SlideShare una empresa de Scribd logo
BITACORA PRESIDENCIAL                                                   06
           PRESIDENCIALES 2013                                                   23-ABRIL
                                                                                      2012

                            EL FACTOR BACHELET: OBJETIVOS Y CONDICIONES




 I. EL FACTOR BACHELET

Bachelet desde el silencio público y desde su auto exilio político se ha convertido en la variable
independiente del sistema político en general y de la coyuntura presidencial en particular. En ese
escenario todo depende de lo que la ex mandataria diga o haga. Sus acciones y palabras
inciden de manera directa en lo que sucede en la política chilena. En lo que harán uno y otros.
En lo que dirán unos y otros.

Todos los actores políticos y sociales del país –entre ellos, los ciudadanos- esperan su
respuesta. Unos el Sí y otros el No. De hecho, las estrategias y tácticas presidenciales de la
Derecha y de la oposición dependen del “factor Bachelet”. Incluso, la política de alianzas de la
Concertación y su potencial ampliación está fuertemente vinculada a la decisión final.

El futuro político de Chile depende de sus decisiones. Si no conociéramos el perfil político y
humano de la ex mandataria, esta “dependencia de sus acciones” podría interpretarse como
que se trata de un liderazgo personalista, caudillista, autoritario y narcisista. Incluso, podría
aplicarse la frase “El Estado soy yo”. Al mismo tiempo, podríamos transformarla en “el futuro, soy
yo” o “la concertación soy yo”. No es el caso. No obstante, todos esperan.

¿Cómo se produce el paso de la Presidenta Bachelet al factor Bachelet? Su
posicionamiento presidencial surge desde el momento en que deja el cargo hace dos años.
Rápidamente surgen los “escuderos” que empiezan a trabajar para generar las condiciones
políticas y electorales para su regreso a La Moneda; y con ella, los que hegemonizan el
poder interno de la Concertación.

En rigor, la tarea de posicionamiento ha sido fácil. Tres han sido los hechos que han
facilitado la tarea de los “escuderos”. En primer término, su rápido posicionamiento como carta
presidencial ganadora en las encuestas. Segundo, la debilidad política y el fuerte rechazo que
genera el Presidente y su gobierno, y finalmente, la ausencia de liderazgos presidenciales
ganadores en la Concertación en particular y oposición en general.




Bitácora Presidencial # 6                                                         González LLaguno
Presidenciales 2013



Su alto nivel de aprobación presidencial al dejar el cargo en Marzo del 2010 supera el 80%. La
primera operación, por tanto, era traspasar esa evaluación a las encuestas de intención de voto.
Rápidamente se cumplió el objetivo. En efecto, las encuestas internas que empiezan a circular
sobre el potencial presidencial de la ex mandataria mostraban que el primer objetivo se cumplía.
Luego, las encuestas que comienzan a circular de manera pública desde el 2011confirman el
buen posicionamiento que Bachelet tiene para volver a La Moneda.

Las encuestas siguen jugando un rol político al ubicar al Presidente Piñera y a su Gobierno en
una posición de aprobación pública muy baja. Es un Gobierno con baja aprobación y alta
desaprobación. Este hecho ha debilitado las posibilidades de que se instale un segundo
gobierno de la Derecha. De este modo, los “escuderos” logran el segundo objetivo para re-
instalar a Bachelet en La Moneda.

Sin embargo, deben tener presente que no hay correlación significativa entre la continuidad de
una coalición en el gobierno y los niveles de aprobación de un Presidente. Dos casos
paradigmáticos que ilustran este hecho los vemos en la continuidad Frei-Lagos y Bachelet-Frei.

En tercer lugar, desde la Concertación no ha logrado emerger un liderazgo presidencial
potente que no sólo supere a Bachelet, sino también que le gane a la Derecha. Es más,
tampoco de las otras oposiciones.

Vemos, por tanto, como los tres objetivos para llevar a Bachelet se ha cumplido; posicionamiento
potente en las encuestas, debilidad político-electoral de la derecha y ausencia de liderazgos en
la oposición. A dos años de iniciada la gesta, la tarea está cumplida. Los escuderos han
logrado convertir a la ex mandataria en el “Factor Bachelet”.


 II. ¿LOS PELIGROS?

Sin embargo, faltan algunos meses para afirmar con certeza “misión cumplida”. ¿Cuántas veces
hemos escuchado que los partidos se juegan hasta el último minuto y que la vida sólo termina
con el último suspiro? Hay que seguir esperando, conviviendo con la incertidumbre y con una
lucha política que aumentara su temperatura de aquí a las municipales y desde éstas hasta fin
de año.

Hay que esperar el resultado de las municipales –sobre todo, lo que ocurre con los concejales- y
la decisión final de Bachelet. Hay que seguir conviviendo con la incertidumbre que genera este
escenario de silencio y con la intensidad de la lucha política que va en alza.

Este último escenario es el que hay que neutralizar en los últimos momentos de la gesta iniciada
hace dos años. La lucha política que se abre no puede desestabilizar ni debilitar el objetivo de “la
vuelta a La Moneda”. Siempre prima la racionalidad en estas materias.




Bitácora Presidencial # 6                                                          González LLaguno
Presidenciales 2013



La derecha lo ha intentado en distintas ocasiones –caso 27F, déficit fiscal, crisis educacional y
herencia recibida- y en cada una de ellas ha fracasado. Y ello, a tal punto que sus decisiones
presidenciales dependen del “factor Bachelet”. Están insertos en una política defensiva; en la
que se mueven en función de otros.

En la Concertación la coyuntura actual y futura se relaciona con la ampliación de su base
política, electoral y social de apoyo; es decir, la re-construcción de una nueva mayoría social. De
hecho, el pacto PPD-PRSD-PC para la elección de concejales tiene como objetivo abrir la
Concertación a otras fuerzas y transitar de un pacto electoral a un pacto político-programático.
No olvidemos, que esta es una de las condiciones que ha puesto Bachelet.

Si bien, la Concertación se enfrenta a intensas disputas internas –pacto progresista, crisis Ps,
definición candidato y programa, quiebre y superación- tendrá la suficiente racionalidad y el
exacto cálculo de que sus tensiones deben reducirse al mínimo. No olvidemos, que mientras
exista el binominal y quieran –o necesiten- volver a La Moneda, el pacto seguirá respirando.

Lo que ocurre al interior de la Concertación –y en la oposición en general- es el escenario en el
que surgen las mayores posibilidades para la emergencia de conflictos; que, potencialmente,
pueden dañar y debilitar la “misión Bachelet”.

Por ello, neutralizar ambos frentes despeja la pista. La tarea está bastante avanzada.
Mientras tanto, los silencios del “Factor Bachelet” seguirán hablando.

En semiótica las palabras y los silencios comunican. Por ahora, hay que seguir las declaraciones
y opiniones de sus escuderos que día tras días entregan por medio de sus palabras “pistas
ocultas” de que Bachelet va ser la candidata. Pero, no olvidemos, que la realidad es porfiada y
todo puede cambiar de una coyuntura a otra.




Bitácora Presidencial # 6                                                         González LLaguno
El factor Bachelet
El factor Bachelet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascaradoBrasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
IADERE
 
Discurso Encinas Morelia Jul 2009
Discurso Encinas Morelia Jul 2009Discurso Encinas Morelia Jul 2009
Discurso Encinas Morelia Jul 2009
guest4c0b1
 
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
Carlos Böhrt
Carlos BöhrtCarlos Böhrt
Carlos Böhrt
Gobernabilidad
 
La tesis de la paralización del gobierno
La tesis de la paralización del gobiernoLa tesis de la paralización del gobierno
La tesis de la paralización del gobierno
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
Proposiciones Mariano Fernandez
Proposiciones Mariano FernandezProposiciones Mariano Fernandez
Proposiciones Mariano Fernandez
Mariano Fernandez
 
Lógicas presidenciales
Lógicas presidencialesLógicas presidenciales
Lógicas presidenciales
Alejandro González Llaguno
 
Nuestro partido, nuestro aporte
Nuestro partido, nuestro aporteNuestro partido, nuestro aporte
Nuestro partido, nuestro aporte
Nicolás Ortiz De Lucía
 
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra caminoSin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Manuel Herranz Montero
 
Documento político- Pódemos
Documento político- PódemosDocumento político- Pódemos
Documento político- Pódemos
Xose Zapata
 
Y SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓN
Y SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓNY SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓN
Y SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓN
Manuel Herranz Montero
 
Algunos problemas de podemos
Algunos problemas de podemosAlgunos problemas de podemos
Algunos problemas de podemos
Manuel Herranz Montero
 
El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va
Augusto Reina
 
EL AGOTAMIENTO DEL PSOE
EL AGOTAMIENTO DEL PSOEEL AGOTAMIENTO DEL PSOE
EL AGOTAMIENTO DEL PSOE
Manuel Herranz Montero
 
Situación postelectoral en colombia
Situación postelectoral en colombiaSituación postelectoral en colombia
Situación postelectoral en colombia
Crónicas del despojo
 
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
La presencia de China en el hemisferio Occidental
La presencia de China en el hemisferio Occidental La presencia de China en el hemisferio Occidental
La presencia de China en el hemisferio Occidental
Seba Inostroza
 
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó SyrizaGrecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Manuel Herranz Montero
 
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolanaQue decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
marianbarbieri1
 
Unidad Nacional, la renovación dentro del sistema
Unidad Nacional, la renovación dentro del sistemaUnidad Nacional, la renovación dentro del sistema
Unidad Nacional, la renovación dentro del sistema
Gobernabilidad
 

La actualidad más candente (20)

Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascaradoBrasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
 
Discurso Encinas Morelia Jul 2009
Discurso Encinas Morelia Jul 2009Discurso Encinas Morelia Jul 2009
Discurso Encinas Morelia Jul 2009
 
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
Los dos caminos de la derecha: ¿Ajuste o Refundación?
 
Carlos Böhrt
Carlos BöhrtCarlos Böhrt
Carlos Böhrt
 
La tesis de la paralización del gobierno
La tesis de la paralización del gobiernoLa tesis de la paralización del gobierno
La tesis de la paralización del gobierno
 
Proposiciones Mariano Fernandez
Proposiciones Mariano FernandezProposiciones Mariano Fernandez
Proposiciones Mariano Fernandez
 
Lógicas presidenciales
Lógicas presidencialesLógicas presidenciales
Lógicas presidenciales
 
Nuestro partido, nuestro aporte
Nuestro partido, nuestro aporteNuestro partido, nuestro aporte
Nuestro partido, nuestro aporte
 
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra caminoSin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
 
Documento político- Pódemos
Documento político- PódemosDocumento político- Pódemos
Documento político- Pódemos
 
Y SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓN
Y SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓNY SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓN
Y SIN EMBARGO SE MUEVE. APARECIÓ LA INDIGNACIÓN
 
Algunos problemas de podemos
Algunos problemas de podemosAlgunos problemas de podemos
Algunos problemas de podemos
 
El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va
 
EL AGOTAMIENTO DEL PSOE
EL AGOTAMIENTO DEL PSOEEL AGOTAMIENTO DEL PSOE
EL AGOTAMIENTO DEL PSOE
 
Situación postelectoral en colombia
Situación postelectoral en colombiaSituación postelectoral en colombia
Situación postelectoral en colombia
 
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
 
La presencia de China en el hemisferio Occidental
La presencia de China en el hemisferio Occidental La presencia de China en el hemisferio Occidental
La presencia de China en el hemisferio Occidental
 
Grecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó SyrizaGrecia. En 2015 llegó Syriza
Grecia. En 2015 llegó Syriza
 
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolanaQue decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
 
Unidad Nacional, la renovación dentro del sistema
Unidad Nacional, la renovación dentro del sistemaUnidad Nacional, la renovación dentro del sistema
Unidad Nacional, la renovación dentro del sistema
 

Destacado

Mehul bhatia
Mehul bhatiaMehul bhatia
Mehul bhatia
Mehul bhatia
 
Social media mcginn
Social media mcginnSocial media mcginn
Social media mcginn
riley mcginn
 
Deletext Demo
Deletext DemoDeletext Demo
Deletext Demo
mark_kisby
 
Ekta Agarwal_CV
Ekta Agarwal_CVEkta Agarwal_CV
Ekta Agarwal_CV
Ekta Agarwal
 
Catalogo de acuicultura
Catalogo de acuiculturaCatalogo de acuicultura
Catalogo de acuicultura
Nicols Peralta
 
Presentacion acuariomania
Presentacion acuariomaniaPresentacion acuariomania
Presentacion acuariomania
yessica3350
 
Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution
Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution
Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution
Bee7
 
Mirante Tecnologia
Mirante TecnologiaMirante Tecnologia
Mirante Tecnologia
Uros Rogulja
 
Gastric Sleeve Manual Guide
Gastric Sleeve Manual GuideGastric Sleeve Manual Guide
Presentacionlibertgiactualizada
PresentacionlibertgiactualizadaPresentacionlibertgiactualizada
Presentacionlibertgiactualizada
Elizabeth Alvarado
 
Culinary Arts Career Path
Culinary Arts Career PathCulinary Arts Career Path
Culinary Arts Career Path
matildamae23
 
Lesson plan on instructional design
Lesson plan on instructional designLesson plan on instructional design
Lesson plan on instructional design
arjun singh
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
angela cuello
 

Destacado (14)

Mehul bhatia
Mehul bhatiaMehul bhatia
Mehul bhatia
 
Social media mcginn
Social media mcginnSocial media mcginn
Social media mcginn
 
Deletext Demo
Deletext DemoDeletext Demo
Deletext Demo
 
Ekta Agarwal_CV
Ekta Agarwal_CVEkta Agarwal_CV
Ekta Agarwal_CV
 
Catalogo de acuicultura
Catalogo de acuiculturaCatalogo de acuicultura
Catalogo de acuicultura
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion acuariomania
Presentacion acuariomaniaPresentacion acuariomania
Presentacion acuariomania
 
Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution
Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution
Bee7 - the mobile games retention and re-engagement solution
 
Mirante Tecnologia
Mirante TecnologiaMirante Tecnologia
Mirante Tecnologia
 
Gastric Sleeve Manual Guide
Gastric Sleeve Manual GuideGastric Sleeve Manual Guide
Gastric Sleeve Manual Guide
 
Presentacionlibertgiactualizada
PresentacionlibertgiactualizadaPresentacionlibertgiactualizada
Presentacionlibertgiactualizada
 
Culinary Arts Career Path
Culinary Arts Career PathCulinary Arts Career Path
Culinary Arts Career Path
 
Lesson plan on instructional design
Lesson plan on instructional designLesson plan on instructional design
Lesson plan on instructional design
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
 

Similar a El factor Bachelet

La aprobación Presidencial de Bachelet
La aprobación Presidencial de BacheletLa aprobación Presidencial de Bachelet
La aprobación Presidencial de Bachelet
Alejandro González Llaguno
 
Mancera, cambio de piel.
Mancera, cambio de piel.Mancera, cambio de piel.
Mancera, cambio de piel.
Albert Antebi
 
El largo camino a la constituyente
El largo camino a la constituyenteEl largo camino a la constituyente
El largo camino a la constituyente
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
El acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdoEl acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdo
Alejandro González Llaguno
 
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la monedaLas reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchezel pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
ElessielSanchezAlman
 
14 imagen politica
14  imagen politica14  imagen politica
14 imagen politica
Richard Pastor Hernandez
 
El polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubreEl polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubre
ComisionprogramaticaPDA
 
Crisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidad
Crisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidadCrisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidad
Crisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidad
KRATOS - GONZÁLEZ LLAGUNO
 
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de GobernarLa políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
Alejandro González Llaguno
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
LUIS MILLONES OLANO
 
Cultura Info Final
Cultura Info FinalCultura Info Final
Cultura Info Final
udlap
 
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián PiñeraCarta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Partido Progresista
 
LA TESIS LONGUEIRA
LA TESIS LONGUEIRALA TESIS LONGUEIRA
LA TESIS LONGUEIRA
Alejandro González Llaguno
 
Golborne: Debilidades y Fortalezas
Golborne: Debilidades y FortalezasGolborne: Debilidades y Fortalezas
Golborne: Debilidades y Fortalezas
Alejandro González Llaguno
 
Bolsonaro y trump
Bolsonaro y trumpBolsonaro y trump
Bolsonaro y trump
Juan Manuel Arias
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Colectivo Accion Directa
 
La era de las reformas
La era de las reformasLa era de las reformas
La era de las reformas
Alejandro González Llaguno
 
Los mecanismos presidenciales
Los mecanismos presidencialesLos mecanismos presidenciales
Los mecanismos presidenciales
Alejandro González Llaguno
 
Nº19
Nº19Nº19
Nº19
Hadriel15
 

Similar a El factor Bachelet (20)

La aprobación Presidencial de Bachelet
La aprobación Presidencial de BacheletLa aprobación Presidencial de Bachelet
La aprobación Presidencial de Bachelet
 
Mancera, cambio de piel.
Mancera, cambio de piel.Mancera, cambio de piel.
Mancera, cambio de piel.
 
El largo camino a la constituyente
El largo camino a la constituyenteEl largo camino a la constituyente
El largo camino a la constituyente
 
El acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdoEl acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdo
 
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la monedaLas reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
Las reformas, Marco Enríquez-Ominami y su camino a la moneda
 
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchezel pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
el pensador articulo de opinion 2022.elessiel sanchez
 
14 imagen politica
14  imagen politica14  imagen politica
14 imagen politica
 
El polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubreEl polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubre
 
Crisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidad
Crisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidadCrisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidad
Crisis, parálisis y la búsqueda de la legitimidad
 
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de GobernarLa políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
 
Cultura Info Final
Cultura Info FinalCultura Info Final
Cultura Info Final
 
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián PiñeraCarta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
 
LA TESIS LONGUEIRA
LA TESIS LONGUEIRALA TESIS LONGUEIRA
LA TESIS LONGUEIRA
 
Golborne: Debilidades y Fortalezas
Golborne: Debilidades y FortalezasGolborne: Debilidades y Fortalezas
Golborne: Debilidades y Fortalezas
 
Bolsonaro y trump
Bolsonaro y trumpBolsonaro y trump
Bolsonaro y trump
 
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
 
La era de las reformas
La era de las reformasLa era de las reformas
La era de las reformas
 
Los mecanismos presidenciales
Los mecanismos presidencialesLos mecanismos presidenciales
Los mecanismos presidenciales
 
Nº19
Nº19Nº19
Nº19
 

Más de Alejandro González Llaguno

Aprobación Ministros Presidenciables
Aprobación Ministros PresidenciablesAprobación Ministros Presidenciables
Aprobación Ministros Presidenciables
Alejandro González Llaguno
 
La Popularidad de los presidenciables
La Popularidad de los presidenciablesLa Popularidad de los presidenciables
La Popularidad de los presidenciables
Alejandro González Llaguno
 
INFORME DE COYUNTURA 01
INFORME DE COYUNTURA 01INFORME DE COYUNTURA 01
INFORME DE COYUNTURA 01
Alejandro González Llaguno
 
Los Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencialLos Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencial
Alejandro González Llaguno
 
El duopolio del binominal en el parlamento
El duopolio del binominal en el parlamentoEl duopolio del binominal en el parlamento
El duopolio del binominal en el parlamento
Alejandro González Llaguno
 
Inscripción automática y el quiebre del binominal
Inscripción automática y el quiebre del binominalInscripción automática y el quiebre del binominal
Inscripción automática y el quiebre del binominal
Alejandro González Llaguno
 
Los independientes en el binominal
Los independientes en el binominalLos independientes en el binominal
Los independientes en el binominal
Alejandro González Llaguno
 
El duopolio binominal.
El duopolio binominal.El duopolio binominal.
El duopolio binominal.
Alejandro González Llaguno
 
EVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUA
EVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUAEVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUA
EVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUA
Alejandro González Llaguno
 
Malestar ciudadano. Una aproximación a sus causas
Malestar ciudadano. Una aproximación a sus causasMalestar ciudadano. Una aproximación a sus causas
Malestar ciudadano. Una aproximación a sus causas
Alejandro González Llaguno
 
Comentarios y aportes al "Chile 2030"
Comentarios y aportes al "Chile 2030"Comentarios y aportes al "Chile 2030"
Comentarios y aportes al "Chile 2030"
Alejandro González Llaguno
 

Más de Alejandro González Llaguno (11)

Aprobación Ministros Presidenciables
Aprobación Ministros PresidenciablesAprobación Ministros Presidenciables
Aprobación Ministros Presidenciables
 
La Popularidad de los presidenciables
La Popularidad de los presidenciablesLa Popularidad de los presidenciables
La Popularidad de los presidenciables
 
INFORME DE COYUNTURA 01
INFORME DE COYUNTURA 01INFORME DE COYUNTURA 01
INFORME DE COYUNTURA 01
 
Los Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencialLos Primeros momentos de la presidencial
Los Primeros momentos de la presidencial
 
El duopolio del binominal en el parlamento
El duopolio del binominal en el parlamentoEl duopolio del binominal en el parlamento
El duopolio del binominal en el parlamento
 
Inscripción automática y el quiebre del binominal
Inscripción automática y el quiebre del binominalInscripción automática y el quiebre del binominal
Inscripción automática y el quiebre del binominal
 
Los independientes en el binominal
Los independientes en el binominalLos independientes en el binominal
Los independientes en el binominal
 
El duopolio binominal.
El duopolio binominal.El duopolio binominal.
El duopolio binominal.
 
EVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUA
EVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUAEVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUA
EVALUACIÓN PUBLICITARIA : ETIQUETAS ACONCAGUA
 
Malestar ciudadano. Una aproximación a sus causas
Malestar ciudadano. Una aproximación a sus causasMalestar ciudadano. Una aproximación a sus causas
Malestar ciudadano. Una aproximación a sus causas
 
Comentarios y aportes al "Chile 2030"
Comentarios y aportes al "Chile 2030"Comentarios y aportes al "Chile 2030"
Comentarios y aportes al "Chile 2030"
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

El factor Bachelet

  • 1. BITACORA PRESIDENCIAL 06 PRESIDENCIALES 2013 23-ABRIL 2012 EL FACTOR BACHELET: OBJETIVOS Y CONDICIONES I. EL FACTOR BACHELET Bachelet desde el silencio público y desde su auto exilio político se ha convertido en la variable independiente del sistema político en general y de la coyuntura presidencial en particular. En ese escenario todo depende de lo que la ex mandataria diga o haga. Sus acciones y palabras inciden de manera directa en lo que sucede en la política chilena. En lo que harán uno y otros. En lo que dirán unos y otros. Todos los actores políticos y sociales del país –entre ellos, los ciudadanos- esperan su respuesta. Unos el Sí y otros el No. De hecho, las estrategias y tácticas presidenciales de la Derecha y de la oposición dependen del “factor Bachelet”. Incluso, la política de alianzas de la Concertación y su potencial ampliación está fuertemente vinculada a la decisión final. El futuro político de Chile depende de sus decisiones. Si no conociéramos el perfil político y humano de la ex mandataria, esta “dependencia de sus acciones” podría interpretarse como que se trata de un liderazgo personalista, caudillista, autoritario y narcisista. Incluso, podría aplicarse la frase “El Estado soy yo”. Al mismo tiempo, podríamos transformarla en “el futuro, soy yo” o “la concertación soy yo”. No es el caso. No obstante, todos esperan. ¿Cómo se produce el paso de la Presidenta Bachelet al factor Bachelet? Su posicionamiento presidencial surge desde el momento en que deja el cargo hace dos años. Rápidamente surgen los “escuderos” que empiezan a trabajar para generar las condiciones políticas y electorales para su regreso a La Moneda; y con ella, los que hegemonizan el poder interno de la Concertación. En rigor, la tarea de posicionamiento ha sido fácil. Tres han sido los hechos que han facilitado la tarea de los “escuderos”. En primer término, su rápido posicionamiento como carta presidencial ganadora en las encuestas. Segundo, la debilidad política y el fuerte rechazo que genera el Presidente y su gobierno, y finalmente, la ausencia de liderazgos presidenciales ganadores en la Concertación en particular y oposición en general. Bitácora Presidencial # 6 González LLaguno
  • 2. Presidenciales 2013 Su alto nivel de aprobación presidencial al dejar el cargo en Marzo del 2010 supera el 80%. La primera operación, por tanto, era traspasar esa evaluación a las encuestas de intención de voto. Rápidamente se cumplió el objetivo. En efecto, las encuestas internas que empiezan a circular sobre el potencial presidencial de la ex mandataria mostraban que el primer objetivo se cumplía. Luego, las encuestas que comienzan a circular de manera pública desde el 2011confirman el buen posicionamiento que Bachelet tiene para volver a La Moneda. Las encuestas siguen jugando un rol político al ubicar al Presidente Piñera y a su Gobierno en una posición de aprobación pública muy baja. Es un Gobierno con baja aprobación y alta desaprobación. Este hecho ha debilitado las posibilidades de que se instale un segundo gobierno de la Derecha. De este modo, los “escuderos” logran el segundo objetivo para re- instalar a Bachelet en La Moneda. Sin embargo, deben tener presente que no hay correlación significativa entre la continuidad de una coalición en el gobierno y los niveles de aprobación de un Presidente. Dos casos paradigmáticos que ilustran este hecho los vemos en la continuidad Frei-Lagos y Bachelet-Frei. En tercer lugar, desde la Concertación no ha logrado emerger un liderazgo presidencial potente que no sólo supere a Bachelet, sino también que le gane a la Derecha. Es más, tampoco de las otras oposiciones. Vemos, por tanto, como los tres objetivos para llevar a Bachelet se ha cumplido; posicionamiento potente en las encuestas, debilidad político-electoral de la derecha y ausencia de liderazgos en la oposición. A dos años de iniciada la gesta, la tarea está cumplida. Los escuderos han logrado convertir a la ex mandataria en el “Factor Bachelet”. II. ¿LOS PELIGROS? Sin embargo, faltan algunos meses para afirmar con certeza “misión cumplida”. ¿Cuántas veces hemos escuchado que los partidos se juegan hasta el último minuto y que la vida sólo termina con el último suspiro? Hay que seguir esperando, conviviendo con la incertidumbre y con una lucha política que aumentara su temperatura de aquí a las municipales y desde éstas hasta fin de año. Hay que esperar el resultado de las municipales –sobre todo, lo que ocurre con los concejales- y la decisión final de Bachelet. Hay que seguir conviviendo con la incertidumbre que genera este escenario de silencio y con la intensidad de la lucha política que va en alza. Este último escenario es el que hay que neutralizar en los últimos momentos de la gesta iniciada hace dos años. La lucha política que se abre no puede desestabilizar ni debilitar el objetivo de “la vuelta a La Moneda”. Siempre prima la racionalidad en estas materias. Bitácora Presidencial # 6 González LLaguno
  • 3. Presidenciales 2013 La derecha lo ha intentado en distintas ocasiones –caso 27F, déficit fiscal, crisis educacional y herencia recibida- y en cada una de ellas ha fracasado. Y ello, a tal punto que sus decisiones presidenciales dependen del “factor Bachelet”. Están insertos en una política defensiva; en la que se mueven en función de otros. En la Concertación la coyuntura actual y futura se relaciona con la ampliación de su base política, electoral y social de apoyo; es decir, la re-construcción de una nueva mayoría social. De hecho, el pacto PPD-PRSD-PC para la elección de concejales tiene como objetivo abrir la Concertación a otras fuerzas y transitar de un pacto electoral a un pacto político-programático. No olvidemos, que esta es una de las condiciones que ha puesto Bachelet. Si bien, la Concertación se enfrenta a intensas disputas internas –pacto progresista, crisis Ps, definición candidato y programa, quiebre y superación- tendrá la suficiente racionalidad y el exacto cálculo de que sus tensiones deben reducirse al mínimo. No olvidemos, que mientras exista el binominal y quieran –o necesiten- volver a La Moneda, el pacto seguirá respirando. Lo que ocurre al interior de la Concertación –y en la oposición en general- es el escenario en el que surgen las mayores posibilidades para la emergencia de conflictos; que, potencialmente, pueden dañar y debilitar la “misión Bachelet”. Por ello, neutralizar ambos frentes despeja la pista. La tarea está bastante avanzada. Mientras tanto, los silencios del “Factor Bachelet” seguirán hablando. En semiótica las palabras y los silencios comunican. Por ahora, hay que seguir las declaraciones y opiniones de sus escuderos que día tras días entregan por medio de sus palabras “pistas ocultas” de que Bachelet va ser la candidata. Pero, no olvidemos, que la realidad es porfiada y todo puede cambiar de una coyuntura a otra. Bitácora Presidencial # 6 González LLaguno