SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECU  y COMPONENTES ELECTRÓNICOSDE UN Fórmula1. Pedro Maroto
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object]
2.Volante El volante de un Fórmula uno  es el principal interfaz que utiliza la ECU para comunicarse con el piloto. El volante no solo  posee la función de dirigir las ruedas delanteras, si no que también tiene las levas con las que la ECU controla  el accionamiento del embrague así como el cambio de marchas. La comunicación entre el piloto y la ECU es bidireccional,  esta mantiene informado al piloto  del rendimiento y del estado del motor mediante un conjunto de LEDs situados en la parte superior del volante.
También emplea una pantalla LCD para indicar la marcha en la que se encuentra  y toda una serie de parámetros  seleccionables.  Además de todo esto, el volante posee una gran variedad de conmutadores que permiten configurar el funcionamiento de los principales parámetros del coche.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
3 Interfaces con sensores y actuadores. La ECU tiene muchos canales de entrada para conectar múltiples sensores al F1. Debido a que hay una gran variedad de tecnologías utilizadas en la construcción de sensores, para conectar muchos de ellos hace falta un interfaz. La ECU tiene entradas específicas para los sensores importantes. Pero tiene también entradas genéricas, cuya tensión se encuentra entre 0 y 5, un sensor que no tenga esa tensón de salida será conectado a la ECU mediante un interfaz.
Unas de las mas  importantes partes  en la interpretación de datos facilitados por los sensores es la calibración de los mismos. Esto se consigue mediante la utilización de mapas de calibración, los cuales pueden ser vistos como tablas en las que se relaciona el valor de la magnitud física a medir con el valor de tensión leído por la ECU.
Marvel 8 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Software . ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aparte de esto la conexión entre el ordenador y la ECU también sirve para monitorizar los datos aportados por los sensores y comprobar las configuraciones que se realizan. Para calibrar los sensores y los actuadores se utilizan distintos mapas de calibración. Estos mapas podrán ser modificados si se quiere.
[object Object]
Los mapas de funcionamientos mas conocidos son los que ajustan el motor, también llamados mapas motor. Dependiendo del estado de la pista, las condiciones meteorológicas, el estado de la carrera…se selecciona distintos mapas motor.
Interfaces con distintos dispositivos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Telemetría ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Data Logger tiene la posibilidad de formar parte de  la ECU o  ser un equipo totalmente externo e independiente. El Data Logger se conecta  a la ECU mediante Ethernet. El mayor problema de este  proceso es que no se puede saber cual es el estado del coche hasta que no entra en boxes. Para solucionar este problema se  emplea un enlace  radio entre el bólido y un equipo receptor que permite retransmisión en tiempo real.
Otros dispositivos. ,[object Object]
[object Object]
 
Conclusiones Orales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLC: Tutorial básico para programación PLC
PLC: Tutorial básico para programación PLCPLC: Tutorial básico para programación PLC
PLC: Tutorial básico para programación PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
12
1212
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
Josserra
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
Jorge Bravo
 
Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.
José Luis
 
Scanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del autoScanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del auto
Autodiagnostico
 
Sistemas electronicos xD !
Sistemas electronicos xD ! Sistemas electronicos xD !
Sistemas electronicos xD ! Manukito
 
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Veronica Pardo
 
75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf
75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf
75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdfjcarrey
 
Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
Alejandro González Gaitero
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
artur90210
 
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. GuillenObd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Jorge Antonio Guillen
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
Capitulo 17
Capitulo  17Capitulo  17
Capitulo 17
josephpfuchohuarca
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
El plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizadoEl plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizadoHugo Mora
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
Jomicast
 

La actualidad más candente (20)

PLC: Tutorial básico para programación PLC
PLC: Tutorial básico para programación PLCPLC: Tutorial básico para programación PLC
PLC: Tutorial básico para programación PLC
 
12
1212
12
 
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
 
Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.Sistemas multiplexado.
Sistemas multiplexado.
 
Scanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del autoScanner automotriz y la computadora del auto
Scanner automotriz y la computadora del auto
 
Curso plc
Curso plcCurso plc
Curso plc
 
Sistemas electronicos xD !
Sistemas electronicos xD ! Sistemas electronicos xD !
Sistemas electronicos xD !
 
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013Guia laboratorio accionamientos_elec2013
Guia laboratorio accionamientos_elec2013
 
75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf
75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf
75 VAS 5051 Equipo diagnosis.pdf
 
Plc 2010(b)
Plc 2010(b)Plc 2010(b)
Plc 2010(b)
 
Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
Plc pic.
Plc pic.Plc pic.
Plc pic.
 
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. GuillenObd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
Capitulo 17
Capitulo  17Capitulo  17
Capitulo 17
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
 
El plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizadoEl plc programador logico computarizado
El plc programador logico computarizado
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
 

Destacado

Funciones ODB2
Funciones ODB2Funciones ODB2
Funciones ODB2
J Tolentino
 
IncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNV
IncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNVIncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNV
IncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNV
IncaPower
 
Y en GNV ¿Cómo andamos?
Y en GNV ¿Cómo andamos?Y en GNV ¿Cómo andamos?
Y en GNV ¿Cómo andamos?
César Augusto Bedón Rocha
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
GEORGEORNELAS26
 
Encendidodis
EncendidodisEncendidodis
Encendidodis
DaniGam
 
Diagnóstico obd2 de vehículos
Diagnóstico obd2 de vehículosDiagnóstico obd2 de vehículos
Diagnóstico obd2 de vehículos
absolute scan
 
Presentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMPresentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCM
Comunicaciones2
 
Memoria prom y eprom
Memoria prom y epromMemoria prom y eprom
Memoria prom y eprompollo7
 
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaHenrry Gutierrez
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
dayanadlmc
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
axalom xalom
 
Listado de codigos dtc obd2
Listado de codigos dtc   obd2Listado de codigos dtc   obd2
Listado de codigos dtc obd2
RICARDO GUEVARA
 
Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-
Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-
Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-Leo Cosentino
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleHerber Flores
 

Destacado (15)

Funciones ODB2
Funciones ODB2Funciones ODB2
Funciones ODB2
 
IncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNV
IncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNVIncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNV
IncaPower | Buses GNV: Beneficios de tener un vehículo con GNV
 
Y en GNV ¿Cómo andamos?
Y en GNV ¿Cómo andamos?Y en GNV ¿Cómo andamos?
Y en GNV ¿Cómo andamos?
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
iot-cacic2015-ppt
iot-cacic2015-pptiot-cacic2015-ppt
iot-cacic2015-ppt
 
Encendidodis
EncendidodisEncendidodis
Encendidodis
 
Diagnóstico obd2 de vehículos
Diagnóstico obd2 de vehículosDiagnóstico obd2 de vehículos
Diagnóstico obd2 de vehículos
 
Presentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMPresentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCM
 
Memoria prom y eprom
Memoria prom y epromMemoria prom y eprom
Memoria prom y eprom
 
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
 
Listado de codigos dtc obd2
Listado de codigos dtc   obd2Listado de codigos dtc   obd2
Listado de codigos dtc obd2
 
Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-
Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-
Diagnostico y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema-
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustible
 

Similar a Fórmula 1

MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
Sistema operativo OBDII
Sistema operativo OBDIISistema operativo OBDII
Sistema operativo OBDII
20_masambriento
 
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
GabrielDuarte140
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
JesusCarrion23
 
Llaves inteligentes tercera parte.pdf
Llaves inteligentes tercera parte.pdfLlaves inteligentes tercera parte.pdf
Llaves inteligentes tercera parte.pdf
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Seti1 ocw
Seti1 ocwSeti1 ocw
Seti1 ocw
Jovi0025
 
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdfApuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
Edwin4321
 
PLC
PLC PLC
PLC
david254
 
Ems 3 textbook spanish
Ems 3 textbook spanishEms 3 textbook spanish
Ems 3 textbook spanish
Victor Ruiz Ortiz
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
lilijessica
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
Chebram Regalado
 
control_teoria_programacion_servomotores.pdf
control_teoria_programacion_servomotores.pdfcontrol_teoria_programacion_servomotores.pdf
control_teoria_programacion_servomotores.pdf
INVENTRONICSAC
 
Administracion de e-s
Administracion de e-sAdministracion de e-s
Administracion de e-s
Julio Cesar Mendez Cuevas
 

Similar a Fórmula 1 (20)

R
RR
R
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
Sistema operativo OBDII
Sistema operativo OBDIISistema operativo OBDII
Sistema operativo OBDII
 
Art+tapa+interfaz
Art+tapa+interfazArt+tapa+interfaz
Art+tapa+interfaz
 
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
422687091 t680-t880-sistema-multiplexado
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
 
Capitulo1 mpf
Capitulo1 mpfCapitulo1 mpf
Capitulo1 mpf
 
Llaves inteligentes tercera parte.pdf
Llaves inteligentes tercera parte.pdfLlaves inteligentes tercera parte.pdf
Llaves inteligentes tercera parte.pdf
 
Seti1 ocw
Seti1 ocwSeti1 ocw
Seti1 ocw
 
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdfApuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Ems 3 textbook spanish
Ems 3 textbook spanishEms 3 textbook spanish
Ems 3 textbook spanish
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
 
Q es el obii
Q es el obiiQ es el obii
Q es el obii
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
control_teoria_programacion_servomotores.pdf
control_teoria_programacion_servomotores.pdfcontrol_teoria_programacion_servomotores.pdf
control_teoria_programacion_servomotores.pdf
 
Administracion de e-s
Administracion de e-sAdministracion de e-s
Administracion de e-s
 
Administracion de E.S
Administracion de E.SAdministracion de E.S
Administracion de E.S
 

Más de agustin

Animación por Ordenador
Animación por OrdenadorAnimación por Ordenador
Animación por Ordenadoragustin
 
Gráficos en los videojuegos
Gráficos en los videojuegosGráficos en los videojuegos
Gráficos en los videojuegosagustin
 
Tecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportesTecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportesagustin
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virusagustin
 
Servicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´SServicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´Sagustin
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialagustin
 
Tecnología en la Educación a distancia
Tecnología en la Educación a distanciaTecnología en la Educación a distancia
Tecnología en la Educación a distanciaagustin
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virusagustin
 
Las Televisiones Del Futuro
Las Televisiones Del FuturoLas Televisiones Del Futuro
Las Televisiones Del Futuroagustin
 
Televisiones 3 D
Televisiones 3 DTelevisiones 3 D
Televisiones 3 Dagustin
 
Televisiones 3 D
Televisiones 3 DTelevisiones 3 D
Televisiones 3 Dagustin
 
Los Móviles en la actualidad
Los Móviles en la actualidad Los Móviles en la actualidad
Los Móviles en la actualidad agustin
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialesagustin
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialagustin
 
Evolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas TecnologíasEvolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas Tecnologíasagustin
 
Evolución De La Televisión
Evolución De La TelevisiónEvolución De La Televisión
Evolución De La Televisiónagustin
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialagustin
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresagustin
 
Davidc Agudo Television En 3d
Davidc Agudo Television En 3dDavidc Agudo Television En 3d
Davidc Agudo Television En 3dagustin
 

Más de agustin (20)

Animación por Ordenador
Animación por OrdenadorAnimación por Ordenador
Animación por Ordenador
 
Gráficos en los videojuegos
Gráficos en los videojuegosGráficos en los videojuegos
Gráficos en los videojuegos
 
Tecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportesTecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportes
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 
Servicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´SServicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´S
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tecnología en la Educación a distancia
Tecnología en la Educación a distanciaTecnología en la Educación a distancia
Tecnología en la Educación a distancia
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 
Las Televisiones Del Futuro
Las Televisiones Del FuturoLas Televisiones Del Futuro
Las Televisiones Del Futuro
 
Televisiones 3 D
Televisiones 3 DTelevisiones 3 D
Televisiones 3 D
 
Televisiones 3 D
Televisiones 3 DTelevisiones 3 D
Televisiones 3 D
 
Los Móviles en la actualidad
Los Móviles en la actualidad Los Móviles en la actualidad
Los Móviles en la actualidad
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Evolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas TecnologíasEvolución Nuevas Tecnologías
Evolución Nuevas Tecnologías
 
Evolución De La Televisión
Evolución De La TelevisiónEvolución De La Televisión
Evolución De La Televisión
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Davidc Agudo Television En 3d
Davidc Agudo Television En 3dDavidc Agudo Television En 3d
Davidc Agudo Television En 3d
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fórmula 1

  • 1. LA ECU y COMPONENTES ELECTRÓNICOSDE UN Fórmula1. Pedro Maroto
  • 2.
  • 3.
  • 4. 2.Volante El volante de un Fórmula uno es el principal interfaz que utiliza la ECU para comunicarse con el piloto. El volante no solo posee la función de dirigir las ruedas delanteras, si no que también tiene las levas con las que la ECU controla el accionamiento del embrague así como el cambio de marchas. La comunicación entre el piloto y la ECU es bidireccional, esta mantiene informado al piloto del rendimiento y del estado del motor mediante un conjunto de LEDs situados en la parte superior del volante.
  • 5. También emplea una pantalla LCD para indicar la marcha en la que se encuentra y toda una serie de parámetros seleccionables. Además de todo esto, el volante posee una gran variedad de conmutadores que permiten configurar el funcionamiento de los principales parámetros del coche.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10. 3 Interfaces con sensores y actuadores. La ECU tiene muchos canales de entrada para conectar múltiples sensores al F1. Debido a que hay una gran variedad de tecnologías utilizadas en la construcción de sensores, para conectar muchos de ellos hace falta un interfaz. La ECU tiene entradas específicas para los sensores importantes. Pero tiene también entradas genéricas, cuya tensión se encuentra entre 0 y 5, un sensor que no tenga esa tensón de salida será conectado a la ECU mediante un interfaz.
  • 11. Unas de las mas importantes partes en la interpretación de datos facilitados por los sensores es la calibración de los mismos. Esto se consigue mediante la utilización de mapas de calibración, los cuales pueden ser vistos como tablas en las que se relaciona el valor de la magnitud física a medir con el valor de tensión leído por la ECU.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Aparte de esto la conexión entre el ordenador y la ECU también sirve para monitorizar los datos aportados por los sensores y comprobar las configuraciones que se realizan. Para calibrar los sensores y los actuadores se utilizan distintos mapas de calibración. Estos mapas podrán ser modificados si se quiere.
  • 15.
  • 16. Los mapas de funcionamientos mas conocidos son los que ajustan el motor, también llamados mapas motor. Dependiendo del estado de la pista, las condiciones meteorológicas, el estado de la carrera…se selecciona distintos mapas motor.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. El Data Logger tiene la posibilidad de formar parte de la ECU o ser un equipo totalmente externo e independiente. El Data Logger se conecta a la ECU mediante Ethernet. El mayor problema de este proceso es que no se puede saber cual es el estado del coche hasta que no entra en boxes. Para solucionar este problema se emplea un enlace radio entre el bólido y un equipo receptor que permite retransmisión en tiempo real.
  • 21.
  • 22.
  • 23.