SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovar en participación
ciudadana
Francisco Rojas Martín
Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid
Director NovaGob www.novagob.org | www.lab.novagob.org | www.congresonovagob.com
Twitter @ffranrojas/frojas@novagob.org
Introducción
 Las oleadas de la
participación ciudadana
A. Reglamentación
B. Tecnología
Novedades para la participación
Informar
• Lenguaje claro
• Apertura de datos
• Transparencia
• Información
proactiva
• Conocimiento libre
• Atención
multicanal
Consultar
• Formularios y
encuestas en línea
• Peticiones en línea
• Redes sociales
• Grandes datos
Involucrar
• Inclusión digital
• Deliberación
• Comunidades
virtuales
Colaborar
• Auditoria
Ciudadana
• Reutilización de
datos
• Crowsourcing
• Laboratorios
ciudadanos
• mParticipación
Empoderar
• Presupuestos
participativos
• Marco normativo
• Votaciones con
tecnología
• Desintermediación
Desafíos
Organizativos
Estratégicos
SocialesMetodológicos
Procesos
Laboratorios de gobierno
 Creatividad
 Experimentación
 Transversalidad
 Prototipado
 Testeo
 Difusión
Espacio “ecosistema”para la experimentación
Ofrece seguridad y reduce la incertidumbre mediante el
diseño y testeo de prototipos
Identificar
desafíos
Generar
equipo
Generar
ideas
Elaborar
prototipo
Testar
prototipos
Difundir
innovación
Proceso de innovación en el laboratorio
8
Algunas pistas
 Aprovechamiento de las experiencias previas
 Participación como método transversal de elaboración de
políticas públicas: trabajo en red
 Cultura de la participación en la organización. Fomentar
talento
 Modelo híbrido de participación
 Desintermediación: ecosistemas de innovación social
 Técnicas de laboratorio. Experimentación. Innovación en
la participación
9
¡Gracias por vuestra
atención!
10
¿Seguimos el debate en novagob.org?
frojas@novagob.org
Twitter @ffranrojas
http://www.novagob.org/profile/ffranrojas
www.lab.novagob.org

Más contenido relacionado

Similar a Innovar en participación ciudadana

20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red
20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red
20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red
Mentxu Ramilo Araujo
 
5. AgustíN Ruiz Claramonte
5. AgustíN Ruiz Claramonte5. AgustíN Ruiz Claramonte
5. AgustíN Ruiz Claramonte
FESABID
 
Programa diplomado en gobierno abierto y open data 2013 neuquén
Programa diplomado en gobierno abierto y open data 2013   neuquénPrograma diplomado en gobierno abierto y open data 2013   neuquén
Programa diplomado en gobierno abierto y open data 2013 neuquén
Alejandro Prince
 
TIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento Abierto
TIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento AbiertoTIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento Abierto
TIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento Abierto
SocialTIC
 
Open Intelligence Crowdfunder
Open Intelligence CrowdfunderOpen Intelligence Crowdfunder
Open Intelligence Crowdfunder
Natalia Jardon
 
09 tc udd - being digital
09 tc udd - being digital09 tc udd - being digital
09 tc udd - being digital
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Cultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esencialesCultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esenciales
Rede Informatica de la Iglesia en America Latina
 
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursosGobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Analía Aspis
 
Finquelievich, quito digital, version breve
Finquelievich, quito digital, version breveFinquelievich, quito digital, version breve
Finquelievich, quito digital, version breve
Susana Finquelievich
 
Renovación acreditación crc
Renovación acreditación crcRenovación acreditación crc
Renovación acreditación crc
Jefe de Programa Corporativas
 
Ernesto Ibarra voto transparente 22 nov
Ernesto Ibarra   voto transparente 22 novErnesto Ibarra   voto transparente 22 nov
Ernesto Ibarra voto transparente 22 nov
Voto Transparente CNE
 
Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013
Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013
Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013
SocialTIC
 
"Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma...
"Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma..."Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma...
"Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open DataTrasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Marc Garriga
 
Partido Abierto (Partit Obert)
Partido Abierto (Partit Obert) Partido Abierto (Partit Obert)
Partido Abierto (Partit Obert)
Imma Aguilar Nàcher
 
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Política y Redes Sociales
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Fidel Romero
 
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politicaParlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Miguel Angel Gonzalo
 
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
Marc Garriga
 
Nuevos medios para la comunicación y el periodismo
Nuevos medios para la comunicación y el periodismoNuevos medios para la comunicación y el periodismo
Nuevos medios para la comunicación y el periodismo
Gobernabilidad
 

Similar a Innovar en participación ciudadana (20)

20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red
20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red
20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red
 
5. AgustíN Ruiz Claramonte
5. AgustíN Ruiz Claramonte5. AgustíN Ruiz Claramonte
5. AgustíN Ruiz Claramonte
 
Programa diplomado en gobierno abierto y open data 2013 neuquén
Programa diplomado en gobierno abierto y open data 2013   neuquénPrograma diplomado en gobierno abierto y open data 2013   neuquén
Programa diplomado en gobierno abierto y open data 2013 neuquén
 
TIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento Abierto
TIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento AbiertoTIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento Abierto
TIC e involucramiento ciudadano para un Parlamento Abierto
 
Open Intelligence Crowdfunder
Open Intelligence CrowdfunderOpen Intelligence Crowdfunder
Open Intelligence Crowdfunder
 
09 tc udd - being digital
09 tc udd - being digital09 tc udd - being digital
09 tc udd - being digital
 
Cultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esencialesCultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esenciales
 
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursosGobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
Gobernanza de Internet> Tics derechos fundamentales y recursos
 
Finquelievich, quito digital, version breve
Finquelievich, quito digital, version breveFinquelievich, quito digital, version breve
Finquelievich, quito digital, version breve
 
Renovación acreditación crc
Renovación acreditación crcRenovación acreditación crc
Renovación acreditación crc
 
Ernesto Ibarra voto transparente 22 nov
Ernesto Ibarra   voto transparente 22 novErnesto Ibarra   voto transparente 22 nov
Ernesto Ibarra voto transparente 22 nov
 
Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013
Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013
Análisis sobre TIC para el Cambio en América Latina 2013
 
"Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma...
"Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma..."Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma...
"Investigación e innovación responsables para un futuro mejor", por Rosina Ma...
 
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open DataTrasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
 
Partido Abierto (Partit Obert)
Partido Abierto (Partit Obert) Partido Abierto (Partit Obert)
Partido Abierto (Partit Obert)
 
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
 
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politicaParlamentos y ciudadanos comunicar en politica
Parlamentos y ciudadanos comunicar en politica
 
Smart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobilitySmart society, Smart mobility
Smart society, Smart mobility
 
Nuevos medios para la comunicación y el periodismo
Nuevos medios para la comunicación y el periodismoNuevos medios para la comunicación y el periodismo
Nuevos medios para la comunicación y el periodismo
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (15)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Innovar en participación ciudadana

Notas del editor

  1. Informar: Se trata del primer estadio de la participación y consiste en proveer a la ciudadanía de información equilibrada, objetiva y útil de manera que le permita entender la realidad, plantear alternativas y/o soluciones. Consultar: Según el modelo de la IAPP, se trata del segundo nivel de participación ciudadana. Consiste en obtener información de la ciudadanía para realizar análisis, plantear alternativas o tomas decisiones en la esfera pública. Involucrar: Se trata del tercer nivel de participación según el modelo de la IAP2 y consiste en trabajar directamente con la ciudadanía a lo largo del proceso recogiendo sus opiniones, para de ese modo, mejorar el proceso asegurando que las decisiones se han comprendido adecuadamente. Colaborar: Es el cuarto nivel de participación en el modelo de la IAP2. Consiste en realizar todo el proceso de decisiones conjuntamente con la ciudadanía incluyendo las alternativas posibles y las soluciones preferibles. Con la irrupción de las tecnologías cada vez aparece un mayor número de experiencias desde la sociedad para controlar la gestión pública. Empoderar: El quinto nivel del modelo propuesto por la IAP2 va orientado a empoderar a la ciudadanía. Consiste en dejar en manos de los ciudadanos la decisión final sobre las cuestiones públicas. El compromiso de las instituciones públicas aquí es implementar lo que la ciudadanía decida. Lógicamente en este nivel de la participación vamos a encontrar desde casos en los que se empodera parcialmente a la ciudadanía hasta la máxima expresión del empoderamiento: la desintermediación.
  2. Organizativos: equipos (faltan recursos y formación) Estratégicos: Expectativas - No debe sustituir la democracia Sociales: -La gente no participa Metodológicos: -Del sesgo a la representatividad (epistocracia) -> infrarrepresentación Procesos: -Fiabilidad especialmente en el voto electrónico -Rendición cuentas
  3. Una vacuna El corto plazo no es bueno para casi nada Hay que abonar el terreno para conseguir cosechar innovación Creación de espacios abiertos, colaborativos, creativos y experimentales Ecosistemas de innovación- labs
  4. Identificar desafíos: ir a lo micro, a proyectos o problemáticas muy concretas Generar equipo: Innovación abierta Generar ideas: creatividad “una mirada diferente” Elaborar prototipo/s Testar: controlar el riesgo, segmentación y análisis de resultados Difundir