SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería
del
Software
Lorena Cardona Benjumea
Alonso Toro Lazo
¿Qué es?
Roger Pressman, 2001: Para tener éxito al diseñar y construir un
software necesitaremos disciplina, un enfoque de ingeniería. Es
decir, necesitaremos Ingeniería del Software.
Bauer, 1972: Ingeniería de Software trata del establecimiento
de los principios y métodos de ingeniería a fin de obtener
software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en
máquinas reales.
Alfredo Weitzenfeld, 2002: No se atreve a definirla.
¿Qué es?
IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático,
disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y
mantenimiento del software;
Bohem,1976: es la aplicación práctica del conocimiento
científico al diseño y construcción de programas de
computadora y a la documentación asociada requerida para
desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como
Desarrollo de Software o Producción de Software.
SEI, (Software Engineering Institute), 2007: Una mejora
constante a las prácticas del software que lo convierte cada vez
en un producto de mejor calidad.
Adoptamos como definición
IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático,
disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y
mantenimiento del software;
Es un conjunto de actividades estandarizadas y aceptadas
mundialmente que nos llevan a la aplicación de un enfoque
sistemático, disciplinado en la construcción de software de
calidad.
Este conjunto de actividades están determinadas por la
necesidad, el entorno, los requerimientos técnicos,
requerimientos humanos, recursos financieros, tiempo y
funcionalidad.
Adoptamos como definición
Actualmente existen propuestas de ingeniería del software
aceptadas para el mundo y para algunos países:
Propuesta Clásica: (MCV, Etapas)
Propuesta IEEE: SWEBOK (Cuerpo del conocimiento)
España, México y Colombia
Propuesta Clásica de
Weitzenfeld
Propuesta Clásica de
Roger Pressman
Propuesta Clásica de
Roger Pressman
El fundamento de la ingeniería del software es la capa de
proceso.
El proceso define un marco de trabajo para un conjunto de áreas
claves de proceso (ACPs) que se deben establecer para entrega
efectiva de la tecnología de la ingeniería del software.
Los métodos de la ingeniería del software indican “como”
construir técnicamente el software. Los métodos abarcan una
gran gama de tareas que incluyen análisis de los requisitos,
diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimiento.
Las herramientas de la ingeniería del software proporcionan un
enfoque automático o semiautomático para el proceso y para los
métodos; se establece un sistema de soporte par el desarrollo
del software llamado ingeniería del software asistida por
computadora (CASE)
Propuesta desde la IEEE
Propuesta España, México y
Colombia
Difícil de Entender
Tangible Intangible
Se construye/Fabrica Se diseña/se desarrolla
Resulta un producto que se usa
Su uso genera confianza Su uso genera
Desconfianza
Hay deterioro No hay deterioro
Se agota/caduca Vence
Difícil de Entender
Ingeniería
Civil
Ingeniería
Del Software
Roles cruzados entre el ingeniero y el
arquitecto.
Roles cruzados entre el analista,
diseñador, programador, ingeniero.
El cliente manifiesta una necesidad o
se obedece un plan.
El cliente manifiesta una necesidad o
se obedece un plan.
Primero se modela y modela todo con
base en los requisitos. No se empieza
a pedir ladrillo para luego probar.
Se planea, se crea, prueba, se re –
crea, se prueba, se re-crea, se
prueba. Finalmente, faltó
algo…planear a nivel de ingeniería.
Hay un producto final que satisface al
100% la expectativa del cliente.
Casi nunca se termina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINGSWINTRO
SINGSWINTROSINGSWINTRO
SINGSWINTRO
Juan Veloza
 
Ingenieria de software i
Ingenieria de software   iIngenieria de software   i
Ingenieria de software i
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Estado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de softwareEstado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de software
Daniel Urgiles
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
Laura Maruri
 
Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw
relo_1512
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Edwin Camino
 
Tecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de softwareTecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de software
stephanierivas
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
Miguel Sanchez
 
Is01
Is01Is01
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Wil Alonso Rodriguez
 
Vicky
VickyVicky
Calidad de software, Administración de riesgos
Calidad de software, Administración de riesgosCalidad de software, Administración de riesgos
Calidad de software, Administración de riesgos
javiersdiaz
 
Id sw01
Id sw01Id sw01
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
diazdim
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
Jesus Soto Cotos
 
Exposicion12(1)
Exposicion12(1)Exposicion12(1)
Exposicion12(1)
Cynthia Castillo Ojeda
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 

La actualidad más candente (18)

SINGSWINTRO
SINGSWINTROSINGSWINTRO
SINGSWINTRO
 
Ingenieria de software i
Ingenieria de software   iIngenieria de software   i
Ingenieria de software i
 
Estado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de softwareEstado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la ingeniería de software
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
 
Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
 
Tecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de softwareTecnicas en ing.de software
Tecnicas en ing.de software
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Is01
Is01Is01
Is01
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Vicky
VickyVicky
Vicky
 
Calidad de software, Administración de riesgos
Calidad de software, Administración de riesgosCalidad de software, Administración de riesgos
Calidad de software, Administración de riesgos
 
Id sw01
Id sw01Id sw01
Id sw01
 
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Exposicion12(1)
Exposicion12(1)Exposicion12(1)
Exposicion12(1)
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 

Destacado

Técnicas de Diseño Web centradas en el Usuario
Técnicas de Diseño Web centradas en el UsuarioTécnicas de Diseño Web centradas en el Usuario
Técnicas de Diseño Web centradas en el Usuario
Interlat
 
Ja ss tutorial español
Ja ss tutorial españolJa ss tutorial español
Ja ss tutorial español
Americo Aguilar Thedelfin
 
Pressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUIPressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUI
Sergio Norambuena
 
Desarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
JOSEPHPC3000
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
Coesi Consultoria
 
Ingenieria De Software Para Dummies
Ingenieria De Software Para DummiesIngenieria De Software Para Dummies
Ingenieria De Software Para Dummies
Sorey García
 

Destacado (6)

Técnicas de Diseño Web centradas en el Usuario
Técnicas de Diseño Web centradas en el UsuarioTécnicas de Diseño Web centradas en el Usuario
Técnicas de Diseño Web centradas en el Usuario
 
Ja ss tutorial español
Ja ss tutorial españolJa ss tutorial español
Ja ss tutorial español
 
Pressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUIPressman y sommerville, GUI
Pressman y sommerville, GUI
 
Desarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
Ingenieria De Software Para Dummies
Ingenieria De Software Para DummiesIngenieria De Software Para Dummies
Ingenieria De Software Para Dummies
 

Similar a Ingeniería del software

Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
Robert Rodriguez
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
MaikoUrizar1
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
MaikoUrizar1
 
Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.
aics-1986-13-saraguro
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
JORGE MONGUI
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
Daniel Merchan
 
introduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de software
Richard Wong
 
Kevin guia
Kevin guiaKevin guia
Kevin guia
keninmnk
 
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptxingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
MaikoUrizar1
 
sofware libre
sofware libre sofware libre
sofware libre
christian19993
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
Ingryd Cobain
 
Ing de Requisitos
Ing de RequisitosIng de Requisitos
Ing de Requisitos
Katherinephany
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Ingris Argueta
 
Trabajo de software ing
Trabajo de software ingTrabajo de software ing
Trabajo de software ing
giorgio lopez
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Josue Zelaya
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
preciadoag
 

Similar a Ingeniería del software (20)

Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
 
Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.Que es la ingenieria de software de agl.
Que es la ingenieria de software de agl.
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
13. ingeniería del software
13. ingeniería del software13. ingeniería del software
13. ingeniería del software
 
introduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de software
 
Kevin guia
Kevin guiaKevin guia
Kevin guia
 
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptxingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
 
sofware libre
sofware libre sofware libre
sofware libre
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ing de Requisitos
Ing de RequisitosIng de Requisitos
Ing de Requisitos
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
 
Trabajo de software ing
Trabajo de software ingTrabajo de software ing
Trabajo de software ing
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ingeniería del software

  • 2. ¿Qué es? Roger Pressman, 2001: Para tener éxito al diseñar y construir un software necesitaremos disciplina, un enfoque de ingeniería. Es decir, necesitaremos Ingeniería del Software. Bauer, 1972: Ingeniería de Software trata del establecimiento de los principios y métodos de ingeniería a fin de obtener software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en máquinas reales. Alfredo Weitzenfeld, 2002: No se atreve a definirla.
  • 3. ¿Qué es? IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software; Bohem,1976: es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como Desarrollo de Software o Producción de Software. SEI, (Software Engineering Institute), 2007: Una mejora constante a las prácticas del software que lo convierte cada vez en un producto de mejor calidad.
  • 4. Adoptamos como definición IEEE, 1993: Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software; Es un conjunto de actividades estandarizadas y aceptadas mundialmente que nos llevan a la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado en la construcción de software de calidad. Este conjunto de actividades están determinadas por la necesidad, el entorno, los requerimientos técnicos, requerimientos humanos, recursos financieros, tiempo y funcionalidad.
  • 5. Adoptamos como definición Actualmente existen propuestas de ingeniería del software aceptadas para el mundo y para algunos países: Propuesta Clásica: (MCV, Etapas) Propuesta IEEE: SWEBOK (Cuerpo del conocimiento) España, México y Colombia
  • 8. Propuesta Clásica de Roger Pressman El fundamento de la ingeniería del software es la capa de proceso. El proceso define un marco de trabajo para un conjunto de áreas claves de proceso (ACPs) que se deben establecer para entrega efectiva de la tecnología de la ingeniería del software. Los métodos de la ingeniería del software indican “como” construir técnicamente el software. Los métodos abarcan una gran gama de tareas que incluyen análisis de los requisitos, diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimiento. Las herramientas de la ingeniería del software proporcionan un enfoque automático o semiautomático para el proceso y para los métodos; se establece un sistema de soporte par el desarrollo del software llamado ingeniería del software asistida por computadora (CASE)
  • 11. Difícil de Entender Tangible Intangible Se construye/Fabrica Se diseña/se desarrolla Resulta un producto que se usa Su uso genera confianza Su uso genera Desconfianza Hay deterioro No hay deterioro Se agota/caduca Vence
  • 12. Difícil de Entender Ingeniería Civil Ingeniería Del Software Roles cruzados entre el ingeniero y el arquitecto. Roles cruzados entre el analista, diseñador, programador, ingeniero. El cliente manifiesta una necesidad o se obedece un plan. El cliente manifiesta una necesidad o se obedece un plan. Primero se modela y modela todo con base en los requisitos. No se empieza a pedir ladrillo para luego probar. Se planea, se crea, prueba, se re – crea, se prueba, se re-crea, se prueba. Finalmente, faltó algo…planear a nivel de ingeniería. Hay un producto final que satisface al 100% la expectativa del cliente. Casi nunca se termina.