SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCOHOL Y
DROGAS 2022
MD. ESTEFANÍA BRITO
MGT. VERONICA CORONEL
DROGA (OMS)
“Toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, pueda
modificar una o varias de sus funciones”, produciendo cambios en
la percepción, en el estado de ánimo, la conciencia y el
comportamiento
¿QUÉ SON LAS
DROGAS?
Cuerpo del texto
284 millones de personas de entre 15 y 64 años
consumieron drogas en todo el mundo en 2020
= un aumento del 26% respecto a la década
anterior.
11.2 millones de personas se inyectan drogas.
Alrededor de la mitad vive con hepatitis C; 1.4
millones con VIH y 1.2 millones, con ambos.
CANNABIS (MARIHUANA): Legalización =
aumentado su consumo diario en personas
adultas jóvenes.
Aumento de personas con trastornos
psiquiátricos, suicidios y hospitalizaciones.
La producción de opio en todo el mundo creció
un 7% entre 2020 y 2021, alcanzando las
7.930 toneladas.
COCAÍNA: La producción de cocaína alcanzó un
máximo histórico en 2020, con un crecimiento del 11%
respecto a 2019 = 1.982 toneladas.
METANFETAMINA: cantidad incautada se
quintuplicaron entre 2010 y 2020
AMAPOLA (OPIODES): 246.800 hectáreas
cultivadas, HEROÍNA Y MORFINA.
ESTADÍSTICAS
Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
ALCOHOL Y TABACO
Biotina buena | Centro Médico Estrada
MARIHUANA
PREVENCIÓN INTEGRAL AL
USO Y CONSUMO
DE TABACO, ALCOHOL Y
DROGAS
ALCOHOL
TABACO
DROGAS
FACTORES PROTECTORES
INDIVIDUALES COLECTIVOS Y
SOCIALES
Factores individuales: empatía, habilidades
sociales, capacidad para afrontar problemas.
Factores sociales se encuentran la participación en
actividades comunitarias, la normatividad respecto a las
sustancias psicoactivas, el acceso a servicios de salud y
educación, entre otros
Factores familiares se encuentran el respeto, la
confianza, las normas y reglas del hogar
Los factores protectores son
características o atributos
individuales, familiares o sociales,
que reducen la posibilidad de uso,
abuso o dependencia de las
sustancias psicoactivas.
Buena COMUNICACIÓN.
PRESCINDIR del consumo en el hogar.
Pautas educativas CORRECTAS.
Padres AFECTIVAMENTE cercanos.
Buen APEGO FAMILIAR.
a) Factores de protección familiares:
b) Factores de protección individual
– Las actitudes positivas hacia la salud
– Capacidad para tomar decisiones,
– Los valores
– Competencia individual para la interacción social.
PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN :
PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN :
d) Factores de protección laborales:
– BUENA ORGANIZACIÓN del trabajo.
– CONTENIDOS de tareas.
– BUEN AMBIENTE laboral.
– INTERACCIÓN adecuada con compañeros.
c) Factores de protección escolares:
– AUSENCIA de drogas.
– BUEN CLIMA escolar.
– UBICACIÓN del centro.
– ACTITUDES profesorado.
– AUSENCIA de compañeros conflictivos.
e) Factores de protección social:
– Politicas y programas efectivos de
prevencion de consumo de tabaco,
alcohol y drogas.
– Red de organizacion gubernamentales
y no gubernamentales de apoyo.
– Oportunidades de estudio y empleo
– Promoción del desarrollo humano y
social
PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN :
PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN :
DE TÍ DEPENDE VER
EL MUNDO CON
OTROS OJOS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf

Salud mental y Familia.pptx
Salud mental y Familia.pptxSalud mental y Familia.pptx
Salud mental y Familia.pptx
valeriaCabrera53
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Pedro Capitan
 
Foro ent y tabaco
Foro ent y tabacoForo ent y tabaco
Foro ent y tabaco
Miguel Rivera
 
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spaSalud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Producción Virtual CIE
 
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valmepresentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
guisante91
 
1 prevencion del_ uso alcohol
1 prevencion del_ uso alcohol1 prevencion del_ uso alcohol
1 prevencion del_ uso alcohol
Rosa María Rosas Quintana
 
Alcohol Y Drogas
Alcohol Y DrogasAlcohol Y Drogas
Alcohol Y Drogas
Salud Ocupacional
 
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Rodrigo Millan
 
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
Foro tabaco ddpp de julio_2012 alg
Foro tabaco ddpp de julio_2012 algForo tabaco ddpp de julio_2012 alg
Foro tabaco ddpp de julio_2012 alg
Miguel Rivera
 
Conductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptxConductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptx
CesarVazquez97
 
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
Bruno Maldonado
 
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentesConsumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentes
daner vera
 
Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016
sanjeronimoalba
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Eliana Onieva
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
manuel barciela
 
Cultura
CulturaCultura
Sistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chileSistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chile
claudia perez
 
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdfLectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Rous Angeles
 
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
Miguel Rivera
 

Similar a Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf (20)

Salud mental y Familia.pptx
Salud mental y Familia.pptxSalud mental y Familia.pptx
Salud mental y Familia.pptx
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
 
Foro ent y tabaco
Foro ent y tabacoForo ent y tabaco
Foro ent y tabaco
 
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spaSalud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
 
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valmepresentación oral ABP 1 grupo 1 valme
presentación oral ABP 1 grupo 1 valme
 
1 prevencion del_ uso alcohol
1 prevencion del_ uso alcohol1 prevencion del_ uso alcohol
1 prevencion del_ uso alcohol
 
Alcohol Y Drogas
Alcohol Y DrogasAlcohol Y Drogas
Alcohol Y Drogas
 
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
Alcoholydrogas 091005113947-phpapp02
 
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
MCI.pptx
 
Foro tabaco ddpp de julio_2012 alg
Foro tabaco ddpp de julio_2012 algForo tabaco ddpp de julio_2012 alg
Foro tabaco ddpp de julio_2012 alg
 
Conductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptxConductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptx
 
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
 
Consumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentesConsumo de alcohol_en_adolescentes
Consumo de alcohol_en_adolescentes
 
Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016Drogas y alcohol 2015 2016
Drogas y alcohol 2015 2016
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Sistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chileSistemas y programas de salud chile
Sistemas y programas de salud chile
 
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdfLectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
Lectura Unidad 16_Guia de Cuidado de la salud mental_2020.pdf
 
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Copia de ALCOHOL Y DROGAS.pdf

  • 1. ALCOHOL Y DROGAS 2022 MD. ESTEFANÍA BRITO MGT. VERONICA CORONEL
  • 2. DROGA (OMS) “Toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, pueda modificar una o varias de sus funciones”, produciendo cambios en la percepción, en el estado de ánimo, la conciencia y el comportamiento ¿QUÉ SON LAS DROGAS?
  • 4. 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron drogas en todo el mundo en 2020 = un aumento del 26% respecto a la década anterior. 11.2 millones de personas se inyectan drogas. Alrededor de la mitad vive con hepatitis C; 1.4 millones con VIH y 1.2 millones, con ambos. CANNABIS (MARIHUANA): Legalización = aumentado su consumo diario en personas adultas jóvenes. Aumento de personas con trastornos psiquiátricos, suicidios y hospitalizaciones. La producción de opio en todo el mundo creció un 7% entre 2020 y 2021, alcanzando las 7.930 toneladas. COCAÍNA: La producción de cocaína alcanzó un máximo histórico en 2020, con un crecimiento del 11% respecto a 2019 = 1.982 toneladas. METANFETAMINA: cantidad incautada se quintuplicaron entre 2010 y 2020 AMAPOLA (OPIODES): 246.800 hectáreas cultivadas, HEROÍNA Y MORFINA. ESTADÍSTICAS Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
  • 6. Biotina buena | Centro Médico Estrada MARIHUANA
  • 7.
  • 8. PREVENCIÓN INTEGRAL AL USO Y CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
  • 13. Factores individuales: empatía, habilidades sociales, capacidad para afrontar problemas. Factores sociales se encuentran la participación en actividades comunitarias, la normatividad respecto a las sustancias psicoactivas, el acceso a servicios de salud y educación, entre otros Factores familiares se encuentran el respeto, la confianza, las normas y reglas del hogar Los factores protectores son características o atributos individuales, familiares o sociales, que reducen la posibilidad de uso, abuso o dependencia de las sustancias psicoactivas.
  • 14. Buena COMUNICACIÓN. PRESCINDIR del consumo en el hogar. Pautas educativas CORRECTAS. Padres AFECTIVAMENTE cercanos. Buen APEGO FAMILIAR. a) Factores de protección familiares: b) Factores de protección individual – Las actitudes positivas hacia la salud – Capacidad para tomar decisiones, – Los valores – Competencia individual para la interacción social. PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN :
  • 15. PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN : d) Factores de protección laborales: – BUENA ORGANIZACIÓN del trabajo. – CONTENIDOS de tareas. – BUEN AMBIENTE laboral. – INTERACCIÓN adecuada con compañeros. c) Factores de protección escolares: – AUSENCIA de drogas. – BUEN CLIMA escolar. – UBICACIÓN del centro. – ACTITUDES profesorado. – AUSENCIA de compañeros conflictivos.
  • 16. e) Factores de protección social: – Politicas y programas efectivos de prevencion de consumo de tabaco, alcohol y drogas. – Red de organizacion gubernamentales y no gubernamentales de apoyo. – Oportunidades de estudio y empleo – Promoción del desarrollo humano y social PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN : PRINCIPALES FACTORES DE PROTECCIÓN :
  • 17. DE TÍ DEPENDE VER EL MUNDO CON OTROS OJOS!!!