SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de innovación




               Luis Martínez García
               1ºB – Ideación, 2012
Ejes temáticos - ¿Por qué es necesario innovar?

•  Porque cada vez somos más y los espacios se quedan
   pequeños, las infraestructuras a veces no son suficientes o no
   se aprovechan de forma óptima.

•  Porque se ha detectado cierto descontento en lo que se
   refiere a la organización e incluso al plan didáctico.

•  Porque el alumnado demanda más atención, quiere ser
   escuchado, asumir más responsabilidades y formar parte de
   la escuela de manera más activa.


    ¡Y porque siempre hay algo que se puede mejorar!
FASE DE PREPARACIÓN
Entrevistas individuales
(Pueden consultarse en http://youtu.be/YvgssfUf99A)

                                                      Si es que no nos
    Según nuestros compañeros,                        escuchan…
    estos son algunos de los puntos
    flacos del IED:


                        ¡Vaya horario
                          tengo este
                          semestre!
•    No hay espacios dedicados al ocio.
•    Necesidad de un comedor/
     microondas, taquillas,                        Mmm…
     aparcabicicletas…
•    No hay espacio, en general, para
                                                Necesitamos
     trabajar fuera del horario de clase.       un taller más
•    Muy malos horarios; cambios y                grande…
     cancelaciones de última hora.
•    Falta de organización y coordinación
     didáctica.
•    Demasiadas horas de asignaturas no
     específicas y pocas específicas.
•    No hay ayudas con el material.
•    Taller muy pequeño, horarios poco
     flexibles y maquinaria insuficiente.
•    Clases interconectadas, molestias
     continuas, trasiego de gente.
•    Acústica de las aulas.
•    Asignaturas muy cortas, sin continuidad.
•    No nos escuchan.
•    No hay un calendario de exámenes.
FASE CREATIVA
Análisis
•  Clasificación por temas
•  Nube semántica

Creatividad
•  Prospectiva: escenarios de futuro
•  Brainstorming
•  Exploring ideas
Clasificación por temas
Agrupamos las respuestas de los entrevistados en categorías y vemos cómo estas
se relacionan entre sí.

                                              DIDÁCTICA
  “OTROS SERVICIOS”   NO MICROONDAS              ASIGNATURAS         POCAS HORAS
                                               CORTO RECORRIDO       ESPECIALIDAD

                       NO TAQUILLAS


                                                         NO NOS     COMUNICACIÓN
                      NO APARCABICIS                    ESCUCHAN

   ESPACIOS
                                                         CAMBIOS
         CLASES        NO ESPACIOS                        ÚLTIMA      CALENDARIO
   INTERCOMUNICADAS       OCIO                            HORA         EXÁMENES
                                         TALLER


                        NO ESPACIOS      TALLER         HORARIOS      HORARIOS
       ACÚSTICA        TRABAJO LIBRE    PEQUEÑO          TALLER        CLASES


                                                                    ORGANIZACIÓN
                                       MAQUINARIA        AYUDAS
                       NO COMEDOR      INSUFICIENTE      MATERIAL
Nube semántica

Identificamos las respuestas
que más se repiten entre los
encuestados.
Prospectiva: escenarios de futuro

   Tendencial                                     Utópico
   •    EL BAR SE ADAPTA Y SIRVE MENÚS            •    ADQUISICIÓN DE LOS EDIFICIOS
        VARIADOS                                       COLINDANTES AL PALACIO DE ALTAMIRA
   •    TALLER CON HORARIOS MÁS FLEXIBLES         •    RESTAURANTE IED A CARGO DEL
   •    ASOCIACIONES DE ALUMNOS                        DEPARTAMENTO DE “FOOD DESIGN”
   •    AUMENTAN LAS POSIBILIDADES EN             •    POLIDEPORTIVO
        CUANTO A Nº DE OPTATIVAS, WORKSHOPS       •    TALLER SIEMPRE DISPONIBLE
        Y PRÁCTICAS CON EMPRESAS                  •    CLASES PERFECTAMENTE INSONORIZADAS
                                                  •    MATERIAL GRATUITO
                                                  •    CURSOS DE CONFIGURACIÓN LIBRE
                                                  •    TUTORES PERSONALES



   Distópico                                      Normativo
   •    EL BAR DEL IED CIERRA PORQUE NADIE LO     •    CALENDARIO DE EXÁMENES CONOCIDO
        USA                                            DESDE PRINCIPIO DE CURSO
   •    EL TALLER DESAPARECE POR NO HABER         •    HABILITACIÓN DE UNA PEQUEÑA SALA
        SUFICIENTES ALUMNOS MATRICULADOS EN            COMEDOR
        PRODUCTO E INTERIORES                     •    TUTORÍAS Y REUNIONES FRECUENTES
   •    LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS                  •    TALLER 2 VECES MAYOR QUE ACTUAL
        DESAPARECE Y LA COMUNICACIÓN CON          •    TIENDA IED DE MATERIALES
        LA DIRECCIÓN ES NULA                      •    AMPLIO ABANICO DE OPTATIVAS
   •    EL IED DEJA DE SER INTERESANTE PARA LAS   •    ALTO GRADO DE ESPECIALIZACIÓN
        EMPRESAS, QUE YA NO COLABORAN             •    SALA DE DESCANSO
Brainstorming                        Fase divergente
                                     •  Sistema de reserva de turnos según la urgencia
Temas a tratar                          de cada caso y por puntos.
1.    El taller es muy pequeño.      •  Alquiler de un local fuera del IED.
2.    Sus horarios poco flexibles.   •  Azotea.
3.    Ayudas para material.          •  Cesión de otros espacios.
4.    No nos escuchan.               •  Casas de alumnos.
                                     •  Taller móvil.

                                     •    Material reciclado.
                                     •    Segunda mano.
                                     •    Subasta de material.
                                     •    Compra al por mayor.
                                     •    Ayuda por parte del IED (€).
                                     •    Alquiler de material.
                                     •    Tienda IED, más económica

                                     •  Cerrar más tarde y abrir más pronto.
                                     •  Disponibilidad en fines de semana.

                                     •  Taller independiente del IED, gestionado por
                                        alumnos.
                                     •  Elegir un mediador entre alumnos y dirección.
                                     •  Okupación del taller (de forma pacífica).
Fase convergente




                 “Un sistema autogestionado
   por alumnos, basado en la reutilización de material y la
   flexibilidad de horarios, respaldado y cofinanciado por
   el propio IED, y en el que instalaciones móviles servirían
    para cubrir necesidades en momentos puntuales que
      con el actual taller no pueden satisfacerse debido
                   a su limitada capacidad.”
GRUPO DE ALUMNOS
   QUE BUSCA Y
                       MAYOR          ALUMNOS
RECOGE MATERIAL,    IMPLICACIÓN       MONITORES
  LO REHABILITA,       DE LOS          DE FIN DE
   CLASIFICA Y
     REPARTE
                      ALUMNOS          SEMANA
                                                         Exploring
                                                         ideas

                                                            TALLER
                                     ABIERTO LOS          AMBULANTE
  RECICLAJE          TALLER           FINES DE           EN CASAS DE
                                                                       CASAS DE
                                                                       ALUMNOS
                                      SEMANA               ALUMNOS




  ALMACENES
     PARA              OTROS         TALLER AMBULANTE
   MATERIAL        ESPACIOS FUERA   L-M-X-J-V: MUDANZA
 (RECICLADO)                            S-D: ABIERTO
                       DEL IED
 FUERA DEL IED
FASE DE EVALUACIÓN
     •  Project Board
     •  Project Angle
Project Board
 ¿Qué vamos a diseñar?
¿Para quién?


               Para los alumnos de la
               escuela de Design
               (Producto e Interiores) del
               IED Madrid.
¿Cuáles son las
claves de                      Autogestión
                               del taller por
innovación?                    parte de los
                               alumnos




                                   Aprovechamiento
                                        eficiente de
            Horarios más
                                   espacio + recursos
            flexibles, mayor
            disponibilidad
¿Cómo mejora la vida del usuario?


                               Tiene el taller a su disposición
                               cuando lo necesita.




                               Ahorra en gastos de
                               material (lo adquiere de
                               segunda mano).
¿CÓMO HACERLO REAL?
1. APROVECHAMIENTO DE LAS INSTALACIONES YA EXISTENTES
       •  Ampliar el horario de apertura hasta las 23:00 y abrir en fines de
          semana.

       •  Necesidad de varios monitores è Realización de cursos de ‘monitor de
          taller’ a cambio de créditos ECTS.

       •  Sistema de reserva de turnos:
                I.  Por puntos (*)
                II.  Según el curso y carga de la asignatura
                III.  “El primero que llegue”
       (*) Podrán obtenerse puntos por donación de material, tareas de limpieza del taller,
       asistencia a conferencias, horas de monitor en el taller, colaboración en la
       organización de eventos en el IED…

2. NUEVOS ESPACIOS
        Instalación de un taller móvil / desmontable durante los periodos de mayor
        necesidad (i.e. fechas próximas a entregas de proyectos), en el patio o
        en algún aula.
3. FINANCIACIÓN: IED + subasta / venta de las donaciones de material.
Project Angle
Las diferentes propuestas fueron debatidas y puestas en tela de juicio.

El grupo puntuó en una escala del 1 al 5 el grado de originalidad de
cada una de las propuestas, donde 1 significa “poco original” (bajo
riesgo) y “5 muy original” (alto riesgo):



                              1    2       3       4       5
         HORARIOS FLEXIBLES
         + FIN DE SEMANA           ✗
         MONITORES
                                                   ✗
         SISTEMA DE
         RESERVAS                  ✗
         TALLER MÓVIL
                                                           ✗
         SISTEMA DE
         FINANCIACIÓN                      ✗
A pesar de su originalidad, la idea del taller “de quita
y pon” no tuvo una gran aceptación. Entre otros
argumentos, se planteó el problema del espacio
necesario para almacenar sus piezas cuando este
estuviera desmontado, siendo precisamente el
espacio uno de los principales problemas a los que se
pretendía dar solución con este proyecto.

Podría decirse que ha nacido un segundo proyecto
dentro del primero: el diseño de una estructura capaz
de replegarse, por ejemplo, al máximo cuando no
vaya a ser utilizada.


Pero ese ya es otro cantar.

Más contenido relacionado

Destacado

Atributos perceptivos
Atributos perceptivos Atributos perceptivos
Atributos perceptivos
Tatiana Lopez Rodriguez
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
ArantxaHdez
 
Diseño de alimentos
Diseño de alimentosDiseño de alimentos
Diseño de alimentos
cessar91
 
Textualizacion del cortador escolar
Textualizacion del cortador escolarTextualizacion del cortador escolar
Textualizacion del cortador escolar
danamato
 
Herramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentosHerramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Jewish Naqba
Jewish NaqbaJewish Naqba
Jewish Naqba
guest14be6b
 
Forma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food DesignForma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food Design
Maximiliano Izzi
 
Food design 2015
Food design 2015Food design 2015
Food design 2015
Maximiliano Izzi
 
Ancient Egypt Civilization
Ancient Egypt CivilizationAncient Egypt Civilization
Ancient Egypt Civilization
lori cuevas
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘
SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘
SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘
swwwitch inc.
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2
素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2
素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2
Shoe-g Ueyama
 
Atividades de alfabetização com adivinhas-TM
Atividades  de  alfabetização  com adivinhas-TMAtividades  de  alfabetização  com adivinhas-TM
Atividades de alfabetização com adivinhas-TM
Graça Sousa
 
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedeeしょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
「MakeLeaps」請求書の作成、管理、郵送
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
facebook.com/institutosudamericano
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 
Actividad 2 atributos perseptivos
Actividad 2 atributos perseptivosActividad 2 atributos perseptivos
Actividad 2 atributos perseptivos
Marcela Naspiran
 
Atributos Compositivos
Atributos CompositivosAtributos Compositivos
Atributos Compositivos
Diana María Ramírez Ospina
 
見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版
見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版
見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版
MOCKS | Yuta Morishige
 

Destacado (20)

Atributos perceptivos
Atributos perceptivos Atributos perceptivos
Atributos perceptivos
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
 
Diseño de alimentos
Diseño de alimentosDiseño de alimentos
Diseño de alimentos
 
Textualizacion del cortador escolar
Textualizacion del cortador escolarTextualizacion del cortador escolar
Textualizacion del cortador escolar
 
Herramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentosHerramientas para el diseño de alimentos
Herramientas para el diseño de alimentos
 
Jewish Naqba
Jewish NaqbaJewish Naqba
Jewish Naqba
 
Forma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food DesignForma sigue a la Función - Food Design
Forma sigue a la Función - Food Design
 
Food design 2015
Food design 2015Food design 2015
Food design 2015
 
Ancient Egypt Civilization
Ancient Egypt CivilizationAncient Egypt Civilization
Ancient Egypt Civilization
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘
SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘
SINAP TALK Vol.04「プレゼンテーションについて」鷹野雅弘
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2
素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2
素敵なプレゼン資料を作るためのKnow-Howてんこ盛りセッション:プレゼン道場 Ver 2.2
 
Atividades de alfabetização com adivinhas-TM
Atividades  de  alfabetização  com adivinhas-TMAtividades  de  alfabetização  com adivinhas-TM
Atividades de alfabetização com adivinhas-TM
 
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedeeしょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
しょぼいプレゼンをパワポのせいにするな! by @jessedee
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 
Actividad 2 atributos perseptivos
Actividad 2 atributos perseptivosActividad 2 atributos perseptivos
Actividad 2 atributos perseptivos
 
Atributos Compositivos
Atributos CompositivosAtributos Compositivos
Atributos Compositivos
 
見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版
見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版
見やすいプレゼン資料の作り方 - リニューアル増量版
 

Similar a Innovación en el IED

Presentacion 04 05
Presentacion 04 05Presentacion 04 05
Presentacion 04 05
Conchi Allica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Yvan Balabarca
 
Iglesias juveniles
Iglesias juvenilesIglesias juveniles
Iglesias juveniles
Yvan Balabarca
 
Metodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas DocentesMetodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas Docentes
Universidad Arturo Prat
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
virginia de vega
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Gabriel G
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
RebecaIsabelPintoAvi
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
jimenez_88
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
jimenez_88
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
albi0508
 
Estrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okokEstrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okok
Universidad Madero
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Arturo Marcos Rodrigo
 
Organización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempooOrganización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempoo
Juan Carlos García Miguel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
anabel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Natalia Chañe Tamayo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Raul Bonilla Sanchez
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Olivovy
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
mar19643
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
NataliaNPC
 

Similar a Innovación en el IED (20)

Presentacion 04 05
Presentacion 04 05Presentacion 04 05
Presentacion 04 05
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Iglesias juveniles
Iglesias juvenilesIglesias juveniles
Iglesias juveniles
 
Metodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas DocentesMetodos y Técnicas Docentes
Metodos y Técnicas Docentes
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Estrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okokEstrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okok
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempooOrganización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempoo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 

Último

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

Innovación en el IED

  • 1. Proyecto de innovación Luis Martínez García 1ºB – Ideación, 2012
  • 2. Ejes temáticos - ¿Por qué es necesario innovar? •  Porque cada vez somos más y los espacios se quedan pequeños, las infraestructuras a veces no son suficientes o no se aprovechan de forma óptima. •  Porque se ha detectado cierto descontento en lo que se refiere a la organización e incluso al plan didáctico. •  Porque el alumnado demanda más atención, quiere ser escuchado, asumir más responsabilidades y formar parte de la escuela de manera más activa. ¡Y porque siempre hay algo que se puede mejorar!
  • 4. Entrevistas individuales (Pueden consultarse en http://youtu.be/YvgssfUf99A) Si es que no nos Según nuestros compañeros, escuchan… estos son algunos de los puntos flacos del IED: ¡Vaya horario tengo este semestre!
  • 5. •  No hay espacios dedicados al ocio. •  Necesidad de un comedor/ microondas, taquillas, Mmm… aparcabicicletas… •  No hay espacio, en general, para Necesitamos trabajar fuera del horario de clase. un taller más •  Muy malos horarios; cambios y grande… cancelaciones de última hora. •  Falta de organización y coordinación didáctica. •  Demasiadas horas de asignaturas no específicas y pocas específicas. •  No hay ayudas con el material. •  Taller muy pequeño, horarios poco flexibles y maquinaria insuficiente. •  Clases interconectadas, molestias continuas, trasiego de gente. •  Acústica de las aulas. •  Asignaturas muy cortas, sin continuidad. •  No nos escuchan. •  No hay un calendario de exámenes.
  • 6. FASE CREATIVA Análisis •  Clasificación por temas •  Nube semántica Creatividad •  Prospectiva: escenarios de futuro •  Brainstorming •  Exploring ideas
  • 7. Clasificación por temas Agrupamos las respuestas de los entrevistados en categorías y vemos cómo estas se relacionan entre sí. DIDÁCTICA “OTROS SERVICIOS” NO MICROONDAS ASIGNATURAS POCAS HORAS CORTO RECORRIDO ESPECIALIDAD NO TAQUILLAS NO NOS COMUNICACIÓN NO APARCABICIS ESCUCHAN ESPACIOS CAMBIOS CLASES NO ESPACIOS ÚLTIMA CALENDARIO INTERCOMUNICADAS OCIO HORA EXÁMENES TALLER NO ESPACIOS TALLER HORARIOS HORARIOS ACÚSTICA TRABAJO LIBRE PEQUEÑO TALLER CLASES ORGANIZACIÓN MAQUINARIA AYUDAS NO COMEDOR INSUFICIENTE MATERIAL
  • 8. Nube semántica Identificamos las respuestas que más se repiten entre los encuestados.
  • 9. Prospectiva: escenarios de futuro Tendencial Utópico •  EL BAR SE ADAPTA Y SIRVE MENÚS •  ADQUISICIÓN DE LOS EDIFICIOS VARIADOS COLINDANTES AL PALACIO DE ALTAMIRA •  TALLER CON HORARIOS MÁS FLEXIBLES •  RESTAURANTE IED A CARGO DEL •  ASOCIACIONES DE ALUMNOS DEPARTAMENTO DE “FOOD DESIGN” •  AUMENTAN LAS POSIBILIDADES EN •  POLIDEPORTIVO CUANTO A Nº DE OPTATIVAS, WORKSHOPS •  TALLER SIEMPRE DISPONIBLE Y PRÁCTICAS CON EMPRESAS •  CLASES PERFECTAMENTE INSONORIZADAS •  MATERIAL GRATUITO •  CURSOS DE CONFIGURACIÓN LIBRE •  TUTORES PERSONALES Distópico Normativo •  EL BAR DEL IED CIERRA PORQUE NADIE LO •  CALENDARIO DE EXÁMENES CONOCIDO USA DESDE PRINCIPIO DE CURSO •  EL TALLER DESAPARECE POR NO HABER •  HABILITACIÓN DE UNA PEQUEÑA SALA SUFICIENTES ALUMNOS MATRICULADOS EN COMEDOR PRODUCTO E INTERIORES •  TUTORÍAS Y REUNIONES FRECUENTES •  LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS •  TALLER 2 VECES MAYOR QUE ACTUAL DESAPARECE Y LA COMUNICACIÓN CON •  TIENDA IED DE MATERIALES LA DIRECCIÓN ES NULA •  AMPLIO ABANICO DE OPTATIVAS •  EL IED DEJA DE SER INTERESANTE PARA LAS •  ALTO GRADO DE ESPECIALIZACIÓN EMPRESAS, QUE YA NO COLABORAN •  SALA DE DESCANSO
  • 10. Brainstorming Fase divergente •  Sistema de reserva de turnos según la urgencia Temas a tratar de cada caso y por puntos. 1.  El taller es muy pequeño. •  Alquiler de un local fuera del IED. 2.  Sus horarios poco flexibles. •  Azotea. 3.  Ayudas para material. •  Cesión de otros espacios. 4.  No nos escuchan. •  Casas de alumnos. •  Taller móvil. •  Material reciclado. •  Segunda mano. •  Subasta de material. •  Compra al por mayor. •  Ayuda por parte del IED (€). •  Alquiler de material. •  Tienda IED, más económica •  Cerrar más tarde y abrir más pronto. •  Disponibilidad en fines de semana. •  Taller independiente del IED, gestionado por alumnos. •  Elegir un mediador entre alumnos y dirección. •  Okupación del taller (de forma pacífica).
  • 11. Fase convergente “Un sistema autogestionado por alumnos, basado en la reutilización de material y la flexibilidad de horarios, respaldado y cofinanciado por el propio IED, y en el que instalaciones móviles servirían para cubrir necesidades en momentos puntuales que con el actual taller no pueden satisfacerse debido a su limitada capacidad.”
  • 12. GRUPO DE ALUMNOS QUE BUSCA Y MAYOR ALUMNOS RECOGE MATERIAL, IMPLICACIÓN MONITORES LO REHABILITA, DE LOS DE FIN DE CLASIFICA Y REPARTE ALUMNOS SEMANA Exploring ideas TALLER ABIERTO LOS AMBULANTE RECICLAJE TALLER FINES DE EN CASAS DE CASAS DE ALUMNOS SEMANA ALUMNOS ALMACENES PARA OTROS TALLER AMBULANTE MATERIAL ESPACIOS FUERA L-M-X-J-V: MUDANZA (RECICLADO) S-D: ABIERTO DEL IED FUERA DEL IED
  • 13. FASE DE EVALUACIÓN •  Project Board •  Project Angle
  • 14. Project Board ¿Qué vamos a diseñar?
  • 15. ¿Para quién? Para los alumnos de la escuela de Design (Producto e Interiores) del IED Madrid.
  • 16. ¿Cuáles son las claves de Autogestión del taller por innovación? parte de los alumnos Aprovechamiento eficiente de Horarios más espacio + recursos flexibles, mayor disponibilidad
  • 17. ¿Cómo mejora la vida del usuario? Tiene el taller a su disposición cuando lo necesita. Ahorra en gastos de material (lo adquiere de segunda mano).
  • 18. ¿CÓMO HACERLO REAL? 1. APROVECHAMIENTO DE LAS INSTALACIONES YA EXISTENTES •  Ampliar el horario de apertura hasta las 23:00 y abrir en fines de semana. •  Necesidad de varios monitores è Realización de cursos de ‘monitor de taller’ a cambio de créditos ECTS. •  Sistema de reserva de turnos: I.  Por puntos (*) II.  Según el curso y carga de la asignatura III.  “El primero que llegue” (*) Podrán obtenerse puntos por donación de material, tareas de limpieza del taller, asistencia a conferencias, horas de monitor en el taller, colaboración en la organización de eventos en el IED… 2. NUEVOS ESPACIOS Instalación de un taller móvil / desmontable durante los periodos de mayor necesidad (i.e. fechas próximas a entregas de proyectos), en el patio o en algún aula. 3. FINANCIACIÓN: IED + subasta / venta de las donaciones de material.
  • 19. Project Angle Las diferentes propuestas fueron debatidas y puestas en tela de juicio. El grupo puntuó en una escala del 1 al 5 el grado de originalidad de cada una de las propuestas, donde 1 significa “poco original” (bajo riesgo) y “5 muy original” (alto riesgo): 1 2 3 4 5 HORARIOS FLEXIBLES + FIN DE SEMANA ✗ MONITORES ✗ SISTEMA DE RESERVAS ✗ TALLER MÓVIL ✗ SISTEMA DE FINANCIACIÓN ✗
  • 20. A pesar de su originalidad, la idea del taller “de quita y pon” no tuvo una gran aceptación. Entre otros argumentos, se planteó el problema del espacio necesario para almacenar sus piezas cuando este estuviera desmontado, siendo precisamente el espacio uno de los principales problemas a los que se pretendía dar solución con este proyecto. Podría decirse que ha nacido un segundo proyecto dentro del primero: el diseño de una estructura capaz de replegarse, por ejemplo, al máximo cuando no vaya a ser utilizada. Pero ese ya es otro cantar.