SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Pablo
Historia, geografía y Cs. Sociales
Profesora Michelle Ortega
Actividad 3 “Investigación y construcción de material”
PASOS PARA LA CONSTRUCCION DE MI POWER POINT
 Escoja uno de los personajes propuestos en la guía
 Investigue el personaje elegido en sitios como: www.artehistoria.com,
www.escuelapedia.com, www.icarito.cl, www.yoestudio.cl
 Identifique los siguientes aspectos:
 Biografía
 Area artística de desarrollo
 Obras relevantes
 Ideal del hombre propuesto por el personaje
 Realice un power point el cual debe contener:
 Portada (titulo, identificación, entre otros).
 Realice una diapositiva por aspecto solicitado (no olvide que debe analizar la
información y cada diapositiva debe contener como máximo 5 líneas,
(Está prohibido realizar “Copy&past”).
 Guarde su investigación en el equipo y asígnele un nombre
PERSONAJE, NOMBREDELALUMNO, por ejemplo DANTEALIGHIERI, MARTINCARRASCO.
 Ingrese a su cuenta de correo electrónico y envíe su power point a la cuenta
Michelle.ortega.m@colegiosanpablo.cl

Más contenido relacionado

Más de Michelle Ortega Manque (20)

3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
8
88
8
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Guion 7
Guion 7Guion 7
Guion 7
 
Guion 6
Guion 6Guion 6
Guion 6
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Guion 4
Guion 4Guion 4
Guion 4
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Guion 1
Guion 1Guion 1
Guion 1
 
Guion 8
Guion 8Guion 8
Guion 8
 
Las etapas de la guerra fría
Las etapas de la guerra fríaLas etapas de la guerra fría
Las etapas de la guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La fase mundial y fin de la ii
La fase mundial y fin de la iiLa fase mundial y fin de la ii
La fase mundial y fin de la ii
 
Causas y fase europa
Causas y fase europaCausas y fase europa
Causas y fase europa
 
Causas y fase europa
Causas y fase europaCausas y fase europa
Causas y fase europa
 
Causas y fase europa
Causas y fase europaCausas y fase europa
Causas y fase europa
 
Causas y fase europa
Causas y fase europaCausas y fase europa
Causas y fase europa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Instrucciones actividad 3

  • 1. Colegio San Pablo Historia, geografía y Cs. Sociales Profesora Michelle Ortega Actividad 3 “Investigación y construcción de material” PASOS PARA LA CONSTRUCCION DE MI POWER POINT  Escoja uno de los personajes propuestos en la guía  Investigue el personaje elegido en sitios como: www.artehistoria.com, www.escuelapedia.com, www.icarito.cl, www.yoestudio.cl  Identifique los siguientes aspectos:  Biografía  Area artística de desarrollo  Obras relevantes  Ideal del hombre propuesto por el personaje  Realice un power point el cual debe contener:  Portada (titulo, identificación, entre otros).  Realice una diapositiva por aspecto solicitado (no olvide que debe analizar la información y cada diapositiva debe contener como máximo 5 líneas, (Está prohibido realizar “Copy&past”).  Guarde su investigación en el equipo y asígnele un nombre PERSONAJE, NOMBREDELALUMNO, por ejemplo DANTEALIGHIERI, MARTINCARRASCO.  Ingrese a su cuenta de correo electrónico y envíe su power point a la cuenta Michelle.ortega.m@colegiosanpablo.cl