SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos musicales 
Daniel Tobon Álvarez 
8-a 
Para: Ledis Laura Quintana sejuanes
Caja vallenata 
• La caja vallenata es un instrumento musical de percusión utilizado en el vallenato. 
Es un pequeño tambor cónico de un solo parche con anillos de tensión. Se ajusta 
sobre las piernas para su ejecución, un poco más ancha arriba que abajo. Es uno 
de los tres instrumentos tradicionales del vallenato junto al acordeón diatónico y la 
guacharaca. 
• El vaso se hace de un tronco de árbol hueco de 40 cm de alto y 30 cm de diámetro. 
El árbol debe ser de tronco fibroso, como mucurutú, cañahuate o matarratón. El 
parche se fabricaba de buche de caimán, luego de piel de marimonda negra y 
actualmente de cuero de chivo, venado o carnero.
Capador 
• El capador es un instrumento musical de viento de origen indígena característico 
de las zonas de Ecuador y Colombia. El nombre genérico de capador se da 
principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Tolima y Huila. 
En Boyacá se le conoce como chiflos, castrera o caramillo. 
• Su nombre se debe a que los veterinarios empíricos que recorrían las haciendas 
ganaderas para prestar sus servicios de “castrar” o “capar” animales (extirpación 
de testículos), anunciaban sus pasos por las veredas con el toque de este tipo de 
instrumentos rústicos y aflautados.
Guacharaca 
• La guacharaca es un instrumento musical idiófono de raspado utilizado 
mayormente en el vallenato. Se fabrica, entre otros, de caña de lata. Se compone 
de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada y el peine o trinche, 
hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie 
corrugada de la guacharaca. 
• Es hueca en la tercera parte central inferior, y posee ranuras longitudinales y 
transversales en la superficie (su interior es tallado con forma de canoa). La 
guacharaca tiene un diámetro de unos 4 cm y una longitud de unos 40 cm y se 
interpreta en una posición similar a la del violín.
Tambor alegre 
• El tambor alegre, también denominado "hembra", "mayor" o "quitambre", es un 
instrumento membranófono de percusión de origen africano, utilizado en la 
música tradicional de la Costa Caribe colombiana. Es característico de los 
conjuntos de flautas carrisas o cañamilleras y de gaitas que ejecutan la cumbia. 
Junto con la marímbula, la clave, la guacharaca y el tambor llamador compone el 
conjunto de música tradicional del Palenque de San Basilio
Bandola Andina Colombiana 
• Se denomina "Bandola Andina Colombiana" por la localización geográfica donde 
se desarrolló y donde actualmente se interpreta el instrumento, correspondiente a 
la zona de departamentos surcada por la cordillera de los andes, también llamada 
Región Andina Colombiana y compuesta por los siguientes departamentos: 
Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de 
Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de colombia
Instrumentos de colombiaInstrumentos de colombia
Instrumentos de colombia
Manuel J. Betancur
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
sebastianestrada8
 
Instrumentos musicales-del-pacifico-colombiano
Instrumentos musicales-del-pacifico-colombianoInstrumentos musicales-del-pacifico-colombiano
Instrumentos musicales-del-pacifico-colombiano
daniela coral
 
Instrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombiaInstrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombia
daviid123
 
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
tanyasalazar
 
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Adolfo Ygnacio Silva Silva
 
Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.
Wilmar_taborda13
 
Instrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiaInstrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiamanuelaruaq
 
instrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombiainstrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombia
JuAn Gaallegoo
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Välën Älvärëz
 
Instrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de ColombiaInstrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de Colombia
Anna Londoño
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Anny Arcay ʚïɞ
 
Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
Melisa Cano Ortiz
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesBombon.lala
 
Region insular (1)
Region insular (1)Region insular (1)
Region insular (1)
angie giraldo
 
Instrumentos de colombianos
Instrumentos de colombianosInstrumentos de colombianos
Instrumentos de colombianos
Santiago Merino
 
Instrumentos de colombianos
Instrumentos de  colombianosInstrumentos de  colombianos
Instrumentos de colombianos
Daniel Osorio Sanchez
 
Instrumentos cultura aymara y mapuche
Instrumentos cultura aymara y mapucheInstrumentos cultura aymara y mapuche
Instrumentos cultura aymara y mapuche
erao
 

La actualidad más candente (18)

Instrumentos de colombia
Instrumentos de colombiaInstrumentos de colombia
Instrumentos de colombia
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos musicales-del-pacifico-colombiano
Instrumentos musicales-del-pacifico-colombianoInstrumentos musicales-del-pacifico-colombiano
Instrumentos musicales-del-pacifico-colombiano
 
Instrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombiaInstrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombia
 
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
 
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
 
Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.
 
Instrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiaInstrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombia
 
instrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombiainstrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de ColombiaInstrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de Colombia
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Region insular (1)
Region insular (1)Region insular (1)
Region insular (1)
 
Instrumentos de colombianos
Instrumentos de colombianosInstrumentos de colombianos
Instrumentos de colombianos
 
Instrumentos de colombianos
Instrumentos de  colombianosInstrumentos de  colombianos
Instrumentos de colombianos
 
Instrumentos cultura aymara y mapuche
Instrumentos cultura aymara y mapucheInstrumentos cultura aymara y mapuche
Instrumentos cultura aymara y mapuche
 

Similar a Instrumentos musicales

Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos! Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos!
Juan Esteban
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Valentina Taborda Laverde
 
Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3
Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3
Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3
Institucion Educativa Liceo Nacional Max Seidel
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Elizabeth Salgadiito Franco
 
Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning
Jaia Baez
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Sther Garcia
 
sIntrumentos
sIntrumentossIntrumentos
sIntrumentos
Sther Garcia
 
El acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoEl acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoOmarPardey
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
giraldom
 
Instrumentos de colombia
Instrumentos de colombiaInstrumentos de colombia
Instrumentos de colombia
Juan Gil
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicales Instrumentos musicales
Instrumentos musicales
kevinlargograciano
 
Membranófonos aerófonos1
Membranófonos   aerófonos1Membranófonos   aerófonos1
Membranófonos aerófonos1
Eugenia97
 
EL VALLENATO
EL VALLENATOEL VALLENATO
EL VALLENATO
FabioRamrezPea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Mariana_13
 
Instrumentos Colombianos
Instrumentos ColombianosInstrumentos Colombianos
Instrumentos Colombianos
Valentina_roman
 
Ritmos Colombianos
Ritmos ColombianosRitmos Colombianos
Ritmos Colombianos
Mariana_13
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
PUC-Rio
 
Instrumentos asturianos
Instrumentos asturianosInstrumentos asturianos
Instrumentos asturianos
Colegio Público Laviada
 
alex james (1)
alex james (1)alex james (1)
alex james (1)
ftvuhjgjhbtygvjhb
 

Similar a Instrumentos musicales (20)

Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos! Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos!
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
 
Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3
Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3
Instrumentos del Pacifico Jesús y Ernesto 10_3
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning Música en Calabria eTwinning
Música en Calabria eTwinning
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
sIntrumentos
sIntrumentossIntrumentos
sIntrumentos
 
El acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoEl acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de viento
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos de colombia
Instrumentos de colombiaInstrumentos de colombia
Instrumentos de colombia
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicales Instrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Membranófonos aerófonos1
Membranófonos   aerófonos1Membranófonos   aerófonos1
Membranófonos aerófonos1
 
EL VALLENATO
EL VALLENATOEL VALLENATO
EL VALLENATO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instrumentos Colombianos
Instrumentos ColombianosInstrumentos Colombianos
Instrumentos Colombianos
 
Ritmos Colombianos
Ritmos ColombianosRitmos Colombianos
Ritmos Colombianos
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos asturianos
Instrumentos asturianosInstrumentos asturianos
Instrumentos asturianos
 
alex james (1)
alex james (1)alex james (1)
alex james (1)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Instrumentos musicales

  • 1. Instrumentos musicales Daniel Tobon Álvarez 8-a Para: Ledis Laura Quintana sejuanes
  • 2. Caja vallenata • La caja vallenata es un instrumento musical de percusión utilizado en el vallenato. Es un pequeño tambor cónico de un solo parche con anillos de tensión. Se ajusta sobre las piernas para su ejecución, un poco más ancha arriba que abajo. Es uno de los tres instrumentos tradicionales del vallenato junto al acordeón diatónico y la guacharaca. • El vaso se hace de un tronco de árbol hueco de 40 cm de alto y 30 cm de diámetro. El árbol debe ser de tronco fibroso, como mucurutú, cañahuate o matarratón. El parche se fabricaba de buche de caimán, luego de piel de marimonda negra y actualmente de cuero de chivo, venado o carnero.
  • 3. Capador • El capador es un instrumento musical de viento de origen indígena característico de las zonas de Ecuador y Colombia. El nombre genérico de capador se da principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Tolima y Huila. En Boyacá se le conoce como chiflos, castrera o caramillo. • Su nombre se debe a que los veterinarios empíricos que recorrían las haciendas ganaderas para prestar sus servicios de “castrar” o “capar” animales (extirpación de testículos), anunciaban sus pasos por las veredas con el toque de este tipo de instrumentos rústicos y aflautados.
  • 4. Guacharaca • La guacharaca es un instrumento musical idiófono de raspado utilizado mayormente en el vallenato. Se fabrica, entre otros, de caña de lata. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada y el peine o trinche, hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada de la guacharaca. • Es hueca en la tercera parte central inferior, y posee ranuras longitudinales y transversales en la superficie (su interior es tallado con forma de canoa). La guacharaca tiene un diámetro de unos 4 cm y una longitud de unos 40 cm y se interpreta en una posición similar a la del violín.
  • 5. Tambor alegre • El tambor alegre, también denominado "hembra", "mayor" o "quitambre", es un instrumento membranófono de percusión de origen africano, utilizado en la música tradicional de la Costa Caribe colombiana. Es característico de los conjuntos de flautas carrisas o cañamilleras y de gaitas que ejecutan la cumbia. Junto con la marímbula, la clave, la guacharaca y el tambor llamador compone el conjunto de música tradicional del Palenque de San Basilio
  • 6. Bandola Andina Colombiana • Se denomina "Bandola Andina Colombiana" por la localización geográfica donde se desarrolló y donde actualmente se interpreta el instrumento, correspondiente a la zona de departamentos surcada por la cordillera de los andes, también llamada Región Andina Colombiana y compuesta por los siguientes departamentos: Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.