SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Guatemalteco Americano<br />Ana Sarai de Leon Hernandez<br />5to bachillerato<br />Prof. Jorge Cruz<br />Clave 6<br />Seccion E<br />Guatemala 18. Mayo. 201<br />Introduccion<br />Conjunto o realidad virtual donde se agrupan usuarios, páginas web, chats, y demás servicios de Internet y otras redes. El término fue utilizado por primera vez por William Gibson, escritor norteamericano en su novela de ciencia ficción quot;
Neuromantequot;
 publicada en 1984.<br />Ciberespacio<br />el término ciberespacio para describir una red de computadoras ficticia que contenía enormes cantidades de información que podría explotarse con el fin de adquirir riqueza y poder.1 En su ciberespacio, el mundo físico y el mundo digital se confunden hasta el punto que los usuarios humanos perciben experiencias generadas por la computadora que no tienen una existencia real, y seres digitales sensibles que afectan al mundo físico. Aunque las descripciones de Gibson de la realidad simulada por computadora, los seres humanos mejorados cibernéticamente, y las entidades artificialmente inteligentes siguen perteneciendo al reino de la ciencia ficción, éste no es el caso de los conceptos de quot;
explorarquot;
 grandes cantidades de datos y quot;
visitarquot;
 computadoras remotas. Además, la premisa de que las redes de computadoras contienen información que la gente puede explotar—para bien y para mal—es muy real.<br />Necesitamos una infraestructura física de computadoras y líneas de comunicación para implementar el ciberespacio. En otras palabras, el ciberespacio requiere computadoras. Sin embargo, lo que reside quot;
dentroquot;
 de las computadoras incluye en grado sumo: medimos el verdadero valor del ciberespacio en términos de la información contenida dentro de esa infraestructura. Las características cruciales del ciberespacio incluyen el hecho de que (1) existe información en formato electrónico, y (2) las computadoras pueden manipular (guardar, buscar, poner en un índice, procesar, etc.) dicha información.<br />El ciberespacio se ha convertido así en una metáfora para la sociedad digital hecha posible mediante computadoras y redes de computadoras. Cuando se hace referencia al mismo de forma abstracta, significa la suma total de información disponible electrónicamente, el intercambio de esa información y las comunidades que emergen como consecuencia del uso de esa información. Cuando se usa en referencia a cierta operación militar, significa la información a disposición de una audiencia específica.<br />No es necesario que el ciberespacio sea públicamente accesible aunque el público tenga acceso a la implementación predominante del ciberespacio—internet. Las unidades militares pueden operar redes privadas que constituyen sus propias versiones limitadas de ciberespacio. De hecho, pueden existir muchos quot;
ciberespaciosquot;
 desconectados, sirviendo cada uno a su propiedad comunidad de usuarios.<br />Conclusion:<br />El ciberespacio es muy accesible y fácil de manipular, en el que existen millones de formas de participación y es experimentado a diario. Es por eso que cada vez es mayor el número de personas que tienen acceso a él. La expresión quot;
ciberespacioquot;
 se popularizó con la rápida expansión del número de usuarios de la red en la década de los 90.<br />Glosario:<br />Participación: participar en actividades.<br />Metáfora: asociación sin ánimo de lucro que desde hace más de diez años se dedica al Arte Contemporáneo y al Arteterapia.<br />Bibliografia:<br />http://www.todopocketpc.com/showthread.php/211441-Definici%C3%B3n-de-Ciberespacio<br />http://www.alegsa.com.ar/Dic/ciberespacio.php<br />
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano

Más contenido relacionado

Destacado

Misterios del universo
Misterios del universoMisterios del universo
Misterios del universo
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Subir Una Presentacion
Subir Una PresentacionSubir Una Presentacion
Subir Una Presentacionjazmin12345
 
Trasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]MultimTrasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]Multimmaricela soto
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
perla calderon
 
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaYobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaUsuario123654
 
Historia de la World wide web
Historia de la World wide webHistoria de la World wide web
Historia de la World wide web
jeans caballero
 
Presentacion de proyecto Gestas del Grupo AVI
Presentacion de proyecto Gestas del Grupo AVIPresentacion de proyecto Gestas del Grupo AVI
Presentacion de proyecto Gestas del Grupo AVI
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 

Destacado (20)

Semilleros de investigación del grupo avi
Semilleros de investigación del grupo aviSemilleros de investigación del grupo avi
Semilleros de investigación del grupo avi
 
La apicultura
La apiculturaLa apicultura
La apicultura
 
Misterios del universo
Misterios del universoMisterios del universo
Misterios del universo
 
Camaron blanco
Camaron blancoCamaron blanco
Camaron blanco
 
Eradigital
EradigitalEradigital
Eradigital
 
Resumen Jahaira2
Resumen Jahaira2Resumen Jahaira2
Resumen Jahaira2
 
Subir Una Presentacion
Subir Una PresentacionSubir Una Presentacion
Subir Una Presentacion
 
Trasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]MultimTrasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]Multim
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 ciberculturaYobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
Yobany alberto arias arias cc 15434565 cibercultura
 
Costa lora
Costa loraCosta lora
Costa lora
 
Historia de la World wide web
Historia de la World wide webHistoria de la World wide web
Historia de la World wide web
 
La actividad pesquera en tamaulipas
La actividad pesquera en tamaulipasLa actividad pesquera en tamaulipas
La actividad pesquera en tamaulipas
 
01 cibercultura intro
01 cibercultura intro01 cibercultura intro
01 cibercultura intro
 
Presentacion de proyecto Gestas del Grupo AVI
Presentacion de proyecto Gestas del Grupo AVIPresentacion de proyecto Gestas del Grupo AVI
Presentacion de proyecto Gestas del Grupo AVI
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
Eradigital
EradigitalEradigital
Eradigital
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 

Similar a Instituto guatemalteco americano

Ciberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internetCiberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internetaimeeruyan
 
Ciberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internetCiberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internetaimeeruyan
 
Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.
Martha Guarin
 
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del  periodismo cibernéticoAntecedentes del  periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernéticofatimaesparza
 
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacionBrecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacionDe Maria Elias Ruiz
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
IsraelGuzmnIbarra
 
Presentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TICPresentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TIC
Eva Trigo Ventosa
 
Tecnologia de la comunicacion expos.
Tecnologia de la comunicacion expos.Tecnologia de la comunicacion expos.
Tecnologia de la comunicacion expos.yinacapionatecnologia
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Francisco José Hernandez Calama
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivasguest25fb35
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]guest307ab
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]guest307ab
 
Alfingrado.03.1 bucear en internet
Alfingrado.03.1 bucear en internetAlfingrado.03.1 bucear en internet
Alfingrado.03.1 bucear en internet
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)
Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)
Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)
Miguel Angel Muras
 
Tema 1. tic
Tema 1. ticTema 1. tic
Tema 1. tic
alicia_sh_
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
hilaryrengifo
 
Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador.
Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador. Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador.
Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador.
Marla Sky
 

Similar a Instituto guatemalteco americano (20)

Ciberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internetCiberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internet
 
Ciberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internetCiberespacio y dia del internet
Ciberespacio y dia del internet
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Sivernautas
SivernautasSivernautas
Sivernautas
 
Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.
 
Antecedentes del periodismo cibernético
Antecedentes del  periodismo cibernéticoAntecedentes del  periodismo cibernético
Antecedentes del periodismo cibernético
 
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacionBrecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
Brecha digital, sociedad de informacion y ciberespacion
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
 
Presentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TICPresentacion tema 1 TIC
Presentacion tema 1 TIC
 
Presentacsole
PresentacsolePresentacsole
Presentacsole
 
Tecnologia de la comunicacion expos.
Tecnologia de la comunicacion expos.Tecnologia de la comunicacion expos.
Tecnologia de la comunicacion expos.
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivas
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]
 
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]
 
Alfingrado.03.1 bucear en internet
Alfingrado.03.1 bucear en internetAlfingrado.03.1 bucear en internet
Alfingrado.03.1 bucear en internet
 
Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)
Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)
Second Life y el mundo editorial (IL3-Liber 2007-Miguel Angel Muras)
 
Tema 1. tic
Tema 1. ticTema 1. tic
Tema 1. tic
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador.
Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador. Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador.
Las TIC, la Internet e Internet en el Ecuador.
 

Más de Saaraiih de LeeOn (20)

Taxonomía de lo seres vivos
Taxonomía de lo seres vivosTaxonomía de lo seres vivos
Taxonomía de lo seres vivos
 
Representación de gráficas
Representación de gráficasRepresentación de gráficas
Representación de gráficas
 
Reading techniques
Reading techniquesReading techniques
Reading techniques
 
Presentación2 huhu
Presentación2 huhuPresentación2 huhu
Presentación2 huhu
 
Ooo
OooOoo
Ooo
 
Medidas de posicin en datos simples y agrupados
Medidas de posicin en datos simples y agrupadosMedidas de posicin en datos simples y agrupados
Medidas de posicin en datos simples y agrupados
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Elements of a plot diagram]
Elements of a plot diagram]Elements of a plot diagram]
Elements of a plot diagram]
 
Curriculum virtual
Curriculum virtualCurriculum virtual
Curriculum virtual
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Auditiva
AuditivaAuditiva
Auditiva
 
Thesis statements
Thesis statementsThesis statements
Thesis statements
 
Instituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americanoInstituto guatemalteco americano
Instituto guatemalteco americano
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
66
6666
66
 
66
6666
66
 
Encuestas bachhh
Encuestas bachhhEncuestas bachhh
Encuestas bachhh
 
55
5555
55
 

Instituto guatemalteco americano

  • 1. Instituto Guatemalteco Americano<br />Ana Sarai de Leon Hernandez<br />5to bachillerato<br />Prof. Jorge Cruz<br />Clave 6<br />Seccion E<br />Guatemala 18. Mayo. 201<br />Introduccion<br />Conjunto o realidad virtual donde se agrupan usuarios, páginas web, chats, y demás servicios de Internet y otras redes. El término fue utilizado por primera vez por William Gibson, escritor norteamericano en su novela de ciencia ficción quot; Neuromantequot; publicada en 1984.<br />Ciberespacio<br />el término ciberespacio para describir una red de computadoras ficticia que contenía enormes cantidades de información que podría explotarse con el fin de adquirir riqueza y poder.1 En su ciberespacio, el mundo físico y el mundo digital se confunden hasta el punto que los usuarios humanos perciben experiencias generadas por la computadora que no tienen una existencia real, y seres digitales sensibles que afectan al mundo físico. Aunque las descripciones de Gibson de la realidad simulada por computadora, los seres humanos mejorados cibernéticamente, y las entidades artificialmente inteligentes siguen perteneciendo al reino de la ciencia ficción, éste no es el caso de los conceptos de quot; explorarquot; grandes cantidades de datos y quot; visitarquot; computadoras remotas. Además, la premisa de que las redes de computadoras contienen información que la gente puede explotar—para bien y para mal—es muy real.<br />Necesitamos una infraestructura física de computadoras y líneas de comunicación para implementar el ciberespacio. En otras palabras, el ciberespacio requiere computadoras. Sin embargo, lo que reside quot; dentroquot; de las computadoras incluye en grado sumo: medimos el verdadero valor del ciberespacio en términos de la información contenida dentro de esa infraestructura. Las características cruciales del ciberespacio incluyen el hecho de que (1) existe información en formato electrónico, y (2) las computadoras pueden manipular (guardar, buscar, poner en un índice, procesar, etc.) dicha información.<br />El ciberespacio se ha convertido así en una metáfora para la sociedad digital hecha posible mediante computadoras y redes de computadoras. Cuando se hace referencia al mismo de forma abstracta, significa la suma total de información disponible electrónicamente, el intercambio de esa información y las comunidades que emergen como consecuencia del uso de esa información. Cuando se usa en referencia a cierta operación militar, significa la información a disposición de una audiencia específica.<br />No es necesario que el ciberespacio sea públicamente accesible aunque el público tenga acceso a la implementación predominante del ciberespacio—internet. Las unidades militares pueden operar redes privadas que constituyen sus propias versiones limitadas de ciberespacio. De hecho, pueden existir muchos quot; ciberespaciosquot; desconectados, sirviendo cada uno a su propiedad comunidad de usuarios.<br />Conclusion:<br />El ciberespacio es muy accesible y fácil de manipular, en el que existen millones de formas de participación y es experimentado a diario. Es por eso que cada vez es mayor el número de personas que tienen acceso a él. La expresión quot; ciberespacioquot; se popularizó con la rápida expansión del número de usuarios de la red en la década de los 90.<br />Glosario:<br />Participación: participar en actividades.<br />Metáfora: asociación sin ánimo de lucro que desde hace más de diez años se dedica al Arte Contemporáneo y al Arteterapia.<br />Bibliografia:<br />http://www.todopocketpc.com/showthread.php/211441-Definici%C3%B3n-de-Ciberespacio<br />http://www.alegsa.com.ar/Dic/ciberespacio.php<br />