SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN
INNOVACION COMO RESULTADO
• En la 3ª. Edición del Manual de Oslo se define la innovación como la introducción
de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio), de un
proceso, de un nuevo método de comercialización, o de un nuevo método
organizativo en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de
trabajo o de las relaciones exteriores.
• INNOVACIÓN RADICAL: Implica una ruptura con lo ya establecido, nuevos
productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de
los ya existentes. Se alcanzan casi siempre como resultado de procesos definidos
de I&D en laboratorios (dentro o fuera de la empresa) e institutos especializados.
Son explosivas y rompen el status quo
INNOVACIÓN DE PRODUCTO:
• “Una innovación de producto, es la introducción
de un bien o servicio que es nuevo o
significativamente mejorado con respecto a sus
características o aplicaciones previas. Esto incluye
mejoras significativas en especificaciones
técnicas, componentes y materiales, software
incorporado, facilidad de uso u otras
características funcionales”. (Manual de Oslo).
INNOVACIÓN DE PROCESO
• Una innovación de proceso es la implementación de un método de producción o
de entrega, nuevo o significativamente mejorado. Esto incluye cambios
significativos en procesos, equipo y/o software
INNOVACIÓN EN MERCADOTECNIA
“Una innovación de mercadotecnia es la
implementación de un nuevo método de
comercialización que implica cambios significativos
en diseño o empaque del producto, ubicación del
producto, promoción del producto o valoración”.
(Manual de Oslo).
INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
• “Una innovación organizacional es la implementación de un nuevo método
organizacional en las prácticas de negocio de la empresa, la organización del lugar de
trabajo o las relaciones externas”. Este tipo de innovación se presenta, por ejemplo, con
la creación de nuevas unidades de negocio, nuevas unidades administrativas,
reconfiguración del modelo de gestión, procesos de internacionalización.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
• cofi.edu.co/wp-content/uploads/2013/08/DOC_PE_Conceptos_Innovacion.pdf

Más contenido relacionado

Similar a INNOVACIÓN (1).pptx

Unidad 1 Creatividad e innovación.pdf
Unidad 1 Creatividad e innovación.pdfUnidad 1 Creatividad e innovación.pdf
Unidad 1 Creatividad e innovación.pdf
AstridRG5
 
Equipo 1-comunidades
Equipo 1-comunidadesEquipo 1-comunidades
Equipo 1-comunidades
Claau'u Dgz
 
Innovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdfInnovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdf
AlbaRodrguezCarot1
 
Innovaciones Tecnológicas
Innovaciones TecnológicasInnovaciones Tecnológicas
Innovaciones Tecnológicas
Elizabeth Angel
 
Manual oslo
Manual osloManual oslo
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Luis Arraut Camargo
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
Inovacion
Inovacion Inovacion
Inovacion
melanycoral
 
Administración del cambio organizacional y la innovación
Administración del cambio organizacional y la innovaciónAdministración del cambio organizacional y la innovación
Administración del cambio organizacional y la innovaciónwerde
 
Tipos de innovación Cinco
Tipos de innovación CincoTipos de innovación Cinco
Tipos de innovación Cinco
Jaqui Vargas
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
Nidia del Rocio Serrato Ruiz
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
InnovacionInnovacion
La innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasLa innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasTomLozan
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
antgon93
 
Innovacion y Cambio
Innovacion y CambioInnovacion y Cambio
Innovacion y Cambio
LuzElimarHernandezBa
 
Macros clase
Macros claseMacros clase
Macros clase
Tatiana Barona
 

Similar a INNOVACIÓN (1).pptx (20)

Unidad 1 Creatividad e innovación.pdf
Unidad 1 Creatividad e innovación.pdfUnidad 1 Creatividad e innovación.pdf
Unidad 1 Creatividad e innovación.pdf
 
Equipo 1-comunidades
Equipo 1-comunidadesEquipo 1-comunidades
Equipo 1-comunidades
 
Innovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdfInnovación empresarial_v2.pdf
Innovación empresarial_v2.pdf
 
Innovaciones Tecnológicas
Innovaciones TecnológicasInnovaciones Tecnológicas
Innovaciones Tecnológicas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Manual oslo
Manual osloManual oslo
Manual oslo
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
Inovacion
Inovacion Inovacion
Inovacion
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Administración del cambio organizacional y la innovación
Administración del cambio organizacional y la innovaciónAdministración del cambio organizacional y la innovación
Administración del cambio organizacional y la innovación
 
Tipos de innovación Cinco
Tipos de innovación CincoTipos de innovación Cinco
Tipos de innovación Cinco
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
La innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasLa innovación en las Empresas
La innovación en las Empresas
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
 
Innovacion y Cambio
Innovacion y CambioInnovacion y Cambio
Innovacion y Cambio
 
Macros clase
Macros claseMacros clase
Macros clase
 

Más de JulianAlvear

Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfIvan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
JulianAlvear
 
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
JulianAlvear
 
Adelanto (1).docx
Adelanto (1).docxAdelanto (1).docx
Adelanto (1).docx
JulianAlvear
 
Exposición (2).pptx
Exposición (2).pptxExposición (2).pptx
Exposición (2).pptx
JulianAlvear
 
trabajo paem (2).docx
trabajo paem (2).docxtrabajo paem (2).docx
trabajo paem (2).docx
JulianAlvear
 
INFORME DE ELECTRONICA-1.docx
INFORME DE  ELECTRONICA-1.docxINFORME DE  ELECTRONICA-1.docx
INFORME DE ELECTRONICA-1.docx
JulianAlvear
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
JulianAlvear
 
TI1111481659.pdf
TI1111481659.pdfTI1111481659.pdf
TI1111481659.pdf
JulianAlvear
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
JulianAlvear
 
trabajo paem (1).docx
trabajo paem (1).docxtrabajo paem (1).docx
trabajo paem (1).docx
JulianAlvear
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
JulianAlvear
 
Exposición (1).pptx
Exposición (1).pptxExposición (1).pptx
Exposición (1).pptx
JulianAlvear
 
trabajo paem.docx
trabajo paem.docxtrabajo paem.docx
trabajo paem.docx
JulianAlvear
 
INNOVACIÓN.pptx
INNOVACIÓN.pptxINNOVACIÓN.pptx
INNOVACIÓN.pptx
JulianAlvear
 
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
JulianAlvear
 
The-Little-Prince.pdf
The-Little-Prince.pdfThe-Little-Prince.pdf
The-Little-Prince.pdf
JulianAlvear
 
Eric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdf
Eric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdfEric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdf
Eric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdf
JulianAlvear
 
Exposición Sena.pptx
Exposición Sena.pptxExposición Sena.pptx
Exposición Sena.pptx
JulianAlvear
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
JulianAlvear
 

Más de JulianAlvear (20)

Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfIvan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
 
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2.docx
 
Adelanto (1).docx
Adelanto (1).docxAdelanto (1).docx
Adelanto (1).docx
 
Exposición (2).pptx
Exposición (2).pptxExposición (2).pptx
Exposición (2).pptx
 
trabajo paem (2).docx
trabajo paem (2).docxtrabajo paem (2).docx
trabajo paem (2).docx
 
INFORME DE ELECTRONICA-1.docx
INFORME DE  ELECTRONICA-1.docxINFORME DE  ELECTRONICA-1.docx
INFORME DE ELECTRONICA-1.docx
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
 
Adelanto.docx
Adelanto.docxAdelanto.docx
Adelanto.docx
 
TI1111481659.pdf
TI1111481659.pdfTI1111481659.pdf
TI1111481659.pdf
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
trabajo paem (1).docx
trabajo paem (1).docxtrabajo paem (1).docx
trabajo paem (1).docx
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Exposición (1).pptx
Exposición (1).pptxExposición (1).pptx
Exposición (1).pptx
 
trabajo paem.docx
trabajo paem.docxtrabajo paem.docx
trabajo paem.docx
 
INNOVACIÓN.pptx
INNOVACIÓN.pptxINNOVACIÓN.pptx
INNOVACIÓN.pptx
 
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docxInforme Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
Informe Proyecto Electrónica II periodo 2 (1).docx
 
The-Little-Prince.pdf
The-Little-Prince.pdfThe-Little-Prince.pdf
The-Little-Prince.pdf
 
Eric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdf
Eric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdfEric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdf
Eric-Jorgenson_The-Almanack-of-Naval-Ravikant_Final.pdf
 
Exposición Sena.pptx
Exposición Sena.pptxExposición Sena.pptx
Exposición Sena.pptx
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

INNOVACIÓN (1).pptx

  • 2. INNOVACION COMO RESULTADO • En la 3ª. Edición del Manual de Oslo se define la innovación como la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización, o de un nuevo método organizativo en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o de las relaciones exteriores.
  • 3. • INNOVACIÓN RADICAL: Implica una ruptura con lo ya establecido, nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes. Se alcanzan casi siempre como resultado de procesos definidos de I&D en laboratorios (dentro o fuera de la empresa) e institutos especializados. Son explosivas y rompen el status quo
  • 4. INNOVACIÓN DE PRODUCTO: • “Una innovación de producto, es la introducción de un bien o servicio que es nuevo o significativamente mejorado con respecto a sus características o aplicaciones previas. Esto incluye mejoras significativas en especificaciones técnicas, componentes y materiales, software incorporado, facilidad de uso u otras características funcionales”. (Manual de Oslo).
  • 5. INNOVACIÓN DE PROCESO • Una innovación de proceso es la implementación de un método de producción o de entrega, nuevo o significativamente mejorado. Esto incluye cambios significativos en procesos, equipo y/o software
  • 6. INNOVACIÓN EN MERCADOTECNIA “Una innovación de mercadotecnia es la implementación de un nuevo método de comercialización que implica cambios significativos en diseño o empaque del producto, ubicación del producto, promoción del producto o valoración”. (Manual de Oslo).
  • 7. INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL • “Una innovación organizacional es la implementación de un nuevo método organizacional en las prácticas de negocio de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones externas”. Este tipo de innovación se presenta, por ejemplo, con la creación de nuevas unidades de negocio, nuevas unidades administrativas, reconfiguración del modelo de gestión, procesos de internacionalización.