SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Felipe Mejía Medina
Ingeniero Químico
M.Sc Salud Pública
@FelipeMejiaMedi
mejia.medina.felipe@
gmail.com                                   Septiembre 6, 2012
                                         Bogotá, colombia



    La ingeniería de salud pública en el contexto
                     de los TLC.
           Necesidades e implicaciones
+                                                                                     2

      ¿Qué es ingeniería Química?
     deals with
         physical science (e.g., chemistry and physics),

     and life sciences
         (e.g., biology, microbiology and biochemistry)

     with mathematics and economics,

     to the process of converting raw materials or chemicals

     into more useful or valuable forms.

     also concerned with pioneering valuable materials and related
      techniques
         essential to related fields:    nanotechnology, fuel cells, biomedical
          engineering, etc.


@FelipeMejiaMedi                                              mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                          3

     Temáticas relacionadas con I.Q.




@FelipeMejiaMedi                   mejia.medina.felipe@gmail.com
+ ¿Qué es Salud y Salud Pública?                                          4




    Salud: “estado   de completo bienestar físico, mental
      y social, y no solamente la ausencia de enfermedad
      o dolencia”. Definición Organización Mundial de la
      Salud. (1948).

    Salud    Pública: "ciencia y arte de prevenir
      enfermedades, prolongar la vida y promoción de
      salud a través de los esfuerzos organizados y
      decisiones con conocimiento de la sociedad, las
      organizaciones, públicas y privadas, comunidades
      e individuos" (1920, CEA Winslow)
         Poblaciones y no sólo el individuo. Promoción y
          prevención en salud, distribución de condiciones en
          salud y factores de riesgo entre la población.
@FelipeMejiaMedi                                  mejia.medina.felipe@gmail.com
+             5

    ¿Salud?
+   6
+   7
+   8
+   9
+   10
+                                                                   11

     Disciplinas de la Salud Pública
     • Vigilancia             • Gestión y entrenamiento
       epidemiológica           de recursos humanos
     • Promoción de la salud • Investigación y
       prevención de la         actividades de
       enfermedad               desarrollo.
     • Salud ambiental
     • Epidemiología social
     • Salud ocupacional         Epidemiología: Distribución,
     • Prevención y manejo de    frecuencia, determinantes,
       desastres                 relaciones, predicciones y
     • Aseguramiento de la       control de factores
       calidad                   relacionados con salud y con
     • Soporte de alianzas       distintas enfermedades
       intersectoriales
@FelipeMejiaMedi                             mejia.medina.felipe@gmail.com
+                           12




    ¿Y esto qué tiene que
        ver conmigo?
+                                  13




    ¿Para qué tengo que aprender
       de matemáticas si voy a
          estudiar Derecho?
+                                    14




      ¿Por qué tengo que saber
    cómo funciona el Estado si voy
           a ser Ingeniero?
+                                   15




       ¿Artes, literatura? ¿Yo?

    ¿Antropología? ¿Qué tiene que
            ver conmigo?
+                                                                                   16

     Salud Pública e Ingeniería Química
 Prostheses       and Biomaterials: Medical Devices

      design      and synthesis of materials for use in human body

      plasticsand metals in surgical implants and drug
       infusion devices are almost never biodegradable.

      Biodegradable    materials could significantly reduce
       hospitalization time after surgery and the associated
       health care costs


   Dispositivos Médicos: condones, implantes, lentes de contacto, marcapasos,
   equipos de rayos X, jeringas, polymerbased replacement parts, electrodes that
   electrochemically stimulate nerve cells, etc.
@FelipeMejiaMedi                                             mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                           17

     Salud Pública e Ingeniería Química

  Medical         Diagnostics

       technology       for diagnostic testing requires advances at

            the    chemistry-biology interface

            illustrated   by the antigen-antibody relationship

       enhance  the transport of molecules through tissues,
        using chemicals, ultrasound or electricity




@FelipeMejiaMedi                                     mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                         18

     Salud Pública e Ingeniería Química

 Chemical         Synthesis of Drugs

      design      and synthesize molecules safer, more effective.

      Developing efficient methods to synthesize these
       molecules on a large scale

           essential
                    to enabling new therapies that can be
            employed at acceptable costs

      Delivering      enough of the molecule to the cell




@FelipeMejiaMedi                                   mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                           19

     Salud Pública e Ingeniería Química


   Genetic        Engineering Human Proteins

          What are the genetically engineered proteins that
           currently benefit human health?

             Human     insulin is now used to treat diabetes.

        clot-dissolving    proteins save the lives of heart attack
           victims.




@FelipeMejiaMedi                                     mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                       20

     Salud Pública e Ingeniería Química
 Genetic      Engineering Human Proteins

      Ideas, technologies    and trained scientists and engineers

           critical
                   to the development of the biotechnology
            industry

           genesis in university and government research
            laboratories across the country.

      Technology      moved into small biotechnology start-up
       companies

      Finally
            into large, multinational pharmaceutical
       companies.
@FelipeMejiaMedi                                 mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                           21

     Salud Pública e Ingeniería Química
 Drug     Delivery Systems

     A    pill engineered with a plastic coating;

           when     the pill is swallowed,

           fluid   flows through the coating,

           the    drug is pumped at a precise and constant rate

      The    transdermal patch represents a novel engineering.

      The drug contained passes through the skin into the
       bloodstream over precise periods


@FelipeMejiaMedi                                     mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                        22

     Salud Pública e Ingeniería Química
 Determinantes        sociales de la salud

      Energía     y transporte

           Designer    Gasoline

           Liquid   Fuels from Natural Gas, Coal, and Shale

           Fuel-efficient   and Low-emission Vehicles

           Portable   Electric Power

           Nuclear   Energy: Promise and Problems

           Solar-Electric   Power Generation

@FelipeMejiaMedi                                  mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                       23

     Salud Pública e Ingeniería Química
 Determinantes       sociales de la salud

      Información     y comunicación

           Optical   Fibers

           Nanofabrication

           Optical   Interconnection and Optoelectronic Devices

           Data   Storage and Retrieval




@FelipeMejiaMedi                                 mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                                     24

     Salud Pública e Ingeniería Química
   Determinantes sociales de la salud

         Ambiente

              Atmospheric Chemistry

              Life Cycle Analysis

              Manufacturing with Minimal Environmental Impact

              Control of Power Plant Emissions

              Environmentally Friendly Products

              Recycling

              Separation and Conversion for Waste Reduction

              Cleaning Up Contaminated Sites

@FelipeMejiaMedi                                               mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                          25

     Sistema de salud en Colombia




@FelipeMejiaMedi                    mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                                 26

      Salud en Colombia
    Población: 45.5 millones    Mujeres: 50.6%   Hombres: 49.4%

    En Bogotá: 16.2%

    En zonas urbanas: 3 /4 del total

    Población bajo línea nacional de pobreza en 2008:       46%

    Extrema pobreza = 8.16 Pobreza = 15.82

    Tasa Analfabetismo (menores de 15 años):                6.62%

    Cobertura neta 15 a 17 años con educación media:        38.2%

    Gasto en salud: como porcentaje del PIB entre 2008,     5.9%.

    Esperanza de vida (2005-2010):                          74 años


@FelipeMejiaMedi                                           mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                                       27

      Salud en Colombia
    Razón de médicos generales por cada 1000 habitantes           1.0

    Razón de médicos por cada 1000 habitantes                     1.6

    Principales causas de muerte (2008):

          Enfermedad isquémica del corazón,

          Agresiones y sus secuelas,

          Enfermedades cerebrovasculares

          Enfermedades crónicas vías respiratorias inferiores




@FelipeMejiaMedi                                                 mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                         28

     Salud en Colombia

   REGIMEN DE           TOTAL        PROPORCIÓN        COBERTURA
   AFILIACIÓN           PERSONAS     POBLACIONAL       POBLACION
                                                       POTENCIAL
   Régimen              23.882.314   53,10%            84,29%
   subsidiado (a
   noviembre 30 de
   2009)
   Régimen              18.062.855   40,16%            86,20%
   contributivo (a
   noviembre 30 de
   2009
   Número de            1.995.192    4.44%             NA
   personas no
   afiliadas al SGSSS



@FelipeMejiaMedi                                   mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                               29

     TLC y sus impactos – IQ y SP
   Ambiente

        changes in emissions to air due to a number of pollutants and waste

        violation of international agreements relating to the environment

        Industrial emissions increase in the long run

        growth in energy-intensive industry

        push up prices for hydroelectric power in relation to carbon-based
         energy

        Necesidad de tierras disponibles para cultivos, para industrias, para
         abastecer servicios públicos.



@FelipeMejiaMedi                                         mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                                        30

       TLC y sus impactos – IQ y SP
      Ingreso de productos

            Productos para la prestación de servicios de la salud.

                  Dispositivos médicos

                  Medicamentos.

                  ¿Otros?

            Ejemplo, aumento de automóviles.

            Aumento del requerimiento de combustibles.

            Aumento de la oferta de alimentos. ¿Cuáles alimentos?

                  ¿Frutas, verduras, chocolates, hamburguesas?



@FelipeMejiaMedi                                                  mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                                     31

      TLC y sus impactos – IQ y SP
    Bienestar de la población

          Oportunidades de trabajo para un sector.

          Caída en las oportunidades de trabajo para otro sector.

          Aumentos en los ingresos de unos.

          Caídas en los salarios de otros.

          Quien trabaja formalmente cotiza a salud y pensión y en general tiene una
           calidad de vida mejor.




@FelipeMejiaMedi                                               mejia.medina.felipe@gmail.com
Alimentos, alcohol,
 +                                                           tabaco
                                                                                         32

     TLC y sus                             Productos
                                              de
                                                        Tec.
                                                       Médicas
     impactos en el                        consumo
                                                       Automóviles, combustibles
                                                            y relacionados
     contexto de la                                    Acceso a Tecnologías
                                                            médicas
     Salud Pública y                       Sistema
                                           de Salud                     Instituciones

     la Ingeniería                                     Servicios
                                                       médicos
                                                                       prestadoras de
                                                                        servicios de
                                                                            salud
                                                        Estrés
                   Actividades    Salud
   TLC
                   económicas    Pública
                                           Bienestar   Ocupación
                                             de la
                                           población    Acceso

                                                         Ocio
           ¡Diagrama                                   Ambiente
                                           Determin
         claramente no                      antes
                                           sociales    Trabajo
           exhaustivo!                       de la
                                            salud
                                                        Educación
@FelipeMejiaMedi                                                 mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                                                    33

     Referencias
   "Environment." Critical Technologies: The Role of Chemistry and
    Chemical Engineering. Washington, DC: The National Academies Press,
    1992.

   From Petroleum to Penicillin. The First Hundred Years of Modern
    Chemical Engineering: 1859–1959. – Burnett, J. N

   Gleeson, D., & Legge, D. (14 de Septiembre de 2011). The Sydney
    Morning Herald. Recuperado el 5 de Septiembre de 2012, de Public
    health at risk in trade talks:
    http://www.smh.com.au/opinion/politics/public-health-at-risk-in-trade-
    talks-20110914-1k94z.html

   American College of Preventive Medicine, American Public Health
    Association. “Public health statement on the U.S.-Central American free
    trade agreement (CAFTA)” Letter. Public Citizen June. 2004. Available in
    http://www.citizen.org/documents/CAFTAPublicHealthStatement.pdf

   Organización Panamericana de la Salud, Colombia. (2011). Indicadores
    Básicos, situación de salud en Colombia 2010. Bogotá: OPS Col
@FelipeMejiaMedi                                              mejia.medina.felipe@gmail.com
+                                                               34




                   #QueGracias

          ¿Quién no ha escuchado aquello que dice?
         Que no hay peor diligencia que la que no se
                           hace…



@FelipeMejiaMedi                         mejia.medina.felipe@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Ingeniería de Salud Pública en el Contexto de los Tratados de Libre Comercio

eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
Felipe Mejia Medina
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.smdaybog
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
ma072001
 
Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf
Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdfCopia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf
Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf
veronicacoronel18
 
Gestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TIC
Gestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TICGestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TIC
Gestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TIC
Felipe Mejia Medina
 
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©ticaPastoral Salud
 
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer reviewCiencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer reviewRoi Villar Vázquez
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptx
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptxSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptx
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptx
Tamanaco Molina
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Luis Arbide
 
01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica
andypenaloza15
 
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptxPanorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
YENSYRESTREPOCARDENA
 
Fasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyagueFasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyague
javiermyague1
 
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura VelozoAvances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
mlauvel
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
cgildiaz
 
a23v32n2.pdf
a23v32n2.pdfa23v32n2.pdf
a23v32n2.pdf
rosaestherguzmanalme
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
Natalia Gomez
 
desarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.ppt
desarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.pptdesarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.ppt
desarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.ppt
RobertoFajardo23
 
Fundamentos de la ingeniería biomédica
Fundamentos de la ingeniería biomédicaFundamentos de la ingeniería biomédica
Fundamentos de la ingeniería biomédica
SistemadeEstudiosMed
 
Tic's
Tic'sTic's

Similar a Ingeniería de Salud Pública en el Contexto de los Tratados de Libre Comercio (20)

eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
eSAC - Social Media day Bogotá - 24mayo2012.
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
 
Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf
Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdfCopia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf
Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf
 
Gestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TIC
Gestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TICGestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TIC
Gestión del conocimiento y equidad en salud en el contexto de las TIC
 
6
66
6
 
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
 
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer reviewCiencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptx
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptxSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptx
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL.pptx
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica01 Introduccion a la informática biomedica
01 Introduccion a la informática biomedica
 
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptxPanorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
 
Fasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyagueFasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyague
 
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura VelozoAvances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
 
a23v32n2.pdf
a23v32n2.pdfa23v32n2.pdf
a23v32n2.pdf
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
desarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.ppt
desarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.pptdesarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.ppt
desarrollo e innovacion tecnologica etica de los fines y medios.ppt
 
Fundamentos de la ingeniería biomédica
Fundamentos de la ingeniería biomédicaFundamentos de la ingeniería biomédica
Fundamentos de la ingeniería biomédica
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 

Más de Felipe Mejia Medina

Salud global y América Latina
Salud global y América LatinaSalud global y América Latina
Salud global y América Latina
Felipe Mejia Medina
 
Las Tendencias de la eSalud.
Las Tendencias de la eSalud.Las Tendencias de la eSalud.
Las Tendencias de la eSalud.
Felipe Mejia Medina
 
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSaludEl gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
Felipe Mejia Medina
 
Experiencias de e salud en latam
Experiencias de e salud en latamExperiencias de e salud en latam
Experiencias de e salud en latam
Felipe Mejia Medina
 
Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...
Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...
Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...
Felipe Mejia Medina
 
La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...
La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...
La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...Felipe Mejia Medina
 
Curación de contenidos en salud para redes sociales
Curación de contenidos en salud para redes socialesCuración de contenidos en salud para redes sociales
Curación de contenidos en salud para redes sociales
Felipe Mejia Medina
 
Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.
Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.
Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.
Felipe Mejia Medina
 
Comunicación en salud
Comunicación en saludComunicación en salud
Comunicación en salud
Felipe Mejia Medina
 
Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...
Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...
Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...
Felipe Mejia Medina
 
Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...
Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...
Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...
Felipe Mejia Medina
 
Experiencia de interoperabilidad y estándares en Brasil
Experiencia de interoperabilidad y estándares en BrasilExperiencia de interoperabilidad y estándares en Brasil
Experiencia de interoperabilidad y estándares en BrasilFelipe Mejia Medina
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Felipe Mejia Medina
 
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Felipe Mejia Medina
 
Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...
Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...
Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...Felipe Mejia Medina
 
Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...
Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...
Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...
Felipe Mejia Medina
 
Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...
Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...
Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...
Felipe Mejia Medina
 
Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...
Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...
Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...
Felipe Mejia Medina
 
eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12
eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12
eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12
Felipe Mejia Medina
 
Felipe mejía medina presentation andean region - first draft. 22 nov11
Felipe mejía medina presentation   andean region - first draft. 22 nov11Felipe mejía medina presentation   andean region - first draft. 22 nov11
Felipe mejía medina presentation andean region - first draft. 22 nov11Felipe Mejia Medina
 

Más de Felipe Mejia Medina (20)

Salud global y América Latina
Salud global y América LatinaSalud global y América Latina
Salud global y América Latina
 
Las Tendencias de la eSalud.
Las Tendencias de la eSalud.Las Tendencias de la eSalud.
Las Tendencias de la eSalud.
 
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSaludEl gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
 
Experiencias de e salud en latam
Experiencias de e salud en latamExperiencias de e salud en latam
Experiencias de e salud en latam
 
Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...
Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...
Manual de Acreditación: Estándar de Gestión de Tecnología y Estándar de Gesti...
 
La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...
La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...
La comunicación en salud a través de las tic en el contexto de la universidad...
 
Curación de contenidos en salud para redes sociales
Curación de contenidos en salud para redes socialesCuración de contenidos en salud para redes sociales
Curación de contenidos en salud para redes sociales
 
Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.
Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.
Las TIC, la salud en LATAM. Algunas tendencias.
 
Comunicación en salud
Comunicación en saludComunicación en salud
Comunicación en salud
 
Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...
Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...
Utilización de los motores de búsqueda en salud (operadores lógicos y herrami...
 
Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...
Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...
Recursos en línea en salud. epidemiología, bases de datos, soporte decisión, ...
 
Experiencia de interoperabilidad y estándares en Brasil
Experiencia de interoperabilidad y estándares en BrasilExperiencia de interoperabilidad y estándares en Brasil
Experiencia de interoperabilidad y estándares en Brasil
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
 
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
 
Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...
Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...
Perception of impact of tourism on health in costa rica. August 2010. Executi...
 
Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...
Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...
Percepción de los grupos de interés sobre el impacto del turismo en la Salud ...
 
Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...
Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...
Male circumcision should be promoted in developing countries as a major means...
 
Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...
Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...
Stakeholder perception of impact of tourism on health and biodiversity in Cos...
 
eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12
eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12
eSAC presentation, Andean Region - mHealth Summit - Washington/12
 
Felipe mejía medina presentation andean region - first draft. 22 nov11
Felipe mejía medina presentation   andean region - first draft. 22 nov11Felipe mejía medina presentation   andean region - first draft. 22 nov11
Felipe mejía medina presentation andean region - first draft. 22 nov11
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Ingeniería de Salud Pública en el Contexto de los Tratados de Libre Comercio

  • 1. + Felipe Mejía Medina Ingeniero Químico M.Sc Salud Pública @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@ gmail.com Septiembre 6, 2012 Bogotá, colombia La ingeniería de salud pública en el contexto de los TLC. Necesidades e implicaciones
  • 2. + 2 ¿Qué es ingeniería Química?  deals with  physical science (e.g., chemistry and physics),  and life sciences  (e.g., biology, microbiology and biochemistry)  with mathematics and economics,  to the process of converting raw materials or chemicals  into more useful or valuable forms.  also concerned with pioneering valuable materials and related techniques  essential to related fields: nanotechnology, fuel cells, biomedical engineering, etc. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 3. + 3 Temáticas relacionadas con I.Q. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 4. + ¿Qué es Salud y Salud Pública? 4  Salud: “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”. Definición Organización Mundial de la Salud. (1948).  Salud Pública: "ciencia y arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida y promoción de salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones con conocimiento de la sociedad, las organizaciones, públicas y privadas, comunidades e individuos" (1920, CEA Winslow)  Poblaciones y no sólo el individuo. Promoción y prevención en salud, distribución de condiciones en salud y factores de riesgo entre la población. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 5. + 5 ¿Salud?
  • 6. + 6
  • 7. + 7
  • 8. + 8
  • 9. + 9
  • 10. + 10
  • 11. + 11 Disciplinas de la Salud Pública • Vigilancia • Gestión y entrenamiento epidemiológica de recursos humanos • Promoción de la salud • Investigación y prevención de la actividades de enfermedad desarrollo. • Salud ambiental • Epidemiología social • Salud ocupacional Epidemiología: Distribución, • Prevención y manejo de frecuencia, determinantes, desastres relaciones, predicciones y • Aseguramiento de la control de factores calidad relacionados con salud y con • Soporte de alianzas distintas enfermedades intersectoriales @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 12. + 12 ¿Y esto qué tiene que ver conmigo?
  • 13. + 13 ¿Para qué tengo que aprender de matemáticas si voy a estudiar Derecho?
  • 14. + 14 ¿Por qué tengo que saber cómo funciona el Estado si voy a ser Ingeniero?
  • 15. + 15 ¿Artes, literatura? ¿Yo? ¿Antropología? ¿Qué tiene que ver conmigo?
  • 16. + 16 Salud Pública e Ingeniería Química  Prostheses and Biomaterials: Medical Devices  design and synthesis of materials for use in human body  plasticsand metals in surgical implants and drug infusion devices are almost never biodegradable.  Biodegradable materials could significantly reduce hospitalization time after surgery and the associated health care costs Dispositivos Médicos: condones, implantes, lentes de contacto, marcapasos, equipos de rayos X, jeringas, polymerbased replacement parts, electrodes that electrochemically stimulate nerve cells, etc. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 17. + 17 Salud Pública e Ingeniería Química  Medical Diagnostics  technology for diagnostic testing requires advances at  the chemistry-biology interface  illustrated by the antigen-antibody relationship  enhance the transport of molecules through tissues, using chemicals, ultrasound or electricity @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 18. + 18 Salud Pública e Ingeniería Química  Chemical Synthesis of Drugs  design and synthesize molecules safer, more effective.  Developing efficient methods to synthesize these molecules on a large scale  essential to enabling new therapies that can be employed at acceptable costs  Delivering enough of the molecule to the cell @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 19. + 19 Salud Pública e Ingeniería Química  Genetic Engineering Human Proteins  What are the genetically engineered proteins that currently benefit human health?  Human insulin is now used to treat diabetes.  clot-dissolving proteins save the lives of heart attack victims. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 20. + 20 Salud Pública e Ingeniería Química  Genetic Engineering Human Proteins  Ideas, technologies and trained scientists and engineers  critical to the development of the biotechnology industry  genesis in university and government research laboratories across the country.  Technology moved into small biotechnology start-up companies  Finally into large, multinational pharmaceutical companies. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 21. + 21 Salud Pública e Ingeniería Química  Drug Delivery Systems A pill engineered with a plastic coating;  when the pill is swallowed,  fluid flows through the coating,  the drug is pumped at a precise and constant rate  The transdermal patch represents a novel engineering.  The drug contained passes through the skin into the bloodstream over precise periods @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 22. + 22 Salud Pública e Ingeniería Química  Determinantes sociales de la salud  Energía y transporte  Designer Gasoline  Liquid Fuels from Natural Gas, Coal, and Shale  Fuel-efficient and Low-emission Vehicles  Portable Electric Power  Nuclear Energy: Promise and Problems  Solar-Electric Power Generation @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 23. + 23 Salud Pública e Ingeniería Química  Determinantes sociales de la salud  Información y comunicación  Optical Fibers  Nanofabrication  Optical Interconnection and Optoelectronic Devices  Data Storage and Retrieval @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 24. + 24 Salud Pública e Ingeniería Química  Determinantes sociales de la salud  Ambiente  Atmospheric Chemistry  Life Cycle Analysis  Manufacturing with Minimal Environmental Impact  Control of Power Plant Emissions  Environmentally Friendly Products  Recycling  Separation and Conversion for Waste Reduction  Cleaning Up Contaminated Sites @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 25. + 25 Sistema de salud en Colombia @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 26. + 26 Salud en Colombia  Población: 45.5 millones Mujeres: 50.6% Hombres: 49.4%  En Bogotá: 16.2%  En zonas urbanas: 3 /4 del total  Población bajo línea nacional de pobreza en 2008: 46%  Extrema pobreza = 8.16 Pobreza = 15.82  Tasa Analfabetismo (menores de 15 años): 6.62%  Cobertura neta 15 a 17 años con educación media: 38.2%  Gasto en salud: como porcentaje del PIB entre 2008, 5.9%.  Esperanza de vida (2005-2010): 74 años @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 27. + 27 Salud en Colombia  Razón de médicos generales por cada 1000 habitantes 1.0  Razón de médicos por cada 1000 habitantes 1.6  Principales causas de muerte (2008):  Enfermedad isquémica del corazón,  Agresiones y sus secuelas,  Enfermedades cerebrovasculares  Enfermedades crónicas vías respiratorias inferiores @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 28. + 28 Salud en Colombia REGIMEN DE TOTAL PROPORCIÓN COBERTURA AFILIACIÓN PERSONAS POBLACIONAL POBLACION POTENCIAL Régimen 23.882.314 53,10% 84,29% subsidiado (a noviembre 30 de 2009) Régimen 18.062.855 40,16% 86,20% contributivo (a noviembre 30 de 2009 Número de 1.995.192 4.44% NA personas no afiliadas al SGSSS @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 29. + 29 TLC y sus impactos – IQ y SP  Ambiente  changes in emissions to air due to a number of pollutants and waste  violation of international agreements relating to the environment  Industrial emissions increase in the long run  growth in energy-intensive industry  push up prices for hydroelectric power in relation to carbon-based energy  Necesidad de tierras disponibles para cultivos, para industrias, para abastecer servicios públicos. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 30. + 30 TLC y sus impactos – IQ y SP  Ingreso de productos  Productos para la prestación de servicios de la salud.  Dispositivos médicos  Medicamentos.  ¿Otros?  Ejemplo, aumento de automóviles.  Aumento del requerimiento de combustibles.  Aumento de la oferta de alimentos. ¿Cuáles alimentos?  ¿Frutas, verduras, chocolates, hamburguesas? @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 31. + 31 TLC y sus impactos – IQ y SP  Bienestar de la población  Oportunidades de trabajo para un sector.  Caída en las oportunidades de trabajo para otro sector.  Aumentos en los ingresos de unos.  Caídas en los salarios de otros.  Quien trabaja formalmente cotiza a salud y pensión y en general tiene una calidad de vida mejor. @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 32. Alimentos, alcohol, + tabaco 32 TLC y sus Productos de Tec. Médicas impactos en el consumo Automóviles, combustibles y relacionados contexto de la Acceso a Tecnologías médicas Salud Pública y Sistema de Salud Instituciones la Ingeniería Servicios médicos prestadoras de servicios de salud Estrés Actividades Salud TLC económicas Pública Bienestar Ocupación de la población Acceso Ocio ¡Diagrama Ambiente Determin claramente no antes sociales Trabajo exhaustivo! de la salud Educación @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 33. + 33 Referencias  "Environment." Critical Technologies: The Role of Chemistry and Chemical Engineering. Washington, DC: The National Academies Press, 1992.  From Petroleum to Penicillin. The First Hundred Years of Modern Chemical Engineering: 1859–1959. – Burnett, J. N  Gleeson, D., & Legge, D. (14 de Septiembre de 2011). The Sydney Morning Herald. Recuperado el 5 de Septiembre de 2012, de Public health at risk in trade talks: http://www.smh.com.au/opinion/politics/public-health-at-risk-in-trade- talks-20110914-1k94z.html  American College of Preventive Medicine, American Public Health Association. “Public health statement on the U.S.-Central American free trade agreement (CAFTA)” Letter. Public Citizen June. 2004. Available in http://www.citizen.org/documents/CAFTAPublicHealthStatement.pdf  Organización Panamericana de la Salud, Colombia. (2011). Indicadores Básicos, situación de salud en Colombia 2010. Bogotá: OPS Col @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com
  • 34. + 34 #QueGracias ¿Quién no ha escuchado aquello que dice? Que no hay peor diligencia que la que no se hace… @FelipeMejiaMedi mejia.medina.felipe@gmail.com