SlideShare una empresa de Scribd logo
4   CONEXIÓN AL GAS L.P. (UN SÓLO EQUIPO)

    CIERRE LA LLAVE DE ALIMENTACIÓN DE GAS Y DÉJELA CERRADA
    HASTA QUE TERMINE DE CONECTAR SU EQUIPO.
                                                                                                                  (Fig. 6) El tanque de abastecimiento deberá estar provisto de una llave de paso
                                                                                                                  de gas (de alta presión), posteriormente deberá instalarse un regulador de alta
                 IMPORTANTE                                                                                       presión (generalmente de color rojo); inmediatamente después del regulador
                 PURGUE LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE GAS PARA QUE SE                                                 se derivará la tubería de alimentación del gas, la cual deberá ser de cobre
                 LIMPIE DE POLVO, SUCIEDAD O CUERPOS EXTRAÑOS ANTES
                                                                                                                  rígido (para gas) tipo “L”, con un diámetro de 3/4” ó de 1/2”, esta tubería
                 DE CONECTAR EL EQUIPO AL SUMINISTRO.
                                                                                                                  tendrá que estar acoplada a las características del sitio, para lo cual se deberán
                                                                                                                  utilizar conexiones soldables tales como codos, coples y niples.


                                                                            Regulador de alta presión color rojo (modelo opcional Harper Wyman 2403)
                                                          Tubería 3/4”                    Válvula general

                                                                                                                                           Regulador de baja presión
                                                                                                                                           color azul marino o gris, alto
                                                                                                                                           consumo (modelo opcional
                 Tanque de gas                                                                                                             Lobo de CMS)
                 estacionario
                                                                                                                                                      Tubería 3/4”

                 (Fig. 6)
                                                                                                                                                                          Tubería 3/4 ó 1/2”
                                                                                                                  Válvula de paso
    Entre el regulador de gas de alta presión y la línea de alimentación final habrá
                                                                                                                  para alta presión                                    Válvula de cierre rápido
    que colocar otra llave de paso de gas (de alta presión) y un regulador de gas
    de baja presión (generalmente de color gris o azul marino) éste deberá entregar
    una presión de salida de 11” columna de agua para gas L.P.
                                                                                                                                   Aparato
    A la salida del regulador de baja presión se recomienda instalar una llave de                                                 de cocción
    paso de cierre rápido, la cual debe estar ubicada en un lugar de fácil acceso,
    para después continuar con la instalación utilizando tubo de 3/4” ó de 1/2”
    para conectarse directamente con el aparato.




5   CONEXIÓN AL GAS L.P. (VARIOS EQUIPOS)                                                                         T U B O D E A L I M E N TAC I Ó N


    (Fig. 7) El tanque de abastecimiento de gas deberá estar provisto de una llave de paso                        Se deben utilizar tuberías de cobre de tipo “L” (cobre rígido), y “K” (cobre flexible).
    (de alta presión), posteriormente deberá instalarse un regulador de alta presión (generalmente                El diámetro del tubo de alimentación no debe ser menor a 3/4“ ó 1/2”.
    de color rojo); inmediatamente después del regulador se derivará la tubería de alimentación                   También podrá utilizar tubería roscada de acero.
    del gas, la cual deberá ser de cobre rígido (para gas) tipo “L”, con un diámetro de 2”,                       Cuando la línea de alimentación de gas es superior a 6 metros de longitud entre
    11/2” ó 1” como mínimo; esta tubería tendrá que estar acoplada a las características del                      el tanque de gas y el aparato o hay más ramificaciones, la tubería deberá ser de
    sitio, para lo cual se deberán utilizar conexiones soldables tales como codos, coples y
                                                                                                                  1”, 11/2“ ó 2”.
    niples.

                                                                  Válvula general
                                                                                                                              Regulador de alta presión color rojo
                 Tubería 2”, 11/2 ó 1”


                                                                                                                             Válvula de                         Regulador de baja presión
                 Tanque de gas                                                                                              paso manual                            individual (11”c.a.)
                 estacionario

                 (Fig. 7)

    Entre el regulador de gas de alta presión y la línea de alimentación final habrá que colocar
    otra llave de paso de gas (de alta presión).

    Posteriormente en cada acometida individual deberá colocarse un regulador de gas de                         Tubería
    baja presión (generalmente son de color gris o azul marino) éstos deberán entregar una                   3/4” ó 1/2”
    presión de salida de 11” columna de agua para gas L.P.
                                                                                                              Válvula de
                                                                                                            cierre rápido
    A la salida de cada regulador de baja presión se recomienda instalar una llave de
    paso de cierre rápido, la cual debe estar ubicada en un lugar de fácil acceso, para
    continuar con la instalación utilice tubería rígida hasta conectarse directo al
    aparato.

    Es muy importante observar que no se presenten caidas de presión superiores a
    1” columna de agua, para lo cual se recomienda el uso de tubería con diámetro                                                Aparato                  Aparato                    Aparato
    no inferior a 1”.                                                                                                           de cocción               de cocción                 de cocción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdf
JAZMINQUIRO2
 
Anexos Ridaa
Anexos RidaaAnexos Ridaa
Anexos RidaaM Salinas
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
JAZMINQUIRO2
 
Bomba con electronivel
Bomba con electronivelBomba con electronivel
Bomba con electronivel
yonatan novoa
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarilladoguest3955ee
 
Técnico de proyectos ii
Técnico de proyectos iiTécnico de proyectos ii
Técnico de proyectos ii
Alberto981006
 
Sistema de agua indirecto
Sistema de agua indirectoSistema de agua indirecto
Sistema de agua indirecto
Enrique Infantas
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraConcepcion Bedon
 
Modulo1- Curso Capacitacion2016
Modulo1-  Curso Capacitacion2016Modulo1-  Curso Capacitacion2016
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Ridaa
RidaaRidaa
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de DistribucionLuis
 
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)M Angel Luna O
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
Fernanda Ramírez
 
Ejercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificaciones
Ejercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificacionesEjercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificaciones
Ejercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificaciones
greilyncastillo
 
Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806
LRCONSTRUCTOR
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
AlcantarilladoLeo Lavin
 

La actualidad más candente (20)

Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 5 VALIDADO.pdf
 
Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
 
Anexos Ridaa
Anexos RidaaAnexos Ridaa
Anexos Ridaa
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
 
Bomba con electronivel
Bomba con electronivelBomba con electronivel
Bomba con electronivel
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
 
Técnico de proyectos ii
Técnico de proyectos iiTécnico de proyectos ii
Técnico de proyectos ii
 
Sistema de agua indirecto
Sistema de agua indirectoSistema de agua indirecto
Sistema de agua indirecto
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
 
Modulo1- Curso Capacitacion2016
Modulo1-  Curso Capacitacion2016Modulo1-  Curso Capacitacion2016
Modulo1- Curso Capacitacion2016
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
Ridaa
RidaaRidaa
Ridaa
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
 
Instalación de gas
Instalación de gasInstalación de gas
Instalación de gas
 
Ejercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificaciones
Ejercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificacionesEjercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificaciones
Ejercicio resuelto de recolección de aguas negras en edificaciones
 
Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806Metalcon manual de_construccion_120806
Metalcon manual de_construccion_120806
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 

Más de Fernanda Ramírez

El Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SATEl Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
Fernanda Ramírez
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Fernanda Ramírez
 
Unidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajoUnidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajo
Fernanda Ramírez
 
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll WalshCuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Fernanda Ramírez
 
Planos
PlanosPlanos
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaFernanda Ramírez
 
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén ParraEl lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
Fernanda Ramírez
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoFernanda Ramírez
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaFernanda Ramírez
 
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasTipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasFernanda Ramírez
 
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,Fernanda Ramírez
 
Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Fernanda Ramírez
 

Más de Fernanda Ramírez (20)

El Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SATEl Servicio de Administración Tributaria - SAT
El Servicio de Administración Tributaria - SAT
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
 
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
Unidad III - Calidad. Implementación de normas de calidad ISO 2
 
Unidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajoUnidad V - Higiene en el trabajo
Unidad V - Higiene en el trabajo
 
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll WalshCuentaratones - Ellen Stoll Walsh
Cuentaratones - Ellen Stoll Walsh
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
 
Gradas y escenarios
Gradas y escenariosGradas y escenarios
Gradas y escenarios
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
 
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén ParraEl lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
El lugar de la ética en la dirección de empresas. Manuel Guillén Parra
 
Comportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académicoComportamiento ético en el ámbito académico
Comportamiento ético en el ámbito académico
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
 
Acerca de Minerva
Acerca de MinervaAcerca de Minerva
Acerca de Minerva
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
 
Manual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecniasManual basico de ecotecnias
Manual basico de ecotecnias
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
 
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadasTipo de arbotantes y lamparas para fachadas
Tipo de arbotantes y lamparas para fachadas
 
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
SISTEMAS DE SEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES,
 
Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010Reticula de arquitectura 2010
Reticula de arquitectura 2010
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Instalación de gas

  • 1. 4 CONEXIÓN AL GAS L.P. (UN SÓLO EQUIPO) CIERRE LA LLAVE DE ALIMENTACIÓN DE GAS Y DÉJELA CERRADA HASTA QUE TERMINE DE CONECTAR SU EQUIPO. (Fig. 6) El tanque de abastecimiento deberá estar provisto de una llave de paso de gas (de alta presión), posteriormente deberá instalarse un regulador de alta IMPORTANTE presión (generalmente de color rojo); inmediatamente después del regulador PURGUE LA LÍNEA DE SUMINISTRO DE GAS PARA QUE SE se derivará la tubería de alimentación del gas, la cual deberá ser de cobre LIMPIE DE POLVO, SUCIEDAD O CUERPOS EXTRAÑOS ANTES rígido (para gas) tipo “L”, con un diámetro de 3/4” ó de 1/2”, esta tubería DE CONECTAR EL EQUIPO AL SUMINISTRO. tendrá que estar acoplada a las características del sitio, para lo cual se deberán utilizar conexiones soldables tales como codos, coples y niples. Regulador de alta presión color rojo (modelo opcional Harper Wyman 2403) Tubería 3/4” Válvula general Regulador de baja presión color azul marino o gris, alto consumo (modelo opcional Tanque de gas Lobo de CMS) estacionario Tubería 3/4” (Fig. 6) Tubería 3/4 ó 1/2” Válvula de paso Entre el regulador de gas de alta presión y la línea de alimentación final habrá para alta presión Válvula de cierre rápido que colocar otra llave de paso de gas (de alta presión) y un regulador de gas de baja presión (generalmente de color gris o azul marino) éste deberá entregar una presión de salida de 11” columna de agua para gas L.P. Aparato A la salida del regulador de baja presión se recomienda instalar una llave de de cocción paso de cierre rápido, la cual debe estar ubicada en un lugar de fácil acceso, para después continuar con la instalación utilizando tubo de 3/4” ó de 1/2” para conectarse directamente con el aparato. 5 CONEXIÓN AL GAS L.P. (VARIOS EQUIPOS) T U B O D E A L I M E N TAC I Ó N (Fig. 7) El tanque de abastecimiento de gas deberá estar provisto de una llave de paso Se deben utilizar tuberías de cobre de tipo “L” (cobre rígido), y “K” (cobre flexible). (de alta presión), posteriormente deberá instalarse un regulador de alta presión (generalmente El diámetro del tubo de alimentación no debe ser menor a 3/4“ ó 1/2”. de color rojo); inmediatamente después del regulador se derivará la tubería de alimentación También podrá utilizar tubería roscada de acero. del gas, la cual deberá ser de cobre rígido (para gas) tipo “L”, con un diámetro de 2”, Cuando la línea de alimentación de gas es superior a 6 metros de longitud entre 11/2” ó 1” como mínimo; esta tubería tendrá que estar acoplada a las características del el tanque de gas y el aparato o hay más ramificaciones, la tubería deberá ser de sitio, para lo cual se deberán utilizar conexiones soldables tales como codos, coples y 1”, 11/2“ ó 2”. niples. Válvula general Regulador de alta presión color rojo Tubería 2”, 11/2 ó 1” Válvula de Regulador de baja presión Tanque de gas paso manual individual (11”c.a.) estacionario (Fig. 7) Entre el regulador de gas de alta presión y la línea de alimentación final habrá que colocar otra llave de paso de gas (de alta presión). Posteriormente en cada acometida individual deberá colocarse un regulador de gas de Tubería baja presión (generalmente son de color gris o azul marino) éstos deberán entregar una 3/4” ó 1/2” presión de salida de 11” columna de agua para gas L.P. Válvula de cierre rápido A la salida de cada regulador de baja presión se recomienda instalar una llave de paso de cierre rápido, la cual debe estar ubicada en un lugar de fácil acceso, para continuar con la instalación utilice tubería rígida hasta conectarse directo al aparato. Es muy importante observar que no se presenten caidas de presión superiores a 1” columna de agua, para lo cual se recomienda el uso de tubería con diámetro Aparato Aparato Aparato no inferior a 1”. de cocción de cocción de cocción