SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD AVANZADA I 
SAMANEZ VERA, LIZBETH ANGÉLICA
PREÁMBULO 
•En el título preliminar nos menciona los 5 
principios regulatorios por los cuales se debe regir 
la Contabilidad Gubernamental, los cuales son 
indicados a través de artículos que conceptualizan 
la definición de cada uno de ellos y proclaman ser 
el principal pentálogo para el Contador Público, eso 
no implica que las entidades privadas estén 
exentas de estas normas, sino que es deber del 
Estado anunciar a través del Congreso de la 
República, las reformas tomadas así como de la 
derogación según sea el caso.
PRINCIPIOS REGULATORIOS 
•Artículo I .- Uniformidad 
Se debe presentar homogeneidad tanto en las 
normas como en los procedimientos contables 
(registrar- procesar-presentar) que involucren la 
elaboración de dicho informe. 
•Artículo II .- Integridad 
Representar la totalidad de los hechos económico-financieros 
a través de sistemas de registro 
contable.
PRINCIPIOS REGULATORIOS 
•Artículo III .- Oportunidad 
Mantener el compromiso de cumplir con sus 
responsabilidades indicadas a tiempo. 
•Artículo IV .- Transparencia 
Libre acceso a la información, participación y CC sobre la 
Contabilidad del Estado. 
•Artículo V .- Legalidad 
Primacía de la legislación por encima de toda norma 
contable.
CAP I: OBJETO Y ÁMBITO DE 
APLICACIÓN DE LA LEY (TÍT. 1) 
Nos menciona en el artículo I 
que el objeto de la ley es 
establecer el marco legal para 
dictar y aprobar las normas y 
procedimientos contables así 
como de elaborar las cuentas 
nacionales o fiscales aplicables 
tanto en el sector público 
como privado.
CAP II: DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y 
CONFORMACIÓN DEL SNC 
•Se define como el conjunto de políticas, principios, 
normas y procedimientos contables para sectores público y 
privados. 
•Su principal objetivo es de informar y centrarse en la 
elaboración de cuentas fiscales y nacionales : sobre todo de 
la Cuenta General de la República. 
•Está conformado por la dirección Nacional de Contabilidad 
Pública , el Consejo Normativo de Contabilidad y de las 
oficinas de Contabilidad involucradas tanto en el sector 
público como privado.
CAP III CONFORMACIÓN Y ATRIBUCIONES 
DE LOS ÓRGANOS DEL SNC 
Está conformado del director nacional de Contabilidad Pública 
quien debe necesariamente poseer título de Contador Público, 
ser colegiado y tener como mínimo diez años de ejercicio 
profesional; además de no estar impedido bajo ningún 
reglamento institucional o legal de haber cometido faltas o 
deudas en materia disciplinaria bajo su ejercicio de trabajador. 
Atribuciones de La Dirección Nacional de Contabilidad Pública: 
a)Emitir resoluciones dictando y aprobando las normas y 
procedimientos de contabilidad que deben regir en el sector 
público; luego evaluarlas sobre todo para una adecuada 
interpretación de las normas, absolviendo consultas en materia 
contable.
CAP III CONFORMACIÓN Y ATRIBUCIONES 
DE LOS ÓRGANOS DEL SNC 
b) Elaborar la Cuenta General de la República procesando 
las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades del 
sector público. 
c) Definir la contabilidad que corresponda a las entidades o 
empresas del sector público, de acuerdo a su naturaleza 
jurídica o características operativas. 
d) Elaborar información contable de carácter financiero y 
presupuestario para facilitar la formulación de las cuentas 
nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la 
evaluación presupuestal;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt peritaje
Ppt peritajePpt peritaje
Ppt peritaje
Herculano Ruiz Lopez
 
Servico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargasServico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargas
Jaime Vilca
 
NAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIASNAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIAS
diana_villalobos
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
PERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptxPERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptx
Patricia Levis Guerrero
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Fernando Luis Ramón Ordoñez
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
Lucia Aranda Reyes
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
DJ-Dennis El-Imparable
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
Ezequiel Guzman Fernandez
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
Rosario SO
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
Jessica Zarate Chavez
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
Liz Jamileth Torres Muñoz
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
Peritaje contable Peru
Peritaje contable PeruPeritaje contable Peru
Peritaje contable Peru
Analy Diaz
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Clínica de Trastornos del Sueño UNAM
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Geancarlos Gomez Romo
 

La actualidad más candente (20)

Ppt peritaje
Ppt peritajePpt peritaje
Ppt peritaje
 
Servico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargasServico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargas
 
NAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIASNAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIAS
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
PERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptxPERITAJE CONTABLE.pptx
PERITAJE CONTABLE.pptx
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
Peritaje contable Peru
Peritaje contable PeruPeritaje contable Peru
Peritaje contable Peru
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 

Destacado

El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Contabilidad publica
Contabilidad publicaContabilidad publica
Contabilidad publica
NUBPAT
 
Silabo Vhb
Silabo VhbSilabo Vhb
Silabo Vhb
fernanotoribio
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
galloveronica
 
La contabilidad publica
La contabilidad publicaLa contabilidad publica
La contabilidad publica
DiegoLeivaC
 
Pp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. parte
Pp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. partePp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. parte
Pp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. parte
miguelserrano5851127
 
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en VenezuelaExposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
RELETI05
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
Sandra Huarcaya Roman
 
5 contabilidad publica sncp
5 contabilidad publica sncp5 contabilidad publica sncp
5 contabilidad publica sncp
Janeth Lozano Lozano
 
Contabilidad publica
Contabilidad publicaContabilidad publica
Contabilidad publica
MARTHA VERDUGO
 
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Archivo6 casos practicos SIAF
Archivo6 casos practicos SIAFArchivo6 casos practicos SIAF
Archivo6 casos practicos SIAF
C0rbeniK
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Katty_21
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
eddyport2010
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
RULY NELSON
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
UNEG
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Helen Escobar
 
Comandos del teclado para microsoft word
Comandos del teclado para microsoft wordComandos del teclado para microsoft word
Comandos del teclado para microsoft word
Gabriel Yair Garcia Marquez
 

Destacado (20)

El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Contabilidad publica
Contabilidad publicaContabilidad publica
Contabilidad publica
 
Silabo Vhb
Silabo VhbSilabo Vhb
Silabo Vhb
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
La contabilidad publica
La contabilidad publicaLa contabilidad publica
La contabilidad publica
 
Pp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. parte
Pp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. partePp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. parte
Pp curso de auditoría gubernamental upla set.2013 2da. parte
 
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en VenezuelaExposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
5 contabilidad publica sncp
5 contabilidad publica sncp5 contabilidad publica sncp
5 contabilidad publica sncp
 
Contabilidad publica
Contabilidad publicaContabilidad publica
Contabilidad publica
 
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
 
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
 
Archivo6 casos practicos SIAF
Archivo6 casos practicos SIAFArchivo6 casos practicos SIAF
Archivo6 casos practicos SIAF
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Comandos del teclado para microsoft word
Comandos del teclado para microsoft wordComandos del teclado para microsoft word
Comandos del teclado para microsoft word
 

Similar a Ley 28708

Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
alvarezrubend
 
Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.
alvarezrubend
 
Ley28708
Ley28708Ley28708
Ley general del sistema de contabilidad
Ley general del sistema de contabilidadLey general del sistema de contabilidad
Ley general del sistema de contabilidad
Fran Arista
 
Incidencia (1)
Incidencia (1)Incidencia (1)
Incidencia (1)
Oscar Oscar
 
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
controldelagestionpublica
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Manuel Manga Riquett
 
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptxASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
Ronal Guerrero
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
ICADEP Icadep
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
AbigailRamirez92
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
JBVCH
 
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - GuatemalaLo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
ABENCIAYACQUELIADIAZ
 
Sesison 4.pptx
Sesison 4.pptxSesison 4.pptx
Sesison 4.pptx
ChannyBayonaPozo
 
Capitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niffCapitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niff
Marco A.
 
Boletin tecnico nº1
Boletin tecnico nº1Boletin tecnico nº1
Boletin tecnico nº1
Nathythax Alvarado
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
RonaldEscarateJimene1
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
Eduin Lombardo
 
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la NaciónNormativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Vanni Masman León
 

Similar a Ley 28708 (20)

Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.
 
Ley28708
Ley28708Ley28708
Ley28708
 
Ley general del sistema de contabilidad
Ley general del sistema de contabilidadLey general del sistema de contabilidad
Ley general del sistema de contabilidad
 
Incidencia (1)
Incidencia (1)Incidencia (1)
Incidencia (1)
 
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptxASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
 
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - GuatemalaLo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
 
Sesison 4.pptx
Sesison 4.pptxSesison 4.pptx
Sesison 4.pptx
 
Capitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niffCapitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niff
 
Boletin tecnico nº1
Boletin tecnico nº1Boletin tecnico nº1
Boletin tecnico nº1
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
 
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la NaciónNormativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 

Ley 28708

  • 1. CONTABILIDAD AVANZADA I SAMANEZ VERA, LIZBETH ANGÉLICA
  • 2. PREÁMBULO •En el título preliminar nos menciona los 5 principios regulatorios por los cuales se debe regir la Contabilidad Gubernamental, los cuales son indicados a través de artículos que conceptualizan la definición de cada uno de ellos y proclaman ser el principal pentálogo para el Contador Público, eso no implica que las entidades privadas estén exentas de estas normas, sino que es deber del Estado anunciar a través del Congreso de la República, las reformas tomadas así como de la derogación según sea el caso.
  • 3. PRINCIPIOS REGULATORIOS •Artículo I .- Uniformidad Se debe presentar homogeneidad tanto en las normas como en los procedimientos contables (registrar- procesar-presentar) que involucren la elaboración de dicho informe. •Artículo II .- Integridad Representar la totalidad de los hechos económico-financieros a través de sistemas de registro contable.
  • 4. PRINCIPIOS REGULATORIOS •Artículo III .- Oportunidad Mantener el compromiso de cumplir con sus responsabilidades indicadas a tiempo. •Artículo IV .- Transparencia Libre acceso a la información, participación y CC sobre la Contabilidad del Estado. •Artículo V .- Legalidad Primacía de la legislación por encima de toda norma contable.
  • 5. CAP I: OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY (TÍT. 1) Nos menciona en el artículo I que el objeto de la ley es establecer el marco legal para dictar y aprobar las normas y procedimientos contables así como de elaborar las cuentas nacionales o fiscales aplicables tanto en el sector público como privado.
  • 6. CAP II: DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y CONFORMACIÓN DEL SNC •Se define como el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos contables para sectores público y privados. •Su principal objetivo es de informar y centrarse en la elaboración de cuentas fiscales y nacionales : sobre todo de la Cuenta General de la República. •Está conformado por la dirección Nacional de Contabilidad Pública , el Consejo Normativo de Contabilidad y de las oficinas de Contabilidad involucradas tanto en el sector público como privado.
  • 7. CAP III CONFORMACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DEL SNC Está conformado del director nacional de Contabilidad Pública quien debe necesariamente poseer título de Contador Público, ser colegiado y tener como mínimo diez años de ejercicio profesional; además de no estar impedido bajo ningún reglamento institucional o legal de haber cometido faltas o deudas en materia disciplinaria bajo su ejercicio de trabajador. Atribuciones de La Dirección Nacional de Contabilidad Pública: a)Emitir resoluciones dictando y aprobando las normas y procedimientos de contabilidad que deben regir en el sector público; luego evaluarlas sobre todo para una adecuada interpretación de las normas, absolviendo consultas en materia contable.
  • 8. CAP III CONFORMACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DEL SNC b) Elaborar la Cuenta General de la República procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades del sector público. c) Definir la contabilidad que corresponda a las entidades o empresas del sector público, de acuerdo a su naturaleza jurídica o características operativas. d) Elaborar información contable de carácter financiero y presupuestario para facilitar la formulación de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluación presupuestal;