REINTEGRO RECONOCIDO COEFIC. DE REAJUSTE 253,387.00 TOTALES DESCRIPCION Reintegro reconocido Acumulado Anterior Reintegro reconocido del mes REINTEGROS ACUMULADOS 229,065.28 24,321.72 1. Contrato Principal 229,065.28 24,321.72 Reintegro reconocido Acumulado Actual 253,387.00 (S/.) % (S/.) % (S/.) % (S/.) % 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Feb-22 21-Feb-22 28-Feb-22 114,284.35 S/. 1.94% 114,284.35 S/. 1.94% 318,151.04 S/. 5.41% 318,151.04 S/. 5.41% 3.47% ADELANTADO Mar-22 01-Mar-22 31-Mar-22 486,900.37 S/. 8.28% 601,184.72 S/. 10.22% 786,394.80 S/. 13.37% 1,104,545.84 S/. 18.77% 8.56% ADELANTADO Abr-22 01-Abr-22 30-Abr-22 807,579.51 S/. 13.73% 1,408,764.23 S/. 23.94% 773,145.08 S/. 13.14% 1,877,690.92 S/. 31.92% 7.97% ADELANTADO May-22 01-May-22 31-May-22 1,028,184.52 S/. 17.48% 2,436,948.75 S/. 41.42% 713,493.42 S/. 12.13% 2,591,184.33 S/. 44.04% 2.62% ADELANTADO Jun-22 01-Jun-22 30-Jun-22 967,323.08 S/. 16.44% 3,404,271.84 S/. 57.86% 825,959.72 S/. 14.04% 3,417,144.06 S/. 58.08% 0.22% ADELANTADO Jul-22 01-Jul-22 31-Jul-22 824,011.37 S/. 14.01% 4,228,283.20 S/. 71.87% 300,268.14 S/. 5.10% 3,717,412.20 S/. 63.18% -8.68% ADELANTADO Ago-22 01-Ago-22 31-Ago-22 808,392.56 S/. 13.74% 5,036,675.76 S/. 85.61% Set-22 01-Set-22 30-Set-22 471,314.43 S/. 8.01% 5,507,990.19 S/. 93.62% Oct-22 01-Oct-22 31-Oct-22 257,267.12 S/. 4.37% 5,765,257.31 S/. 97.99% Nov-22 01-Nov-22 17-Nov-22 118,143.32 S/. 2.01% 5,883,400.66 S/. 100.00% 5,883,400.66 S/. 100.00% 3,717,412.20 S/. 63.18% TOTAL FECHA AVANCE FÍSICO EJECUTADO MENSUAL ACUMULADO AVANCE FISICO PROGRAMADO MENSUAL ACUMULADO DESFACEDE OBRA (%AFAE- %AFAP) CONDICIONDE OBRA (AFAE/AFAP) > 80% INICIO FIN MES BALANCE
  • 18. CONSORCIO HIDRORIEGO Av. 28 de Julio S/N Distrito de Chaca – Provicia de Huanta – Departamento de Ayacucho. 10.8 CURVA "S" PROGRAMADO VS EJECUTADO ACUMULADO. 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1.- La Residencia viene cumpliendo específicamente las funciones de acuerdo a los términos de referencia y especificaciones técnicas y especificaciones aprobadas en expediente técnico en el proceso de ejecución de obra; en tanto se le viene exigiendo el abastecimiento oportuno de los materiales al contratista bajo su entera responsabilidad el incumpliendo para el cumplimiento de la metas programadas. 11.2.-Con la aprobación, consiliación y verificación de los metrados ejecutados en el periodo del 01/07/2022 al 31/07/2022 (31 días calendario), se obtiene un monto valorizado actual de S/354,316.41 (incluido IGV) que representa un avance del 5.10% del monto contratado. 11.3.El Avance Real Ejecutado Acumulado (S/4,386,546.40) y es mayor al 80% del Avance Programado Acumulado ( S/4,989,374.18); por tanto, la obra se encuentra en avance normal. 11.4.- Recomendando al Representane Legal la atención, que adjuntamos los documentos que contemple la presente valorización para su tramite y el pago oportuno de la valorización ante la Entidad. Atentamente: