SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía general del
Máster de Ingeniería
de Telecomunicación
Guía para nuevos estudiantes – Setiembre 2020
EIMT.UOC.EDU
Índice
Introducción
Presentación
Estructura y contenidos
Metodología y Evaluación
Planificación de la matrícula
Equipo académico
Calendario
Salidas profesionales
Servicio de Atención al Estudiante
Nos puedes seguir en…
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 2
Introducción
Esta guía contiene una explicación de la visión general del Máster de Ingeniería de
Telecomunicaciones de la UOC y la metodología general que se seguirá durante su
desarrollo.
Recuerda que en la web de la UOC puedes prestar atención a toda la información del
programa.
Presentación
El máster ofrece formación teórica y práctica en telecomunicaciones. La UOC proporciona los
recursos tecnológicos necesarios para desarrollar las asignaturas aplicadas, a través de
laboratorios virtuales y entornos de simulación, software, laboratorio en el hogar y laboratorios
remotos.
Éste otorga las atribuciones profesionales del ingeniero de telecomunicación (de acuerdo a
la orden CIN / 355/2009) y proporciona los fundamentos teóricos y los conocimientos
prácticos necesarios para desarrollarse en un amplio abanico de áreas relacionadas con el
ejercicio de esta profesión.
El alumno del Máster de Ingeniería de Telecomunicaciones se convierte en un experto
profesional en el diseño, análisis, implementación, explotación y gestión de sistemas,
componentes y procesos en el campo de las TIC. Este programa es para profesionales
capacitados para desarrollar sus carreras en los campos gerenciales. Una parte importante
de la formación se centra en la gestión de proyectos y organizaciones, y en competencias
transversales.
Más específicamente, los estudiantes pueden trabajar en las siguientes competencias:
• Capacidad para planificar, calcular, diseñar, implementar y gestionar redes, equipos,
procesos, instalaciones y sistemas en todas las áreas de ingeniería de
telecomunicaciones.
• Capacidad para la realización de obras e instalaciones de sistemas de
telecomunicaciones, de acuerdo con la legislación vigente, y para garantizar la calidad en
el proceso de desarrollo.
• Capacidad de redacción, planificación estratégica, gestión, coordinación y gestión
técnica y económica de proyectos en todas las áreas de ingeniería de
telecomunicaciones.
• Capacidad para comprender y aplicar el funcionamiento y la organización de Internet,
modelos de componentes, middleware y servicios.
• Capacidad para conocer, evaluar, diseñar e implementar sistemas y subsistemas de
comunicación (hardware y software) para aplicaciones de telecomunicaciones, y para
aplicaciones de control y seguridad.
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 3
• Capacidad de comunicarse oralmente y por escrito, de conocimientos y conclusiones en
el ámbito académico y profesional, ante un público especializado o no. • Capacidad para
trabajar en equipo.
• Capacidad para analizar un problema y aplicar las habilidades y conocimientos
adquiridos para abordarlo y aplicar una solución efectiva.
• Capacidad de adaptación a entornos futuros mediante la actualización de competencias
profesionales.
• Capacidad para generar nuevas ideas e identificar oportunidades para el desarrollo de
proyectos e iniciativas de innovación en el entorno profesional.
Además, recuerda que tienes un tutor a tu disposición que podrás guiarte, guiarte y
aconsejarte durante tus estudios. Puede ponerse en contacto con él en cualquier momento a
través de la sala de tutoriales del campus virtual o por correo electrónico.
Los tutores son los siguientes:
• Jordi Bosch Garcia (jboschga@uoc.edu)
• David García Vizcaíno (dgarciaviz@uoc.edu)
• Santiago Alvira Sanz (salvora@uoc.edu)
“El máster ofrece formación teórica y práctica en
telecomunicaciones.”
Estructura y contenidos
El Máster está formado por 12 asignaturas obligatorias y el trabajo de fin de máster. Tiene
una carga lectiva total de 72 créditos ECTS. Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo,
los estudiantes que no provengan de una ingeniería técnica o del Grado de
Telecomunicación deben cursar hasta un máximo de 60 créditos ECTS de complementos
formativos.
La valoración de los complementos a cursar se hace mediante una evaluación por parte de
la Comisión de Admisión del programa de las competencias previas de cada estudiante
durante el periodo de incorporación, previamente a la primera matrícula.
MÁSTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICCACIÓN
Asignaturas obligatorias 72 créditos
Asignatura Créditos Docencia
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 4
Según la vía de acceso, los estudiantes deberán cursar determinados créditos
complementarios de manera obligatoria.
1- Titulados en Ingeniería de Telecomunicaciones (graduados, ingenieros, ingenieros
técnicos) especialidad de Sistemas de Telecomunicación, Telemática, Sistemas
electrónicos y / o Sonido e Imagen
No necesitan cursar complementos de formación.
2- Si habéis cursado otra ingeniería o grado de las áreas de ingeniería o arquitectura
afines a la Ingeniería de Telecomunicación como:
- Grado de Ingeniería Informática, Ingeniería técnica de Informática de Sistemas o
Ingeniería Superior de Informática.
- Otros grados afines al área de la ingeniería y la arquitectura.
- Titulaciones universitarias no españolas del ámbito de las telecomunicaciones.
- Titulaciones universitarias no españolas del ámbito de la ingeniería y la arquitectura.
En función de las competencias aportadas, se determinará los créditos
complementarios a cursar, siendo 60ECTS el máximo para poder acceder al Máster.
MÁSTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN
Complementos de Formación (posibles)
Asignatura
Créditos Docencia
Sistemas digitales de comunicación 6 1º semestre
Comunicaciones móviles 6 1º y 2º semestre
Redes de fibra óptica 6 1º semestre
Gestión de proyectos 6 1º semestre
Electrónica digital 6 1º semestre
Redes y Servicios 6 1º y 2º semestre
Antenas 6 1º semestre
Señales y sistemas discretos 6 2º semestre
Electrónica de comunicaciones 6 2º semestre
Circuitos electrónicos 6 1º semestre
Gestión avanzada de proyectos 5 1º y 2º semestre
instrumentación electrónica 5 1º y 2º semestre
redes distribuidas 5 1º y 2º semestre
procesamiento avanzado 5 1º y 2º semestre
Planificación de Redes de Telecomunicación 5 1º y 2º semestre
Sistemas de radionavegación 5 1º y 2º semestre
Dirección estratégica de organizaciones intensivas en SI /
TI
5 1º y 2º semestre
microelectrónica 5 1º y 2º semestre
Redes de nueva generación 5 1º y 2º semestre
Diseño y aplicaciones de antenas 5 1º y 2º semestre
Sistemas de comunicación ópticos 5 1º y 2º semestre
Diseño de sistemas de comunicación 5 1º y 2º semestre
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 5
Teoría de circuitos 6 2º semestre
Señales y Sistemas I 6 1º semestre
Matemáticas para las telecomunicaciones 6 2º semestre
Telemática 6 2º semestre
Sistemas de comunicación I 6 1º semestre
Metodología y Evaluación
A lo largo de todo el periodo docente de los programas se presentan diferentes enfoques
metodológicos. Los estudiantes realizarán el aprendizaje basándose en el desarrollo de
proyectos prácticos. El objetivo: preparar a los estudiantes desde un punto de vista
competencial e integral en un sentido amplio.
El Campus Virtual es la plataforma tecnológica que ofrece la UOC para que los
estudiantes puedan acceder a la información y los procesos de comunicación propios. En
el Campus Virtual se encuentran los espacios comunes, que se comparten con el resto
de los compañeros del curso y con el equipo docente.
Estos espacios se distribuyen básicamente en cuatro grandes bloques que concretan la
metodología de la UOC
• Planificación: Espacio de acceso a los planes docentes.
• Comunicación: Comunicación con el profesor y el resto de los compañeros.
• Recursos: Desde este espacio se facilita el acceso a los materiales didácticos del curso
en formato digital y también en la Biblioteca de la UOC.
• Evaluación: Espacio de entrega de las actividades, así como de consulta de la
evaluación continua de las actividades de aprendizaje.
Es importante tener en cuenta la dedicación requerida y que el estudiante organice un
ritmo de trabajo lo más regular posible semana a semana. La información necesaria para
la planificación del aprendizaje (plan docente) estará disponible al principio de cada uno
de los cursos. Esta información incluirá el calendario de distribución de los enunciados de
las actividades, de la entrega de las actividades resueltas o participación en los debates
por parte de los estudiantes, así como la publicación por parte del profesor colaborador
de las calificaciones y feedback (según el caso: comentarios o soluciones de las
actividades, resumen de debates, etc.).
La evaluación continua forma parte de la evaluación de las asignaturas que consiste en
un conjunto de actividades como prácticas, debates, presentaciones virtuales, resolución
de cuestionarios o elaboraciones de trabajos y proyectos, entre otros.
Los recursos de aprendizaje necesarios para la realización de las actividades de cada
asignatura (materiales didácticos, fuentes de información y herramientas de apoyo) se
encuentran en el aula virtual.
La información detallada y actualizada de cada asignatura la encuentras en el plan
docente (Datos generales, descripción de la asignatura, contenidos, materiales, modelo
de evaluación).
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 6
Recuerda que cada asignatura dispone de un Plan Docente que puedes encontrar en el
Campus virtual desde Más UOC> Planes de estudio> Máster de Ingeniería de
Telecomunicación 2017> Asignaturas
Planificación de la matrícula
El máster está diseñado para que se pueda cursar como mínimo en 1 año (2 semestres)
a tiempo completo y no existe un tiempo máximo para finalizar la titulación, por lo que
cada estudiante puede ajustar la duración y el ritmo de estudio según sus posibilidades
de dedicación y disponibilidad de tiempo.
Es importante que planifiques bien qué asignaturas matrículas cada semestre en función
del tiempo real que tengas disponible para dedicar al estudio.
a) Recomendación de matrícula e indicaciones generales
• Tendrás asesoramiento personalizado del tutor para planificarte la matrícula de las
asignaturas que cursarás en función de tus necesidades, intereses, tiempo disponible y
conocimientos previos.
• Comienza realizando las asignaturas de complementos de formación que por tu perfil
tengas que hacer.
Recuerda que, aunque no tengas complementos de formación obligatorios, es posible
que para tu perfil sea recomendable hacer algunos cursos o refrescar conocimientos en
algunos casos excepcionales o cuando la titulación de acceso se haya cursado varios
años atrás.
b) Cuadro de recomendación de matrícula por asignatura
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 7
Equipo Académico
Uno de los elementos clave de la metodología de aprendizaje en la UOC es la tarea del
equipo docente. Las personas que integran el equipo docente son profesionales con
amplia experiencia en este ámbito. En el equipo docente se encuentran las siguientes
figuras básicas, que pueden ser ejercidas por una o más personas:
Dirección académica
Coordina e integra académicamente los contenidos del programa, así como el proceso de
aprendizaje del estudiante; aporta su dominio de la materia y los conocimientos
complementarios al profesorado y colaboradores docentes (profesores colaboradores y
tutor).
- Carlos Manuel Monzo Sánchez
Doctor en las "TIC y su gestión" por la Universidad Ramon Llull. Su principal ámbito de
investigación es la experimentación práctica de la ingeniería del aprendizaje en línea. Su
actividad docente está relacionada con la electrónica y los sistemas de comunicación
digital.
Profesor responsable de asignatura
Coordina e integra académicamente los contenidos de la asignatura, así como el proceso
de aprendizaje del estudiante; aporta su dominio de la materia y los conocimientos
complementarios de los colaboradores docentes (consultores).
Calendario y Fechas clave - 1r Semestre curso 2020-
21
Inicio del curso: 16 de septiembre de 2020
Pruebas finales: 9,16 i 20 de enero de 2021
Fin del semestre: 21 de enero de 2021
Salidas profesionales
El máster de Ingeniería de Telecomunicación capacita para el ejercicio de la profesión de
Ingeniero de Telecomunicación, que actualmente se encuentra en cotas de pleno empleo
y sus profesionales son unos de los más demandados en el ámbito tecnológico y con
más perspectivas de futuro.
Dirección de las TIC:
• Director de departamento, director de equipo, director de proyectos TIC, director de
producto, director de marketing de servicios.
Ingeniería y dirección técnica en las siguientes áreas:
• Operadoras de Telecomunicación. • Empresas de desarrollo de equipos y tecnología de
telecomunicaciones.
Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 8
• Empresas del sector de la ingeniería electrónica.
• Consultoría de empresas de TI.
• Organismos reguladores del sector de las telecomunicaciones.
• Empresas de software y multimedia.
• Empresas de sectores afines (Energía, Salud, Automoción, Transporte terrestre, aéreo y
marítimo, Banca y sector financiero, Sistemas de control, Smart Cities y domótica, etc.).
Servicio de Atención al estudiante
Desde el Servicio de Atención (accesible desde la parte superior del campus) se
pueden efectuar las consultas relacionadas con:
Matriculación, Pagos máster, Facturas, Documentación académica, Expediente,
Evaluación, Titulación, Servicio de ayuda informática ...
Nos puedes seguir en…
 Web: http://eimt.uoc.edu
 Blog informática++ http://informatica.blogs.uoc.edu/
 Revista Mosaic http://mosaic.uoc.edu/
 Facebook https://www.facebook.com/eimtuoc
 Twitter @UOCeimt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de Informatica
 
SYLLABUS ESTANDARIZADO
SYLLABUS ESTANDARIZADOSYLLABUS ESTANDARIZADO
SYLLABUS ESTANDARIZADO
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica i
 
SYLLABUS
SYLLABUS SYLLABUS
SYLLABUS
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
Informática básica isilabo
Informática básica isilaboInformática básica isilabo
Informática básica isilabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica i
 

Similar a Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC

Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOCGuia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Syllabus telecomunicaciones i 2017 ciclo 1
Syllabus  telecomunicaciones i  2017 ciclo 1Syllabus  telecomunicaciones i  2017 ciclo 1
Syllabus telecomunicaciones i 2017 ciclo 1
Roy Sánchez
 
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuencialesPresentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
CarlosEmelRuiz
 
Competencias profesionales del grado en ingeniería informática
Competencias profesionales del grado en ingeniería informáticaCompetencias profesionales del grado en ingeniería informática
Competencias profesionales del grado en ingeniería informática
Luiggi Vargas
 
Treball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesionalTreball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesional
marcelgarcela
 
Silabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdfSilabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdf
PaulRiveraCamacho
 
0 5
0 50 5
0 5
PAOALBA
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR
20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR
20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR
Telefónica
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curricularesOscar Lopez
 
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdfGuia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Trabajo final TICE-UNAM
Trabajo final TICE-UNAMTrabajo final TICE-UNAM
Trabajo final TICE-UNAMJorge Ariza
 
Guía integrada de actividades académicas 2015
Guía integrada de actividades académicas 2015Guía integrada de actividades académicas 2015
Guía integrada de actividades académicas 2015
Juan Jaramillo Torres
 
Guia integrada de_actividades_academicas2015
Guia integrada de_actividades_academicas2015Guia integrada de_actividades_academicas2015
Guia integrada de_actividades_academicas2015
Juan Jaramillo Torres
 
Planeación de Tesis Mc Pool
Planeación de Tesis Mc PoolPlaneación de Tesis Mc Pool
Planeación de Tesis Mc Pool
UNT VJ
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educaciónVolante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Marco Mansilla
 

Similar a Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC (20)

Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOCGuia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC
 
Syllabus telecomunicaciones i 2017 ciclo 1
Syllabus  telecomunicaciones i  2017 ciclo 1Syllabus  telecomunicaciones i  2017 ciclo 1
Syllabus telecomunicaciones i 2017 ciclo 1
 
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuencialesPresentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
 
Competencias profesionales del grado en ingeniería informática
Competencias profesionales del grado en ingeniería informáticaCompetencias profesionales del grado en ingeniería informática
Competencias profesionales del grado en ingeniería informática
 
Treball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesionalTreball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesional
 
Silabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdfSilabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdf
 
0 5
0 50 5
0 5
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
 
20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR
20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR
20º Máster Universitario de Ciberseguridad UNIR
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculares
 
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
 
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdfGuia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
 
Trabajo final TICE-UNAM
Trabajo final TICE-UNAMTrabajo final TICE-UNAM
Trabajo final TICE-UNAM
 
Guía integrada de actividades académicas 2015
Guía integrada de actividades académicas 2015Guía integrada de actividades académicas 2015
Guía integrada de actividades académicas 2015
 
Guia integrada de_actividades_academicas2015
Guia integrada de_actividades_academicas2015Guia integrada de_actividades_academicas2015
Guia integrada de_actividades_academicas2015
 
Planeación de Tesis Mc Pool
Planeación de Tesis Mc PoolPlaneación de Tesis Mc Pool
Planeación de Tesis Mc Pool
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educaciónVolante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
Volante ciclo de licenciatura en tecnologías digitales para la educación
 

Más de UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Becas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdf
Becas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdfBecas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdf
Becas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdfGuia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdfGuia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...
UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...
UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Becas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdf
Becas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdfBecas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdf
Guia_General_MU_Videojocs 20231Def.docx
Guia_General_MU_Videojocs 20231Def.docxGuia_General_MU_Videojocs 20231Def.docx
Guia_General_MU_Videojocs 20231Def.docx
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdf
Guía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdfGuía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdf
Guía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
BTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdf
BTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdfBTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdf
BTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Becas Caja de Ingenieros_2023.pdf
Becas Caja de Ingenieros_2023.pdfBecas Caja de Ingenieros_2023.pdf
Becas Caja de Ingenieros 2022
Becas Caja de Ingenieros 2022Becas Caja de Ingenieros 2022
Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...
Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...
Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
Máster Universitario de Diseño y Programación de VideojuegosMáster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...
Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...
Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...
Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...
Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)
Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)
Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Students guide mec mat_2021_2022
Students guide mec mat_2021_2022Students guide mec mat_2021_2022
Guia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_catGuia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_catGuia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021
Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021
Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Más de UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Becas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdf
Becas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdfBecas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdf
Becas Artemisa MU Ciberseguridad y Privacidad 2024-2025.pdf
 
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdfGuia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
 
Guia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdfGuia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAT MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
 
UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...
UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...
UOC Bachelor's Degree in Techniques for Software Development - Guide for new ...
 
Becas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdf
Becas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdfBecas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdf
Becas Caja de Ingenieros_2023 (1).pdf
 
Guia_General_MU_Videojocs 20231Def.docx
Guia_General_MU_Videojocs 20231Def.docxGuia_General_MU_Videojocs 20231Def.docx
Guia_General_MU_Videojocs 20231Def.docx
 
Guía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdf
Guía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdfGuía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdf
Guía_General_MU_Videojuegos.docx (1).pdf
 
BTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdf
BTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdfBTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdf
BTSD Guide for new students 20231 Sep'23.docx.pdf
 
Becas Caja de Ingenieros_2023.pdf
Becas Caja de Ingenieros_2023.pdfBecas Caja de Ingenieros_2023.pdf
Becas Caja de Ingenieros_2023.pdf
 
Becas Caja de Ingenieros 2022
Becas Caja de Ingenieros 2022Becas Caja de Ingenieros 2022
Becas Caja de Ingenieros 2022
 
Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...
Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...
Màster Universitari de Disseny i Programació de Videojocs - Guia per estudian...
 
Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
Máster Universitario de Diseño y Programación de VideojuegosMáster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
 
Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...
Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...
Màster Universitari de Ciberseguretat i Privadesa - Guia general per a nous e...
 
Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...
Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...
Máster Universitario en Ciberseguridad y Privacidad - Guía general para nuevo...
 
Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)
Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)
Guia Màster Enginyeria Informàtica UOC (2022 - 2023, 1º semestre)
 
Students guide mec mat_2021_2022
Students guide mec mat_2021_2022Students guide mec mat_2021_2022
Students guide mec mat_2021_2022
 
Guia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_catGuia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_cat
 
Guia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_catGuia estudiants mec mat 2021_2022_cat
Guia estudiants mec mat 2021_2022_cat
 
Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021
Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021
Guía estudiantes del Máster Ingeniería Computacional y Matemática 2021
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Guia estudiantes - Máster de Ingeniería de Telecomunicación UOC

  • 1. Guía general del Máster de Ingeniería de Telecomunicación Guía para nuevos estudiantes – Setiembre 2020 EIMT.UOC.EDU Índice Introducción Presentación Estructura y contenidos Metodología y Evaluación Planificación de la matrícula Equipo académico Calendario Salidas profesionales Servicio de Atención al Estudiante Nos puedes seguir en…
  • 2. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 2 Introducción Esta guía contiene una explicación de la visión general del Máster de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UOC y la metodología general que se seguirá durante su desarrollo. Recuerda que en la web de la UOC puedes prestar atención a toda la información del programa. Presentación El máster ofrece formación teórica y práctica en telecomunicaciones. La UOC proporciona los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar las asignaturas aplicadas, a través de laboratorios virtuales y entornos de simulación, software, laboratorio en el hogar y laboratorios remotos. Éste otorga las atribuciones profesionales del ingeniero de telecomunicación (de acuerdo a la orden CIN / 355/2009) y proporciona los fundamentos teóricos y los conocimientos prácticos necesarios para desarrollarse en un amplio abanico de áreas relacionadas con el ejercicio de esta profesión. El alumno del Máster de Ingeniería de Telecomunicaciones se convierte en un experto profesional en el diseño, análisis, implementación, explotación y gestión de sistemas, componentes y procesos en el campo de las TIC. Este programa es para profesionales capacitados para desarrollar sus carreras en los campos gerenciales. Una parte importante de la formación se centra en la gestión de proyectos y organizaciones, y en competencias transversales. Más específicamente, los estudiantes pueden trabajar en las siguientes competencias: • Capacidad para planificar, calcular, diseñar, implementar y gestionar redes, equipos, procesos, instalaciones y sistemas en todas las áreas de ingeniería de telecomunicaciones. • Capacidad para la realización de obras e instalaciones de sistemas de telecomunicaciones, de acuerdo con la legislación vigente, y para garantizar la calidad en el proceso de desarrollo. • Capacidad de redacción, planificación estratégica, gestión, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todas las áreas de ingeniería de telecomunicaciones. • Capacidad para comprender y aplicar el funcionamiento y la organización de Internet, modelos de componentes, middleware y servicios. • Capacidad para conocer, evaluar, diseñar e implementar sistemas y subsistemas de comunicación (hardware y software) para aplicaciones de telecomunicaciones, y para aplicaciones de control y seguridad.
  • 3. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 3 • Capacidad de comunicarse oralmente y por escrito, de conocimientos y conclusiones en el ámbito académico y profesional, ante un público especializado o no. • Capacidad para trabajar en equipo. • Capacidad para analizar un problema y aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos para abordarlo y aplicar una solución efectiva. • Capacidad de adaptación a entornos futuros mediante la actualización de competencias profesionales. • Capacidad para generar nuevas ideas e identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos e iniciativas de innovación en el entorno profesional. Además, recuerda que tienes un tutor a tu disposición que podrás guiarte, guiarte y aconsejarte durante tus estudios. Puede ponerse en contacto con él en cualquier momento a través de la sala de tutoriales del campus virtual o por correo electrónico. Los tutores son los siguientes: • Jordi Bosch Garcia (jboschga@uoc.edu) • David García Vizcaíno (dgarciaviz@uoc.edu) • Santiago Alvira Sanz (salvora@uoc.edu) “El máster ofrece formación teórica y práctica en telecomunicaciones.” Estructura y contenidos El Máster está formado por 12 asignaturas obligatorias y el trabajo de fin de máster. Tiene una carga lectiva total de 72 créditos ECTS. Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, los estudiantes que no provengan de una ingeniería técnica o del Grado de Telecomunicación deben cursar hasta un máximo de 60 créditos ECTS de complementos formativos. La valoración de los complementos a cursar se hace mediante una evaluación por parte de la Comisión de Admisión del programa de las competencias previas de cada estudiante durante el periodo de incorporación, previamente a la primera matrícula. MÁSTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICCACIÓN Asignaturas obligatorias 72 créditos Asignatura Créditos Docencia
  • 4. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 4 Según la vía de acceso, los estudiantes deberán cursar determinados créditos complementarios de manera obligatoria. 1- Titulados en Ingeniería de Telecomunicaciones (graduados, ingenieros, ingenieros técnicos) especialidad de Sistemas de Telecomunicación, Telemática, Sistemas electrónicos y / o Sonido e Imagen No necesitan cursar complementos de formación. 2- Si habéis cursado otra ingeniería o grado de las áreas de ingeniería o arquitectura afines a la Ingeniería de Telecomunicación como: - Grado de Ingeniería Informática, Ingeniería técnica de Informática de Sistemas o Ingeniería Superior de Informática. - Otros grados afines al área de la ingeniería y la arquitectura. - Titulaciones universitarias no españolas del ámbito de las telecomunicaciones. - Titulaciones universitarias no españolas del ámbito de la ingeniería y la arquitectura. En función de las competencias aportadas, se determinará los créditos complementarios a cursar, siendo 60ECTS el máximo para poder acceder al Máster. MÁSTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Complementos de Formación (posibles) Asignatura Créditos Docencia Sistemas digitales de comunicación 6 1º semestre Comunicaciones móviles 6 1º y 2º semestre Redes de fibra óptica 6 1º semestre Gestión de proyectos 6 1º semestre Electrónica digital 6 1º semestre Redes y Servicios 6 1º y 2º semestre Antenas 6 1º semestre Señales y sistemas discretos 6 2º semestre Electrónica de comunicaciones 6 2º semestre Circuitos electrónicos 6 1º semestre Gestión avanzada de proyectos 5 1º y 2º semestre instrumentación electrónica 5 1º y 2º semestre redes distribuidas 5 1º y 2º semestre procesamiento avanzado 5 1º y 2º semestre Planificación de Redes de Telecomunicación 5 1º y 2º semestre Sistemas de radionavegación 5 1º y 2º semestre Dirección estratégica de organizaciones intensivas en SI / TI 5 1º y 2º semestre microelectrónica 5 1º y 2º semestre Redes de nueva generación 5 1º y 2º semestre Diseño y aplicaciones de antenas 5 1º y 2º semestre Sistemas de comunicación ópticos 5 1º y 2º semestre Diseño de sistemas de comunicación 5 1º y 2º semestre
  • 5. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 5 Teoría de circuitos 6 2º semestre Señales y Sistemas I 6 1º semestre Matemáticas para las telecomunicaciones 6 2º semestre Telemática 6 2º semestre Sistemas de comunicación I 6 1º semestre Metodología y Evaluación A lo largo de todo el periodo docente de los programas se presentan diferentes enfoques metodológicos. Los estudiantes realizarán el aprendizaje basándose en el desarrollo de proyectos prácticos. El objetivo: preparar a los estudiantes desde un punto de vista competencial e integral en un sentido amplio. El Campus Virtual es la plataforma tecnológica que ofrece la UOC para que los estudiantes puedan acceder a la información y los procesos de comunicación propios. En el Campus Virtual se encuentran los espacios comunes, que se comparten con el resto de los compañeros del curso y con el equipo docente. Estos espacios se distribuyen básicamente en cuatro grandes bloques que concretan la metodología de la UOC • Planificación: Espacio de acceso a los planes docentes. • Comunicación: Comunicación con el profesor y el resto de los compañeros. • Recursos: Desde este espacio se facilita el acceso a los materiales didácticos del curso en formato digital y también en la Biblioteca de la UOC. • Evaluación: Espacio de entrega de las actividades, así como de consulta de la evaluación continua de las actividades de aprendizaje. Es importante tener en cuenta la dedicación requerida y que el estudiante organice un ritmo de trabajo lo más regular posible semana a semana. La información necesaria para la planificación del aprendizaje (plan docente) estará disponible al principio de cada uno de los cursos. Esta información incluirá el calendario de distribución de los enunciados de las actividades, de la entrega de las actividades resueltas o participación en los debates por parte de los estudiantes, así como la publicación por parte del profesor colaborador de las calificaciones y feedback (según el caso: comentarios o soluciones de las actividades, resumen de debates, etc.). La evaluación continua forma parte de la evaluación de las asignaturas que consiste en un conjunto de actividades como prácticas, debates, presentaciones virtuales, resolución de cuestionarios o elaboraciones de trabajos y proyectos, entre otros. Los recursos de aprendizaje necesarios para la realización de las actividades de cada asignatura (materiales didácticos, fuentes de información y herramientas de apoyo) se encuentran en el aula virtual. La información detallada y actualizada de cada asignatura la encuentras en el plan docente (Datos generales, descripción de la asignatura, contenidos, materiales, modelo de evaluación).
  • 6. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 6 Recuerda que cada asignatura dispone de un Plan Docente que puedes encontrar en el Campus virtual desde Más UOC> Planes de estudio> Máster de Ingeniería de Telecomunicación 2017> Asignaturas Planificación de la matrícula El máster está diseñado para que se pueda cursar como mínimo en 1 año (2 semestres) a tiempo completo y no existe un tiempo máximo para finalizar la titulación, por lo que cada estudiante puede ajustar la duración y el ritmo de estudio según sus posibilidades de dedicación y disponibilidad de tiempo. Es importante que planifiques bien qué asignaturas matrículas cada semestre en función del tiempo real que tengas disponible para dedicar al estudio. a) Recomendación de matrícula e indicaciones generales • Tendrás asesoramiento personalizado del tutor para planificarte la matrícula de las asignaturas que cursarás en función de tus necesidades, intereses, tiempo disponible y conocimientos previos. • Comienza realizando las asignaturas de complementos de formación que por tu perfil tengas que hacer. Recuerda que, aunque no tengas complementos de formación obligatorios, es posible que para tu perfil sea recomendable hacer algunos cursos o refrescar conocimientos en algunos casos excepcionales o cuando la titulación de acceso se haya cursado varios años atrás. b) Cuadro de recomendación de matrícula por asignatura
  • 7. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 7 Equipo Académico Uno de los elementos clave de la metodología de aprendizaje en la UOC es la tarea del equipo docente. Las personas que integran el equipo docente son profesionales con amplia experiencia en este ámbito. En el equipo docente se encuentran las siguientes figuras básicas, que pueden ser ejercidas por una o más personas: Dirección académica Coordina e integra académicamente los contenidos del programa, así como el proceso de aprendizaje del estudiante; aporta su dominio de la materia y los conocimientos complementarios al profesorado y colaboradores docentes (profesores colaboradores y tutor). - Carlos Manuel Monzo Sánchez Doctor en las "TIC y su gestión" por la Universidad Ramon Llull. Su principal ámbito de investigación es la experimentación práctica de la ingeniería del aprendizaje en línea. Su actividad docente está relacionada con la electrónica y los sistemas de comunicación digital. Profesor responsable de asignatura Coordina e integra académicamente los contenidos de la asignatura, así como el proceso de aprendizaje del estudiante; aporta su dominio de la materia y los conocimientos complementarios de los colaboradores docentes (consultores). Calendario y Fechas clave - 1r Semestre curso 2020- 21 Inicio del curso: 16 de septiembre de 2020 Pruebas finales: 9,16 i 20 de enero de 2021 Fin del semestre: 21 de enero de 2021 Salidas profesionales El máster de Ingeniería de Telecomunicación capacita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación, que actualmente se encuentra en cotas de pleno empleo y sus profesionales son unos de los más demandados en el ámbito tecnológico y con más perspectivas de futuro. Dirección de las TIC: • Director de departamento, director de equipo, director de proyectos TIC, director de producto, director de marketing de servicios. Ingeniería y dirección técnica en las siguientes áreas: • Operadoras de Telecomunicación. • Empresas de desarrollo de equipos y tecnología de telecomunicaciones.
  • 8. Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació 22/04/2020 pág. 8 • Empresas del sector de la ingeniería electrónica. • Consultoría de empresas de TI. • Organismos reguladores del sector de las telecomunicaciones. • Empresas de software y multimedia. • Empresas de sectores afines (Energía, Salud, Automoción, Transporte terrestre, aéreo y marítimo, Banca y sector financiero, Sistemas de control, Smart Cities y domótica, etc.). Servicio de Atención al estudiante Desde el Servicio de Atención (accesible desde la parte superior del campus) se pueden efectuar las consultas relacionadas con: Matriculación, Pagos máster, Facturas, Documentación académica, Expediente, Evaluación, Titulación, Servicio de ayuda informática ... Nos puedes seguir en…  Web: http://eimt.uoc.edu  Blog informática++ http://informatica.blogs.uoc.edu/  Revista Mosaic http://mosaic.uoc.edu/  Facebook https://www.facebook.com/eimtuoc  Twitter @UOCeimt