SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO.
NATHALIA ESPINOSA.
HANNA GARCIA.
MARCELA MAZO.
DIANA HURTADO.
ISABELLA HERNANDEZ.
KEVIN RONDON.
GRADO:
10-4
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA.
PROFESOR:
GUILLERMO MONDRAGON
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL.
SANTIAGO DE CALI.
2016.
INDICE
Planteamiento del problema…………………………………………………………………………………………1
Lluvia de ideas………………………………………………………………………………………………………….....2
Diseños…………………………………………………………………………………………………………….…………..3
Proceso y Características tecnológicas……………………………………………….……………………….4-5
Presupuesto………………………….……………………………………………………………………………………...6
Evaluación……………………………………………………………………………………………………………………..7
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
Diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento.
Formulación del problema o el prototipo debe tener las siguientes características:
Al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento, que el motor sea de
3,6 o 9 voltios, que avance, que tenga iluminación el entorno.
Búsqueda y selección de la información: Observar cómo funcionan distintos
modelos Verificar como se transmite el movimiento del motor a la reja consultar:
motor, interruptor, poleas, piñones.
1
LLUVIA DE IDEAS
Como equipo analizamos diferentes lugares de los cuales determinamos los siguientes:
-El mío cable
-Capilla san Antonio
- Centro empresarial
-Centros comerciales
Llegando al fin de elegir el CENTRO EMPRESARIAL, de manera de elaborar técnicamente
un ascensor y una puerta ejerciendo el manejo de poleas, piñones y motores.
2
DISEÑOS
BOCETO
PLANO
3
PROCESO Y CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS.
ASCENSOR ELÉCTRICO.
-Invertir el sentido de giro del motor para bajar y subir la cabina.
Un sistema sinfín-Piñón, este mecanismo se emplea en mecanismos que
necesiten una gran reducción de velocidad y un aumento importante de la
ganancia mecánica.
Un mecanismo Tornillo-tuerca: Se emplea en la conversión de un
movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de
apriete o una desmultiplicación muy grandes. El sistema tornillo-tuerca presenta
una ventaja muy grande respecto a otros sistemas de conversión de movimiento
giratorio en longitudinal: por cada vuelta del tornillo la tuerca solamente avanza la
distancia que tiene de separación entre filetes (paso de rosca) por lo que la fuerza
de apriete (longitudinal) es muy grande.
PUERTA ELECTRICA
MOTOR ELECTRICO
Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica
en energía mecánica mediante interacciones electromagnéticas. Algunos motores
eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en eléctrica
funcionando como generadores.
Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías. Los
motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo
principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que
circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo
magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción
del campo magnético. 4
El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica
que circula por el mismo adquiriendo así propiedades magnéticas, que provocan,
debido a la interacción con los polos ubicados en el estator, el movimiento circular
que se observa en el rotor del motor.
5
PRESUPUESTO
Motor reductor $5700
Poleas $ 7000
Nailon $2000
Tubo cilíndrico $5000
Tornillo sin fin $2500
Motor $5000
Pila 9 volteos $9000
Icopor $2000
Papel mache $3000
Siliconas $1000
Temperas &3000
Piedras $1000
Cartón paja $3000
Triples $7000
6
EVALUACIÓN GRUPAL.
DESARROLLO DEL TRABAJO:
Nathalia Espinosa Lozano: monitora, desarrollo de la maqueta.
Hanna García: desarrollo de la maqueta.
Diana Hurtado: desarrollo de la puerta.
Marcela Mazo: desarrollo del ascensor.
Isabela Hernández: registro fotográfico, aseo.
Kevin Rondón: ensamblar.
DEBILIDADES:
-desacuerdo para elegir un determinado lugar
-falta de comunicación
FORTALEZAS
-Proporcionalidad para realizar las actividades
-responsabilidad
-activo
7

Más contenido relacionado

Destacado

shatrughn_kumar_Resume
shatrughn_kumar_Resumeshatrughn_kumar_Resume
shatrughn_kumar_Resume
shatrughn kumar
 
Go live link hurricanes vs blues
Go live link hurricanes vs bluesGo live link hurricanes vs blues
Go live link hurricanes vs blues
igraineimogen
 
C 9102
C 9102C 9102
C 9102
Adit Group
 
Resume
ResumeResume
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ariel Benítez
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
Kerly Melissa
 
ONewsST_M12x6_060116Ÿ
ONewsST_M12x6_060116ŸONewsST_M12x6_060116Ÿ
ONewsST_M12x6_060116Ÿ
Jodie Louise
 
Class 7
Class 7  Class 7
Class 7
Cambriannews
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
hermesquezada
 
Application in Bangla
Application in BanglaApplication in Bangla
Application in Bangla
WINNERbd.it
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
hermesquezada
 
New money
New moneyNew money
El internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitariaEl internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitaria
leonel037
 

Destacado (13)

shatrughn_kumar_Resume
shatrughn_kumar_Resumeshatrughn_kumar_Resume
shatrughn_kumar_Resume
 
Go live link hurricanes vs blues
Go live link hurricanes vs bluesGo live link hurricanes vs blues
Go live link hurricanes vs blues
 
C 9102
C 9102C 9102
C 9102
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
ONewsST_M12x6_060116Ÿ
ONewsST_M12x6_060116ŸONewsST_M12x6_060116Ÿ
ONewsST_M12x6_060116Ÿ
 
Class 7
Class 7  Class 7
Class 7
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
 
Application in Bangla
Application in BanglaApplication in Bangla
Application in Bangla
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 
New money
New moneyNew money
New money
 
El internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitariaEl internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitaria
 

Similar a INFORME TECNICO

Manual
ManualManual
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdfProyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Cristhian30295
 
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdfProyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Cristhian30295
 
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdfProyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Cristhian30295
 
Proyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicinaProyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicina
camilo vivancos
 
Proyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizadoProyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizado
rubhendesiderio
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
Alicia Terrones
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
ernesto_guevara_ventura
 
Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor
Jonathan Garcés Murillo
 
08 Funci Log
08 Funci Log08 Funci Log
08 Funci Log
F Blanco
 
Tema 4 mecanismos
Tema 4 mecanismosTema 4 mecanismos
Tema 4 mecanismos
AlbaGarca50
 
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdfCircuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
frankcordova26
 
Conversion electromecanica maquinas
Conversion electromecanica maquinasConversion electromecanica maquinas
Conversion electromecanica maquinas
Cristhiam Burbano
 
132315
132315132315
132315
Von Pereira
 
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdfGUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
JCBA1
 
CIRCUITOS.pdf
CIRCUITOS.pdfCIRCUITOS.pdf
CIRCUITOS.pdf
JUSTOCHAVEZVALENZUEL1
 
syc.pdf
syc.pdfsyc.pdf
Semana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdf
Semana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdfSemana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdf
Semana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdf
Abelg9
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
EduardoCP
 
Solucionariodemquinasdericharson
SolucionariodemquinasdericharsonSolucionariodemquinasdericharson
Solucionariodemquinasdericharson
nelson4289
 

Similar a INFORME TECNICO (20)

Manual
ManualManual
Manual
 
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdfProyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
 
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdfProyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
 
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdfProyecto_para_Electromedicina.pdf
Proyecto_para_Electromedicina.pdf
 
Proyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicinaProyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicina
 
Proyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizadoProyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizado
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor Rebobinaje de un motor
Rebobinaje de un motor
 
08 Funci Log
08 Funci Log08 Funci Log
08 Funci Log
 
Tema 4 mecanismos
Tema 4 mecanismosTema 4 mecanismos
Tema 4 mecanismos
 
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdfCircuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
 
Conversion electromecanica maquinas
Conversion electromecanica maquinasConversion electromecanica maquinas
Conversion electromecanica maquinas
 
132315
132315132315
132315
 
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdfGUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
 
CIRCUITOS.pdf
CIRCUITOS.pdfCIRCUITOS.pdf
CIRCUITOS.pdf
 
syc.pdf
syc.pdfsyc.pdf
syc.pdf
 
Semana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdf
Semana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdfSemana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdf
Semana 2 material apoyo Sensores_y_actuadores_en_motores.pdf
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Solucionariodemquinasdericharson
SolucionariodemquinasdericharsonSolucionariodemquinasdericharson
Solucionariodemquinasdericharson
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

INFORME TECNICO

  • 1. PROYECTO. NATHALIA ESPINOSA. HANNA GARCIA. MARCELA MAZO. DIANA HURTADO. ISABELLA HERNANDEZ. KEVIN RONDON. GRADO: 10-4 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA. PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL. SANTIAGO DE CALI. 2016.
  • 2. INDICE Planteamiento del problema…………………………………………………………………………………………1 Lluvia de ideas………………………………………………………………………………………………………….....2 Diseños…………………………………………………………………………………………………………….…………..3 Proceso y Características tecnológicas……………………………………………….……………………….4-5 Presupuesto………………………….……………………………………………………………………………………...6 Evaluación……………………………………………………………………………………………………………………..7
  • 3. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento. Formulación del problema o el prototipo debe tener las siguientes características: Al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento, que el motor sea de 3,6 o 9 voltios, que avance, que tenga iluminación el entorno. Búsqueda y selección de la información: Observar cómo funcionan distintos modelos Verificar como se transmite el movimiento del motor a la reja consultar: motor, interruptor, poleas, piñones. 1
  • 4. LLUVIA DE IDEAS Como equipo analizamos diferentes lugares de los cuales determinamos los siguientes: -El mío cable -Capilla san Antonio - Centro empresarial -Centros comerciales Llegando al fin de elegir el CENTRO EMPRESARIAL, de manera de elaborar técnicamente un ascensor y una puerta ejerciendo el manejo de poleas, piñones y motores. 2
  • 6. PROCESO Y CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS. ASCENSOR ELÉCTRICO. -Invertir el sentido de giro del motor para bajar y subir la cabina. Un sistema sinfín-Piñón, este mecanismo se emplea en mecanismos que necesiten una gran reducción de velocidad y un aumento importante de la ganancia mecánica. Un mecanismo Tornillo-tuerca: Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de apriete o una desmultiplicación muy grandes. El sistema tornillo-tuerca presenta una ventaja muy grande respecto a otros sistemas de conversión de movimiento giratorio en longitudinal: por cada vuelta del tornillo la tuerca solamente avanza la distancia que tiene de separación entre filetes (paso de rosca) por lo que la fuerza de apriete (longitudinal) es muy grande. PUERTA ELECTRICA MOTOR ELECTRICO Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica mediante interacciones electromagnéticas. Algunos motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en eléctrica funcionando como generadores. Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías. Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético. 4
  • 7. El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo así propiedades magnéticas, que provocan, debido a la interacción con los polos ubicados en el estator, el movimiento circular que se observa en el rotor del motor. 5
  • 8. PRESUPUESTO Motor reductor $5700 Poleas $ 7000 Nailon $2000 Tubo cilíndrico $5000 Tornillo sin fin $2500 Motor $5000 Pila 9 volteos $9000 Icopor $2000 Papel mache $3000 Siliconas $1000 Temperas &3000 Piedras $1000 Cartón paja $3000 Triples $7000 6
  • 9. EVALUACIÓN GRUPAL. DESARROLLO DEL TRABAJO: Nathalia Espinosa Lozano: monitora, desarrollo de la maqueta. Hanna García: desarrollo de la maqueta. Diana Hurtado: desarrollo de la puerta. Marcela Mazo: desarrollo del ascensor. Isabela Hernández: registro fotográfico, aseo. Kevin Rondón: ensamblar. DEBILIDADES: -desacuerdo para elegir un determinado lugar -falta de comunicación FORTALEZAS -Proporcionalidad para realizar las actividades -responsabilidad -activo 7