SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCRÉDITOS UN ALIVIO EFECTIVO PARA LA POBREZA
Importancia       La situación socio económica de nuestra país afecta a los sectores más vulnerables,  niños, mujeres, ancianos, esto se hace evidente en nuestra ciudad Riobamba y aún más en sectores marginales de mujeres de escaso ingreso económico, los que les margina para tener acceso a capitales que puedan ser la semilla o base para crear un emprendimiento que le pueda generar ingresos económicos para mejorar su situación  socio económica.     Ante esta situación algunas sectores han desarrollado sistemas alternativos a la Banca Formal, que se ha denominado las microfinanzas, estas acciones administrado con criterio técnicos y anteponiendo los intereses sociales al lucro han dado buenos resultados, especialmente en el área rural y con los sectores indígenas.     En función de lo expuesto proponemos a las participantes y moradores del Centro Ocupacional Luis A Martínez, la creación de un sistema de microfinanzas denominado Caja Solidaria cuyo nombre denominado “Mujeres Emprendedoras”.
RESUMEN     En el Ecuador el 80% de la población está en el margen de la pobreza, población que no tiene acceso a servicios de salud, educación, entorno ambiental sano y un trabajo estable que le permita tener ingresos económicos para acceder a la canasta básica.      Múltiples alternativas se han desarrollado desde organismos públicos, privados y comunitarios para posibilitar el desarrollo de estos sectores marginados. Una de estas alternativas en el área económica es la creación de sistemas de MICROFINANZAS, para posibilitar el acceso a crédito inmediato de bajo costo a los actores sociales, que no son sujetos de crédito de la banca tradicional debido a las condiciones ya mencionadas.     Creemos que es pertinente que el grupo de madres que pertenecen al Centro Ocupacional Luis A. Martínez tenga acceso a este tipo de alternativas de crédito, que les permita mejorar su capacidad de productividad y sus niveles de ingreso económico; además pueden demostrar sus capacidades y sentirse entes útiles para su hogar y para la  sociedad.
OBJETIVO GENERAL  Crear una Caja Solidaria “Mujeres Emprendedoras”, mediante el apoyo económico de los moradores del barrio “Luis A. Martínez”,  para poder dotar de todos los materiales, maquinaria  y buscar formas de comercialización de las artesanías o trabajos manuales realizados por las participantes de dicho centro ocupacional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object]
Iniciar un proceso de capacitación a las socias/os fundadoras/os de la Caja Solidaria  “Mujeres Emprendedoras”,sobreel manejo organizativo y contable de la caja solidaria a    formarse.- Aportar mensualmente con un capital inicial para la conformación de la Caja Solidaria del   Centro Ocupacional Luis A Martínez. - Dar a conocer de las actividades y formación del Centro Ocupacional Luis A. Martínez.
“ La provisión de servicios financieros como préstamos, ahorro, seguros o transferencias a hogares con bajos ingresos” Causas para emplear las Microfinanzas ,[object Object]
No tienen  fácil acceso a créditos formales, pues no poseen las garantías reales exigidas por la banca convencional.Enfoque Social ,[object Object]
Organización Comunitaria.Enfoque Económico - Llevar a la realidad un emprendimiento o ampliar un emprendimiento. - Mejorar los ingresos de las familias que acceden a al crédito. MICROFINANZAS
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN   En concordancia con el problema de investigación y por las características del trabajo, nosotros aplicamos el MÉTODO CIENTÍFICO, un método analítico, verificable y explicativo, condiciones propias para el estudio de nuestro problema planteado. Las etapas principales de este método que ejecutaremos son: Observación, la misma que implica la determinación de un problema. Recolección y análisis de datos, determinación de consecuencias más particulares y la búsqueda de soportes empíricos de situaciones suscitadas de la observación por lo cual también recurrimos a una verificación. Conclusiones y recomendaciones, basado en datos obtenidos.  TIPO DE INVESTIGACIÓN La investigación que realizamos en el Centro Ocupacional “Luis A. Martínez”, requirió de una investigación de campo; puesto que nos dirigimos al lugar donde se lleva a cabo las capacitaciones de las participantes, con el objeto que esto se convierta en fuente de información, y llevamos a cabo también una recolección de datos mediante encuestas. Nos apoyamos en la investigación documental  que nos permitió obtener información y fuentes de documentos escritos como libros, revistas y folletos, y a su vez utilizamos registros de imágenes mediante fotos dando muestra de la situación real que viven las participantes de dicho centro.  
Población: alrededor de 100 familiasmuestra: 14 participantes mujeres
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Luis Garate
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Mabel Abigail Llumiluisa
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
adbenavides15
 
Presentación CCAF`s
Presentación CCAF`sPresentación CCAF`s
Presentación CCAF`s
Carmen Barra
 
APRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZASAPRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZASAlex Slk
 
Las cajas impulsan el mpc para combatir el desempleo
Las cajas impulsan el mpc para combatir el desempleoLas cajas impulsan el mpc para combatir el desempleo
Las cajas impulsan el mpc para combatir el desempleo
Anamaria Escobar
 
Presentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacionPresentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacionPaola Arévalo
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Anita Lema
 
FundacióN Monagas Activa
FundacióN Monagas ActivaFundacióN Monagas Activa
FundacióN Monagas Activa
guest1daf86
 
Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...
Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...
Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...
onilh
 
Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
rolubrenami
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
Daniela Montaleza
 
Becario solidario UM
Becario solidario UMBecario solidario UM
Becario solidario UM
Marisa Gomez
 
RSE y GA Inversiones Zambracar
RSE y GA Inversiones ZambracarRSE y GA Inversiones Zambracar
RSE y GA Inversiones Zambracar
Rosalinda Jiménez
 

La actualidad más candente (18)

Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Doctor Sonrisas A C
Doctor  Sonrisas  A CDoctor  Sonrisas  A C
Doctor Sonrisas A C
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Presentación CCAF`s
Presentación CCAF`sPresentación CCAF`s
Presentación CCAF`s
 
APRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZASAPRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZAS
 
Las cajas impulsan el mpc para combatir el desempleo
Las cajas impulsan el mpc para combatir el desempleoLas cajas impulsan el mpc para combatir el desempleo
Las cajas impulsan el mpc para combatir el desempleo
 
Día de los Niños
Día de los NiñosDía de los Niños
Día de los Niños
 
Presentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacionPresentacion caja compensacion
Presentacion caja compensacion
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
FundacióN Monagas Activa
FundacióN Monagas ActivaFundacióN Monagas Activa
FundacióN Monagas Activa
 
G lau soneda ifrc
G lau soneda ifrcG lau soneda ifrc
G lau soneda ifrc
 
Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...
Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...
Organizacion y-fortalecimiento-de-cajas-rurales-de-ahorro-de-credito--experie...
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
 
Becario solidario UM
Becario solidario UMBecario solidario UM
Becario solidario UM
 
RSE y GA Inversiones Zambracar
RSE y GA Inversiones ZambracarRSE y GA Inversiones Zambracar
RSE y GA Inversiones Zambracar
 

Destacado

Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolásCentro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolásAcervoANAC
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroKARRAKELA
 
Microcrédito
MicrocréditoMicrocrédito
Microcréditosicagimon
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosxaviermoraa
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Ysrael Quereigua
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 

Destacado (8)

Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolásCentro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento Navarro
 
Microcrédito
MicrocréditoMicrocrédito
Microcrédito
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 

Similar a Presentación del proyecto

Presentación Mario Pavon
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
INACAP
 
Monografia (Cuervo)
Monografia (Cuervo)Monografia (Cuervo)
Monografia (Cuervo)guest494bbc
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
1492.travel
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema majoisavasquez28
 
Microfinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivosMicrofinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivosFundación CODESPA
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mabecita Segovia
 
Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
Paula Cardenau
 
Cajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales SocialistasCajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales SocialistasSolymar Medina
 
Universidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martínUniversidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martín
Coco Gutierrez Vela
 
Comunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalonComunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalonfundemas
 
Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3cristinaisab
 
Comparacion Bancos
Comparacion BancosComparacion Bancos
Comparacion Bancos
valentinacgs
 
El microcredito en un negocio de viveres y abarrotes
El microcredito en un negocio de viveres y abarrotesEl microcredito en un negocio de viveres y abarrotes
El microcredito en un negocio de viveres y abarrotes
Juan Carlos Diaz
 
Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6
unesrseccionb
 

Similar a Presentación del proyecto (20)

Presentación Mario Pavon
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
 
Monografia (Cuervo)
Monografia (Cuervo)Monografia (Cuervo)
Monografia (Cuervo)
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Microfinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivosMicrofinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivos
 
Fojal1
Fojal1Fojal1
Fojal1
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
 
creditos
creditoscreditos
creditos
 
Mypes.expo
Mypes.expoMypes.expo
Mypes.expo
 
Cajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales SocialistasCajas Rurales Socialistas
Cajas Rurales Socialistas
 
Universidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martínUniversidad nacional de san martín
Universidad nacional de san martín
 
Comunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalonComunidades sostenibles la escalon
Comunidades sostenibles la escalon
 
Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Comparacion Bancos
Comparacion BancosComparacion Bancos
Comparacion Bancos
 
El microcredito en un negocio de viveres y abarrotes
El microcredito en un negocio de viveres y abarrotesEl microcredito en un negocio de viveres y abarrotes
El microcredito en un negocio de viveres y abarrotes
 
Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6Fondemi galeria nº 6
Fondemi galeria nº 6
 
informe-prensa
informe-prensainforme-prensa
informe-prensa
 
Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)Edpyme confianza (1)
Edpyme confianza (1)
 

Más de Ramiro Ruales

Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
Ramiro Ruales
 
Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
Ramiro Ruales
 
Análisis de lectoría
Análisis de lectoríaAnálisis de lectoría
Análisis de lectoría
Ramiro Ruales
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Ramiro Ruales
 
Mapeo de Institucines
Mapeo de InstitucinesMapeo de Institucines
Mapeo de Institucines
Ramiro Ruales
 
Plan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro rualesPlan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro ruales
Ramiro Ruales
 
Ramiro ruales proyecto
Ramiro ruales   proyectoRamiro ruales   proyecto
Ramiro ruales proyecto
Ramiro Ruales
 
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALESPropuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Ramiro Ruales
 
Manual de jimdo
Manual de jimdoManual de jimdo
Manual de jimdo
Ramiro Ruales
 
Practica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro RualesPractica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro Ruales
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaracaC:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazoC:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chuchoC:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla   chuchoC:\fakepath\presentación pomavilla   chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevaraC:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\expo estad mora guevara
C:\fakepath\expo estad mora   guevaraC:\fakepath\expo estad mora   guevara
C:\fakepath\expo estad mora guevara
Ramiro Ruales
 
Fase de investigación1
Fase de investigación1Fase de investigación1
Fase de investigación1Ramiro Ruales
 

Más de Ramiro Ruales (20)

Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
 
Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
 
Análisis de lectoría
Análisis de lectoríaAnálisis de lectoría
Análisis de lectoría
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
 
Mapeo de Institucines
Mapeo de InstitucinesMapeo de Institucines
Mapeo de Institucines
 
Plan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro rualesPlan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro ruales
 
Ramiro ruales proyecto
Ramiro ruales   proyectoRamiro ruales   proyecto
Ramiro ruales proyecto
 
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALESPropuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES
 
Manual de jimdo
Manual de jimdoManual de jimdo
Manual de jimdo
 
Practica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro RualesPractica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro Ruales
 
Triptico 2010
Triptico 2010Triptico 2010
Triptico 2010
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaracaC:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
 
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazoC:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
 
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chuchoC:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
 
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla   chuchoC:\fakepath\presentación pomavilla   chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
 
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevaraC:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
 
C:\fakepath\expo estad mora guevara
C:\fakepath\expo estad mora   guevaraC:\fakepath\expo estad mora   guevara
C:\fakepath\expo estad mora guevara
 
Fase de investigación1
Fase de investigación1Fase de investigación1
Fase de investigación1
 

Presentación del proyecto

  • 1. MICROCRÉDITOS UN ALIVIO EFECTIVO PARA LA POBREZA
  • 2. Importancia La situación socio económica de nuestra país afecta a los sectores más vulnerables, niños, mujeres, ancianos, esto se hace evidente en nuestra ciudad Riobamba y aún más en sectores marginales de mujeres de escaso ingreso económico, los que les margina para tener acceso a capitales que puedan ser la semilla o base para crear un emprendimiento que le pueda generar ingresos económicos para mejorar su situación socio económica. Ante esta situación algunas sectores han desarrollado sistemas alternativos a la Banca Formal, que se ha denominado las microfinanzas, estas acciones administrado con criterio técnicos y anteponiendo los intereses sociales al lucro han dado buenos resultados, especialmente en el área rural y con los sectores indígenas. En función de lo expuesto proponemos a las participantes y moradores del Centro Ocupacional Luis A Martínez, la creación de un sistema de microfinanzas denominado Caja Solidaria cuyo nombre denominado “Mujeres Emprendedoras”.
  • 3. RESUMEN En el Ecuador el 80% de la población está en el margen de la pobreza, población que no tiene acceso a servicios de salud, educación, entorno ambiental sano y un trabajo estable que le permita tener ingresos económicos para acceder a la canasta básica. Múltiples alternativas se han desarrollado desde organismos públicos, privados y comunitarios para posibilitar el desarrollo de estos sectores marginados. Una de estas alternativas en el área económica es la creación de sistemas de MICROFINANZAS, para posibilitar el acceso a crédito inmediato de bajo costo a los actores sociales, que no son sujetos de crédito de la banca tradicional debido a las condiciones ya mencionadas. Creemos que es pertinente que el grupo de madres que pertenecen al Centro Ocupacional Luis A. Martínez tenga acceso a este tipo de alternativas de crédito, que les permita mejorar su capacidad de productividad y sus niveles de ingreso económico; además pueden demostrar sus capacidades y sentirse entes útiles para su hogar y para la sociedad.
  • 4.
  • 5. Iniciar un proceso de capacitación a las socias/os fundadoras/os de la Caja Solidaria “Mujeres Emprendedoras”,sobreel manejo organizativo y contable de la caja solidaria a formarse.- Aportar mensualmente con un capital inicial para la conformación de la Caja Solidaria del Centro Ocupacional Luis A Martínez. - Dar a conocer de las actividades y formación del Centro Ocupacional Luis A. Martínez.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Organización Comunitaria.Enfoque Económico - Llevar a la realidad un emprendimiento o ampliar un emprendimiento. - Mejorar los ingresos de las familias que acceden a al crédito. MICROFINANZAS
  • 9. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN   En concordancia con el problema de investigación y por las características del trabajo, nosotros aplicamos el MÉTODO CIENTÍFICO, un método analítico, verificable y explicativo, condiciones propias para el estudio de nuestro problema planteado. Las etapas principales de este método que ejecutaremos son: Observación, la misma que implica la determinación de un problema. Recolección y análisis de datos, determinación de consecuencias más particulares y la búsqueda de soportes empíricos de situaciones suscitadas de la observación por lo cual también recurrimos a una verificación. Conclusiones y recomendaciones, basado en datos obtenidos. TIPO DE INVESTIGACIÓN La investigación que realizamos en el Centro Ocupacional “Luis A. Martínez”, requirió de una investigación de campo; puesto que nos dirigimos al lugar donde se lleva a cabo las capacitaciones de las participantes, con el objeto que esto se convierta en fuente de información, y llevamos a cabo también una recolección de datos mediante encuestas. Nos apoyamos en la investigación documental que nos permitió obtener información y fuentes de documentos escritos como libros, revistas y folletos, y a su vez utilizamos registros de imágenes mediante fotos dando muestra de la situación real que viven las participantes de dicho centro.  
  • 10. Población: alrededor de 100 familiasmuestra: 14 participantes mujeres
  • 11. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES Las Cajas Solidarias han sido un apoyo para mejorar el ingreso económico y sus situación de vida en el área rural. Este sistema de microfinanzas ha tenido mucho éxito en mujeres del área rural, creemos que puede ser un gran aporte para mujeres del área urbano- marginal en donde queremos aplicar este proyecto. Según las encuestas arrojan que las participantes del Centro Ocupacional Luis A. Martínez existe una disponibilidad para formar la Caja Solidaria  RECOMENDACIONES Es importante capacitar y motivar a las personas en el ahorro y manejo financiero de la caja solidaria. Debe existir una propuesta clara para una óptima participación de parte de las mujeres participantes del Centro Ocupacional.
  • 14.
  • 15. Buscar mejorar la calidad y realización de las artesanías y manualidades realizadas en el Centro Ocupacional mediante capacitaciones dadas por SECAP y otras instituciones.
  • 16.