SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del  profesor Luis Enrique Agüero Beltrán Nombre de la carrera Contaduría Nombre del trabajo a entrega Iniciativa de ley Nombre de la materia DERECHO CIVIL Grado y grupo 1-C Turno Vespertino Nombre de los integrantes del equipo Avila Gonzalez Raul Rene Ascención Barajas Melissa Nayeli Tijuana Baja California A 29 de septiembre del año 2010 Universidad Tecnológica  de Tijuana
Iniciativa de ley  La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) es un proyecto que tiene sus orígenes de relevancia desde los años noventa cuando México se integra a diversas organizaciones internacionales, entre ellas el ya conocido Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Es en estos años cuando nuestro país pasa a formar parte del mundo globalizado. De igual manera, surge la necesidad de establecer las bases e infraestructura para generar información financiera, contable y presupuestal, con la finalidad de darla a conocer a diferentes organismos, organizaciones e inversionistas que puedan generar posibles proyectos y así contribuir al desarrollo de la economía del país.
Iniciativa de ley Hoy en día diferentes factores tales como el interés de los gobiernos por crear administraciones más transparentes, el optimizar los recursos y la incipiente necesidad de aumentar la recaudación de ingresos fiscales para cubrir los requerimientos de los países más necesitados, ha marcado la pauta a nivel mundial para crear tendencias en el establecimiento del marco técnico del registro y procesamiento de la información contable.
Una vez mencionados los criterios generales que regirán la LGCG, es necesario considerar una serie de aspectos fundamentales que formarán parte del marco conceptual y el entorno bajo el cual será necesario acatar las diferentes disposiciones de la Ley, con la finalidad de contabilizar, valuar y presentar la información financiera de forma confiable y comparable. Iniciativa de ley
Lo cual provocara que se establezcan las bases para elaborar y presentar la información pública en materia financiera, presupuestaria y patrimonial, logrando con ello, contribuir a la transparencia de los órganos de gobierno y al desarrollo económico de nuestro país. Beneficios de la iniciativa
Proposición de ideas Nosotros llegamos a la conclusión que mejorar  , la trasparencia se tengan reuniones cada tres meses para evaluar los avances de los compromisos de corto plazo que deriven de las Mesas de Dialogo, que el gobierno  establezca que se trabaje en armonización y hacer consistente la información de diversos años; donde no se pueda por razones técnicas se explique por que, y que se amplié la información de deuda publica el gobierno también tienen que  establecer materia de trasparencia presupuestal
Ley general de contabilidad gubernamental BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Iniciativa de ley 2

Armonizacion contable
Armonizacion contableArmonizacion contable
Armonizacion contable
Jmarkez Lopez
 
La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339
La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339
La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339
Contraloría General de la República
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Costa Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-clavesCosta Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-claves
OECD Governance
 
1era Clase (1).pptx
1era Clase (1).pptx1era Clase (1).pptx
1era Clase (1).pptx
JoanneRomyAmasifuenA
 
1era Clase (2).pptx
1era Clase (2).pptx1era Clase (2).pptx
1era Clase (2).pptx
JoanneRomyAmasifuenA
 
Modernizacion tributaria
Modernizacion tributariaModernizacion tributaria
Modernizacion tributaria
Coopcl
 
Lectura%201
Lectura%201Lectura%201
Lectura%201
ceomariategui
 
Smana 4 material
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 material
Vanessa Sedeño
 
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscalLeg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
JL Trujano A
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
ICADEP Icadep
 
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
Colegio Nacional de Economistas
 
ENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docx
ENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docxENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docx
ENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docx
jorge eliecer rodriguez
 
Teoría básica de contabilidad
Teoría básica de contabilidadTeoría básica de contabilidad
Teoría básica de contabilidad
AJ Huera
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
icgfmconference
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
MEL2030
 
Informe de Inversiones MÉXICO 2013
Informe de Inversiones MÉXICO 2013Informe de Inversiones MÉXICO 2013
Informe de Inversiones MÉXICO 2013
Javier Rodr
 
T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
M1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptx
M1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptxM1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptx
M1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptx
hugoortiz93
 

Similar a Iniciativa de ley 2 (20)

Armonizacion contable
Armonizacion contableArmonizacion contable
Armonizacion contable
 
La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339
La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339
La Reforma Tributaria y la situación fiscal #339
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Costa Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-clavesCosta Rica aspectos-claves
Costa Rica aspectos-claves
 
1era Clase (1).pptx
1era Clase (1).pptx1era Clase (1).pptx
1era Clase (1).pptx
 
1era Clase (2).pptx
1era Clase (2).pptx1era Clase (2).pptx
1era Clase (2).pptx
 
Modernizacion tributaria
Modernizacion tributariaModernizacion tributaria
Modernizacion tributaria
 
Lectura%201
Lectura%201Lectura%201
Lectura%201
 
Smana 4 material
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 material
 
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscalLeg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
 
ENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docx
ENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docxENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docx
ENSAYO DE LA CONTABILIDAD........docx
 
Teoría básica de contabilidad
Teoría básica de contabilidadTeoría básica de contabilidad
Teoría básica de contabilidad
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
Informe de Inversiones MÉXICO 2013
Informe de Inversiones MÉXICO 2013Informe de Inversiones MÉXICO 2013
Informe de Inversiones MÉXICO 2013
 
T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
 
M1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptx
M1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptxM1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptx
M1CursoIntroductorioalaformulacionpresupuestal23nov2020 (2).pptx
 

Iniciativa de ley 2

  • 1. Nombre del profesor Luis Enrique Agüero Beltrán Nombre de la carrera Contaduría Nombre del trabajo a entrega Iniciativa de ley Nombre de la materia DERECHO CIVIL Grado y grupo 1-C Turno Vespertino Nombre de los integrantes del equipo Avila Gonzalez Raul Rene Ascención Barajas Melissa Nayeli Tijuana Baja California A 29 de septiembre del año 2010 Universidad Tecnológica de Tijuana
  • 2. Iniciativa de ley La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) es un proyecto que tiene sus orígenes de relevancia desde los años noventa cuando México se integra a diversas organizaciones internacionales, entre ellas el ya conocido Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Es en estos años cuando nuestro país pasa a formar parte del mundo globalizado. De igual manera, surge la necesidad de establecer las bases e infraestructura para generar información financiera, contable y presupuestal, con la finalidad de darla a conocer a diferentes organismos, organizaciones e inversionistas que puedan generar posibles proyectos y así contribuir al desarrollo de la economía del país.
  • 3. Iniciativa de ley Hoy en día diferentes factores tales como el interés de los gobiernos por crear administraciones más transparentes, el optimizar los recursos y la incipiente necesidad de aumentar la recaudación de ingresos fiscales para cubrir los requerimientos de los países más necesitados, ha marcado la pauta a nivel mundial para crear tendencias en el establecimiento del marco técnico del registro y procesamiento de la información contable.
  • 4. Una vez mencionados los criterios generales que regirán la LGCG, es necesario considerar una serie de aspectos fundamentales que formarán parte del marco conceptual y el entorno bajo el cual será necesario acatar las diferentes disposiciones de la Ley, con la finalidad de contabilizar, valuar y presentar la información financiera de forma confiable y comparable. Iniciativa de ley
  • 5. Lo cual provocara que se establezcan las bases para elaborar y presentar la información pública en materia financiera, presupuestaria y patrimonial, logrando con ello, contribuir a la transparencia de los órganos de gobierno y al desarrollo económico de nuestro país. Beneficios de la iniciativa
  • 6. Proposición de ideas Nosotros llegamos a la conclusión que mejorar , la trasparencia se tengan reuniones cada tres meses para evaluar los avances de los compromisos de corto plazo que deriven de las Mesas de Dialogo, que el gobierno establezca que se trabaje en armonización y hacer consistente la información de diversos años; donde no se pueda por razones técnicas se explique por que, y que se amplié la información de deuda publica el gobierno también tienen que establecer materia de trasparencia presupuestal
  • 7. Ley general de contabilidad gubernamental BIBLIOGRAFIA