SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE SISTEMA
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Dentro de la organizaciones
el Análisis de sistemas se
refiere al proceso de
examinar la situación de
una empresa con el
propósito de mejorarlas con
métodos y procedimientos
adecuados.
Nota: El Desarrollo de sistemas puede considerarse, en general, formado por 2
grandes componentes:
•El Análisis de Sistemas
•El Diseño de Sistemas
DESARROLLO DE SISTEMAS
•Proceso de planificar, replantear o
complementar un sistema organizacional
existente.
•Es necesario comprender cabalmente el
sistema anterior o antiguo, ayudando
mediante un recursos tecnológico para
llevar a cabo la eficiciencia.
ANALISIS DE SISTEMAS
•Proceso de clasificación e interpretación
de hechos, diagnosticando el problema
empleando la información,
recomendando mejoras del sistema
utilizándola para una nueva necesidad.
INTRODUCCIÓN
•C-1: Análisis = especifica lo que el sistema debe hacer
•C-2: Diseño = establece como alcanzar el objetivo
SISTEMA
Conjunto de componentes que
interactúan entre si, para lograr
un objetivo común.
SISTEMA
•La sociedad esta rodeada de sistemas.
El Lenguaje sirve como sistema de
comunicación tanto para el emisor
y el receptor (palabras - símbolos)
El sistema económico donde se intercambian
Bienes y servicios de valor comparable
SISTEMA ORGANIZACIONAL
• Una organización es un sistema.
• Sus componentes, marketing, manufactura, ventas,
investigación, embarques, contabilidad, personal, etc.,
• Trabajan juntos para crear utilidades que beneficien tanto a los
empleados como a los dueños de la compañía.
• Cada uno de estos componentes, es a su vez un sistema.
• Contabilidad, probablemente, este formado por cuentas por
pagar, cuentas por cobrar, facturación y auditoría entre otras.
SISTEMA ORGANIZACIONAL
• Todo sistema organizacional depende, en mayor o menor medida,
de una entidad abstracta denominada sistema de información.
• Este sistema es el medio por el cual los datos fluyen de una
persona o departamento hacia otros
• Puede ser cualquier cosa, desde la comunicación interna entre los
diferentes componentes de la organización y líneas telefónicas
hasta sistemas computacionales que generan información para
varios usuarios.
SISTEMA ORGANIZACIONAL
SISTEMA ORGANIZACIONAL
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA
• Alcanzar su objetivo, los sistemas interaccionan con su medio ambiente, el
cual está formado por todos los objetos que se encuentran fuera de las
fronteras de los sistemas.
• Los sistemas que interactúan con su medio ambiente (reciben entradas y
producen salidas) se denominan sistemas abiertos.
• En contraste aquellos que no interactúan con su medio ambiente, se conocen
como sistemas cerrados.
• Todos los sistemas actuales son abiertos.
•Es así como los sistemas cerrados existen sólo como un concepto, aunque muy
importante como se verá más adelante
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA
1. Entrada o insumo o impulso (input), es la fuerza de arranque del sistema, que
provee el material o la energía para la operación del sistema.
2. Salida o producto o resultado (output):es la finalidad para la cual se reunieron
elementos y relaciones del sistema).
3. Procesamiento o procesador o transformador: (es el fenómeno que produce
cambios, es el mecanismo de conversión de las entradas en salidas o resultados)
4. Retroalimentación o retroinformación (feedback): es la función de retorno del
sistema que tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido,
manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio.
5. Ambiente o Entorno. es el medio que envuelve externamente el sistema.
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA
PROPIEDADES DE UN SISTEMA
Estructura
Se define por los elementos que conforman el sistema y
como estos estan relacionados.
Sinergia
Se refiere a como la conformación de su estructura da
caracteristicas únicas que el sistema posee no así las
partes separadas. Estas emergen producto de la
interacción de sus elementos conformantes.
PROPIEDADES DE UN SISTEMA
Comunicación
La relación entre los entes conformantes del sistema,
se da por medio de la comunicación.
Control
Esta propiedad permite al sistema autoregularse en su
comportamiento.
• sistema contable
• Sistema planetario solar
• sistema democrático
• sistema nacional de defensa civil
• sistema financiero internacional
• sistema nervioso
• sistema de banca y seguros nacional
• sistema numérico decimal
• sistema de comunicaciones
• Sistemas de calidad
EJEMPLOS DE UN SISTEMA
EJEMPLOS DE UN SISTEMA
EJEMPLOS DE UN SISTEMA
Programación
Presupuesto
Logística
Tesorería Personal
Contabilidad
EJEMPLOS DE UN SISTEMA
Se refiere al espacio con el que interactúa el sistema.
En los animales su entorno es?
En la familia el entorno es?
En las organizaciones el entorno es?
Entorno cercano
Cuando la influencia del estorno es directa.
Entorno lejano
Cuando la influencia es indirecta o no hay influencia.
ENTORNO DE UN SISTEMA
Los sistemas estan conformados por componentes
funcionales denominados subsistemas. Estos en
realidad son pequeños sistemas dentro del sistema
de análisis llamado tambien sistema de referencia.
Sistema humano
Sistema nervioso, Sistema digestivo, Sistema muscular.
Panaderia
Area de usuarios, Sección de elaboración de panes,
Control de Calidad, Comercialización o Distribución, etc.
SUBSISTEMAS
El Sistema de referencia esta compuesto de
subsistemas.
De igual manera, nuestro sistema, forma parte de
sistemas mayores del cual se constituye en un
subsistema.
A los sistemas mayores se le denominan supersistemas.
RECURSIVIDAD
Sistema Cerrado
Un sistema cerrado es aquel que no tiene intercambio en
el entorno, no permiten la influencia del medio en su
comportamiento.
Ejemplo: Ex Union Soviética.
Los alumnos deben proporcionar ejemplos, 5 minutos.
SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
Sistema Abierto
Estos sistemas, si realizan intercambio con el entorno.
Reciben recursos del exterior, los cuales son
procesados y cuyo resultado es enviado al entorno.
Ejemplo:
Fábrica de algún producto.
Los alumnos deben proporcionar ejemplos, 5 minutos.
SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
Es todo aquello que es comunicado por parte de un emisor a un receptor, tienes
un significado y que tiende a reducir la incertidumbre en el proceso de toma de
decisiones.
El significado depende de la perspectiva de la persona que recibe el mensaje.
Dato procesado
¿Qué ES INFORMACIÓN?
Es cualquier hecho que ocurre en el universo y que tiene una
representación almacenable.
¿Qué ES UN DATO?
PROCESODatos
Universo del discurso
Información
Separar, clasificar, ordenar
Calcular.
Insertar, Consultar,
Actualizar, Eliminar
¿Qué ES INFORMACIÓN?
• Definir los siguientes enunciados:
• ¿Qué entiende por Enfoque del sistema, pensamiento de
un Sistema interpretar como interactúan?
• ¿Interprete que estudia el Pensamiento de un Sistema?
• ¿Cómo funciona la recursividad en un sistema?
• ¿Describir 5 sistemas abiertos y cerrados?
HOMEWORK
• Descripción del proceso :
La Secretaria se encarga de registrar la matricula de los
alumnos que se acerquen a realizar Pagos. Luego el Alumno
vendrá para la enseñanza y el profesor creará un relación
de alumnos (examen de entrada), después el profesor
informa el resultado del alumno, asimismo informa el plan
de estudio y la programación académica.
Ejercicio 1: Identificar el sistema y sus partes.HOMEWORK
IDENTIFICAR EL SISTEMA Y SUS PARTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El AnáLisis SistéMico
El AnáLisis SistéMicoEl AnáLisis SistéMico
El AnáLisis SistéMicoahkukulik
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
JC15DDA
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
Joel Arroyo
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémicoz_x_c
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasPaolanuez11
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Omar Miratía
 
Sistemas xd
Sistemas xdSistemas xd
Sistemas xd
Leiito Her
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
Edwin Ortega
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
rafael montes
 
Introduccion a la auditoria de tecnologia de informacion
Introduccion a la auditoria de tecnologia de informacionIntroduccion a la auditoria de tecnologia de informacion
Introduccion a la auditoria de tecnologia de informacionOscar Daniel Roman Ramirez
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.jobetson
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasalexanderperez23455593
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
hectormk27
 
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...María Alejandra Ponce Morales
 
Jerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasJerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasEdwin Ortega
 

La actualidad más candente (20)

El AnáLisis SistéMico
El AnáLisis SistéMicoEl AnáLisis SistéMico
El AnáLisis SistéMico
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Tds
TdsTds
Tds
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
 
Analisis sistemico
Analisis sistemicoAnalisis sistemico
Analisis sistemico
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
 
Sistemas xd
Sistemas xdSistemas xd
Sistemas xd
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
 
Apa ii
Apa iiApa ii
Apa ii
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Introduccion a la auditoria de tecnologia de informacion
Introduccion a la auditoria de tecnologia de informacionIntroduccion a la auditoria de tecnologia de informacion
Introduccion a la auditoria de tecnologia de informacion
 
Sistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresaSistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresa
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
 
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
Univ. tec. de izúcar de matamoros. eric yonatan cruz hdez. .suprasistema, sis...
 
Jerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasJerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemas
 

Similar a Analisis de Sistemas

Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas   especialización en educación y ti csTeoria de sistemas   especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
Omar Eduardo Espinosa
 
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medioTeoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
artealtavista
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemasmonchopaz
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
israel280394
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
AronIndraLezcanoGalv
 
3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx
3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx
3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx
herrerasanchezjosema
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
SANTOS400018
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
SANTOS400018
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
Berleotte Gamboa Avalos
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
errey2685
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
WillmarTosube1
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
marcelomartinez1969
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
marcelomartinez1969
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
AMAIRANI MUNGUIA CALDERÓN
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 

Similar a Analisis de Sistemas (20)

Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas   especialización en educación y ti csTeoria de sistemas   especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
 
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medioTeoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
 
3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx
3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx
3.5 Expo Clasificación de los sistemas.pptx
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
ITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los SistemasITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los Sistemas
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Semana 01 - ADS.pptx
Semana 01 - ADS.pptxSemana 01 - ADS.pptx
Semana 01 - ADS.pptx
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Analisis de Sistemas

  • 3. INTRODUCCIÓN Dentro de la organizaciones el Análisis de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarlas con métodos y procedimientos adecuados. Nota: El Desarrollo de sistemas puede considerarse, en general, formado por 2 grandes componentes: •El Análisis de Sistemas •El Diseño de Sistemas
  • 4. DESARROLLO DE SISTEMAS •Proceso de planificar, replantear o complementar un sistema organizacional existente. •Es necesario comprender cabalmente el sistema anterior o antiguo, ayudando mediante un recursos tecnológico para llevar a cabo la eficiciencia.
  • 5. ANALISIS DE SISTEMAS •Proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnosticando el problema empleando la información, recomendando mejoras del sistema utilizándola para una nueva necesidad.
  • 6. INTRODUCCIÓN •C-1: Análisis = especifica lo que el sistema debe hacer •C-2: Diseño = establece como alcanzar el objetivo
  • 7. SISTEMA Conjunto de componentes que interactúan entre si, para lograr un objetivo común.
  • 8. SISTEMA •La sociedad esta rodeada de sistemas. El Lenguaje sirve como sistema de comunicación tanto para el emisor y el receptor (palabras - símbolos) El sistema económico donde se intercambian Bienes y servicios de valor comparable
  • 9. SISTEMA ORGANIZACIONAL • Una organización es un sistema. • Sus componentes, marketing, manufactura, ventas, investigación, embarques, contabilidad, personal, etc., • Trabajan juntos para crear utilidades que beneficien tanto a los empleados como a los dueños de la compañía. • Cada uno de estos componentes, es a su vez un sistema. • Contabilidad, probablemente, este formado por cuentas por pagar, cuentas por cobrar, facturación y auditoría entre otras.
  • 10. SISTEMA ORGANIZACIONAL • Todo sistema organizacional depende, en mayor o menor medida, de una entidad abstracta denominada sistema de información. • Este sistema es el medio por el cual los datos fluyen de una persona o departamento hacia otros • Puede ser cualquier cosa, desde la comunicación interna entre los diferentes componentes de la organización y líneas telefónicas hasta sistemas computacionales que generan información para varios usuarios.
  • 13. CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA • Alcanzar su objetivo, los sistemas interaccionan con su medio ambiente, el cual está formado por todos los objetos que se encuentran fuera de las fronteras de los sistemas. • Los sistemas que interactúan con su medio ambiente (reciben entradas y producen salidas) se denominan sistemas abiertos. • En contraste aquellos que no interactúan con su medio ambiente, se conocen como sistemas cerrados. • Todos los sistemas actuales son abiertos. •Es así como los sistemas cerrados existen sólo como un concepto, aunque muy importante como se verá más adelante
  • 14. CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA 1. Entrada o insumo o impulso (input), es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación del sistema. 2. Salida o producto o resultado (output):es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema). 3. Procesamiento o procesador o transformador: (es el fenómeno que produce cambios, es el mecanismo de conversión de las entradas en salidas o resultados) 4. Retroalimentación o retroinformación (feedback): es la función de retorno del sistema que tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido, manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio. 5. Ambiente o Entorno. es el medio que envuelve externamente el sistema.
  • 16. PROPIEDADES DE UN SISTEMA Estructura Se define por los elementos que conforman el sistema y como estos estan relacionados. Sinergia Se refiere a como la conformación de su estructura da caracteristicas únicas que el sistema posee no así las partes separadas. Estas emergen producto de la interacción de sus elementos conformantes.
  • 17. PROPIEDADES DE UN SISTEMA Comunicación La relación entre los entes conformantes del sistema, se da por medio de la comunicación. Control Esta propiedad permite al sistema autoregularse en su comportamiento.
  • 18. • sistema contable • Sistema planetario solar • sistema democrático • sistema nacional de defensa civil • sistema financiero internacional • sistema nervioso • sistema de banca y seguros nacional • sistema numérico decimal • sistema de comunicaciones • Sistemas de calidad EJEMPLOS DE UN SISTEMA
  • 19. EJEMPLOS DE UN SISTEMA
  • 20. EJEMPLOS DE UN SISTEMA
  • 22. Se refiere al espacio con el que interactúa el sistema. En los animales su entorno es? En la familia el entorno es? En las organizaciones el entorno es? Entorno cercano Cuando la influencia del estorno es directa. Entorno lejano Cuando la influencia es indirecta o no hay influencia. ENTORNO DE UN SISTEMA
  • 23. Los sistemas estan conformados por componentes funcionales denominados subsistemas. Estos en realidad son pequeños sistemas dentro del sistema de análisis llamado tambien sistema de referencia. Sistema humano Sistema nervioso, Sistema digestivo, Sistema muscular. Panaderia Area de usuarios, Sección de elaboración de panes, Control de Calidad, Comercialización o Distribución, etc. SUBSISTEMAS
  • 24. El Sistema de referencia esta compuesto de subsistemas. De igual manera, nuestro sistema, forma parte de sistemas mayores del cual se constituye en un subsistema. A los sistemas mayores se le denominan supersistemas. RECURSIVIDAD
  • 25. Sistema Cerrado Un sistema cerrado es aquel que no tiene intercambio en el entorno, no permiten la influencia del medio en su comportamiento. Ejemplo: Ex Union Soviética. Los alumnos deben proporcionar ejemplos, 5 minutos. SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
  • 26. Sistema Abierto Estos sistemas, si realizan intercambio con el entorno. Reciben recursos del exterior, los cuales son procesados y cuyo resultado es enviado al entorno. Ejemplo: Fábrica de algún producto. Los alumnos deben proporcionar ejemplos, 5 minutos. SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
  • 27. Es todo aquello que es comunicado por parte de un emisor a un receptor, tienes un significado y que tiende a reducir la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones. El significado depende de la perspectiva de la persona que recibe el mensaje. Dato procesado ¿Qué ES INFORMACIÓN? Es cualquier hecho que ocurre en el universo y que tiene una representación almacenable. ¿Qué ES UN DATO?
  • 28. PROCESODatos Universo del discurso Información Separar, clasificar, ordenar Calcular. Insertar, Consultar, Actualizar, Eliminar ¿Qué ES INFORMACIÓN?
  • 29. • Definir los siguientes enunciados: • ¿Qué entiende por Enfoque del sistema, pensamiento de un Sistema interpretar como interactúan? • ¿Interprete que estudia el Pensamiento de un Sistema? • ¿Cómo funciona la recursividad en un sistema? • ¿Describir 5 sistemas abiertos y cerrados? HOMEWORK
  • 30. • Descripción del proceso : La Secretaria se encarga de registrar la matricula de los alumnos que se acerquen a realizar Pagos. Luego el Alumno vendrá para la enseñanza y el profesor creará un relación de alumnos (examen de entrada), después el profesor informa el resultado del alumno, asimismo informa el plan de estudio y la programación académica. Ejercicio 1: Identificar el sistema y sus partes.HOMEWORK IDENTIFICAR EL SISTEMA Y SUS PARTES

Notas del editor

  1. Nota: El desarrollo de sistemas puede considerarse, en general, formado por 2 grandes componentes: El Analisis de Sistemas El Diseño de Sistemas