SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe
INSTITUTO DE TURISMO SOSTENIBLE PARA AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE
Objetivo
El Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe tiene como
objetivo convertirse en referente regional en turismo sostenible mediante la
integración de instituciones, organizaciones, profesionales y ciudadanos que se
dediquen a estudiar, investigar y desarrollar proyectos de turismo sostenible en la
región.
Desarrollará actividades docentes, de investigación y extensión de manera a
apoyar la consolidación de un turismo sostenible en la región, mediante el
fortalecimiento de políticas públicas y privadas, procesos de certificación así como
de valoración y gestión del patrimonio natural y cultural. Contemplará con especial
interés los procesos de cambio global y climático y sus impactos en la industria
turística, procurando fortalecer estrategias de mitigación y adaptación de manera a
resguardar y hacer más resilientes la biodiversidad y los ecosistemas, incluyendo
los de agua dulce y marino-costeros así como las comunidades relacionados a
emprendimientos de turismo sostenible.
Organizaciones.
El Instituto pertenece a la Universidad para la Cooperación Internacional y a la
Fundación Plan 21, se desarrollará con sede en Bacalar, Quintana Roo en México
en estrecha colaboración con el Municipio de Bacalar y la Secretaría de Turismo
del Estado de Quintana Roo.
También desarrollará actividades con la UCI en Costa Rica y organizaciones en
otros sitios en América Latina que orienten su turismo basado en la sostenibilidad
económica, social y ambiental.
Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe
Actividades.
1. Educativas
− Diplomados, Maestrías y Doctorados en turismo sostenible y afines.
− Cursos cortos y otros en asocio con otras universidades y/o instituciones,
organizaciones, etc., para cubrir necesidades específicas en la región.
− Viajes de estudios de estudiantes de universidades y profesionales del
mundo.
2. Investigación/Extensión.
− Llevar a cabo investigación y extensión en diferentes países de América
Latina y el Caribe en turismo sostenible y afines, incluyendo las
investigaciones que realizan los estudiantes de UCI en sus países de
origen.
− Desarrollar en colaboración con otras organizaciones el Reporte Anual del
Estado de la Sostenibilidad del turismo en América latina y el Caribe.
− Desarrollar una comunicación permanente sobre turismo sostenible a través
de los medios virtuales y publicaciones tradicionales.
− Crear la Red de Turismo Sostenible en la región en al menos 3 idiomas
(español, portugués e inglés).
− Desarrollar una plataforma de intercambio entre estudiantes, graduados y
profesionales con el fin de enriquecerse de las buenas prácticas y las
lecciones aprendidas.
− Crear un Concurso anual o bianual con al menos dos variantes, una para
estudiantes y profesionales jóvenes de turismo sostenible y otro para
proyectos que se consideren buenas prácticas de turismo sostenible.
− Sistema de voluntariado para apoyar las acciones del Instituto y proyectos
comunitarios y/o de conservación.
3. Consultorías.
− Realizar consultorías en turismo sostenible en todas sus especialidades
como turismo rural o comunitario, a nivel de destinos, valorización del
capital ambiental, huella de carbono, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Calendario mensal marzo
Calendario mensal marzoCalendario mensal marzo
Calendario mensal marzoheidy-o
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
paquitaguapa
 
Primera frase
Primera frasePrimera frase
Primera frase
tuuniverso
 
Fotos de criss
Fotos de crissFotos de criss
Fotos de crissjuniacriss
 
La riqueza
La riquezaLa riqueza
La riqueza
adacope
 
Factores de Importancia de la Educacion Virtual Alfa
Factores de Importancia de la Educacion Virtual  AlfaFactores de Importancia de la Educacion Virtual  Alfa
Factores de Importancia de la Educacion Virtual Alfa
Gonzalo Balverde
 
Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06
ninibeth14
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
guest1bb45a
 
Plani 1 lenguaje
Plani 1 lenguajePlani 1 lenguaje
Plani 1 lenguaje
Anita Henriquez
 
Dia del campesino
Dia del campesinoDia del campesino
Dia del campesino
Ariana Curasco Zarate
 
Anuncio.
Anuncio.Anuncio.
Anuncio.
Danielar28
 
Coloquio teatro mochis
Coloquio teatro mochisColoquio teatro mochis
Coloquio teatro mochis
Beatriz Camacho Gaxiola
 
Basket historia
Basket historiaBasket historia
Basket historia
Guillermo Morocho
 
Dia mundial de la tierra 1
Dia mundial de la tierra 1Dia mundial de la tierra 1
Dia mundial de la tierra 1
zeeottumbes
 
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
megaradioexpress
 
Misión 2
Misión 2Misión 2
Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School
Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High SchoolQué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School
Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School
Zoalex
 
Cartelverano2013 nuevo
Cartelverano2013 nuevoCartelverano2013 nuevo
Cartelverano2013 nuevo
Guadalinfo Pozo Alcón
 

Destacado (20)

Calendario mensal marzo
Calendario mensal marzoCalendario mensal marzo
Calendario mensal marzo
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Primera frase
Primera frasePrimera frase
Primera frase
 
Fotos de criss
Fotos de crissFotos de criss
Fotos de criss
 
La riqueza
La riquezaLa riqueza
La riqueza
 
Factores de Importancia de la Educacion Virtual Alfa
Factores de Importancia de la Educacion Virtual  AlfaFactores de Importancia de la Educacion Virtual  Alfa
Factores de Importancia de la Educacion Virtual Alfa
 
Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06
 
Recuerdo de bautizo... 014
Recuerdo de bautizo... 014Recuerdo de bautizo... 014
Recuerdo de bautizo... 014
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Feliz día maestro
Feliz día maestroFeliz día maestro
Feliz día maestro
 
Plani 1 lenguaje
Plani 1 lenguajePlani 1 lenguaje
Plani 1 lenguaje
 
Dia del campesino
Dia del campesinoDia del campesino
Dia del campesino
 
Anuncio.
Anuncio.Anuncio.
Anuncio.
 
Coloquio teatro mochis
Coloquio teatro mochisColoquio teatro mochis
Coloquio teatro mochis
 
Basket historia
Basket historiaBasket historia
Basket historia
 
Dia mundial de la tierra 1
Dia mundial de la tierra 1Dia mundial de la tierra 1
Dia mundial de la tierra 1
 
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
Guilebaldo doroteo mijangos y rosario estrada de peña 06 07 2013
 
Misión 2
Misión 2Misión 2
Misión 2
 
Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School
Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High SchoolQué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School
Qué es una encuesta y cómo elaborarla: Sophomores-BMC High School
 
Cartelverano2013 nuevo
Cartelverano2013 nuevoCartelverano2013 nuevo
Cartelverano2013 nuevo
 

Similar a Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe

Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
Bryan Proaño
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Jose Nobles Hoyos
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Yndira Guerra
 
Diplomatura turismo sustentable
Diplomatura  turismo sustentable  Diplomatura  turismo sustentable
Diplomatura turismo sustentable
Graciela Mariani
 
Bioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdfBioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdf
Joaquin Fernando Sanchez Peña
 
Tdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innovaTdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innova
intisaya
 
Geodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundoGeodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundo
gesprodes
 
Documento blog
Documento blogDocumento blog
Documento blog
Kizzy Moreira
 
FORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
FORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIAFORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
FORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
Bioexpo Colombia
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
superamigo2014
 
Guaravito Costa Rica
Guaravito Costa RicaGuaravito Costa Rica
Guaravito Costa Rica
Randall Santamaria
 
Presentación morocha
Presentación morochaPresentación morocha
Presentación morocha
Hector Jose Beltran
 
Guia banderas azules
Guia banderas azulesGuia banderas azules
Guia banderas azules
Jose Jinete
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
Franklin Quishpe
 
Ot
OtOt
Ot
UNACH
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y RedesAETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Ecuador
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
vrebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
vrebolledo
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
AnselmoKelly3
 

Similar a Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe (20)

Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
 
Diplomatura turismo sustentable
Diplomatura  turismo sustentable  Diplomatura  turismo sustentable
Diplomatura turismo sustentable
 
Bioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdfBioturismo Online.pdf
Bioturismo Online.pdf
 
Tdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innovaTdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innova
 
Geodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundoGeodestinos Programa destinos del mundo
Geodestinos Programa destinos del mundo
 
Documento blog
Documento blogDocumento blog
Documento blog
 
FORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
FORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIAFORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
FORTALECIMIENTO DEL ECOTURISMO EN PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Guaravito Costa Rica
Guaravito Costa RicaGuaravito Costa Rica
Guaravito Costa Rica
 
Presentación morocha
Presentación morochaPresentación morocha
Presentación morocha
 
Guia banderas azules
Guia banderas azulesGuia banderas azules
Guia banderas azules
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 
Ot
OtOt
Ot
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y RedesAETS Estrategia de Comunicacion y Redes
AETS Estrategia de Comunicacion y Redes
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe

  • 1. Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe INSTITUTO DE TURISMO SOSTENIBLE PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Objetivo El Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe tiene como objetivo convertirse en referente regional en turismo sostenible mediante la integración de instituciones, organizaciones, profesionales y ciudadanos que se dediquen a estudiar, investigar y desarrollar proyectos de turismo sostenible en la región. Desarrollará actividades docentes, de investigación y extensión de manera a apoyar la consolidación de un turismo sostenible en la región, mediante el fortalecimiento de políticas públicas y privadas, procesos de certificación así como de valoración y gestión del patrimonio natural y cultural. Contemplará con especial interés los procesos de cambio global y climático y sus impactos en la industria turística, procurando fortalecer estrategias de mitigación y adaptación de manera a resguardar y hacer más resilientes la biodiversidad y los ecosistemas, incluyendo los de agua dulce y marino-costeros así como las comunidades relacionados a emprendimientos de turismo sostenible. Organizaciones. El Instituto pertenece a la Universidad para la Cooperación Internacional y a la Fundación Plan 21, se desarrollará con sede en Bacalar, Quintana Roo en México en estrecha colaboración con el Municipio de Bacalar y la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo. También desarrollará actividades con la UCI en Costa Rica y organizaciones en otros sitios en América Latina que orienten su turismo basado en la sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • 2. Instituto de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe Actividades. 1. Educativas − Diplomados, Maestrías y Doctorados en turismo sostenible y afines. − Cursos cortos y otros en asocio con otras universidades y/o instituciones, organizaciones, etc., para cubrir necesidades específicas en la región. − Viajes de estudios de estudiantes de universidades y profesionales del mundo. 2. Investigación/Extensión. − Llevar a cabo investigación y extensión en diferentes países de América Latina y el Caribe en turismo sostenible y afines, incluyendo las investigaciones que realizan los estudiantes de UCI en sus países de origen. − Desarrollar en colaboración con otras organizaciones el Reporte Anual del Estado de la Sostenibilidad del turismo en América latina y el Caribe. − Desarrollar una comunicación permanente sobre turismo sostenible a través de los medios virtuales y publicaciones tradicionales. − Crear la Red de Turismo Sostenible en la región en al menos 3 idiomas (español, portugués e inglés). − Desarrollar una plataforma de intercambio entre estudiantes, graduados y profesionales con el fin de enriquecerse de las buenas prácticas y las lecciones aprendidas. − Crear un Concurso anual o bianual con al menos dos variantes, una para estudiantes y profesionales jóvenes de turismo sostenible y otro para proyectos que se consideren buenas prácticas de turismo sostenible. − Sistema de voluntariado para apoyar las acciones del Instituto y proyectos comunitarios y/o de conservación. 3. Consultorías. − Realizar consultorías en turismo sostenible en todas sus especialidades como turismo rural o comunitario, a nivel de destinos, valorización del capital ambiental, huella de carbono, etc.