SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los seres humanos sonTodos los seres humanos son
responsables pero hay que tenerresponsables pero hay que tener
conciencia ambiental solo nosconciencia ambiental solo nos
fijamos en crecerfijamos en crecer
económicamente destruyendoeconómicamente destruyendo
ecosistemas y alterando elecosistemas y alterando el
ambiente y al fin y al cabo aambiente y al fin y al cabo a
muchos no les importa porquemuchos no les importa porque
saben que morirán antes de quesaben que morirán antes de que
el mundo se destruya pero queel mundo se destruya pero que
hay de su descendencia?hay de su descendencia?
Por su nivel de desarrollo económico, la gran diversidad de susPor su nivel de desarrollo económico, la gran diversidad de sus
recursos naturales, su situación geoestratégica y su acceso arecursos naturales, su situación geoestratégica y su acceso a
distintos foros internacionales, México se ubica en una posicióndistintos foros internacionales, México se ubica en una posición
privilegiada para erigirse como un interlocutor importante para elprivilegiada para erigirse como un interlocutor importante para el
diálogo y la cooperación entre los países desarrollados y endiálogo y la cooperación entre los países desarrollados y en
desarrollo en torno al tema del medio ambiente y desarrollodesarrollo en torno al tema del medio ambiente y desarrollo
sustentable. Así, el país ha participado en los esfuerzos desustentable. Así, el país ha participado en los esfuerzos de
cooperación internacional con el objetivo de contribuir a lacooperación internacional con el objetivo de contribuir a la
consolidación de una agenda basada en principios claramenteconsolidación de una agenda basada en principios claramente
definidos y apoyada por instituciones sólidas.definidos y apoyada por instituciones sólidas.
El cambio climático es la mayorEl cambio climático es la mayor
preocupación ambiental de lapreocupación ambiental de la
actualidad. De acuerdo con laactualidad. De acuerdo con la
ONU, éste es el resultado de unaONU, éste es el resultado de una
alteración del clima atribuidaalteración del clima atribuida
directa o indirectamente a ladirecta o indirectamente a la
actividad humana oactividad humana o
antropogénica, que altera laantropogénica, que altera la
composición de la atmósferacomposición de la atmósfera
global y que se suma a laglobal y que se suma a la
variabilidad natural del clima”,variabilidad natural del clima”,
señala el Instituto Nacional deseñala el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía eEstadística, Geografía e
Informática (INEGI) en unInformática (INEGI) en un
comunicado.comunicado.
Este año, el Día de la Madre TierraEste año, el Día de la Madre Tierra
coincide con la ceremonia de firmacoincide con la ceremonia de firma
del Acuerdo de París sobre eldel Acuerdo de París sobre el
cambio climático, que tendrá lugarcambio climático, que tendrá lugar
en la sede de las Naciones Unidasen la sede de las Naciones Unidas
en Nueva York. El Acuerdo fueen Nueva York. El Acuerdo fue
aprobado por los 196 Estadosaprobado por los 196 Estados
partes de la Convención Marcopartes de la Convención Marco
sobre el Cambio Climático en Paríssobre el Cambio Climático en París
el 12 de diciembre de 2015. En elel 12 de diciembre de 2015. En el
acuerdo, todos los países seacuerdo, todos los países se
comprometieron a trabajar paracomprometieron a trabajar para
limitar el aumento de lalimitar el aumento de la
temperatura global por debajo detemperatura global por debajo de
los 2 grados centígrados, y dadoslos 2 grados centígrados, y dados
los graves riesgos, a esforzarse porlos graves riesgos, a esforzarse por
lograr que sea menos de 1,5 gradoslograr que sea menos de 1,5 grados
centígrados.centígrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día internacional del medio ambiente
Día internacional del medio ambienteDía internacional del medio ambiente
Día internacional del medio ambienteMirely Castillo
 
El dia de la planeta tierra
El dia de la planeta tierraEl dia de la planeta tierra
El dia de la planeta tierra
gloriaturpo
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
AlexisBravo20
 
Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5
Claudia J. Fernández
 
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Humberto Jacinto Santana Soto
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Día de la tierra 2013
Día de la tierra 2013Día de la tierra 2013
Día de la tierra 2013Lou Hernandez
 
En que consiste el desarrollo sustentable
En que consiste el desarrollo sustentableEn que consiste el desarrollo sustentable
En que consiste el desarrollo sustentable
Miguel Garcia
 
Ei3 b llallacachi chipa gisella pechacuchas
Ei3 b llallacachi chipa gisella pechacuchasEi3 b llallacachi chipa gisella pechacuchas
Ei3 b llallacachi chipa gisella pechacuchas
Gisellarev
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
dchoambiental
 
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionPresentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionLicenciado Manolo
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambientegabrielita14
 
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambienteEnsayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
YEISON ANDRÉS MORALES CUÉLLAR
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
SandraMelissaCruzCas
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
AngielAlvarado
 
Hecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambienteHecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambientediana
 

La actualidad más candente (19)

Día internacional del medio ambiente
Día internacional del medio ambienteDía internacional del medio ambiente
Día internacional del medio ambiente
 
El dia de la planeta tierra
El dia de la planeta tierraEl dia de la planeta tierra
El dia de la planeta tierra
 
Fabricio2
Fabricio2Fabricio2
Fabricio2
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5
 
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento ...
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Día de la tierra 2013
Día de la tierra 2013Día de la tierra 2013
Día de la tierra 2013
 
En que consiste el desarrollo sustentable
En que consiste el desarrollo sustentableEn que consiste el desarrollo sustentable
En que consiste el desarrollo sustentable
 
Ei3 b llallacachi chipa gisella pechacuchas
Ei3 b llallacachi chipa gisella pechacuchasEi3 b llallacachi chipa gisella pechacuchas
Ei3 b llallacachi chipa gisella pechacuchas
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
 
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionPresentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
 
Día del medio ambiente
Día del medio ambienteDía del medio ambiente
Día del medio ambiente
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambienteEnsayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
Ensayo argumentativo cumbre johannesburgo, protocolo de kioto y medio ambiente
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Hecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambienteHecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambiente
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 

Destacado

P7 e2 miguel_angeldeandres
P7 e2 miguel_angeldeandresP7 e2 miguel_angeldeandres
P7 e2 miguel_angeldeandres
supermiguela98
 
INTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADING
INTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADINGINTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADING
INTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADING
OptionsBanque
 
Wendy Moss%27s Employment Resume 2016
Wendy Moss%27s Employment Resume 2016Wendy Moss%27s Employment Resume 2016
Wendy Moss%27s Employment Resume 2016Wendy Moss
 
francy
francyfrancy
Elementos urbanos
Elementos urbanosElementos urbanos
Elementos urbanos
julian david garzon tamayo
 
AHSArt: Intro to Value and Pencil
AHSArt:  Intro to Value and PencilAHSArt:  Intro to Value and Pencil
AHSArt: Intro to Value and Pencil
Appoquinimink High School
 
Cal2017
Cal2017Cal2017
Cal2017
ingesisuq2017
 
The Enemies of Anti-Aging
The Enemies of Anti-AgingThe Enemies of Anti-Aging
The Enemies of Anti-Aging
Dee Braun
 
Training
Training Training
Training
Gloria Stanley
 
La comunicación para internt
La comunicación para interntLa comunicación para internt
La comunicación para internt
Karlacorte77
 
Aid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in Nepal
Aid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in NepalAid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in Nepal
Aid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in NepalGina Torry
 
Alimile
AlimileAlimile
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
Gabriela Guaman
 

Destacado (15)

P7 e2 miguel_angeldeandres
P7 e2 miguel_angeldeandresP7 e2 miguel_angeldeandres
P7 e2 miguel_angeldeandres
 
INTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADING
INTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADINGINTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADING
INTRODUCTION TO BINARY OPTIONS TRADING
 
Wendy Moss%27s Employment Resume 2016
Wendy Moss%27s Employment Resume 2016Wendy Moss%27s Employment Resume 2016
Wendy Moss%27s Employment Resume 2016
 
francy
francyfrancy
francy
 
Elementos urbanos
Elementos urbanosElementos urbanos
Elementos urbanos
 
AHSArt: Intro to Value and Pencil
AHSArt:  Intro to Value and PencilAHSArt:  Intro to Value and Pencil
AHSArt: Intro to Value and Pencil
 
Cal2017
Cal2017Cal2017
Cal2017
 
gs_presentace
gs_presentacegs_presentace
gs_presentace
 
Masader Brochure
Masader BrochureMasader Brochure
Masader Brochure
 
The Enemies of Anti-Aging
The Enemies of Anti-AgingThe Enemies of Anti-Aging
The Enemies of Anti-Aging
 
Training
Training Training
Training
 
La comunicación para internt
La comunicación para interntLa comunicación para internt
La comunicación para internt
 
Aid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in Nepal
Aid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in NepalAid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in Nepal
Aid Effectiveness and the Implementation of SCR 1325 in Nepal
 
Alimile
AlimileAlimile
Alimile
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
 

Similar a Instituciones

CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
Linner ortiz
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
ssuser802057
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalSita Izcaxochitl
 
pequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezapequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturaleza
rociocortesmartinez92
 
Manual cds topico_a
Manual cds topico_aManual cds topico_a
Manual cds topico_aPREFEMUN
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
GeorgiaZavaleta
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEducacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEdgar Krias
 
Tríptico COP20
Tríptico COP20Tríptico COP20
Tríptico COP20
innovadordocente
 
Cop
CopCop
Yessi ruano computacion
Yessi ruano computacionYessi ruano computacion
Yessi ruano computacion
Yessica Ruano
 
Declaracion Johannesburgo 2002
Declaracion Johannesburgo 2002Declaracion Johannesburgo 2002
Declaracion Johannesburgo 2002
MichelleLoorRomero
 
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
Yessica Ruano Trabajo De  ComputacónYessica Ruano Trabajo De  Computacón
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
Yessica Ruano
 
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptxdesarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
NadiaEspinoza22
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
anaidxs
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesinsucoppt
 

Similar a Instituciones (20)

CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667uCAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
CAMBIO CLIMATICO.docxhhxsaxsqxssqhhhhh667u
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
 
Informe de sociologia. educacion amb
Informe de sociologia. educacion ambInforme de sociologia. educacion amb
Informe de sociologia. educacion amb
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
pequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezapequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturaleza
 
Manual cds topico_a
Manual cds topico_aManual cds topico_a
Manual cds topico_a
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEducacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finales
 
Tríptico COP20
Tríptico COP20Tríptico COP20
Tríptico COP20
 
Cop
CopCop
Cop
 
Yessi ruano computacion
Yessi ruano computacionYessi ruano computacion
Yessi ruano computacion
 
Declaracion Johannesburgo 2002
Declaracion Johannesburgo 2002Declaracion Johannesburgo 2002
Declaracion Johannesburgo 2002
 
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
Yessica Ruano Trabajo De  ComputacónYessica Ruano Trabajo De  Computacón
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
 
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptxdesarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
 
Codigos eticos ambientales
Codigos eticos ambientalesCodigos eticos ambientales
Codigos eticos ambientales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las naciones
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Instituciones

  • 1.
  • 2. Todos los seres humanos sonTodos los seres humanos son responsables pero hay que tenerresponsables pero hay que tener conciencia ambiental solo nosconciencia ambiental solo nos fijamos en crecerfijamos en crecer económicamente destruyendoeconómicamente destruyendo ecosistemas y alterando elecosistemas y alterando el ambiente y al fin y al cabo aambiente y al fin y al cabo a muchos no les importa porquemuchos no les importa porque saben que morirán antes de quesaben que morirán antes de que el mundo se destruya pero queel mundo se destruya pero que hay de su descendencia?hay de su descendencia?
  • 3. Por su nivel de desarrollo económico, la gran diversidad de susPor su nivel de desarrollo económico, la gran diversidad de sus recursos naturales, su situación geoestratégica y su acceso arecursos naturales, su situación geoestratégica y su acceso a distintos foros internacionales, México se ubica en una posicióndistintos foros internacionales, México se ubica en una posición privilegiada para erigirse como un interlocutor importante para elprivilegiada para erigirse como un interlocutor importante para el diálogo y la cooperación entre los países desarrollados y endiálogo y la cooperación entre los países desarrollados y en desarrollo en torno al tema del medio ambiente y desarrollodesarrollo en torno al tema del medio ambiente y desarrollo sustentable. Así, el país ha participado en los esfuerzos desustentable. Así, el país ha participado en los esfuerzos de cooperación internacional con el objetivo de contribuir a lacooperación internacional con el objetivo de contribuir a la consolidación de una agenda basada en principios claramenteconsolidación de una agenda basada en principios claramente definidos y apoyada por instituciones sólidas.definidos y apoyada por instituciones sólidas.
  • 4. El cambio climático es la mayorEl cambio climático es la mayor preocupación ambiental de lapreocupación ambiental de la actualidad. De acuerdo con laactualidad. De acuerdo con la ONU, éste es el resultado de unaONU, éste es el resultado de una alteración del clima atribuidaalteración del clima atribuida directa o indirectamente a ladirecta o indirectamente a la actividad humana oactividad humana o antropogénica, que altera laantropogénica, que altera la composición de la atmósferacomposición de la atmósfera global y que se suma a laglobal y que se suma a la variabilidad natural del clima”,variabilidad natural del clima”, señala el Instituto Nacional deseñala el Instituto Nacional de Estadística, Geografía eEstadística, Geografía e Informática (INEGI) en unInformática (INEGI) en un comunicado.comunicado.
  • 5.
  • 6. Este año, el Día de la Madre TierraEste año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firmacoincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre eldel Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugarcambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidasen la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Acuerdo fueen Nueva York. El Acuerdo fue aprobado por los 196 Estadosaprobado por los 196 Estados partes de la Convención Marcopartes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en Paríssobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. En elel 12 de diciembre de 2015. En el acuerdo, todos los países seacuerdo, todos los países se comprometieron a trabajar paracomprometieron a trabajar para limitar el aumento de lalimitar el aumento de la temperatura global por debajo detemperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dadoslos 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse porlos graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 gradoslograr que sea menos de 1,5 grados centígrados.centígrados.