SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE
                        COMPRENSIÓN
                          LECTORA



  NIVEL : ?                 NIVEL : ?         NIVEL : ?



     CONSISTE EN EL
                           REQUIERE DE LA      CONSISTE EN EL
   RECONOCIMIENTO Y
                         INTERPRETACIÓN DE   PLANTEAMIENTO DE
  RECUPERACIÓN DE LA
                          LA INFORMACIÓN          JUICIOS
INFORMACIÓN EXPLÍCITA
                              IMPLÍCITA         VALORATIVOS
       DEL TEXTO.
NIVELES DE
                        COMPRENSIÓN
                          LECTORA

                                                NIVEL
                            NIVEL             CRÍTICO -
NIVEL LITERAL
                         INFERENCIAL         VALORATIVO


     CONSISTE EN EL
                           REQUIERE DE LA      CONSISTE EN EL
   RECONOCIMIENTO Y
                         INTERPRETACIÓN DE   PLANTEAMIENTO DE
  RECUPERACIÓN DE LA
                          LA INFORMACIÓN          JUICIOS
INFORMACIÓN EXPLÍCITA
                              IMPLÍCITA         VALORATIVOS
       DEL TEXTO.
1.¿Cuántas variedades de papa tiene el Perú?
2.-¿Qué variedad de papa tiene mayor cantidad de carbohidratos?
3.-¿En cuantas regiones del Perú se cultiva la papa?
PREGUNTAS DE NIVEL INFERENCIAL.
“El gato estaba oculto bajo el banco de la cocina. Juan
estuvo largo rato llamándolo. Finalmente, después de
mucho, optó por abrir la refrigeradora. El olor de atún
inundó el lugar. De inmediato Juan sintió a Simón
maullando mientras se deslizaba entre sus piernas”.

1.-¿Cuál es el propósito del texto?
2.-¿Porqué Juan optó por abrir la refrigeradora ?
3.-En la expresión “Juan estuvo largo rato llamándolo.
¿A quién hace referencia el pronombre “lo”?
COMPRENSIÓN DE TEXTOS


 COMPRENSIÓN DE TEXTOS        COMPRENSIÓN DE TEXTOS
       VERBALES                  ÍCONO VERBALES


 DISCRIMINA LAS IDEAS          IDENTIFICA INFORMACIÓN
  MÁS IMPORTANTES                    IMPORTANTE
  RESPECTO DE OTRAS

  IDENTIFICA EL TEMA         IDENTIFICA EL PROPÓSITO DEL
       TRATADO                        MENSAJE


HACE INFERENCIAS / SACA
    CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

Destacado

procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
edgarshito
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
Brayan Asenjo
 
Aplicación de las IFRS al sector Público
Aplicación de las IFRS al sector PúblicoAplicación de las IFRS al sector Público
Aplicación de las IFRS al sector Público
Mane Muñoz
 
Ley 28708
Ley 28708Ley 28708
Ley 28708
Linda Samanez
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
Pam Rodriguez Iparraguirre
 
PCGA
PCGAPCGA
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
Janeth Lozano Lozano
 
Normograma. empresa social del estado
Normograma.  empresa social del estadoNormograma.  empresa social del estado
Normograma. empresa social del estado
Asohosval
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
Katherine Latorre
 
Como se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidadComo se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidad
Aliask11
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
kikedj
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
alquimista__fb
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
Katherine Latorre
 
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
Rodrigo Venegas
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
PRINDAMITA
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 

Destacado (20)

procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Aplicación de las IFRS al sector Público
Aplicación de las IFRS al sector PúblicoAplicación de las IFRS al sector Público
Aplicación de las IFRS al sector Público
 
Ley 28708
Ley 28708Ley 28708
Ley 28708
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
PCGA
PCGAPCGA
PCGA
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
 
Normograma. empresa social del estado
Normograma.  empresa social del estadoNormograma.  empresa social del estado
Normograma. empresa social del estado
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Como se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidadComo se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidad
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
Tesis NICSP Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico.
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 

Más de Manuel Pardo

Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
Manuel Pardo
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
Manuel Pardo
 
CLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉSCLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉS
Manuel Pardo
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
Manuel Pardo
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
Manuel Pardo
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
Manuel Pardo
 

Más de Manuel Pardo (10)

Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
 
CLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉSCLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉS
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Inicio sesion n°03

  • 1.
  • 2. NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL : ? NIVEL : ? NIVEL : ? CONSISTE EN EL REQUIERE DE LA CONSISTE EN EL RECONOCIMIENTO Y INTERPRETACIÓN DE PLANTEAMIENTO DE RECUPERACIÓN DE LA LA INFORMACIÓN JUICIOS INFORMACIÓN EXPLÍCITA IMPLÍCITA VALORATIVOS DEL TEXTO.
  • 3. NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL NIVEL CRÍTICO - NIVEL LITERAL INFERENCIAL VALORATIVO CONSISTE EN EL REQUIERE DE LA CONSISTE EN EL RECONOCIMIENTO Y INTERPRETACIÓN DE PLANTEAMIENTO DE RECUPERACIÓN DE LA LA INFORMACIÓN JUICIOS INFORMACIÓN EXPLÍCITA IMPLÍCITA VALORATIVOS DEL TEXTO.
  • 4. 1.¿Cuántas variedades de papa tiene el Perú? 2.-¿Qué variedad de papa tiene mayor cantidad de carbohidratos? 3.-¿En cuantas regiones del Perú se cultiva la papa?
  • 5. PREGUNTAS DE NIVEL INFERENCIAL. “El gato estaba oculto bajo el banco de la cocina. Juan estuvo largo rato llamándolo. Finalmente, después de mucho, optó por abrir la refrigeradora. El olor de atún inundó el lugar. De inmediato Juan sintió a Simón maullando mientras se deslizaba entre sus piernas”. 1.-¿Cuál es el propósito del texto? 2.-¿Porqué Juan optó por abrir la refrigeradora ? 3.-En la expresión “Juan estuvo largo rato llamándolo. ¿A quién hace referencia el pronombre “lo”?
  • 6.
  • 7. COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS VERBALES ÍCONO VERBALES DISCRIMINA LAS IDEAS IDENTIFICA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTES IMPORTANTE RESPECTO DE OTRAS IDENTIFICA EL TEMA IDENTIFICA EL PROPÓSITO DEL TRATADO MENSAJE HACE INFERENCIAS / SACA CONCLUSIONES