SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIÓN, USO Y
MANIPULACIÓN DE LA
COMPUTADORA.
 Desempaca con mucho cuidado los componentes del
sistema, asegurándote de que el paquete esté completo.
 Coloca el monitor y el gabinete en una superficie firme,
plana y nivelada. En donde no estén expuestos a
temperaturas extremas y ten cuidando de no obstruir las
entradas de aire, recuerda dejar por lo menos tres
pulgadas de espacio en la parte trasera y superior del
monitor para una buena y continua circulación del aire.
 Coloca el teclado, el ratón y las bocinas en una superficie
firme, plana y nivelada.
 Con los cables provistos haz las conexiones monitor-cpu,
teclado-cpu, ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de
que hayan quedado bien firmes.
 Conecta los cables de corriente del monitor, gabinete y de
las bocinas al regulador de voltaje. Antes de prender la
computadora, asegúrate de seleccionar el tipo de corriente
eléctrica correcta (115 v) en la parte posterior del CPU.
ENCENDIDO
• Para encender una computadora, es recomendable
que primero enciendas el monitor. Localiza el botón
en el frente en la parte inferior.
• Después enciende el gabinete o CPU; de la misma
forma que el monitor, localiza el botón de encendido,
por lo general situado en la parte de enfrente.
INICIO DE WINDOWS
• Una vez que enciendas el monitor y el
gabinete, espera unos minutos hasta que
puedas ver en tu pantalla algo como la
siguiente imagen.
• Según la versión de Windows que tengas
instalada en la computadora, esta pantalla
puede variar en color y forma, pero no te
preocupes, funciona exactamente igual.
• EL RATON
• El ratón te permitirá dar instrucciones a la computadora, es
importante por eso que identifiques los botones que lo
componen. Al momento en que deslices el ratón sobre la
mesa, observarás en la pantalla del monitor que el puntero
se mueve en la misma dirección que se mueve tu mano con
el ratón, hacia arriba, abajo y a los lados. El botón izquierdo
te permitirá hacer que la computadora Accione lo que
selecciones con el puntero y el botón derecho te ofrecerá
diferentes menús de acceso rápido que te facilitarán ciertas
acciones, esto dependiendo el programa en que te
encuentres.
ACTIVACION
• Nuevamente coloca el puntero encima de alguno de los
iconos que aparecen en la pantalla.
• Ahora aprieta dos veces seguidas el botón izquierdo (a
eso se le llama dar doble Clic) del ratón cuando el
puntero esté encima del icono, con esto observarás que se
activa alguno de los programas que están cargados en la
computadora.
APAGAR COMPUTADORA
• Para apagar la computadora, haz clic en el botón Inicio,
selecciona la opción Apagar... y cuando se te pida, confirma
que deseas Apagar el equipo, sólo haz clic en Aceptar.
• Espera unos segundos y verás que de manera automática la
computadora se habrá apagado.
 El regulador consta de un botón que al presionarlo transmitirá la energía a ésta.
 El gabinete también cuenta con interruptor general (encendido/apagado) en la parte
trasera, todo gabinete contiene un botón de power y reset en la parte frontal o
dependiendo del modelo del CPU.
 El monitor se puede manipular de manera exterior con botones que configuran el
contraste, el brillo la apariencia, tamaño de la pantalla, etc. encontrados en un botón
llamado menú y otro más de encendido y apagado.
 El mouse o ratón esta constituido por dos botones, un primario (izquierdo)y un
secundario (derecho); además éste podrá moverse con toda libertad.
 Usando el puntero del “mouse” señalamos lo que queremos hacer.
 Al hacer clic en el botón de la izquierda del mouse le decimos a la computadora que
haga algo y con el derecho, muestra las acciones que se podrán realizar.
 El teclado se divide en numérico, alfanumérico, teclas funcionales y direccionales,
cada una de ellas al ser oprimidas te servirá para diferentes funciones primordiales

Más contenido relacionado

Similar a INSTALACIÓN.ppt

Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
Alex Rivera
 
capacitacion informatica subI: operar sub II: diferenciar
capacitacion informatica subI: operar   sub II: diferenciarcapacitacion informatica subI: operar   sub II: diferenciar
capacitacion informatica subI: operar sub II: diferenciar
natihidalgo
 
curso de informatica
curso de informatica curso de informatica
curso de informatica
Fernanda Reyes Perez
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
cHAkt89-a
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
120arzola1
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
melissa navarro
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
melissa navarro
 
Cursodecomputacionbasico
CursodecomputacionbasicoCursodecomputacionbasico
Cursodecomputacionbasico
Daniela Molina
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LautySabo
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MatiasIvan2
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
MarcosGuada123
 
Tipos de computadora y sus partes
Tipos de computadora y sus partesTipos de computadora y sus partes
Tipos de computadora y sus partes
Paul Duran
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Windows 2000 manual
Windows 2000 manualWindows 2000 manual
Windows 2000 manual
Septimogrupo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Valeria Sanders
 
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivosComo configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Jose Mora
 
¿Que es un ordenador?
¿Que es un ordenador?¿Que es un ordenador?
¿Que es un ordenador?
maraiak
 
Diapositivas configuracion
Diapositivas configuracionDiapositivas configuracion
Diapositivas configuracion
rrbgcclove
 
Diapositivas configuracion
Diapositivas configuracionDiapositivas configuracion
Diapositivas configuracion
rrbgcclove
 

Similar a INSTALACIÓN.ppt (20)

Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
 
capacitacion informatica subI: operar sub II: diferenciar
capacitacion informatica subI: operar   sub II: diferenciarcapacitacion informatica subI: operar   sub II: diferenciar
capacitacion informatica subI: operar sub II: diferenciar
 
curso de informatica
curso de informatica curso de informatica
curso de informatica
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 
Cursodecomputacionbasico
CursodecomputacionbasicoCursodecomputacionbasico
Cursodecomputacionbasico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenezPortafoleo marcos serrano y brian gimenez
Portafoleo marcos serrano y brian gimenez
 
Tipos de computadora y sus partes
Tipos de computadora y sus partesTipos de computadora y sus partes
Tipos de computadora y sus partes
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 
Windows 2000 manual
Windows 2000 manualWindows 2000 manual
Windows 2000 manual
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivosComo configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
 
¿Que es un ordenador?
¿Que es un ordenador?¿Que es un ordenador?
¿Que es un ordenador?
 
Diapositivas configuracion
Diapositivas configuracionDiapositivas configuracion
Diapositivas configuracion
 
Diapositivas configuracion
Diapositivas configuracionDiapositivas configuracion
Diapositivas configuracion
 

Más de NiltonTenorio

presentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhh
presentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhhpresentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhh
presentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhh
NiltonTenorio
 
modeloespiral-NILTON[1].pptx
modeloespiral-NILTON[1].pptxmodeloespiral-NILTON[1].pptx
modeloespiral-NILTON[1].pptx
NiltonTenorio
 
DOC-20230719-WA0013..pptx
DOC-20230719-WA0013..pptxDOC-20230719-WA0013..pptx
DOC-20230719-WA0013..pptx
NiltonTenorio
 
GE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptx
GE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptxGE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptx
GE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptx
NiltonTenorio
 
Lenguaje unificado de modelado.pptx
Lenguaje unificado de modelado.pptxLenguaje unificado de modelado.pptx
Lenguaje unificado de modelado.pptx
NiltonTenorio
 
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptxCiclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
NiltonTenorio
 
RUP.pptx
RUP.pptxRUP.pptx
RUP.pptx
NiltonTenorio
 
DOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptxDOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptx
NiltonTenorio
 
Pasos para encender una computadora.pptx
Pasos para encender una computadora.pptxPasos para encender una computadora.pptx
Pasos para encender una computadora.pptx
NiltonTenorio
 
DERECHOS Y DEBERES.pptx
DERECHOS Y DEBERES.pptxDERECHOS Y DEBERES.pptx
DERECHOS Y DEBERES.pptx
NiltonTenorio
 
Base de datos.pptx
Base de datos.pptxBase de datos.pptx
Base de datos.pptx
NiltonTenorio
 
Base de datos N.pptx
Base de datos N.pptxBase de datos N.pptx
Base de datos N.pptx
NiltonTenorio
 

Más de NiltonTenorio (12)

presentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhh
presentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhhpresentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhh
presentacion.pdfyjjjkjhjjhhkjhjjjkhhjhhhhh
 
modeloespiral-NILTON[1].pptx
modeloespiral-NILTON[1].pptxmodeloespiral-NILTON[1].pptx
modeloespiral-NILTON[1].pptx
 
DOC-20230719-WA0013..pptx
DOC-20230719-WA0013..pptxDOC-20230719-WA0013..pptx
DOC-20230719-WA0013..pptx
 
GE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptx
GE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptxGE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptx
GE-PR01-FT03 Caracterizacion de proceso.pptx
 
Lenguaje unificado de modelado.pptx
Lenguaje unificado de modelado.pptxLenguaje unificado de modelado.pptx
Lenguaje unificado de modelado.pptx
 
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptxCiclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
 
RUP.pptx
RUP.pptxRUP.pptx
RUP.pptx
 
DOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptxDOC-20230723-WA0000..pptx
DOC-20230723-WA0000..pptx
 
Pasos para encender una computadora.pptx
Pasos para encender una computadora.pptxPasos para encender una computadora.pptx
Pasos para encender una computadora.pptx
 
DERECHOS Y DEBERES.pptx
DERECHOS Y DEBERES.pptxDERECHOS Y DEBERES.pptx
DERECHOS Y DEBERES.pptx
 
Base de datos.pptx
Base de datos.pptxBase de datos.pptx
Base de datos.pptx
 
Base de datos N.pptx
Base de datos N.pptxBase de datos N.pptx
Base de datos N.pptx
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (15)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

INSTALACIÓN.ppt

  • 2.  Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote de que el paquete esté completo.  Coloca el monitor y el gabinete en una superficie firme, plana y nivelada. En donde no estén expuestos a temperaturas extremas y ten cuidando de no obstruir las entradas de aire, recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la parte trasera y superior del monitor para una buena y continua circulación del aire.  Coloca el teclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.  Con los cables provistos haz las conexiones monitor-cpu, teclado-cpu, ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que hayan quedado bien firmes.  Conecta los cables de corriente del monitor, gabinete y de las bocinas al regulador de voltaje. Antes de prender la computadora, asegúrate de seleccionar el tipo de corriente eléctrica correcta (115 v) en la parte posterior del CPU.
  • 3.
  • 4. ENCENDIDO • Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el monitor. Localiza el botón en el frente en la parte inferior. • Después enciende el gabinete o CPU; de la misma forma que el monitor, localiza el botón de encendido, por lo general situado en la parte de enfrente.
  • 5. INICIO DE WINDOWS • Una vez que enciendas el monitor y el gabinete, espera unos minutos hasta que puedas ver en tu pantalla algo como la siguiente imagen. • Según la versión de Windows que tengas instalada en la computadora, esta pantalla puede variar en color y forma, pero no te preocupes, funciona exactamente igual.
  • 6. • EL RATON • El ratón te permitirá dar instrucciones a la computadora, es importante por eso que identifiques los botones que lo componen. Al momento en que deslices el ratón sobre la mesa, observarás en la pantalla del monitor que el puntero se mueve en la misma dirección que se mueve tu mano con el ratón, hacia arriba, abajo y a los lados. El botón izquierdo te permitirá hacer que la computadora Accione lo que selecciones con el puntero y el botón derecho te ofrecerá diferentes menús de acceso rápido que te facilitarán ciertas acciones, esto dependiendo el programa en que te encuentres.
  • 7. ACTIVACION • Nuevamente coloca el puntero encima de alguno de los iconos que aparecen en la pantalla. • Ahora aprieta dos veces seguidas el botón izquierdo (a eso se le llama dar doble Clic) del ratón cuando el puntero esté encima del icono, con esto observarás que se activa alguno de los programas que están cargados en la computadora.
  • 8. APAGAR COMPUTADORA • Para apagar la computadora, haz clic en el botón Inicio, selecciona la opción Apagar... y cuando se te pida, confirma que deseas Apagar el equipo, sólo haz clic en Aceptar. • Espera unos segundos y verás que de manera automática la computadora se habrá apagado.
  • 9.  El regulador consta de un botón que al presionarlo transmitirá la energía a ésta.  El gabinete también cuenta con interruptor general (encendido/apagado) en la parte trasera, todo gabinete contiene un botón de power y reset en la parte frontal o dependiendo del modelo del CPU.  El monitor se puede manipular de manera exterior con botones que configuran el contraste, el brillo la apariencia, tamaño de la pantalla, etc. encontrados en un botón llamado menú y otro más de encendido y apagado.  El mouse o ratón esta constituido por dos botones, un primario (izquierdo)y un secundario (derecho); además éste podrá moverse con toda libertad.  Usando el puntero del “mouse” señalamos lo que queremos hacer.  Al hacer clic en el botón de la izquierda del mouse le decimos a la computadora que haga algo y con el derecho, muestra las acciones que se podrán realizar.  El teclado se divide en numérico, alfanumérico, teclas funcionales y direccionales, cada una de ellas al ser oprimidas te servirá para diferentes funciones primordiales