SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES ELÉCTRICAS   INSTALACIONES ELÉCTRICAS   AUTOR  PROFESOR: JOSE LUIS GUZMAN
Energía  La energía está definida como la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo, o la capacidad que tiene alguien o algo de realizar una actividad. Todos los cuerpos tienen energía -y cuanto más energía tiene un cuerpo, mayor es la cantidad de trabajo que realiza-; la energía se necesita para cualquier actividad.
FORMAS DE ENERGÍA
FORMA DE ENERGÍA
Sistema Eléctrico sistema eléctrico a un conjunto de dispositivos cuya función es proveer la energía necesaria para el arranque y correcto funcionamiento de los accesorios eléctricos tales como luces, electrodomésticos y diversos instrumentos Un sistema eléctrico está compuesto, en términos generales, por los siguientes subsistemas: 1º. GENERACIÓN DE ENERGÍA 2º. TRANSMISIÓN 3º. SUBESTACIONES 4º.  DISTRIBUCIÓN 5º. CONSUMO
GENERACIÓN. 		La energía eléctrica se genera en las Centrales Eléctricas. Una central eléctrica es una instalación que utiliza una fuente de energía primaria para hacer girar una turbina que, a su vez, hace girar un alternador, que produce energía en corriente alterna sinusoidal  a voltajes intermedios, entre  6.000 y 23.000 Voltios 	0000TRANSMISIÓN 		La energía se transporta, frecuentemente a gran distancia de su centro de producción, a través de la Red de Transporte , encargada de enlazar las centrales con los puntos de utilización de energía eléctrica. Para un uso racional de la electricidad es necesario que las líneas de transporte estén interconectadas entre sí con estructura de forma mallada, de manera que puedan transportar electricidad entre puntos muy alejados, en cualquier sentido. Estas líneas están generalmente construidas sobre grandes torres metálicas y a tensiones superiores a 66.000 Voltios.
SUBESTACIONES. 	Las instalaciones llamadas subestaciones son plantas transformadoras que se encuentran junto a las centrales generadoras (Subestación elevadora) y en la periferia de las diversas zonas de consumo (Subestación reductora), enlazadas entre ellas por la Red de Transporte.  DISTRIBUCIÓN Las redes de distribución de energía se encuentran en áreas urbanas y rurales, pueden ser aéreas, o subterráneas (estéticamente mejores, pero mas costosas). La red de distribución está formada por la red en AT (suele estar comprendida entre 6.000 a 23.000 Voltios) y en BT (400/230 V) CONSUMO En los centros de consumo de la energía eléctrica, este se puede realizar en baja o alta tensión
LA ENERGÍA Y SU PROCESO
Forma de Distribución de la Energía
Diagrama eléctrico
Generación de Energía Eléctrica 	Existen diversos tipos de Generación de la energía eléctrica que vienen determinados por la fuente de energía que utilizan para mover el rotor. Estas fuentes pueden ser convencionales (centrales hidráulicas o hidroeléctricas, térmicas y nucleares) y no convencionales (centrales eólicas, solares y de biomasa). Dentro de las energías no convencionales, las energías solares y eólicas son las que mayor implantación tienen en la actualidad, pero de está experimentando el uso de otras energías renovables, como la oceánica, además de la utilización de residuos orgánicos como fuente de energía.
En este tipo de centrales se aprovecha la energía potencial debida a la altura del agua para, haciéndola caer, convertirla en energía cinética. Esta energía moverá los álabes (paletas curvas) de una turbina situada al pie de la presa, cuyo eje está conectado al rotor de un generador, el cual se encarga de transformarla en energía eléctrica
En estas centrales, la energía mecánica, necesaria para mover las turbinas que están conectadas al rotor del generador, proviene de la energía térmica (debida al movimiento de moléculas) contenida en el vapor de agua a presión, resultado del calentamiento del agua en una gran caldera. El combustible que se utiliza para producir vapor de agua determina el tipo de central térmica: de petróleo (fuel), de gas natural o de carbón. El proceso, en términos generales, es el siguiente: se utiliza uno de los combustibles citados para calentar el agua
	Se trata de centrales térmicas en las que la caldera ha sido sustituida por un reactor nuclear. Este, por reacciones de fisión (rotura) de los núcleos atómicos del combustible nuclear, generalmente uranio enriquecido (isótopo de uranio, 235 y 238), libera el calor necesario para calentar el agua y transformarla en el vapor que moverá las turbinas de un generador. 	La ventaja principal de las centrales nucleares es su rentabilidad en la producción de energía; sin embargo, sus inconvenientes primordiales son la gestión y almacenamiento de los residuos radiactivos, así como el riesgo que para la población conlleva los posibles accidentes nucleares
	En las centrales eólicas o parques eólicos se aprovecha la energía cinética del viento para mover las palas de un rotor situado en lo alto de una torre (aerogenerador).La potencia total y el rendimiento de la instalación depende de dos factores: la situación del parque (velocidad y cantidad de horas de viento) y el número de aerogeneradores de que dispone.	Los aerogeneradores actuales alcanzan el máximo rendimiento con vientos de unos 45 Km. /h de velocidad mínima necesaria para comenzar a funcionar de unos 20 Km. /h, y la máxima, por razones de seguridad, de 100 Km. /h
	Son instalaciones en las que se utiliza la energía procedente del sol. Existen dos clases principales de instalaciones, según el proceso de transformación usado: centrales fototérmicas y centrales fotovoltaicas.
	En las centrales fotovoltaicas se transforman en energía eléctrica mediante paneles de células fotovoltaicas, las radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol. Al igual que ocurre con la energía eólica, también existen centrales aisladas. Las aplicaciones de la energía solar son muy variadas: desde alimentación de pequeñas calculadoras de bolsillo
	La biomasa está constituida por todos los compuestos orgánicos producidos por procesos naturales. La energía de la biomasa se puede obtener a partir de vegetación natural, residuos forestales y agrícolas (restos de poda, pajas, rastrojos) o cultivos específicos, como el girasol y la remolacha (cultivos energéticos). La central de biomasa quema este tipo de combustible para producir vapor de agua, el cual mueve una turbina que, conectada a un generador, produce electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasPATRY
 
energias
energiasenergias
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologiajaime14
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
jq14
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiasand_vk
 
Centrales generadoras de energia elctrica (2)
Centrales generadoras de energia elctrica (2)Centrales generadoras de energia elctrica (2)
Centrales generadoras de energia elctrica (2)joseortega170
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electriconesterz
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
Valentina Muñoz Morales
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
JUAN ISO
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8Aranchaa
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8Aranchaa
 
Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.
Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.
Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.
Alberto José
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
Juan José Salazar Cruz
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
rgarroyo79
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
Jairo Chacon Garcia
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricasencarnisimon
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
 
energias
energiasenergias
energias
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Centrales electricas[1]
Centrales electricas[1]Centrales electricas[1]
Centrales electricas[1]
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Centrales generadoras de energia elctrica (2)
Centrales generadoras de energia elctrica (2)Centrales generadoras de energia elctrica (2)
Centrales generadoras de energia elctrica (2)
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.
Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.
Las centrales elcetricas y la electricidad, infor.
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 

Destacado

Ud instalaciones electricas2
Ud instalaciones electricas2Ud instalaciones electricas2
Ud instalaciones electricas2
71jesus
 
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricasVolumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Ivann Contreras Avila
 
Cap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimoCap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimoEsteban Ezparza
 
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E IIINormas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Francisco Canale
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
ladinoes1015
 
Accesorios electricos
Accesorios electricosAccesorios electricos
Accesorios electricos
JYM ENERGY SOLUTIONS
 
Presentacion Intalaciones electricas
Presentacion Intalaciones electricasPresentacion Intalaciones electricas
Presentacion Intalaciones electricasjuan quispe cruz
 
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obraLa Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
JuanDiegoMAES
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
haztemodelo
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasMiguel Á Rodríguez
 
Organizacion en obra
Organizacion en obraOrganizacion en obra
Organizacion en obra
vlagus
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasPablo Cifuentes
 
Cimientos: procedimientos de construccion
Cimientos: procedimientos de construccionCimientos: procedimientos de construccion
Cimientos: procedimientos de construccionFran DelaParra
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Jamongo
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosKoldo Parra
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (17)

Ud instalaciones electricas2
Ud instalaciones electricas2Ud instalaciones electricas2
Ud instalaciones electricas2
 
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricasVolumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
Volumen 5 tomo_i_instalaciones_electricas
 
Circuitos Especiales
Circuitos EspecialesCircuitos Especiales
Circuitos Especiales
 
Cap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimoCap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimo
 
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E IIINormas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
 
Accesorios electricos
Accesorios electricosAccesorios electricos
Accesorios electricos
 
Presentacion Intalaciones electricas
Presentacion Intalaciones electricasPresentacion Intalaciones electricas
Presentacion Intalaciones electricas
 
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obraLa Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
 
Organizacion en obra
Organizacion en obraOrganizacion en obra
Organizacion en obra
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisorias
 
Cimientos: procedimientos de construccion
Cimientos: procedimientos de construccionCimientos: procedimientos de construccion
Cimientos: procedimientos de construccion
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Instalaciones eléctrica

riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
Verónica
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
sarita226
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíAAranchaa
 
Generación de energía eléctrica blog
Generación de energía eléctrica blogGeneración de energía eléctrica blog
Generación de energía eléctrica blogjimylema
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
JackTekiuKira
 
Siguiendo la energía
Siguiendo la energíaSiguiendo la energía
Siguiendo la energía
lolaarena
 
Principios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptxPrincipios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptx
JOSEANDRESBECERRASUA
 
La energia electrica 1 9
La energia electrica   1 9La energia electrica   1 9
La energia electrica 1 9Hugo Alexander
 
Taller de redes de computadoras
Taller de redes de computadorasTaller de redes de computadoras
Taller de redes de computadoras
Pinkerman Yagami
 
Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020
williamnino03
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2hajimenez4
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiajq14
 
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Santiago Soto
 
trabajo entrega 1 nov.doc
trabajo entrega 1 nov.doctrabajo entrega 1 nov.doc
trabajo entrega 1 nov.doc
dairo28
 
Tecno
TecnoTecno
Generadores electricos ELEC.pptx
Generadores electricos ELEC.pptxGeneradores electricos ELEC.pptx
Generadores electricos ELEC.pptx
JosafatQuispeAguilar
 
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
julieta safatle
 

Similar a Instalaciones eléctrica (20)

riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Prollecto
ProllectoProllecto
Prollecto
 
Generación de energía eléctrica blog
Generación de energía eléctrica blogGeneración de energía eléctrica blog
Generación de energía eléctrica blog
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
 
Siguiendo la energía
Siguiendo la energíaSiguiendo la energía
Siguiendo la energía
 
Principios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptxPrincipios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptx
 
La energia electrica 1 9
La energia electrica   1 9La energia electrica   1 9
La energia electrica 1 9
 
Taller de redes de computadoras
Taller de redes de computadorasTaller de redes de computadoras
Taller de redes de computadoras
 
Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020Generacion electrica 2020
Generacion electrica 2020
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
 
trabajo entrega 1 nov.doc
trabajo entrega 1 nov.doctrabajo entrega 1 nov.doc
trabajo entrega 1 nov.doc
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Generadores electricos ELEC.pptx
Generadores electricos ELEC.pptxGeneradores electricos ELEC.pptx
Generadores electricos ELEC.pptx
 
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
 

Más de Jose Guzman

Fase de fida presentacion
Fase de fida presentacionFase de fida presentacion
Fase de fida presentacionJose Guzman
 
Informe fase comunitaria
Informe fase comunitariaInforme fase comunitaria
Informe fase comunitariaJose Guzman
 
Informe fase comunitaria
Informe fase comunitariaInforme fase comunitaria
Informe fase comunitariaJose Guzman
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores ElectricosJose Guzman
 
Planificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasicoPlanificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasicoJose Guzman
 
Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123Jose Guzman
 
Sistema eléctrico
Sistema eléctricoSistema eléctrico
Sistema eléctricoJose Guzman
 
Guion didactico
Guion didactico Guion didactico
Guion didactico Jose Guzman
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASJose Guzman
 

Más de Jose Guzman (10)

Fase de fida presentacion
Fase de fida presentacionFase de fida presentacion
Fase de fida presentacion
 
Informe fase comunitaria
Informe fase comunitariaInforme fase comunitaria
Informe fase comunitaria
 
Informe fase comunitaria
Informe fase comunitariaInforme fase comunitaria
Informe fase comunitaria
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
1
11
1
 
Planificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasicoPlanificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasico
 
Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123
 
Sistema eléctrico
Sistema eléctricoSistema eléctrico
Sistema eléctrico
 
Guion didactico
Guion didactico Guion didactico
Guion didactico
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Instalaciones eléctrica

  • 1. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS AUTOR PROFESOR: JOSE LUIS GUZMAN
  • 2. Energía La energía está definida como la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo, o la capacidad que tiene alguien o algo de realizar una actividad. Todos los cuerpos tienen energía -y cuanto más energía tiene un cuerpo, mayor es la cantidad de trabajo que realiza-; la energía se necesita para cualquier actividad.
  • 5. Sistema Eléctrico sistema eléctrico a un conjunto de dispositivos cuya función es proveer la energía necesaria para el arranque y correcto funcionamiento de los accesorios eléctricos tales como luces, electrodomésticos y diversos instrumentos Un sistema eléctrico está compuesto, en términos generales, por los siguientes subsistemas: 1º. GENERACIÓN DE ENERGÍA 2º. TRANSMISIÓN 3º. SUBESTACIONES 4º.  DISTRIBUCIÓN 5º. CONSUMO
  • 6. GENERACIÓN. La energía eléctrica se genera en las Centrales Eléctricas. Una central eléctrica es una instalación que utiliza una fuente de energía primaria para hacer girar una turbina que, a su vez, hace girar un alternador, que produce energía en corriente alterna sinusoidal  a voltajes intermedios, entre  6.000 y 23.000 Voltios 0000TRANSMISIÓN La energía se transporta, frecuentemente a gran distancia de su centro de producción, a través de la Red de Transporte , encargada de enlazar las centrales con los puntos de utilización de energía eléctrica. Para un uso racional de la electricidad es necesario que las líneas de transporte estén interconectadas entre sí con estructura de forma mallada, de manera que puedan transportar electricidad entre puntos muy alejados, en cualquier sentido. Estas líneas están generalmente construidas sobre grandes torres metálicas y a tensiones superiores a 66.000 Voltios.
  • 7. SUBESTACIONES. Las instalaciones llamadas subestaciones son plantas transformadoras que se encuentran junto a las centrales generadoras (Subestación elevadora) y en la periferia de las diversas zonas de consumo (Subestación reductora), enlazadas entre ellas por la Red de Transporte. DISTRIBUCIÓN Las redes de distribución de energía se encuentran en áreas urbanas y rurales, pueden ser aéreas, o subterráneas (estéticamente mejores, pero mas costosas). La red de distribución está formada por la red en AT (suele estar comprendida entre 6.000 a 23.000 Voltios) y en BT (400/230 V) CONSUMO En los centros de consumo de la energía eléctrica, este se puede realizar en baja o alta tensión
  • 8. LA ENERGÍA Y SU PROCESO
  • 9. Forma de Distribución de la Energía
  • 10.
  • 12. Generación de Energía Eléctrica Existen diversos tipos de Generación de la energía eléctrica que vienen determinados por la fuente de energía que utilizan para mover el rotor. Estas fuentes pueden ser convencionales (centrales hidráulicas o hidroeléctricas, térmicas y nucleares) y no convencionales (centrales eólicas, solares y de biomasa). Dentro de las energías no convencionales, las energías solares y eólicas son las que mayor implantación tienen en la actualidad, pero de está experimentando el uso de otras energías renovables, como la oceánica, además de la utilización de residuos orgánicos como fuente de energía.
  • 13. En este tipo de centrales se aprovecha la energía potencial debida a la altura del agua para, haciéndola caer, convertirla en energía cinética. Esta energía moverá los álabes (paletas curvas) de una turbina situada al pie de la presa, cuyo eje está conectado al rotor de un generador, el cual se encarga de transformarla en energía eléctrica
  • 14. En estas centrales, la energía mecánica, necesaria para mover las turbinas que están conectadas al rotor del generador, proviene de la energía térmica (debida al movimiento de moléculas) contenida en el vapor de agua a presión, resultado del calentamiento del agua en una gran caldera. El combustible que se utiliza para producir vapor de agua determina el tipo de central térmica: de petróleo (fuel), de gas natural o de carbón. El proceso, en términos generales, es el siguiente: se utiliza uno de los combustibles citados para calentar el agua
  • 15. Se trata de centrales térmicas en las que la caldera ha sido sustituida por un reactor nuclear. Este, por reacciones de fisión (rotura) de los núcleos atómicos del combustible nuclear, generalmente uranio enriquecido (isótopo de uranio, 235 y 238), libera el calor necesario para calentar el agua y transformarla en el vapor que moverá las turbinas de un generador. La ventaja principal de las centrales nucleares es su rentabilidad en la producción de energía; sin embargo, sus inconvenientes primordiales son la gestión y almacenamiento de los residuos radiactivos, así como el riesgo que para la población conlleva los posibles accidentes nucleares
  • 16. En las centrales eólicas o parques eólicos se aprovecha la energía cinética del viento para mover las palas de un rotor situado en lo alto de una torre (aerogenerador).La potencia total y el rendimiento de la instalación depende de dos factores: la situación del parque (velocidad y cantidad de horas de viento) y el número de aerogeneradores de que dispone. Los aerogeneradores actuales alcanzan el máximo rendimiento con vientos de unos 45 Km. /h de velocidad mínima necesaria para comenzar a funcionar de unos 20 Km. /h, y la máxima, por razones de seguridad, de 100 Km. /h
  • 17. Son instalaciones en las que se utiliza la energía procedente del sol. Existen dos clases principales de instalaciones, según el proceso de transformación usado: centrales fototérmicas y centrales fotovoltaicas.
  • 18. En las centrales fotovoltaicas se transforman en energía eléctrica mediante paneles de células fotovoltaicas, las radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol. Al igual que ocurre con la energía eólica, también existen centrales aisladas. Las aplicaciones de la energía solar son muy variadas: desde alimentación de pequeñas calculadoras de bolsillo
  • 19. La biomasa está constituida por todos los compuestos orgánicos producidos por procesos naturales. La energía de la biomasa se puede obtener a partir de vegetación natural, residuos forestales y agrícolas (restos de poda, pajas, rastrojos) o cultivos específicos, como el girasol y la remolacha (cultivos energéticos). La central de biomasa quema este tipo de combustible para producir vapor de agua, el cual mueve una turbina que, conectada a un generador, produce electricidad.