SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades transmisibles en el Siglo XXI 
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Javier Manuel Yagüe Sánchez 
Enfermero
El paciente con infección: un análisis desde la ética
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Ética o moral 
Cuidados de sí mismo, cuidados de otros 
Dilemas o conflictos éticos
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Ética: estudia la moral y determina que es lo bueno y como se debe actuar. Es la teoría del comportamiento moral. 
Moral: conjunto de normas de conducta o convivencia, íntimamente ligada a la ética.
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
“Para recordar que los seres humanos necesitamos ser cuidados para sobrevivir y que estamos hechos para cuidar de los cercanos, pero también para recordar que tenemos la capacidad de llegar hasta los lejanos, creando vecindarios nuevos. Para eso hace falta no sólo poder, sino también querer hacerlo” Adela Cortina 
Un dilema ético surge ante un conflicto entre dos o más alternativas correctas de acción. Dos posibilidades: 
1)Autorizar la utilización del nuevo medicamento en los pacientes infectados con ébola, o 
2)No autorizar su utilización hasta no completar el proceso de desarrollo del medicamento. Podría tomar varios años.
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Las diez enfermedades contagiosas que causan más muertes (y no está el ébola) 
1.Infecciones respiratorias de vías bajas 
2.Sida 
3.Enfermedades diarreicas 
4.Tuberculosis 
5.Malaria 
6.Meningitis 
7.Hepatitis B aguda 
8.Sarampión 
9.Sífilis 
10.Encefalitis
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Selgelid MJ.. Ethics and infectious disease. Bioethics. 2005 Jun;19(3):272-89. Centre for Value, Ethics and the Law in Medicine, University of Sydney, Australia. 
Ethics and infectious disease. 
“Los individuos infectados pueden poner en peligro la salud de otras personas y la sociedad en su conjunto, por ejemplo, medidas de atención de salud pública, tales como la vigilancia, el aislamiento y la cuarentena pueden requerir la infracción de los derechos humanos básicos de amplia aceptación y libertades”
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
“Una cuestión ética importante y difícil pregunta de cómo lograr un equilibrio entre el objetivo utilitarista de la promoción de la salud pública, por un lado, y los objetivos libertarios de protección de la privacidad y la libertad de movimiento, por el otro, en contextos relacionados con enfermedades que son - a diversos grados - contagiosas, mortales, o de otra manera peligrosas “
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Referencia a los principios éticos 
– Principio de no-maleficencia – Principio de beneficencia – Principio de autonomía – Principio de justicia 
– Principio de proporcionalidad terapéutica – Principio del doble efecto – Principio de veracidad – Principio de prevención – Principio de no-abandono
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
VALORES HUMANOS 
RESPONSABILIDAD 
RESPETO A LA PERSONA 
ÉTICA PROFESIONAL 
HONESTIDAD 
HONRADEZ 
EQUIDAD
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Las reglas éticas o morales de la actividad social son aquellas asociadas al comportamiento humano. Con el desarrollo de la filosofía, la moral pasa a ser un campo del saber filosófico, el objeto de la Ética. La Bioética debe tener en cuenta las convicciones de los agentes morales y las consecuencias de las acciones pero quedaría incompleta sino se prestara atención a las cualidades que el buen profesional debe desarrollar en su trabajo diario para ser efectivo el empeño por cultivar la dignidad humana. 
Ethics: What Would You Do? Ethics and Infection Control 
Silva, M., Ludwick R., Ethics Column: "What Would You Do? Ethics and Infection Control" Online Journal of Issues in Nursing . 2006 Vol. 12 No. 1 
FOMENTAR LA REFLEXIÓN ÉTICA Y LA ACCIÓN ÉTICA PROACTIVA 
La enfermería pasa por ser una de las profesiones con más confianza (Harris Poll, 2006; RCN, 2002) y la confianza es la clave para el control de infecciones.
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
BIOÉTICA Y VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA 
El SIDA es una enfermedad, y por tanto un problema sanitario. Pero se trata de una enfermedad más "moral" o "social" que "natural". Por eso "discrimina“ socialmente a la población 
Una enfermedad de esas características necesita un tratamiento médico, pero sobre todo una transformación de los hábitos sociales 
En su relación con los pacientes infectados por el VIH, el sistema sanitario debe tomar una actitud básicamente colaboradora y educativa, no autoritaria y coercitiva
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
La organización internacional (OMS) respondió a dos cuestiones básicas. 
•Si se puede dar a los pacientes fármacos que no han pasado por las estrictas fases del desarrollo y autorización de los medicamentos. 
•Cómo resolver el acceso a este producto cuando las dosis disponibles son escasas. ¿Quién debería recibirlas? 
"El tema de medicamentos tiene también esta arista de falta de justicia global, de falta de solidaridad internacional cosmopolita, porque las enfermedades cuyo tratamientos resultan no rentables -porque no hay comprador para los fármacos- no se investigan"
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Los recursos disponibles, materiales y humanos, para atender a los dos misioneros ¿eran suficientes? ¿Se valoró el riesgo? 
¿Estaban activados los recursos para detectar si alguno de los profesionales que iban a intervenir podían quedar afectados? 
¿Fue acertado el manejo de la situación por parte de las autoridades sanitarias? 
¿Existió algún tipo de comité que se encargase de gestionar los acontecimientos?
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
ÉTICA DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE TERMINAL 
¿Se debe tratar un episodio de sepsis en un paciente en cuidados paliativos? 
 Se debe dejar evolucionar de manera natural, no prolongando con ello la agonía del enfermo 
DILEMA ÉTICO 
http://www.fcs.es/jornadas_conferencias/innovacion_clinica/etica_infeccion_paciente_terminal.html
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
What matters most in end-of-life care: perceptions of seriously ill patients and their family members. Daren K. Heyland, Peter Dodek, Graeme Rocker, Dianne Groll, Amiram Gafni, Deb Pichora, Sam Shortt, Joan Tranmer, Neil Lazar, Jim Kutsogiannis, Miu Lam, for the Canadian Researchers End- of-Life Network(CARENET) CMAJ. 2006 February 28; 174(5): 627–633 
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1389825/pdf/20060228s00019p627.pdf 
Información adecuada de la enfermedad y el tratamiento 
No prolongar la vida de forma artificial 
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
El uso de antimicrobianos de amplio espectro y su coste elevado puede, además, tener consecuencias negativas para la comunidad como son los cambios ecológicos y la selección de cepas resistentes. 
Limitación del esfuerzo terapéutico: “cuestión de profesionales o ¿también de enfermos?” 
HERNANDO, P.; DIESTRE, G. y BAIGORRI, F.. Limitación del esfuerzo terapéutico: cuestión de profesionales o ¿también de enfermos?. Anales Sis San Navarra [online]. 2007, 30 (Supl. 3): 129-135 
Una cuestión esencial en la LET es la proporcionalidad del tratamiento en relación a la futilidad 
La limitación del esfuerzo terapéutico es "una buena práctica clínica"
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
CUIDADO FÚTIL 
Utilización considerable de recursos sin la esperanza razonable de recuperación por parte del paciente de un estado (relativo) de independencia o de interactividad con el medio 
CUIDADO FÚTIL: SOLUCIONES. 
Documentos de voluntades anticipadas 
Integridad moral de los profesionales sanitarios: Bioética, habilidades de comunicación, trato empático, conocimiento de la legislación 
Funcionamiento excelente de les Comités de Ética Asistencial
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
Tratamientos excesivos con beneficio incierto 
Encarnizamiento terapéutico 
Tratamientos de costo muy elevado 
Situaciones clínicas límite susceptibles de curación 
Situaciones clínicas límite incurables 
Gonzalo Mendoza del Solar. El concepto de futilidad en la práctica médica. Rev Soc Peru Med Interna 2008; vol 21 (1)
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
El fin es siempre el bien del paciente, que en la ética hipocrática se expresa como la beneficencia y al mismo tiempo la no maleficencia, que son la forma positiva o negativa de enunciación del mismo contenido
El paciente con infección: un análisis desde la ética 
javierm.yague.sspa@juntadeandalucia.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saberes populares en prevencion y gestion de la salud
Saberes populares en prevencion y gestion de la saludSaberes populares en prevencion y gestion de la salud
Saberes populares en prevencion y gestion de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Luis Arbide
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
JESUS HARO ENCINAS
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
JESUS HARO ENCINAS
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
ALDEENFERMERIA
 
Paradigmas de la Epidemiologia
Paradigmas de la EpidemiologiaParadigmas de la Epidemiologia
Paradigmas de la Epidemiologia
Mikaela Echeverria
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud david tafur muñoz
 
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICABIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
MArio Ávila
 
Pdf salud enfermedad epidemiologia
Pdf salud enfermedad epidemiologiaPdf salud enfermedad epidemiologia
Pdf salud enfermedad epidemiologia
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la saludRed conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Astrid Medina
 
Principios y modelos de epidemiologia sociocultural
Principios y modelos de epidemiologia socioculturalPrincipios y modelos de epidemiologia sociocultural
Principios y modelos de epidemiologia sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Epidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y socioculturalEpidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Sonia Cansino
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
calube
 
Salud
SaludSalud
Diapositivas unidad i
Diapositivas unidad iDiapositivas unidad i
Diapositivas unidad iyuleiby
 

La actualidad más candente (20)

Saberes populares en prevencion y gestion de la salud
Saberes populares en prevencion y gestion de la saludSaberes populares en prevencion y gestion de la salud
Saberes populares en prevencion y gestion de la salud
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
 
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFBUSOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
 
Paradigmas de la Epidemiologia
Paradigmas de la EpidemiologiaParadigmas de la Epidemiologia
Paradigmas de la Epidemiologia
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICABIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
BIOETICA Y POLITICAS DE SALUD PUBLICA
 
Pdf salud enfermedad epidemiologia
Pdf salud enfermedad epidemiologiaPdf salud enfermedad epidemiologia
Pdf salud enfermedad epidemiologia
 
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la saludRed conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
Principios y modelos de epidemiologia sociocultural
Principios y modelos de epidemiologia socioculturalPrincipios y modelos de epidemiologia sociocultural
Principios y modelos de epidemiologia sociocultural
 
Epidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y socioculturalEpidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y sociocultural
 
Epidemilogía
EpidemilogíaEpidemilogía
Epidemilogía
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Diapositivas unidad i
Diapositivas unidad iDiapositivas unidad i
Diapositivas unidad i
 

Similar a Fasaen 2014 javiermyague

Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesmedicusmundinavarra
 
Lidia morales
 Lidia morales Lidia morales
Lidia morales
medicusmundinavarra
 
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz131.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medicojunior alcalde
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
Ivan Vojvodic Hernández
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
KathyPortillo4
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Mario Ariel Aranda
 
Bioetica y vih
Bioetica y vihBioetica y vih
Bioetica y vih
Bell Leilael
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
cgildiaz
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
Lutkiju28
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Mario Ariel Aranda
 
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela HistoriaPorceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
NicolasAcosta63
 
Proceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptxProceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptx
NicolasAcosta63
 

Similar a Fasaen 2014 javiermyague (20)

Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
 
Lidia morales
 Lidia morales Lidia morales
Lidia morales
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
 
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz131.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
 
Bioetica y vih
Bioetica y vihBioetica y vih
Bioetica y vih
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
 
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela HistoriaPorceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
Porceso: Salud Enfermedad - a traves dela Historia
 
Proceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptxProceso salud enfermedad .pptx
Proceso salud enfermedad .pptx
 

Último

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Fasaen 2014 javiermyague

  • 1. Enfermedades transmisibles en el Siglo XXI El paciente con infección: un análisis desde la ética Javier Manuel Yagüe Sánchez Enfermero
  • 2. El paciente con infección: un análisis desde la ética
  • 3. El paciente con infección: un análisis desde la ética Ética o moral Cuidados de sí mismo, cuidados de otros Dilemas o conflictos éticos
  • 4. El paciente con infección: un análisis desde la ética Ética: estudia la moral y determina que es lo bueno y como se debe actuar. Es la teoría del comportamiento moral. Moral: conjunto de normas de conducta o convivencia, íntimamente ligada a la ética.
  • 5. El paciente con infección: un análisis desde la ética “Para recordar que los seres humanos necesitamos ser cuidados para sobrevivir y que estamos hechos para cuidar de los cercanos, pero también para recordar que tenemos la capacidad de llegar hasta los lejanos, creando vecindarios nuevos. Para eso hace falta no sólo poder, sino también querer hacerlo” Adela Cortina Un dilema ético surge ante un conflicto entre dos o más alternativas correctas de acción. Dos posibilidades: 1)Autorizar la utilización del nuevo medicamento en los pacientes infectados con ébola, o 2)No autorizar su utilización hasta no completar el proceso de desarrollo del medicamento. Podría tomar varios años.
  • 6. El paciente con infección: un análisis desde la ética Las diez enfermedades contagiosas que causan más muertes (y no está el ébola) 1.Infecciones respiratorias de vías bajas 2.Sida 3.Enfermedades diarreicas 4.Tuberculosis 5.Malaria 6.Meningitis 7.Hepatitis B aguda 8.Sarampión 9.Sífilis 10.Encefalitis
  • 7. El paciente con infección: un análisis desde la ética Selgelid MJ.. Ethics and infectious disease. Bioethics. 2005 Jun;19(3):272-89. Centre for Value, Ethics and the Law in Medicine, University of Sydney, Australia. Ethics and infectious disease. “Los individuos infectados pueden poner en peligro la salud de otras personas y la sociedad en su conjunto, por ejemplo, medidas de atención de salud pública, tales como la vigilancia, el aislamiento y la cuarentena pueden requerir la infracción de los derechos humanos básicos de amplia aceptación y libertades”
  • 8. El paciente con infección: un análisis desde la ética “Una cuestión ética importante y difícil pregunta de cómo lograr un equilibrio entre el objetivo utilitarista de la promoción de la salud pública, por un lado, y los objetivos libertarios de protección de la privacidad y la libertad de movimiento, por el otro, en contextos relacionados con enfermedades que son - a diversos grados - contagiosas, mortales, o de otra manera peligrosas “
  • 9. El paciente con infección: un análisis desde la ética Referencia a los principios éticos – Principio de no-maleficencia – Principio de beneficencia – Principio de autonomía – Principio de justicia – Principio de proporcionalidad terapéutica – Principio del doble efecto – Principio de veracidad – Principio de prevención – Principio de no-abandono
  • 10. El paciente con infección: un análisis desde la ética VALORES HUMANOS RESPONSABILIDAD RESPETO A LA PERSONA ÉTICA PROFESIONAL HONESTIDAD HONRADEZ EQUIDAD
  • 11. El paciente con infección: un análisis desde la ética Las reglas éticas o morales de la actividad social son aquellas asociadas al comportamiento humano. Con el desarrollo de la filosofía, la moral pasa a ser un campo del saber filosófico, el objeto de la Ética. La Bioética debe tener en cuenta las convicciones de los agentes morales y las consecuencias de las acciones pero quedaría incompleta sino se prestara atención a las cualidades que el buen profesional debe desarrollar en su trabajo diario para ser efectivo el empeño por cultivar la dignidad humana. Ethics: What Would You Do? Ethics and Infection Control Silva, M., Ludwick R., Ethics Column: "What Would You Do? Ethics and Infection Control" Online Journal of Issues in Nursing . 2006 Vol. 12 No. 1 FOMENTAR LA REFLEXIÓN ÉTICA Y LA ACCIÓN ÉTICA PROACTIVA La enfermería pasa por ser una de las profesiones con más confianza (Harris Poll, 2006; RCN, 2002) y la confianza es la clave para el control de infecciones.
  • 12. El paciente con infección: un análisis desde la ética BIOÉTICA Y VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA El SIDA es una enfermedad, y por tanto un problema sanitario. Pero se trata de una enfermedad más "moral" o "social" que "natural". Por eso "discrimina“ socialmente a la población Una enfermedad de esas características necesita un tratamiento médico, pero sobre todo una transformación de los hábitos sociales En su relación con los pacientes infectados por el VIH, el sistema sanitario debe tomar una actitud básicamente colaboradora y educativa, no autoritaria y coercitiva
  • 13. El paciente con infección: un análisis desde la ética La organización internacional (OMS) respondió a dos cuestiones básicas. •Si se puede dar a los pacientes fármacos que no han pasado por las estrictas fases del desarrollo y autorización de los medicamentos. •Cómo resolver el acceso a este producto cuando las dosis disponibles son escasas. ¿Quién debería recibirlas? "El tema de medicamentos tiene también esta arista de falta de justicia global, de falta de solidaridad internacional cosmopolita, porque las enfermedades cuyo tratamientos resultan no rentables -porque no hay comprador para los fármacos- no se investigan"
  • 14. El paciente con infección: un análisis desde la ética Los recursos disponibles, materiales y humanos, para atender a los dos misioneros ¿eran suficientes? ¿Se valoró el riesgo? ¿Estaban activados los recursos para detectar si alguno de los profesionales que iban a intervenir podían quedar afectados? ¿Fue acertado el manejo de la situación por parte de las autoridades sanitarias? ¿Existió algún tipo de comité que se encargase de gestionar los acontecimientos?
  • 15. El paciente con infección: un análisis desde la ética ÉTICA DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE TERMINAL ¿Se debe tratar un episodio de sepsis en un paciente en cuidados paliativos?  Se debe dejar evolucionar de manera natural, no prolongando con ello la agonía del enfermo DILEMA ÉTICO http://www.fcs.es/jornadas_conferencias/innovacion_clinica/etica_infeccion_paciente_terminal.html
  • 16. El paciente con infección: un análisis desde la ética What matters most in end-of-life care: perceptions of seriously ill patients and their family members. Daren K. Heyland, Peter Dodek, Graeme Rocker, Dianne Groll, Amiram Gafni, Deb Pichora, Sam Shortt, Joan Tranmer, Neil Lazar, Jim Kutsogiannis, Miu Lam, for the Canadian Researchers End- of-Life Network(CARENET) CMAJ. 2006 February 28; 174(5): 627–633 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1389825/pdf/20060228s00019p627.pdf Información adecuada de la enfermedad y el tratamiento No prolongar la vida de forma artificial LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO
  • 17. El paciente con infección: un análisis desde la ética El uso de antimicrobianos de amplio espectro y su coste elevado puede, además, tener consecuencias negativas para la comunidad como son los cambios ecológicos y la selección de cepas resistentes. Limitación del esfuerzo terapéutico: “cuestión de profesionales o ¿también de enfermos?” HERNANDO, P.; DIESTRE, G. y BAIGORRI, F.. Limitación del esfuerzo terapéutico: cuestión de profesionales o ¿también de enfermos?. Anales Sis San Navarra [online]. 2007, 30 (Supl. 3): 129-135 Una cuestión esencial en la LET es la proporcionalidad del tratamiento en relación a la futilidad La limitación del esfuerzo terapéutico es "una buena práctica clínica"
  • 18. El paciente con infección: un análisis desde la ética CUIDADO FÚTIL Utilización considerable de recursos sin la esperanza razonable de recuperación por parte del paciente de un estado (relativo) de independencia o de interactividad con el medio CUIDADO FÚTIL: SOLUCIONES. Documentos de voluntades anticipadas Integridad moral de los profesionales sanitarios: Bioética, habilidades de comunicación, trato empático, conocimiento de la legislación Funcionamiento excelente de les Comités de Ética Asistencial
  • 19. El paciente con infección: un análisis desde la ética Tratamientos excesivos con beneficio incierto Encarnizamiento terapéutico Tratamientos de costo muy elevado Situaciones clínicas límite susceptibles de curación Situaciones clínicas límite incurables Gonzalo Mendoza del Solar. El concepto de futilidad en la práctica médica. Rev Soc Peru Med Interna 2008; vol 21 (1)
  • 20. El paciente con infección: un análisis desde la ética El fin es siempre el bien del paciente, que en la ética hipocrática se expresa como la beneficencia y al mismo tiempo la no maleficencia, que son la forma positiva o negativa de enunciación del mismo contenido
  • 21. El paciente con infección: un análisis desde la ética javierm.yague.sspa@juntadeandalucia.es