SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACIÓN A USUARIO
INFORMACIÓN
 INNOVANAUTIC, diseña sus sistemas de interfase para poder aportar
 la información que el usuario precisa sobre el sistema, habiendo
 tratado convenientemente los datos para que sea útil.

 Hay informaciones básicas de navegación que siempre se encuentran
 visibles aún cuando se encuentre en otra pantalla.


CLARIDAD
 Los datos se presentan en grandes caracteres, con pictogramas
 ilustrativos que hacen la lectura más intuitiva y la comprensión
 igualmente fácil sin requerir una atención excesiva.

 La pantalla se ha diseñado en negro para interferir lo menos posible con
 las operaciones de navegación nocturna.
INNOVACIÓN
 INNOVANAUTIC aplica las ventajas en el campo de la comunicación, de
 forma que el sistema de monitorización puede conectarse mediante cable
 o mediante enlace WIFI.


ACCESO
 El acceso a los datos se puede realizar con multitud de sistemas,
 desde ordenadores portátiles hasta dispositivos dotados de conexión
 WIFI, pasando por smartphones o los populares Ipod, Ipad e Iphone,
 siempre que estén dotados de conexión WIFI sin que deba instalarse
 ningún software adicional en el equipo.
PANTALLA PRINCIPAL

  La pantalla principal es la correspondiente al sistema de gestión de
  energía, la cual contiene todos los datos correspondientes a los
  sistemas de generación y producción, cuáles de ellos están instalados
  o no y cuales están activos generando o consumiendo en ese instante,
  aportando un valor numérico de la potencia que en ese momento
  dispone dicho componente.
PANTALLA PRINCIPAL
NAVEGACIÓN
 Los datos de navegación se muestran permanentemente, en
 cualquiera de las pantallas en que se encuentre el usuario, está
 formada por una línea de información que con grandes caracteres
 muestra los valores de velocidad, rumbo y autonomía resultante en
 millas y en horas de navegación*




 * La autonomía que se muestra en la pantalla es el resultado de considerar la energía almacenada en las
 baterías i el balance energético de generación/consumo en cada instante, cualquier cambio en las
 condiciones modificará la autonomía resultante.
COMPONENTES INSTALADOS
 El sistema de monitorización muestra siempre la totalidad de los
 componentes posibles en la configuración de una embarcación, pero si
 alguno de éstos no se encuentra instalado, éste se muestra
 desactivado en pantalla, mostrándose en blanco y negro.
BARRA CENTRAL
 En la barra central se encuentra la información más básica del estado
 de la bateria con un pictograma indicativo y un valor numérico que
 muestra el porcentage de carga de la misma. Si la bateria se
 encuentra en un nivel considerado “bajo”, la barra se muestra en color
 naranja.

 También en esta barra se aprecian los contadores de energia
 acumulados.
SISTEMAS DE GENERACIÓN
  En la parte superior de la barra central, con coloraciones verdes, se
  encuentran los sistemas generadores de energía diferenciando por su
  posición entre los generadores conencionales y los renovables.
  superior de la barra central, amb coloració verda, es troben els
  sistemes generadors d'energia diferenciats entre convencionals i
  renovables.

  Los convencionales incluyen toma de puerto y generadores, mientras
  que las fuentes renovables incluyen fotovoltaica, hidrogenerador y
  eólico.
SISTEMAS DE CONSUMO
 Se encuentran situados en la parte inferior de la barra central, se
 identifican fácilmente por su coloración naranja, diferenciándose por su
 posición entre el motor de propulsión, como consumo principal
 respecto al resto de consumos.

 Se dispone de 4 consumos adicionales que se pueden controlar
 independientemente, por su peso en el consumo del buque, son:
 Consumos generales (que incluye iluminación, etc), bateria de servicio,
 termo de agua caliente y nevera.
SISTEMAS GENERANDO/CONSUMIENDO
 En el momento en que un un sistema genera o consume energía,
 aparece un indicador que muestra su activación.

 Dicho indicador parpadea y se encuentra adyacente al pictograma del
 propio equipo, de manera que de forma muy intuitiva, se tiene
 información sobre la activación del mismo.


           GENERACIÓN               CONSUMO
BOTONES DE PANTALLAS AUXILIARES
  Existen en la parte inferior de la pantalla diversos botones en color
  azul, mostrando las opciones disponibles, a las que se incorporarán
  nuevas prestaciones actualmente en desarrollo.

  Se dispone de las siguientes opciones:


                      Càmera de visió exterior:


                      Dades de GPS:


                      Control de timó remot:


                      Càmera de visió nocturna IR:
BITÁCORA
 Al igual que con todos los sistemas de abordo, el puesto de gobierno
 se simplifica enormemente con la instalación de un sistema de
 propulsión eléctrico.

 Se dispone de un joystick, de palanca o cualquier otro tipo que cumpla
 con los requerimientos ambientales a que se verá sometido, un led
 multicolor de indicación de estado del sistema un indicador de estado
 de baterias y parámeros principales y una llave de contacto
 multifunción que incorpora un sistema acústico activable sólo en
 maniobras para permitir disponer de información acerca de la potencia
 transmitida a la propulsión.
BITÁCORA
           Se dispone de este sistema en
           todos los modelos de propulsión,
           como opción básica.

           Su simplicidad permite el montaje
           en cualquier sistema de soporte
           de mandos que disponga la
           embarcación.
DATOS HISTÓRICOS
  El sistema con gestion automática almacena datos en un medio no
  volátil, sobre el funcionamiento de todos los sistemas, tomando
  medias de todos los valores.

  El acceso a los datos históricos en forma de gráfico se activa al pulsar
  sobre uno de los pictogramas de los componentes.

  Los gráficos muestran la evolución de dicho componente, junto con los
  datos de la evolución del porcentaje de carga de la bateria principal.
LOCALIZACION:

   Para más información, ofertas o consultas sobre producto, podeis
   dirigiros a la dirección de contacto, teléfonos o a www.innovanautic.com.




                               INNOVANAUTIC SL
                              Sant Joan, 18. 43201 REUS
                              Tel.: 977 327 391
                              Fax: 977 332 576
                              info@innovanautic.com
                              www.innovanautic.com

Más contenido relacionado

Destacado

La crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misteriosLa crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misterios
vanegomen
 
Ceip las ledas
Ceip las ledasCeip las ledas
Informática basica
Informática basicaInformática basica
Informática basica
MEIKER-OSPINA1993
 
El sistema nervioso. 6º
El sistema nervioso. 6ºEl sistema nervioso. 6º
El sistema nervioso. 6º
Juan López
 
Los ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en MéxicoLos ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en México
Rodolfo Alvarez
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
Yeneris Blanco Jimenez
 
Segundag
SegundagSegundag
Segundag
Kwendu
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
Constanza Fernandez
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Jose Miguel
 
clasifiksion de los Vertsbra2
 clasifiksion de los Vertsbra2 clasifiksion de los Vertsbra2
clasifiksion de los Vertsbra2
GINALEXANDRA
 
Cm event colaboracion y crm
Cm event   colaboracion y crmCm event   colaboracion y crm
Cm event colaboracion y crm
erasocial
 
Fuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tiposFuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tipos
Cristian Sierra
 
Uso de Video Educativo
Uso de Video EducativoUso de Video Educativo
Uso de Video Educativo
SusanaRV
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Vlady Revelo
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
darwinochoa
 
La Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los NúmerosLa Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los Números
Adriana Sautú
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
darwinochoa
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Sindy-Yamileth
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
linita15
 
Mentefacto de oscar
Mentefacto de oscarMentefacto de oscar
Mentefacto de oscar
oscarmao
 

Destacado (20)

La crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misteriosLa crisis ninja y otros misterios
La crisis ninja y otros misterios
 
Ceip las ledas
Ceip las ledasCeip las ledas
Ceip las ledas
 
Informática basica
Informática basicaInformática basica
Informática basica
 
El sistema nervioso. 6º
El sistema nervioso. 6ºEl sistema nervioso. 6º
El sistema nervioso. 6º
 
Los ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en MéxicoLos ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en México
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Segundag
SegundagSegundag
Segundag
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
Farmaco insuficiencia cardiaca. pimen. ii.
 
clasifiksion de los Vertsbra2
 clasifiksion de los Vertsbra2 clasifiksion de los Vertsbra2
clasifiksion de los Vertsbra2
 
Cm event colaboracion y crm
Cm event   colaboracion y crmCm event   colaboracion y crm
Cm event colaboracion y crm
 
Fuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tiposFuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tipos
 
Uso de Video Educativo
Uso de Video EducativoUso de Video Educativo
Uso de Video Educativo
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
La Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los NúmerosLa Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los Números
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Mentefacto de oscar
Mentefacto de oscarMentefacto de oscar
Mentefacto de oscar
 

Similar a Innovanautic presentacion 120229 cas interface

MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGKMANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
GERARDOALEXANDERAZAE3
 
Catalogo general unitronics 2013 en español
Catalogo general unitronics 2013 en españolCatalogo general unitronics 2013 en español
Catalogo general unitronics 2013 en español
INTRAVE IndustrialAutomation
 
470 touareg electrico
470 touareg electrico470 touareg electrico
470 touareg electrico
AntonioOrtuo4
 
Ducati smart-energy-español
Ducati smart-energy-españolDucati smart-energy-español
Ducati smart-energy-español
SoporteCordoba1
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
Marlon Burga Tineo
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
Marlon Burga Tineo
 
Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)
Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)
Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)
Marlon Burga Tineo
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
Marlon Burga Tineo
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
Marlon Burga Tineo
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
Marlon Burga Tineo
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
Marlon Burga Tineo
 
Catalogo General Unitronics 2015 en español
Catalogo General Unitronics 2015 en españolCatalogo General Unitronics 2015 en español
Catalogo General Unitronics 2015 en español
INTRAVE IndustrialAutomation
 
370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf
370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf
370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf
jcarrey
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5
I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5
I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5
Ing. Omar Andres Benitez Gonzalez
 
Manual cj-500-rev-a
Manual cj-500-rev-aManual cj-500-rev-a
Manual cj-500-rev-a
Instructor Canseco
 
Fórmula 1
Fórmula 1Fórmula 1
Fórmula 1
agustin
 
Presentacion de parte 2
Presentacion de parte 2Presentacion de parte 2
Presentacion de parte 2
santyagomonro
 
introducción a PLC.ppt
introducción a PLC.pptintroducción a PLC.ppt
introducción a PLC.ppt
Colegio Salesiano Valparaíso
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Alexi_Kleeo
 

Similar a Innovanautic presentacion 120229 cas interface (20)

MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGKMANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
MANUAL Sc-218.pdfNIOIU0JHJHGGGLKGKKLGKGKGK
 
Catalogo general unitronics 2013 en español
Catalogo general unitronics 2013 en españolCatalogo general unitronics 2013 en español
Catalogo general unitronics 2013 en español
 
470 touareg electrico
470 touareg electrico470 touareg electrico
470 touareg electrico
 
Ducati smart-energy-español
Ducati smart-energy-españolDucati smart-energy-español
Ducati smart-energy-español
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
 
Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)
Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)
Automatizacion en la ingenieria electrica-(UNAC)
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
 
Automatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electricaAutomatizacion en la ingenieria electrica
Automatizacion en la ingenieria electrica
 
Catalogo General Unitronics 2015 en español
Catalogo General Unitronics 2015 en españolCatalogo General Unitronics 2015 en español
Catalogo General Unitronics 2015 en español
 
370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf
370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf
370 El CRAFTER 2006 Sistema Electrico.pdf
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5
I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5
I377 gbe04 14_lovato_dcrl3-5
 
Manual cj-500-rev-a
Manual cj-500-rev-aManual cj-500-rev-a
Manual cj-500-rev-a
 
Fórmula 1
Fórmula 1Fórmula 1
Fórmula 1
 
Presentacion de parte 2
Presentacion de parte 2Presentacion de parte 2
Presentacion de parte 2
 
introducción a PLC.ppt
introducción a PLC.pptintroducción a PLC.ppt
introducción a PLC.ppt
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 

Más de Narwhalis Marine Hybrids Ltd

Innovanautic presentacion 111105 ca sb
Innovanautic presentacion 111105 ca sbInnovanautic presentacion 111105 ca sb
Innovanautic presentacion 111105 ca sb
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Presentacion INNOVANAUTIC
Presentacion INNOVANAUTICPresentacion INNOVANAUTIC
Presentacion INNOVANAUTIC
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Propulsión eléctrica xp hector otero
Propulsión eléctrica xp hector oteroPropulsión eléctrica xp hector otero
Propulsión eléctrica xp hector otero
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Sailing yacht’s hull design upright
Sailing yacht’s hull design uprightSailing yacht’s hull design upright
Sailing yacht’s hull design upright
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Innovanautic tech intro pdf
Innovanautic tech intro pdfInnovanautic tech intro pdf
Innovanautic tech intro pdf
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Innovanautic TECHNICAL
Innovanautic TECHNICALInnovanautic TECHNICAL
Innovanautic TECHNICAL
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Sailing Yacht’S Hull Design
Sailing Yacht’S Hull DesignSailing Yacht’S Hull Design
Sailing Yacht’S Hull Design
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
Propulsión eléctrica naval (hector otero)
Propulsión eléctrica naval (hector otero)Propulsión eléctrica naval (hector otero)
Propulsión eléctrica naval (hector otero)
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 
PropulsióN EléCtrica Xp Hector Otero
PropulsióN EléCtrica Xp Hector OteroPropulsióN EléCtrica Xp Hector Otero
PropulsióN EléCtrica Xp Hector Otero
Narwhalis Marine Hybrids Ltd
 

Más de Narwhalis Marine Hybrids Ltd (11)

Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nightsZ hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
 
Innovanautic presentacion 111105 ca sb
Innovanautic presentacion 111105 ca sbInnovanautic presentacion 111105 ca sb
Innovanautic presentacion 111105 ca sb
 
Presentacion INNOVANAUTIC
Presentacion INNOVANAUTICPresentacion INNOVANAUTIC
Presentacion INNOVANAUTIC
 
Propulsión eléctrica xp hector otero
Propulsión eléctrica xp hector oteroPropulsión eléctrica xp hector otero
Propulsión eléctrica xp hector otero
 
Sailing yacht’s hull design upright
Sailing yacht’s hull design uprightSailing yacht’s hull design upright
Sailing yacht’s hull design upright
 
Innovanautic tech intro pdf
Innovanautic tech intro pdfInnovanautic tech intro pdf
Innovanautic tech intro pdf
 
Zhb
ZhbZhb
Zhb
 
Innovanautic TECHNICAL
Innovanautic TECHNICALInnovanautic TECHNICAL
Innovanautic TECHNICAL
 
Sailing Yacht’S Hull Design
Sailing Yacht’S Hull DesignSailing Yacht’S Hull Design
Sailing Yacht’S Hull Design
 
Propulsión eléctrica naval (hector otero)
Propulsión eléctrica naval (hector otero)Propulsión eléctrica naval (hector otero)
Propulsión eléctrica naval (hector otero)
 
PropulsióN EléCtrica Xp Hector Otero
PropulsióN EléCtrica Xp Hector OteroPropulsióN EléCtrica Xp Hector Otero
PropulsióN EléCtrica Xp Hector Otero
 

Innovanautic presentacion 120229 cas interface

  • 2. INFORMACIÓN INNOVANAUTIC, diseña sus sistemas de interfase para poder aportar la información que el usuario precisa sobre el sistema, habiendo tratado convenientemente los datos para que sea útil. Hay informaciones básicas de navegación que siempre se encuentran visibles aún cuando se encuentre en otra pantalla. CLARIDAD Los datos se presentan en grandes caracteres, con pictogramas ilustrativos que hacen la lectura más intuitiva y la comprensión igualmente fácil sin requerir una atención excesiva. La pantalla se ha diseñado en negro para interferir lo menos posible con las operaciones de navegación nocturna.
  • 3. INNOVACIÓN INNOVANAUTIC aplica las ventajas en el campo de la comunicación, de forma que el sistema de monitorización puede conectarse mediante cable o mediante enlace WIFI. ACCESO El acceso a los datos se puede realizar con multitud de sistemas, desde ordenadores portátiles hasta dispositivos dotados de conexión WIFI, pasando por smartphones o los populares Ipod, Ipad e Iphone, siempre que estén dotados de conexión WIFI sin que deba instalarse ningún software adicional en el equipo.
  • 4.
  • 5. PANTALLA PRINCIPAL La pantalla principal es la correspondiente al sistema de gestión de energía, la cual contiene todos los datos correspondientes a los sistemas de generación y producción, cuáles de ellos están instalados o no y cuales están activos generando o consumiendo en ese instante, aportando un valor numérico de la potencia que en ese momento dispone dicho componente.
  • 7. NAVEGACIÓN Los datos de navegación se muestran permanentemente, en cualquiera de las pantallas en que se encuentre el usuario, está formada por una línea de información que con grandes caracteres muestra los valores de velocidad, rumbo y autonomía resultante en millas y en horas de navegación* * La autonomía que se muestra en la pantalla es el resultado de considerar la energía almacenada en las baterías i el balance energético de generación/consumo en cada instante, cualquier cambio en las condiciones modificará la autonomía resultante.
  • 8. COMPONENTES INSTALADOS El sistema de monitorización muestra siempre la totalidad de los componentes posibles en la configuración de una embarcación, pero si alguno de éstos no se encuentra instalado, éste se muestra desactivado en pantalla, mostrándose en blanco y negro.
  • 9. BARRA CENTRAL En la barra central se encuentra la información más básica del estado de la bateria con un pictograma indicativo y un valor numérico que muestra el porcentage de carga de la misma. Si la bateria se encuentra en un nivel considerado “bajo”, la barra se muestra en color naranja. También en esta barra se aprecian los contadores de energia acumulados.
  • 10. SISTEMAS DE GENERACIÓN En la parte superior de la barra central, con coloraciones verdes, se encuentran los sistemas generadores de energía diferenciando por su posición entre los generadores conencionales y los renovables. superior de la barra central, amb coloració verda, es troben els sistemes generadors d'energia diferenciats entre convencionals i renovables. Los convencionales incluyen toma de puerto y generadores, mientras que las fuentes renovables incluyen fotovoltaica, hidrogenerador y eólico.
  • 11. SISTEMAS DE CONSUMO Se encuentran situados en la parte inferior de la barra central, se identifican fácilmente por su coloración naranja, diferenciándose por su posición entre el motor de propulsión, como consumo principal respecto al resto de consumos. Se dispone de 4 consumos adicionales que se pueden controlar independientemente, por su peso en el consumo del buque, son: Consumos generales (que incluye iluminación, etc), bateria de servicio, termo de agua caliente y nevera.
  • 12. SISTEMAS GENERANDO/CONSUMIENDO En el momento en que un un sistema genera o consume energía, aparece un indicador que muestra su activación. Dicho indicador parpadea y se encuentra adyacente al pictograma del propio equipo, de manera que de forma muy intuitiva, se tiene información sobre la activación del mismo. GENERACIÓN CONSUMO
  • 13. BOTONES DE PANTALLAS AUXILIARES Existen en la parte inferior de la pantalla diversos botones en color azul, mostrando las opciones disponibles, a las que se incorporarán nuevas prestaciones actualmente en desarrollo. Se dispone de las siguientes opciones: Càmera de visió exterior: Dades de GPS: Control de timó remot: Càmera de visió nocturna IR:
  • 14. BITÁCORA Al igual que con todos los sistemas de abordo, el puesto de gobierno se simplifica enormemente con la instalación de un sistema de propulsión eléctrico. Se dispone de un joystick, de palanca o cualquier otro tipo que cumpla con los requerimientos ambientales a que se verá sometido, un led multicolor de indicación de estado del sistema un indicador de estado de baterias y parámeros principales y una llave de contacto multifunción que incorpora un sistema acústico activable sólo en maniobras para permitir disponer de información acerca de la potencia transmitida a la propulsión.
  • 15. BITÁCORA Se dispone de este sistema en todos los modelos de propulsión, como opción básica. Su simplicidad permite el montaje en cualquier sistema de soporte de mandos que disponga la embarcación.
  • 16. DATOS HISTÓRICOS El sistema con gestion automática almacena datos en un medio no volátil, sobre el funcionamiento de todos los sistemas, tomando medias de todos los valores. El acceso a los datos históricos en forma de gráfico se activa al pulsar sobre uno de los pictogramas de los componentes. Los gráficos muestran la evolución de dicho componente, junto con los datos de la evolución del porcentaje de carga de la bateria principal.
  • 17. LOCALIZACION: Para más información, ofertas o consultas sobre producto, podeis dirigiros a la dirección de contacto, teléfonos o a www.innovanautic.com. INNOVANAUTIC SL Sant Joan, 18. 43201 REUS Tel.: 977 327 391 Fax: 977 332 576 info@innovanautic.com www.innovanautic.com