SlideShare una empresa de Scribd logo
El funcionamiento del sistema
financiero mexicano
Aceves Gómez Jacqueline Esmeralda
Secretaria de hacienda y Crédito
publico (SHCP)
Es un organismo dependiente de
gobierno federal encargado de regular,
coordinar y vigilar el sistema financiero
e impulsar las políticas monetarias,
orientando la evolución del mercado
financiero y así como la actuación de
sus participantes.
Función
*Proyectar y calcular los ingresos de federación y de las
entidades paraestatales considerando las necesidades del
gasto publico federal.
*Manejar la deuda publica de la federación
*Realizar u autorizar todas las operaciones en que se haga
uso del crédito publico
*Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos,
productos y aprovechamientos federales en los términos de
las leyes.
*Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspecciones
, así como la unidad de apoyo para la inspección fiscal y
aduanera.
*Ejercer el control presupuestal de los servicios personales
*proyectar y calcular los egresos del gobierno federal y de la
administración publica.
Banco Central
Es la máxima autoridad monetaria de un país o
territorio con moneda común los bancos
centrales son los encargados de desarrollar y
llevar acabo las políticas monetaria, es decir de
controlar la cantidad de dinero en circulación y
de fijar los tipos de intereses de la economía.
Para mantener un estabilidad en los precios
(baja inflación) y un adecuado nivel de
crecimiento económico.
Funciones
*Es el encargado de la emisión de billetes de
curso legal, de custodiar las reservas de oro y
de divisas de un estado, así como de actuar de
vigilante ante los movimientos de las
instituciones financieras
*Pueden realizar prestamos en las entidades
financieras y fijan un valor para su moneda
frente a otras divisas
*La eficacia de las acciones que tomen
depende en gran parte de que la institución
sea totalmente independiente del gobierno
Banca privada
Se ocupa sobre todo de facilitar créditos
a individuos privados la industria o de
negocio se invierte en empresas
industriales adquiriéndolas
*la banca privada mixta: convine ambos
tipos de actividades que se interesan
por obtener utilidades e impulsar las
actividades económicas productivas no
productivas se conforman por un grupo
numeroso de personas físicas o morales
que efectúan negocios
Banca publica
Es una entidad publica su origen en
nuestro país seda por decisión por el
gobierno federal con el objetivo de
atender las necesidades de crédito de
algunas actividades que se consideren
básicas para el desarrollo de la
economía del país este campo de banca
comercial de financiamiento y de
capitalización.
Banca central mexicana
Actúa sobre su propia ley orgánica cuando se efectúa
el mandato constitucional de centralizar la emisión
bajo el control federal. las reformas proporcionan del
instituto emisor así se constituye las características
comunes como los bancos comerciales consecuente
de regular el crédito y los cambios transformándose en
el centro de apoyo de sistema bancario unas de las
problemáticas es cuando el sector publico adolece de
recursos suficientes generados por sus sistemas
impulsivos recaudadores para la conformación de
presupuestos una de las alternativas generadoras de
ingresos es la producción de dinero
Comisión nacional bancaria y de
valores
Es un órgano desconcentrado de la secretaria de
hacienda de crédito publico con autonomía técnica y
facultades ejecutivas de la ley de la comisión nacional
bancaria y valores tiene por objetivo regular en el
ámbito de su competencia, a las entidades financieras
a fin de procurar su estabilidad y correcto
funcionamiento así como mantener y fomentar el
sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero es
un conjunto de protección de los intereses públicos
también será realizar su objetivo supervisar y regular
a las personas físicas y demás personas morales
cuando realicen actividades previstas en las leyes
relativas al citado sistema financiero
Instituto para la protección al
ahorro bancario
Es un organismo de centralizado de la administración federal con
personalidad jurídica y patrimonio propio creado con
fundamentos en la ley la cual tiene como objetivos principales
establecer un sistema de protección al ahorro bancario concluir
los procesos de saneamiento de instituciones bancarias asi como
administrar y vender los bienes a cargo para obtener el máximo
valor posible de recuperación.
Las funciones del IPAB
*Se desarrolla a cuatro funciones fundamentales
1ro; Conforme a la ley de protección al ahorro bancario en
beneficio de las personas que constituyan depósitos bancarios de
dinero u otorguen prestamos o créditos a instituciones de banca
múltiple, administra un sistema de protección al ahorro bancario
que garantiza el pago de estas obligaciones
*2do: El instituto de la participación
fundamental en la implementación de los
métodos de resoluciones que estable la
LPAB así como las instituciones de crédito,
como mecanismo oportunos y adecuados
para el saneamiento y liquidación de
banca múltiple.
*3ro: cuenta con facultades para efectuar
la venta y la administración de bienes
asociados a los programas de resoluciones
bancarias y asociados al manejo de la
deuda como cartera, bienes, muebles e
inmuebles y participaciones sociales.
*4to: en su función de manejo y
administración financiera, el instituto
conserva una deuda conformada por los
programas de saneamiento financiero y
refinanciamiento para efectuar
operaciones de refinanciamiento, el
instituto emite deuda en el mercado a
través de los bonos de protección al ahorro
y tiene la facultad de contratar créditos con
instituciones.
Comisión nacional de seguro y
fianzas
Es un órgano desconcentrado de la secretaria de
hacienda y de crédito publico cuyas son supervisar
de manera eficiente que la operación y los
sectores asegurador y afianzador se apegue al
marco normativo preservando la solvencia y
estabilidad financiera de las instituciones para
garantizar los intereses del publico usuarios así
como promover el sano desarrollo de estos
sectores con el propósito de extender la cobertura
de sus servicios a la mayor parte posible de la
población. Fue creado el 3 de enero de 1990, su
misión es garantizar a los usuarios y las fianzas las
actividades de las instituciones autorizadas se
apeguen a lo establecido a la ley .
Comisión nacional del sistema de
ahorro para el retiro
Es un órgano administrativo desconcentrado de la
secretaria de hacienda que tiene por objeto proteger los
ahorros para el retiro de los trabajadores. La consal se
rige bajo lo dispuesto en ley de los sistemas de ahorro
para el retiro, esta fue creada en 13 de julio de 1924, se
crea para las necesidades de concentrarse un solo
órgano especializado todas las facultades de la
regulación supervisión, y control sobre el sistema así
como coordinar las acciones de los institutos de
seguridad social la comisión nacional para la protección
y defensa de los usuarios de servicios financieros es un
organismo públicos descentralizado cuya finalidad es
promover, asesorar , proteger y defender los derechos e
intereses de las personas que utilizan o contratan un
producto o servicio financiero .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Luis Molina Ramirez
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
milita Ramirez
 
Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
grupinver
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
Paul Anthony Santos Flores
 
Seguros, s 15
Seguros, s 15Seguros, s 15
Seguros, s 15
aalcalar
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
Luz Mirella Perca Falcon
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
Abby Cortez
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
kaori orozco
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
juan carballo
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
Ronald
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
jorge
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
universidad de guadalajara
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
Leticia Peña Tellez
 
Gestion bancaria y financiera
Gestion bancaria y financieraGestion bancaria y financiera
Gestion bancaria y financiera
Carolina Universidad Los Lagos
 
1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I1 Sistema Financiero I
Banco
BancoBanco
Sistema financiero Boliviano
Sistema financiero BolivianoSistema financiero Boliviano
Sistema financiero Boliviano
Pablo Francisco Sallese grillo
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Origenes de la_banca
Origenes de la_bancaOrigenes de la_banca
Origenes de la_banca
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
 
Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
 
Seguros, s 15
Seguros, s 15Seguros, s 15
Seguros, s 15
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
 
Gestion bancaria y financiera
Gestion bancaria y financieraGestion bancaria y financiera
Gestion bancaria y financiera
 
1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I
 
Banco
BancoBanco
Banco
 
Sistema financiero Boliviano
Sistema financiero BolivianoSistema financiero Boliviano
Sistema financiero Boliviano
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 

Destacado

Mercados financieros. los bancos centrales
Mercados financieros. los bancos centralesMercados financieros. los bancos centrales
Mercados financieros. los bancos centrales
Manuel Herranz Montero
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
karen luna
 
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centralesTema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
frandebocairent
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
Jhonatan VT
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
anaguiber
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
Gerardo Xotlanihua
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
CUT
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
Adriana Marbel Vargas Espinoza
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
Rosmery Perez
 
Temayonosecuanto
TemayonosecuantoTemayonosecuanto
Temayonosecuanto
AlejandroAnk
 

Destacado (11)

Mercados financieros. los bancos centrales
Mercados financieros. los bancos centralesMercados financieros. los bancos centrales
Mercados financieros. los bancos centrales
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centralesTema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
 
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
 
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
Temayonosecuanto
TemayonosecuantoTemayonosecuanto
Temayonosecuanto
 

Similar a Financiero

Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
kimberly2731
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
emiliano garcia
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Yessica Monserrat Morones Martínez
 
Sistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexicoSistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexico
Lisbeth Horan
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
Fannylmza09
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
Joanna Rojas
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
Moisès villanueva Farìas
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
nadiaehuerta
 
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicanoEl funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
YeyeC6
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Diana Wonka
 
Sistemas financieros
Sistemas financierosSistemas financieros
Sistemas financieros
Stephany Jaime
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
LaelCervantes
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Noemi Buendia
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 

Similar a Financiero (20)

Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexicoSistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexico
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
 
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicanoEl funcionamiento del sisma finaciero mexicano
El funcionamiento del sisma finaciero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistemas financieros
Sistemas financierosSistemas financieros
Sistemas financieros
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 

Más de Jacqueline Gomez

Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Jacqueline Gomez
 
economia politica javis
economia politica javiseconomia politica javis
economia politica javis
Jacqueline Gomez
 
Economia esme
Economia esmeEconomia esme
Economia esme
Jacqueline Gomez
 
Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía
Jacqueline Gomez
 
El flujo circular de la economía
El flujo circular de la economíaEl flujo circular de la economía
El flujo circular de la economía
Jacqueline Gomez
 
Economia
EconomiaEconomia
Mapa conceptual javis
Mapa conceptual javisMapa conceptual javis
Mapa conceptual javis
Jacqueline Gomez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jacqueline Gomez
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económicoFuncionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
Jacqueline Gomez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Jacqueline Gomez
 

Más de Jacqueline Gomez (10)

Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
economia politica javis
economia politica javiseconomia politica javis
economia politica javis
 
Economia esme
Economia esmeEconomia esme
Economia esme
 
Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía Problemas actuales de economía
Problemas actuales de economía
 
El flujo circular de la economía
El flujo circular de la economíaEl flujo circular de la economía
El flujo circular de la economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Mapa conceptual javis
Mapa conceptual javisMapa conceptual javis
Mapa conceptual javis
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económicoFuncionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Financiero

  • 1. El funcionamiento del sistema financiero mexicano Aceves Gómez Jacqueline Esmeralda
  • 2. Secretaria de hacienda y Crédito publico (SHCP) Es un organismo dependiente de gobierno federal encargado de regular, coordinar y vigilar el sistema financiero e impulsar las políticas monetarias, orientando la evolución del mercado financiero y así como la actuación de sus participantes.
  • 3. Función *Proyectar y calcular los ingresos de federación y de las entidades paraestatales considerando las necesidades del gasto publico federal. *Manejar la deuda publica de la federación *Realizar u autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito publico *Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes. *Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspecciones , así como la unidad de apoyo para la inspección fiscal y aduanera. *Ejercer el control presupuestal de los servicios personales *proyectar y calcular los egresos del gobierno federal y de la administración publica.
  • 4. Banco Central Es la máxima autoridad monetaria de un país o territorio con moneda común los bancos centrales son los encargados de desarrollar y llevar acabo las políticas monetaria, es decir de controlar la cantidad de dinero en circulación y de fijar los tipos de intereses de la economía. Para mantener un estabilidad en los precios (baja inflación) y un adecuado nivel de crecimiento económico.
  • 5. Funciones *Es el encargado de la emisión de billetes de curso legal, de custodiar las reservas de oro y de divisas de un estado, así como de actuar de vigilante ante los movimientos de las instituciones financieras *Pueden realizar prestamos en las entidades financieras y fijan un valor para su moneda frente a otras divisas *La eficacia de las acciones que tomen depende en gran parte de que la institución sea totalmente independiente del gobierno
  • 6. Banca privada Se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados la industria o de negocio se invierte en empresas industriales adquiriéndolas *la banca privada mixta: convine ambos tipos de actividades que se interesan por obtener utilidades e impulsar las actividades económicas productivas no productivas se conforman por un grupo numeroso de personas físicas o morales que efectúan negocios
  • 7. Banca publica Es una entidad publica su origen en nuestro país seda por decisión por el gobierno federal con el objetivo de atender las necesidades de crédito de algunas actividades que se consideren básicas para el desarrollo de la economía del país este campo de banca comercial de financiamiento y de capitalización.
  • 8. Banca central mexicana Actúa sobre su propia ley orgánica cuando se efectúa el mandato constitucional de centralizar la emisión bajo el control federal. las reformas proporcionan del instituto emisor así se constituye las características comunes como los bancos comerciales consecuente de regular el crédito y los cambios transformándose en el centro de apoyo de sistema bancario unas de las problemáticas es cuando el sector publico adolece de recursos suficientes generados por sus sistemas impulsivos recaudadores para la conformación de presupuestos una de las alternativas generadoras de ingresos es la producción de dinero
  • 9. Comisión nacional bancaria y de valores Es un órgano desconcentrado de la secretaria de hacienda de crédito publico con autonomía técnica y facultades ejecutivas de la ley de la comisión nacional bancaria y valores tiene por objetivo regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero es un conjunto de protección de los intereses públicos también será realizar su objetivo supervisar y regular a las personas físicas y demás personas morales cuando realicen actividades previstas en las leyes relativas al citado sistema financiero
  • 10. Instituto para la protección al ahorro bancario Es un organismo de centralizado de la administración federal con personalidad jurídica y patrimonio propio creado con fundamentos en la ley la cual tiene como objetivos principales establecer un sistema de protección al ahorro bancario concluir los procesos de saneamiento de instituciones bancarias asi como administrar y vender los bienes a cargo para obtener el máximo valor posible de recuperación. Las funciones del IPAB *Se desarrolla a cuatro funciones fundamentales 1ro; Conforme a la ley de protección al ahorro bancario en beneficio de las personas que constituyan depósitos bancarios de dinero u otorguen prestamos o créditos a instituciones de banca múltiple, administra un sistema de protección al ahorro bancario que garantiza el pago de estas obligaciones
  • 11. *2do: El instituto de la participación fundamental en la implementación de los métodos de resoluciones que estable la LPAB así como las instituciones de crédito, como mecanismo oportunos y adecuados para el saneamiento y liquidación de banca múltiple. *3ro: cuenta con facultades para efectuar la venta y la administración de bienes asociados a los programas de resoluciones bancarias y asociados al manejo de la deuda como cartera, bienes, muebles e inmuebles y participaciones sociales.
  • 12. *4to: en su función de manejo y administración financiera, el instituto conserva una deuda conformada por los programas de saneamiento financiero y refinanciamiento para efectuar operaciones de refinanciamiento, el instituto emite deuda en el mercado a través de los bonos de protección al ahorro y tiene la facultad de contratar créditos con instituciones.
  • 13. Comisión nacional de seguro y fianzas Es un órgano desconcentrado de la secretaria de hacienda y de crédito publico cuyas son supervisar de manera eficiente que la operación y los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones para garantizar los intereses del publico usuarios así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población. Fue creado el 3 de enero de 1990, su misión es garantizar a los usuarios y las fianzas las actividades de las instituciones autorizadas se apeguen a lo establecido a la ley .
  • 14. Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro Es un órgano administrativo desconcentrado de la secretaria de hacienda que tiene por objeto proteger los ahorros para el retiro de los trabajadores. La consal se rige bajo lo dispuesto en ley de los sistemas de ahorro para el retiro, esta fue creada en 13 de julio de 1924, se crea para las necesidades de concentrarse un solo órgano especializado todas las facultades de la regulación supervisión, y control sobre el sistema así como coordinar las acciones de los institutos de seguridad social la comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros es un organismo públicos descentralizado cuya finalidad es promover, asesorar , proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero .