SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque V. Hacia la identificación de compromisos éticos
1.-Los_____________ son una forma de planeación y organización de un trabajo
conjunto para alcanzar un objetivo y contribuir a solucionar una situación problemática
para un grupo. Esta forma de planear y organizar acciones requiere la participación y del
trabajo en equipo.
a) Las metas b) Proyectos c) los propósitos d) los resultados
2.- I- Planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos.
II-Identificación del problema
III-La evaluación
IV-Definir el objetivo del proyecto
V-Motivos y causas del problema
La secuencia lógica para la elaboración de un proyecto esta en la opción:
a) I,II,III,IV,V b) II,V,IV,I,III c) IV,V,I,II,III d) I,III,V,II,IV
3.-Cual de las siguientes opciones cumple con las condiciones de el propósito u
objetivo de un proyecto.
a) Componer las instalaciones es sinónimo de ahorro del agua
b) se organizan equipos para cuidar el uso del agua en la escuela
c) “promover el cuidado del agua en la escuela mediante campañas bimestrales”
d) ¿Cómo harías para ahorrar agua en tu casa?
4.-Si un problema es que los jóvenes discriminan a las niñas en los juegos deportivos, la
opción del titular que no podría ser es:
a) “Se organizan equipos deportivos mixtos”
b) “los jóvenes participan por igual en los deportes”
c) “s acaba la división entre hombres y mujeres en nuestros deportes”
d) “jóvenes deportistas es sinónimo de hombres solamente”
5.-Se plantea qué se requiere realizar específicamente, que cambios pueden esperarse y
como se planea lograrlos. De este modo se define__________ del proyecto.
6.-En esta parte del proyecto se determina quienes participarán y que funciones
tendrán, es decir, se establecen los y las responsables y se les asignan tareas especificas.
a) Identificación del problema
b) planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos
c) la evaluación
d) definir el objetivo del proyecto
7.-Se hace necesario revisar si se cumplieron o no los objetivos de acuerdo con lo
planeado y por qué, cuales fueron las dificultades y los aciertos, que cambios ocurrieron,
como mejorar algunas acciones, como fue la participación del equipo, etc. Nos estamos
refiriendo a la parte del proyecto llamada:
a) El objetivo}
b) la planeación y organización de las acciones para cumplir
c) la identificación del problema
d) la evaluación
8.-El siguiente texto pertenece al derecho sexual de las y los jóvenes que están
enunciando en la opción:
Las expresiones públicas de afecto promueven una cultura armónica afectiva y de respeto
a la diversidad sexual. Tengo derecho a ejercer mis libertades individuales de expresión,
manifestación, reunión e identidad sexual y cultural, independientemente de cualquier
prejuicio. Puedo expresar mis ideas y afectos sin que por ello nadie me discrimine, coarte,
cuestione, chantajee, lastime, amenace o agreda verbal o físicamente.
a) Derecho a decidir libremente sobre mi cuerpo
b) Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual
c) Derecho a manifestar públicamente mis afectos
d) Derecho a decidir con quien compartir mi vida y mi sexualidad
9.-Estado de la Republica Mexicana que promulgo en noviembre de 2006 la “ley Estatal
del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.”
a) Puebla b) Michoacán c) Oaxaca d) Chihuahua
10 Para Formación Cívica y ética I, el proyecto busca que se trabajen varios aspectos
importantes: ¿Cuál de los siguientes aspectos no es importante para la Formación Cívica
y Ética?
a) La intervención en problemas que los afectan
b) El trabajo en equipo
c) La propuesta de alternativas
d) La investigación o indagación

Más contenido relacionado

Similar a BLOQUE 5

Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)
Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)
Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)
Luisa Mendoza
 
Planificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógicoPlanificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
MARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevaraMARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevara
Fernando Diaz
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
Carlin Checa
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
Samuel Vilca Aguirre
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
CARLOS ROSALES
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
mayra123
 
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de géneroQué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
igualdaddaiteke
 
Examen DiseñO Programas
Examen DiseñO ProgramasExamen DiseñO Programas
Examen DiseñO Programas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1
Jezzuz Angelito
 
Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1
Rilf Bellaquithow
 
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docxHUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
AULADEINNOVA
 
Peic
PeicPeic
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Leika Tiamo
 
Diapositivas Peic
Diapositivas PeicDiapositivas Peic
Diapositivas Peic
Andrés González
 
Como elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos socialesComo elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos sociales
alejoorganico
 
Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 

Similar a BLOQUE 5 (20)

Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)
Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)
Tallerproycomiultimo 121207213203-phpapp02(1)
 
Planificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógicoPlanificación estratégica con marco lógico
Planificación estratégica con marco lógico
 
MARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevaraMARCO LOGICO diaz guevara
MARCO LOGICO diaz guevara
 
Ciclo de un proyecto
Ciclo de un proyectoCiclo de un proyecto
Ciclo de un proyecto
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de géneroQué quiere decir eso de la perspectiva de género
Qué quiere decir eso de la perspectiva de género
 
Examen DiseñO Programas
Examen DiseñO ProgramasExamen DiseñO Programas
Examen DiseñO Programas
 
Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1
 
Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2Proyecto participativo 2021 2
Proyecto participativo 2021 2
 
Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1Desarrollo del tema 1
Desarrollo del tema 1
 
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docxHUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
 
Diapositivas Peic
Diapositivas PeicDiapositivas Peic
Diapositivas Peic
 
Como elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos socialesComo elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos sociales
 
Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.
 

Más de ARLETHPADILLA

BLOQUE II
BLOQUE II BLOQUE II
BLOQUE II
ARLETHPADILLA
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
ARLETHPADILLA
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
ARLETHPADILLA
 
Bitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque IIIBitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque III
ARLETHPADILLA
 
Bitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque iBitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque i
ARLETHPADILLA
 
Mapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolioMapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolio
ARLETHPADILLA
 
Mapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolioMapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolio
ARLETHPADILLA
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
ARLETHPADILLA
 
Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2
ARLETHPADILLA
 
Programa 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e secPrograma 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e sec
ARLETHPADILLA
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
ARLETHPADILLA
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
ARLETHPADILLA
 

Más de ARLETHPADILLA (13)

BLOQUE II
BLOQUE II BLOQUE II
BLOQUE II
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque IIIBitacora de fce bloque III
Bitacora de fce bloque III
 
Bitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque iBitacora de fce bloque i
Bitacora de fce bloque i
 
Mapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolioMapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolio
 
Mapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolioMapr m4 u1-portafolio
Mapr m4 u1-portafolio
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2Bloque 5 enlace 2
Bloque 5 enlace 2
 
Programa 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e secPrograma 2011 f cy e sec
Programa 2011 f cy e sec
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
 
Diagnostico inicio
Diagnostico inicioDiagnostico inicio
Diagnostico inicio
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

BLOQUE 5

  • 1. Bloque V. Hacia la identificación de compromisos éticos 1.-Los_____________ son una forma de planeación y organización de un trabajo conjunto para alcanzar un objetivo y contribuir a solucionar una situación problemática para un grupo. Esta forma de planear y organizar acciones requiere la participación y del trabajo en equipo. a) Las metas b) Proyectos c) los propósitos d) los resultados 2.- I- Planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos. II-Identificación del problema III-La evaluación IV-Definir el objetivo del proyecto V-Motivos y causas del problema La secuencia lógica para la elaboración de un proyecto esta en la opción: a) I,II,III,IV,V b) II,V,IV,I,III c) IV,V,I,II,III d) I,III,V,II,IV 3.-Cual de las siguientes opciones cumple con las condiciones de el propósito u objetivo de un proyecto. a) Componer las instalaciones es sinónimo de ahorro del agua b) se organizan equipos para cuidar el uso del agua en la escuela c) “promover el cuidado del agua en la escuela mediante campañas bimestrales” d) ¿Cómo harías para ahorrar agua en tu casa? 4.-Si un problema es que los jóvenes discriminan a las niñas en los juegos deportivos, la opción del titular que no podría ser es: a) “Se organizan equipos deportivos mixtos” b) “los jóvenes participan por igual en los deportes” c) “s acaba la división entre hombres y mujeres en nuestros deportes” d) “jóvenes deportistas es sinónimo de hombres solamente”
  • 2. 5.-Se plantea qué se requiere realizar específicamente, que cambios pueden esperarse y como se planea lograrlos. De este modo se define__________ del proyecto. 6.-En esta parte del proyecto se determina quienes participarán y que funciones tendrán, es decir, se establecen los y las responsables y se les asignan tareas especificas. a) Identificación del problema b) planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos c) la evaluación d) definir el objetivo del proyecto 7.-Se hace necesario revisar si se cumplieron o no los objetivos de acuerdo con lo planeado y por qué, cuales fueron las dificultades y los aciertos, que cambios ocurrieron, como mejorar algunas acciones, como fue la participación del equipo, etc. Nos estamos refiriendo a la parte del proyecto llamada: a) El objetivo} b) la planeación y organización de las acciones para cumplir c) la identificación del problema d) la evaluación 8.-El siguiente texto pertenece al derecho sexual de las y los jóvenes que están enunciando en la opción: Las expresiones públicas de afecto promueven una cultura armónica afectiva y de respeto a la diversidad sexual. Tengo derecho a ejercer mis libertades individuales de expresión, manifestación, reunión e identidad sexual y cultural, independientemente de cualquier prejuicio. Puedo expresar mis ideas y afectos sin que por ello nadie me discrimine, coarte, cuestione, chantajee, lastime, amenace o agreda verbal o físicamente. a) Derecho a decidir libremente sobre mi cuerpo b) Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual c) Derecho a manifestar públicamente mis afectos d) Derecho a decidir con quien compartir mi vida y mi sexualidad 9.-Estado de la Republica Mexicana que promulgo en noviembre de 2006 la “ley Estatal del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.”
  • 3. a) Puebla b) Michoacán c) Oaxaca d) Chihuahua 10 Para Formación Cívica y ética I, el proyecto busca que se trabajen varios aspectos importantes: ¿Cuál de los siguientes aspectos no es importante para la Formación Cívica y Ética? a) La intervención en problemas que los afectan b) El trabajo en equipo c) La propuesta de alternativas d) La investigación o indagación