SlideShare una empresa de Scribd logo
METADATOS EN NOTICIAS: UN ANÁLISIS
INTERNACIONAL PARA LA REPRESENTACIÓN DE
CONTENIDOS EN PERIÓDICOS
María José Baños Moreno, Eduardo R. Felipe, Juan
Antonio Pastor Sánchez,
Rodrigo Martínez Béjar, Gercina Lima
XII Congreso ISKO España
II Congreso ISKO España-Portugal
Universidad de Murcia,
19 y 20 de noviembre de 2015.
ISKO España-Portugal
International Society for Knowledge Organization
Introducción
• Volumen de información en Internet
• Información poco estructurada
• Dificultad de análisis y obtención de conocimiento
• Necesidad de agrupar información a nivel semántico
• Metadatos:
– Conjunto de atributos que representan un recurso, facilitando su identificación y
distinguiendo documentos relevantes de los no relevantes (Yaginuma et al., 2003b;
Hillmann, 2005; Abbud Grácio y Fadel, 2010, p. 10-11; Kallipolitis et al., 2012)
– Conjunto de propiedades asociadas a la faceta descriptiva del contenido de una noticia
(IPTC, 2009, p. 20)
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 2
Introducción
• Estándares de metadatos: Conjuntos de elementos comunes
para la descripción de recursos (Pereira y Baptista, 2004)
• Un recurso puede ser descrito con un esquema, que permite
asignar un metadato para cada tipo de dato y un valor para
dicho dato
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 3
Objetivos
1. Conocer qué estándares de metadatos se utilizan para
representar el contenido de una noticia, tanto en
periódicos como en la bibliografía especializada
2. Conocer la correspondencia entre los esquemas que se
destacan en la bibliografía y los utilizados en los códigos
fuente
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 4
Metodología
• Revisión de literatura: ¿qué esquemas se referencian?
• Construcción de una muestra de periódicos de ámbito
internacional
• Análisis de los códigos fuente de dichos medios de
comunicación: ¿qué metadatos muestran?
• Extracción de información con MetadadosHTML
• Comparación bibliografía – códigos fuente
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 5
Metodología
Muestra de diarios de información
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 6
Resultados
Esquemas presentes en bibliografía y códigos fuente
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 7
Esquemas en bibliografía
ANPA 89-3
Dublin Core (DC)
hNews
Information Interchange Model (IIM)
IPTC 7901
NewsML (NAR)
News Value Markup Language (NVML)
News Industry Text Format (NITF)
Publishing Requirements for Industry
Standard Metadata (PRISM)
rNews
Really Simple Syndication (RSS)
vCard
XMLNews
Esquemas en códigos fuente
Etiquetas meta (HTML)
Dublin Core (DC)
hNews
schema.org
Open Graph Protocol (OG)
Twitter
Resultados
Comparación entre bibliografía y códigos fuente
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 8
Resultados
Resumen de resultados
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 9
• Escasa coincidencia entre bibliografía y código fuente: Dublin
Core (DC) y hNEWS
• HTML, Open Graph Protocol (OG) y Twitter Card son los más
utilizados en los códigos fuente
• NewsML y NITF son los más referenciados en la literatura
• Título, resumen y palabras clave son los datos más
representados
Conclusiones
• La mayor parte de los estándares específicos de medios de
comunicación impresa no aparecen en el código fuente
• Diversidad de estándares que, paradójicamente, dificulta la
estandarización de los metadatos en diarios
• Pese a la variedad de estándares utilizados en el código
fuente, pocos van más allá de título, resumen y palabras clave
• Infrautilización de las posibilidades de la actual web
semántica, al menos en la cara visible de los periódicos
analizados
• Dos motivos posibles: no los utilizan o no los muestran
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 10
Bibliografía
• Abbud Grácio, J. C., & Fadel, B. (2010). Estratégias de preservação digital. In Gestão, mediação e uso
da informação (pp. 58–83). São Paulo: Editora UNESP; Cultura Acadêmica. Recuperado de
http://books.scielo.org/id/j4gkh/pdf/valentim-9788579831171-04.pdf
• Hillman, D. (2005, November 7). Using Dublin Core (DCMI Recommended Resource). Recuperado de
http://dublincore.org/documents/usageguide/
• IPTC (International Press Telecommunications Council). (2009). NewsML G2. Specification Version
2.4. Power Conformance Level (No. Document Revision 1). Recuperado de
https://www.iptc.org/std/NewsML-G2/2.4/specification/NewsML-G2_2.4-spec-PCL.pdf
• Kallipolitis, L., Karpis, V., & Karali, I. (2012). Semantic search in the World News domain using
automatically extracted metadata files. Knowledge-Based Systems, 27, 38–50.
http://doi.org/10.1016/j.knosys.2011.12.007
• Pereira, T., & Baptista, A. A. (2004). Incorporating a semantically enriched navigation layer onto an
RDF metadatabase. In J. Engelen, S. M. S. Costa, & A. C. S. Moreira (Eds.), Building digital bridges:
linking cultures, commerce and science. Brasília. Recuperado de
http://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/604
• Yaginuma, T., Pereira, T., & Baptista, A. A. (2003). Metadata elements for digital news resource
description. In Proceedings CLME’2003 - 3o Congresso Luso-Moçambicano de Engenharia (pp. 1317–
1326). Maputo. Recuperado de http://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/279
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 11
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN
19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 12

Más contenido relacionado

Similar a Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de contenidos en periódicos

Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...
Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...
Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...
Jesús Tramullas
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez BenedíForo Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
El Norte de Castilla
 
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
Latindex
 
Herramientas para la investigación aumentada (1/2)
Herramientas para la investigación aumentada (1/2)Herramientas para la investigación aumentada (1/2)
Herramientas para la investigación aumentada (1/2)
Kaustikoa
 
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigaciónCómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Manual De Lisboa
Manual De LisboaManual De Lisboa
Manual De Lisboa
fernandorafa
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Comunica2 Campus Gandia
 
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...testgrupocomex
 
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
Latindex
 
Proyecto Agrega
Proyecto AgregaProyecto Agrega
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Darvin Moron
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
alfiniberoamerica
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚLibio Huaroto
 
Modelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TIC
Modelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TICModelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TIC
Modelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TIC
Andres Prado
 
Red Temática en TIC. Evento de arranque
Red Temática en TIC.  Evento de  arranqueRed Temática en TIC.  Evento de  arranque
Red Temática en TIC. Evento de arranque
Gabriel López-Morteo
 
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)tutorialestic
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
Edith Quispe Sanabria
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 

Similar a Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de contenidos en periódicos (20)

Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...
Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...
Organización del conocimiento en entornos wiki: una experiencia de organizaci...
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez BenedíForo Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
 
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
 
Herramientas para la investigación aumentada (1/2)
Herramientas para la investigación aumentada (1/2)Herramientas para la investigación aumentada (1/2)
Herramientas para la investigación aumentada (1/2)
 
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigaciónCómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
 
Manual De Lisboa
Manual De LisboaManual De Lisboa
Manual De Lisboa
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
 
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
 
Proyecto Agrega
Proyecto AgregaProyecto Agrega
Proyecto Agrega
 
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 
Modelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TIC
Modelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TICModelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TIC
Modelos de colaboración Interuniversitaria en servicios TIC
 
Red Temática en TIC. Evento de arranque
Red Temática en TIC.  Evento de  arranqueRed Temática en TIC.  Evento de  arranque
Red Temática en TIC. Evento de arranque
 
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 

Más de María José Baños Moreno

Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la SextaGroundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
María José Baños Moreno
 
Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...
Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...
Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...
María José Baños Moreno
 
Propuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgación
Propuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgaciónPropuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgación
Propuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgación
María José Baños Moreno
 
Las bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marcaLas bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marca
María José Baños Moreno
 
Qué es la marca
Qué es la marcaQué es la marca
Qué es la marca
María José Baños Moreno
 
Comunicación integral de IU en elecciones 20N
Comunicación integral de IU en elecciones 20NComunicación integral de IU en elecciones 20N
Comunicación integral de IU en elecciones 20N
María José Baños Moreno
 

Más de María José Baños Moreno (6)

Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la SextaGroundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
Groundswell. La estrategia 2.0 de la Sexta
 
Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...
Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...
Propuesta de actualización de macrotesau- ros a partir de noticias de divulga...
 
Propuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgación
Propuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgaciónPropuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgación
Propuesta de actualización de macro-tesauros a partir de noticias de divulgación
 
Las bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marcaLas bases para una estrategia de marca
Las bases para una estrategia de marca
 
Qué es la marca
Qué es la marcaQué es la marca
Qué es la marca
 
Comunicación integral de IU en elecciones 20N
Comunicación integral de IU en elecciones 20NComunicación integral de IU en elecciones 20N
Comunicación integral de IU en elecciones 20N
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (17)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de contenidos en periódicos

  • 1. METADATOS EN NOTICIAS: UN ANÁLISIS INTERNACIONAL PARA LA REPRESENTACIÓN DE CONTENIDOS EN PERIÓDICOS María José Baños Moreno, Eduardo R. Felipe, Juan Antonio Pastor Sánchez, Rodrigo Martínez Béjar, Gercina Lima XII Congreso ISKO España II Congreso ISKO España-Portugal Universidad de Murcia, 19 y 20 de noviembre de 2015. ISKO España-Portugal International Society for Knowledge Organization
  • 2. Introducción • Volumen de información en Internet • Información poco estructurada • Dificultad de análisis y obtención de conocimiento • Necesidad de agrupar información a nivel semántico • Metadatos: – Conjunto de atributos que representan un recurso, facilitando su identificación y distinguiendo documentos relevantes de los no relevantes (Yaginuma et al., 2003b; Hillmann, 2005; Abbud Grácio y Fadel, 2010, p. 10-11; Kallipolitis et al., 2012) – Conjunto de propiedades asociadas a la faceta descriptiva del contenido de una noticia (IPTC, 2009, p. 20) 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 2
  • 3. Introducción • Estándares de metadatos: Conjuntos de elementos comunes para la descripción de recursos (Pereira y Baptista, 2004) • Un recurso puede ser descrito con un esquema, que permite asignar un metadato para cada tipo de dato y un valor para dicho dato 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 3
  • 4. Objetivos 1. Conocer qué estándares de metadatos se utilizan para representar el contenido de una noticia, tanto en periódicos como en la bibliografía especializada 2. Conocer la correspondencia entre los esquemas que se destacan en la bibliografía y los utilizados en los códigos fuente 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 4
  • 5. Metodología • Revisión de literatura: ¿qué esquemas se referencian? • Construcción de una muestra de periódicos de ámbito internacional • Análisis de los códigos fuente de dichos medios de comunicación: ¿qué metadatos muestran? • Extracción de información con MetadadosHTML • Comparación bibliografía – códigos fuente 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 5
  • 6. Metodología Muestra de diarios de información 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 6
  • 7. Resultados Esquemas presentes en bibliografía y códigos fuente 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 7 Esquemas en bibliografía ANPA 89-3 Dublin Core (DC) hNews Information Interchange Model (IIM) IPTC 7901 NewsML (NAR) News Value Markup Language (NVML) News Industry Text Format (NITF) Publishing Requirements for Industry Standard Metadata (PRISM) rNews Really Simple Syndication (RSS) vCard XMLNews Esquemas en códigos fuente Etiquetas meta (HTML) Dublin Core (DC) hNews schema.org Open Graph Protocol (OG) Twitter
  • 8. Resultados Comparación entre bibliografía y códigos fuente 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 8
  • 9. Resultados Resumen de resultados 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 9 • Escasa coincidencia entre bibliografía y código fuente: Dublin Core (DC) y hNEWS • HTML, Open Graph Protocol (OG) y Twitter Card son los más utilizados en los códigos fuente • NewsML y NITF son los más referenciados en la literatura • Título, resumen y palabras clave son los datos más representados
  • 10. Conclusiones • La mayor parte de los estándares específicos de medios de comunicación impresa no aparecen en el código fuente • Diversidad de estándares que, paradójicamente, dificulta la estandarización de los metadatos en diarios • Pese a la variedad de estándares utilizados en el código fuente, pocos van más allá de título, resumen y palabras clave • Infrautilización de las posibilidades de la actual web semántica, al menos en la cara visible de los periódicos analizados • Dos motivos posibles: no los utilizan o no los muestran 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 10
  • 11. Bibliografía • Abbud Grácio, J. C., & Fadel, B. (2010). Estratégias de preservação digital. In Gestão, mediação e uso da informação (pp. 58–83). São Paulo: Editora UNESP; Cultura Acadêmica. Recuperado de http://books.scielo.org/id/j4gkh/pdf/valentim-9788579831171-04.pdf • Hillman, D. (2005, November 7). Using Dublin Core (DCMI Recommended Resource). Recuperado de http://dublincore.org/documents/usageguide/ • IPTC (International Press Telecommunications Council). (2009). NewsML G2. Specification Version 2.4. Power Conformance Level (No. Document Revision 1). Recuperado de https://www.iptc.org/std/NewsML-G2/2.4/specification/NewsML-G2_2.4-spec-PCL.pdf • Kallipolitis, L., Karpis, V., & Karali, I. (2012). Semantic search in the World News domain using automatically extracted metadata files. Knowledge-Based Systems, 27, 38–50. http://doi.org/10.1016/j.knosys.2011.12.007 • Pereira, T., & Baptista, A. A. (2004). Incorporating a semantically enriched navigation layer onto an RDF metadatabase. In J. Engelen, S. M. S. Costa, & A. C. S. Moreira (Eds.), Building digital bridges: linking cultures, commerce and science. Brasília. Recuperado de http://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/604 • Yaginuma, T., Pereira, T., & Baptista, A. A. (2003). Metadata elements for digital news resource description. In Proceedings CLME’2003 - 3o Congresso Luso-Moçambicano de Engenharia (pp. 1317– 1326). Maputo. Recuperado de http://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/279 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 11
  • 12. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN 19-20/10/2015 XII Congreso ISKO España / II Congreso ISKO España-Portugal 12