SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación Universitaria
Instituto Universitario Tecnológico “José Antonio Anzoátegui”
El Tigre – Edo. Anzoátegui
Sección: 08
Profesora:
Nathalie Rodriguez
Bachiller:
Armando Hernández
C.I: 30.402.552
El tigre, 1 de diciembre del 2021
Hay cuatro medios diferentes que pueden usarse para instalar un sistema
operativo. Pueden mezclarse diferentes métodos para cada parte de la misma
instalación:
Disquetes:
La instalación desde disquetes es una opción común
en su época, actualmente en desuso, y quizás la
menos deseable habitualmente. En muchos casos,
tendrá que hacer su primer arranque desde
disquetes. Generalmente, todo lo que necesite sea
una disquetera de alta densidad (1440 kilobytes) y de
3.5 pulgadas.
CD-ROM o DVD:
La instalación basada en CD-ROM o DVD es unos
de los medios más utilizados a la hora de instalar un
sistema operativo, ambas tecnologías son en realidad
la misma desde el punto de vista del sistema
operativo. En máquinas que soporten CD-ROMs
arrancables, debería ser capaz de efectuar una
instalación totalmente sin disquetes. sin cintas.
Incluso si su sistema no soporta el arranque desde
CD-ROM, puede usar el CD-ROM en conjunto con
otras técnicas para instalar su sistema.
Disco local:
La instalación desde un disco local es otra opción. Si
además de la partición en la que están instalando,
dispone de espacio en otras particiones, es
definitivamente una buena opción. Algunas
plataformas incluso tienen instaladores locales, como
para el arranque desde AmigaOS, TOS o MacOS,
entre otros sistemas.
Conexión de Red:
La última opción es la instalación desde red. Puede
instalar su sistema a través de NFS. La instalación
sin disco, usando montaje por NFS de todos los
sistemas de archivo locales, es otra opción.
Posiblemente necesite por lo menos 16MB de RAM
para esta opción. Después de instalar su sistema
base, puede instalar el resto del sistema desde
cualquier tipo de conexión de red
La memoria es uno de los componentes fundamentales para el correcto
funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite que la
computadora puede arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las
instrucciones para los distintos programas y demás. Existen dos tipos
principales:
Memoria Ram: Memoria Rom:
¿Qué es el hardware?
El hardware es el total de los elementos materiales, tangibles, que forman al sistema
informático de una computadora u ordenador. Esto se refiere a sus componentes de
tipo mecánico, electrónico, eléctrico y periférico, sin considerar los programas
y otros elementos digitales. Estos elementos (que son controlados por el S.O), se
dividen en dos tipos:
Hardware de salida:
Hardware de salida de una computadora son
aparatos que se utilizan para recibir la información
de un sistema informático. Traducen los datos
procesados desde un formato codificado por la
máquina a un formato que puede leer el usuario
final. Estos dispositivos permiten que las personas
puedan visualizar y escuchar los datos y la
información que han sido creados.
Hardware de entrada:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de
los dispositivos de entrada y se almacenan en la
memoria central o interna. Los dispositivos de
entrada convierten las señales eléctricas que
reciben de los periféricos y esos datos son enviados
a un programa especializado en ellos.
Para instalar un sistema operativo como el más actual, que es
Windows 10, se deben cumplir una serie de requisitos mínimos a
nivel hardware para proceder a la instalación, estos requisitos son:
Memoria:
La memoria es un componente
importante; en la RAM, se almacena la
información (volátil) de los programas y
sistema operativo, como mínimo, se
requiere 1gb de RAM para la edición de
32-bits.
Espacio de almacenamiento:
El S.O requiere de un mínimo de espacio
en el disco duro para almacenar sus
archivos. Unos 32gb como mínimo y
más.
Dispositivo de red:
Debe de disponer algún dispositivo de red
el equipo en cuestión, ya que permitirá
actualizar el equipo y usar los servicios de
internet, bastará básicamente cualquier
tarjeta de red.
Unidades de lectura-escritura:
Con el disco duro interno del computador
bastará para almacenar nuestros datos y el
S.O en cuestión, pero se pueden añadir
diversos periféricos, mouse y teclado
obligatorio.
No cumplir los requisitos mínimos que necesita un sistema
operativo para poder ejecutarse, hará que el sistema funcione con
fallas de rendimiento y muchos problemas, es por ello que se debe
verificar los requisitos mínimos antes de instalar un S.O.
Nomenclatura de discos y particiones en Windows
En Windows, las unidades de disco se nombran
mediante letras, sean discos duros, pendrives,
lectores de tarjetas lectores de cd/dvd, entre
otros. En cada computador estas letras pueden
ser totalmente distintas.
Generalmente el sistema operativo suele estar
en C. Pero si el instalador detecta otras unidades
conectadas, instalará Windows en la primera
unidad detectada como disco duro. Tambien hay
programas que permiten cambiar la unidad
donde se van a instalar, pero otros que no, que
están pensados para funcionar exclusivamente
en la unidad C.
Resumiendo, en Windows los diskettes ocupan
las letras A y B, y las demás unidades las demás
letras, por orden de detección.
Nomenclatura de discos y particiones en Linux
En Linux, la nomenclatura es totalmente diferente, habiendo
una clara distinción entre tipos de disco y dispositivos.
Los discos y particiones de los mismos se alojan en la ruta
/dev/ y llevan la siguiente nomenclatura:
 Si el disco es SATA, sda (maestro), sdb (esclavo), sdc
(segundo maestro), sdd (segundo esclado) y así
sucesivamente
 Si el disco es IDE, hda (maestro), hdb (esclavo), y así
sucesivamente, igual que los SATA.
 Si la unidad es un pendrive u otro tipo de unidad flash, sdf
Así mismo, las particiones se denominan así:
 /dev/sda primer disco duro
 /dev/sda1 partición primaria 1 en el primer disco duro
 /dev/sda2 partición primaria 2 en el primer disco duro
 /dev/sda3 partición primaria 3 en el primer disco duro
…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Kattia Yance
 
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
EveeLyn
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
salaronald
 
3 elementos internos del computador
3  elementos internos del computador3  elementos internos del computador
3 elementos internos del computador
Angel Castillo
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
deboocris
 
20 preguntas osquitar
20 preguntas osquitar20 preguntas osquitar
20 preguntas osquitar
Oscar Andres Andres
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
fidelyfunes
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
Trabajo en proceso
Trabajo en procesoTrabajo en proceso
Trabajo en proceso
Timoteo Fagua Sanchez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Bakmel
 
Internet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power PointInternet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power Point
JonatanTd
 
ACTIVIDAD INFORMATICA # 1
ACTIVIDAD INFORMATICA # 1ACTIVIDAD INFORMATICA # 1
ACTIVIDAD INFORMATICA # 1
K Project: Yaoi en su maximo esplendor
 
Exposición informática 4°semestre resguardar
Exposición informática 4°semestre resguardarExposición informática 4°semestre resguardar
Exposición informática 4°semestre resguardar
krunekz
 
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
univeridad nacional experimantal simon rodriguez
 
COMPONENTES DE COMPUTADORA
COMPONENTES DE COMPUTADORACOMPONENTES DE COMPUTADORA
COMPONENTES DE COMPUTADORA
angel armenta
 
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardwareJhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
jhoan polo
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
RosarioFlores11
 
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio PradosDispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Emilio Prados
 
Partes principales de una computadora
Partes principales de una computadoraPartes principales de una computadora
Partes principales de una computadora
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 

La actualidad más candente (19)

HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOHARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
 
Hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamientoHardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento
 
3 elementos internos del computador
3  elementos internos del computador3  elementos internos del computador
3 elementos internos del computador
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
20 preguntas osquitar
20 preguntas osquitar20 preguntas osquitar
20 preguntas osquitar
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Trabajo en proceso
Trabajo en procesoTrabajo en proceso
Trabajo en proceso
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Internet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power PointInternet y servicios Manejo Power Point
Internet y servicios Manejo Power Point
 
ACTIVIDAD INFORMATICA # 1
ACTIVIDAD INFORMATICA # 1ACTIVIDAD INFORMATICA # 1
ACTIVIDAD INFORMATICA # 1
 
Exposición informática 4°semestre resguardar
Exposición informática 4°semestre resguardarExposición informática 4°semestre resguardar
Exposición informática 4°semestre resguardar
 
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
HARDWARE CI.23.616.810 Yetsaid Rondon Sec"C"
 
COMPONENTES DE COMPUTADORA
COMPONENTES DE COMPUTADORACOMPONENTES DE COMPUTADORA
COMPONENTES DE COMPUTADORA
 
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardwareJhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio PradosDispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
Dispositivos de almacenamiento by IES Emilio Prados
 
Partes principales de una computadora
Partes principales de una computadoraPartes principales de una computadora
Partes principales de una computadora
 

Similar a Instalación del sistema operativo - if08

Instalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativoInstalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativo
KeilyRodrguez
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Linux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwfLinux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwf
Maribel
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....
Carolina Calderon
 
Diapositivas de informatica grupo# 3
Diapositivas de informatica grupo# 3Diapositivas de informatica grupo# 3
Diapositivas de informatica grupo# 3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
MarilynCR
 
Cpu, disco duro.
Cpu, disco duro.Cpu, disco duro.
Cpu, disco duro.
Tannia Vásquez
 
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
Valeria Rugel
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
Karito Chapa
 
Exposicion Grupo 2
Exposicion Grupo 2Exposicion Grupo 2
Exposicion Grupo 2
wellingtonjohnvincesarnol
 
Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....
Gisella Villacis Angel
 
Informatica Grupo 3
Informatica Grupo 3Informatica Grupo 3
Informatica Grupo 3
VeronicaAlvarez251194
 
EXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVAS
EXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVASEXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVAS
EXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVAS
Ariannita Camacho
 
Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3
Rozana Jumbo
 
Sitema operativolinux
Sitema operativolinuxSitema operativolinux
Sitema operativolinux
Veronica Rodriguez
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Víctor Martínez Azocar
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSFUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
BenjaminAnilema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
shaw lerry bios
 

Similar a Instalación del sistema operativo - if08 (20)

Instalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativoInstalación del sistema operativo
Instalación del sistema operativo
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Linux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwfLinux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwf
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Instalacion so
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....
 
Diapositivas de informatica grupo# 3
Diapositivas de informatica grupo# 3Diapositivas de informatica grupo# 3
Diapositivas de informatica grupo# 3
 
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
 
Cpu, disco duro.
Cpu, disco duro.Cpu, disco duro.
Cpu, disco duro.
 
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Exposicion Grupo 2
Exposicion Grupo 2Exposicion Grupo 2
Exposicion Grupo 2
 
Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....Diapositivas de informatica....
Diapositivas de informatica....
 
Informatica Grupo 3
Informatica Grupo 3Informatica Grupo 3
Informatica Grupo 3
 
EXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVAS
EXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVASEXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVAS
EXPOSICION GRUPO 3 DIAPOSITIVAS
 
Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3
 
Sitema operativolinux
Sitema operativolinuxSitema operativolinux
Sitema operativolinux
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSFUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Instalación del sistema operativo - if08

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico “José Antonio Anzoátegui” El Tigre – Edo. Anzoátegui Sección: 08 Profesora: Nathalie Rodriguez Bachiller: Armando Hernández C.I: 30.402.552 El tigre, 1 de diciembre del 2021
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Hay cuatro medios diferentes que pueden usarse para instalar un sistema operativo. Pueden mezclarse diferentes métodos para cada parte de la misma instalación: Disquetes: La instalación desde disquetes es una opción común en su época, actualmente en desuso, y quizás la menos deseable habitualmente. En muchos casos, tendrá que hacer su primer arranque desde disquetes. Generalmente, todo lo que necesite sea una disquetera de alta densidad (1440 kilobytes) y de 3.5 pulgadas. CD-ROM o DVD: La instalación basada en CD-ROM o DVD es unos de los medios más utilizados a la hora de instalar un sistema operativo, ambas tecnologías son en realidad la misma desde el punto de vista del sistema operativo. En máquinas que soporten CD-ROMs arrancables, debería ser capaz de efectuar una instalación totalmente sin disquetes. sin cintas. Incluso si su sistema no soporta el arranque desde CD-ROM, puede usar el CD-ROM en conjunto con otras técnicas para instalar su sistema. Disco local: La instalación desde un disco local es otra opción. Si además de la partición en la que están instalando, dispone de espacio en otras particiones, es definitivamente una buena opción. Algunas plataformas incluso tienen instaladores locales, como para el arranque desde AmigaOS, TOS o MacOS, entre otros sistemas. Conexión de Red: La última opción es la instalación desde red. Puede instalar su sistema a través de NFS. La instalación sin disco, usando montaje por NFS de todos los sistemas de archivo locales, es otra opción. Posiblemente necesite por lo menos 16MB de RAM para esta opción. Después de instalar su sistema base, puede instalar el resto del sistema desde cualquier tipo de conexión de red
  • 6. La memoria es uno de los componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite que la computadora puede arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las instrucciones para los distintos programas y demás. Existen dos tipos principales: Memoria Ram: Memoria Rom:
  • 7. ¿Qué es el hardware? El hardware es el total de los elementos materiales, tangibles, que forman al sistema informático de una computadora u ordenador. Esto se refiere a sus componentes de tipo mecánico, electrónico, eléctrico y periférico, sin considerar los programas y otros elementos digitales. Estos elementos (que son controlados por el S.O), se dividen en dos tipos: Hardware de salida: Hardware de salida de una computadora son aparatos que se utilizan para recibir la información de un sistema informático. Traducen los datos procesados desde un formato codificado por la máquina a un formato que puede leer el usuario final. Estos dispositivos permiten que las personas puedan visualizar y escuchar los datos y la información que han sido creados. Hardware de entrada: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten las señales eléctricas que reciben de los periféricos y esos datos son enviados a un programa especializado en ellos.
  • 8.
  • 9. Para instalar un sistema operativo como el más actual, que es Windows 10, se deben cumplir una serie de requisitos mínimos a nivel hardware para proceder a la instalación, estos requisitos son: Memoria: La memoria es un componente importante; en la RAM, se almacena la información (volátil) de los programas y sistema operativo, como mínimo, se requiere 1gb de RAM para la edición de 32-bits. Espacio de almacenamiento: El S.O requiere de un mínimo de espacio en el disco duro para almacenar sus archivos. Unos 32gb como mínimo y más. Dispositivo de red: Debe de disponer algún dispositivo de red el equipo en cuestión, ya que permitirá actualizar el equipo y usar los servicios de internet, bastará básicamente cualquier tarjeta de red. Unidades de lectura-escritura: Con el disco duro interno del computador bastará para almacenar nuestros datos y el S.O en cuestión, pero se pueden añadir diversos periféricos, mouse y teclado obligatorio. No cumplir los requisitos mínimos que necesita un sistema operativo para poder ejecutarse, hará que el sistema funcione con fallas de rendimiento y muchos problemas, es por ello que se debe verificar los requisitos mínimos antes de instalar un S.O.
  • 10. Nomenclatura de discos y particiones en Windows En Windows, las unidades de disco se nombran mediante letras, sean discos duros, pendrives, lectores de tarjetas lectores de cd/dvd, entre otros. En cada computador estas letras pueden ser totalmente distintas. Generalmente el sistema operativo suele estar en C. Pero si el instalador detecta otras unidades conectadas, instalará Windows en la primera unidad detectada como disco duro. Tambien hay programas que permiten cambiar la unidad donde se van a instalar, pero otros que no, que están pensados para funcionar exclusivamente en la unidad C. Resumiendo, en Windows los diskettes ocupan las letras A y B, y las demás unidades las demás letras, por orden de detección.
  • 11. Nomenclatura de discos y particiones en Linux En Linux, la nomenclatura es totalmente diferente, habiendo una clara distinción entre tipos de disco y dispositivos. Los discos y particiones de los mismos se alojan en la ruta /dev/ y llevan la siguiente nomenclatura:  Si el disco es SATA, sda (maestro), sdb (esclavo), sdc (segundo maestro), sdd (segundo esclado) y así sucesivamente  Si el disco es IDE, hda (maestro), hdb (esclavo), y así sucesivamente, igual que los SATA.  Si la unidad es un pendrive u otro tipo de unidad flash, sdf Así mismo, las particiones se denominan así:  /dev/sda primer disco duro  /dev/sda1 partición primaria 1 en el primer disco duro  /dev/sda2 partición primaria 2 en el primer disco duro  /dev/sda3 partición primaria 3 en el primer disco duro …