SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para
la implementación
de clases virtuales
de grado
Información para docentes
Ecosistema de herramientas
Aplicaciones de descarga gratuita para computadora y
dispositivos móviles.
Foro grupal e
intercambio de
archivos
Google
Classroom
Skype Zoom
Antes de empezar
Este es un documento en proceso sobre las
herramientas centrales que proponemos para el
dictado de clases virtuales.
En los próximos días sumaremos más recursos,
tutoriales más detallados y alternativas que
permitan evacuar cualquier inquietud.
Algunas consideraciones
generales
Consejos para el dictado de clases en línea y uso de
herramientas de videoconferencia:
SivasahacerunavideollamadaporSkype,Zoomuotraaplicaciónsimilar,
es imprescindible que utilices una PC (ideal Notebook) con cámara de
video, micrófono y parlantes.
La calidad de la reunión depende en gran medida de la conexión a
Internet. Es recomendable que sobre la misma red no se estén utilizando
en simultáneo aplicaciones como Netflix, YouTube, Skype, Spotify, etc.
En caso de ser posible, te recomendamos conectar la PC a un cable de
red en lugar de Wifi, eso hará la conexión más estable.
Por lo general, las aplicaciones de videollamada permiten que
lxs estudiantes se unan a la reunión sin necesidad de descargar
aplicaciones o registrarse. Aun así, es recomendable que lo hagan para
un funcionamiento más estable.
En las videoconferencias, sugerimos que solo lxs docentes activen
la opción de video para no sobrecargar la conexión y hacer más clara
la interacción. En lo posible, que lxs estudiantes desactiven también
su micrófono y lo activen solo cuando sea imprescindible hacer un
comentario.
Mantené la cantidad de participantes al mínimo posible: a mayor
cantidad de gente conectada más inestabilidad de la conexión y más
dificultades para interactuar.
Pensá las plataformas como un ecosistema que funciona en conjunto y
colaboración. Por ejemplo, si se dicta una clase por Skype, las consultas
de lxs estudiantes pueden enviarse al finalizar por Slack o por mail para
facilitar la interacción, y la bibliografía puede compartirse por Google
Classroom.
Google Classroom
www.classroom.google.com
¿Para qué sirve?
Es una plataforma específicamente pensada para la educación: permite crear clases,
repartir consignas, calificar, compartir bibliografía, videos, imágenes y enlaces.
Ideal para
Generar clases temáticas, crear y distribuir consignas organizadas por alumnos/temas/
grupos, compartir bibliografía y otro material didáctico organizándolo por módulos o
temáticas.
Otras características
Interactúa con la aplicación de almacenamiento y gestión de documentos de Google
(Drive) y con otras herramientas de Google como Calendarios, Videollamadas, etc.
Acceso y registro
Ingresá aquí con tu cuenta de correo @unsam.edu.ar o @gmail.com. Podés crear
gratuitamente una cuenta de este tipo en www.gmail.com. Para acceder, lxs estudiantes
deberán tener o crear una cuenta de Gmail.
Ventajas
Organización clara y flexible de la información, posibilidades de seguimiento uno a uno
de estudiantxs, uso sencillo similar a otras herramientas de Google.
Tutoriales y recursos
Video: guía rápida para Google Classroom
Centro de Ayuda de Google Classroom
Comunidad de Google Classroom
Skype
www.skype.com
¿Para qué sirve?
Es una plataforma de videollamada gratuita que permite conexión por audio, video y
compartir pantalla.
Ideal para
Reuniones y clases virtuales en pequeños grupos.
Acceso y registro
Descargá la aplicación e instalala en una PC. Abrí la plataforma y elegí la opción “Iniciar
sesión o crear”. Si no tenés cuenta, seleccioná “Cree una”. La cuenta puede crearse con
un número telefónico o una cuenta de correo de cualquier dominio. Una vez creada vas
a recibir una notificación a la plataforma seleccionada para la activación.
Iniciar una videoconferencia
El modo más simple es seleccionar la opción “Reunión”, copiar el vínculo que muestra la
plataforma y enviarlo por mail a lxs estudiantes para que ingresen. En este caso, no es
necesario tener el contacto de lxs estudiantes cargado en Skype ni que ellos descarguen
la aplicación (solo deberán hacerlo si ingresan desde un teléfono).
Ventajas
Plataforma gratuita, sin límite de tiempo de uso, conocida por gran cantidad de usuarixs.
Desventajas
Límite de 25 personas por videollamado, aunque no es recomendable usarla para
reuniones de más de 6 personas.
Tutoriales y recursos
Cómo usar Skype
Video: experiencia de una clase con Skype
Servicio de asistencia de Skype
Slack
www.slack.com
¿Para qué sirve?
Es una plataforma de mensajería en tiempo real que facilita la gestión de grupos de
trabajo, ahorrando tiempo y centralizando la comunicación. Pueden crearse foros,
gestionar debates y discusiones de forma colaborativa, crear canales para tratar
diferentes temas. Permite compartir archivos, imágenes, videos, bibliografía, links.
Ideal para
Foros de debate, discusión, chat grupal, consultas, ronda de preguntas al finalizar una
videoconferencia.
Acceso y registro
Ingresá aquí para crear un foro e indicar una casilla de correo. Vas a recibir un mail con
un código que hay que ingresar en el sitio web. Después, se te va a pedir un nombre
(puede ser el de la materia), un proyecto (podés usar el mismo u organizar por clase), y
que agregues los correos de quienes van a participar (tus estudiantes).
Tutoriales y recursos
Primeros pasos para nuevos miembros
Centro de ayuda de Slack
Zoom
www.zoom.us
¿Para qué sirve?
Es una herramienta de teleconferencia que permite compartir la pantalla, enviar enlaces,
archivos, mensajes privados o individuales, etc.
Ideal para
Clases o teleconferencias de grupos medianos a grandes (más de 6 personas y hasta
100 participantes).
Acceso y registro
Ingresá al sitio de Zoom y registrate con una dirección de correo electrónico. Vas a recibir
un enlace por e-mail para completar el proceso. Después, te recomendamos descargar e
instalar la aplicación en tu PC ya que el funcionamiento es más estable que accediendo
por la web
Iniciar una videoconferencia
Abrí la aplicación descargada y seleccioná la opción “Ingresar”, ahí indicá el usuario
(dirección de mail) y contraseña. Seleccioná la opción “Nueva Reunión”. Para sumar a
los participantes, elegí la opción “Invitar” en el menú inferior, luego seleccioná “Copiar
URL”. El enlace para entrar a la clase ya está copiado, pegalo en un correo electrónico y
envialo a tus estudiantes para que accedan a la reunión.
Ventajas
Es más estable y robusta que otras aplicaciones como Skype, sobre todo para reuniones
en las que participan más de 6 personas. Permite grabar la sesión.
Desventaja
La versión gratuita soporta reuniones de hasta 40 minutos.
Tutoriales y recursos
Tutorial Zoom
Centro de ayuda de Zoom
Preguntas frecuentes
Por último, te recordamos las vías de contacto:
Dirección General de Alumnos de Grado
gradoidaes@unsam.edu.ar
2033-1400 int. 6007
Lunes a viernes de 11 a 13 y de 16 a 18 hs
Dirección de la Licenciatura en Antropología Social
gradoantropologiaunsam@gmail.com
Dirección de la Licenciatura en Sociología sociologia.
unsam@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZICUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
Gloria Estefanis Barrios Beltran
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
adolfo792
 
Cuadro comparativo power point y prezi
Cuadro comparativo power point y preziCuadro comparativo power point y prezi
Cuadro comparativo power point y prezi
MARIA BELEN ESPINOZA MERINO
 
Diferencias entre prezi y power point
Diferencias entre prezi y power pointDiferencias entre prezi y power point
Diferencias entre prezi y power pointJose Manuel Miranda
 
Comparación power point, prezi y slide share
Comparación power point, prezi y slide shareComparación power point, prezi y slide share
Comparación power point, prezi y slide share
Ingrit Jhoana Vasquez Fuquen
 
Power Point, Prezi y Slideshare
Power Point, Prezi y SlidesharePower Point, Prezi y Slideshare
Power Point, Prezi y Slideshare
JDUC26
 
Cuadro comparativo rafael y cristian polo
Cuadro comparativo  rafael y cristian poloCuadro comparativo  rafael y cristian polo
Cuadro comparativo rafael y cristian poloFer DPTO
 
Proyecto Universidad
Proyecto UniversidadProyecto Universidad
Proyecto Universidadtelmayolanda
 
Proyecto Universidad Galileo
Proyecto Universidad GalileoProyecto Universidad Galileo
Proyecto Universidad Galileotelmayolanda
 
Herramientas de soporte a distancia
Herramientas de soporte a distanciaHerramientas de soporte a distancia
Herramientas de soporte a distancia
Edgar Ruiz
 
Comparación herramientas tic
Comparación herramientas tic Comparación herramientas tic
Comparación herramientas tic
julian david gomez peña
 
Comparación de herramientas TIC
Comparación de herramientas TICComparación de herramientas TIC
Comparación de herramientas TIC
Nibek98
 
Herramientas para brindar soporte a distancia
Herramientas para brindar soporte a distanciaHerramientas para brindar soporte a distancia
Herramientas para brindar soporte a distancia
Paola Rangel
 
Aplicacion prezi
Aplicacion preziAplicacion prezi
Aplicacion prezi
Karen Cuevas Guerrero
 

La actualidad más candente (15)

CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZICUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Cuadro comparativo power point y prezi
Cuadro comparativo power point y preziCuadro comparativo power point y prezi
Cuadro comparativo power point y prezi
 
Diferencias entre prezi y power point
Diferencias entre prezi y power pointDiferencias entre prezi y power point
Diferencias entre prezi y power point
 
Comparación power point, prezi y slide share
Comparación power point, prezi y slide shareComparación power point, prezi y slide share
Comparación power point, prezi y slide share
 
Power Point, Prezi y Slideshare
Power Point, Prezi y SlidesharePower Point, Prezi y Slideshare
Power Point, Prezi y Slideshare
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Cuadro comparativo rafael y cristian polo
Cuadro comparativo  rafael y cristian poloCuadro comparativo  rafael y cristian polo
Cuadro comparativo rafael y cristian polo
 
Proyecto Universidad
Proyecto UniversidadProyecto Universidad
Proyecto Universidad
 
Proyecto Universidad Galileo
Proyecto Universidad GalileoProyecto Universidad Galileo
Proyecto Universidad Galileo
 
Herramientas de soporte a distancia
Herramientas de soporte a distanciaHerramientas de soporte a distancia
Herramientas de soporte a distancia
 
Comparación herramientas tic
Comparación herramientas tic Comparación herramientas tic
Comparación herramientas tic
 
Comparación de herramientas TIC
Comparación de herramientas TICComparación de herramientas TIC
Comparación de herramientas TIC
 
Herramientas para brindar soporte a distancia
Herramientas para brindar soporte a distanciaHerramientas para brindar soporte a distancia
Herramientas para brindar soporte a distancia
 
Aplicacion prezi
Aplicacion preziAplicacion prezi
Aplicacion prezi
 

Similar a Instructivo clases virtuales-idaes-docentes

15 apps-para-usar-en-clase-a4
15 apps-para-usar-en-clase-a415 apps-para-usar-en-clase-a4
15 apps-para-usar-en-clase-a4
EduardoCantos4
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
CAMDLOA
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdfENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Slack como Herramienta TIC
Slack como Herramienta TICSlack como Herramienta TIC
Slack como Herramienta TIC
LuisAlfredoCalderonS1
 
Teams para educacion guia rapida
Teams para educacion   guia rapida Teams para educacion   guia rapida
Teams para educacion guia rapida
Portal de Educación JCyL
 
Herramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantesHerramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantes
Nelson Enrique Mulatillo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejiasSlideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejias
KenisMejias1
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
Dhameliz Araujo
 
Software para crear Ambientes virtuales
 Software para crear Ambientes virtuales  Software para crear Ambientes virtuales
Software para crear Ambientes virtuales
Heydi94
 
Lms
LmsLms
Uso de herramientas para guardar información en el internet
Uso de herramientas para guardar información en el internetUso de herramientas para guardar información en el internet
Uso de herramientas para guardar información en el internetEyleen Cheverria
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
paola valencia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Vídeo y audio conferencias
Vídeo y audio conferenciasVídeo y audio conferencias
Vídeo y audio conferencias
BibianJohannaBedoyaA
 
Video y audioconferencias
Video y audioconferenciasVideo y audioconferencias
Video y audioconferencias
Alexx Rodriiguez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ladypea7
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Mafe Agudelo Duque
 

Similar a Instructivo clases virtuales-idaes-docentes (20)

15 apps-para-usar-en-clase-a4
15 apps-para-usar-en-clase-a415 apps-para-usar-en-clase-a4
15 apps-para-usar-en-clase-a4
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdfENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
 
Slack como Herramienta TIC
Slack como Herramienta TICSlack como Herramienta TIC
Slack como Herramienta TIC
 
Teams para educacion guia rapida
Teams para educacion   guia rapida Teams para educacion   guia rapida
Teams para educacion guia rapida
 
Herramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantesHerramientas virtuales interesantes
Herramientas virtuales interesantes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejiasSlideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejias
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Software para crear Ambientes virtuales
 Software para crear Ambientes virtuales  Software para crear Ambientes virtuales
Software para crear Ambientes virtuales
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Uso de herramientas para guardar información en el internet
Uso de herramientas para guardar información en el internetUso de herramientas para guardar información en el internet
Uso de herramientas para guardar información en el internet
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Vídeo y audio conferencias
Vídeo y audio conferenciasVídeo y audio conferencias
Vídeo y audio conferencias
 
Video y audioconferencias
Video y audioconferenciasVideo y audioconferencias
Video y audioconferencias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Instructivo clases virtuales-idaes-docentes

  • 1. Herramientas para la implementación de clases virtuales de grado Información para docentes
  • 2. Ecosistema de herramientas Aplicaciones de descarga gratuita para computadora y dispositivos móviles. Foro grupal e intercambio de archivos Google Classroom Skype Zoom
  • 3. Antes de empezar Este es un documento en proceso sobre las herramientas centrales que proponemos para el dictado de clases virtuales. En los próximos días sumaremos más recursos, tutoriales más detallados y alternativas que permitan evacuar cualquier inquietud.
  • 4. Algunas consideraciones generales Consejos para el dictado de clases en línea y uso de herramientas de videoconferencia: SivasahacerunavideollamadaporSkype,Zoomuotraaplicaciónsimilar, es imprescindible que utilices una PC (ideal Notebook) con cámara de video, micrófono y parlantes. La calidad de la reunión depende en gran medida de la conexión a Internet. Es recomendable que sobre la misma red no se estén utilizando en simultáneo aplicaciones como Netflix, YouTube, Skype, Spotify, etc. En caso de ser posible, te recomendamos conectar la PC a un cable de red en lugar de Wifi, eso hará la conexión más estable. Por lo general, las aplicaciones de videollamada permiten que lxs estudiantes se unan a la reunión sin necesidad de descargar aplicaciones o registrarse. Aun así, es recomendable que lo hagan para un funcionamiento más estable. En las videoconferencias, sugerimos que solo lxs docentes activen la opción de video para no sobrecargar la conexión y hacer más clara la interacción. En lo posible, que lxs estudiantes desactiven también su micrófono y lo activen solo cuando sea imprescindible hacer un comentario. Mantené la cantidad de participantes al mínimo posible: a mayor cantidad de gente conectada más inestabilidad de la conexión y más dificultades para interactuar. Pensá las plataformas como un ecosistema que funciona en conjunto y colaboración. Por ejemplo, si se dicta una clase por Skype, las consultas de lxs estudiantes pueden enviarse al finalizar por Slack o por mail para facilitar la interacción, y la bibliografía puede compartirse por Google Classroom.
  • 5. Google Classroom www.classroom.google.com ¿Para qué sirve? Es una plataforma específicamente pensada para la educación: permite crear clases, repartir consignas, calificar, compartir bibliografía, videos, imágenes y enlaces. Ideal para Generar clases temáticas, crear y distribuir consignas organizadas por alumnos/temas/ grupos, compartir bibliografía y otro material didáctico organizándolo por módulos o temáticas. Otras características Interactúa con la aplicación de almacenamiento y gestión de documentos de Google (Drive) y con otras herramientas de Google como Calendarios, Videollamadas, etc. Acceso y registro Ingresá aquí con tu cuenta de correo @unsam.edu.ar o @gmail.com. Podés crear gratuitamente una cuenta de este tipo en www.gmail.com. Para acceder, lxs estudiantes deberán tener o crear una cuenta de Gmail. Ventajas Organización clara y flexible de la información, posibilidades de seguimiento uno a uno de estudiantxs, uso sencillo similar a otras herramientas de Google. Tutoriales y recursos Video: guía rápida para Google Classroom Centro de Ayuda de Google Classroom Comunidad de Google Classroom
  • 6. Skype www.skype.com ¿Para qué sirve? Es una plataforma de videollamada gratuita que permite conexión por audio, video y compartir pantalla. Ideal para Reuniones y clases virtuales en pequeños grupos. Acceso y registro Descargá la aplicación e instalala en una PC. Abrí la plataforma y elegí la opción “Iniciar sesión o crear”. Si no tenés cuenta, seleccioná “Cree una”. La cuenta puede crearse con un número telefónico o una cuenta de correo de cualquier dominio. Una vez creada vas a recibir una notificación a la plataforma seleccionada para la activación. Iniciar una videoconferencia El modo más simple es seleccionar la opción “Reunión”, copiar el vínculo que muestra la plataforma y enviarlo por mail a lxs estudiantes para que ingresen. En este caso, no es necesario tener el contacto de lxs estudiantes cargado en Skype ni que ellos descarguen la aplicación (solo deberán hacerlo si ingresan desde un teléfono). Ventajas Plataforma gratuita, sin límite de tiempo de uso, conocida por gran cantidad de usuarixs. Desventajas Límite de 25 personas por videollamado, aunque no es recomendable usarla para reuniones de más de 6 personas. Tutoriales y recursos Cómo usar Skype Video: experiencia de una clase con Skype Servicio de asistencia de Skype
  • 7. Slack www.slack.com ¿Para qué sirve? Es una plataforma de mensajería en tiempo real que facilita la gestión de grupos de trabajo, ahorrando tiempo y centralizando la comunicación. Pueden crearse foros, gestionar debates y discusiones de forma colaborativa, crear canales para tratar diferentes temas. Permite compartir archivos, imágenes, videos, bibliografía, links. Ideal para Foros de debate, discusión, chat grupal, consultas, ronda de preguntas al finalizar una videoconferencia. Acceso y registro Ingresá aquí para crear un foro e indicar una casilla de correo. Vas a recibir un mail con un código que hay que ingresar en el sitio web. Después, se te va a pedir un nombre (puede ser el de la materia), un proyecto (podés usar el mismo u organizar por clase), y que agregues los correos de quienes van a participar (tus estudiantes). Tutoriales y recursos Primeros pasos para nuevos miembros Centro de ayuda de Slack
  • 8. Zoom www.zoom.us ¿Para qué sirve? Es una herramienta de teleconferencia que permite compartir la pantalla, enviar enlaces, archivos, mensajes privados o individuales, etc. Ideal para Clases o teleconferencias de grupos medianos a grandes (más de 6 personas y hasta 100 participantes). Acceso y registro Ingresá al sitio de Zoom y registrate con una dirección de correo electrónico. Vas a recibir un enlace por e-mail para completar el proceso. Después, te recomendamos descargar e instalar la aplicación en tu PC ya que el funcionamiento es más estable que accediendo por la web Iniciar una videoconferencia Abrí la aplicación descargada y seleccioná la opción “Ingresar”, ahí indicá el usuario (dirección de mail) y contraseña. Seleccioná la opción “Nueva Reunión”. Para sumar a los participantes, elegí la opción “Invitar” en el menú inferior, luego seleccioná “Copiar URL”. El enlace para entrar a la clase ya está copiado, pegalo en un correo electrónico y envialo a tus estudiantes para que accedan a la reunión. Ventajas Es más estable y robusta que otras aplicaciones como Skype, sobre todo para reuniones en las que participan más de 6 personas. Permite grabar la sesión. Desventaja La versión gratuita soporta reuniones de hasta 40 minutos. Tutoriales y recursos Tutorial Zoom Centro de ayuda de Zoom Preguntas frecuentes
  • 9. Por último, te recordamos las vías de contacto: Dirección General de Alumnos de Grado gradoidaes@unsam.edu.ar 2033-1400 int. 6007 Lunes a viernes de 11 a 13 y de 16 a 18 hs Dirección de la Licenciatura en Antropología Social gradoantropologiaunsam@gmail.com Dirección de la Licenciatura en Sociología sociologia. unsam@gmail.com