SlideShare una empresa de Scribd logo
PNF enTurismo
El Programa Nacional de Formación en Turismo constituye un proyecto curricular de
orientación humanista-social-dialéctica, prospectivo comprehensivo e interdisciplinario,
que pretende la formación integral y especialización de profesionales del área para
incorporarse a equipos interdisciplinarios responsables de la organización, planificación,
ejecución, control y evaluación de los servicios y recursos turísticos para la satisfacción de
los deseos, expectativas y necesidades de los turistas brindándoles un servicio integral y de
calidad.
Es por esto que se hace prioritario la creación y funcionamiento de instituciones de
educación universitaria que formen el talento humano para el área turística, siendo el
turismo una actividad económica de interés nacional, establecida así en el Articulo 310, de
la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, así como también ase considera
en el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 .
El PNF en Turismo, tiene un gran significado desde el punto de vista educativo y al
mismo tiempo turístico relacionado con:
 En lo educativo, representa una oportunidad de estudios distribuida en todo el territorio
nacional.
 Las características del programa permite la participación comunitaria y el desarrollo
endógeno.
 El entorno natural y cultural de las regiones son los escenarios óptimos para el desarrollo
del programa, teniendo así pertinencia los estudios en turismo.
 La ubicación de los institutos y colegios universitarios en zonas turísticas del país por
excelencia.
 En lo económico, representa una oportunidad que contribuirá con el desarrollo
sustentable, formando el talento humano que necesita el país.
Misión
Formar un profesional integral para gestionar, operar e incentivar el turismo como
una actividad económica de interés nacional y social, prioritaria para el país en su
estrategia de diversificación y desarrollo sustentable, mediante un proceso de aprendizaje
permanente, enfocado hacia la acción comunitaria con el fin de promover la calidad de
vida de la nación.
Visión
Ser una alternativa académica como programa nacional líder que forma un
profesional integral activo, proactivo, comunitario, creativo, critico y analítico con
destrezas, habilidades y conocimientos en el campo tecnológico, social, económico,
ecológico y ambiental comprometido con el desarrollo endógeno de la actividad turística ,
consciente del uso racional de los recursos naturales que utiliza como atractivo turístico,
actuando con ética, vocación de servicio, resaltando sus valores sociales y culturales,
motivando la integración de las comunidades turísticas y fortaleciendo la participación
ciudadana y la identidad nacional.
Objetivos
 Constituir una red de conocimientos y aprendizaje para la generación,
transformación y apropiación social del conocimiento en turismo, al servicio de
la Nación, y en particular promover activamente la articulación y cooperación
solidaria entre las instituciones de educación universitaria con programas en el
área; la vinculación de la educación universitaria con los organismos del estado,
empresas y organizaciones sociales, en función de la pertenecía de la formación
y la formación intelectual en el área.
 Formar profesionales en Turismo promotores de la transformación social,
mediante la apropiación, adecuación, creación e innovación de conocimientos
científicos y la práctica de los valores de la solidaridad, cooperación, la igualdad
y la justicia, para la construcción de la nueva ciudadanía participativa y
protagónica.
 Vincularlaformaciónde lasy losestudiantesconlasdemandasdel Proyecto Nacional
Simón Bolívar, Primer Plan Socialista y, en especial, con la construcción de un nuevo
modelo productivo.
 Desarrollar proyectos académicos que conjuguen la formación y la creación
intelectual, con énfasis en el Turismo y en áreas afines.
Valores del egresado del PNF en Turismo
1. Profesionalismo
 Aplica los principios de eficacia y eficiencia.
 Emplea la técnica del mejoramiento continuo, actualización constante sobre las nuevas
tecnologías existentes dentro del área de turismo.
 Toma de decisiones y asume riesgos.
2. Calidad
 Ejecuta y cumple sus asignaciones, esmerándose para lograr la satisfacción plena del cliente.
 Aplica los parámetros de calidad establecidos.
 Proyecta y cumple con una imagen corporativa exitosa.
3. Conciencia Ecológica
 Valora los elementos del medio ambiente y lo que representa para el desarrollo del turismo.
 Participa activamente del cuido, conservación y preservación del medio ambiente.
4. Honestidad
 Aplica los principios morales y buenas costumbres.
5. Responsabilidad
 Comprometido socialmente, con su comunidad e institución.
 Cuidadoso de las normas establecida en el ámbito laboral.
 Consciente de sus actos ante si mismo y el entorno social.
6. Tolerancia
 Crea y participa en equipos de trabajo con sus clientes internos y externos.
 Acepta la diversidad cultural, de genero, religioso, entre otros.
Actitudes del egresado del PNF en Turismo
 Sensibilidad hacia la conservación y usufructo responsable de los recursos.
 Valoración de las comunidades y sus manifestaciones culturales.
 Disponibilidad hacia la integración de las comunidades.
 Manejo responsables de los datos, producto de un análisis objetivo de la investigación.
Visión clara sobre la importancia de su incidencia en el desarrollo turístico sustentable, ética y
responsabilidad en su ejercicio profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PADER
PADERPADER
Giovanni castro
Giovanni castroGiovanni castro
Giovanni castro
jogicabal69
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
yennypcg
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
Jose Carrillo Moreno
 
Campana de difusion
Campana de difusionCampana de difusion
Campana de difusion
Daniel Vazland
 
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
Secreduc
SecreducSecreduc
Secreduc
gueste8ddb5e
 
Perfil de proyecto de orientación vocacional
Perfil de proyecto de orientación vocacionalPerfil de proyecto de orientación vocacional
Perfil de proyecto de orientación vocacional
bladimirma
 

La actualidad más candente (8)

PADER
PADERPADER
PADER
 
Giovanni castro
Giovanni castroGiovanni castro
Giovanni castro
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
 
Campana de difusion
Campana de difusionCampana de difusion
Campana de difusion
 
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
Curso de Especialización en Agente de Desarrollo Local. ADL II de la Universi...
 
Secreduc
SecreducSecreduc
Secreduc
 
Perfil de proyecto de orientación vocacional
Perfil de proyecto de orientación vocacionalPerfil de proyecto de orientación vocacional
Perfil de proyecto de orientación vocacional
 

Destacado

¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?
josefina Funes
 
109 la verdad distribuida rev
109  la verdad distribuida rev109  la verdad distribuida rev
109 la verdad distribuida rev
Carlos Sandoval
 
Manoranjan_CV
Manoranjan_CVManoranjan_CV
Manoranjan_CV
Manoranjan Nayak
 
2 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.12 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.1
Carlos Sandoval
 
2 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.12 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.1
Carlos Sandoval
 
JAC presentation
JAC presentationJAC presentation
JAC presentation
younis khan
 
Slepá mapa
Slepá mapaSlepá mapa
Slepá mapa
alexissalamandris
 
CV
CVCV
Konstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's Disease
Konstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's DiseaseKonstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's Disease
Konstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's Disease
Konstantin Ravvin
 
θεατρο
θεατροθεατρο
θεατρο
DImitrios Drogidis
 
Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...
Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...
Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...
DImitrios Drogidis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sandy y Alejandra
 
Halloween
HalloweenHalloween

Destacado (17)

здоровое питание
здоровое питаниездоровое питание
здоровое питание
 
логопедический калейдоскоп (2)
логопедический калейдоскоп (2)логопедический калейдоскоп (2)
логопедический калейдоскоп (2)
 
¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?
 
109 la verdad distribuida rev
109  la verdad distribuida rev109  la verdad distribuida rev
109 la verdad distribuida rev
 
весёлые ладошки
весёлые ладошкивесёлые ладошки
весёлые ладошки
 
Manoranjan_CV
Manoranjan_CVManoranjan_CV
Manoranjan_CV
 
2 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.12 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.1
 
2 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.12 buen trabajo 1.1
2 buen trabajo 1.1
 
JAC presentation
JAC presentationJAC presentation
JAC presentation
 
мир на кончиках пальцев
мир на кончиках пальцевмир на кончиках пальцев
мир на кончиках пальцев
 
Slepá mapa
Slepá mapaSlepá mapa
Slepá mapa
 
CV
CVCV
CV
 
Konstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's Disease
Konstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's DiseaseKonstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's Disease
Konstantin Ravvin: Immune Therapy Targeting Tauopathies in Alzheimer's Disease
 
θεατρο
θεατροθεατρο
θεατρο
 
Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...
Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...
Διέλεξη του Δρ. Δ. Δρογίδη με θέμα «Θέατρο και Εκπαίδευση» στο Δημόσιο ΙΕΚ Αρ...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 

Similar a Documento blog

Pnf y pnft
Pnf y pnftPnf y pnft
Informe final gacheta
Informe final gachetaInforme final gacheta
Informe final gacheta
formacionmaestos
 
Informe final gacheta
Informe final gachetaInforme final gacheta
Informe final gacheta
formacionmaestos
 
educación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdfeducación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdf
natica333
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
milena1016
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Yndira Guerra
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
Richard Suárez Velarde
 
Institución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEI
Institución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEIInstitución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEI
Institución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEI
Luis Antonio Herran Cardoso
 
Perfil del docente2_IAFJSR
Perfil del docente2_IAFJSRPerfil del docente2_IAFJSR
Perfil del docente2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
marcianoso
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Jose Nobles Hoyos
 
Sintesis per
Sintesis perSintesis per
Sintesis per
Joel Violeta
 
PNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptx
PNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptxPNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptx
PNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptx
JohnnerNavas3
 
Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3
Ameyali MA
 
PC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdfPC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdf
GermanSanchez779327
 
1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA
1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA
1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA
profeama
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Doménica Erazo
 
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
colegiolareguela
 
Gestionar
GestionarGestionar
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Jairo Marín
 

Similar a Documento blog (20)

Pnf y pnft
Pnf y pnftPnf y pnft
Pnf y pnft
 
Informe final gacheta
Informe final gachetaInforme final gacheta
Informe final gacheta
 
Informe final gacheta
Informe final gachetaInforme final gacheta
Informe final gacheta
 
educación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdfeducación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdf
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
 
Institución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEI
Institución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEIInstitución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEI
Institución Educativa Vallecitos. Propuesta Resignificación del PEI
 
Perfil del docente2_IAFJSR
Perfil del docente2_IAFJSRPerfil del docente2_IAFJSR
Perfil del docente2_IAFJSR
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
 
Sintesis per
Sintesis perSintesis per
Sintesis per
 
PNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptx
PNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptxPNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptx
PNFT UNEY SIMPOSIOS ALOJAMIENTO 2019_123538.pptx
 
Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3
 
PC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdfPC Turismo PPT.pdf
PC Turismo PPT.pdf
 
1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA
1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA
1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto educativo c.e.i.p. la regüela 2012
 
Gestionar
GestionarGestionar
Gestionar
 
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Documento blog

  • 1. PNF enTurismo El Programa Nacional de Formación en Turismo constituye un proyecto curricular de orientación humanista-social-dialéctica, prospectivo comprehensivo e interdisciplinario, que pretende la formación integral y especialización de profesionales del área para incorporarse a equipos interdisciplinarios responsables de la organización, planificación, ejecución, control y evaluación de los servicios y recursos turísticos para la satisfacción de los deseos, expectativas y necesidades de los turistas brindándoles un servicio integral y de calidad. Es por esto que se hace prioritario la creación y funcionamiento de instituciones de educación universitaria que formen el talento humano para el área turística, siendo el turismo una actividad económica de interés nacional, establecida así en el Articulo 310, de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, así como también ase considera en el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 . El PNF en Turismo, tiene un gran significado desde el punto de vista educativo y al mismo tiempo turístico relacionado con:  En lo educativo, representa una oportunidad de estudios distribuida en todo el territorio nacional.  Las características del programa permite la participación comunitaria y el desarrollo endógeno.  El entorno natural y cultural de las regiones son los escenarios óptimos para el desarrollo del programa, teniendo así pertinencia los estudios en turismo.  La ubicación de los institutos y colegios universitarios en zonas turísticas del país por excelencia.  En lo económico, representa una oportunidad que contribuirá con el desarrollo sustentable, formando el talento humano que necesita el país. Misión Formar un profesional integral para gestionar, operar e incentivar el turismo como una actividad económica de interés nacional y social, prioritaria para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable, mediante un proceso de aprendizaje permanente, enfocado hacia la acción comunitaria con el fin de promover la calidad de vida de la nación. Visión Ser una alternativa académica como programa nacional líder que forma un profesional integral activo, proactivo, comunitario, creativo, critico y analítico con destrezas, habilidades y conocimientos en el campo tecnológico, social, económico, ecológico y ambiental comprometido con el desarrollo endógeno de la actividad turística , consciente del uso racional de los recursos naturales que utiliza como atractivo turístico, actuando con ética, vocación de servicio, resaltando sus valores sociales y culturales, motivando la integración de las comunidades turísticas y fortaleciendo la participación ciudadana y la identidad nacional.
  • 2. Objetivos  Constituir una red de conocimientos y aprendizaje para la generación, transformación y apropiación social del conocimiento en turismo, al servicio de la Nación, y en particular promover activamente la articulación y cooperación solidaria entre las instituciones de educación universitaria con programas en el área; la vinculación de la educación universitaria con los organismos del estado, empresas y organizaciones sociales, en función de la pertenecía de la formación y la formación intelectual en el área.  Formar profesionales en Turismo promotores de la transformación social, mediante la apropiación, adecuación, creación e innovación de conocimientos científicos y la práctica de los valores de la solidaridad, cooperación, la igualdad y la justicia, para la construcción de la nueva ciudadanía participativa y protagónica.  Vincularlaformaciónde lasy losestudiantesconlasdemandasdel Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista y, en especial, con la construcción de un nuevo modelo productivo.  Desarrollar proyectos académicos que conjuguen la formación y la creación intelectual, con énfasis en el Turismo y en áreas afines. Valores del egresado del PNF en Turismo 1. Profesionalismo  Aplica los principios de eficacia y eficiencia.  Emplea la técnica del mejoramiento continuo, actualización constante sobre las nuevas tecnologías existentes dentro del área de turismo.  Toma de decisiones y asume riesgos. 2. Calidad  Ejecuta y cumple sus asignaciones, esmerándose para lograr la satisfacción plena del cliente.  Aplica los parámetros de calidad establecidos.  Proyecta y cumple con una imagen corporativa exitosa. 3. Conciencia Ecológica  Valora los elementos del medio ambiente y lo que representa para el desarrollo del turismo.  Participa activamente del cuido, conservación y preservación del medio ambiente. 4. Honestidad  Aplica los principios morales y buenas costumbres. 5. Responsabilidad  Comprometido socialmente, con su comunidad e institución.  Cuidadoso de las normas establecida en el ámbito laboral.  Consciente de sus actos ante si mismo y el entorno social. 6. Tolerancia  Crea y participa en equipos de trabajo con sus clientes internos y externos.  Acepta la diversidad cultural, de genero, religioso, entre otros.
  • 3. Actitudes del egresado del PNF en Turismo  Sensibilidad hacia la conservación y usufructo responsable de los recursos.  Valoración de las comunidades y sus manifestaciones culturales.  Disponibilidad hacia la integración de las comunidades.  Manejo responsables de los datos, producto de un análisis objetivo de la investigación. Visión clara sobre la importancia de su incidencia en el desarrollo turístico sustentable, ética y responsabilidad en su ejercicio profesional.