SlideShare una empresa de Scribd logo
Montar
cuadros eléctricos
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA
w w w . l e r o y m e r l i n . e s
© L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
Precauciones1
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar
cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las siguientes
recomendaciones:
- Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general.
- Respetar la normativa vigente (Reglamento Electrotécnico para Baja
Tensión).
- Utilizar siempre herramientas y productos normalizados.
2 Herramientas
H E R R A M I E N T A S
3 Conductores
Los conductores de la instalación deberán ser fácilmente
identificables. Esta identificación se realiza mediante los colores que
presentan sus aislamientos:
- Conductor de protección (Amarillo-verde)
- Conductor neutro (Azul claro)
- Conductores de fase (Negro, marrón o gris)
buscapolos destornillador con aislamiento
pelacablesalicates de corte
alicates de punta
con aislamiento
taladro
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
Las secciones de los conductores serán, como mínimo, las siguientes:
- Alumbrado (1,5 mm2
)
- Enchufes de usos varios (2,5 mm2
)
- Lavadora y calentador (4 mm2
)
- Cocina, horno, calefacción y aire acondicionado (6 mm2
)
• El cuadro general de distribución, debe situarse lo más cerca posible
del punto de entrada de la derivación individual que entra en la
vivienda.
• En él se instala el interruptor general, así como los dispositivos de
protección contra cortocircuitos y sobrecargas de cada uno de los
circuitos que parten de él y un interruptor diferencial, destinado a la
protección contra contactos indirectos.
• Se debe disponer de un borne para la conexión de todos los
conductores de protección con la derivación principal de tierra.
• El número de circuitos independientes de una instalación vendrá
determinado por el número de equipos eléctricos existentes en la
vivienda o local.
• Cada circuito independiente debe ir acompañado de su
correspondiente interruptor automático.
La nueva normativa europea obliga a disponer de
tomas de tierra para todos los circuitos de la instalación,
incluyendo los circuitos de alumbrado.
4 Cuadro general de distribución
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
5
Dispositivos de mando
y protección
• Interruptor diferencial
La instalación interior está constituida por cinco o más circuitos, según
el nivel de potencia eléctrica contratado con la compañía eléctrica.
Protege toda la instalación y al
usuario contra contactos directos
(tocar directamente un conductor
activo) e indirectos (fallo en un
aparato desviando la corriente
eléctrica a través de sus partes
metálicas) y evita el riesgo de
incendios. Se debe elegir uno
adecuado a la potencia contratada y
de una sensibilidad de 30 mA.
Protegen a los conductores de la instalación contra
las sobrecargas (cuando se sobrepasa la potencia
máxima contratada o la prevista en un circuito) y los
cortocircuitos (conexión accidental y directa entre
los dos conductores del circuito).
Alumbrado 1,5 mm2
10 A
Enchufes usos varios 2,5 mm2
16 A
Lavadora/calentador 4 mm2
20 A
Cocina/horno 6 mm2
25 A
Aire acondicionado 6 mm2
25 A
CIRCUITO SECCIÓN CABLE AUTOMÁTICO
• Interruptores automáticos
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
6
Colocación de un cuadro
eléctrico nuevo
Antes de manipular el cuadro eléctrico, hay que asegurarse de cortar
la corriente en el interruptor general o ICP (Interruptor General de
Potencia).
RETIRADA DEL CUADRO ANTIGUO
Localizar y numerar los automáticos
de los diferentes circuitos inde-
pendientes de la instalación.
1
Soltar los cables de los automáticos.
Numerar todos los cables haciéndolos
corresponder con la numeración
anterior.
2
CONEXIÓN DEL NUEVO CUADRO
El nuevo cuadro debe ser normalizado y adaptado al número de
circuitos que hay que alimentar.
Fijar el cuadro a la pared teniendo en
cuenta la longitud de los cables.
1
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
Colocar todos los elementos de mando
y protección que se van a utilizar sobre
los raíles del cuadro, comenzando por
el interruptor general, seguido del
interruptor diferencial y de los demás
interruptores automáticos de cada
circuito.
2
Teniendo en cuenta que todos los
elementos tienen la entrada de
alimentación por su parte superior, se
empieza por conectar los cables de
entrada (fase y neutro) al interruptor
general automático.
3
Conectar la salida del interruptor
general (parte inferior) a la entrada
del interruptor diferencial.
4
Conectar la salida del diferencial a
la entrada del primer interruptor
automático.
5
Unir por la parte superior de cada
elemento todas las fases y todos los
neutros de cada uno de los
interruptores automáticos restantes.
6
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
Conectar la salida de cada uno de los
diferentes interruptores automáticos
a sus correspondientes cables y unir
los cables de tierra de todos los
circuitos a la toma de tierra general.
Asegurarse de que todas las conexiones son correctas y verificar el
estado de las mismas.
Cerrar el cuadro y, para terminar, colocar la tapa.
7
8
9
7
Detalle de la conexión
diferencial
La reglamentación española obliga a que esta operación sea
supervisada y certificada para su legalización por un
instalador autorizado.
P R E C A U C I Ó N
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
8
Detalle de la conexión
de automáticos
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
A. Limitador de potencia (ICP)
B. Terminal de ensamble
C. Peines de distribución (fase - neutro)
D. Interruptor automático
E. Interruptor diferencial (30 mA)
F. Toma de tierra
G. Borne de toma de tierra
H. Raíl de fijación (integrado en la caja)
I. Interruptor general
9 Esquema general del cuadro
A la hora de instalar un cuadro, conviene saber diferenciar los
distintos elementos de los que se compone:
C
A
B
D
E
FG
H
I
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
10 Tu instalación
Puedes solicitar en la tienda que te realicen un esquema personalizado
de tu instalación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Jesus de la Casa Hernandez
 
Instalacion electrica basica
Instalacion electrica basicaInstalacion electrica basica
Instalacion electrica basicarosa gonzalez
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Jesus de la Casa Hernandez
 
Portillo Control de Accesos
Portillo Control de AccesosPortillo Control de Accesos
Portillo Control de Accesos
Equipamiento Centros deportivos
 
Portillo control acceso bidireccional
Portillo control acceso bidireccionalPortillo control acceso bidireccional
Portillo control acceso bidireccional
Equipamiento Centros deportivos
 
Catalogos
CatalogosCatalogos
Catalogos
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
Inatalciones interios
Inatalciones interiosInatalciones interios
Inatalciones interios
Jhon Contreras Rios
 
Electricidad simbología eléctrica normalizada
Electricidad   simbología eléctrica normalizadaElectricidad   simbología eléctrica normalizada
Electricidad simbología eléctrica normalizada
ITEM10
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
cercoelectrico
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
Alex Gf
 
Exposición acometidas
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
kalomia
 
X10
X10 X10
Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4
Anibal Fornari
 
Instalacion electrica casa habitacion
Instalacion electrica  casa habitacionInstalacion electrica  casa habitacion
Instalacion electrica casa habitacion
pikoroput1
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Instalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la viviendaInstalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la viviendaManuel Ibañez
 

La actualidad más candente (19)

Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
 
Instalacion electrica basica
Instalacion electrica basicaInstalacion electrica basica
Instalacion electrica basica
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
 
Pract1.x10
Pract1.x10Pract1.x10
Pract1.x10
 
Portillo Control de Accesos
Portillo Control de AccesosPortillo Control de Accesos
Portillo Control de Accesos
 
Portillo control acceso bidireccional
Portillo control acceso bidireccionalPortillo control acceso bidireccional
Portillo control acceso bidireccional
 
Catalogos
CatalogosCatalogos
Catalogos
 
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
 
Inatalciones interios
Inatalciones interiosInatalciones interios
Inatalciones interios
 
Electricidad simbología eléctrica normalizada
Electricidad   simbología eléctrica normalizadaElectricidad   simbología eléctrica normalizada
Electricidad simbología eléctrica normalizada
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
Exposición acometidas
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
 
X10
X10 X10
X10
 
Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4Instalación eléctrica - Módulo 4
Instalación eléctrica - Módulo 4
 
Instalacion electrica casa habitacion
Instalacion electrica  casa habitacionInstalacion electrica  casa habitacion
Instalacion electrica casa habitacion
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Instalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la viviendaInstalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la vivienda
 
Aplicaciones LOGO
Aplicaciones LOGOAplicaciones LOGO
Aplicaciones LOGO
 

Destacado

Creación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasCreación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasgaona9417
 
Diplomado en educacion superior
Diplomado en educacion superiorDiplomado en educacion superior
Diplomado en educacion superiorMiguel Valdez
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación DiplomadoDerhum
 
Personagens animados
Personagens  animadosPersonagens  animados
Personagens animados
RobsonNakazato
 
Gustavo henrique
Gustavo henriqueGustavo henrique
Gustavo henrique
grazi87
 
Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8
RJ Manayay Chavez
 
Usha Devi Pitchandi SAFE Agilist
Usha Devi Pitchandi SAFE AgilistUsha Devi Pitchandi SAFE Agilist
Usha Devi Pitchandi SAFE AgilistUsha Devi Pitchandi
 
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuaisUma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
sil_91
 
Masters thesis Pedro Sarmento
Masters thesis Pedro SarmentoMasters thesis Pedro Sarmento
Masters thesis Pedro SarmentoPedro Sarmento
 
Abrigos
AbrigosAbrigos
Abrigos
Ismael Rosa
 

Destacado (20)

Ativi39sarlane
Ativi39sarlaneAtivi39sarlane
Ativi39sarlane
 
Como colocar pisos de corcho
Como colocar pisos de corchoComo colocar pisos de corcho
Como colocar pisos de corcho
 
Creación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasCreación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Diplomado en educacion superior
Diplomado en educacion superiorDiplomado en educacion superior
Diplomado en educacion superior
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Reciclado de muebles y objetos
Reciclado de muebles y objetosReciclado de muebles y objetos
Reciclado de muebles y objetos
 
Presentación Diplomado
Presentación DiplomadoPresentación Diplomado
Presentación Diplomado
 
Personagens animados
Personagens  animadosPersonagens  animados
Personagens animados
 
Ativi8sarlane
Ativi8sarlaneAtivi8sarlane
Ativi8sarlane
 
Gustavo henrique
Gustavo henriqueGustavo henrique
Gustavo henrique
 
5. educación
5. educación5. educación
5. educación
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Ensamblar muebles a escuadra 2
Ensamblar muebles a escuadra   2Ensamblar muebles a escuadra   2
Ensamblar muebles a escuadra 2
 
Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8Términos de Programación Distribuida 8
Términos de Programación Distribuida 8
 
Usha Devi Pitchandi SAFE Agilist
Usha Devi Pitchandi SAFE AgilistUsha Devi Pitchandi SAFE Agilist
Usha Devi Pitchandi SAFE Agilist
 
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuaisUma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
 
Masters thesis Pedro Sarmento
Masters thesis Pedro SarmentoMasters thesis Pedro Sarmento
Masters thesis Pedro Sarmento
 
Colocar planchas de pvc
Colocar planchas de pvcColocar planchas de pvc
Colocar planchas de pvc
 
Abrigos
AbrigosAbrigos
Abrigos
 

Similar a Instalacion de cajas electricas

tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tallervoleiboluaem
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
HomarSuarezGarcia1
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
HomarSuarezGarcia1
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasLolitacalientedelmata
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
SteepHache
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
CarlosAlbrizzioCastr
 
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitalesIntroduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
jorgeardilau
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
TT220FF
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22
Julio Infantes
 
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluoSolicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Franklin Zevallos
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
jorge marrero diaz
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
mendezm22
 
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.eMemoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.e
Widinson Coronado
 
14 guia
14 guia14 guia
14 guia
Eli Angarita
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
SteepHache
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
MILTONGAONABARBOZA
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaRafael Paxi
 

Similar a Instalacion de cajas electricas (20)

tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
tableros y medidores- combinan disyuntores, chasis, protección contra sobrete...
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
 
loa2_serie.pdf
loa2_serie.pdfloa2_serie.pdf
loa2_serie.pdf
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
 
Instalacion de cables y mecanismos electricos
Instalacion de cables y mecanismos electricosInstalacion de cables y mecanismos electricos
Instalacion de cables y mecanismos electricos
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
 
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitalesIntroduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22Guia rapida arrancador ats22
Guia rapida arrancador ats22
 
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluoSolicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
 
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.eMemoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.e
 
14 guia
14 guia14 guia
14 guia
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 

Más de Jonathan Jiménez Fernández

Comercial del sur catálogo integral 2015
Comercial del sur catálogo integral 2015Comercial del sur catálogo integral 2015
Comercial del sur catálogo integral 2015
Jonathan Jiménez Fernández
 

Más de Jonathan Jiménez Fernández (20)

Comercial del sur catálogo integral 2015
Comercial del sur catálogo integral 2015Comercial del sur catálogo integral 2015
Comercial del sur catálogo integral 2015
 
1º luminotecnia
1º luminotecnia1º luminotecnia
1º luminotecnia
 
Manual energia minihidriulica
Manual energia minihidriulicaManual energia minihidriulica
Manual energia minihidriulica
 
Manual energia biomasica
Manual energia biomasicaManual energia biomasica
Manual energia biomasica
 
Manual energia eolica
Manual energia eolicaManual energia eolica
Manual energia eolica
 
Reparaciones frecuentes en el hogar
Reparaciones frecuentes en el hogarReparaciones frecuentes en el hogar
Reparaciones frecuentes en el hogar
 
Cómo descargar archivos de mediafire
Cómo descargar archivos de mediafireCómo descargar archivos de mediafire
Cómo descargar archivos de mediafire
 
El libro de los trucos para reciclar
El libro de los trucos para reciclarEl libro de los trucos para reciclar
El libro de los trucos para reciclar
 
Reparación de pequeños electrodomésticos
Reparación de pequeños electrodomésticosReparación de pequeños electrodomésticos
Reparación de pequeños electrodomésticos
 
El reproductor de dvd no funciona
El reproductor de dvd no funcionaEl reproductor de dvd no funciona
El reproductor de dvd no funciona
 
Repara tu mp3 y mp4
Repara tu mp3 y mp4Repara tu mp3 y mp4
Repara tu mp3 y mp4
 
Qué es y cómo funciona microondas
Qué es y cómo funciona microondasQué es y cómo funciona microondas
Qué es y cómo funciona microondas
 
Qué es y cómo funciona microondas
Qué es y cómo funciona microondasQué es y cómo funciona microondas
Qué es y cómo funciona microondas
 
Qué es y cómo funciona television digital
Qué es y cómo funciona television digitalQué es y cómo funciona television digital
Qué es y cómo funciona television digital
 
Qué es y cómo funciona telefonia movil
Qué es y cómo funciona telefonia movilQué es y cómo funciona telefonia movil
Qué es y cómo funciona telefonia movil
 
Qué es y cómo funciona pantayas planas
Qué es y cómo funciona pantayas planasQué es y cómo funciona pantayas planas
Qué es y cómo funciona pantayas planas
 
Qué es y cómo funciona control remoto
Qué es y cómo funciona control remotoQué es y cómo funciona control remoto
Qué es y cómo funciona control remoto
 
Qué es y cómo funciona tv por satelite
Qué es y cómo funciona tv por sateliteQué es y cómo funciona tv por satelite
Qué es y cómo funciona tv por satelite
 
Fundamentos de-la-energia-solar
Fundamentos de-la-energia-solarFundamentos de-la-energia-solar
Fundamentos de-la-energia-solar
 
Instalar motor en porton garage
Instalar motor en porton garageInstalar motor en porton garage
Instalar motor en porton garage
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Instalacion de cajas electricas

  • 1. Montar cuadros eléctricos BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA w w w . l e r o y m e r l i n . e s © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3
  • 2. Precauciones1 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones: - Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general. - Respetar la normativa vigente (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión). - Utilizar siempre herramientas y productos normalizados. 2 Herramientas H E R R A M I E N T A S 3 Conductores Los conductores de la instalación deberán ser fácilmente identificables. Esta identificación se realiza mediante los colores que presentan sus aislamientos: - Conductor de protección (Amarillo-verde) - Conductor neutro (Azul claro) - Conductores de fase (Negro, marrón o gris) buscapolos destornillador con aislamiento pelacablesalicates de corte alicates de punta con aislamiento taladro
  • 3. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 Las secciones de los conductores serán, como mínimo, las siguientes: - Alumbrado (1,5 mm2 ) - Enchufes de usos varios (2,5 mm2 ) - Lavadora y calentador (4 mm2 ) - Cocina, horno, calefacción y aire acondicionado (6 mm2 ) • El cuadro general de distribución, debe situarse lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual que entra en la vivienda. • En él se instala el interruptor general, así como los dispositivos de protección contra cortocircuitos y sobrecargas de cada uno de los circuitos que parten de él y un interruptor diferencial, destinado a la protección contra contactos indirectos. • Se debe disponer de un borne para la conexión de todos los conductores de protección con la derivación principal de tierra. • El número de circuitos independientes de una instalación vendrá determinado por el número de equipos eléctricos existentes en la vivienda o local. • Cada circuito independiente debe ir acompañado de su correspondiente interruptor automático. La nueva normativa europea obliga a disponer de tomas de tierra para todos los circuitos de la instalación, incluyendo los circuitos de alumbrado. 4 Cuadro general de distribución
  • 4. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 5 Dispositivos de mando y protección • Interruptor diferencial La instalación interior está constituida por cinco o más circuitos, según el nivel de potencia eléctrica contratado con la compañía eléctrica. Protege toda la instalación y al usuario contra contactos directos (tocar directamente un conductor activo) e indirectos (fallo en un aparato desviando la corriente eléctrica a través de sus partes metálicas) y evita el riesgo de incendios. Se debe elegir uno adecuado a la potencia contratada y de una sensibilidad de 30 mA. Protegen a los conductores de la instalación contra las sobrecargas (cuando se sobrepasa la potencia máxima contratada o la prevista en un circuito) y los cortocircuitos (conexión accidental y directa entre los dos conductores del circuito). Alumbrado 1,5 mm2 10 A Enchufes usos varios 2,5 mm2 16 A Lavadora/calentador 4 mm2 20 A Cocina/horno 6 mm2 25 A Aire acondicionado 6 mm2 25 A CIRCUITO SECCIÓN CABLE AUTOMÁTICO • Interruptores automáticos
  • 5. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 6 Colocación de un cuadro eléctrico nuevo Antes de manipular el cuadro eléctrico, hay que asegurarse de cortar la corriente en el interruptor general o ICP (Interruptor General de Potencia). RETIRADA DEL CUADRO ANTIGUO Localizar y numerar los automáticos de los diferentes circuitos inde- pendientes de la instalación. 1 Soltar los cables de los automáticos. Numerar todos los cables haciéndolos corresponder con la numeración anterior. 2 CONEXIÓN DEL NUEVO CUADRO El nuevo cuadro debe ser normalizado y adaptado al número de circuitos que hay que alimentar. Fijar el cuadro a la pared teniendo en cuenta la longitud de los cables. 1
  • 6. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 Colocar todos los elementos de mando y protección que se van a utilizar sobre los raíles del cuadro, comenzando por el interruptor general, seguido del interruptor diferencial y de los demás interruptores automáticos de cada circuito. 2 Teniendo en cuenta que todos los elementos tienen la entrada de alimentación por su parte superior, se empieza por conectar los cables de entrada (fase y neutro) al interruptor general automático. 3 Conectar la salida del interruptor general (parte inferior) a la entrada del interruptor diferencial. 4 Conectar la salida del diferencial a la entrada del primer interruptor automático. 5 Unir por la parte superior de cada elemento todas las fases y todos los neutros de cada uno de los interruptores automáticos restantes. 6
  • 7. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 Conectar la salida de cada uno de los diferentes interruptores automáticos a sus correspondientes cables y unir los cables de tierra de todos los circuitos a la toma de tierra general. Asegurarse de que todas las conexiones son correctas y verificar el estado de las mismas. Cerrar el cuadro y, para terminar, colocar la tapa. 7 8 9 7 Detalle de la conexión diferencial La reglamentación española obliga a que esta operación sea supervisada y certificada para su legalización por un instalador autorizado. P R E C A U C I Ó N
  • 8. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 8 Detalle de la conexión de automáticos
  • 9. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 A. Limitador de potencia (ICP) B. Terminal de ensamble C. Peines de distribución (fase - neutro) D. Interruptor automático E. Interruptor diferencial (30 mA) F. Toma de tierra G. Borne de toma de tierra H. Raíl de fijación (integrado en la caja) I. Interruptor general 9 Esquema general del cuadro A la hora de instalar un cuadro, conviene saber diferenciar los distintos elementos de los que se compone: C A B D E FG H I
  • 10. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 3 10 Tu instalación Puedes solicitar en la tienda que te realicen un esquema personalizado de tu instalación.