SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE LAS
INSTITUCIONES QUE INTEGRAN
EL SISTEMA FINANCIERO DE MX
GUTIERREZ RODRIGUEZ JOSE MIXCOATL
PREPA 4 ECONOMIA UDG
BANCO CENTRAL
Es una institucion financiera publica, maxima autoridad en
materia monetaria.
sus diversas funciones tiene la mision de emitir dinero
legal, diseñar y ejecutar la politica monetaria.
se trata de una entidad que goza de autonomia e independencia
con respecto al gobierno de turno, aunque es imposible
soslayar que tambien sus directores y funcionarios son
nombrados por los poderes ejecutivos.
FUNCIONES DEL BANCO CENTRAL
-su funcion primordial es ejecutar la politica monetaria.
1-equilibrio externo
2-estabilidad del poder de compra interno
3-maxima utilizacion de los factores productivos
4-ayudar al desarrollo de la economia
CONDUSEF(comision nacional para la proteccion y
defensa de los usuarios de servicios financieros)ç
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef) es una agencia gubernamental del gobierno mexicano que
funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros
en México.
FUNCIONES DEL CONDUSEF
- atraves de su centro de atencion telefonica (cat) atiende
las deudas , aclaraciones y consultas del publico
contando con 32 delegaciones regionales y 4
metropolitanas en el distrito federal y una delegacion
virtual.
CONSAR(COMISION NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO
PARA EL RETIRO)
CONSAR es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para
el Retiro y su labor fundamental es la de regular el Sistema de
Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las
cuentas individuales a nombre de los trabajadores que
administran las AFORE.
FUNCIONES DE LA CONSAR
-administrar la base de datos nacional SAR.ç
-informar a la opinion publica sobre:
*reportes sobre comisiones
*numero de trabajadores registrados en las administraciones
*estado de situacion financiera
*resultados
*composicion de cartera
CNSF(COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FINANZAS)
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano
Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, encargada de supervisar que la operación de los
sectores asegurador y afianzador se apegue al marco
normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera
de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los
intereses del público usuario, así como promover el sano
desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la
cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la
población.
FUNCIONES DEL CNSF
-autoriza la operacion de las instituciones o sociedades
mutualista.
-supervisa la solvencia de las instituciones de seguros y
finanzas
-autoriza a los intermedios de seguro directo y reaseguro.
-apoya al desarrollo de los sectores asegurador y afizionador
a nivel nacional.
CNBV(COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES)
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores es una autoridad
financiera mexicana, órgano desconcentrado de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público con autonomía técnica y
facultades ejecutivas
IPAB(INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO
BANCARIO)
El IPAB es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario un
organismo descentralizado de la Administración Pública
Federal, con personalidad jurídica y recursos propios, el cual
fué creado por la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
FUNCIONES DEL IPAB
-proteccion al ahorro
-avalua obligaciones garantizadas
-obtener y pagar obligaciones garantizadas
-compra de valores y titulos
-organiza y establece metodos de solucion bancarias
-realizar subastas
SCHP(SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO)
es la dependencia del poder ejecutivo federal que tiene como
mision proponer dirigir y controlar la politica economica del
gobierno federal en materia financiera.
FUNCIONES SCHP
-son instrumentar el funcionamiento de las instituciones
integrantes del sistema financiero nacional o lo que es lo
mismo supervisar a la cnvb y la cnsf banxico condusef y
consar.
PREPA 4
ECONOMIA
PROFESOR:
MARTINEZ TORRES OMAR ALEJANDRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Carlos Carrera
 
Regulación del sistema financiero.
Regulación del sistema financiero.Regulación del sistema financiero.
Regulación del sistema financiero.
Ram Cerv
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
Olenka Guevara
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Ander Alcantara
 

La actualidad más candente (18)

Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Economiadd
 
Instituciones que conforman el sistema financiero en méxico
Instituciones que conforman el sistema financiero en méxicoInstituciones que conforman el sistema financiero en méxico
Instituciones que conforman el sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
Economia sistemas financieros mexicanos
Economia sistemas financieros mexicanosEconomia sistemas financieros mexicanos
Economia sistemas financieros mexicanos
 
Regulación del sistema financiero.
Regulación del sistema financiero.Regulación del sistema financiero.
Regulación del sistema financiero.
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
 
Infografía sobre el sistema financiero
Infografía sobre el sistema financieroInfografía sobre el sistema financiero
Infografía sobre el sistema financiero
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
 
Sistemas financieros act.1.9
Sistemas financieros act.1.9Sistemas financieros act.1.9
Sistemas financieros act.1.9
 
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicanoComisiones del-sistema-financiero-mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
 
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economiaequipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 

Similar a instituciones financieras

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
luis e dominguez
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
Gabo51
 

Similar a instituciones financieras (20)

Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Estructura del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicanoEstructura del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicano
 
Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Economiadd
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
 
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
1-sistema-financiero-mexicano (1).pptx
 
sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
Sistema financiero javier
Sistema financiero javierSistema financiero javier
Sistema financiero javier
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Sistemas financieros mex.j
Sistemas financieros mex.jSistemas financieros mex.j
Sistemas financieros mex.j
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
sistema finaciero
sistema finaciero sistema finaciero
sistema finaciero
 
Sistema financiero-mexicano.
Sistema financiero-mexicano.Sistema financiero-mexicano.
Sistema financiero-mexicano.
 

Más de Jose Mixcoatl Gutierrez Rodriguez (8)

Actividades del libro
Actividades del libroActividades del libro
Actividades del libro
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
 
Beneficios del comercio
Beneficios del comercioBeneficios del comercio
Beneficios del comercio
 
Mixc
MixcMixc
Mixc
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
El costo de oportunidad en economia
El costo de oportunidad en economiaEl costo de oportunidad en economia
El costo de oportunidad en economia
 
Escuelas de economia
Escuelas de economiaEscuelas de economia
Escuelas de economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

instituciones financieras

  • 1. FUNCIONES DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO DE MX GUTIERREZ RODRIGUEZ JOSE MIXCOATL PREPA 4 ECONOMIA UDG
  • 2. BANCO CENTRAL Es una institucion financiera publica, maxima autoridad en materia monetaria. sus diversas funciones tiene la mision de emitir dinero legal, diseñar y ejecutar la politica monetaria. se trata de una entidad que goza de autonomia e independencia con respecto al gobierno de turno, aunque es imposible soslayar que tambien sus directores y funcionarios son nombrados por los poderes ejecutivos.
  • 3. FUNCIONES DEL BANCO CENTRAL -su funcion primordial es ejecutar la politica monetaria. 1-equilibrio externo 2-estabilidad del poder de compra interno 3-maxima utilizacion de los factores productivos 4-ayudar al desarrollo de la economia
  • 4. CONDUSEF(comision nacional para la proteccion y defensa de los usuarios de servicios financieros)ç La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es una agencia gubernamental del gobierno mexicano que funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros en México.
  • 5. FUNCIONES DEL CONDUSEF - atraves de su centro de atencion telefonica (cat) atiende las deudas , aclaraciones y consultas del publico contando con 32 delegaciones regionales y 4 metropolitanas en el distrito federal y una delegacion virtual.
  • 6. CONSAR(COMISION NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO) CONSAR es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y su labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que administran las AFORE.
  • 7. FUNCIONES DE LA CONSAR -administrar la base de datos nacional SAR.ç -informar a la opinion publica sobre: *reportes sobre comisiones *numero de trabajadores registrados en las administraciones *estado de situacion financiera *resultados *composicion de cartera
  • 8. CNSF(COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FINANZAS) La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.
  • 9. FUNCIONES DEL CNSF -autoriza la operacion de las instituciones o sociedades mutualista. -supervisa la solvencia de las instituciones de seguros y finanzas -autoriza a los intermedios de seguro directo y reaseguro. -apoya al desarrollo de los sectores asegurador y afizionador a nivel nacional.
  • 10. CNBV(COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES) La Comisión Nacional Bancaria y de Valores es una autoridad financiera mexicana, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con autonomía técnica y facultades ejecutivas
  • 11. IPAB(INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO) El IPAB es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y recursos propios, el cual fué creado por la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
  • 12. FUNCIONES DEL IPAB -proteccion al ahorro -avalua obligaciones garantizadas -obtener y pagar obligaciones garantizadas -compra de valores y titulos -organiza y establece metodos de solucion bancarias -realizar subastas
  • 13. SCHP(SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO) es la dependencia del poder ejecutivo federal que tiene como mision proponer dirigir y controlar la politica economica del gobierno federal en materia financiera.
  • 14. FUNCIONES SCHP -son instrumentar el funcionamiento de las instituciones integrantes del sistema financiero nacional o lo que es lo mismo supervisar a la cnvb y la cnsf banxico condusef y consar.