SlideShare una empresa de Scribd logo
Variable I. fundamentos de Gestión. Esta variable busca conocer los fundamentos de
gestión que caracterizan los consejos académicos locales.
Variable II. Procesos académicos-administrativos. Esta variable busca conocer los
procesos académicos-administrativos que se llevan a cabo a través de los consejos
académicos bolivarianos locales de salud (CABLOS), si dan repuesta a la realidad de la
municipalización.
Variable III. Pertinencia. Esta variable pretende destacar la pertinencia de la
municipalización desde la Misión Sucre.
Variable IV. Herramientas. Esta variable pretende resaltar las orientaciones de gestión que
permitan el fortalecimiento de los CABLOS.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Fortalecer la gestión gerencial de los consejos académicos bolivarianos locales de
salud (CABLOS) en el programa de medicina integral comunitaria.
Objetivos Específicos
 Definir los fundamentos de gestión que caracterizan los consejos académicos locales
de salud.
 Indagar si los procesos académico-administrativo que se llevan a cabo a través de los
consejos académicos bolivarianos locales de salud (CABLOS) se ajustan a la realidad
de la municipalización.
 Destacar la importancia de la municipalización desde la Misión Sucre.
 Proponer orientaciones de gestión que permitan el fortalecimiento de los CABLOS.
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Subdirección de Investigación y Postgrado
Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”
Maturín Estado Monagas
Este instrumento tiene como finalidad recopilar información que servirá de base para
la elaboración de un trabajo de investigación titulado: GESTIÓN GERENCIAL DE LOS
CONSEJOS ACADÉMICOS BOLIVARIANOS LOCALES DE SALUD (CABLOS) EN EL
PROGRAMA DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA, UBV. MONAGAS.
Dada la importancia de este estudio y de su experiencia como profesional, su opinión
será un valioso aporte a la investigación. Le informó que este cuestionario es estrictamente
confidencial, por lo tanto le agradezco su sinceridad al responder cada uno de los ítems.
Gracias por su colaboración.
Atentamente;
Lcda. Yoximar Ortega
Fecha:_______________
Municipio:__________________ ASIC:________________
Docente_____ Vocero Estudiantil____ Médico Misión Médica____ Misión Sucre/UBV____
cuestionario
1. ¿Conoce usted que es el Consejo Académico Bolivariano Local de Salud (CABLOS)
dentro del PNFMIC?
a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( )
2. ¿Conoce usted los fundamentos de gestión de los CABLOS?
a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( )
3. ¿Sabe usted el nombre del coordinador del CABLOS?
a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( )
4. ¿Conoce usted cuáles son los integrantes del CABLOS que corresponde a su eje?
a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( )
5. ¿Sabe cuáles son las funciones se realizan dentro del CABLOS?
a. Dar seguimiento, controlar y evaluar el proceso mediante los acompañamientos
docentes en los ASIC ( )
b. Tramitar ante el CABES los problemas de becas, constancias de notas, estudió,
traslados, licencias, y bajas. ( )
c. Asegurar el cumplimiento de las funciones Académicas y Operativas bajo los
lineamientos del CABES.( )
d. Garantizar la distribución de los materiales instruccionales y evaluaciones
certificativas para el logro de los objetivos del Programa.( )
e. Todas las anteriores( )
6. ¿Conoce cuáles son los procesos académicos-administrativos que se manejan dentro
de la estructura de su CABLOS?
a. Tramites de bajas, licencias, traslados y reingresos académicos ( )
b. Control de asistencias a los escenarios de formación del PNFMIC ( )
c. Gestión y supervisión de rotaciones hospitalarias de los estudiantes de 3ero a 6to
año( )
d. Auditoria de medios de enseñanza en los diferentes ASIC( )
e. Todas las anteriores( )
7. ¿Con qué regularidad se realizan las reuniones o encuentros colectivos de los
CABLOS en su eje?
a. Cada 15 días ( ) b. Cada Mes ( ) c. Casi nunca ( )
8. ¿Puede indicar Qué factores considera usted que afectan el desarrollo de las
reuniones o los encuentros colectivos?
a. Dificultad con el transporte ( )
b. Falta de compromiso ( )
c. Debilidades en la convocatoria ( )
d. Falta de planificación ( )
9. ¿Puede indicar como es el proceso de gestión gerencial de su eje?
a. Deficiente ( ) b. Regular ( ) c. Bueno ( ) d. Excelente ( )
10.¿indique cuáles considera usted que son los factores que limitan el cumplimiento de
los procesos académicos -administrativos dentro de su CABLOS?
a) Dificultad con el transporte ( )
b) Falta de compromiso ( )
c) Falta de comunicación ( )
d) Falta de planificación ( )
11.¿Considera usted que el proceso de municipalización del PNFMIC para la formación
de médicos y medicas en cada municipio del estado contribuye a mejorar el sistema
público nacional de salud?
a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( )
12.¿Qué acciones considera usted se deban realizar que permitan fortalecer la gestión
gerencial de los procesos académicos- administrativos de los CABLOS?
a.________________________________________________________________
b.________________________________________________________________
c.________________________________________________________________
d.________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Instrumento yoximar ortega

LineamientosCTE 2017 ok.pptx
LineamientosCTE 2017 ok.pptxLineamientosCTE 2017 ok.pptx
LineamientosCTE 2017 ok.pptx
LeonelVigarayNava
 
Modulo planeacion
Modulo planeacionModulo planeacion
Modulo planeacion
Milton Villalba
 
Planificación de los servicios de salud.pdf
Planificación de los servicios de salud.pdfPlanificación de los servicios de salud.pdf
Planificación de los servicios de salud.pdf
ronaldrugel2
 
Modulo planeacion
Modulo planeacionModulo planeacion
Modulo planeacion
Milton Villalba
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
Pahola Perez
 
BLOQUE 5
BLOQUE 5 BLOQUE 5
BLOQUE 5
ARLETHPADILLA
 
1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx
1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx
1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx
Jose Noe Ramirez Diaz
 
Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)
Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)
Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Planificacion en salud
Planificacion en saludPlanificacion en salud
Planificacion en salud
yeick1109
 
Administración Efectiva Del Centro Tecnológico Comunitario
Administración  Efectiva Del Centro Tecnológico ComunitarioAdministración  Efectiva Del Centro Tecnológico Comunitario
Administración Efectiva Del Centro Tecnológico Comunitario
socialsciences
 
24 Bosko Taldea
24 Bosko Taldea24 Bosko Taldea
24 Bosko Taldea
EcoEuskadi 2020
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Javier Blanquer
 
TESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptx
TESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptxTESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptx
TESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptx
catiusca1
 
Nodo centro occidente región
Nodo centro occidente regiónNodo centro occidente región
Nodo centro occidente región
TransparenciaporColombia
 
Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
Alfonso Nino
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose Alberto Guarana V.
 
Proyecto fonis evaluación cira
Proyecto fonis evaluación ciraProyecto fonis evaluación cira
Proyecto fonis evaluación cira
SSMN
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Dr.Ing. Uriel
 
Guia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdf
Guia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdfGuia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdf
Guia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdf
CsarDavidLaraColli
 
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoMetodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Proqualis
 

Similar a Instrumento yoximar ortega (20)

LineamientosCTE 2017 ok.pptx
LineamientosCTE 2017 ok.pptxLineamientosCTE 2017 ok.pptx
LineamientosCTE 2017 ok.pptx
 
Modulo planeacion
Modulo planeacionModulo planeacion
Modulo planeacion
 
Planificación de los servicios de salud.pdf
Planificación de los servicios de salud.pdfPlanificación de los servicios de salud.pdf
Planificación de los servicios de salud.pdf
 
Modulo planeacion
Modulo planeacionModulo planeacion
Modulo planeacion
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
 
BLOQUE 5
BLOQUE 5 BLOQUE 5
BLOQUE 5
 
1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx
1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx
1.- NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx
 
Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)
Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)
Administración Efectiva Del Centro TecnolóGico Comunitario (Primer Encuentro)
 
Planificacion en salud
Planificacion en saludPlanificacion en salud
Planificacion en salud
 
Administración Efectiva Del Centro Tecnológico Comunitario
Administración  Efectiva Del Centro Tecnológico ComunitarioAdministración  Efectiva Del Centro Tecnológico Comunitario
Administración Efectiva Del Centro Tecnológico Comunitario
 
24 Bosko Taldea
24 Bosko Taldea24 Bosko Taldea
24 Bosko Taldea
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
TESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptx
TESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptxTESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptx
TESIS SOBRE LOS PROCEOS ADMINISTRATIVOS .pptx
 
Nodo centro occidente región
Nodo centro occidente regiónNodo centro occidente región
Nodo centro occidente región
 
Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
 
Proyecto fonis evaluación cira
Proyecto fonis evaluación ciraProyecto fonis evaluación cira
Proyecto fonis evaluación cira
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Guia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdf
Guia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdfGuia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdf
Guia Metodologica Diagnostico Microregional 2.pdf
 
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoMetodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Instrumento yoximar ortega

  • 1. Variable I. fundamentos de Gestión. Esta variable busca conocer los fundamentos de gestión que caracterizan los consejos académicos locales. Variable II. Procesos académicos-administrativos. Esta variable busca conocer los procesos académicos-administrativos que se llevan a cabo a través de los consejos académicos bolivarianos locales de salud (CABLOS), si dan repuesta a la realidad de la municipalización. Variable III. Pertinencia. Esta variable pretende destacar la pertinencia de la municipalización desde la Misión Sucre. Variable IV. Herramientas. Esta variable pretende resaltar las orientaciones de gestión que permitan el fortalecimiento de los CABLOS. Objetivos de la Investigación Objetivo General Fortalecer la gestión gerencial de los consejos académicos bolivarianos locales de salud (CABLOS) en el programa de medicina integral comunitaria. Objetivos Específicos  Definir los fundamentos de gestión que caracterizan los consejos académicos locales de salud.  Indagar si los procesos académico-administrativo que se llevan a cabo a través de los consejos académicos bolivarianos locales de salud (CABLOS) se ajustan a la realidad de la municipalización.  Destacar la importancia de la municipalización desde la Misión Sucre.  Proponer orientaciones de gestión que permitan el fortalecimiento de los CABLOS.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Subdirección de Investigación y Postgrado Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” Maturín Estado Monagas Este instrumento tiene como finalidad recopilar información que servirá de base para la elaboración de un trabajo de investigación titulado: GESTIÓN GERENCIAL DE LOS CONSEJOS ACADÉMICOS BOLIVARIANOS LOCALES DE SALUD (CABLOS) EN EL PROGRAMA DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA, UBV. MONAGAS. Dada la importancia de este estudio y de su experiencia como profesional, su opinión será un valioso aporte a la investigación. Le informó que este cuestionario es estrictamente confidencial, por lo tanto le agradezco su sinceridad al responder cada uno de los ítems. Gracias por su colaboración. Atentamente; Lcda. Yoximar Ortega
  • 3. Fecha:_______________ Municipio:__________________ ASIC:________________ Docente_____ Vocero Estudiantil____ Médico Misión Médica____ Misión Sucre/UBV____ cuestionario 1. ¿Conoce usted que es el Consejo Académico Bolivariano Local de Salud (CABLOS) dentro del PNFMIC? a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( ) 2. ¿Conoce usted los fundamentos de gestión de los CABLOS? a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( ) 3. ¿Sabe usted el nombre del coordinador del CABLOS? a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( ) 4. ¿Conoce usted cuáles son los integrantes del CABLOS que corresponde a su eje? a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( ) 5. ¿Sabe cuáles son las funciones se realizan dentro del CABLOS? a. Dar seguimiento, controlar y evaluar el proceso mediante los acompañamientos docentes en los ASIC ( ) b. Tramitar ante el CABES los problemas de becas, constancias de notas, estudió, traslados, licencias, y bajas. ( ) c. Asegurar el cumplimiento de las funciones Académicas y Operativas bajo los lineamientos del CABES.( ) d. Garantizar la distribución de los materiales instruccionales y evaluaciones certificativas para el logro de los objetivos del Programa.( ) e. Todas las anteriores( ) 6. ¿Conoce cuáles son los procesos académicos-administrativos que se manejan dentro de la estructura de su CABLOS?
  • 4. a. Tramites de bajas, licencias, traslados y reingresos académicos ( ) b. Control de asistencias a los escenarios de formación del PNFMIC ( ) c. Gestión y supervisión de rotaciones hospitalarias de los estudiantes de 3ero a 6to año( ) d. Auditoria de medios de enseñanza en los diferentes ASIC( ) e. Todas las anteriores( ) 7. ¿Con qué regularidad se realizan las reuniones o encuentros colectivos de los CABLOS en su eje? a. Cada 15 días ( ) b. Cada Mes ( ) c. Casi nunca ( ) 8. ¿Puede indicar Qué factores considera usted que afectan el desarrollo de las reuniones o los encuentros colectivos? a. Dificultad con el transporte ( ) b. Falta de compromiso ( ) c. Debilidades en la convocatoria ( ) d. Falta de planificación ( ) 9. ¿Puede indicar como es el proceso de gestión gerencial de su eje? a. Deficiente ( ) b. Regular ( ) c. Bueno ( ) d. Excelente ( ) 10.¿indique cuáles considera usted que son los factores que limitan el cumplimiento de los procesos académicos -administrativos dentro de su CABLOS? a) Dificultad con el transporte ( ) b) Falta de compromiso ( ) c) Falta de comunicación ( ) d) Falta de planificación ( ) 11.¿Considera usted que el proceso de municipalización del PNFMIC para la formación de médicos y medicas en cada municipio del estado contribuye a mejorar el sistema público nacional de salud? a. si ( ) b. No ( ) c. No responde ( )
  • 5. 12.¿Qué acciones considera usted se deban realizar que permitan fortalecer la gestión gerencial de los procesos académicos- administrativos de los CABLOS? a.________________________________________________________________ b.________________________________________________________________ c.________________________________________________________________ d.________________________________________________________________