SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias de la Opinión Pública -Mayo de 2010-
Contexto general En este documento se reseñan los principales hallazgos de nuestro relevamiento de opinión pública de mayo de 2010 y se comentan algunos de las singularidades a la luz de la comparación con nuestro banco de datos históricos. El primer punto a considerar es la existencia de  indicios  de una  reversión del ciclo de expectativas macroeconómicas pesimistas  que existía desde al menos mediados el año 2009; en efecto, y aun cuando  las expectativas optimistas son superadas por las pesimistas , las primera parecen empezar a recuperarse mientras que las últimas se contraen ostensiblemente, derrumbándose el pesimismo desde el 51% de mediados del 2009 hasta el más módico (aunque preponderante, como se dijo) 36% actual. Sin embargo, las perspectivas pesimistas, como fue observado, superan a las optimistas ampliamente y, desde mayo de 2008, ese ha sido el caso durante la mayor parte del tiempo de la gestión presidencial inaugurada en el año 2007. Deberá atenderse que tipo de desarrollo experimentan estos indicadores en lo que resta del año 2010, en función de los principales problemas del cuadrante económico, es decir, la inflación y el desempleo.
Las expectativas macroeconómicas La situación económica del país de aquí a un año
La cuestión de la  inseguridad  sigue siendo la principal preocupación de la opinión pública a visible distancia del resto de los temas mencionados por los residentes del área metropolitana. La inseguridad forma parte, desde por los menos mediados del 2005 o comienzos del 2006, la principal cuestión y ello se ha transformado en el paisaje permanente de todos los estudios de opinión pública. Desde el punto de vista político, es un tema que afecta notoriamente a quienes ocupan las máximas responsabilidades pero, al mismo tiempo, no parece que la oposición haya podido hasta el presente explotarlo en su beneficio toda vez que no se ha mostrado más capaz que el gobierno para postular opciones que resulten a las vez factibles y satisfactorias para la sociedad. La percepción de los problemas que enfrenta la economía Excluida la inseguridad del campo de lo políticamente disputable, entonces, los temas que siguen en orden de importancia son la  desocupación  y la  inflación .  La evolución futura de las expectativas macroeconómicas de la sociedad dependerán del peso que la sociedad asigne a uno u otro tema. Por el momento, el desempleo parece haber sido la pauta que ha utilizado la sociedad para evaluar la situación económica y formar expectativas acerca del futuro. Ello es así, porque el  desempleo fue percibido por mucho tiempo como el principal problema económico por la opinión pública  (y, durante los años 90, fue percibido como el principal problema en sentido literal y no solo económico).
Sin embargo, existen evidencias de que esa posición le estaría siendo disputada por la mención a la  inflación  como un problema importante: ella es mencionada como el principal problema del país por un 47% de las personas ( suma de menciones ) y el desempleo lo es por un 37%. Al mismo tiempo, la inflación es considerada como el principal problema “en términos personales” por un 18% contra el 11% que considera que el desempleo es el problema que más lo afecta a título personal. Por otro lado, sin embargo,  el desempleo supera a la inflación  cuando se atiende a la proporción de personas que lo mencionan como el principal problema del país  en primera mención  (15% contra 11%). Principales problemas del pa í s - Suma de menciones-
Los efectos políticos  En un contexto como el descripto en los título anteriores, se puede advertir una mejora en los indicadores que describen el modo en que es evaluada la gestión de gobierno. Por un lado, hoy  un 36% se inclina a aprobar la gestión de la presidente Cristina Kirchner , cuando esa proporción oscilaba entre el 26 y el 28% a fines del año pasado y comienzo del actual. Por cierto, todavía un mayoritario 59% se orienta a desaprobar lo hecho hasta aquí por la gestión iniciada en el 2007. Cuando se interroga a los entrevistados por “el modo en que está haciendo su trabajo la presidente de la Nación” y se admite un mayor rango de opciones de respuesta,  un 22% tiende a evaluar positivamente  (bien o muy bien)  su desempeño , un 30% lo evalúa de modo regular y un 46% lo evalúa de modo negativo (mal y muy mal). La discrepancia entre ambas respuestas se haya en que quienes tienen una opinión regular del gobierno se dividen en una mitad aprueba que al gobierno nacional y otra que lo desaprueba cuando realiza un balance de la gestión realizada.  La  recuperación del gobierno  es visible en ambos casos.
Evaluación de la gestión presidencial
Las perspectivas  A continuación se presenta el modo en que la opinión púbica se orienta a evaluar la dinámica social a corto plazo. Entre los temas considerados, se incluyen tres que figuran entre las principales preocupaciones de la sociedad como hemos comentado en el segundo título de este informe: el desempleo y la inflación. Además, evaluamos el modo en que es percibido el contexto en términos de conflictividad social. La idea comúnmente aceptada es que tanto la inflación, como el desempleo y la conflictividad social irán en aumento en los próximos meses; la diferencia parece estribar en la intensidad de esas percepciones: allí parece imponerse ampliamente la inflación, donde  8 de    cada 10 personas cree que “los precios aumentarán en los próximos meses”,  contra el  59%  que cree que ocurrirá  lo mismo  con el  desempleo . En pocas palabras, la sociedad parece percibir  una inflación creciente junto a un desempleo creciente , más que como precio de un desempleo en retroceso y ello en un contexto de  conflictividad social creciente  (66% cree que ella aumentará en los próximos meses)
Precios, desempleo y conflictividad social  ¿Usted cree que los precios aumentarán, se mantendrán o disminuirán? ¿Y la conflictividad social? ¿Y el desempleo?
FICHA TÉCNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A dónde vamos
A dónde vamosA dónde vamos
A dónde vamos
IADERE
 
Agenda setting original
Agenda setting originalAgenda setting original
Agenda setting original
ElsiLpez
 
La (des)igualdad de género de las políticas económicas
La (des)igualdad de género de las políticas económicasLa (des)igualdad de género de las políticas económicas
La (des)igualdad de género de las políticas económicas
Carmen Castro
 
Crisis económicas del periodo neoliberal
Crisis económicas del periodo neoliberalCrisis económicas del periodo neoliberal
Crisis económicas del periodo neoliberal
AlvaroUgalde4
 
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
Biel Payeras Torrandell
 
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto RicoDemográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Del estancamiento secular a la expansion secular
Del estancamiento secular a la expansion secularDel estancamiento secular a la expansion secular
Del estancamiento secular a la expansion secular
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (7)

A dónde vamos
A dónde vamosA dónde vamos
A dónde vamos
 
Agenda setting original
Agenda setting originalAgenda setting original
Agenda setting original
 
La (des)igualdad de género de las políticas económicas
La (des)igualdad de género de las políticas económicasLa (des)igualdad de género de las políticas económicas
La (des)igualdad de género de las políticas económicas
 
Crisis económicas del periodo neoliberal
Crisis económicas del periodo neoliberalCrisis económicas del periodo neoliberal
Crisis económicas del periodo neoliberal
 
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
El voto temático (issue voting) y la competición partidista en un modelo espa...
 
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto RicoDemográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
 
Del estancamiento secular a la expansion secular
Del estancamiento secular a la expansion secularDel estancamiento secular a la expansion secular
Del estancamiento secular a la expansion secular
 

Destacado

DOC160303-20160303174923
DOC160303-20160303174923DOC160303-20160303174923
DOC160303-20160303174923Rubel Miah
 
Pedi Un Amigo
Pedi Un AmigoPedi Un Amigo
Pedi Un Amigo
Gaby
 
Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !
Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !
Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !
Philippe-Didier GAUTHIER
 
Uefa fait palir la Fifa
Uefa fait palir la FifaUefa fait palir la Fifa
Uefa fait palir la Fifaguestd54ee8
 
Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?
Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?
Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?
Philippe-Didier GAUTHIER
 
El arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii
El arte en las civilizaciones antiguas,egipto iiEl arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii
El arte en las civilizaciones antiguas,egipto iiSilvia Garavaglia
 
IP Video - Skype
IP Video - SkypeIP Video - Skype
IP Video - Skype
haihaichris
 
Fabrication Bep Capteur Ecolpap
Fabrication  Bep Capteur EcolpapFabrication  Bep Capteur Ecolpap
Fabrication Bep Capteur Ecolpapyouri59490
 
Tratores e devops
Tratores e devopsTratores e devops
Tratores e devops
Diogo Lucas
 
Grecia
GreciaGrecia
Une Fin D’éTé à Lanslevillard
Une Fin D’éTé à LanslevillardUne Fin D’éTé à Lanslevillard
Une Fin D’éTé à Lanslevillardnimzo
 
Periódico1
Periódico1Periódico1
Periódico1laura532
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
karlapasache
 
Comment bien référencer votre blog dans Google
Comment bien référencer votre blog dans GoogleComment bien référencer votre blog dans Google
Comment bien référencer votre blog dans Google
pprem
 
Mito azteca
Mito aztecaMito azteca
Mito azteca
Javier Sanchez
 
Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland
Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland
Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland
JP Weber sp. z o.o.
 
CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...
CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...
CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...
CLEAN COMPANY Systemzentrale GmbH
 

Destacado (20)

DOC160303-20160303174923
DOC160303-20160303174923DOC160303-20160303174923
DOC160303-20160303174923
 
Pedi Un Amigo
Pedi Un AmigoPedi Un Amigo
Pedi Un Amigo
 
Sistema subbético alvaro+
Sistema subbético alvaro+Sistema subbético alvaro+
Sistema subbético alvaro+
 
Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !
Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !
Construire et publier son portfolio numérique : développer l’entreprise de soi !
 
Uefa fait palir la Fifa
Uefa fait palir la FifaUefa fait palir la Fifa
Uefa fait palir la Fifa
 
Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?
Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?
Du praticien réfléchi au praticien chercheur : une transformation identitaire ?
 
El arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii
El arte en las civilizaciones antiguas,egipto iiEl arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii
El arte en las civilizaciones antiguas,egipto ii
 
LUTHANSA DOCS
LUTHANSA DOCSLUTHANSA DOCS
LUTHANSA DOCS
 
IP Video - Skype
IP Video - SkypeIP Video - Skype
IP Video - Skype
 
Fabrication Bep Capteur Ecolpap
Fabrication  Bep Capteur EcolpapFabrication  Bep Capteur Ecolpap
Fabrication Bep Capteur Ecolpap
 
Tratores e devops
Tratores e devopsTratores e devops
Tratores e devops
 
r_r0107-fr.pdf
r_r0107-fr.pdfr_r0107-fr.pdf
r_r0107-fr.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Une Fin D’éTé à Lanslevillard
Une Fin D’éTé à LanslevillardUne Fin D’éTé à Lanslevillard
Une Fin D’éTé à Lanslevillard
 
Periódico1
Periódico1Periódico1
Periódico1
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Comment bien référencer votre blog dans Google
Comment bien référencer votre blog dans GoogleComment bien référencer votre blog dans Google
Comment bien référencer votre blog dans Google
 
Mito azteca
Mito aztecaMito azteca
Mito azteca
 
Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland
Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland
Ratgeber für Investoren - Doing Business in Poland
 
CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...
CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...
CLEANEXTREME Katalog 2015 Fahrzeugpflege Autoreinigung Außenreinigung Innenre...
 

Similar a Informe Tendencias Opinion Publica Mayo 2010

Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022
Eduardo Nelson German
 
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad socialLos gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
Emilio Garcia Gutierrez
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Colectivo Accion Directa
 
Euskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensa
Euskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensaEuskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensa
Euskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensa
Irekia - EJGV
 
Encuesta: Clima político y balance del gobierno nacional
Encuesta: Clima político y balance del gobierno nacionalEncuesta: Clima político y balance del gobierno nacional
Encuesta: Clima político y balance del gobierno nacional
Eduardo Nelson German
 
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
Elvia Rodríguez Mauricio
 
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoEduardo Nelson German
 
El trabajo de Raúl Aragón
El trabajo de Raúl AragónEl trabajo de Raúl Aragón
El trabajo de Raúl Aragón
Eduardo Nelson German
 
Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
midorishuaman
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
LUIS MILLONES OLANO
 
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinasLa aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
Economis
 
La encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de Macri
La encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de MacriLa encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de Macri
La encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de Macri
Eduardo Nelson German
 
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la monedaLas reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de MacriLa crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
Economis
 

Similar a Informe Tendencias Opinion Publica Mayo 2010 (20)

Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
 
La aprobación Presidencial de Bachelet
La aprobación Presidencial de BacheletLa aprobación Presidencial de Bachelet
La aprobación Presidencial de Bachelet
 
Gen%200514
Gen%200514Gen%200514
Gen%200514
 
Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022
 
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad socialLos gobiernos de la última década y la desigualdad social
Los gobiernos de la última década y la desigualdad social
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
 
Euskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensa
Euskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensaEuskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensa
Euskal Soziometroa: prentsa oharra - Sociómetro Vasco: nota de prensa
 
Encuesta: Clima político y balance del gobierno nacional
Encuesta: Clima político y balance del gobierno nacionalEncuesta: Clima político y balance del gobierno nacional
Encuesta: Clima político y balance del gobierno nacional
 
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
333282047 carlos-parodi-trece-modelos-de-desarrollo-en-el-peru
 
Encuesta UCA 05/2013
Encuesta UCA 05/2013Encuesta UCA 05/2013
Encuesta UCA 05/2013
 
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
 
El trabajo de Raúl Aragón
El trabajo de Raúl AragónEl trabajo de Raúl Aragón
El trabajo de Raúl Aragón
 
Resumen de-obra
Resumen de-obraResumen de-obra
Resumen de-obra
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
 
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinasLa aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
La aceleración de la inflación afectó el humor de las familias argentinas
 
La encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de Macri
La encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de MacriLa encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de Macri
La encuesta de Hugo Haime sobre la aprobación de Macri
 
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la monedaLas reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
 
El factor Bachelet
El factor BacheletEl factor Bachelet
El factor Bachelet
 
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de MacriLa crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
 

Más de Graciela Römer & asoc

Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013
Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013
Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013Graciela Römer & asoc
 
Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...
Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...
Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...
Graciela Römer & asoc
 

Más de Graciela Römer & asoc (7)

Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013
Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013
Encuesta online con_voz_propia_moyano_feb2013
 
Encuesta online aborto
Encuesta online abortoEncuesta online aborto
Encuesta online aborto
 
Encuesta oposición
Encuesta oposiciónEncuesta oposición
Encuesta oposición
 
Encuesta oposición
Encuesta oposiciónEncuesta oposición
Encuesta oposición
 
Encuestacacerolazos
EncuestacacerolazosEncuestacacerolazos
Encuestacacerolazos
 
Encuesta online voto 2015
Encuesta online voto 2015Encuesta online voto 2015
Encuesta online voto 2015
 
Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...
Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...
Graciela Römer - Con Voz Propia con Gustavo Sylvestre - Encuesta sobre Hugo M...
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (16)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Informe Tendencias Opinion Publica Mayo 2010

  • 1. Tendencias de la Opinión Pública -Mayo de 2010-
  • 2. Contexto general En este documento se reseñan los principales hallazgos de nuestro relevamiento de opinión pública de mayo de 2010 y se comentan algunos de las singularidades a la luz de la comparación con nuestro banco de datos históricos. El primer punto a considerar es la existencia de indicios de una reversión del ciclo de expectativas macroeconómicas pesimistas que existía desde al menos mediados el año 2009; en efecto, y aun cuando las expectativas optimistas son superadas por las pesimistas , las primera parecen empezar a recuperarse mientras que las últimas se contraen ostensiblemente, derrumbándose el pesimismo desde el 51% de mediados del 2009 hasta el más módico (aunque preponderante, como se dijo) 36% actual. Sin embargo, las perspectivas pesimistas, como fue observado, superan a las optimistas ampliamente y, desde mayo de 2008, ese ha sido el caso durante la mayor parte del tiempo de la gestión presidencial inaugurada en el año 2007. Deberá atenderse que tipo de desarrollo experimentan estos indicadores en lo que resta del año 2010, en función de los principales problemas del cuadrante económico, es decir, la inflación y el desempleo.
  • 3. Las expectativas macroeconómicas La situación económica del país de aquí a un año
  • 4. La cuestión de la inseguridad sigue siendo la principal preocupación de la opinión pública a visible distancia del resto de los temas mencionados por los residentes del área metropolitana. La inseguridad forma parte, desde por los menos mediados del 2005 o comienzos del 2006, la principal cuestión y ello se ha transformado en el paisaje permanente de todos los estudios de opinión pública. Desde el punto de vista político, es un tema que afecta notoriamente a quienes ocupan las máximas responsabilidades pero, al mismo tiempo, no parece que la oposición haya podido hasta el presente explotarlo en su beneficio toda vez que no se ha mostrado más capaz que el gobierno para postular opciones que resulten a las vez factibles y satisfactorias para la sociedad. La percepción de los problemas que enfrenta la economía Excluida la inseguridad del campo de lo políticamente disputable, entonces, los temas que siguen en orden de importancia son la desocupación y la inflación . La evolución futura de las expectativas macroeconómicas de la sociedad dependerán del peso que la sociedad asigne a uno u otro tema. Por el momento, el desempleo parece haber sido la pauta que ha utilizado la sociedad para evaluar la situación económica y formar expectativas acerca del futuro. Ello es así, porque el desempleo fue percibido por mucho tiempo como el principal problema económico por la opinión pública (y, durante los años 90, fue percibido como el principal problema en sentido literal y no solo económico).
  • 5. Sin embargo, existen evidencias de que esa posición le estaría siendo disputada por la mención a la inflación como un problema importante: ella es mencionada como el principal problema del país por un 47% de las personas ( suma de menciones ) y el desempleo lo es por un 37%. Al mismo tiempo, la inflación es considerada como el principal problema “en términos personales” por un 18% contra el 11% que considera que el desempleo es el problema que más lo afecta a título personal. Por otro lado, sin embargo, el desempleo supera a la inflación cuando se atiende a la proporción de personas que lo mencionan como el principal problema del país en primera mención (15% contra 11%). Principales problemas del pa í s - Suma de menciones-
  • 6. Los efectos políticos En un contexto como el descripto en los título anteriores, se puede advertir una mejora en los indicadores que describen el modo en que es evaluada la gestión de gobierno. Por un lado, hoy un 36% se inclina a aprobar la gestión de la presidente Cristina Kirchner , cuando esa proporción oscilaba entre el 26 y el 28% a fines del año pasado y comienzo del actual. Por cierto, todavía un mayoritario 59% se orienta a desaprobar lo hecho hasta aquí por la gestión iniciada en el 2007. Cuando se interroga a los entrevistados por “el modo en que está haciendo su trabajo la presidente de la Nación” y se admite un mayor rango de opciones de respuesta, un 22% tiende a evaluar positivamente (bien o muy bien) su desempeño , un 30% lo evalúa de modo regular y un 46% lo evalúa de modo negativo (mal y muy mal). La discrepancia entre ambas respuestas se haya en que quienes tienen una opinión regular del gobierno se dividen en una mitad aprueba que al gobierno nacional y otra que lo desaprueba cuando realiza un balance de la gestión realizada. La recuperación del gobierno es visible en ambos casos.
  • 7. Evaluación de la gestión presidencial
  • 8. Las perspectivas A continuación se presenta el modo en que la opinión púbica se orienta a evaluar la dinámica social a corto plazo. Entre los temas considerados, se incluyen tres que figuran entre las principales preocupaciones de la sociedad como hemos comentado en el segundo título de este informe: el desempleo y la inflación. Además, evaluamos el modo en que es percibido el contexto en términos de conflictividad social. La idea comúnmente aceptada es que tanto la inflación, como el desempleo y la conflictividad social irán en aumento en los próximos meses; la diferencia parece estribar en la intensidad de esas percepciones: allí parece imponerse ampliamente la inflación, donde 8 de cada 10 personas cree que “los precios aumentarán en los próximos meses”, contra el 59% que cree que ocurrirá lo mismo con el desempleo . En pocas palabras, la sociedad parece percibir una inflación creciente junto a un desempleo creciente , más que como precio de un desempleo en retroceso y ello en un contexto de conflictividad social creciente (66% cree que ella aumentará en los próximos meses)
  • 9. Precios, desempleo y conflictividad social ¿Usted cree que los precios aumentarán, se mantendrán o disminuirán? ¿Y la conflictividad social? ¿Y el desempleo?
  • 10.