SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                                                                                                        
 
 
Estudio de satisfacción  de beneficiarias 
del programa de Micro‐créditos de la Asociación Civil Mujeres 2000 
 
 
Buenos Aires, octubre 2009.‐ Con la misión de contribuir con el desarrollo de las comunidades donde 
trabaja, Mujeres 2000 solicitó a TNS Gallup la realización de una encuesta entre las beneficiarias del 
Programa de Microcréditos, para evaluar su satisfacción con respecto a los servicios brindados. Como 
principales hallazgos destacamos que 9 de cada 10 mujeres beneficiarias declaran que mejoraron su 
calidad de vida gracias a la ayuda brindada por Mujeres 2000. 
 
“Nuestro  desafío  institucional  es  generar  oportunidades  de  autoempleo,  capacitación,  mejora  de 
viviendas y educación superior para que las personas de escasos recursos puedan mejorar su calidad de 
vida. Este estudio representa para Mujeres 2000 una instancia de autoevaluación desde la mirada de las 
verdaderas  protagonistas  de  esta  experiencia”  dice  Gastón  Mascias‐Presidente  de  la  Asociación  Civil 
Mujeres 2000‐ para explicar las razones por las que M2000 decidió realizar esta investigación. 
 
Mujeres  2000  es  una  organización  de  la  sociedad  civil  llevada  adelante  por  jóvenes  universitarios  y 
profesionales  que  promociona  el  desarrollo  comunitario  de  barrios  de  recursos  escasos,  mediante 
estrategias que impulsen su progreso social, cultural y económico.  
 
Su principal programa, que funciona exitosamente desde el año 2000, otorga microcréditos a mujeres 
en  condición  de  pobreza  de  distinto  barrios  del  Gran  Buenos  Aires  para  el  desarrollo  de  micro‐
emprendimientos que les permitan generar, de manera sostenida, un ingreso extra al hogar. Desde el 
2000, más de 450 familias recibieron micro‐créditos para impulsar emprendimientos. El total prestado 
supera los $ 400.000. 
 
Mujeres 2000 se destaca por la valorización del voluntariado y la complementariedad del microcrédito 
con  otras  alternativas  de  asistencia  a  las  personas  en  situación  de  vulnerabilidad  tales  como  el 
asesoramiento, la capacitación y la contención que se necesita para llevar adelante el emprendimiento 
de manera exitosa.   
 
 
                                                                                                                                                        
 
 
Principales resultados del estudio: 
 
El  estudio  realizado  por  TNS  Gallup  para  Mujeres  2000  muestra  un  alto  impacto  del  programa  de 
Microcréditos en la calidad de vida de las beneficiarias. Casi la totalidad (92%) declara que gracias a los 
servicios brindados por la institución su calidad de vida mejoró mucho (43%) o bastante (49%).  
 
En cuanto a las dimensiones de este impacto, la amplia mayoría señala que, gracias al ingreso generado 
por su emprendimiento y la ayuda de Mujeres 2000, ha logrado tener un ingreso estable (82%), tener 
más protagonismo en las decisiones de gasto de su hogar (78%), mejorar su calidad de vida en general 
(76%),  mejorar la alimentación de su familia (71%), mejorar la situación de salud de su familia al poder 
comprar medicamentos o  poder ir al médico (69%), mejorar su casa (61%) y contar con recursos para la 
educación de sus hijos (61%). Además, cerca de la mitad de las beneficiarias del programa sostiene que 
pudo mejorar su educación (49%) y comprar bienes para su casa (45%). 
 
 
Impacto en distintos aspectos  
¿Y  cuáles  de  las  siguientes  cosas,  si  es  que  alguna,  pudo  hacer  Ud.  gracias  al  ingreso  generado  por  su 
emprendimiento y la ayuda de Mujeres 2000?  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Estudio de satisfacción de beneficiarias de Mujeres 2000 – TNS Gallup  
 
 
 
                                                                                                                                                        
 
 
El haber alcanzado estos logros  gracias a la ayuda del programa de microcréditos coincide con un muy 
alto grado de satisfacción: 88% de las beneficiarias entrevistadas se declaran muy satisfechas y  8% 
algo  satisfechas.  Los  aspectos  tanto  generales  como  específicos  del  servicio  se  evalúan  muy 
positivamente.  
 
Con  respecto  a  los  aspectos  específicos  del  crédito,  un  alto  grado  de  satisfacción  se  detecta  en  las 
beneficiarias con respecto al monto de la cuota y los plazos de devolución del préstamo (92%). En este 
sentido,  todos  los  préstamos  otorgados  por  Mujeres  2000,  independientemente  del  monto  y  de  la 
trayectoria  de  la  emprendedora,  son  devueltos  en  cuotas  semanales.  Este  requisito  encuentra  su 
sustento en una premisa básica del programa: las cuotas deben ser reducidas y frecuentes, de modo tal 
de no perjudicar al emprendimiento ni al hogar. El plazo de casi un año para el repago del crédito es 
también un aspecto clave para mantener bajo el monto de la cuota.  
 
Un 88% de las emprendedoras  está muy satisfecho con el plazo de repago entre cuota y cuota y un 80% 
con  el  tiempo  que  tardan  en  brindar  el  préstamo.  Finalmente  el  73%  de  las  emprendedoras  está 
satisfecho con el monto prestado. Respecto del tiempo que se tarda en entregar un crédito el mismo es 
de, en créditos iniciales, dos meses o más. Esto es comparativamente mayor que en otros programas, 
pero es un tiempo prudencial para realizar el análisis necesario sobre la viabilidad y rentabilidad del 
emprendimiento así como capacitar a la futura emprendedora en distintos aspectos. Los montos de los 
primeros  créditos son  de  hasta  $500  y  van  ascendiendo  a  medida  que  la  mujer  paga  cada  crédito  y 
necesita mayor inversión para hacer crecer su emprendimiento. Los créditos más altos llegan a $2.000. 
 
Satisfacción con aspectos específicos del crédito 
¿Y en qué medida diría Ud. que esta satisfecha con cada uno de los siguientes aspectos de mujeres 2000? Ud diría 
que está muy satisfecho, algo satisfecho, algo insatisfecho o muy insatisfecho. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Estudio de satisfacción de beneficiarias de Mujeres 2000 – TNS Gallup 
 
                                                                                                                                                        
 
 
Asimismo, el alto nivel de satisfacción se ve reflejado en la recomendación y renovación del servicio: casi 
la totalidad de las entrevistadas (94%) recomendarían los préstamos y asesoramiento de Mujeres 2000 a 
sus vecinas. Además 96% de las beneficiarias entrevistadas declara que seguirá usando el servicio de 
Mujeres 2000. 
 
Recomendación del servicio 
De  acuerdo  con  su  experiencia,  ¿Recomendaría  Usted  
los préstamos y asesoramiento de Mujeres 2000 a una 
amiga/vecina? ¿Usted diría que:...?  
Renovación del servicio 
De acuerdo con su experiencia, ¿Cree Usted que  seguirá 
usando  los  préstamos  y  asesoramiento  de    Mujeres 
2000?  ¿Usted diría que:...?  
Seguramente si
84%Probablemente si
10%
Probablemente no
6%
 
 
 
Seguramente si
86%Probablemente si
10%
Probablemente no
2%
Seguramente no
2%
 
Fuente: Estudio de satisfacción de beneficiarias de Mujeres 2000 – TNS Gallup 
 
Las principales razones de recomendación del servicio son la ayuda, mas allá de la plata, en el desarrollo 
del emprendimiento, la contención personal, el impacto generado en la calidad de vida y la calidad y 
calidez de los voluntarios que llevan adelante el programa. 
 
Algunos testimonios 
Valoración de la propuesta de Mujeres 2000 
 “Yo ahora voy a cumplir 60 años, y lo que más me gustó es que los chicos como ustedes nos escuchen. 
Eso me atrajo, yo iba y hablaba y para mí era una satisfacción que alguien escuchara mi problema, lo 
que  me  había  pasado  y  no  saber  que  rumbo  tomar  y  que  ellos  me  digan:  bueno,  si  usted  tiene  un 
proyecto nosotros la podemos ayudar”. 
 
                                                                                                                                                        
 
 
 
Logros obtenidos en el desarrollo de su emprendimiento 
 “El programa me ayudó a organizarme, porque yo tenía mi vida despelotada. Yo sabía que si trabajaba 
hacía 20 pesos, pero no sabía qué era lo que gastaba en los productos, no sabía cuánto ganaba y cuánto 
tenía que separar para poder comprar”. 
 “Nos abrió mucho la mente, aprendimos lo que es un negocio, a valorizar la plata, a administrarla, todo. 
Es un cambio total. Antes, con la plata que teníamos vivíamos el día, y ahí se terminaba nuestra historia, 
nuestra vida. Pero hoy tenemos proyectos, cosas, visiones, cambió mucho nuestra vida. Con el proyecto 
pudimos  mejorar  la  casa,  hacer  todos  los  cielos  rasos,  poner  algo  de  piso,  hacer  un  baño  completo 
afuera, que está todo instalado, ayudar a mis hijos en la casa, y así fuimos avanzando, avanzando y 
avanzando”. 
 
FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO 
Beneficiarias actuales del programa de microcréditos de Mujeres 2000.  Cobertura: Barrios Los Troncos, 
Virreyes y San Lorenzo.  Método de muestreo: Probabilístico del listado de beneficiarias al 1ro de Junio 
del 2009.  Método de recolección: Entrevistas cara a cara.  Tamaño de muestra final: 51 casos (47% del 
universo de estudio). Fecha de campo: julio 2009. 
ACERCA DE MUJERES 2000 
Mujeres  2000  promociona  el  desarrollo  comunitario  de  barrios  de  recursos  escasos  mediante 
estrategias que impulsen su progreso social, cultural y económico.  
Apoya a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad que deseen mejorar su presente e invertir 
en su futuro, utilizando para ello los valores de confianza y responsabilidad. 
Desde el año 2000, más de 500 familias recibieron microcréditos para impulsar emprendimientos. El 
total prestado supera los $ 400.000. 
www.mujeres2000.org.ar 
 
                                                                                                                                                        
 
 
 
ACERCA DE TNS GALLUP 
TNS es el líder mundial en información con valor agregado e insights de mercado. 
Nuestro  objetivo  estratégico  es  ser  reconocidos  como  líderes  globales  en  información  con  valor 
agregado e insights de mercado que ayuden a nuestros clientes a tomar decisiones más efectivas. 
Como  líderes  de  la  industria,  brindamos  ideas  innovadoras  y  un  excelente  servicio  a  organizaciones 
globales  y  a  clientes  locales  a  lo  largo  del  mundo.  Trabajamos  conjuntamente  con  nuestros  clientes, 
cubriendo sus necesidades de información, análisis y proyecciones de alta calidad a través de nuestra 
red extendida a lo largo de 80 países. 
Somos  el  proveedor  número  uno  en  información  Ad‐Hoc  y  análisis,  combinando  un  profundo 
entendimiento de las diferentes industrias con expertise mundial en las áreas de desarrollo de nuevos 
productos,  investigación  de  segmentación  y  posicionamiento,  investigación  de  marcas  y  publicidad  y 
stakeholder  management.  Somos un gran proveedor de paneles de consumidores, media intelligence e 
Internet y servicios de medición de audiencia de TV y radio. 
TNS es el sexto sentido de los negocios 
Visite www.tns‐global.com  
 
ACERCA DE KANTAR GROUP 
El Kantar Group es una de las redes de investigación, insights y consultoría más grandes del mundo. Al 
unir diversos talentos de más de 20 empresas especialistas – incluyendo la recientemente adquirida TNS 
– el grupo pretende convertirse en el proveedor preeminente de insights reveladores y accionables para 
la  comunidad  comercial  global.  Sus  26,500  empleados  trabajan  en  más  de  80  países  y  en  todo  el 
espectro de las disciplinas de la investigación y la consultoría, dando la oportunidad al grupo de ofrecer 
insights del negocio de los clientes en cada uno de las etapas del ciclo de consumo. Los servicios del 
grupo son utilizados por más de la mitad de las 500 empresas citadas en el Fortune Top. El Kantar Grupo 
es una subsidiaria de WPP Group plc. Para más información, por favor visitar www.kantargrouptns.com
 
PARA MAYOR INFORMACION: 
Macarena Molina, Directora de Desarrollo Institucional de Mujeres 2000 
E‐mail: macarenamolina@mujeres2000.org.ar o info@mujeres2000.org.ar
Tel: ++5411 156.363.5797 
 

Más contenido relacionado

Similar a informe-prensa

Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
fundación Prosurgir
 
Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)
Alex Flores Condori
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
taga17
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
tania1701
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
tania1701
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Ramiro Ruales
 
Mujeres Unidas
Mujeres UnidasMujeres Unidas
Mujeres Unidas
Terra Collier
 
Panel 16 Chartuni Luz
Panel 16 Chartuni LuzPanel 16 Chartuni Luz
Grupo autofin monterrey hace posible tus sueños
Grupo autofin monterrey hace posible tus sueñosGrupo autofin monterrey hace posible tus sueños
Grupo autofin monterrey hace posible tus sueños
Grupo Autofin Monterrey
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema
majoisavasquez28
 
Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...
Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...
Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...
Fundación para Enfrentar la Crisis Inc.
 
Informe sobre el impacto de los microcreditos MICROBANK
Informe sobre el impacto de los microcreditos MICROBANKInforme sobre el impacto de los microcreditos MICROBANK
Informe sobre el impacto de los microcreditos MICROBANK
ESADE
 
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Fundació Nova Feina
 
Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1
UTPL
 
ANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docxANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docx
Alumno tramposo
 
Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...
Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...
Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...
Smart Villages
 
Micro créditos, Alkis S.
Micro créditos, Alkis S.Micro créditos, Alkis S.
Micro créditos, Alkis S.
Alkis EnEspaña
 
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdfsesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
SaraGarcia487744
 
guia banmujer.pdf
guia banmujer.pdfguia banmujer.pdf
guia banmujer.pdf
MaelizaidaAnthonella
 
Yeiker martinez (bangente)
Yeiker martinez (bangente)Yeiker martinez (bangente)
Yeiker martinez (bangente)
Orlando Torres Pibernat
 

Similar a informe-prensa (20)

Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
 
Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Mujeres Unidas
Mujeres UnidasMujeres Unidas
Mujeres Unidas
 
Panel 16 Chartuni Luz
Panel 16 Chartuni LuzPanel 16 Chartuni Luz
Panel 16 Chartuni Luz
 
Grupo autofin monterrey hace posible tus sueños
Grupo autofin monterrey hace posible tus sueñosGrupo autofin monterrey hace posible tus sueños
Grupo autofin monterrey hace posible tus sueños
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...
Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...
Presentación del Programa Ayuda a saldar tus Deudas y Limpiar tu Historial Cr...
 
Informe sobre el impacto de los microcreditos MICROBANK
Informe sobre el impacto de los microcreditos MICROBANKInforme sobre el impacto de los microcreditos MICROBANK
Informe sobre el impacto de los microcreditos MICROBANK
 
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)Resumen taller microcreditos 2019 (1)
Resumen taller microcreditos 2019 (1)
 
Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1
 
ANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docxANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docx
 
Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...
Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...
Nicaragua | April 17 | El vínculo entre acceso a la energía, mecanismos finan...
 
Micro créditos, Alkis S.
Micro créditos, Alkis S.Micro créditos, Alkis S.
Micro créditos, Alkis S.
 
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdfsesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
 
guia banmujer.pdf
guia banmujer.pdfguia banmujer.pdf
guia banmujer.pdf
 
Yeiker martinez (bangente)
Yeiker martinez (bangente)Yeiker martinez (bangente)
Yeiker martinez (bangente)
 

informe-prensa