SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA MESOPOTAMICA Presentado Por: Jhonatan Jeffry Mejía Ingeniería de sistemas
INGENIERIA MESOPOTAMICA Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre el río Tigris y el Éufrates. Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia “la tierra entre los ríos”. En Mesopotamia, es importante mencionar los sistemas de ingeniería hidráulica y sanitaria que se desarrollaron, los caminos, los puentes y las artes navales de los imperios asirios, babilonios y de otros pueblos de esa región. Cuando los habitantes de Mesopotamia aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades, volvieron su atención a la construcción de templos.
     Algunas de las creaciones que les debemos a las civilizaciones que habitaron Mesopotamia son: La moneda La rueda Las primeras nociones de astrología y astronomía El desarrollo del sistema sexagesimal Idearon el sistema postal o de correo El arado El bote y la vela Los arreos para los animales Desarrollaron la metalurgiadel cobre y el bronce.
Los mesopotámicos construían sin mortero, y cuando un edificio ya no era seguro o no cumplía su tarea se derribaba y volvía a construir en el mismo emplazamiento. A lo largo de los milenios esta práctica dio lugar a que las ciudades mesopotámicas se encontrasen elevadas en suaves colinas sobre el territorio que las circundaba; a estos promontorios se les llama tells. Utilizaron muy poco la piedra y la madera ya que sólo podían obtenerse de los países limítrofes. El suelo es arcilloso, fangoso, y esto los llevó a utilizar el barro como material constructivo. Primero lo emplearon en bloques o adobes de barro con mezcla de paja y colocados humedecidos de modo que secaba la pared entera. Luego, los secaron al sol, adobe por adobe. Inventaron después los ladrillos de arcilla pura, colocados al horno; y, posteriormente, para preservarlos mejor de la humedad, los sometieron al procedimiento del esmaltado y vidriado. Los ladrillos en los muros eran unidos con cal o asfalto, y para la cubierta, sustituyeron el sistema adintelado egipcio por la bóveda formada de arcos de medio punto contiguos.
    Alrededor de 2000 a. de J.C., los asirios lograron un avance significativo  en el transporte. Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar, lo que les produjo una ventaja militar considerable: inventaron la caballería.      Los historiadores indican que en Mesopotamia se inició la tradición de que un político inaugure la construcción de un edificio público con una palada de tierra.
    Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar  se desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. Cada periodo de la historia ha tenido distintos climas sociales y económicos, así como presiones que han influido grandemente tanto el sentido como el progreso de la ciencia y de la ingeniería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Amparo Gasent
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Digonzalo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
amos2000
 
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
WILMERSITY
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
andresqg
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscura
 
c1
c1c1
c1
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Edad del Bronce
La Edad del BronceLa Edad del Bronce
La Edad del Bronce
 
historia de la técnica y la tecnología
historia de la técnica y la tecnologíahistoria de la técnica y la tecnología
historia de la técnica y la tecnología
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
La Edad del Hierro
La Edad del HierroLa Edad del Hierro
La Edad del Hierro
 
EDAD DE LA PIEDRA
EDAD DE LA PIEDRAEDAD DE LA PIEDRA
EDAD DE LA PIEDRA
 
Yoel leal mapa mental
Yoel leal mapa mental Yoel leal mapa mental
Yoel leal mapa mental
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
ENSAYO SOBRE MINERIA Y EL COTLAN.docx
ENSAYO SOBRE MINERIA Y EL COTLAN.docxENSAYO SOBRE MINERIA Y EL COTLAN.docx
ENSAYO SOBRE MINERIA Y EL COTLAN.docx
 
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
 
Ingenieria Mesopotamica
Ingenieria MesopotamicaIngenieria Mesopotamica
Ingenieria Mesopotamica
 
Ingenieria en Mesopotamia
Ingenieria en MesopotamiaIngenieria en Mesopotamia
Ingenieria en Mesopotamia
 
Historia unidad 3 tema 2
Historia unidad 3 tema 2Historia unidad 3 tema 2
Historia unidad 3 tema 2
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Presentación Ingeniería Egipcia
Presentación Ingeniería EgipciaPresentación Ingeniería Egipcia
Presentación Ingeniería Egipcia
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
 

Similar a Ingenieria mesopatamica

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
mariaalchacoa
 

Similar a Ingenieria mesopatamica (20)

Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingeniería limpio
Historia de la ingeniería limpioHistoria de la ingeniería limpio
Historia de la ingeniería limpio
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
 
Origen de la ingeniería mesopotamia
Origen de la ingeniería mesopotamiaOrigen de la ingeniería mesopotamia
Origen de la ingeniería mesopotamia
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptxPresentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
Presentación Clase 1 - Historia de la Ingeniería (1).pptx
 
00012256
0001225600012256
00012256
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
 
Ingenieria Mesopotamica
Ingenieria MesopotamicaIngenieria Mesopotamica
Ingenieria Mesopotamica
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptxORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptxORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
ORIGEN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
presentación sobre la historia de la ingenieria
presentación sobre la historia de la ingenieriapresentación sobre la historia de la ingenieria
presentación sobre la historia de la ingenieria
 
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ingenieria mesopatamica

  • 1. INGENIERIA MESOPOTAMICA Presentado Por: Jhonatan Jeffry Mejía Ingeniería de sistemas
  • 2. INGENIERIA MESOPOTAMICA Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre el río Tigris y el Éufrates. Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia “la tierra entre los ríos”. En Mesopotamia, es importante mencionar los sistemas de ingeniería hidráulica y sanitaria que se desarrollaron, los caminos, los puentes y las artes navales de los imperios asirios, babilonios y de otros pueblos de esa región. Cuando los habitantes de Mesopotamia aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades, volvieron su atención a la construcción de templos.
  • 3. Algunas de las creaciones que les debemos a las civilizaciones que habitaron Mesopotamia son: La moneda La rueda Las primeras nociones de astrología y astronomía El desarrollo del sistema sexagesimal Idearon el sistema postal o de correo El arado El bote y la vela Los arreos para los animales Desarrollaron la metalurgiadel cobre y el bronce.
  • 4. Los mesopotámicos construían sin mortero, y cuando un edificio ya no era seguro o no cumplía su tarea se derribaba y volvía a construir en el mismo emplazamiento. A lo largo de los milenios esta práctica dio lugar a que las ciudades mesopotámicas se encontrasen elevadas en suaves colinas sobre el territorio que las circundaba; a estos promontorios se les llama tells. Utilizaron muy poco la piedra y la madera ya que sólo podían obtenerse de los países limítrofes. El suelo es arcilloso, fangoso, y esto los llevó a utilizar el barro como material constructivo. Primero lo emplearon en bloques o adobes de barro con mezcla de paja y colocados humedecidos de modo que secaba la pared entera. Luego, los secaron al sol, adobe por adobe. Inventaron después los ladrillos de arcilla pura, colocados al horno; y, posteriormente, para preservarlos mejor de la humedad, los sometieron al procedimiento del esmaltado y vidriado. Los ladrillos en los muros eran unidos con cal o asfalto, y para la cubierta, sustituyeron el sistema adintelado egipcio por la bóveda formada de arcos de medio punto contiguos.
  • 5. Alrededor de 2000 a. de J.C., los asirios lograron un avance significativo  en el transporte. Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar, lo que les produjo una ventaja militar considerable: inventaron la caballería. Los historiadores indican que en Mesopotamia se inició la tradición de que un político inaugure la construcción de un edificio público con una palada de tierra.
  • 6. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar  se desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. Cada periodo de la historia ha tenido distintos climas sociales y económicos, así como presiones que han influido grandemente tanto el sentido como el progreso de la ciencia y de la ingeniería.