SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Informe Mundial sobre Alzheimer 2014
Mensajes clave
Este informe se ha elaborado para comunicar las estrategias de promoción y prevención
de la enfermedad. Hemos analizado de forma crítica la evidencia existente sobre los
factores de riesgo de padecer demencia. Nos hemos concentrado en cuatro grupos de
factores potenciales de riesgo modificables: de desarrollo, psicológicos y psicosociales,
forma de vida y cardiovasculares.
El informe indica que:
 Hay evidencia importante que indica que el riesgo de demencia para la población
puede ser modificado por medio de la reducción en el uso del tabaco y mayor
control y detección de la hipertensión y la diabetes, así como el control adecuado
de los riesgos/problemas cardiovasculares. Básicamente, lo que es bueno para su
corazón es bueno para su cerebro.
 Basados en la evidencia, los mensajes para promover la salud del cerebro deben
de ser integrados en las campañas públicas de promoción de la salud, como las
que ya existen. Enfatizar la reducción del consumo de tabaco entre la población y
evitar las enfermedades no transmisibles. El mensaje a resaltar es que “nunca es
tarde para empezar a hacer cambios”.
 Este informe sugiere de manera clara que la demencia debe ser incluida en el
planteamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en las campañas
de públicas de las enfermedades no transmisibles.
En detalle
 Actualmente, la evidencia más clara para posibles asociaciones causales con la
demencia son: la poca educación en etapas tempranas; la hipertensión en la edad
madura; el consumo de tabaco; y la diabetes a lo largo de la vida.
 La detección temprana y el tratamiento adecuado de la diabetes y la hipertensión,
así como el dejar de fumar, deben de ser una prioridad en adultos mayores que
no han sido incluidos en programas de prevención. La actividad física y la
reducción de los niveles de obesidad son también importantes.
 Es posible mejorar la reducción de la incidencia (casos nuevos) de la demencia si
se asocian esfuerzos globales para mejorar el acceso a la educación secundaria y
terciaria. También es importante resaltar la evidencia de varios estudios científicos
que señalan la relación inversa entre mayor actividad cognitiva (estimulación de
funciones intelectuales) en la tercera edad y la disminución de la incidencia (casos
nuevos) de la demencia. Sin embargo, esta asociación puede no ser causal y los
beneficios de las actividades de estimulación cognitiva necesitan ser sometidos a
pruebas, ensayos aleatorios controlados que arrojen más luz al respecto.
 Mientras la salud cardiovascular esta mejorando en los países con mayores
ingresos, esta se está deteriorando en el resto del mundo. Muchos países de
medianos y bajos ingresos muestran un patrón de crecimiento de las
enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes. El mayor aumento en la
prevalencia de la demencia será en países de medianos y bajos ingresos donde
los factores de riesgo mencionados en este estudio aún son un problema serio.
2
 No hay evidencia en este momento que determine qué cambios de vida pueden
prevenir la demencia en casos individuales. Sin embargo, es importante combinar
los esfuerzos para afrontar este problema mundial y tratar las enfermedades no
transmisibles.
 Se requieren más estudios aleatorios controlados como evidencias para
demostrar la influencia de la hipertensión y estilos de vida como factores de riesgo
para el desarrollo de demencia en la determinación de demencia. La calidad y la
relevancia de los estudios observacionales debe de ser perfeccionada e incluir
todos aquellos que tiene demencia como el desenlace final, armonizando
exposición/resultados, revisando cuidadosamente las revisiones sistémicas y
creando archivos de información accesibles al público.
 El futuro de la epidemia mundial de la demencia probablemente dependerá del
éxito de los esfuerzos continuos para mejorar la salud pública mundial. La
combinación de esfuerzos para combatir el aumento mundial de las enfermedades
no transmisibles debiera ser una estrategia importante eficiente, y efectiva desde
el punto de vista de costos.
 Si llegamos a la tercera edad con cerebros más saludables y mejor desarrollados
estaremos mejor preparados para vivir por un periodo más largo de tiempo,
felices, productivos y más independientes; y con menores posibilidades de
desarrollar demencia. El tremendo costo económico para la sociedad global de
más de US $600 billones, que se invierten para demencia pone en juego
situaciones muy difíciles a ser afrontados socialmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayores
Artículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayoresArtículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayores
Artículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayores
marc555
 
Hipertencion arterial en adolecentes
Hipertencion arterial en adolecentesHipertencion arterial en adolecentes
Hipertencion arterial en adolecentes
JimmyBastidas3
 
Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz
Perrutii
 
Examen de medicina preventiva
Examen de medicina preventivaExamen de medicina preventiva
Examen de medicina preventivamarciacortesuss
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTODETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Sobre habitos de salud
Sobre habitos de saludSobre habitos de salud
Sobre habitos de salud
Antonio_Bravo
 
Investigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe finalInvestigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe final
Alitzel Zetina
 
7. educacion en pacientes hipertensos
7. educacion en pacientes hipertensos7. educacion en pacientes hipertensos
7. educacion en pacientes hipertensos
Samantha Hernandez Juarez
 
Programas del cuidado del adulto mayor
Programas del cuidado del adulto mayorProgramas del cuidado del adulto mayor
Programas del cuidado del adulto mayorantoniomoseley
 
trabajo obesidad
trabajo obesidadtrabajo obesidad
trabajo obesidad
juan alonso obregon
 
Cuidado de enfermedades crónicas
Cuidado de enfermedades crónicasCuidado de enfermedades crónicas
Cuidado de enfermedades crónicas
Max Huber Gacitua
 
guia 412 aulto mayor
guia 412 aulto mayorguia 412 aulto mayor
guia 412 aulto mayorRamiro Perez
 

La actualidad más candente (15)

La salud
La saludLa salud
La salud
 
Artículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayores
Artículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayoresArtículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayores
Artículo. la enfermedad silenciosa en adultos mayores
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Hipertencion arterial en adolecentes
Hipertencion arterial en adolecentesHipertencion arterial en adolecentes
Hipertencion arterial en adolecentes
 
Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz
 
Examen de medicina preventiva
Examen de medicina preventivaExamen de medicina preventiva
Examen de medicina preventiva
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTODETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
 
Sobre habitos de salud
Sobre habitos de saludSobre habitos de salud
Sobre habitos de salud
 
Investigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe finalInvestigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe final
 
7. educacion en pacientes hipertensos
7. educacion en pacientes hipertensos7. educacion en pacientes hipertensos
7. educacion en pacientes hipertensos
 
Programas del cuidado del adulto mayor
Programas del cuidado del adulto mayorProgramas del cuidado del adulto mayor
Programas del cuidado del adulto mayor
 
trabajo obesidad
trabajo obesidadtrabajo obesidad
trabajo obesidad
 
Cuidado de enfermedades crónicas
Cuidado de enfermedades crónicasCuidado de enfermedades crónicas
Cuidado de enfermedades crónicas
 
guia 412 aulto mayor
guia 412 aulto mayorguia 412 aulto mayor
guia 412 aulto mayor
 

Similar a Informe mundial sobre Alzheimer 2014 - Mensaje clave

Hipertension arterial Roberto Tapia
Hipertension arterial Roberto TapiaHipertension arterial Roberto Tapia
Hipertension arterial Roberto Tapia
princezithalinda
 
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventivaPrograma de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Federico Riorda
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
Sx metabolico en pediatria
Sx metabolico en pediatriaSx metabolico en pediatria
Sx metabolico en pediatria
Margoth Pinilla
 
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Diego Aguilar
 
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Hans Salas Maronsky
 
Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...
Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...
Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...
kateantho
 
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
Pedro Roberto Casanova
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4David Uoc
 
Mitzi
MitziMitzi
Trabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptx
Trabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptxTrabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptx
Trabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptx
sergiocruz944986
 
2020 Lancet Commission on dementia.pptx
2020 Lancet Commission on dementia.pptx2020 Lancet Commission on dementia.pptx
2020 Lancet Commission on dementia.pptx
PaulinaAguiagaMonter
 
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
IratiGonzalez2
 
Healthy people 2020
Healthy people 2020Healthy people 2020
Healthy people 2020
Nashali2020
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federicoIPPSON
 
1
11

Similar a Informe mundial sobre Alzheimer 2014 - Mensaje clave (20)

Hipertension arterial Roberto Tapia
Hipertension arterial Roberto TapiaHipertension arterial Roberto Tapia
Hipertension arterial Roberto Tapia
 
Cap3 prevencion y_promocion
Cap3 prevencion y_promocionCap3 prevencion y_promocion
Cap3 prevencion y_promocion
 
Proyecto adm hta
Proyecto adm htaProyecto adm hta
Proyecto adm hta
 
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventivaPrograma de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
Programa de Hipertension Arterial de Medicina preventiva
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Sx metabolico en pediatria
Sx metabolico en pediatriaSx metabolico en pediatria
Sx metabolico en pediatria
 
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
 
Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...
Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...
Las enfermedades relacionadas con el estilo de vida comparten factores de rie...
 
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
Trabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptx
Trabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptxTrabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptx
Trabajo de pediatria indicadores Sergio Cruz.pptx
 
2020 Lancet Commission on dementia.pptx
2020 Lancet Commission on dementia.pptx2020 Lancet Commission on dementia.pptx
2020 Lancet Commission on dementia.pptx
 
Tarea 4 NNTT obesidad
Tarea 4 NNTT obesidadTarea 4 NNTT obesidad
Tarea 4 NNTT obesidad
 
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
2005 Estrategia NAOS, para la nutrición, actividad física y prevención de ...
 
Healthy people 2020
Healthy people 2020Healthy people 2020
Healthy people 2020
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federico
 
1
11
1
 

Más de Ricardo Gómez Vecchio

Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicadaManual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Ricardo Gómez Vecchio
 
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positivaGuia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
Ricardo Gómez Vecchio
 
Programa avanzado en ciberseguridad - USUARIA
Programa avanzado en ciberseguridad - USUARIAPrograma avanzado en ciberseguridad - USUARIA
Programa avanzado en ciberseguridad - USUARIA
Ricardo Gómez Vecchio
 
Tiempo reloj vs tiempo vivido
Tiempo reloj vs tiempo vividoTiempo reloj vs tiempo vivido
Tiempo reloj vs tiempo vivido
Ricardo Gómez Vecchio
 
Curso online EA
Curso online EACurso online EA
Curso online EA
Ricardo Gómez Vecchio
 
Skype
SkypeSkype
Guía envejece con salud
Guía envejece con saludGuía envejece con salud
Guía envejece con salud
Ricardo Gómez Vecchio
 
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos MayoresPrograma nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Ricardo Gómez Vecchio
 
Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...
Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...
Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...
Ricardo Gómez Vecchio
 
B envejecimiento activo y computación
B envejecimiento activo y computaciónB envejecimiento activo y computación
B envejecimiento activo y computación
Ricardo Gómez Vecchio
 
Infografia banca digital 2015
Infografia banca digital 2015Infografia banca digital 2015
Infografia banca digital 2015
Ricardo Gómez Vecchio
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
Ricardo Gómez Vecchio
 
Estadísticas segurinfo argentina 2015 porcentual (2)
Estadísticas segurinfo argentina 2015   porcentual (2)Estadísticas segurinfo argentina 2015   porcentual (2)
Estadísticas segurinfo argentina 2015 porcentual (2)
Ricardo Gómez Vecchio
 
Benchmarks for training in osteopathy who
Benchmarks for training in osteopathy   whoBenchmarks for training in osteopathy   who
Benchmarks for training in osteopathy whoRicardo Gómez Vecchio
 
Oms osteopatia
Oms osteopatiaOms osteopatia
Oms osteopatia
Ricardo Gómez Vecchio
 
Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13
Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13
Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13
Ricardo Gómez Vecchio
 
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos AiresVisita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Ricardo Gómez Vecchio
 
Usuaria research
Usuaria researchUsuaria research
Usuaria research
Ricardo Gómez Vecchio
 
Representaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligenciaRepresentaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligenciaRicardo Gómez Vecchio
 

Más de Ricardo Gómez Vecchio (20)

Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicadaManual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
 
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positivaGuia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
 
Programa avanzado en ciberseguridad - USUARIA
Programa avanzado en ciberseguridad - USUARIAPrograma avanzado en ciberseguridad - USUARIA
Programa avanzado en ciberseguridad - USUARIA
 
Tiempo reloj vs tiempo vivido
Tiempo reloj vs tiempo vividoTiempo reloj vs tiempo vivido
Tiempo reloj vs tiempo vivido
 
Curso online EA
Curso online EACurso online EA
Curso online EA
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Guía envejece con salud
Guía envejece con saludGuía envejece con salud
Guía envejece con salud
 
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos MayoresPrograma nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
 
Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...
Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...
Aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la co...
 
B envejecimiento activo y computación
B envejecimiento activo y computaciónB envejecimiento activo y computación
B envejecimiento activo y computación
 
Infografia banca digital 2015
Infografia banca digital 2015Infografia banca digital 2015
Infografia banca digital 2015
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
 
Estadísticas segurinfo argentina 2015 porcentual (2)
Estadísticas segurinfo argentina 2015   porcentual (2)Estadísticas segurinfo argentina 2015   porcentual (2)
Estadísticas segurinfo argentina 2015 porcentual (2)
 
Facultades mentales1
Facultades mentales1Facultades mentales1
Facultades mentales1
 
Benchmarks for training in osteopathy who
Benchmarks for training in osteopathy   whoBenchmarks for training in osteopathy   who
Benchmarks for training in osteopathy who
 
Oms osteopatia
Oms osteopatiaOms osteopatia
Oms osteopatia
 
Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13
Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13
Carta de registro de USUARIA en OEA - 11-26-13
 
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos AiresVisita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
 
Usuaria research
Usuaria researchUsuaria research
Usuaria research
 
Representaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligenciaRepresentaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligencia
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Informe mundial sobre Alzheimer 2014 - Mensaje clave

  • 1. 1 Informe Mundial sobre Alzheimer 2014 Mensajes clave Este informe se ha elaborado para comunicar las estrategias de promoción y prevención de la enfermedad. Hemos analizado de forma crítica la evidencia existente sobre los factores de riesgo de padecer demencia. Nos hemos concentrado en cuatro grupos de factores potenciales de riesgo modificables: de desarrollo, psicológicos y psicosociales, forma de vida y cardiovasculares. El informe indica que:  Hay evidencia importante que indica que el riesgo de demencia para la población puede ser modificado por medio de la reducción en el uso del tabaco y mayor control y detección de la hipertensión y la diabetes, así como el control adecuado de los riesgos/problemas cardiovasculares. Básicamente, lo que es bueno para su corazón es bueno para su cerebro.  Basados en la evidencia, los mensajes para promover la salud del cerebro deben de ser integrados en las campañas públicas de promoción de la salud, como las que ya existen. Enfatizar la reducción del consumo de tabaco entre la población y evitar las enfermedades no transmisibles. El mensaje a resaltar es que “nunca es tarde para empezar a hacer cambios”.  Este informe sugiere de manera clara que la demencia debe ser incluida en el planteamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en las campañas de públicas de las enfermedades no transmisibles. En detalle  Actualmente, la evidencia más clara para posibles asociaciones causales con la demencia son: la poca educación en etapas tempranas; la hipertensión en la edad madura; el consumo de tabaco; y la diabetes a lo largo de la vida.  La detección temprana y el tratamiento adecuado de la diabetes y la hipertensión, así como el dejar de fumar, deben de ser una prioridad en adultos mayores que no han sido incluidos en programas de prevención. La actividad física y la reducción de los niveles de obesidad son también importantes.  Es posible mejorar la reducción de la incidencia (casos nuevos) de la demencia si se asocian esfuerzos globales para mejorar el acceso a la educación secundaria y terciaria. También es importante resaltar la evidencia de varios estudios científicos que señalan la relación inversa entre mayor actividad cognitiva (estimulación de funciones intelectuales) en la tercera edad y la disminución de la incidencia (casos nuevos) de la demencia. Sin embargo, esta asociación puede no ser causal y los beneficios de las actividades de estimulación cognitiva necesitan ser sometidos a pruebas, ensayos aleatorios controlados que arrojen más luz al respecto.  Mientras la salud cardiovascular esta mejorando en los países con mayores ingresos, esta se está deteriorando en el resto del mundo. Muchos países de medianos y bajos ingresos muestran un patrón de crecimiento de las enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes. El mayor aumento en la prevalencia de la demencia será en países de medianos y bajos ingresos donde los factores de riesgo mencionados en este estudio aún son un problema serio.
  • 2. 2  No hay evidencia en este momento que determine qué cambios de vida pueden prevenir la demencia en casos individuales. Sin embargo, es importante combinar los esfuerzos para afrontar este problema mundial y tratar las enfermedades no transmisibles.  Se requieren más estudios aleatorios controlados como evidencias para demostrar la influencia de la hipertensión y estilos de vida como factores de riesgo para el desarrollo de demencia en la determinación de demencia. La calidad y la relevancia de los estudios observacionales debe de ser perfeccionada e incluir todos aquellos que tiene demencia como el desenlace final, armonizando exposición/resultados, revisando cuidadosamente las revisiones sistémicas y creando archivos de información accesibles al público.  El futuro de la epidemia mundial de la demencia probablemente dependerá del éxito de los esfuerzos continuos para mejorar la salud pública mundial. La combinación de esfuerzos para combatir el aumento mundial de las enfermedades no transmisibles debiera ser una estrategia importante eficiente, y efectiva desde el punto de vista de costos.  Si llegamos a la tercera edad con cerebros más saludables y mejor desarrollados estaremos mejor preparados para vivir por un periodo más largo de tiempo, felices, productivos y más independientes; y con menores posibilidades de desarrollar demencia. El tremendo costo económico para la sociedad global de más de US $600 billones, que se invierten para demencia pone en juego situaciones muy difíciles a ser afrontados socialmente.