SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del
programa
El programa de Ingeniería de Sistemas de Uniclaretiana
fundamenta la formación académica del futuro profesional en
los conocimientos de las ciencias básicas, acompañada de la
conceptualización, diseño, experimentación y práctica tecnológica,
permitiendo aplicar el conocimiento científico en la solución de
problemas relacionados con el área y en la innovación de las
teorías y metodologías.
www.uniclaretiana.edu.co
Ingeniería
de Sistemas
SNIES: 102578
Título: Ingeniero(a) de Sistemas
Resolución MEN 7461 del 14 de junio de 2013
Duración: 10 semestres (5 años)
Quibdó
Lugar de oferta
El Ingeniero de Sistemas de Uniclaretiana
es un profesional con una excelente calidad
humana y alto grado de compromiso social
sobre una base ética, moral, filosófica, huma-
nística y científica, dotado de una conciencia
crítica e innovadora, que le permite actuar
responsablemente frente a las tendencias del
mundo contemporáneo, bajo las características
propias del programa, constituidas en el
desarrollo de sistemas informáticos; análisis y
diseño de redes de comunicación; verificación
de recursos para asegurar la calidad, viabilidad
y continuidad de los proyectos y la adminis-
tración y gestión de los recursos de tecnología
informáticadelasempresasyplanesdenegocio.
Perfil
profesional
Perfil ocupacional
El Ingeniero de Sistemas de Uniclaretiana
está capacitado para:
Analizar, diseñar, implementar y liderar
sistemas de información e informáticos
en empresas que utilizan las TIC en sus
procesos.
Construir, evaluar e implementar proyectos
en infraestructura tecnológica, desarrollo
de software y seguridad de la información.
Desarrollar, evaluar y controlar proyectos
en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas.
Administrar y gerenciar proyectos
empresariales de consultoría,
comercialización, manufactura y
servicios en el campo de las TIC.
El programa de Ingeniería de Sistemas
está orientado a formar profesionales
íntegros, responsables, líderes e inno-
vadores, con capacidad de analizar,
proponer y desarrollar soluciones
ingenieriles a los problemas propios
de su carrera, aplicados a su región
bajosusprincipiosculturalesyautóctonos.
Propósitos de formación
Plan de estudios
Créditos
Nivel IV
Identidad y pensamiento claretiano
Precálculo
Matemáticas discretas
Geometría vectorial y analítica
Algoritmos I
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Créditos
2
3
3
3
3
2
Nivel I
Métodos numéricos
Modelos II
Sistemas operativos
Ingeniería del software II
Redes y protocolos
Finanzas
Créditos
3
2
3
3
3
2
Créditos
Nivel II
Proyecto de vida
Cálculo diferencial
Física I y laboratorio
Lenguajes de programación
Algoritmos II
Electiva de profundización I
2
3
3
3
3
2
Créditos
Nivel III
Geopolítica
Epistemología
Cálculo integral
Álgebra lineal
Física II
Estructura de datos
2
2
3
3
3
3
Educación liberadora
Cálculo multivariable
Estadística
Bases de datos I
Principios de electrónica
Electiva de formación integral I
2
3
3
3
3
2
Créditos
Nivel V
Ética
Metodología de la investigación
Ecuaciones diferenciales
Bases de datos II
Microcontroladores y microprocesadores
Administración
Electiva de profundización II
2
2
2
3
3
2
2
Créditos
Nivel VI
Etnodesarrollo
Matemáticas especiales
Modelos I
Ingeniería del software I
Arquitectura de computadores
Contabilidad
Electiva de profundización III
2
2
2
3
3
2
2
Créditos
Nivel VIII
Economía social
Formulación y evaluación de proyectos
Sistemas inteligentes
Compiladores
Gerencia de sistemas
Emprendimiento
Electiva de profundización IV
2
2
3
3
2
2
2
Créditos
Nivel IX
Trabajo de grado 16
Nivel VII
Dinámica de sistemas
Gestión del conocimiento
Simulación
Auditoría de sistemas
Electiva de profundización V
Electiva de formación integral II
Créditos
3
3
3
3
2
2
Nivel VII
Paso 4.
MATRÍCULA
Estás muy cerca de ser parte de la comunidad
académica Uniclaretiana. El último paso es cancelar
la liquidación de la matrícula que llegará a tu
correo electrónico.
Descarga la liquidación, imprímela
en una impresora láser y cancélala
en el PAC u oficina
de Bancolombia más cercana.
GUÍA DE INSCRIPCIÓN,
ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Paso 2.
INSCRIPCIÓN
Cancela el valor de la liquidación
por derechos de inscripción en el PAC
u oficina de Bancolombia más cercana.
Una vez ingrese tu pago estarás
INSCRITO(A) en Uniclaretiana.
Paso 1.
PREINSCRIPCIÓN
Ingresa a nuestra página web
www.uniclaretiana.edu.co
y haz clic en el acceso rápido INSCRIPCIONES. Una vez allí,
selecciona el nivel de estudio de tu interés: PREGRADOS · POSGRADOS · EDUCACIÓN CONTINUA
Si eres NUEVO(A), acepta los términos, ingresa tu documento y presiona CONTINUAR.
Selecciona el Centro de Atención Tutorial – CAT de tu preferencia y el PROGRAMA al que aspiras.
Diligencia el formulario en línea y al finalizar presiona REGISTRAR.
En la sección ESTUDIOS DE SECUNDARIA debes ingresar tu código de registro SNP de tu prueba de estado ICFES o SABER 11.
Para finalizar la preinscripción, descarga la liquidación por derechos de inscripción e imprímela.
Paso 3.
ADMISIÓN
Para culminar tu proceso de admisión
solo falta que reúnas la documentación
y la lleves al Centro de Atención Tutorial - CAT
donde cursarás tus estudios o que la envíes
por correo electrónico.
Documentos requeridos
· Formulario de inscripción debidamente diligenciado
en la página web.
· Fotocopia del documento de identidad ampliado al 200%.
· Dos (2) fotos a color, tamaño 3x4, fondo blanco.
· Constancia de pago por derechos de inscripción.
· EPS o sisben.
Documentos adicionales aspirantes pregrado
· Fotocopia del diploma o acta de grado de educación
media o certificado que demuestre que estás cursando
el último año con el respectivo membrete de la institución.
· Certificado de los exámenes de Estado o de los requisitos
que exija la ley o los exámenes equivalentes de otro país.
Documentos adicionales aspirantes posgrado
· Fotocopia del acta de grado del título que te acredita
como profesional.
Requisitos adicionales
para estudiantes extranjeros(as)
· Fotocopia del diploma de profesional autenticada
y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores
de Colombia en cada país de origen.
· Traducción del diploma
al idioma español.
Una vez validez tu documentación,
estarás ADMITIDO(A) en Uniclaretiana.
UNICLARETIANA
CENTROS DE
ATENCIÓN
TUTORIAL
SEDE PRINCIPAL QUIBDÓ
Cll. 20 No. 5 - 66 · La Yesquita
(4) 671 12 17
CAT BARRANQUILLA
Cra. 13 No. 100 - 73
(5) 385 6053
CAT BOGOTÁ
Cll. 44 No. 1 - 109
(1) 745 5843
CAT BOSCONIA
Cll. 16 No. 19 - 35
302 396 0453
CAT CALI
Cra 122 No. 15-21 · Vía Pance
(2) 485 04 38
CAT MEDELLÍN
Cra. 55A No. 61 - 06 · El Chagualo
(4) 604 5780
CAT NEIVA
Cll. 44 No. 1 - 109
(8) 863 0336
CAT SINCELEJO
Cra. 17 No 28 A 11
(2) 485 04 38
CAT PEREIRA
Cra. 7 No. 24 - 42
(6) 340 0827
CAT URIBIA
Transversal 4 No. 3 - 17
321 560 0491

Más contenido relacionado

Similar a IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf

Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
FernandoLpez188
 
Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
Angelica Morales
 
Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
YareliJarqun
 
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
Comunica2 Campus Gandia
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
MiguelRincn10
 
Informacion y folleto de carrera - TUA.pdf
Informacion y  folleto de carrera - TUA.pdfInformacion y  folleto de carrera - TUA.pdf
Informacion y folleto de carrera - TUA.pdf
MatiasSala1
 
Treball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesionalTreball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesional
marcelgarcela
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
luisguerraavila
 
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educaciónVolante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Marco Mansilla
 
Folleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades
Folleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de CiudadesFolleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades
Folleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades
Observatic Externado
 
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOCGuia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017
Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017
Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017
🌐 Manuel Enrique Morales
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Comunica2 Campus Gandia
 
Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...
Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...
Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...Edgar Jayo
 
utpl-informatica (1).pdf
utpl-informatica (1).pdfutpl-informatica (1).pdf
utpl-informatica (1).pdf
AlexaArias13
 
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Observatic Externado
 

Similar a IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf (20)

Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
 
Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
 
Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
 
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Informacion y folleto de carrera - TUA.pdf
Informacion y  folleto de carrera - TUA.pdfInformacion y  folleto de carrera - TUA.pdf
Informacion y folleto de carrera - TUA.pdf
 
Treball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesionalTreball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesional
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
 
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educaciónVolante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
 
Folleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades
Folleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de CiudadesFolleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades
Folleto Especialización en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades
 
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOCGuia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
 
Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017
Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017
Curso Implementacion de Gobierno Electrónico 2016-2017
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 
Expo ies
Expo iesExpo ies
Expo ies
 
Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...
Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...
Universidad mayor de san marcos ofrece programa de complementacion pedagogica...
 
utpl-informatica (1).pdf
utpl-informatica (1).pdfutpl-informatica (1).pdf
utpl-informatica (1).pdf
 
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
 
Future
FutureFuture
Future
 
Future
FutureFuture
Future
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf

  • 1. Presentación del programa El programa de Ingeniería de Sistemas de Uniclaretiana fundamenta la formación académica del futuro profesional en los conocimientos de las ciencias básicas, acompañada de la conceptualización, diseño, experimentación y práctica tecnológica, permitiendo aplicar el conocimiento científico en la solución de problemas relacionados con el área y en la innovación de las teorías y metodologías. www.uniclaretiana.edu.co Ingeniería de Sistemas SNIES: 102578 Título: Ingeniero(a) de Sistemas Resolución MEN 7461 del 14 de junio de 2013 Duración: 10 semestres (5 años) Quibdó Lugar de oferta
  • 2. El Ingeniero de Sistemas de Uniclaretiana es un profesional con una excelente calidad humana y alto grado de compromiso social sobre una base ética, moral, filosófica, huma- nística y científica, dotado de una conciencia crítica e innovadora, que le permite actuar responsablemente frente a las tendencias del mundo contemporáneo, bajo las características propias del programa, constituidas en el desarrollo de sistemas informáticos; análisis y diseño de redes de comunicación; verificación de recursos para asegurar la calidad, viabilidad y continuidad de los proyectos y la adminis- tración y gestión de los recursos de tecnología informáticadelasempresasyplanesdenegocio. Perfil profesional Perfil ocupacional El Ingeniero de Sistemas de Uniclaretiana está capacitado para: Analizar, diseñar, implementar y liderar sistemas de información e informáticos en empresas que utilizan las TIC en sus procesos. Construir, evaluar e implementar proyectos en infraestructura tecnológica, desarrollo de software y seguridad de la información. Desarrollar, evaluar y controlar proyectos en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas. Administrar y gerenciar proyectos empresariales de consultoría, comercialización, manufactura y servicios en el campo de las TIC. El programa de Ingeniería de Sistemas está orientado a formar profesionales íntegros, responsables, líderes e inno- vadores, con capacidad de analizar, proponer y desarrollar soluciones ingenieriles a los problemas propios de su carrera, aplicados a su región bajosusprincipiosculturalesyautóctonos. Propósitos de formación
  • 3. Plan de estudios Créditos Nivel IV Identidad y pensamiento claretiano Precálculo Matemáticas discretas Geometría vectorial y analítica Algoritmos I Introducción a la Ingeniería de Sistemas Créditos 2 3 3 3 3 2 Nivel I Métodos numéricos Modelos II Sistemas operativos Ingeniería del software II Redes y protocolos Finanzas Créditos 3 2 3 3 3 2 Créditos Nivel II Proyecto de vida Cálculo diferencial Física I y laboratorio Lenguajes de programación Algoritmos II Electiva de profundización I 2 3 3 3 3 2 Créditos Nivel III Geopolítica Epistemología Cálculo integral Álgebra lineal Física II Estructura de datos 2 2 3 3 3 3 Educación liberadora Cálculo multivariable Estadística Bases de datos I Principios de electrónica Electiva de formación integral I 2 3 3 3 3 2 Créditos Nivel V Ética Metodología de la investigación Ecuaciones diferenciales Bases de datos II Microcontroladores y microprocesadores Administración Electiva de profundización II 2 2 2 3 3 2 2 Créditos Nivel VI Etnodesarrollo Matemáticas especiales Modelos I Ingeniería del software I Arquitectura de computadores Contabilidad Electiva de profundización III 2 2 2 3 3 2 2 Créditos Nivel VIII Economía social Formulación y evaluación de proyectos Sistemas inteligentes Compiladores Gerencia de sistemas Emprendimiento Electiva de profundización IV 2 2 3 3 2 2 2 Créditos Nivel IX Trabajo de grado 16 Nivel VII Dinámica de sistemas Gestión del conocimiento Simulación Auditoría de sistemas Electiva de profundización V Electiva de formación integral II Créditos 3 3 3 3 2 2 Nivel VII
  • 4. Paso 4. MATRÍCULA Estás muy cerca de ser parte de la comunidad académica Uniclaretiana. El último paso es cancelar la liquidación de la matrícula que llegará a tu correo electrónico. Descarga la liquidación, imprímela en una impresora láser y cancélala en el PAC u oficina de Bancolombia más cercana. GUÍA DE INSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRÍCULA Paso 2. INSCRIPCIÓN Cancela el valor de la liquidación por derechos de inscripción en el PAC u oficina de Bancolombia más cercana. Una vez ingrese tu pago estarás INSCRITO(A) en Uniclaretiana. Paso 1. PREINSCRIPCIÓN Ingresa a nuestra página web www.uniclaretiana.edu.co y haz clic en el acceso rápido INSCRIPCIONES. Una vez allí, selecciona el nivel de estudio de tu interés: PREGRADOS · POSGRADOS · EDUCACIÓN CONTINUA Si eres NUEVO(A), acepta los términos, ingresa tu documento y presiona CONTINUAR. Selecciona el Centro de Atención Tutorial – CAT de tu preferencia y el PROGRAMA al que aspiras. Diligencia el formulario en línea y al finalizar presiona REGISTRAR. En la sección ESTUDIOS DE SECUNDARIA debes ingresar tu código de registro SNP de tu prueba de estado ICFES o SABER 11. Para finalizar la preinscripción, descarga la liquidación por derechos de inscripción e imprímela. Paso 3. ADMISIÓN Para culminar tu proceso de admisión solo falta que reúnas la documentación y la lleves al Centro de Atención Tutorial - CAT donde cursarás tus estudios o que la envíes por correo electrónico. Documentos requeridos · Formulario de inscripción debidamente diligenciado en la página web. · Fotocopia del documento de identidad ampliado al 200%. · Dos (2) fotos a color, tamaño 3x4, fondo blanco. · Constancia de pago por derechos de inscripción. · EPS o sisben. Documentos adicionales aspirantes pregrado · Fotocopia del diploma o acta de grado de educación media o certificado que demuestre que estás cursando el último año con el respectivo membrete de la institución. · Certificado de los exámenes de Estado o de los requisitos que exija la ley o los exámenes equivalentes de otro país. Documentos adicionales aspirantes posgrado · Fotocopia del acta de grado del título que te acredita como profesional. Requisitos adicionales para estudiantes extranjeros(as) · Fotocopia del diploma de profesional autenticada y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en cada país de origen. · Traducción del diploma al idioma español. Una vez validez tu documentación, estarás ADMITIDO(A) en Uniclaretiana.
  • 5. UNICLARETIANA CENTROS DE ATENCIÓN TUTORIAL SEDE PRINCIPAL QUIBDÓ Cll. 20 No. 5 - 66 · La Yesquita (4) 671 12 17 CAT BARRANQUILLA Cra. 13 No. 100 - 73 (5) 385 6053 CAT BOGOTÁ Cll. 44 No. 1 - 109 (1) 745 5843 CAT BOSCONIA Cll. 16 No. 19 - 35 302 396 0453 CAT CALI Cra 122 No. 15-21 · Vía Pance (2) 485 04 38 CAT MEDELLÍN Cra. 55A No. 61 - 06 · El Chagualo (4) 604 5780 CAT NEIVA Cll. 44 No. 1 - 109 (8) 863 0336 CAT SINCELEJO Cra. 17 No 28 A 11 (2) 485 04 38 CAT PEREIRA Cra. 7 No. 24 - 42 (6) 340 0827 CAT URIBIA Transversal 4 No. 3 - 17 321 560 0491