SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos en la instalación
de sistemas operativos
Bachiller:
Victor Martínez
If-06-T1-f2
Diciembre 2021
Conceptos básicos en la
instalación de sistemas operativos
INSTALACIÓN DEL SISTEMA
OPERATIVO
¿Qué es un sistema
operativo?
Un sistema operativo es un
conjunto de programas que
permite manejar la
memoria, disco, medios de
almacenamiento de
información y los diferentes
periféricos o recursos de
nuestra computadora, como
son el teclado, el mouse, la
impresora, la placa de red,
entre otros.
¿Qué es una
instalación de
software?
La instalación de los
programas computacionales
(software) es el proceso
fundamental por el cual los
nuevos programas son
transferidos a un
computador con el fin de ser
configurados, y preparados
para ser desarrollados.
Cada vez que instalemos un nuevo Sistema Operativo
debemos tomar en cuenta los siguientes pasos:
Elegir un SO que cubra las necesidades de los usuarios
(hablamos de sistema operativos cliente).
Comprobar los requisitos mínimos HW del SO.
Comprobar la disponibilidad de drivers para los dispositivos
del equipo, en esa versión de Sistema Operativo.
Comprobar/Valorar la licencia del Sistema
Operativos.
Preparar el particionado del disco o discos, haciendo acopio
suficiente para las necesidades del SO y de los usuarios, así
como tener en cuenta memoria virtual, copias de seguridad y
la posibilidad de instalar otros sistemas operativos
Procesador de: 1.5 Ghz Memoria RAM: 512 MB
MODEM/ADSL: 256
Kbps
Unidad de CD-ROM o
DVD
Disco Duro: 20 GB
Requisitos del
Hardware
Características
mínimas que debe
tener el hardware de
una computadora para
poder soportar y/o
ejecutar una
aplicación o un
dispositivo específico.
Sistemas Operativos:
Plataforma Windows:
Windows XP,
Windows Vista,
Windows 7, Windows
8, Windows 10.
Plataforma Mac OSX:
Mac OS X 10.6, Mac
OS X 10.5.
CD-ROM/DVD-ROM/BD-ROM
Donde quiera que vea “CD-ROM” en este manual,
interprete esto como “CD-ROM o DVD-ROM” ya que
ambas tecnologías son equivalentes desde el punto de
vista del sistema operativo.
La instalación mediante CD-ROM es compatible con la
mayoría de arquitecturas.
También son compatibles las unidades de CD-ROM USB,
así como los dispositivos FireWire que aceptados por los
controladores ohci1394 y sbp2.
Dispositivo de memoria USB
Los discos de flash USB o dispositivos de memoria USB
se han convertido en un dispositivo de almacenamiento
extendido y barato. La mayoría de sistemas informáticos
modernos permiten el arranque de debian-installer desde
tales dispositivos. Muchos sistemas informáticos
modernos, en particular netbooks y portátiles delgados, y
el arranque desde un dispositivo USB es el modo
estándar de instalación de un nuevo sistema operativo.
Medios de instalación
Red
Puede utilizarse la red durante la instalación para recuperar los ficheros para la instalación.
El que se utilice la red o no depende del mecanismo de instalación que escoja y de sus
respuestas a algunas preguntas que se le realizarán durante la instalación. Este sistema
de instalación puede utilizar la mayor parte de las conexiones de red (incluyendo PPPoE,
pero no RDSI ó PPP) a través tanto de HTTP como FTP. Una vez haya terminado la
instalación podrá configurar su sistema para que utilice RDSI y PPP.
También puede arrancar el sistema de instalación a través de la red sin necesidad de un
medio local como CD/DVD o dispositivos USB. Si ya dispone de una infraestructura
netboot (esto es, ejecuta servicios DHCP y TFTP en su red), puede realizar una instalación
sencilla y rápido en varias máquinas. La configuración de la infraestructura necesaria
requiere un cierto nivel de conocimientos técnicos, y no se recomienda para usuarios
inexpertos
Disco duro
El arranque del sistema de instalación desde el disco duro es otra opción para muchas
arquitecturas. Para esto necesitará tener algún otro sistema operativo instalado para cargar
el instalador en el disco duro. Este método se recomienda solo para casos especiales
cuando no se dispone de ningún otro método de instalación.
HARDWARE
El hardware son aquellos elementos físicos o
materiales que constituyen una computadora o un
sistema informático. Es decir, son aquellas partes
físicas de un sistema operativo tales como sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos, mecánicos y cualquier elemento
físico que esté involucrado. Todos ellos forman
parte del hardware. Es la parte que puedes ver del
ordenador, todos los componentes de su estructura
física como la pantalla, el teclado, la torre, el ratón,
etc. El hardware incluye los componentes físicos
internos (disco duro, placa madre…) y periféricos,
como la impresora.
Memoria
En informática, la memoria es el dispositivo que retiene,
memoriza o almacena datos informáticos durante algún
periodo de tiempo.1La memoria proporciona una de las
principales funciones de la computación moderna: el
almacenamiento de información y conocimiento. Es uno
de los componentes fundamentales de la computadora,
que interconectada a la unidad central de procesamiento
(CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit)
y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo
fundamental del modelo de computadora de la
arquitectura de Von Neumann.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
Pnfi Unermb
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
tecnologia01
 
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Javier Madrid
 
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias   Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
kimberlyvalencia2000
 
Hardware para multimedia
Hardware para multimediaHardware para multimedia
Hardware para multimedia
Javier Madrid
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
UPTM
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
gematic
 
Pasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativoPasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativo
Claudiaruiz123
 
Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
belLoz
 

La actualidad más candente (20)

Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
 
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias   Software para diagnósticos, utilización y utilerias
Software para diagnósticos, utilización y utilerias
 
Hardware para multimedia
Hardware para multimediaHardware para multimedia
Hardware para multimedia
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
 
definicion de Linux
definicion de Linuxdefinicion de Linux
definicion de Linux
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Pasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativoPasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativo
 
Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 

Similar a Conceptos básicos

Arquitectura T1F2 If05 .pdf
Arquitectura T1F2 If05 .pdfArquitectura T1F2 If05 .pdf
Arquitectura T1F2 If05 .pdf
JesusRuiz487453
 
Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativoFases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo
Andrea Torres
 

Similar a Conceptos básicos (20)

Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
 
Arquitectura T1F2 If05 .pdf
Arquitectura T1F2 If05 .pdfArquitectura T1F2 If05 .pdf
Arquitectura T1F2 If05 .pdf
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
 
Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativoFases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
 
Instalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacionInstalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacion
 
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computadorInstalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
 
Instalación del sistema operativo - if08
Instalación del sistema operativo  - if08Instalación del sistema operativo  - if08
Instalación del sistema operativo - if08
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Yuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 aYuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 a
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Diana sanchez glosario
Diana sanchez glosarioDiana sanchez glosario
Diana sanchez glosario
 
fases de instalación de un sistema operativo
fases de instalación de un sistema operativofases de instalación de un sistema operativo
fases de instalación de un sistema operativo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Conceptos básicos

  • 1. Conceptos básicos en la instalación de sistemas operativos Bachiller: Victor Martínez If-06-T1-f2 Diciembre 2021
  • 2. Conceptos básicos en la instalación de sistemas operativos
  • 3. INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO ¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros. ¿Qué es una instalación de software? La instalación de los programas computacionales (software) es el proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser desarrollados.
  • 4. Cada vez que instalemos un nuevo Sistema Operativo debemos tomar en cuenta los siguientes pasos: Elegir un SO que cubra las necesidades de los usuarios (hablamos de sistema operativos cliente). Comprobar los requisitos mínimos HW del SO. Comprobar la disponibilidad de drivers para los dispositivos del equipo, en esa versión de Sistema Operativo. Comprobar/Valorar la licencia del Sistema Operativos. Preparar el particionado del disco o discos, haciendo acopio suficiente para las necesidades del SO y de los usuarios, así como tener en cuenta memoria virtual, copias de seguridad y la posibilidad de instalar otros sistemas operativos
  • 5. Procesador de: 1.5 Ghz Memoria RAM: 512 MB MODEM/ADSL: 256 Kbps Unidad de CD-ROM o DVD Disco Duro: 20 GB Requisitos del Hardware Características mínimas que debe tener el hardware de una computadora para poder soportar y/o ejecutar una aplicación o un dispositivo específico. Sistemas Operativos: Plataforma Windows: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10. Plataforma Mac OSX: Mac OS X 10.6, Mac OS X 10.5.
  • 6. CD-ROM/DVD-ROM/BD-ROM Donde quiera que vea “CD-ROM” en este manual, interprete esto como “CD-ROM o DVD-ROM” ya que ambas tecnologías son equivalentes desde el punto de vista del sistema operativo. La instalación mediante CD-ROM es compatible con la mayoría de arquitecturas. También son compatibles las unidades de CD-ROM USB, así como los dispositivos FireWire que aceptados por los controladores ohci1394 y sbp2. Dispositivo de memoria USB Los discos de flash USB o dispositivos de memoria USB se han convertido en un dispositivo de almacenamiento extendido y barato. La mayoría de sistemas informáticos modernos permiten el arranque de debian-installer desde tales dispositivos. Muchos sistemas informáticos modernos, en particular netbooks y portátiles delgados, y el arranque desde un dispositivo USB es el modo estándar de instalación de un nuevo sistema operativo. Medios de instalación
  • 7. Red Puede utilizarse la red durante la instalación para recuperar los ficheros para la instalación. El que se utilice la red o no depende del mecanismo de instalación que escoja y de sus respuestas a algunas preguntas que se le realizarán durante la instalación. Este sistema de instalación puede utilizar la mayor parte de las conexiones de red (incluyendo PPPoE, pero no RDSI ó PPP) a través tanto de HTTP como FTP. Una vez haya terminado la instalación podrá configurar su sistema para que utilice RDSI y PPP. También puede arrancar el sistema de instalación a través de la red sin necesidad de un medio local como CD/DVD o dispositivos USB. Si ya dispone de una infraestructura netboot (esto es, ejecuta servicios DHCP y TFTP en su red), puede realizar una instalación sencilla y rápido en varias máquinas. La configuración de la infraestructura necesaria requiere un cierto nivel de conocimientos técnicos, y no se recomienda para usuarios inexpertos Disco duro El arranque del sistema de instalación desde el disco duro es otra opción para muchas arquitecturas. Para esto necesitará tener algún otro sistema operativo instalado para cargar el instalador en el disco duro. Este método se recomienda solo para casos especiales cuando no se dispone de ningún otro método de instalación.
  • 8. HARDWARE El hardware son aquellos elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Es decir, son aquellas partes físicas de un sistema operativo tales como sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, mecánicos y cualquier elemento físico que esté involucrado. Todos ellos forman parte del hardware. Es la parte que puedes ver del ordenador, todos los componentes de su estructura física como la pantalla, el teclado, la torre, el ratón, etc. El hardware incluye los componentes físicos internos (disco duro, placa madre…) y periféricos, como la impresora.
  • 9. Memoria En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo.1La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de Von Neumann.