SlideShare una empresa de Scribd logo
I N G E N I E R Í A C I V I L
L U I S E D U A R D O O R T I Z L Ó P E Z
A S I G N A T U R A :
E M P R E N D E R I S M O
L I C E N C I A D O
J A I R O M O R E N O R O M E R O
I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I V A S A N I S I D R O D E
V E R A C R U Z
G R A D O O N C E
C U M A R A L / M E T A
2 0 1 5
La Ingeniería Civil se ocupa del diseño, construcción,
mantenimiento y optimización de infraestructura
indispensable para el desarrollo social, a partir de la
aplicación de conocimientos de leyes físicas, ecuaciones
matemáticas, teorías mecánicas y principios de
sostenibilidad. Todo ello con el objeto de proyectar y
desarrollar obras civiles seguras, económicas,
ambientalmente viables y funcionales.
La carrera está diseñada para formar un ingeniero civil integral de gran
capacidad técnica y científica para afrontar creativamente los retos de la
profesión, con especial interés en su actualización y perfeccionamiento
mediante el estudio permanente y conocedor del medio en que se
aplicarán sus conocimientos y del entorno universal en que tienen lugar los
desarrollos del conocimiento que utilizar. Se busca que tengan habilidades
especiales para la comunicación con otros profesionales y con otras
personas con el fin de poder interactuar positivamente en la concepción y
ejecución de los proyectos de infraestructura y que sea un ciudadano
culto, responsable y tolerante.
Donde estudiar-Universidad Nombre de la carrera en la
universidad
Corporación Universitaria Minuto de
Dios -UNIMINUTO
Ingeniería Civil (Snies 2052)[+]
Escuela Colombiana de Ingeniería
Julio Garavito
Ingeniería Civil (Snies 1980)[+]
Universidad de los Andes Ingeniería Civil (Snies 1539)[+]
Universidad La Gran Colombia Ingeniería Civil (Snies 2197)[+]
Corporación universitaria del Meta -
UNIMETA
Ingeniería Civil (Snies 1837)[+]
área del conocimiento: Ingeniería y tecnología
Metodología: Presencial
Valor del semestre: $2.972.000
Total Créditos: 163
Duración: 9 semestres
Título que otorga: Ingeniero Civil
Jornada: Tarde - Noche
Inscripciones:
•Ingresar a www.uniminuto.edu y realizar la inscripción en línea.
•Efectuar el pago de los derechos de inscripción (recibo que llegará al correo
electrónico de registro).
•Presentar en CASA UNIMINUTO (Calle 80 Cra 73 A Esquina), el comprobante
de pago de los derechos de inscripción con los siguientes documentos:
•1 Fotografía (3X4) fondo azul.
• 2 Fotocopias del Examen de Estado Saber 11º antes llamado ICFES,
teniendo en cuenta las áreas requeridas de formación por su programa
de interés.
• Certificación de afiliación a la EPS o ARS según sea el caso.
• Fotocopia del documento de identidad.
• Fotocopia del registro civil de nacimiento.
• Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado.
• Fotocopia de un recibo de servicio público.
•·Fotocopia(s) de documento de identificación ampliadas
•·Fotocopia de la Libreta Militar
•·Fotocopia de la EPS o SISBEN
•·Formulario diligenciado con 2 fotografías (3*4) fondo azul.
•·2 fotocopias del examen del ICFES teniendo en cuenta el puntaje
mínimo de las áreas de formación requeridas por el programa.
La Pontificia Universidad
Javeriana
Título que otorga: Ingeniero(a) Civil
Duración estimada: Diez (10) semestres
Año de inicio: 1951
SNIES: 959
Acreditación: Re acreditación de alta calidad por 8 años. Resolución Ministerial No.
2252 del 20 de febrero de 2014.
Valor de matrícula: $ 9,275,000 / Semestre*
*El valor de matrícula corresponde al costo semestral fijado para el año 2015, el cual se
incrementará anualmente de acuerdo con las disposiciones de la universidad y
autorización del Ministerio de Educación Nacional.
Corporación Universitaria del Meta
Ubicación: Meta - Villavicencio
Duración:4 Años
Arancel / Precio: Consultar Arancel
Título ofrecido: Ingeniero Civil
Tipo: Carreras Universitarias
Modalidad: Presencial
Requisitos
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Formulario de inscripción: Diligencie en línea desde nuestra página web el
Formulario de Inscripción. ¡Este se debe diligenciar para poder continuar con el
proceso de inscripción!
Ingresar al formulario de inscripción.
Luego de diligenciado el sistema le solicitará que imprima el desprendible de orden
de entrevista y el recibo de pago de los derechos de inscripción.
Consigne el valor de la inscripción por valor de $91.000, presentando el
desprendible impreso en el Banco Davivienda ó pague con Tarjeta Débito ó Crédito
en el Departamento de Préstamos ubicado en el 3ºer piso de la Sede Rectoría
. ¡Este desprendible debe presentarlo el día del examen y la entrevista con el
sello de pago!
Someterse a las pruebas de admisión (El día del examen y la entrevista).
Tres (3) fotografías de rostro recientes a color, fondo azul, tamaño 3x4.
Informe individual de resultados del Examen de Estado (ICFES).
Entregar en el Departamento de Registro Académico ubicado en el primer piso
de la Sede José Eustasio Rivera, TODOS los documentos antes mencionados,
después de haber diligenciado el formulario de inscripción y haber consignado el
valor del mismo.
 PRIMER SEMESTRE
15200 Matemáticas I
35321 Expresión Gráfica
25111 Programación de Computadores
44815 Comunicación Oral y Escrita
21200 Introducción a la Ingeniería
 SEGUNDO SEMESTRE
15300 Matemáticas II
13421 Física I
21312 Topografía
24300 Fundamentos de Economía
Electiva de Contexto
21112 Taller I
 TERCER SEMESTRE
15400 Matemáticas III
13422 Física II
17042 Química
21323 Fotogrametría
46900 Geografía Económica de Colombia
16020 Probabilidad y Estadística
 CUARTO SEMESTRE
15500 Matemáticas IV
13423 Física III
21414 Mecánica
25441 Métodos Numéricos
2112aller II
21614 Geología
 QUINTO SEMESTRE
21515 Mecánica de Fluidos
21425 Mecánica de Sólidos
21335 Ingeniería de Tránsito
25541 Programación Lineal y Grafos
21625 Materiales
Electiva de Contexto
 SEXTO SEMESTRE
21526 Hidráulica I
21436 Análisis Estructural I
21636 Geotecnia I
21346 Transporte Urbano
24320 Administración de Empresas
21136 Taller III
 SÉPTIMO SEMESTRE
21537 Hidráulica II
21547 Hidrología
21447 Análisis Estructural II
21647 Geotecnia II
21357 Diseño Geométrico de Vías
Electiva de Contexto
 OCTAVO SEMESTRE
21458 Diseño Estructural
21658 Geotecnia III
21468 Construcción I
Electiva de Profundización I
21148 Taller IV
21228 Abastecimiento de Agua Potable
 NOVENO SEMESTRE
21159 Preparación y Evaluación de Proyectos
21239 Tratamiento de Residuos
21479 Construcción II
Electiva de Profundización II
Electiva de Apertura
Electiva de Apertura
Proyecto de Grado
 DÉCIMO SEMESTRE
Electiva de Profundización III
Proyecto de Grado
Profesional que interviene creativa y analíticamente en
todos los ámbitos de la edificación y las construcciones del
país, cumpliendo con una Ley General de Urbanismo y
Construcción, lo que de acuerdo a esa normativa, toda
edificación debe cumplir una serie de requisitos técnicos
que garanticen seguridad.
Conocedor de Física, Estructuras, Técnicas de
Construcción, Ciencias Económicas y de Administración que
le permite abordar el estudio, planificación, proyecto,
ejecución, operación y mantención de obras de
infraestructura y estructural.
o Para profesionales universitarios
Se desempeñan en la elaboración de estudios, diseño, presupuesto,
programación, administración, organización, interventoría y control de
obras de infraestructura y transporte, tales como acueductos,
alcantarillado, puentes, túneles, vías, edificios, estadios y otros.
o Para técnicos terminales
Desarrollan su actividad laboral realizando actividades prácticas y
creando o adaptando tecnologías en entidades oficiales y privadas
que tienen que ver con la generación, la planeación, la asesoría y la
dirección de proyectos de construcción.
 Ministerios de Vivienda y Urbanismo y Obras Públicas
Municipalidades
 Gobiernos regionales
 Contraloría General de la República, respondiendo profesionalmente a
las obligaciones de inspección, fiscalización y control de obras.
 Funciones ejecutiva, de manejo empresarial y administrativas en
empresas privadas o estatales en su rubro
 Empresas de ingeniería
 Consultoras
 Empresas Constructoras
 Empresas de servicios Sanitarios e Hidráulicos
 Empresas Inmobiliarias
 Empresas Mineras
 Empresas de instalaciones y montajes industriales.
Ejercicio libre de la profesión como Ingenieros Calculistas,
Empresarios de la Construcción.
 Instituciones de educación superior y centros de investigación
Ingieneria civil

Más contenido relacionado

Similar a Ingieneria civil

Presentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcciónPresentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcción
Alexdario17
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
katherine suarez alarcon
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Emersson1
 
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACPresentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
eic_usac
 
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdfCC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
mike145894
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte
910411
 
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Luis Hernandez
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
guest52fef8
 
Prospecto ute
Prospecto uteProspecto ute
Prospecto ute
marconuga
 
Arquitectura!*
Arquitectura!*Arquitectura!*
Arquitectura!*
Mayra'Ac Elizondo
 
Área I 516 (Equipo 1)
Área I  516 (Equipo 1)Área I  516 (Equipo 1)
Área I 516 (Equipo 1)
Gibran Plata
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Marisol Fernandez
 
Ing obrasciviles
Ing obrascivilesIng obrasciviles
Ing obrasciviles
Darlyz Nuñez
 
IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf
IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdfIngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf
IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf
karyreader
 
Hoja de vida de diego fernando
Hoja de vida de diego fernandoHoja de vida de diego fernando
Hoja de vida de diego fernando
Diego Polanco
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
mosesic
 
Guia de inscripcion para esp estructuras 2012
Guia de inscripcion para esp estructuras 2012Guia de inscripcion para esp estructuras 2012
Guia de inscripcion para esp estructuras 2012
Escuela Ambiental
 

Similar a Ingieneria civil (20)

Presentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcciónPresentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcción
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACPresentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
 
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdfCC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
CC-CC0-4_Construccion_IP.pdf
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Gbi ultimo corte
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte
 
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
 
Prospecto ute
Prospecto uteProspecto ute
Prospecto ute
 
Arquitectura!*
Arquitectura!*Arquitectura!*
Arquitectura!*
 
Área I 516 (Equipo 1)
Área I  516 (Equipo 1)Área I  516 (Equipo 1)
Área I 516 (Equipo 1)
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Ing obrasciviles
Ing obrascivilesIng obrasciviles
Ing obrasciviles
 
IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf
IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdfIngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf
IngenieriadeSistemasPresencialQuibdo.pdf
 
Hoja de vida de diego fernando
Hoja de vida de diego fernandoHoja de vida de diego fernando
Hoja de vida de diego fernando
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Guia de inscripcion para esp estructuras 2012
Guia de inscripcion para esp estructuras 2012Guia de inscripcion para esp estructuras 2012
Guia de inscripcion para esp estructuras 2012
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ingieneria civil

  • 1. I N G E N I E R Í A C I V I L L U I S E D U A R D O O R T I Z L Ó P E Z A S I G N A T U R A : E M P R E N D E R I S M O L I C E N C I A D O J A I R O M O R E N O R O M E R O I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I V A S A N I S I D R O D E V E R A C R U Z G R A D O O N C E C U M A R A L / M E T A 2 0 1 5
  • 2.
  • 3. La Ingeniería Civil se ocupa del diseño, construcción, mantenimiento y optimización de infraestructura indispensable para el desarrollo social, a partir de la aplicación de conocimientos de leyes físicas, ecuaciones matemáticas, teorías mecánicas y principios de sostenibilidad. Todo ello con el objeto de proyectar y desarrollar obras civiles seguras, económicas, ambientalmente viables y funcionales.
  • 4. La carrera está diseñada para formar un ingeniero civil integral de gran capacidad técnica y científica para afrontar creativamente los retos de la profesión, con especial interés en su actualización y perfeccionamiento mediante el estudio permanente y conocedor del medio en que se aplicarán sus conocimientos y del entorno universal en que tienen lugar los desarrollos del conocimiento que utilizar. Se busca que tengan habilidades especiales para la comunicación con otros profesionales y con otras personas con el fin de poder interactuar positivamente en la concepción y ejecución de los proyectos de infraestructura y que sea un ciudadano culto, responsable y tolerante.
  • 5. Donde estudiar-Universidad Nombre de la carrera en la universidad Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO Ingeniería Civil (Snies 2052)[+] Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Ingeniería Civil (Snies 1980)[+] Universidad de los Andes Ingeniería Civil (Snies 1539)[+] Universidad La Gran Colombia Ingeniería Civil (Snies 2197)[+] Corporación universitaria del Meta - UNIMETA Ingeniería Civil (Snies 1837)[+]
  • 6. área del conocimiento: Ingeniería y tecnología Metodología: Presencial Valor del semestre: $2.972.000 Total Créditos: 163 Duración: 9 semestres Título que otorga: Ingeniero Civil Jornada: Tarde - Noche Inscripciones: •Ingresar a www.uniminuto.edu y realizar la inscripción en línea. •Efectuar el pago de los derechos de inscripción (recibo que llegará al correo electrónico de registro). •Presentar en CASA UNIMINUTO (Calle 80 Cra 73 A Esquina), el comprobante de pago de los derechos de inscripción con los siguientes documentos: •1 Fotografía (3X4) fondo azul.
  • 7. • 2 Fotocopias del Examen de Estado Saber 11º antes llamado ICFES, teniendo en cuenta las áreas requeridas de formación por su programa de interés. • Certificación de afiliación a la EPS o ARS según sea el caso. • Fotocopia del documento de identidad. • Fotocopia del registro civil de nacimiento. • Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado. • Fotocopia de un recibo de servicio público. •·Fotocopia(s) de documento de identificación ampliadas •·Fotocopia de la Libreta Militar •·Fotocopia de la EPS o SISBEN •·Formulario diligenciado con 2 fotografías (3*4) fondo azul. •·2 fotocopias del examen del ICFES teniendo en cuenta el puntaje mínimo de las áreas de formación requeridas por el programa.
  • 8. La Pontificia Universidad Javeriana Título que otorga: Ingeniero(a) Civil Duración estimada: Diez (10) semestres Año de inicio: 1951 SNIES: 959 Acreditación: Re acreditación de alta calidad por 8 años. Resolución Ministerial No. 2252 del 20 de febrero de 2014. Valor de matrícula: $ 9,275,000 / Semestre* *El valor de matrícula corresponde al costo semestral fijado para el año 2015, el cual se incrementará anualmente de acuerdo con las disposiciones de la universidad y autorización del Ministerio de Educación Nacional.
  • 9. Corporación Universitaria del Meta Ubicación: Meta - Villavicencio Duración:4 Años Arancel / Precio: Consultar Arancel Título ofrecido: Ingeniero Civil Tipo: Carreras Universitarias Modalidad: Presencial Requisitos ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse? Formulario de inscripción: Diligencie en línea desde nuestra página web el Formulario de Inscripción. ¡Este se debe diligenciar para poder continuar con el proceso de inscripción! Ingresar al formulario de inscripción. Luego de diligenciado el sistema le solicitará que imprima el desprendible de orden de entrevista y el recibo de pago de los derechos de inscripción. Consigne el valor de la inscripción por valor de $91.000, presentando el desprendible impreso en el Banco Davivienda ó pague con Tarjeta Débito ó Crédito en el Departamento de Préstamos ubicado en el 3ºer piso de la Sede Rectoría
  • 10. . ¡Este desprendible debe presentarlo el día del examen y la entrevista con el sello de pago! Someterse a las pruebas de admisión (El día del examen y la entrevista). Tres (3) fotografías de rostro recientes a color, fondo azul, tamaño 3x4. Informe individual de resultados del Examen de Estado (ICFES). Entregar en el Departamento de Registro Académico ubicado en el primer piso de la Sede José Eustasio Rivera, TODOS los documentos antes mencionados, después de haber diligenciado el formulario de inscripción y haber consignado el valor del mismo.
  • 11.  PRIMER SEMESTRE 15200 Matemáticas I 35321 Expresión Gráfica 25111 Programación de Computadores 44815 Comunicación Oral y Escrita 21200 Introducción a la Ingeniería  SEGUNDO SEMESTRE 15300 Matemáticas II 13421 Física I 21312 Topografía 24300 Fundamentos de Economía Electiva de Contexto 21112 Taller I
  • 12.  TERCER SEMESTRE 15400 Matemáticas III 13422 Física II 17042 Química 21323 Fotogrametría 46900 Geografía Económica de Colombia 16020 Probabilidad y Estadística  CUARTO SEMESTRE 15500 Matemáticas IV 13423 Física III 21414 Mecánica 25441 Métodos Numéricos 2112aller II 21614 Geología  QUINTO SEMESTRE 21515 Mecánica de Fluidos 21425 Mecánica de Sólidos
  • 13. 21335 Ingeniería de Tránsito 25541 Programación Lineal y Grafos 21625 Materiales Electiva de Contexto  SEXTO SEMESTRE 21526 Hidráulica I 21436 Análisis Estructural I 21636 Geotecnia I 21346 Transporte Urbano 24320 Administración de Empresas 21136 Taller III  SÉPTIMO SEMESTRE 21537 Hidráulica II 21547 Hidrología 21447 Análisis Estructural II 21647 Geotecnia II 21357 Diseño Geométrico de Vías Electiva de Contexto
  • 14.  OCTAVO SEMESTRE 21458 Diseño Estructural 21658 Geotecnia III 21468 Construcción I Electiva de Profundización I 21148 Taller IV 21228 Abastecimiento de Agua Potable  NOVENO SEMESTRE 21159 Preparación y Evaluación de Proyectos 21239 Tratamiento de Residuos 21479 Construcción II Electiva de Profundización II Electiva de Apertura Electiva de Apertura Proyecto de Grado  DÉCIMO SEMESTRE Electiva de Profundización III Proyecto de Grado
  • 15. Profesional que interviene creativa y analíticamente en todos los ámbitos de la edificación y las construcciones del país, cumpliendo con una Ley General de Urbanismo y Construcción, lo que de acuerdo a esa normativa, toda edificación debe cumplir una serie de requisitos técnicos que garanticen seguridad. Conocedor de Física, Estructuras, Técnicas de Construcción, Ciencias Económicas y de Administración que le permite abordar el estudio, planificación, proyecto, ejecución, operación y mantención de obras de infraestructura y estructural.
  • 16. o Para profesionales universitarios Se desempeñan en la elaboración de estudios, diseño, presupuesto, programación, administración, organización, interventoría y control de obras de infraestructura y transporte, tales como acueductos, alcantarillado, puentes, túneles, vías, edificios, estadios y otros. o Para técnicos terminales Desarrollan su actividad laboral realizando actividades prácticas y creando o adaptando tecnologías en entidades oficiales y privadas que tienen que ver con la generación, la planeación, la asesoría y la dirección de proyectos de construcción.
  • 17.  Ministerios de Vivienda y Urbanismo y Obras Públicas Municipalidades  Gobiernos regionales  Contraloría General de la República, respondiendo profesionalmente a las obligaciones de inspección, fiscalización y control de obras.  Funciones ejecutiva, de manejo empresarial y administrativas en empresas privadas o estatales en su rubro  Empresas de ingeniería  Consultoras  Empresas Constructoras  Empresas de servicios Sanitarios e Hidráulicos  Empresas Inmobiliarias  Empresas Mineras  Empresas de instalaciones y montajes industriales. Ejercicio libre de la profesión como Ingenieros Calculistas, Empresarios de la Construcción.  Instituciones de educación superior y centros de investigación