SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
         EXPERTOS
• SON AQUELLOS QUE EMULAN EL
  RAZONAMIENTO DE UN EXPERTO EN UN
  DOMINIO CONCRETO Y EN OCASIONES SON
  USADOS POR ÉSTOS,BUSCA UNA MEJOR
  CALIDAD Y RAPIDEZ EN LAS RESPUESTAS
  DANDO ASÍ LUGAR A UNA MEJORA DE LA
  PRODUCTIVIDAD DEL EXPERTO
• Explican y justifican lo que
                    están haciendo.
                  • Solucionan problemas
                    aplicando su experiencia de
                    una forma eficaz, haciendo
                    deducciones a partir de datos
CARACTERÍSTICAS     incompletos o inciertos.
                  • Reestructuran y reorganizan el
                    conocimiento.
• Basados en reglas
             previamente
TIPOS DE     establecidas.
           • Basados en casos
   S.E     • Basados en redes
             bayesianas
• BASADOS EN REGLAS PREVIAMENTE
               ESTABLECIDAS.
• Trabaja    mediante      comparación     de
  resultados y aplicación de las nuevas reglas
  basadas en situación modificada También
  pueden trabajar por inferencia lógica
  dirigida, bien empezando con una
  evidencia inicial en una determinada
  situación y dirigiéndose hacia la obtención
  de una solución, o bien con hipótesis sobre
  las posibles soluciones.
• BASADOS EN CASOS

o CBR (Razonamiento
Basado en Casos). es
el proceso de
solucionar nuevos
problemas
basándose en las
soluciones de
problemas anteriores
BASADOS EN REDES BAYESIANAS


Es                                  un
modelo probabilístico multivariado que
relaciona un conjunto de variables
aleatorias mediante un grafo dirigido
que indica explícitamente influencia
causa.
COMPONENTES DE UN
 SISTEMA EXPERTO
BASE DE
  BASE DE HECHOS
                        CONOCIMIENTOS




                          MÓDULOS DE
                      COMUNICACIÓN O DE
MOTOR DE INFERENCIA
                      ENTRADA-SALIDA QUE
                        SE SUBDIVIDE EN:




MÓDULO DE CONSULTA
  O DEL USUARIO
MÓDULO DE TRABAJO
  O DEL EXPERTO
DESARROLLO DE UN
 SISTEMA EXPERTO
AREAS DONDE SE APLICA
 UN SISTEMA EXPERTO
NEGOCIOS
   INDUSTRIA

    MEDICINA
   INGENIERIA

CIENCIAS APLICADA
     MILITAR

    ESPACIO
  TRANSPORTE

    EDUCACION
     OTROS
EJEMPLOS DE UN
SISTEMA EXPERTO
DENTRAL
• Es capaz de calcular o descubrir hechos relativos
  a las estructuras moleculares a partir de unos
  datos químicos sin elaborar.


MYCIN
• El mas famoso de todos, diagnostica infecciones
  en la sangre y meningitis y además sugiere el
  tratamiento que se debe seguir en cada caso.


MOLGENO
• Ayuda a los biólogos que trabajan en el campo
  del DNA y la ingeniria genetica.
PROGRAMMERS APPRENTICE
• Se trata de un sistema que ayuda a la
  escritura de programas.


EURISKO
• Sistema experto capaz de aprender a medida
  que funciona, que crea circuitos
  microelectricos tridimensionales

GENESIS
• Permite a los cientificos palnificar y simular
  experimentos en el campo de la union de
  genes
CONCLUSIONES PERSONALES

  Es importante mencionar que estos seguirán
  siendo usados en los todos y cada una de las
áreas y/o campos donde los expertos humanos
 sean escasos. Por consecuencia de lo anterior
 estos sistemas son utilizados por personas no
 especializadas, por lo cual el uso frecuente de
los (SE) les produce y/o genera conocimiento a
                  los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
Elvi Reyes
 
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y ModelacionFormulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
jose haar
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
Elvi Reyes
 

La actualidad más candente (20)

ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulaciónFactores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Fases de diseño del modelo de simulación
Fases de diseño del modelo de simulación Fases de diseño del modelo de simulación
Fases de diseño del modelo de simulación
 
I/O de SE
I/O de SEI/O de SE
I/O de SE
 
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcialSistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcial
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
1.5 Procesos de simulación.
1.5 Procesos de simulación. 1.5 Procesos de simulación.
1.5 Procesos de simulación.
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
 
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y ModelacionFormulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
 
Luis y german robotica
Luis y german roboticaLuis y german robotica
Luis y german robotica
 
Sistema expretos
Sistema expretosSistema expretos
Sistema expretos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
 
Joakin simulacion
Joakin simulacionJoakin simulacion
Joakin simulacion
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
 

Similar a Sistemas expertos fabricio garces (20)

Sistemas - Expertos
Sistemas - ExpertosSistemas - Expertos
Sistemas - Expertos
 
Sistemas Expertos
Sistemas Expertos Sistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Deber sitema experto
Deber sitema expertoDeber sitema experto
Deber sitema experto
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
 
Ii corte presentacion i
Ii corte presentacion iIi corte presentacion i
Ii corte presentacion i
 
Ii corte presentacion i
Ii corte presentacion iIi corte presentacion i
Ii corte presentacion i
 
Presentacion mineria
Presentacion mineriaPresentacion mineria
Presentacion mineria
 
IC-SBC1-2008.ppt
IC-SBC1-2008.pptIC-SBC1-2008.ppt
IC-SBC1-2008.ppt
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
 
2 como simular
2 como simular2 como simular
2 como simular
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operaciones
 
Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8
 
Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8
 
Operativa clase 1
Operativa clase 1Operativa clase 1
Operativa clase 1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Sistemas expertos fabricio garces

  • 1.
  • 2. SISTEMAS EXPERTOS • SON AQUELLOS QUE EMULAN EL RAZONAMIENTO DE UN EXPERTO EN UN DOMINIO CONCRETO Y EN OCASIONES SON USADOS POR ÉSTOS,BUSCA UNA MEJOR CALIDAD Y RAPIDEZ EN LAS RESPUESTAS DANDO ASÍ LUGAR A UNA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL EXPERTO
  • 3. • Explican y justifican lo que están haciendo. • Solucionan problemas aplicando su experiencia de una forma eficaz, haciendo deducciones a partir de datos CARACTERÍSTICAS incompletos o inciertos. • Reestructuran y reorganizan el conocimiento.
  • 4. • Basados en reglas previamente TIPOS DE establecidas. • Basados en casos S.E • Basados en redes bayesianas
  • 5. • BASADOS EN REGLAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS. • Trabaja mediante comparación de resultados y aplicación de las nuevas reglas basadas en situación modificada También pueden trabajar por inferencia lógica dirigida, bien empezando con una evidencia inicial en una determinada situación y dirigiéndose hacia la obtención de una solución, o bien con hipótesis sobre las posibles soluciones.
  • 6. • BASADOS EN CASOS o CBR (Razonamiento Basado en Casos). es el proceso de solucionar nuevos problemas basándose en las soluciones de problemas anteriores
  • 7. BASADOS EN REDES BAYESIANAS Es un modelo probabilístico multivariado que relaciona un conjunto de variables aleatorias mediante un grafo dirigido que indica explícitamente influencia causa.
  • 8. COMPONENTES DE UN SISTEMA EXPERTO
  • 9. BASE DE BASE DE HECHOS CONOCIMIENTOS MÓDULOS DE COMUNICACIÓN O DE MOTOR DE INFERENCIA ENTRADA-SALIDA QUE SE SUBDIVIDE EN: MÓDULO DE CONSULTA O DEL USUARIO MÓDULO DE TRABAJO O DEL EXPERTO
  • 10.
  • 11. DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO
  • 12.
  • 13. AREAS DONDE SE APLICA UN SISTEMA EXPERTO
  • 14. NEGOCIOS INDUSTRIA MEDICINA INGENIERIA CIENCIAS APLICADA MILITAR ESPACIO TRANSPORTE EDUCACION OTROS
  • 16. DENTRAL • Es capaz de calcular o descubrir hechos relativos a las estructuras moleculares a partir de unos datos químicos sin elaborar. MYCIN • El mas famoso de todos, diagnostica infecciones en la sangre y meningitis y además sugiere el tratamiento que se debe seguir en cada caso. MOLGENO • Ayuda a los biólogos que trabajan en el campo del DNA y la ingeniria genetica.
  • 17. PROGRAMMERS APPRENTICE • Se trata de un sistema que ayuda a la escritura de programas. EURISKO • Sistema experto capaz de aprender a medida que funciona, que crea circuitos microelectricos tridimensionales GENESIS • Permite a los cientificos palnificar y simular experimentos en el campo de la union de genes
  • 18. CONCLUSIONES PERSONALES Es importante mencionar que estos seguirán siendo usados en los todos y cada una de las áreas y/o campos donde los expertos humanos sean escasos. Por consecuencia de lo anterior estos sistemas son utilizados por personas no especializadas, por lo cual el uso frecuente de los (SE) les produce y/o genera conocimiento a los usuarios.