SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas
Ing. Alejandro Santana Aldape
Ingeniería Industrial
Red semántica
Red
semántica
Figura 2. Ejemplo de sistema abstracto
Sistema de Reciclaje
REQUISICIÓN PARA
CAMBIO EN PLANES
PLANES
MONITOREAR
DISEÑO
DETALLADOCOMPARACION
CONSTRUCCIÓN
DEL SISTEMA
EVALUACIÓN
DEL SISTEMA
PLANEACION DE
PRUEBAS
DESARROLLO
DE PRUEBAS
PROCESAMIEN
TO DE DATOS
Figura 1 Sistema para el desarrollo de un Sistema
Redes Aleatorias Son las que
• Si y sólo si el número de aristas de los nodos sigue La ley
Distribución Normal o Gaussiana es decir los nodos tienen la
oportunidad aleatoria de compartir aristas con otros nodos
Redes Libres de escala son las que
• Si y sólo si el número de aristas de los nodos sigue una
distribución de la Ley de Potencia, basado en la teoría de la
conexión preferencial, es decir algunos nodos tienen muchas
aristas y algunos otros sólo algunas.
Sistema complejo
• Un sistema complejo está compuesto por varias partes interconectadas o
entrelazadas cuyos vínculos crean información adicional no visible antes por el
observador.
Sistema de desarrollo del producto
Sesgos
Cognitivos
Son expresiones usadas para describir alteraciones en la
mente humana
Fisiológicos Psicológicos
Ecuación Personal Bessel
Modelación Basada en Agentes
Herramienta de programación basada en la Ley de la Influencia
Social y que se usa para resolver problemas complejos.
Decremento
en
conexiones e
incremento de
buffers
Hay varias maneras para
incrementar la estabilidad y
resiliencia de una red
La Solución de Problemas basada en la tecnología
de Cellular Automata
• se basa en los fenómenos siguientes:
• La influencia Social lleva al consenso
• La gente tiende a interactuar con otra gente que es similar a ella
El sistema
alcanza un
estado
estable y no
fluctúa más
¿Cuándo podemos decir que un
sistema está en equilibrio?
¿Cómo debe
ser en la
práctica el
análisis de un
sistema?
Con enfoque metodológico que le permite al ingeniero
identificar rápidamente los elementos esenciales de una
problemática, identificando las
interrelaciones entre elementos
involucrados en una problemática, entendiendo
el comportamiento global de un fenómeno; al
tener en cuenta los continuos intercambios entre los
elementos de una problemática y el medio o contexto en
el que se desarrolla, comprende mejor las interrelaciones,
es muy útil cuando se trata de problemas complejos
evolucionando en el tiempo
4.- Metodología de los Sistemas Duros
Validez
Confiabilidad
Consistencia
Z=
No rechazo
de H0
Rechazo H0
Rechazo H0
95% 2.5%2.5%
H1= ≠
La previsión estratégica se basa
en:
• La capacidad superior para percibir el cambio
• La capacidad superior para interpretar y responder al cambio
• Influencia a otros actores
• Capacidad Superior para el Aprendizaje Organizacional
CADENA DE SUMINISTRO
Ingeniería de sistemas ingeniería industrial
Ingeniería de sistemas ingeniería industrial
Ingeniería de sistemas ingeniería industrial
Ingeniería de sistemas ingeniería industrial
Ingeniería de sistemas ingeniería industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Edwin Barrera Montalvo
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
JenniferAParraRomero
 
Sistemas expertos y logica difusa
 Sistemas expertos y logica difusa Sistemas expertos y logica difusa
Sistemas expertos y logica difusa
JURYMAR CAROLINA COLMENARES ORTIZ
 
Tecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de DatosTecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de Datos
Ely Garcés
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
hugofern
 
Cuadro control de calidad
Cuadro control de calidadCuadro control de calidad
Cuadro control de calidad
josedejesusbohorquez1
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Cristofer QC
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
cansadaderenegar
 
Simulacion de sistema
Simulacion de sistemaSimulacion de sistema
Simulacion de sistema
GiordanPerezFlores
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
Martha Vara G
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
Giank Perez Malca
 
Redes probabilisticas
Redes probabilisticasRedes probabilisticas
Redes probabilisticas
Emmanuel Fortuna
 
1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos
raquelbiolog
 
Observabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemasObservabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemas
Software Guru
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
alexander_hv
 
Sistemas expertos fabricio garces
Sistemas expertos fabricio garcesSistemas expertos fabricio garces
Sistemas expertos fabricio garces
FABRICIO GARCES
 
Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.
PatrickBryanRiosMelo
 
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulaciónFactores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Roxii
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
Karen Ascencio
 
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas InteligentesSesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
Roy Melendez
 

La actualidad más candente (20)

Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
 
Sistemas expertos y logica difusa
 Sistemas expertos y logica difusa Sistemas expertos y logica difusa
Sistemas expertos y logica difusa
 
Tecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de DatosTecnicas de Mineria de Datos
Tecnicas de Mineria de Datos
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Cuadro control de calidad
Cuadro control de calidadCuadro control de calidad
Cuadro control de calidad
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Simulacion de sistema
Simulacion de sistemaSimulacion de sistema
Simulacion de sistema
 
Fases de simulacion
Fases de simulacion Fases de simulacion
Fases de simulacion
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Redes probabilisticas
Redes probabilisticasRedes probabilisticas
Redes probabilisticas
 
1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos
 
Observabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemasObservabilidad de sistemas
Observabilidad de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Sistemas expertos fabricio garces
Sistemas expertos fabricio garcesSistemas expertos fabricio garces
Sistemas expertos fabricio garces
 
Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.Simulacion de sistemas.
Simulacion de sistemas.
 
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulaciónFactores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulación
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas InteligentesSesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
 

Similar a Ingeniería de sistemas ingeniería industrial

METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
SANTOS400018
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
SANTOS400018
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
Velmuz Buzz
 
Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccion
Dante4
 
Teoria redes
Teoria redesTeoria redes
Teoria redes
David Muñoz
 
Teoria redes
Teoria redesTeoria redes
Teoria redes
Da-viid Rosero
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Vivy Castro
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Vivy Castro
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
Gersson Francia Sanchez
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
Elvi Reyes
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SANDRA PATRICIA PALOMINO
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
escritorioraga
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
escritorioraga
 
Reglasproduccion
ReglasproduccionReglasproduccion
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
Elvi Reyes
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
Elvi Reyes
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
DUnia Colome
 
Sistemas de razonamiento logico
Sistemas de razonamiento logicoSistemas de razonamiento logico
Sistemas de razonamiento logico
Ashley Stronghold Witwicky
 
El estudio de factibilidad
El estudio de factibilidadEl estudio de factibilidad
El estudio de factibilidad
joseluisquispemendoza
 
Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
soniick
 

Similar a Ingeniería de sistemas ingeniería industrial (20)

METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
 
Reglas de produccion
Reglas de produccionReglas de produccion
Reglas de produccion
 
Teoria redes
Teoria redesTeoria redes
Teoria redes
 
Teoria redes
Teoria redesTeoria redes
Teoria redes
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
 
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
Sistemas y señales Modelado de sistemas a las actividades asociadas a la cons...
 
Reglasproduccion
ReglasproduccionReglasproduccion
Reglasproduccion
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Sistemas de razonamiento logico
Sistemas de razonamiento logicoSistemas de razonamiento logico
Sistemas de razonamiento logico
 
El estudio de factibilidad
El estudio de factibilidadEl estudio de factibilidad
El estudio de factibilidad
 
Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Ingeniería de sistemas ingeniería industrial

  • 1. Ingeniería de Sistemas Ing. Alejandro Santana Aldape Ingeniería Industrial
  • 4.
  • 5. Figura 2. Ejemplo de sistema abstracto
  • 7. REQUISICIÓN PARA CAMBIO EN PLANES PLANES MONITOREAR DISEÑO DETALLADOCOMPARACION CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA EVALUACIÓN DEL SISTEMA PLANEACION DE PRUEBAS DESARROLLO DE PRUEBAS PROCESAMIEN TO DE DATOS Figura 1 Sistema para el desarrollo de un Sistema
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Redes Aleatorias Son las que • Si y sólo si el número de aristas de los nodos sigue La ley Distribución Normal o Gaussiana es decir los nodos tienen la oportunidad aleatoria de compartir aristas con otros nodos
  • 17. Redes Libres de escala son las que • Si y sólo si el número de aristas de los nodos sigue una distribución de la Ley de Potencia, basado en la teoría de la conexión preferencial, es decir algunos nodos tienen muchas aristas y algunos otros sólo algunas.
  • 18. Sistema complejo • Un sistema complejo está compuesto por varias partes interconectadas o entrelazadas cuyos vínculos crean información adicional no visible antes por el observador.
  • 19.
  • 20. Sistema de desarrollo del producto
  • 21.
  • 22. Sesgos Cognitivos Son expresiones usadas para describir alteraciones en la mente humana Fisiológicos Psicológicos Ecuación Personal Bessel
  • 23. Modelación Basada en Agentes Herramienta de programación basada en la Ley de la Influencia Social y que se usa para resolver problemas complejos.
  • 24. Decremento en conexiones e incremento de buffers Hay varias maneras para incrementar la estabilidad y resiliencia de una red
  • 25. La Solución de Problemas basada en la tecnología de Cellular Automata • se basa en los fenómenos siguientes: • La influencia Social lleva al consenso • La gente tiende a interactuar con otra gente que es similar a ella
  • 26. El sistema alcanza un estado estable y no fluctúa más ¿Cuándo podemos decir que un sistema está en equilibrio?
  • 27. ¿Cómo debe ser en la práctica el análisis de un sistema? Con enfoque metodológico que le permite al ingeniero identificar rápidamente los elementos esenciales de una problemática, identificando las interrelaciones entre elementos involucrados en una problemática, entendiendo el comportamiento global de un fenómeno; al tener en cuenta los continuos intercambios entre los elementos de una problemática y el medio o contexto en el que se desarrolla, comprende mejor las interrelaciones, es muy útil cuando se trata de problemas complejos evolucionando en el tiempo
  • 28. 4.- Metodología de los Sistemas Duros Validez Confiabilidad Consistencia Z= No rechazo de H0 Rechazo H0 Rechazo H0 95% 2.5%2.5% H1= ≠
  • 29.
  • 30. La previsión estratégica se basa en: • La capacidad superior para percibir el cambio • La capacidad superior para interpretar y responder al cambio • Influencia a otros actores • Capacidad Superior para el Aprendizaje Organizacional