SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tienes que tener claras las ideas, y saber lo
  que vas a expresar por escrito.
 ¿Qué tipo de texto voy a escribir ?

                          ESTRUCTURA.
     TEXTO            1.Marco o escenario
   NARRATIVO
                      2. Hechos (Inicio, nudo y
                           desenlace )



    TEXTO               ESTRUCTURA.
   EXPOSITIVO        1. M Marco contextual.
                     2. I Idea principal.
                     3. A Ideas de apoyo
 ¿Qué tipo de texto voy a escribir ?
                              ESTRUCTURA.
                 1.INTRODUCCIÓN (Presenta hechos a
 TEXTO
                  argumentar)
ARGUMENTATIVO   2.TESIS (Muestra el punto de vista a
                  defender o refutar)
                3.ARGUMENTO(S) Presenta pruebas o
                  razones      para justificar la tesis que
                  proponemos.
                4.CONCLUSIÓN. Resumen de las ideas
                  presentadas en el texto.

                        ¿QUÉ PODEMOS DESCRIBIR?
                Objetos, personas, paisajes, animales, etc
   TEXTO
                         ¿CÓMO DESCRIBIMOS ?
  DESCRIPTIVO
                Teniendo en cuenta características como:
                 Forma , tamaño, color, textura, utilidad.
                     ¿QUÉ RECURSOS UTILIZAMOS?
                Adjetivos calificativos, comparaciones,etc.
 Reunir las ideas y hacer un esquema.
 Ejemplo 1:

                            TÍTULO: ………………………………………………………...

                             INTRODUCCIÓN:……………………………………………

      TEXTO                 TESIS : ………………………………………………………….
    ARGUMENTATIVO
                             ARGUMENTOS :
                              1°………………………………………………………………
                              2°…………………………………………………………….

                              CONCLUSIÓN : ........................................
.
 Ejemplo 2:

                  TÍTULO: ………………………………………………………...

                  INTRODUCCIÓN:……………………………………………

    TEXTO        IDEA PRINCIPAL ……………………………………………
     EXPOSITIVO

                  IDEAS DE APOYO : ........................................
TAMBIÉN PUEDES :

 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN DE TUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS,
  CUALIDADES QUE DESTACAN TU PERSONALIDAD, DESCRIBIR TUS ESTADOS
  EMOCIONALES, SENTIMIENTOS , ETC.

 NARRAR UNA HISTORIA , ANÉCDOTA QUE TE HAYA ACONTECIDO O TE LA
  IMAGINES, CONSIDERANDO LA ESTRUCTURA DE UN TEXTO NARRATIVO
  (INICIO, NUDO, DESENLACE )

 ELABORAR UN MANUAL PARA UTILIZAR UN NUEVO DISPOSITIVO QUE
  HAYAS FABRICADO.

 CREAR POESÍAS, POEMAS, ACRÓSTICOS CON TU NOMBRE O EL NOMBRE
  DE TU INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
 Pasa al limpio las ideas y dale una forma de texto al esquema.
 Examina el texto que escribiste para saber si realmente expresaste lo
  que querías y retócalo si es necesario.
5. PUBLICAR.
Culminada la redacción de tu trabajo, ir desde tu cuenta de Facebook al
grupo : “PROYECTO MANUEL PARDO EN FACEBOOK”, transcribir tu redacción
en Escribir el muro del grupo y Publicar.
 Los textos creados no deben ser muy extensos( máximo 20 renglones –
  mínimo 10)
 Tener en consideración las normas de redacción y estilos , para ello debes
  visitar los siguientes sitios web :
http://www.escribirycomunicar.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=47:cinco-pasos-para-
producir-un-buen-texto&catid=39:tecnicas

http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/pautastextonarrativo.htm

 Los trabajos deberán ser publicados en el Muro del Grupo “PROYECTO
  MANUEL PARDO EN FACEBOOK” hasta el Martes 29 de Mayo 2012
 Pasada la fecha establecida ya no se permitirá la publicación de trabajos
  por parte de los miembros.

MUCHAS GRACIAS Y MANOS A LA OBRA, A REDACTAR NUESTROS TEXTOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
manga1184
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Eva Avila
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
VisualBee.com
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley renderTécnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Tania Muñoa
 

La actualidad más candente (6)

Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley renderTécnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
Técnicas Digitales Clase08 presentaciones-detalley render
 

Similar a Pautas para elaborar textos.

Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°
proyectosdidacticos
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
proyectosdidacticos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Consuegra escriba su ensayo en una mañana
Consuegra escriba su ensayo en una mañanaConsuegra escriba su ensayo en una mañana
Consuegra escriba su ensayo en una mañana
Martha Guarin
 
Crear un post - Blog y Blogueros
Crear un post - Blog y BloguerosCrear un post - Blog y Blogueros
Crear un post - Blog y Blogueros
Universidad de Málaga
 
Guias
GuiasGuias
Guias
fenixjabi
 
Mapas mentales y ensayo
Mapas mentales y ensayoMapas mentales y ensayo
Mapas mentales y ensayo
Ismery Silva
 
Redacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escrituraRedacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escritura
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
Cecilia Gibert
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Stacey Guerrero Moral
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Comentario crítico
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
Sara Moreno Bellido
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
El Texto Expositivo Cide
El Texto Expositivo CideEl Texto Expositivo Cide
El Texto Expositivo Cide
cuadradoleganz
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Anneew Saancheez'
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
alexa01
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Edwin Magaña
 
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
 Redaccion textos_habilidades_comunicativas Redaccion textos_habilidades_comunicativas
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
nestor02miguel
 

Similar a Pautas para elaborar textos. (20)

Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Consuegra escriba su ensayo en una mañana
Consuegra escriba su ensayo en una mañanaConsuegra escriba su ensayo en una mañana
Consuegra escriba su ensayo en una mañana
 
Crear un post - Blog y Blogueros
Crear un post - Blog y BloguerosCrear un post - Blog y Blogueros
Crear un post - Blog y Blogueros
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Mapas mentales y ensayo
Mapas mentales y ensayoMapas mentales y ensayo
Mapas mentales y ensayo
 
Redacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escrituraRedacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escritura
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Comentario crítico
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
El Texto Expositivo Cide
El Texto Expositivo CideEl Texto Expositivo Cide
El Texto Expositivo Cide
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
 
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
 Redaccion textos_habilidades_comunicativas Redaccion textos_habilidades_comunicativas
Redaccion textos_habilidades_comunicativas
 

Más de Manuel Pardo

Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
Manuel Pardo
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
Manuel Pardo
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
Manuel Pardo
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
Manuel Pardo
 
CLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉSCLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉS
Manuel Pardo
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
Manuel Pardo
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
Manuel Pardo
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
Manuel Pardo
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
Manuel Pardo
 

Más de Manuel Pardo (10)

Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
 
Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03Inicio sesion n°03
Inicio sesion n°03
 
CLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉSCLASE 5TA DE INGLÉS
CLASE 5TA DE INGLÉS
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Pautas para elaborar textos.

  • 1.
  • 2.  Tienes que tener claras las ideas, y saber lo que vas a expresar por escrito.  ¿Qué tipo de texto voy a escribir ? ESTRUCTURA. TEXTO 1.Marco o escenario NARRATIVO 2. Hechos (Inicio, nudo y desenlace ) TEXTO ESTRUCTURA. EXPOSITIVO 1. M Marco contextual. 2. I Idea principal. 3. A Ideas de apoyo
  • 3.  ¿Qué tipo de texto voy a escribir ? ESTRUCTURA. 1.INTRODUCCIÓN (Presenta hechos a TEXTO argumentar) ARGUMENTATIVO 2.TESIS (Muestra el punto de vista a defender o refutar) 3.ARGUMENTO(S) Presenta pruebas o razones para justificar la tesis que proponemos. 4.CONCLUSIÓN. Resumen de las ideas presentadas en el texto. ¿QUÉ PODEMOS DESCRIBIR? Objetos, personas, paisajes, animales, etc TEXTO ¿CÓMO DESCRIBIMOS ? DESCRIPTIVO Teniendo en cuenta características como: Forma , tamaño, color, textura, utilidad. ¿QUÉ RECURSOS UTILIZAMOS? Adjetivos calificativos, comparaciones,etc.
  • 4.  Reunir las ideas y hacer un esquema.  Ejemplo 1: TÍTULO: ………………………………………………………... INTRODUCCIÓN:……………………………………………  TEXTO TESIS : …………………………………………………………. ARGUMENTATIVO ARGUMENTOS : 1°……………………………………………………………… 2°……………………………………………………………. CONCLUSIÓN : ........................................
  • 5. .  Ejemplo 2: TÍTULO: ………………………………………………………... INTRODUCCIÓN:……………………………………………  TEXTO IDEA PRINCIPAL …………………………………………… EXPOSITIVO IDEAS DE APOYO : ........................................
  • 6. TAMBIÉN PUEDES :  REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN DE TUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, CUALIDADES QUE DESTACAN TU PERSONALIDAD, DESCRIBIR TUS ESTADOS EMOCIONALES, SENTIMIENTOS , ETC.  NARRAR UNA HISTORIA , ANÉCDOTA QUE TE HAYA ACONTECIDO O TE LA IMAGINES, CONSIDERANDO LA ESTRUCTURA DE UN TEXTO NARRATIVO (INICIO, NUDO, DESENLACE )  ELABORAR UN MANUAL PARA UTILIZAR UN NUEVO DISPOSITIVO QUE HAYAS FABRICADO.  CREAR POESÍAS, POEMAS, ACRÓSTICOS CON TU NOMBRE O EL NOMBRE DE TU INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
  • 7.  Pasa al limpio las ideas y dale una forma de texto al esquema.
  • 8.  Examina el texto que escribiste para saber si realmente expresaste lo que querías y retócalo si es necesario.
  • 9. 5. PUBLICAR. Culminada la redacción de tu trabajo, ir desde tu cuenta de Facebook al grupo : “PROYECTO MANUEL PARDO EN FACEBOOK”, transcribir tu redacción en Escribir el muro del grupo y Publicar.
  • 10.  Los textos creados no deben ser muy extensos( máximo 20 renglones – mínimo 10)  Tener en consideración las normas de redacción y estilos , para ello debes visitar los siguientes sitios web : http://www.escribirycomunicar.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=47:cinco-pasos-para- producir-un-buen-texto&catid=39:tecnicas http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/pautastextonarrativo.htm  Los trabajos deberán ser publicados en el Muro del Grupo “PROYECTO MANUEL PARDO EN FACEBOOK” hasta el Martes 29 de Mayo 2012  Pasada la fecha establecida ya no se permitirá la publicación de trabajos por parte de los miembros. MUCHAS GRACIAS Y MANOS A LA OBRA, A REDACTAR NUESTROS TEXTOS.