SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LOS PORTÁTILES

Instrucciones:

  – Los portátiles no podrán salir del aula y su uso se
    restringirá a las horas de clase y como herramienta
    exclusivamente educativa.

  – Los portátiles permanecerán en su armario, a no ser que el
    profesor estime oportuno su uso en el aula.

  – El profesor informará inicialmente a sus alumnos sobre el uso
    adecuado de los portátiles.

  – Los alumnos podrán utilizar los portátiles: sólo en clase,
    bajo la supervisión del profesor y exclusivamente para
    realizar tareas que le asignen sus profesores.

  – Una vez utilizados, los portátiles permanecerán guardados en
    su armario, bajo llave. El armario sólo puede ser abierto y
    cerrado por el profesor.

  – Cada alumnos es responsable de su portátil y no podrá
    intercambiar el equipo (incluido los cables) con otro alumno.

  – La manipulación no autorizada, mal uso o rotura de los
    portátiles supondrá infracción grave y la reparación será
    costeada por el alumno.

  – El cableado de los portátiles permanecerá junto a éstos;
    nunca fuera del armario, a no ser que vayan a ser utilizados.

  – Los portátiles se conectarán a la mesa del alumno mediante
    una conexión de toma de red. Los alumnos deben tener cuidado
    al extraer el cable, ya que pueden arrancar la conexión con
    facilidad.

  – Los profesores deberán rellenar dos tipos de hojas de
    control, siempre que vayan a hacer uso de los portátiles en
    su aula:

       – Control de uso didáctico (semanal o mensual, según
         frecuencia de uso, a entregar al Coordinador TIC): el
         profesor indicará fecha, hora, alumnos que utilizan los
         portátiles, tareas, aplicaciones, etcétera.

       – Control de incidencias (a entregar al Técnico
         Informático): el profesor anotará los portátiles o
         puestos que presenten algún tipo de desperfecto o
         imposibilidad de uso.

Más contenido relacionado

Similar a Instrucciones de uso de portátiles

Pautas de trabajo
Pautas de trabajoPautas de trabajo
Pautas de trabajo
valeriamarfil
 
Reglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológico
Reglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológicoReglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológico
Reglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológicoJimimix Ossa
 
Reglamento enlace
Reglamento enlaceReglamento enlace
Reglamento enlace
jimimix
 
Alejandro montes
Alejandro montesAlejandro montes
Alejandro montesalejo1014
 
Actividad politicas tic en la Institución Educativa
Actividad politicas tic en la Institución EducativaActividad politicas tic en la Institución Educativa
Actividad politicas tic en la Institución Educativa
profejosealejandro
 
R.I.2018
R.I.2018R.I.2018
Manual De Usuario Aula MóVil
Manual De Usuario Aula MóVilManual De Usuario Aula MóVil
Manual De Usuario Aula MóVil
Ticens
 
Funcionamiento centro tic
Funcionamiento centro ticFuncionamiento centro tic
Funcionamiento centro tic
mariogil
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticasalomongaspar
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
Luz María Roldán Vílchez
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
ORGANIZACION TIC
ORGANIZACION TICORGANIZACION TIC
ORGANIZACION TICguest3a250a
 
Reglamento de la sala de computo
Reglamento  de la sala de computoReglamento  de la sala de computo
Reglamento de la sala de computoCECYTEM
 
Normas alumnos
Normas alumnosNormas alumnos
Normas alumnos
marcos martinez
 
Reglamaulamulti
ReglamaulamultiReglamaulamulti
Reglamaulamulti
aulastic
 

Similar a Instrucciones de uso de portátiles (20)

Pautas de trabajo
Pautas de trabajoPautas de trabajo
Pautas de trabajo
 
Reglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológico
Reglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológicoReglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológico
Reglamento de uso sala de enlaces y equipamiento tecnológico
 
Normastic0708
Normastic0708Normastic0708
Normastic0708
 
Normastic0708
Normastic0708Normastic0708
Normastic0708
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Reglamento sala de_enlaces
Reglamento sala de_enlacesReglamento sala de_enlaces
Reglamento sala de_enlaces
 
Reglamento enlace
Reglamento enlaceReglamento enlace
Reglamento enlace
 
Alejandro montes
Alejandro montesAlejandro montes
Alejandro montes
 
Actividad politicas tic en la Institución Educativa
Actividad politicas tic en la Institución EducativaActividad politicas tic en la Institución Educativa
Actividad politicas tic en la Institución Educativa
 
R.I.2018
R.I.2018R.I.2018
R.I.2018
 
Manual De Usuario Aula MóVil
Manual De Usuario Aula MóVilManual De Usuario Aula MóVil
Manual De Usuario Aula MóVil
 
Funcionamiento centro tic
Funcionamiento centro ticFuncionamiento centro tic
Funcionamiento centro tic
 
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informáticaReglamento para los usuarios del laboratorio de informática
Reglamento para los usuarios del laboratorio de informática
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Organización TIC
Organización TICOrganización TIC
Organización TIC
 
ORGANIZACION TIC
ORGANIZACION TICORGANIZACION TIC
ORGANIZACION TIC
 
Reglamento de la sala de computo
Reglamento  de la sala de computoReglamento  de la sala de computo
Reglamento de la sala de computo
 
Normas alumnos
Normas alumnosNormas alumnos
Normas alumnos
 
Reglamaulamulti
ReglamaulamultiReglamaulamulti
Reglamaulamulti
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Instrucciones de uso de portátiles

  • 1. USO DE LOS PORTÁTILES Instrucciones: – Los portátiles no podrán salir del aula y su uso se restringirá a las horas de clase y como herramienta exclusivamente educativa. – Los portátiles permanecerán en su armario, a no ser que el profesor estime oportuno su uso en el aula. – El profesor informará inicialmente a sus alumnos sobre el uso adecuado de los portátiles. – Los alumnos podrán utilizar los portátiles: sólo en clase, bajo la supervisión del profesor y exclusivamente para realizar tareas que le asignen sus profesores. – Una vez utilizados, los portátiles permanecerán guardados en su armario, bajo llave. El armario sólo puede ser abierto y cerrado por el profesor. – Cada alumnos es responsable de su portátil y no podrá intercambiar el equipo (incluido los cables) con otro alumno. – La manipulación no autorizada, mal uso o rotura de los portátiles supondrá infracción grave y la reparación será costeada por el alumno. – El cableado de los portátiles permanecerá junto a éstos; nunca fuera del armario, a no ser que vayan a ser utilizados. – Los portátiles se conectarán a la mesa del alumno mediante una conexión de toma de red. Los alumnos deben tener cuidado al extraer el cable, ya que pueden arrancar la conexión con facilidad. – Los profesores deberán rellenar dos tipos de hojas de control, siempre que vayan a hacer uso de los portátiles en su aula: – Control de uso didáctico (semanal o mensual, según frecuencia de uso, a entregar al Coordinador TIC): el profesor indicará fecha, hora, alumnos que utilizan los portátiles, tareas, aplicaciones, etcétera. – Control de incidencias (a entregar al Técnico Informático): el profesor anotará los portátiles o puestos que presenten algún tipo de desperfecto o imposibilidad de uso.