SlideShare una empresa de Scribd logo
A. MEJORAR EL ACCESO A SERVICIOS DE
REHABILITACIÓN
A.1 Fortalecimiento de servicios de
rehabilitación
En el mes de febrero el SECOR de Ciénaga
recibe la visita de Kristen Lentz con el fin de
evidenciar la ruta de implementación del
servicio de rehabilitación y realizar
recomendaciones dentro de las cuales se
sugiere reforzar y estandarizar del programa
de capacitaciones para los profesionales y
los gerentes de manera que los servicios
sean sostenibles con el aval del Ministerio de
Salud y Protección social
Fuente: Visita de funcionaria de USAID a Puerto
Wilches
A.2 Desarrollo de Jornadas de salud
• En este trimestre no es posible realizar
ninguna de las jornadas de salud
propuestas debido a las restricciones a
nivel nacional por la situación de salud
pública por el COVID-19.
• Restan por desarrollar una jornada en
Lebrija y otra en Puerto Wilches. En el
siguiente gráfico se muestra el consolidado
de las 119 personas beneficiadas a la
fecha de estas jornadas de salud para la
atención de personas con discapacidad en
los municipios.
Fuente: Listados de asistencia de la actividad
A.3 Empoderamiento comunitario a través
de la estrategia de Rehabilitación en base
comunitaria-RBC
Continuando con la estrategia de
rehabilitación en base comunitaria en el
municipio de Lebrija se realiza el taller en
“dispositivos de asistencia personal” y en
Puerto Wilches el taller de “promoción y
prevención en salud”. De esta manera, se
han empoderado un total de 67 personas
con discapacidad y sus familias.
0
20
40
60
16-26 27-38 39-44 45 o mas 16-26 27-38 39-44 45 o mas
Puerto Wilches Lebrija
Asistentes a Jornadas de Salud
Sport Power2 es una iniciativa de la Fundación Arcángeles, auspiciada por la Agencia de Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID, que busca la inclusión social de personas con
discapacidad y víctimas del conflicto a través del deporte, la generación de ingresos, el
fortalecimiento técnico de organizaciones y la mejora en el acceso a servicios de rehabilitación.
SANTANDER-mar 2020
Fuente: Listados de asistencia a los talleres
Fuente: Taller de promoción y prevención en Puerto
Wilches
B. IMPLEMENTACIÓN MODELO DEL
PROYECTO
B.1 Desarrollo del programa deportivo
En el trimestre se incrementó el número de
participantes del municipio de Lebrija, por
lo tanto, a la fecha se tienen un total de 62
participantes que asisten al programa
deportivo, de los cuales el 29% son mujeres
y el 35% son víctimas del conflicto armado
Fuente: Registro de inscritos en el proyecto
Del total de participantes el 81% practica
atletismo, y el restante de los participantes
se distribuyen entre voleibol y boccias
recreativas. De igual manera, el 56% son
personas mayores de 27 años y considerando
el tipo de discapacidad el mayor volumen de
los participantes tiene discapacidad física y
cognitiva, aunque se cuenta con personas
con discapacidad múltiple, auditiva y
psicosocial.
B.2 Acompañamiento psicosocial
Durante el mes de marzo se programó una
sesión de acompañamiento psicosocial con
los participantes del municipio de Lebrija
con el fin de sensibilizar a los participantes
y sus familiares:
Fecha Municipio Tema Asistentes
12-mar
Puerto
Wilches
Sensibilización frente al uso
de sustancias psicoactivas
19
Fuente: Taller psicosocial en Puerto Wilches
0 5 10 15 20 25 30
Puerto Wilches
Lebrija
Talleres de RBC
Hombre Mujer
23 21
7
11
0
10
20
30
Puerto Wilches Lebrija
Total participantes inscritos
Hombre Mujer
Física
Auditiva
Cognitiva
Psicosocial
Múltiple
Atletismo
Boccias
Voleibol
(6-11)
(12-18)
(19-26)
(27-59)
(60omás)
Lebrija 10 3 16 1 2 23 1 8 0 4 11 16 1
Puerto Wilches 16 2 0 8 4 27 3 0 1 3 8 18 0
Total 26 5 16 9 6 50 4 8 1 7 19 34 1
MUNICIPIOS
DISCAPACIDAD MODALIDADES GRUPO ETÁREO
B.3 Generación de ingresos
En Lebrija y Puerto Wilches se socializó el
decreto 2011 de 2017 que reglamenta el
porcentaje de vinculación laboral para
personas con discapacidad en el sector
público.
Las jornadas permitieron construir un
ejercicio colectivo con los representantes
de los comités de discapacidad y miembros
de la sociedad civil para la identificación de
las principales barreras frente a la inclusión
laboral de personas con discapacidad en las
entidades públicas y se generó una
propuesta de acciones inclusivas para
garantizar la correcta vinculación laboral de
personas con discapacidad.
De igual manera, se estable un acuerdo con
la Agencia Pública de empleo CAJASAN para
que asuma la implementación de la ruta de
inclusión laboral para PcD, la gestión de
algunos espacios para el desarrollo de
actividades en el marco del proyecto y el
acompañamiento y gestión empresarial y se
realiza el perfilamiento sociolaboral de 8
participantes del proyecto
Territorio Hombres Mujeres Total
Puerto Wilches 2 2
Lebrija 5 1 6
B.4 Fortalecimiento organizacional
Comités territoriales de discapacidad
Se sostuvo un encuentro con los líderes de
discapacidad de los dos municipios para
brindar herramientas metodológicas y de
gestión para plantear a los mandatarios
locales, quince áreas de intervención en el
tema de inclusión social de las personas con
discapacidad, sus familias y cuidadores,
conforme a la “Guía de gestión territorial en
discapacidad para gobernadores y alcaldes”,
emitida por el Ministerio de Salud y
Protección Social.
Foto: Actividad de incidencia política en Lebrija
Los encuentros se enfocaron en reflexionar
frente a: i) las funciones que un alcalde
debe desempeñar para una adecuada
gestión en discapacidad y derechos, ii)
analizar el plan de gobierno frente al nivel
de incorporación del tema de discapacidad
en el mismo y iii) gestión de espacios para
que la sociedad civil con discapacidad pueda
participar de espacios de socialización y
exigir la incorporación del tema de
discapacidad en planes de desarrollo,
vigencia 2020 – 2023, desde el enfoque de
derechos.
Foto: Actividad de incidencia política en Puerto
Wilches
La totalidad de territorios donde se llevaron
a cabo las actividades realizaron la gestión
de solicitud de reunión formal con el alcalde
electo.
COMITÉ DEPARTAMENTAL DE
DISCAPACIDAD
Se socializó con la Secretaría Técnica del
Comité Departamental de Discapacidad, el
resumen de la conformación de los Comités
Municipales de Discapacidad de Lebrija y
Puerto Wilches, a través de procesos
democráticos y participativos.
De esta manera, el proyecto ofrece
transferir las metodologías de
fortalecimiento a Comités Municipales de
Discapacidad para su replicabilidad en otros
territorios.
C. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
A nivel nacional Sport Power2 mantiene un
acuerdo con la Unidad para la Atención y
Reparación Integral a las Víctimas-UARIV y
participa en el comité Técnico instaurado
con el Ministerio de Salud y la OIM para lo
relacionado con la implementación de la
estrategia de servicios de rehabilitación con
enfoque familiar y comunitario-SECOR
A nivel local, en el trimestre se realiza la
socialización del proyecto y sus resultados a
la fecha con las nuevas administraciones
locales para ratificar los compromisos en
cuanto al préstamo de escenarios deportivos
y articulación de profesionales para las
jornadas de salud y procesos de asistencia
técnica a los Comités locales de
discapacidad.
En el mes de febrero funcionarios de USAID
realizan visita de seguimiento del proyecto
con el fin de recomendar acciones de
sostenibilidad en los territorios y se
recomienda incluir dentro de las acciones
desarrolladas a la Alta Consejería para la
participación de las personas con
discapacidad con la cual se están realizando
reuniones para consolidar un plan conjunto
de trabajo.
CONTACTOS
Adriana Rincón
Directora del proyecto
adrianarincon@arcangeles.org
Angie Cortes
Coordinadora de RBC
angiecortes@arcangeles.org
Angelica Hoyos
Coordinadora Psicosocial
angelicahoyos@arcangeles.org
Yudis Díaz
Profesional Inclusión Laboral
yudisdiaz@arcangeles.org
Henssy López
Profesional Fortalecimiento Organizacional
henssylopez@arcangeles.org
COMITÉ
TERRITORIAL DE
DISCAPACIDAD
ETAPAS PROCESO DE CONFORMACIÓN COMITÉS TERRITORIALES DE
DISCAPACIDAD (Ley 1145 de 2007 y Resolución 3317 de 2012)
Acto
administrativo
creación Comité
Territorial de
Discapacidad
Acto
administrativo
elección
representantes
sociedad civil ante
Comité Territorial
de Discapacidad
Elección
representantes
sociedad civil ante
Comité Territorial
de Discapacidad
Acto
administrativo
Posesión de
representantes de
la sociedad civil
ante Comité
Territorial de
Discapacidad
Lebrija –
Santander
Decreto 087
septiembre 2019
Decreto 088
septiembre 2019
Realizada Decreto 116
diciembre 2019
Puerto Wilches –
Santander
Decreto 107
agosto 2019
Decreto 144
octubre 2019
Realizada Decreto 171
diciembre 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 SantanderInforme trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 SantanderFundacionArcangeles
 
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 SantanderInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 SantanderFundacionArcangeles
 
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 MagdalenaInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 MagdalenaFundacionArcangeles
 
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 MagdalenaInforme trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 MagdalenaFundacionArcangeles
 
Cartilla cartografia social Lebrija
Cartilla cartografia social LebrijaCartilla cartografia social Lebrija
Cartilla cartografia social LebrijaFundacionArcangeles
 
Cartilla cartografia social Puerto Wilches
Cartilla cartografia social Puerto WilchesCartilla cartografia social Puerto Wilches
Cartilla cartografia social Puerto WilchesFundacionArcangeles
 
Cartilla cartografia social la montanita (web)
Cartilla cartografia social la montanita (web)Cartilla cartografia social la montanita (web)
Cartilla cartografia social la montanita (web)FundacionArcangeles
 
Lineamientos de incorporacion discapcidad politicas
Lineamientos de incorporacion discapcidad politicasLineamientos de incorporacion discapcidad politicas
Lineamientos de incorporacion discapcidad politicasPepe Jara Cueva
 
C:\fakepath\trraaabaajooooooo
C:\fakepath\trraaabaajoooooooC:\fakepath\trraaabaajooooooo
C:\fakepath\trraaabaajoooooooisilaugui
 
3 olga alicia
3 olga alicia3 olga alicia
3 olga aliciaVIMVIM4
 
Revision y apoyo para la reestructuracion
Revision y apoyo  para la reestructuracionRevision y apoyo  para la reestructuracion
Revision y apoyo para la reestructuracionCamilo Amaya Grasia
 
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo BogotáPresentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo Bogotásaldarriagaconcha
 
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombiaConceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombiaJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Presentación REDDIS Nodo Medellin
Presentación REDDIS Nodo MedellinPresentación REDDIS Nodo Medellin
Presentación REDDIS Nodo Medellinsaldarriagaconcha
 

La actualidad más candente (19)

Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 SantanderInforme trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander
 
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 SantanderInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander
 
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 MagdalenaInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena
 
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 MagdalenaInforme trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena
 
Cartilla cartografia social Lebrija
Cartilla cartografia social LebrijaCartilla cartografia social Lebrija
Cartilla cartografia social Lebrija
 
Cartilla cartografia social Puerto Wilches
Cartilla cartografia social Puerto WilchesCartilla cartografia social Puerto Wilches
Cartilla cartografia social Puerto Wilches
 
Cartilla cartografia social la montanita (web)
Cartilla cartografia social la montanita (web)Cartilla cartografia social la montanita (web)
Cartilla cartografia social la montanita (web)
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
 
Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)
 
Lineamientos de incorporacion discapcidad politicas
Lineamientos de incorporacion discapcidad politicasLineamientos de incorporacion discapcidad politicas
Lineamientos de incorporacion discapcidad politicas
 
C:\fakepath\trraaabaajooooooo
C:\fakepath\trraaabaajoooooooC:\fakepath\trraaabaajooooooo
C:\fakepath\trraaabaajooooooo
 
Avances plan trabajo ccu garin .dic 2014
Avances plan trabajo  ccu garin .dic  2014Avances plan trabajo  ccu garin .dic  2014
Avances plan trabajo ccu garin .dic 2014
 
OMAPED
OMAPEDOMAPED
OMAPED
 
3 olga alicia
3 olga alicia3 olga alicia
3 olga alicia
 
Revision y apoyo para la reestructuracion
Revision y apoyo  para la reestructuracionRevision y apoyo  para la reestructuracion
Revision y apoyo para la reestructuracion
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Omaped pdf
 
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo BogotáPresentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
 
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombiaConceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombia
 
Presentación REDDIS Nodo Medellin
Presentación REDDIS Nodo MedellinPresentación REDDIS Nodo Medellin
Presentación REDDIS Nodo Medellin
 

Similar a Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander

Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Alcaldia San Roque
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Fisdl El Salvador
 
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD AlicanteIntervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD AlicanteJavier Blanquer
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...jaguardP
 
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_Diana Patricia
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaJordan Huerta
 
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...Fisdl El Salvador
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión ENTRERRIOS
 
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021elpoeta750
 
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdfACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdfDeisyXimenaPalomino
 
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo BarranquillaPresentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo Barranquillasaldarriagaconcha
 
Informe de gestión salud y bienestar social para publicar
Informe de gestión salud y bienestar social para publicarInforme de gestión salud y bienestar social para publicar
Informe de gestión salud y bienestar social para publicarAlcaldiacocorna
 
Boletin Informativo 12 11 09[1]
Boletin Informativo 12 11 09[1]Boletin Informativo 12 11 09[1]
Boletin Informativo 12 11 09[1]guest03d05c5
 
Actividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. socialActividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. socialCarmenOchoa55
 

Similar a Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander (20)

Rbc como política pública/Luz Elena Calle
Rbc como política pública/Luz Elena CalleRbc como política pública/Luz Elena Calle
Rbc como política pública/Luz Elena Calle
 
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
 
Plataforma 2015 FVE Podemos Crecer
Plataforma 2015  FVE Podemos CrecerPlataforma 2015  FVE Podemos Crecer
Plataforma 2015 FVE Podemos Crecer
 
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD AlicanteIntervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
Intervención Comunitaria. MEF-UD Alicante
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
 
Informe Rendición de Cuentas Secretaría de Salud y Bienestar Social 2012
Informe Rendición de Cuentas Secretaría de Salud y Bienestar Social 2012Informe Rendición de Cuentas Secretaría de Salud y Bienestar Social 2012
Informe Rendición de Cuentas Secretaría de Salud y Bienestar Social 2012
 
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 _2_
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
 
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
 
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
Plan de desarrollo concertado ascope 2011 2021
 
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdfACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
 
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo BarranquillaPresentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
 
Informe de gestión salud y bienestar social para publicar
Informe de gestión salud y bienestar social para publicarInforme de gestión salud y bienestar social para publicar
Informe de gestión salud y bienestar social para publicar
 
Boletin Informativo 12 11 09[1]
Boletin Informativo 12 11 09[1]Boletin Informativo 12 11 09[1]
Boletin Informativo 12 11 09[1]
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
 
Actividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. socialActividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. social
 
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
 

Más de FundacionArcangeles

Informe de balance social Arcángeles 2023.pdf
Informe de balance social Arcángeles 2023.pdfInforme de balance social Arcángeles 2023.pdf
Informe de balance social Arcángeles 2023.pdfFundacionArcangeles
 
Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022
Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022
Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022FundacionArcangeles
 
Política tratamiento de datos 2023
Política tratamiento de datos 2023Política tratamiento de datos 2023
Política tratamiento de datos 2023FundacionArcangeles
 
estructura y funcionamiento SND.pdf
estructura y funcionamiento SND.pdfestructura y funcionamiento SND.pdf
estructura y funcionamiento SND.pdfFundacionArcangeles
 
Cartilla para deportistas SportPower2
Cartilla para deportistas SportPower2Cartilla para deportistas SportPower2
Cartilla para deportistas SportPower2FundacionArcangeles
 
Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2FundacionArcangeles
 
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2FundacionArcangeles
 
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019FundacionArcangeles
 
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020FundacionArcangeles
 
Comunicado Suspensión actividades SportPower2
Comunicado Suspensión actividades SportPower2Comunicado Suspensión actividades SportPower2
Comunicado Suspensión actividades SportPower2FundacionArcangeles
 
Circular suspensión de Actividades
Circular suspensión de ActividadesCircular suspensión de Actividades
Circular suspensión de ActividadesFundacionArcangeles
 
Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017
Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017
Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017FundacionArcangeles
 

Más de FundacionArcangeles (19)

Informe de balance social Arcángeles 2023.pdf
Informe de balance social Arcángeles 2023.pdfInforme de balance social Arcángeles 2023.pdf
Informe de balance social Arcángeles 2023.pdf
 
Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022
Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022
Estados Financieros individuales A 31 de diciembre de 2023 y 2022
 
Política tratamiento de datos 2023
Política tratamiento de datos 2023Política tratamiento de datos 2023
Política tratamiento de datos 2023
 
Balance Social 2022.pdf
Balance Social 2022.pdfBalance Social 2022.pdf
Balance Social 2022.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
 
Derrumbando Barreras.pdf
Derrumbando Barreras.pdfDerrumbando Barreras.pdf
Derrumbando Barreras.pdf
 
estructura y funcionamiento SND.pdf
estructura y funcionamiento SND.pdfestructura y funcionamiento SND.pdf
estructura y funcionamiento SND.pdf
 
Balance social 2021.pdf
Balance social 2021.pdfBalance social 2021.pdf
Balance social 2021.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS 2021.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2021.pdfESTADOS FINANCIEROS 2021.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2021.pdf
 
Estados Financieros 2019 - 2020
Estados Financieros 2019 - 2020Estados Financieros 2019 - 2020
Estados Financieros 2019 - 2020
 
Balance social 2020 Arcángeles
Balance social 2020 ArcángelesBalance social 2020 Arcángeles
Balance social 2020 Arcángeles
 
Cartilla para deportistas SportPower2
Cartilla para deportistas SportPower2Cartilla para deportistas SportPower2
Cartilla para deportistas SportPower2
 
Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2
 
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
 
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
 
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
 
Comunicado Suspensión actividades SportPower2
Comunicado Suspensión actividades SportPower2Comunicado Suspensión actividades SportPower2
Comunicado Suspensión actividades SportPower2
 
Circular suspensión de Actividades
Circular suspensión de ActividadesCircular suspensión de Actividades
Circular suspensión de Actividades
 
Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017
Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017
Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 

Último (14)

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander

  • 1. A. MEJORAR EL ACCESO A SERVICIOS DE REHABILITACIÓN A.1 Fortalecimiento de servicios de rehabilitación En el mes de febrero el SECOR de Ciénaga recibe la visita de Kristen Lentz con el fin de evidenciar la ruta de implementación del servicio de rehabilitación y realizar recomendaciones dentro de las cuales se sugiere reforzar y estandarizar del programa de capacitaciones para los profesionales y los gerentes de manera que los servicios sean sostenibles con el aval del Ministerio de Salud y Protección social Fuente: Visita de funcionaria de USAID a Puerto Wilches A.2 Desarrollo de Jornadas de salud • En este trimestre no es posible realizar ninguna de las jornadas de salud propuestas debido a las restricciones a nivel nacional por la situación de salud pública por el COVID-19. • Restan por desarrollar una jornada en Lebrija y otra en Puerto Wilches. En el siguiente gráfico se muestra el consolidado de las 119 personas beneficiadas a la fecha de estas jornadas de salud para la atención de personas con discapacidad en los municipios. Fuente: Listados de asistencia de la actividad A.3 Empoderamiento comunitario a través de la estrategia de Rehabilitación en base comunitaria-RBC Continuando con la estrategia de rehabilitación en base comunitaria en el municipio de Lebrija se realiza el taller en “dispositivos de asistencia personal” y en Puerto Wilches el taller de “promoción y prevención en salud”. De esta manera, se han empoderado un total de 67 personas con discapacidad y sus familias. 0 20 40 60 16-26 27-38 39-44 45 o mas 16-26 27-38 39-44 45 o mas Puerto Wilches Lebrija Asistentes a Jornadas de Salud Sport Power2 es una iniciativa de la Fundación Arcángeles, auspiciada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID, que busca la inclusión social de personas con discapacidad y víctimas del conflicto a través del deporte, la generación de ingresos, el fortalecimiento técnico de organizaciones y la mejora en el acceso a servicios de rehabilitación. SANTANDER-mar 2020
  • 2. Fuente: Listados de asistencia a los talleres Fuente: Taller de promoción y prevención en Puerto Wilches B. IMPLEMENTACIÓN MODELO DEL PROYECTO B.1 Desarrollo del programa deportivo En el trimestre se incrementó el número de participantes del municipio de Lebrija, por lo tanto, a la fecha se tienen un total de 62 participantes que asisten al programa deportivo, de los cuales el 29% son mujeres y el 35% son víctimas del conflicto armado Fuente: Registro de inscritos en el proyecto Del total de participantes el 81% practica atletismo, y el restante de los participantes se distribuyen entre voleibol y boccias recreativas. De igual manera, el 56% son personas mayores de 27 años y considerando el tipo de discapacidad el mayor volumen de los participantes tiene discapacidad física y cognitiva, aunque se cuenta con personas con discapacidad múltiple, auditiva y psicosocial. B.2 Acompañamiento psicosocial Durante el mes de marzo se programó una sesión de acompañamiento psicosocial con los participantes del municipio de Lebrija con el fin de sensibilizar a los participantes y sus familiares: Fecha Municipio Tema Asistentes 12-mar Puerto Wilches Sensibilización frente al uso de sustancias psicoactivas 19 Fuente: Taller psicosocial en Puerto Wilches 0 5 10 15 20 25 30 Puerto Wilches Lebrija Talleres de RBC Hombre Mujer 23 21 7 11 0 10 20 30 Puerto Wilches Lebrija Total participantes inscritos Hombre Mujer Física Auditiva Cognitiva Psicosocial Múltiple Atletismo Boccias Voleibol (6-11) (12-18) (19-26) (27-59) (60omás) Lebrija 10 3 16 1 2 23 1 8 0 4 11 16 1 Puerto Wilches 16 2 0 8 4 27 3 0 1 3 8 18 0 Total 26 5 16 9 6 50 4 8 1 7 19 34 1 MUNICIPIOS DISCAPACIDAD MODALIDADES GRUPO ETÁREO
  • 3. B.3 Generación de ingresos En Lebrija y Puerto Wilches se socializó el decreto 2011 de 2017 que reglamenta el porcentaje de vinculación laboral para personas con discapacidad en el sector público. Las jornadas permitieron construir un ejercicio colectivo con los representantes de los comités de discapacidad y miembros de la sociedad civil para la identificación de las principales barreras frente a la inclusión laboral de personas con discapacidad en las entidades públicas y se generó una propuesta de acciones inclusivas para garantizar la correcta vinculación laboral de personas con discapacidad. De igual manera, se estable un acuerdo con la Agencia Pública de empleo CAJASAN para que asuma la implementación de la ruta de inclusión laboral para PcD, la gestión de algunos espacios para el desarrollo de actividades en el marco del proyecto y el acompañamiento y gestión empresarial y se realiza el perfilamiento sociolaboral de 8 participantes del proyecto Territorio Hombres Mujeres Total Puerto Wilches 2 2 Lebrija 5 1 6 B.4 Fortalecimiento organizacional Comités territoriales de discapacidad Se sostuvo un encuentro con los líderes de discapacidad de los dos municipios para brindar herramientas metodológicas y de gestión para plantear a los mandatarios locales, quince áreas de intervención en el tema de inclusión social de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, conforme a la “Guía de gestión territorial en discapacidad para gobernadores y alcaldes”, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Foto: Actividad de incidencia política en Lebrija Los encuentros se enfocaron en reflexionar frente a: i) las funciones que un alcalde debe desempeñar para una adecuada gestión en discapacidad y derechos, ii) analizar el plan de gobierno frente al nivel de incorporación del tema de discapacidad en el mismo y iii) gestión de espacios para que la sociedad civil con discapacidad pueda participar de espacios de socialización y exigir la incorporación del tema de discapacidad en planes de desarrollo, vigencia 2020 – 2023, desde el enfoque de derechos. Foto: Actividad de incidencia política en Puerto Wilches
  • 4. La totalidad de territorios donde se llevaron a cabo las actividades realizaron la gestión de solicitud de reunión formal con el alcalde electo. COMITÉ DEPARTAMENTAL DE DISCAPACIDAD Se socializó con la Secretaría Técnica del Comité Departamental de Discapacidad, el resumen de la conformación de los Comités Municipales de Discapacidad de Lebrija y Puerto Wilches, a través de procesos democráticos y participativos. De esta manera, el proyecto ofrece transferir las metodologías de fortalecimiento a Comités Municipales de Discapacidad para su replicabilidad en otros territorios. C. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO A nivel nacional Sport Power2 mantiene un acuerdo con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas-UARIV y participa en el comité Técnico instaurado con el Ministerio de Salud y la OIM para lo relacionado con la implementación de la estrategia de servicios de rehabilitación con enfoque familiar y comunitario-SECOR A nivel local, en el trimestre se realiza la socialización del proyecto y sus resultados a la fecha con las nuevas administraciones locales para ratificar los compromisos en cuanto al préstamo de escenarios deportivos y articulación de profesionales para las jornadas de salud y procesos de asistencia técnica a los Comités locales de discapacidad. En el mes de febrero funcionarios de USAID realizan visita de seguimiento del proyecto con el fin de recomendar acciones de sostenibilidad en los territorios y se recomienda incluir dentro de las acciones desarrolladas a la Alta Consejería para la participación de las personas con discapacidad con la cual se están realizando reuniones para consolidar un plan conjunto de trabajo. CONTACTOS Adriana Rincón Directora del proyecto adrianarincon@arcangeles.org Angie Cortes Coordinadora de RBC angiecortes@arcangeles.org Angelica Hoyos Coordinadora Psicosocial angelicahoyos@arcangeles.org Yudis Díaz Profesional Inclusión Laboral yudisdiaz@arcangeles.org Henssy López Profesional Fortalecimiento Organizacional henssylopez@arcangeles.org COMITÉ TERRITORIAL DE DISCAPACIDAD ETAPAS PROCESO DE CONFORMACIÓN COMITÉS TERRITORIALES DE DISCAPACIDAD (Ley 1145 de 2007 y Resolución 3317 de 2012) Acto administrativo creación Comité Territorial de Discapacidad Acto administrativo elección representantes sociedad civil ante Comité Territorial de Discapacidad Elección representantes sociedad civil ante Comité Territorial de Discapacidad Acto administrativo Posesión de representantes de la sociedad civil ante Comité Territorial de Discapacidad Lebrija – Santander Decreto 087 septiembre 2019 Decreto 088 septiembre 2019 Realizada Decreto 116 diciembre 2019 Puerto Wilches – Santander Decreto 107 agosto 2019 Decreto 144 octubre 2019 Realizada Decreto 171 diciembre 2019